Noticias

EN PORTADA

Agenda para el fin de semana

Viernes, 16 de mayo

Charla audiovisual: ‘200 años de fotografía en Calahorra y nuestros fotógrafos’.

Ponente: José Ibáñez.

Lugar: Museo de la Romanización.

Hora: 19:00.

Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

Sábado, 17 de mayo

I Torneo de fútbol nacional ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’. Fútbol base.

Lugar: campos de fútbol del colegio San Agustín y del Polideportivo Juventud.

Hora: de 9:00 a 19:30.

 

III Jornadas interculturales: mercado internacional.

Países participantes: España, Rumanía, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Marruecos y Bulgaria.

Lugar: carpa del Silo.

Horario: de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Visita guiada al Fondo fotográfico Bella por José Ibáñez y Luis Ángel Bella.

Lugar: Casa Santa.

Hora: 12:00 y 18:00.

Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

Ruta teatralizada por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: Oficina de Turismo municipal.

Hora: 18:00.

Precio: 5 euros. Gratis: menores de 12 años.

 

III Jornadas interculturales: festival de folclore internacional.

Grupos participantes: España, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Marruecos, China y Bulgaria.

Lugar: carpa del Silo.

Horario: de 19:00 a 21:30.

 

Concierto ‘Música española’ con el tenor riojano Jorge Elías y la pianista calagurritana Ángela Irisarri.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

Domingo, 18 de mayo

I Torneo de fútbol nacional ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’. Fútbol base.

Lugar: campos de fútbol del colegio San Agustín y del Polideportivo Juventud.

Hora: de 9:00 a 19:30.

 

Visita guiada por el patrimonio de la ciudad y degustación de 3 pinchos.

Punto de encuentro: yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.

Hora: 11:00.

Precio: 5 euros. Menores de 12 gratis.

 

Visita guiada al Fondo fotográfico Bella por José Ibáñez y Luis Ángel Bella.

Lugar: Casa Santa.

Hora: 11:30.

Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

 

III Jornadas interculturales: degustación.

Lugar: carpa del Silo.

Hora: de 12:00 a 14:30.

 

Visita teatralizada y gratuita a la Casa Santa-Museo Inclusivo de Fotografía Bella.

Punto de encuentro: la puerta de entrada a la Casa Santa.

Hora: 12:30.

 

Monólogo ‘Nuevo material’ de Ángel Martín.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

Leer más
16 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra y la Cofradía de la Vera Cruz firman el convenio de financiación de las actividades de Semana Santa

Cultura
  • El importe del convenio asciende a 17.716 euros y financia las actividades ordinarias de la asociación durante esta fiesta, de Interés Turístico Nacional.

Calahorra, 2 de marzo de 2023. a Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes, 28 de febrero, aprobó el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Cofradía de la Vera Cruz para financiar los gastos derivados de las actividades de Semana Santa durante el año 2023, facultando a la alcaldesa, Elisa Garrido para su firma.

Una firma que se ha producido en la mañana de hoy, junto con el Hermano Mayor de la Cofradía, Javier Jiménez Ruiz, que ha mantenido un encuentro con alcaldesa y el concejal de Turismo, Esteban Martínez.

Este convenio, recoge el compromiso municipal de financiar con hasta 17.716 euros las actividades de carácter cultural y turístico organizadas por la Cofradía de la Vera Cruz durante la Semana Santa calagurritana, declarada de interés turístico nacional, que amplían la oferta de este tipo de recursos en estas fechas señaladas.

Con la firma de este convenio, el Ayuntamiento de Calahorra muestra una vez más su compromiso con la Semana Santa Calagurritana que atraen a miles de personas a nuestra ciudad, y en particular con las actividades y procesiones desarrolladas por la Cofradía de la Vera Cruz en las que participan centenares de personas, y que son parte indispensable de esta fiesta declarada de interés turístico nacional de la que toda la sociedad calagurritana se siente orgullosa en su conjunto.

Leer más
2 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la subvención nominativa para las actividades de X-Frágil

Cultura
  • La subvención financia con 2.000 euros las actividades de curso de cocina y talleres de habilidades sociales e intelectuales para personas con discapacidad.

 Calahorra, 2 de marzo de 2023. a Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes, 28 de febrero, ha aprobado la formalización de un convenio de subvención nominativa de 2.000 euros con la ASOCIACIÓN SÍNDROME X-FRÁGIL DE CALAHORRA para la realización de los cursos de cocina y el curso de repaso de habilidades sociales e intelectuales para personas con discapacidad intelectual durante el curso 2022-2023.

Al igual que el pasado año, este convenio recoge la financiación de dos actividades. Por un lado, un curso para el refuerzo de las habilidades sociales adquiridas a lo largo del tiempo con el objetivo de mejorar la capacidad de autogestión y de promocionar la autonomía personal y social. En estos cursos se abordan temáticas del día a día tales como el conocimiento del dinero, nuevas tecnologías, habilidades de comunicación aplicadas al teléfono o internet, entre otras cuestiones.

Por otro lado, cursos de cocina encaminados a fomentar la autonomía personal mediante la adquisición de conocimientos y técnicas para saber cocinar. Así, se enseñan diferentes tipos de alimentación (frituras, cocina fría, tratamiento de alimentos de temporada) y a manejar con seguridad herramientas de cocina de manera que estos cursos sirven también para prevenir riesgos asociados a esta actividad.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra seguimos reconociendo la gran labor que esta asociación realiza sin descanso para mejorar la situación de las personas con discapacidad intelectual, por lo que consideramos indispensable el apoyo a la misma a través de esta subvención recogida en el presupuesto general municipal de 2023.

Leer más
2 de marzo de 2023

Apertura del plazo de presentación de propuestas de la cuarta edición de los presupuestos participativos de 2023

Participación Ciudadana
  • El plazo comenzará el lunes 6 de marzo y finalizará el 19 de marzo de 2023.
  • Podrán presentarse propuestas a través de la plataforma municipal https://participacion.calahorra.es
  • La cuantía disponible es de 100.000 euros.

 Calahorra, 1 de marzo de 2023.– El Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado en la Junta de Gobierno Local el proceso de participación ciudadana para los presupuestos participativos de 2023.

Se trata de un proceso abierto en el que los ciudadanos y ciudadanas empadronados en la ciudad pueden trasladar sus propuestas sobre cómo emplear una parte del presupuesto municipal. En esta edición, la cuantía disponible se mantiene en los 100.000 euros.

Podrán participar los ciudadanos y ciudadanos empadronados en Calahorra o las asociaciones inscritas en el registro municipal de asociaciones. Será necesario encontrarse registrado en la plataforma de participación ciudadana para poder presentar y votar propuestas.

Podrán presentarse dos propuestas por persona o asociación como máximo.

El plazo para presentar las mismas será del 6 de marzo al 19 de marzo de 2023.

El lugar para presentar las propuestas será la plataforma de participación ciudadana https://participacion.calahorra.es

Antes de presentarlas, las personas o asociaciones deberán asegurarse de que las propuestas cumplen los siguientes requisitos:

  1. Que se trate de propuestas en las que el Ayuntamiento de Calahorra tiene competencia.
  2. Que sea legal, relevante y de interés general.
  3. Que sea viable técnica y económicamente: las propuestas deben ir preferiblemente cuantificadas o ser fácilmente cuantificables y su presupuesto no exceder los 100.000 euros previstos.
  4. Que no esté prevista dentro del presupuesto vigente o de los planes de ejecución a medio plazo de las diferentes áreas municipales.
  5. Deben contener una descripción que permita fácilmente su evaluación.

Instrucciones de registro la plataforma

  1. Accede a https://participacion.calahorra.es
  2. Regístrate en la plataforma de participación ciudadana con tu DNI y correo electrónico.
  3. Recibirás un correo electrónico para confirmar tu registro desde CONSUL. Revisa la carpeta de SPAM.
Leer más
1 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba  la solicitud de subvención para contratar a 10 personas desempleadas

Empleo
  • El Ayuntamiento desarrollará 8 programas de empleo de gran interés municipal.

 Calahorra, 1 de marzo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 28 de febrero aprobó la solicitud de subvenciones para la contratación de personas desempleadas a través de proyectos de obras o servicios de interés general o social, conocido comúnmente como “programas de primer empleo”.

Concretamente el Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado subvención de un importe total de 139.892,08 euros para llevar a cabo las 10 contrataciones distribuidas en 8 proyectos. De ellos, 4 proyectos van dirigidos a la contratación de personas en situación de desempleo menores de 30 años durante 9 meses, y 4 proyectos dirigidos a la contratación de personas en situación de desempleo mayores de 30 años durante 6 meses.

Con estas contrataciones se pretenden llevar a cabo 8 proyectos de interés general y social. Las personas contratadas serán escogidas de entre las remitidas por la oficina de empleo de Calahorra que cumplan el perfil adecuado para el puesto y resulten seleccionadas tras la superación de una entrevista personal y la valoración de méritos de su currículum de acuerdo con la normativa de aplicación.

Los proyectos a desarrollar en las distintas aéreas municipales son los siguientes:

Archivo Municipal: Actuación de preservación indefinida, clasificación y descripción del fondo fotográfico Bella para garantizar el derecho al acceso de los ciudadanos a sus documentos.

Personas mayores: Atención psicosocial a personas usuarias del Centro Residencial San Lázaro.

Personal: Creación de registro de personal y clasificación, archivo y expurgo de documentación en el área de recursos humanos.

Turismo y Cultura: Desarrollo de actividades escolares que pongan en valor los recursos turísticos y patrimoniales de época romana de la ciudad, a través de dinámicas experienciales y atractivos para los estudiantes.

 Biblioteca: Servicio de actividades de promoción de la literatura riojana, dinamización de la lectura y difusión cultural desde la biblioteca y servicio de creación de narrativa oral dedicado pacientes de larga estancia en Hospital Virgen del Carmen de Calahorra.

Secretaría: Depuración del patrimonio municipal y actualización del inventario general de bienes y derechos de la corporación.

Servicios Sociales: Programa de prevención e  intervención con el alumnado en riesgo de absentismo escolar.

Policía Local: Análisis y digitalización de los expedientes administrativos obrantes en el área de Policía.

Estas contrataciones se llevarían a cabo gracias a las subvenciones concedidas por la Dirección General Empleo, Diálogo Social y Relaciones Laborales para el año 2023 en virtud de las órdenes 8 y 9/2016, de 29 de junio. Además, son susceptibles de estar cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil y a través del Fondo Social Europeo.

Leer más
1 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra renovará el alumbrado ornamental de las fachadas de San Andrés y el Arco del Planillo

PatrimonioCasco Antiguo
  • La Junta de Gobierno Local adjudica la redacción del proyecto de renovación de este alumbrado con tecnología LED por 3.609,56 euros.

Calahorra, 1 de marzo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes, 28 de febrero, adjudicó el contrato menor para redactar el proyecto de renovación del alumbrado público ornamental de dos monumentos de la ciudad: la Iglesia de San Andrés y el Arco del Planillo.

En la redacción de este proyecto se invertirán 3.609,56 euros, IVA incluido, y lo realizará la empresa RIOJAPROYECT ZUBIAUR AGUADO, S.L.

Al ser una inversión prevista en la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro”, es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

La Iglesia de San Andrés cuenta con un alumbrado ornamental legalizado en industria hace más de 20 años, mientras que el Arco del Planillo no cuenta en la actualidad con alumbrado ornamental. La nueva iluminación de ambos monumentos se realizará mediante tecnología LED, más eficiente y de menor consumo energético.

El contrato incluye tanto el proyecto, como la dirección de la instalación, Coordinación de Seguridad y Salud, elaboración de documentación para el correcto uso y mantenimiento, y la información referente a los ahorros energéticos esperados y su impacto en los indicadores EDUSI.

Con esta actuación el Ayuntamiento continúa mejorando el patrimonio calagurritano y modernizando la iluminación ornamental de los edificios y espacios monumentales.

Leer más
1 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba las bases para la formación de una bolsa de auxiliares administrativos/as

Empleo
  • Hay 20 días hábiles para presentar las solicitudes desde la publicación de las bases en el BOR.
  • Las inscripciones podrán realizarse en la Oficina de Atención al Ciudadano o a través de la página web.

 Calahorra, 28 de febrero de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL), celebrada el pasado día 28 de febrero de 2023 aprobó las bases para la formación de una bolsa de empleo temporal en la categoría de auxiliar administrativo/a.

Esta convocatoria resultaba necesaria e imprescindible a la vista de que este Ayuntamiento carece en la actualidad de una amplia bolsa de empleo temporal o instrumento similar al que acudir para la cobertura temporal de las necesidades que puedan surgir en esta categoría de auxiliar administrativo/a, por ausencias, sustituciones, necesidades puntuales o acumulación de tareas.

El proceso de selección contemplado será principalmente el de oposición libre mediante un procedimiento ágil, con pruebas adecuadas a la naturaleza del puesto, garantizando los principios de mérito y capacidad, así como la exigencia de titulación adecuada (Graduado Escolar o ESO) de los integrantes de la bolsa y los principios de publicidad e igualdad.

Quienes deseen participar tienen 20 días hábiles para presentar las solicitudes desde la publicación de las bases en el BOR, pudiendo inscribirse en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Calahorra de forma presencial o a través de la página web de Ayuntamiento de Calahorra de forma telemática.

La aprobación de esta bolsa de empleo se encuadra dentro de los compromisos estratégicos que este equipo de gobierno se planteó, para la completa y adecuada provisión de los puestos de trabajo contemplados en la plantilla del Ayuntamiento de Calahorra, a fin de poder ofrecer el mejor y más amplio servicio posible a la ciudadanía.

Leer más
28 de febrero de 2023

La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto de derribo para la construcción del Centro de Formación Profesional

Junta de Gobierno Local
  • El presupuesto contenido en dicho proyecto asciende a 1.879.612,43 euros y el expediente de contratación será aprobado en las próximas sesiones.

Calahorra, 28 de febrero de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 28 de febrero aprobó el proyecto de obras de derribo de las edificaciones existentes para llevar a cabo el nuevo Centro de Formación Profesional en los terrenos de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno.

Este derribo afecta a una superficie construida aproximada de 22.000 m2 divididos en tres parcelas con naves que se encuentran en un estado de total abandono, y que se encuentran fuera de uso. Algunas de esas naves han perdido completamente su cubierta y han sufrido actos de vandalismo.

Un aspecto fundamental del proyecto es que establece la conservación la fachada de la antigua fábrica Sabas, que se encuentra incluida en el catálogo de protección del Plan General Municipal vigente. Se trata de una fachada de 1918 situada en la calle Doctor Chavarría, representativa del eclecticismo del siglo XX, que combina elementos historicistas y modernistas. Consta de tres cuerpos simétricos, de dos plantas cada uno en los que se combinan ladrillo con revocos y azulejos vidriados. También se prevé la conservación de la chimenea de ladrillo de la antigua fábrica.

El proyecto cuenta con el informe favorable del Consejo Superior del Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja.

El proyecto define también la demolición completa de las edificaciones, excepto de los elementos protegidos, y de las partes que sean necesarias para garantizar su estabilidad. También se prevé la posible instalación de una sujeción complementaria para garantizar reforzar esos elementos protegidos de manera que se conserven hasta su integración en el futuro edificio.

De igual manera, se prevé el rasanteo y nivelado del terreno y la retirada y gestión de todos los residuos, incluida la carga, transporte, descarga y entrega a un gestor autorizado, incluyendo gastos y canones. Cabe destacar la presencia en este sentido de residuos peligrosos (fibrocemento). Además, la obra contará con seguimiento arqueológico durante su desarrollo.

Este acuerdo supone un paso más para la consecución de este importante proyecto de futuro para la ciudad de Calahorra, encaminado a devolver a la ciudad un valor añadido en el ámbito de la educación y de la Formación Profesional que la posicione de manera indiscutible como ciudad de referencia en La Rioja baja y en la ribera Navarra del Ebro.

El Presupuesto General Municipal de 2023 de la partida necesaria para la contratación posterior de las obras de derribo.

El nuevo Centro Integrado de Formación Profesional será capaz de ofrecer una formación adecuada a los y las jóvenes de nuestra ciudad y su área de influencia dotando a las empresas del entorno de recursos humanos con una formación cualificada, lo que además favorecerá la fijación de población y el incremento de la actividad económica en Calahorra.

En el área de Hacienda, fue aprobado el convenio de cooperación por el que se regula la participación del municipio de Calahorra en el Fondo de Cabeceras de Comarca, por importe de 895.494,00 euros, facultando a la alcaldesa a su firma.

La ciudad recibirá del Gobierno de La Rioja cerca de 30.000 euros más que en 2022, un 3,38 % para financiar gastos corrientes e inversiones vinculadas a las competencias municipales.

En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de obras de derribo de los edificios situados en la calle del Olivo 4 y 6 y el cerramiento de solar en calle Portillo de la Plaza número 20 de Calahorra a la empresa CONSTRUCCIONES Y CANALIZACIONES DE NAVARRA, S.L. en el precio de 21.318,73 euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fueron aprobadas tres licencias de ampliación de veladores durante el período extraordinario de fiestas patronales de marzo y agosto.

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios de mantenimiento de las aplicaciones de gestión del Ayuntamiento de Calahorra suministradas por T-SYSTEMS. Se trata de un procedimiento negociado sin publicidad, que cuenta con el presupuesto de licitación de 644.186,90 euros, que podrá ser mejorado a la baja y que abarca el conjunto de los próximos cuatro años.

En esta área, también fue aprobado el desistimiento del procedimiento de contratación de servicios de asesoría para ejecutar la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, puesto que, aun  existiendo ofertas por parte de los contratistas. Sin embargo, dos de las empresas presentaron sendos escritos de alegaciones a los criterios de adjudicación, por lo que se desiste del presente procedimiento de contratación, para aprobar próximamente otro con dichos criterios de adjudicación modificados.

Además, fueron declarados desiertos dos procedimientos de contratación. Por un lado, el contrato de obras de reurbanización y reposición de servicios de la calle Cuesta de la Curruca. Y por otro lado el contrato de consolidación, puesta en valor y museización del torreón de la calle Portillo de la Rosa. La motivación en ambos es la falta de licitadores.

Se trata de dos proyectos complejos, por lo que el Ayuntamiento de Calahorra estudiará la fórmula para modificar los proyectos para facilitar a las empresas interesadas su ejecución.

En el apartado de liquidaciones, fueron aprobadas las siguientes:

  • Liquidación del contrato, devolución de garantía definitiva de las obras de demolición del edificio situado en calle Cuatro Esquinas número 10
  • Liquidación del contrato, devolución de garantía definitiva del contrato de obras de consolidación de la ladera, derivada del derrumbe del muro de contención a Calle del Caño.
  • Liquidación del contrato de servicios de dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de las obras de demolición del edificio situado en la calle Villodas número 1.
  • Liquidación del contrato de servicios de dirección de obras y coordinación de seguridad y salud de las obras de demolición del edificio situado en calle Cuatro Esquinas número 10.
  • Liquidación del contrato devolución de garantía definitiva de las obras de demolición del edificio situado en la calle Villodas número 1.
  • Liquidación del contrato de servicios de dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de las obras de consolidación de la heladera derivada del de arriba del muro de contención a calle Caño.
  • Liquidación del contrato mayor de suministro de plantación y elementos complementarios para jardinería en avenida de Valvanera.

En el área de Derechos Sociales, fue aprobado el procedimiento de concesión de ayudas de emergencia social destinadas a necesidades sociales para el año 2023 mediante orden de subvención de concesión directa.

En el área de Festejos, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos de la actuación musical de “La orquesta anarcoyeyé” la noche del 3 de marzo, por importe de 4.840 euros, IVA incluido.

En el área de Cultura, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos del espectáculo “Jandro Descabellado” a celebrar en el Teatro Ideal el 22 de abril, por importe de 9.075 euros, IVA incluido.

En el área de Deportes, fue autorizada a la Sociedad Cinegética Calagurritana la realización de pruebas de recorridos de caza en el término de Valfondillo, dentro del campo de tiro.

En el área de Tráfico, en el apartado de vados, fueron aprobados dos nuevos vados horarios. Se aprobó un cambio de titularidad de vado. Y finalmente, una rectificación de error material de un acuerdo de concesión de licencia de vado.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 81.553,83 euros, IVA incluido.

Leer más
28 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra informa de los cambios del autobús urbano los días de fiestas

Sin categoría

Calahorra, 27 de febrero de 2023. Con motivo de las fiestas de invierno, el servicio de autobús urbano se verá modificado los días 2 y 3 de marzo, quedando así:

Jueves 2 de marzo: Sólo se prestará servicio por la mañana, siendo el último recorrido desde la Plaza del Raso dirección Hospital a las 13:30 h. y desde el Hospital hasta la plaza del Raso a las 14:00 h. Por la tarde no habrá servicio de autobús urbano.

Viernes 3 de marzo: Festivo, no habrá servicio de autobús.

El servicio regresará a su horario y recorrido habitual el lunes 6 de marzo.

Leer más
27 de febrero de 2023

Recordatorio sobre el plazo de solicitud del sistema especial de pago de impuestos municipales “a la carta”

Hacienda

Calahorra, 27 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra mantiene abierto desde finales de noviembre la solicitud de inscripción en el sistema especial de pago de impuestos municipales “a la carta”.

Recordamos a la ciudadanía que el último día para solicitar la inscripción en este sistema para el período impositivo de 2023 es el 28 de febrero.

A partir del 1 de marzo, se podrán seguir tramitando solicitudes para este sistema de pago de impuestos, pero surtirá efecto ya en el próximo periodo impositivo de 2024.

Asimismo, recordamos a la ciudadanía que puede solicitar la inscripción por medios telemáticos, mediante cerfificado digital.

En cualquier caso, antes de comenzar el trámite o acudir al Ayuntamiento, se debe estar en posesión de la siguiente documentación:

  • Fotocopia de la libreta de ahorro, extracto bancario u otro documento que acredite la titularidad de la cuenta.

Enlace al trámite en sede electrónica: https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269014025995488807144&_ga=2.125968840.438103453.1677484179-532990059.1605265521&_gl=1*1dbfcrk*_ga*NTMyOTkwMDU5LjE2MDUyNjU1MjE.*_ga_CQ1ZB50PW8*MTY3NzQ5OTc3Mi4zODQuMS4xNjc3NTAyNTk5LjAuMC4w

Leer más
27 de febrero de 2023

Mikel López Iturriaga, embajador de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura

CulturaTurismo
  • El periodista gastronómico y director de “El Comidista” inaugurará las Jornadas Gastronómicas de la Verdura junto con el cocinero local Esteban Alegría.
  • Recibirá la “Coliflor de Plata” y será nombrado embajador de las Jornadas de la Verdura de Calahorra.

Calahorra, 27 de febrero de 2023.– Mikel López Iturriaga será el embajador de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra. El conocido periodista gastronómico y director de “El Comidista” ha aceptado la invitación de la concejalía de Turismo para convertirse en la primera persona en ostentar este título y que conllevará la promoción tanto de este evento turístico tan importante para la ciudad, como de la propia materia prima, la verdura de Calahorra.

Mikel López Iturriaga se desplazará a Calahorra para participar en la inauguración de las Jornadas, que tendrá lugar el 21 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Ideal, protagonizando junto con el cocinero local, Esteban Alegría, un coloquio entorno a la verdura, sus aplicaciones culinarias, beneficios y sobre la importancia para nuestra ciudad.

Mikel López Iturriaga se declara un amante de la verdura, y por ello su presencia en la ciudad no se limitará a la inauguración, sino que a través de sus redes sociales, que acumulan más de 430.000 seguidores, realizará diversas publicaciones promocionando tanto la verdura calagurritana, como el programa de las Jornadas Gastronómicas, visitará establecimientos de hostelería y zonas de cultivo.

Mikel López Iturriaga es periodista, creador de la famosa web “El Comidista” en 2009. Se trata de un blog de absoluta referencia dedicado a la cocina, recetas, tendencias gastronómicas, y alimentación, entre otras cuestiones de actualidad.

También ha pasado por Canal +, “El país de las tentaciones”, Ya.com o ADN. Ha publicado tres recetarios de cocina.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos agradecer a Mikel López Iturriaga haber aceptado este compromiso con Calahorra, pues al convertirse en el embajador de nuestras jornadas, se convierte en prescriptor de nuestra agricultura, nuestra conserva, nuestra cocina y nuestros hosteleros, y en definitiva, de una parte esencial de nuestra historia y nuestra identidad que junto con el esfuerzo de toda la ciudad han convertido a Calahorra en una ciudad de referencia en todos estos ámbitos, por lo que es conocida como “Ciudad de la Verdura”.

Leer más
27 de febrero de 2023
1 2 104 105 106 107 108 280 281