Noticias

EN PORTADA

Ganadores del XXXIV Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’

  • El Ayuntamiento de Calahorra da la enhorabuena a todos los premiados

Ya se conocen los ganadores del XXXIV Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’:

  • Tema libre:

Categoría Adulto: Valentín Hernández Gutiérrez.

Categoría Joven: Daniel Berbés Castañeda.

Categoría Junior: Pablo Lafuente Luna.

  • Tema actos:

Categoría Adulto: Leonardo Muñoz Garrido.

Categoría Joven: Paula Ruiz Sánchez.

Categoría Junior: premio desierto, conforme a la base 7 del concurso, que impide que un mismo participante acumule más de un premio.

  • Tema peñas:

Categoría Adulto: Isabel Álvarez Navarro.

Categoría Joven: Pablo Sola Peña.

Categoría Junior: premio desierto por no haberse presentado fotografías en esta categoría.

Este es el fallo del jurado, presidido por el concejal de Juventud, Iván Jiménez, y compuesto por el concejal de la comisión informativa de Juventud y Festejos, Óscar Moreno; Santiago Peña de la asociación ASFOCAL; Javier Losantos representante de la asociación de informadores de La Rioja Baja, y los reyes de las fiestas de 2025 Vanesa Pérez y Manuel Garrido.

La entrega de premios, un diploma y 85 euros en metálico a cada uno de los 7 ganadores, ha sido esta tarde en el Centro Joven Municipal.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se agradece la participación de todos los concursantes y se felicita a los premiados por su creatividad y contribución a la promoción de la vida festiva de la ciudad a través de la fotografía.

A esta edición se han presentado un total de 38 fotografías.

Leer más
17 de octubre de 2025

Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Álvaro Lorenzo torearán el 31 de agosto en Calahorra

Festejos
  • La feria taurina incluye una corrida de toros y otra de rejones
  • Núñez de Tarifa, Paulo Coetano y Romao Tenorio son las ganaderías que se lidiarán en los festejos taurinos

Esta tarde se ha dado a conocer el cartel de la feria taurina de las fiestas patronales de agosto en un acto púbico al que han asistido la alcaldesa, Mónica Arceiz, la concejala de Festejos, Raquel Moral, y los empresarios de Torofusión Espectáculos S.L. Raúl Adrada e Ismael López, así como el torero Álvaro Lorenzo, el rejoneador calagurritano Sergio Domínguez y los presidentes de las peñas recreativas de la ciudad y del Club taurino de Calahorra.

La feria incluye dos festejos taurinos: una corrida de toros el 31 de agosto con los diestros Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Álvaro Lorenzo y una corrida de rejones para el 26 de agosto con Sergio Domínguez, la rejoneadora francesa Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza, hijo del afamado rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, que lidiarán toros de las ganaderías Paulo Coetano y Romao Tenorio.

Ambos festejos comenzarán a las 18 horas.

Además, el 29 de agosto a las 22 horas será la desencajonada de los toros de la ganadería brava Núñez de Tarifa, protagonista de la corrida del 31 de agosto.

Las entradas para asistir a la feria calagurritana podrán adquirirse a partir del 4 de agosto on line en las páginas web www.torofusión.com y www.bacantix.com y en la taquilla de la plaza de toros de Calahorra desde el 24 de agosto, de 11 a 13 horas y 19 a 21 horas, excepto los días 27 y 28 de agosto que permanecerá cerrada, así como los días 26 y 31 de agosto, de 11 a 18 horas.

Los precios para los dos festejos taurinos van desde los 100 euros, que cuesta la barrera del tendido de sombra, hasta los 35 euros de la grada del tendido de sol.

Se establecen varios descuentos: del 15% para el abono general, las peñas un 20% y los socios del Club Taurino un 30%.

Además, los peñistas entre 15 y 21 años tendrán un descuento del 50% y al abono joven, menores de 18 años, y al abono para jubilados, mayores de 65 años, se les aplicará un 25% de descuento.

La empresa Torofusión Espectáculos S.L. es la empresa adjudicataria del contrato para la organización, gestión y ejecución de un espectáculo taurino mayor por un importe de 49.999,62 euros.

Tras la presentación del cartel taurino el cantaor de flamenco y copla Carlos Pascual Pérez ha ofrecido un concierto en el quiosco del paseo del Mercadal.

 

Leer más
28 de julio de 2023

La Casa de los Curas acoge la exposición del XXVII Certamen Nacional de Pintura «Ciudad e Calahorra» hasta el 10 de septiembre

Cultura

La concejala de Cultura, Isabel Sáenz, acompañada del pintor calagurritano y presidente del jurado de este Certamen, Javier Garrido, y de la escultura riojana Mapi Gutiérrez, miembro también del jurado, inauguró la muestra del XXVII Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra” y entregó los premios a los ganadores de esta edición.

El pintor cordobés Francisco Escalera recibió el primer premio, dotado de 3.000 euros, por su obra «Territorios de agua, Ribadesella» y a los artistas Ángel Agueró e Isidoro Moreno se les entregaron las medallas de honor que consiguieron por sus cuadros «XXL-F» y «Paseo», respectivamente.

El jurado también concedió otra medalla de honor a la obra «Donde brilla la luz» de Alejandro Martínez, que ayer no pudo desplazarse hasta Calahorra.

La muestra exhibe las veinte obras seleccionados por el jurado del Certamen, presidido Javier Garrido y compuesto por la pintora y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, Rosa Sáenz de Pipaón; la escultora Mapi Gutiérrez Sainz; y la licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, Soraya Tejada Sánchez. Entre las cuales se encuentran los cuadros ganadores.

“Es una edición brillante. La calidad tanto técnica como creativa es muy alta”, destacó Javier Garrido cuando dio a conocer el fallo de jurado, que también añadió que “es un privilegio contemplar estas obras durante más de un mes, que pueden estar en cualquier sala primera categoría de cualquier ciudad de España”.

La exposición puede contemplarse hasta el 10 de septiembre, de lunes a viernes de 9 a 13:30 horas; los jueves, viernes y sábados de 18 a 20 horas; y los domingos y días festivos de 12 a 14 horas.

Leer más
28 de julio de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra oferta 140 plazas para los cursos deportivos dirigidos a las personas mayores

Deportes
  • Abierto el plazo de inscripción para las clases de yoga y gimnasia

Hasta el 15 de septiembre pueden formalizarse las inscripciones para las clases de yoga y gimnasia, que el Ayuntamiento de Calahorra programa para las personas mayores con el propósito de mejorar su salud y calidad de vida.

Las inscripciones pueden realizarse presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), planta baja de la Casa Consistorial, de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, o telemáticamente a través de la sede electrónica municipal.

Las clases de yoga se impartirán en el aula de ensayo del Centro Joven Municipal en dos grupos: los lunes y miércoles, de 17 a 18 horas y los martes y jueves, a la misma hora.

En el pabellón del IES Marco Fabio Quintiliano se desarrollarán las clases de gimnasia con dos horarios de 16 a 17 horas y de 17 a 18 horas los lunes y miércoles y los martes y jueves. Se establecerán cuatro grupos.

Ambos cursos comenzarán en el mes de octubre de 2023 y finalizarán en mayo de 2024. Su precios es de 15 euros cada uno.

El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 170 plazas, 30 para yoga y 140 para gimnasia.

Si hay más solicitudes que plazas se celebrará un sorteo el 20 de septiembre a las 12 horas en el Centro Joven Municipal.

Leer más
28 de julio de 2023

Presentación del cartel de la feria taurina de las fiestas de agosto 2023 en honor a San Emeterio y San Celedonio

Festejos
  • El viernes, 28 de julio, a las 20:30 horas, en el quiosco del Mercadal

La Concejalía de Festejos ha organizado un acto público para dar a conocer el cartel de la feria taurina de las próximas fiestas patronales de agosto en honor a San Emeterio y San Celedonio.

Será el viernes, 28 de julio, a las 20:30 horas, en el quiosco del paseo del Mercadal.

La concejala de Festejos, Raquel Moral, y los empresarios Raúl Adrada e Ismael López, de la empresa Torofusión Espectáculos S.L., presentarán los dos festejos taurinos que se celebrarán los días 26 y 31 de agosto en la plaza de toros de Calahorra.

La Junta de Gobierno Local aprobó en su sesión ordinaria de esta semana la adjudicación del contrato para la organización, gestión y ejecución de un espectáculo taurino mayor a realizar el 31 de agosto a Torofusión Espectáculos S.L. por un importe de 49.999,62 euros.

A este acto, abierto a todo el público, están invitados los presidentes de todas las peñas de la ciudad y del Club Taurino de Calahorra, así como toreros, rejoneadores y empresarios taurinos locales.

Tras conocer los diestros que torearán en el coso calagurritano durante las fiestas patronales de verano el cantaor de flamenco y copla Carlos Pascual Pérez ofrecerá un concierto, promovido por la Concejalía de Cultura.

Leer más
27 de julio de 2023

El concejal de Hacienda, Mario Nafría: “Los documentos oficiales hablan por sí solos, el remanente a día de hoy es prácticamente cero”

Hacienda
  • El anterior gobierno municipal aprobó en los plenos de abril y mayo dos modificaciones presupuestarias por valor de 10.423.005,97 euros para partidas que debían estar contempladas en el presupuesto municipal de 2023

El concejal de Hacienda y Fondos Europeos, Mario Nafría, ha respondido a las declaraciones del grupo socialista en relación al estado de las cuentas municipales para zanjar el debate aportando toda la documentación oficial. “Nos vemos obligados a hacer públicos todos los documentos para que la ciudadanía conozca la realidad de las cuentas del Ayuntamiento de Calahorra. Y la realidad es nítida: el ACTA_DE_ARQUEO_A_21-07-2023 de 2022 era de 10.776.923,64€, pero esa cantidad quedó reducida a 353.917,03€ al aprobar el gobierno de Elisa Garrido dos modificaciones de crédito en los plenos de abril y mayo”, ha aclarado.

De esos 353.917,03 euros deben abonarse además 236.262,92 euros al Gobierno de La Rioja por el Convenio de Recaudación.

Nafría ha lamentado que los concejales del Partido Socialista pretendan confundir a la ciudadanía mezclando conceptos financieros (superávit y remanente). “Que la firma de un documento esté fechada en mayo de 2023 no significa que ese documento sea de mayo de 2023. Lo que importa es la fecha de referencia del documento. El acta de arqueo [el recuento de todas las transacciones, cobros y pagos en un período determinado] al que se refieren los concejales del anterior equipo de gobierno municipal Esteban Martínez, Pilar Bazo y Elisa Garrido corresponde a diciembre de 2022, no a mayo de 2023”.

En este sentido, Mario Nafría ha explicado las razones por las que el Ayuntamiento ya no tiene capacidad de liderar nuevos proyectos: “cuando el gobierno socialista aprobó las dos modificaciones presupuestarias en Decreto Modificación crédito 1 abril y DECRETO Modificación crédito 4 en mayo, todo ese dinero quedó bloqueado para pagar las actuaciones contempladas en las modificaciones presupuestarias. Y al estar comprometido, ya no se trata de un saldo libre y disponible para cualquier nuevo proyecto. Únicamente puede emplearse en aquello para lo que se ha aprobado, lo que deja las cuentas del Ayuntamiento prácticamente a cero euros disponibles. Todo el dinero está comprometido”.

Esta afirmación contradice de pleno el documento “Estado del ejecución de los principales proyectos de ciudad para Calahorra” que Elisa Garrido entregó a la alcaldesa, Mónica Arceiz, en la transición del gobierno. En dicho documento, aparece claramente un remanente de 10,7 millones que no es real, puesto que el Gobierno municipal no puede hacer uso de ellos.

Además, tras analizar de nuevo el contenido de las dos modificaciones de crédito aprobadas en abril y mayo, el actual equipo de gobierno ha comprobado cómo se aprobaron partidas para cubrir gastos básicos que ya debían estar contemplados en el presupuesto municipal. “No tiene sentido que conceptos como salarios o el pago de gas y energía o residuos no estuvieran ya incluidos en el presupuesto, pero así se entiende que el Ayuntamiento haya dejado sin pagar la luz o el correo”, ha declarado el concejal de Hacienda.

Para zanjar el asunto y garantizar la transparencia del gobierno, Mario Nafría como responsable del área municipal de Hacienda  ha contestado una por una todas las críticas de los concejales del anterior equipo de gobierno municipal:

“El ACTA_DE_ARQUEO_A_21-07-2023  al que se refiere el concejal socialista es un documento firmado en mayo pero que corresponde al ejercicio 2022, e independientemente de eso, puede reflejar una cifra u otra, pero siguen siendo fondos comprometidos por las modificaciones presupuestarias de abril y mayo. Que la cifra sea mayor o menor solo indica el grado de ejecución y finalización de los proyectos y las actuaciones previstas, pero de ningún modo es remanente disponible para nuevos proyectos. Es algo que Martínez sabe perfectamente, pero aún así insiste en la mentira”.

“La señora Bazo confunde el remanente con la liquidez. El acta de arqueo al que se refiere refleja la existencia de 9,4 millones de euros, pero comete el mismo error que el señor Esteban Martínez. En ambos casos se sigue tratando del mismo dinero comprometido con las modificaciones aprobadas por el gobierno socialista en abril y mayo. Por lo tanto, es dinero bloqueado que el gobierno municipal actual ya no puede utilizar para otros proyectos”.

«La concejala socialista Pilar Bazo tampoco dice la verdad, puesto que solo están conciliados los meses de enero y febrero de 2023. En el Informe_Tecnico Tesorería, se contesta que «para la correcta conciliación, es preciso integrar los programas informáticos de Recaudación y Contabilidad (Estima y GEMMA), una integración que sea está acometiendo en estos momentos. De tal manera que, una vez realizada la contabilización de los ingresos por recaudación, podrá procederse a la conciliación bancaria evitando que la información esté distorsionada». Por esta razón, es imposible que el anterior equipo de gobierno municipal socialista tenga la conciliación de las cuentas a fecha 16 de junio de 2023.

Leer más
26 de julio de 2023

Celebración del Día de los Abuelos en la residencia municipal «San Lázaro»

Personas Mayores
  • Carmen Porres y Visitación Martínez, ambas de 101 años, han sido homenajeadas como las “abuelas” de la residencia

La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, el viceconsejero de Salud y Políticas Sociosanitarias, José Antonio Oteo, y la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, han visitado esta mañana la residencia municipal de personas mayores «San Lázaro» con motivo de la celebración del Día de los Abuelos.

Durante la visita, en la que también les ha acompañado la directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, Ana Zuazo, y la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz, se ha homenajeado a las “abuelas” de la residencia, Carmen Porres y Visitación Martínez, ambas de 101 años, a quienes se les ha entregado un ramo de flores.

La residencia San Lázaro de Calahorra, de titularidad municipal, dispone de 40 plazas.

                                                                                                                                                   

Leer más
26 de julio de 2023

“Bimilenaria cultural” propone música y teatro para este fin de semana

Cultura

Este jueves, 27 de julio, el grupo Cara B actúa a las 22 horas en la heladería Sirvent dentro del ciclo de actuaciones musicales “Remenber”, que organiza la propia heladería, situada en la avenida Valvanera.

Unas actuaciones que se incluyen dentro de la programación “Bimilenaria cultural” que el viernes, 28 de julio, propone una velada musical de versiones de los años setenta con el grupo navarro Jesuses and More en la plaza Diego Camporredondo a partir de las 22 horas.

El sábado, 29 de julio, a las 20 horas, la plaza de la Verdura acogerá la representación de la obra de teatro infantil “Hemos venido a Ganar” y el domingo, 30 de abril, el grupo de rock calagurritano Primostones ofrecerá un concierto en la calle Espronceda a las 13 horas.

Leer más
26 de julio de 2023

La plaza de la calle Pastelería permanece cortada por seguridad debido al desprendimiento de una parte de un contrafuerte de la fachada de la iglesia de Santiago

Policía

Una parte de la plaza de la calle Pastelería está vallada y cerrada al público debido a que ayer por la noche se desprendió una parte del contrafuerte de la fachada lateral de la iglesia de Santiago.

Los bomberos, la Policía local y técnicos municipales de Urbanismo acudieron inmediatamente a la calle Pastelería para comprobar lo ocurrido y valorarlo.

En un primer momento la Policía local balizó un perímetro de seguridad en la zona de plaza de la calle Pastelería afectada por la caída de escombros y esta mañana los operarios del parque municipal de Obras y Servicios la ha vallado para impedir el acceso a dicha plaza y por seguridad por si vuelve a ocurrir otro derrumbe.

 

Leer más
26 de julio de 2023

VI Concurso de ideas tecnológicas para el comercio minorista

Comercio

El Ayuntamiento de Calahorra se suma a la solicitud de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de difundir las bases de la sexta edición del Concurso de ideas tecnológicas para el comercio minorista, que promueve junto a la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A.

Un concurso que promueve el talento y la innovación, así como contribuye a generar soluciones tecnológicas en el comercio minorista para dinamizarlo y modernizarlo.

Se establecen cuatro categorías:

-Ideas orientadas a la tecnificación de los negocios comerciales con venta presencial.

-Ideas orientadas a la tecnificación de los negocios con venta online y offline.

-Ideas orientadas a dotar de soluciones tecnológicas las áreas comerciales urbanas, establecimientos comerciales colectivos y/o mercados municipales.

-Ideas orientadas a dotar de soluciones tecnológicas las áreas comerciales urbanas.

Cada participante podrá presentar un máximo de cuatro ideas o proyectos. El mismo proyecto o idea no se podrá presentar a más de una categoría.

La dotación económica de los premios asciende a 34.000 euros a repartir entre las ideas ganadoras, que serán como máximo cuatro. Además, los ganadores podrán presentar sus proyectos en el acto de entrega de premios. Posteriormente, los Ayuntamientos interesados podrán desarrollar esas ideas premiadas.

Este concurso de ideas tecnológicas para el comercio minorista está dirigido a profesionales y emprendedores del sector de la actividad comercial; emprendedores, startups y desarrolladores de software, aplicaciones informáticas,…; técnicos municipales de las áreas de Modernización, Consumo y Comercio; y a estudiantes de grado de carreras técnicas y/o FP: informática, telecomunicaciones, ingeniería y de otras disciplinas universitarias

Los trabajos, en formato electrónico, junto a los dos anexos que aparecen en la Resolución de la convocatoria pueden presentarse hasta el 14 de agosto, inclusive, a la siguiente dirección: areaeconomica@femp.es

El concurso valorará el carácter innovador de la propuesta, la originalidad y creatividad; el interés e idoneidad de los proyectos; su calidad técnica; y, por último, la viabilidad y adaptabilidad de las ideas en los negocios comerciales.

Más información https://comercio.gob.es/ComercioInterior/Concurso/Paginas/concurso-ideas-tecnologicas-comercio-minorista.aspx

Leer más
25 de julio de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra invertirá 182.686,79 euros en la primera fase de las obras de consolidación del torreón romano

Patrimonio
  • Reanudadas las obras de cubrición y cerramiento del yacimiento de “Las Medranas”
  • Seis encierros en las fiestas patronales de agosto

Aprobado el proyecto de la primera fase de la consolidación del torreón romano

Esta primera actuación contempla el derribo de las edificaciones colindantes, sitas en la calle Portillo de la Rosa números 11 y 15, y la consolidación y recuperación del torreón romano y su calado, así como los correspondientes trabajos arqueológicos y la adecuación de la zona hasta que se prosiga con la segunda fase, centrada en la construcción de la nueva edificación museística.

El presupuesto de esta fase inicial asciende a 182.686,79 euros y está incluida dentro del proyecto de consolidación, puesta en valor y musealización del torreón romano y la dotación de espacios de convivencia para la integración social.

Se trata de una obra cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional Europeo (POPE) 2014-2020.

Renovación de la red de abastecimiento de la calle Primero de Mayo

Se ha aprobado el contrato menor de la renovación de la instalación de la red de abastecimiento en la calle Primero de Mayo y parte de la red de saneamiento en la calle Maestro Solozábal.

La empresa FCC Aqualia dispone de un mes para ejecutar esta actuación, cuyo presupuesto es de 28.635,23 euros que se financiará con cargo al canon de aguas.

Esta renovación de la red pondrá fin a las continuas averías de agua que se producen en esta zona de la ciudad.

 

Prórroga en las obras de consolidación de los elementos arquitectónicos del antiguo cuartel

La empresa PMG VEA S.L. ha solicitado dos meses de prórroga para finalizar los trabajos de consolidación y puesta en valor de los elementos arquitectónicos procedentes del antiguo cuartel de la guardia civil, que comenzó el pasado mes de marzo y que ahora concluirán previsiblemente a finales del mes de septiembre.

La prórroga viene motivada principalmente por las circunstancias meteorológicas que retrasaron la impermeabilización de dichos elementos y por la demora de la entrega de determinados materiales, según ha explicado la empresa adjudicataria.

Los trabajos consisten en la consolidación física de los elementos singulares del edificio, no eliminados en la demolición del antiguo cuartel. Concretamente, son el torreón y el pabellón de acceso al cuartel.

Para ello, se van a limpiar los espacios interiores y exteriores del torreón y sustituir los elementos deteriorados, se van a reparar las cubiertas y sus soportes e impermeabilizaciones, así como se va reformar el acceso a la escalera del torreón y a la cubierta. De esta manera, se frena el desgaste y la degeneración estructural y se mantienen saneados los elementos singulares, evitando su degradación.

Además de solicitar prórroga la empresa PMG VEA S.L. ha presentado la certificación segunda de estas obras por la cuantía de 25.337,78 euros.

Seis encierros y capeas en las fiestas patronales de agosto

Para las fiestas patronales de agosto se han programado cuatro encierros de reses bravas, hembras de cualquier edad y machos menores de tres años para los días 25, 27, 28 y 29 de agosto y dos de machos menores de cuatro años para los días 26 y 30 de agosto.

Tras los seis encierros habrá suelta de reses en la plaza de toros calagurritana.

El primer encierro, el del día del chupinazo, será a las 18 horas y la capea a las 19 horas. El resto comenzarán a partir de las 9:30 horas y las capeas a las 10:30 horas.

Se han diseñado dos recorridos, uno corto, que va desde la plaza de toros hasta el cruce de las calles General Gallarza y Dos de Mayo para los días 25, 26 y 30 de agosto y otro largo con salida desde la plaza El Raso hasta la plaza de toros para los días 27, 28 y 29 de agosto.

La empresa Ruedo Arte es la adjudicataria del contrato para la organización y realización de los encierros y capeas de marzo y agosto, siendo el presupuesto para estos últimos de 33.093,55 euros.

 

 

19.000 euros para asociaciones culturales

Se ha concedido una subvención por importe total de 19.000 euros dentro de la convocatoria de subvenciones de concurrencia competitiva para actividades culturales del año 2023.

La asociación juventudes musicales para la organización del concierto ha recibido 2.000 euros, al igual que la asociación de Peregrinos del Señor Santiago de Galicia por la celebración de las IX Jornadas divulgativas del camino de Santiago del Ebro, la asociación cultural Santa Cecilia por su Semana musical y la asociación cultural Ambigú de madera para la realización de la actividad Nacido aquí.

Al Consejo Comarcal de la Juventud se han otorgado dos ayudas, por la cuantía de 2.000 euros cada una para el programa Lunarte y para el cine de verano.

También a la asociación cultural y de coleccionismo “El Lazarillo” se le han concedido dos subvenciones, una de 2.000 euros para la Feria de coleccionismo Trueque y otra, de 961,6 euros por el Model Forum.

Además, para la organización de la XXIV Jornadas de estudios calagurritanos la asociación Amigos de la Historia ha recibido 1.240 euros y la asociación de vecinos del Casco Antiguo para la celebración de sus fiestas, 1.812 euros.

Asimismo, a la asociación fotográfica ASFOCAL se la has aprobado dos ayudas de 822,8 euros por el taller de fotografía gastronómica que impartió en las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y de 163,6 euros para el montaje de la exposición fotográfica “Va de cine”.

 

Certificaciones de obras

La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a la certificación número cuatro de las obras de renovación de la instalación de inicio de impulsión de la E.T.A.P. al depósito nodriza por importe de 12.830,96 euros, expedida por FCC Aqualia S.A., y a la número cinco de los trabajos de adaptación a la normativa de accesibilidad en varias calles de Calahorra por valor de 199.592,24 euros.

Asimismo, ha aprobado la certificación tercera de las actuaciones que se están llevando a cabo en el cementerio municipal “San Lázaro”, cuya cuantía es de 82.645,25 euros, y la octava del cerramiento y cubrición del yacimiento arqueológico de “Las Medranas” por 123.968,36 euros.

Este último proyecto, que ya reanudado las obras tras la suspensión temporal de las mismas, está cofinanciado al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

 

Adhesión del convenio para intercambio información tributaria

El Ayuntamiento de Calahorra se ha adherido al convenio suscrito entre la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Federación Española de Municipios y Provincias en materia de intercambio de información tributaria y colaboración en la gestión recaudatoria con las entidades locales.

Esta adhesión responde a una mejor gestión tributaria y gestión recaudatoria de los ingresos de derecho público del Ayuntamiento calagurritano.

 

Recibida la demolición del edificio de Cuesta de la Curruca 22

Se han recepcionado las obras de demolición del edifico, sito en la calle Cuesta de la Curruca número 22, que se han hecho por procedimiento de urgencia y en ejecución subsidiaria.

El inmueble fue declarado de ruina inminente el pasado mes de febrero y la demolición la ha ejecutado Transportes y Excavaciones Brindo S.L.

Renuncia a la subvención para la rehabilitación de la Casa Consistorial

La Junta de Gobierno Local ha renunciado a la ayuda para la rehabilitación de edificio del Ayuntamiento de Calahorra por importe de 622.004,80 euros porque según informó la semana pasada el concejal de Urbanismo y portavoz del equipo de gobierno municipal “la situación financiera que hemos heredado es tan mala que nos obliga a reestructurar el presupuesto”.

 

También añadió que otros de los motivos para no continuar con esta proyecto es porque “el anterior gobierno no habilitó un lugar para trasladar todas las dependencias y atender a los vecinos durante los 7 meses que durarían las obras, pero, sobre todo, porque no existe una necesidad urgente de acometer esta reforma y porque se trata de un proyecto que no repercute en nada en la vida de los vecinos”.

 

Pago de premios y facturas

En la misma sesión se ha aprobado la relación de facturas número 11, 46 y 12 por la cuantía total de 62.524,32 euros y el pago de los premios al primer y segundo clasificado del concurso para la elección de los carteles anunciadores de las fiestas patronales de agosto 2023 y marzo 2024, cuyos importes son 800 y 400 euros respectivamente.

 

Leer más
25 de julio de 2023
1 2 103 104 105 106 107 298 299