Noticias:

Junta de Gobierno Local

EN PORTADA

El pleno aprueba la modificación de la tasa de basura para favorecer al comercio local

  • La resolución del expediente sancionador contra Burcor Producciones S.L. se retira para su mejor estudio

Con los votos a favor de los concejales del Partido Popular y de Izquierda Unida se ha aprodado la modificación provisional de la ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida, transporte y tratamientos de residuos de competencia municipal.

Concretamente, del cuarto epígrafe de la ordenanza que afecta a mercados, supermercados y comercios de alimentación.

Esta modificación introduce una escala progresiva y más equitativa de los tramos para el cálculo de la tasa de basura de dichos locales para mejorar la proporcionalidad y beneficiar a los pequeños negocios de la ciudad.

Así, los nuevos importes serán:

-Establecimiento hasta 100 metros cuadrados: 349,73 euros.

-Establecimiento de entre 101 y 150 metros cuadrados: 391,70 euros.

-Establecimiento de entre 151 y 200 metros cuadrados: 461,64 euros.

-Establecimiento de entre 201 y 250 metros cuadrados: 535,09 euros.

-Establecimiento de entre 251 y 300 metros cuadrados: 664,49 euros.

-Establecimiento de entre 301 y 400 metros cuadrados: 874,33 euros.

-Establecimiento de entre 410 y 500 metros cuadrados: 1.205,40 euros.

-Establecimiento de entre 501 y 2.000 metros cuadrados: 1.375,20 euros.

-Establecimiento de entre 2.001 a 5.000 metros cuadrados: 1.545 euros.

-Establecimiento de más de 5.000 metros cuadrados: 1.931,25 euros.

Esta es la primera modificación que se aprueba de esta ordenanza, pero según ha anunciado el concejal de Hacienda habrá más para favorecer también a los sectores de hostelería y restauración.

La modificación acordada hoy en el pleno entrará en vigor en 2026.

El segundo punto del orden del día de esta sesión plenaria extraordinaria, la resolución del expediente sancionador contra Burcor Producciones S.L. por las obras de movimiento de tierras ejecutadas sin licencia y por eliminación de vegetación en el soto natural de la ribera del río Cidacos en el paraje ‘Ambilla’, se ha retirado para su mejor estudio y posterior resolución.

Leer más
10 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento invierte 256.440,42 euros en construir 210 columbarios, una zona de esparcimiento de cenizas y otra para enterramientos en tierra en el cementerio “San Lázaro”

Junta de Gobierno Local
  • Entre otros acuerdos, se aprobaron la ampliación de los plazos de ejecución para el cerramiento del yacimiento de “Las Medranas” y de inscripción para el Espacio Pre-Joven.

Ayer lunes, a las 9 horas se constituyó la Junta de Gobierno Local, presidida por la alcaldesa, Mónica Arceiz, en la sala de Comisiones del Ayuntamiento de Calahorra.

Además de la alcaldesa, la componen también los concejales del equipo de gobierno municipal Antonio Mazo, Reyes Zapata, David Navarro, Raquel Moral, Estela Cabezón, Isabel Sáenz e Iván Pellejero.

Tras la constitución se celebró la primera reunión de la Junta de Gobierno Local, en la que se acordó la determinación de las sesiones ordinarias para los lunes, a las 8:30 horas.

Actuaciones en el cementerio municipal “San Lázaro” y obras de adaptación a la normativa de accesibilidad

Se aprobó la certificación tercera de las obras de accesibilidad en varias zonas de la ciudad, presentada por CIMA Ingenieros S.L.U. por la cuantía de 157.539,48 euros, IVA incluido, y la número dos de las actuaciones en el cementerio, que está llevando a cabo ASBECA Construcción, Gestión y Servicios Múltiples S.L. por valor de 18.027,08 euros.

El pasado mes de mayo comenzaron diversas actuaciones en el cementerio municipal “San Lázaro”, con un presupuesto total de 256.440,42 euros y un plazo de finalización de seis meses.

En concreto, se está ejecutando en el cementerio “San Lázaro” la construcción de dos módulos con 210 columbarios y la habilitación de una zona para esparcimiento de cenizas junto a la capilla, y otra para 18 enterramientos en tierra al final del cementerio.

Respecto a las obras de mejora de la accesibilidad, se está actuando en un total de ochenta y dos pasos de peatones con el fin de adaptarlos la normativa vigente relativa a los pasos y a las anchuras de tránsito en las aceras de su entorno. El presupuesto es de 1.256.395 euros y la duración de las obras es de ocho meses.

Ampliación del plazo de ejecución del cerramiento y cubrición del yacimiento “Las Medranas” hasta el 29 de agosto

Las obras de cerramiento y cubrición del yacimiento arqueológico de “Las Medranas” finalizarán el próximo 29 de agosto, tras aprobarse la solicitud de prórroga de ocho semanas en la Junta de Gobierno Local.

La UTE L&M Ingenieros –Pedro López Las Medranas” es la encargada de ejecutar esta actuación. Una vez finalizada la cubrición los trabajos se centrarán ahora en la colocación de las pasarelas metálicas interiores para visitar los restos, y de una escalera para acceder al torreón, así como en el cerramiento perimetral del yacimiento,

Se trata de una obra cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Además, se ha dado el visto el bueno a la certificación número siete de esta obra, cuyo importe es de 157.316,04 euros, IVA incluido.

El 1 de julio se abre el plazo de inscripción para el Espacio Pre-Joven

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proceso de inscripción para el Espacio Pre-Joven durante el curso escolar 2023-2024.

Del 1 al 31 de julio, podrán formalizarse las solicitudes de manera telemática a través de la web www.aytocalahorra.es, o presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano, de lunes a viernes, de 8 a 13:30 horas.

El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 90 plazas para los niños empadronados en Calahorra y que cursen 6º de Educación Primaria o 5ª de Educación Primaria si son repetidores, a partir del mes de septiembre.

El Espacio Pre-Joven estará abierto en la Ludoteca municipal desde el 16 de septiembre de 2023 hasta el 8 de junio de 2024 y el precio de la matrícula será de 35 euros.

Se establecen dos turnos: los sábados, de 17:30 a 21 horas, y los domingos, de 17 a 20:30 horas.

Para este nuevo curso se han programado actividades dirigidas al fortalecimiento de competencias personales y sociales, así como otras de carácter lúdico como juegos, torneos, yincanas, etc.

Si el número de inscripciones supera a las plazas ofertadas, se realizará un sorteo el 9 de agosto en el Centro Joven Municipal.

El Centro cultural “Deán Palacios” como espacio TIC inclusivo

De las obras de adaptación del Centro cultural “Deán Palacios” como espacio TIC inclusivo, se aprobó también el precio contradictorio y la certificación número tres relativo por importe de 843,06 euros, IVA incluido y relativa al tratamiento contra la carcoma en el elemento estructural de la madera. Esta actuación no estaba prevista en el proyecto inicial, pero ha sido necesaria llevarla a cabo por el estado en el que se encontraban algunas de las vigas del edificio.

Los trabajos, cuyo plazo de ejecución es de cuatro meses, consisten en adecuar el “Deán Palacios” como espacio TIC inclusivo y dotarlo de recursos actualizados que hagan posible la realización de acciones formativas, desde lecciones de alfabetización o habilidades sociales hasta cursos para los que sea preciso un material informático más avanzado. Asimismo, se habilitará un nuevo espacio de coworking.

El presupuesto para ejecutar esta adaptación es de 228.664,20 euros, cofinanciado al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Derribo de edificaciones para el nuevo Centro de Formación Profesional integrado

Se ha admitido la primera certificación de las obras de derribo de las construcciones existentes en las parcelas 1, 2 y 3 del proyecto de expropiación por tasación conjunta de los bienes y derechos incluidos en la delimitación de la U.E. “Sistema general de equipamiento SG-1” del Plan General Municipal (PGM) por valor de 157.316,04 euros, IVA incluido.

En el proyecto se contempla la demolición de los edificios que conformaban la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno, en cuyos terrenos se va a levantar el nuevo Centro de Formación Profesional integrado.

El área de la actuación es de 28.914,50 metros cuadrados, de los cuales 21.325,65 metros cuadrados están ocupados por construcciones y 7.588,92 metros cuadros, libres.

Se derriban todas las edificaciones, excepto la fachada del inmueble, sito en la calle Doctor Chavarría número 30 y la chimenea, dado que ambos están incluidos en el Catálogo de Protección del Plan General Municipal.

El plazo para la realización de estas demoliciones es de cinco meses y medio.

Nuevo Plan de Señalización vertical de Calahorra

La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno al Plan de Señalización vertical, elaborado por la empresa Colin Buchanan Consultores.

Es un inventario y un estudio de los criterios básicos de señalización vertical de las vías y espacios públicos de nuestra ciudad, objeto de circulación de vehículos y personas.

El Plan forma parte de la estrategia del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Calahorra y su objetivo es mejorar las condiciones estructurales y cognitivas de las calles del Calahorra para facilitar la circulación de peatones, ciclistas y conductores por la red viaria local. Con la mejora de la señalización en las calles se contribuye a la prevención de accidentes.

Derribo del edificio de la calle San Andrés 16

Se ha adjudicado el contrato de las obras de derribo del edificio, sito en la calle San Andrés 16, a la UTE Terraplenes y Escolleras La Rioja por importe de 55.640,57 euros, IVA incluido.

Las obras se ejecutarán subsidiariamente en un plazo de diez semanas.

También se ha aprobado el contrato menor de servicios para la asistencia técnica de redacción del proyecto, dirección de obra, dirección de ejecución  de obra y coordinación de seguridad y salud para el derribo del edificio situado en la calle Estrella número 20.

Dicho contrato se adjudica al estudio ESTPROINGAR, SLP, por la cuantía de 4.235 euros, IVA incluido, que dispone de dos semanas para redactar el proyecto y dos meses estimados para la ejecución de la obra.

Adjudicación de otros contratos: telefonía, gestión de reservas del Teatro Ideal y vehículos

La UTE Telefónica de España S.A.U.; Telefónica móviles S.A. y Telefónica IOT  Big Data Tech S.A. ha resultado adjudicataria de los servicios de telefonía corporativa de voz fija y móvil del Ayuntamiento por 251.525,12 euros, IVA incluido, por cuatro años.

El contrato de servicios de gestión de reservas y venta informatizada de entradas y control de aforo del Teatro Ideal lo gestionará la empresa Sistemas Digitales de Informática por cuatro años también por el precio de 66.598,40 euros y la mercantil Garte Turismo S.L. suministrará el nuevo vehículo para la Policía local destinado a las labores de patrulla por el importe de 36.927,59 euros.

Pago de subvenciones

Dentro de las actividades de igualdad de género se ha autorizado el pago de las cuantías de 504 euros y 968 euros a la AMPA del Conservatorio de Música por promover el concierto “Grandes autoras” y a la AMPA IES Marco Fabio Quintiliano por la organización  de taller literario sobre personajes femeninos e igualdad, respectivamente.

Liquidaciones, prórroga de contratos y devolución de garantía

Se ha dado el visto bueno a la liquidación de los contratos de:

  • Servicio de mantenimiento y reparación del asfalto del aparcamiento de “El Silo”.
  • Servicio de mantenimiento de caminos rurales de firme asfáltico en 2022.
  • Servicio de recogida de residuos voluminosos.
  • Suministro de vehículos destinados al Parque municipal del Servicios y al área municipal de Urbanismo., lotes número 3 y 4.
  • Suministro e instalación de cabinas, taquillas, bancos y percheros en los vestuarios del C.P.M. “La Planilla”.

También se ha aceptado la prórroga del lote referido a los seguros de daños a bienes municipales y seguro de automóviles del contrato privado de servicios de seguros para la cobertura del personal, corporativos y de los diferentes bienes y servicios del Ayuntamiento de Calahorra  con la compañía Bilbao Compañía anónima de seguros y reaseguros por seis meses.

Además, se ha devuelto a G.P.G. la garantía definitiva por valor de 1.000 euros por el contrato de concesión administrativa de los puestos 2 y 8 del Mercado municipal de Abastos.

Modificaciones

Se ha concedido la modificación de licencia de reserva de estacionamiento para carga y descarga en el carril de la calle Tilos a favor de Mercadona, de 5 a 8:30 horas y de 21:30 a 01 horas, así como la del vado permanente en la calle General Gallarza 41.

Autorización para la X BTT de la villa de Pardejón

Se ha acordado dar permiso al organizador de la décima BTT del Champiñón y la Seta de la villa de Pradejón para que el recorrido de dicha prueba transcurra por parcelas de titularidad pública.

Leer más
27 de junio de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra avanza en el proceso de urbanización de la zona de la Cuesta de la Curruca

Junta de Gobierno LocalUrbanismo
  • La Junta de Gobierno Local aprueba la modificación del contrato de redacción del proyecto tras la definición de las diferentes fases de actuación en dicho entorno.

Calahorra, 23 de mayo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) de 23 de mayo de 2023 acordó la modificación del contrato de urbanización de la cuesta de la Curruca.

Tras haber salido a licitación y para facilitar la urbanización de todo este ámbito, incluidos los entornos de las calles Zoquero y Villodas, se ha modificado este contrato de manera que esta actuación se acometerá en diferentes fases.

Así, en primer lugar se procederá a la urbanización del tramo 1 del proyecto inicial, siendo esta la zona comprendida entre la calle Bellavista, Cuesta de las Monjas hasta el arco del Planillo y comienzo de la Cuesta del Rufo.

En una segunda fase se realizarán los derribos necesarios en este ámbito que facilitarán que en una última fase pueda realizarse la urbanización de la cuesta de la Curruca y de las manzanas contiguas.

La modificación de este contrato implica un incremento de los gastos de dicho contrato de 2.831,40 euros, inferior al máximo permitido por la Ley.

En el área de Urbanismo, fue modificado el contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de obras de urbanización y mejora del entorno de “Las Medranas” para la creación de un aparcamiento junto a dicho yacimiento. En virtud de esta modificación se adaptará el proyecto incluyendo en la actuación los solares de la calle Pastelería en los que se han finalizado los correspondientes estudios arqueológicos descartando la existencia de restos que requieran una modificación sustancial del proyecto, y excluyendo un solar del ámbito de actuación.

Igualmente se han actualizado los precios de mercado de las materias primas y de los convenios vigentes en el ámbito de la construcción. Esta modificación supondrá un incremento del precio del contrato de 2.662 euros, inferior al límite establecido por la Ley.

Con este proyecto se dotará al Casco Antiguo de un aparcamiento que dará servicio al Yacimiento de “Las Medranas”.

En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:

  • Certificación nº 6 del contrato mixto de obras de cerramiento y cubrición del yacimiento arqueológico de «Las Medranas» en Calahorra, para su museización y puesta en valor por importe de 151.975,36 euros, IVA incluido.
  • Certificación nº 6 y final, del contrato de obras de mejora de eficiencia, impermeabilización y modernización del estanque situado en el parque víctimas del terrorismo de Calahorra por importe de 77.463,26 euros, IVA incluido.
  • Certificación nº 3 del contrato de obras de renovación de la instalación de inicio de impulsión ETAP al depósito nodriza de Calahorra por importe de 36.371,26 euros, IVA incluido.
  • Certificación nº 5 y final, del contrato de obras de construcción de 16 panteones en el cementerio municipal san lázaro, por importe de 34.244,74 euros, IVA incluido.
  • Certificaciones 1 y 2 del contrato de obras en el Centro Cultural “Deán Palacios” de Calahorra por importe global de 17.095,22 euros IVA incluido.
  • Certificación 1 del contrato de obras de ejecución de diversas actuaciones de mejora en el cementerio municipal de “San Lázaro” por importe de 11.906 euros, IVA incluido.
  • Certificaciones 2 y 3 del contrato de obras de derribo de las construcciones existentes para la ampliación del Centro de Salud, por importe global de 88.289,52 euros, IVA incluido.

Asimismo, también relativo a estos derribos fue informada la JGL de la formalización del acta de recepción de las obras de derribo.

En el apartado de licencias, fue concedida licencia de primera ocupación de una casilla agrícola en el paraje “Perenzano”. También fue denegada una concesión de autorización de acometida de agua potable en el término “Ampayana” por no estar permitidas las acometidas en suelo no urbanizable conformidad con el artículo 41 de a de la Directriz del Protección del Suelo no Urbanizable de La Rioja (DPSNU).

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para el desarrollo de las actividades docentes de la Escuela Municipal de Música “Maestro Arroyo”,  para el período 2023-2027 en el precio de 880.000 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar ofertas de 31 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

También fue ratificado informe del órgano de contratación de fecha 15 de mayo de 2023 para la resolución del recurso especial en materia de contratación interpuesto por la mercantil BILBAO COMPAÑÍA ANÓNIMA DE SEGUROS Y REASEGUROS contra la propuesta de adjudicación del contrato privado de servicios de seguros para la cobertura de daños materiales de los diferentes bienes inmuebles del Excmo. Ayuntamiento de Calahorra.

Asimismo fueron aprobadas dos prórrogas de contratos:

  • Prórroga del contrato de obras de ejecución del SkatePark para realizar el necesario acopio de suministros para la finalización de las obras el 15 de julio de 2023.
  • Prórroga del contrato de servicios para la implantación de las aplicaciones del servicio municipal de recaudación de tributos que actualmente se está ya implementando hasta el 31 de diciembre de 2023.

En el apartado de liquidaciones, fueron aprobadas los siguientes asuntos relacionados con contratos vencidos y/o renovados:

  • Devolución de garantía definitiva del contrato de servicios sociales que tiene por objeto la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio.
  • Liquidación del contrato, devolución de garantía definitiva del contrato mixto de obras de construcción de una pista de Pump Track, en la ladera norte del sector B-5.
  • Liquidación del contrato, devolución de garantía definitiva del contrato de obras de demolición del edificio situado en calle Arrabal 91.

En el área Jurídica, la Junta de Gobierno Local fue informada de la sentencia 11/2023 del Juzgado de lo Penal número 3 de Logroño en la que se condena a la autora de un delito contra la seguridad vial que tuvo como resultado la indemnización al Ayuntamiento de la cantidad necesaria para restaurar los daños causados en una señal de tráfico.

En el área de Derechos Sociales, fue autorizado el pago de la ayuda económica de emergencia al exterior para Fundación Mozambique Sur para cubrir las necesidades de los niños alojados en una escuela orfanato tras un incendio.

En el área de Personal, habida cuenta de la captación por parte del Ayuntamiento de Calahorra de 8 millones de euros procedentes de Fondos Europeos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para la realización de diversos proyectos, fue aprobado el programa de trabajo temporal para la implantación de un sistema de calidad basado en la gestión de procesos y evaluación de la planificación estratégica con el objetivo de llevar a cabo una especial gestión y control de los proyectos financiados. Dicho programa estará compuesto por dos personas y tendrá una duración máxima de tres años.

En el área de Tráfico, fueron aprobadas dos solicitudes de vado horario nocturno.

En el área de Turismo fueron autorizados los pagos de premios y ayudas del II Concurso de Diseño Pasarela de la Verdura de Calahorra.

También en esta área fueron renovadas las acreditaciones de las Voluntarias Turístico Culturales del Ayuntamiento de Calahorra.

Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 221.212,01 euros, IVA incluido.

Leer más
23 de mayo de 2023

La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato para la adecuación de la zona verde en el Humilladero

Junta de Gobierno Local
  • Esta actuación supondrá una mejora sustancial del entorno del Humilladero.

Calahorra, 16 de mayo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 15 de mayo de 2023 ha adjudicado el contrato menor de obras para el acondicionamiento de la zona verde situado en la parcela municipal colindante al Humilladero, a la empresa CONSTRUCCIONES Y EXCAVACIONES BRINDO, S.L. en el precio de 47.698,49 euros.

A través de esta actuación, en Ayuntamiento de Calahorra realizará el entubado de un tramo de acequia en la entrada principal desde el camino de Carmen y la creación de pasarelas para que las dos partes de esta parcela municipal tengan conexión y puedan ser utilizadas.

Este nuevo espacio, contará con nuevo mobiliario para el ocio y disfrute de este durante todo el año, gracias a unos nuevos bancos y merenderos.

Con el objetivo de hacer de esta zona un espacio todavía más verde y agradable, se realizará una plantación de árboles que aporten más sombra.

Este espacio será dotado también de fuentes de agua potable, gracias a una nueva instalación de agua. También se instalará un nuevo sistema de riego.

Asimismo, se realizará una consolidación del actual camino que une el Carmen con el polígono mediante piedra de ladrillo machacado (chamota).

Además, se eliminará una parte del actual vallado colindante al monumento y se clausurará un recinto de pozos que ya están inutilizados por el paso del tiempo.

Finalmente, se procederá a la eliminación de basura y retirada de escombro de las estas instalaciones abandonadas y actualmente en ruinas, como son una piscina de almacenamiento de agua y un recinto para animales.

Con este contrato, además de la ostensible mejora del entorno del Humilladero, se adecúa el área de cara a su utilización como zona de acampada para el festival Holika y para otros eventos que puedan desarrollarse en la ciudad.

En el área de Urbanismo, fue aprobado el programa de trabajo de las obras de ejecución de diversas actuaciones en el Cementerio Municipal de “San Lázaro”, cuyo plazo de ejecución es de 6 meses desde la formalización del acta de replanteo de las mismas.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 4 de las obras de reforma de instalación de calefacción y A.C.S. en el Centro Residencial «San Lázaro» por importe de 53.126,66 euros, IVA incluido.

También en este contrato fueron aprobados el precio contradictorio 1 para introducir nuevas partidas de obra inicialmente no contempladas por importe de 1.811,97 euros.

En el área de Contratación, fue aprobada la prórroga del contrato de servicios de seguros de daños derivados de la responsabilidad civil patrimonial del Ayuntamiento de Calahorra, hasta el 30 de junio de 2024.

En el apartado de liquidaciones de contratos renovados y/o vencidos, fue aprobada la devolución de garantía definitiva del contrato de servicios de organización, gestión y ejecución del programa Bimilenaria Cultural 2022.

En el área de Infancia y Adolescencia, fue adjudicado el contrato menor de servicios para la redacción del II Plan de Infancia y Adolescencia, que tiene como objetivo la renovación del sello de Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF, a la empresa AUREN CONSULTORES, S.P. en el precio de 3.749,79 euros, IVA incluido.

En el área de Transportes, la Junta de Gobierno Local inició el expediente para la posible imposición de penalidades a la empresa concesionaria del servicio de autobús urbano por el incumplimiento del deber establecido en la cláusula 4 del Pliego de Prescripciones Técnicas de adscribir dos vehículos microbuses eléctricos antes de finalizar el año 2022.

En el área de Tráfico, fue aprobada la concesión de una licencia de vado permanente en la calle Bebricio.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 166.310,98 euros.

Leer más
16 de mayo de 2023

Publicada la resolución de la Dirección General de Innovación Educativa por la que se autorizan los días festivos de carácter local aplicables al calendario escolar del curso 2023/2024 en Calahorra

Junta de Gobierno Local

Calahorra, 12 de mayo de 2023. Con fecha 5 de mayo de 2023, el Ayuntamiento de Calahorra remitió a la Dirección General de Innovación Educativa la propuesta definitiva acordada en la sesión ordinaria del Consejo Escolar Municipal celebrada en esa fecha y por la que se señalaron los días festivos de carácter local para su incorporación en el calendario escolar del curso 2023-2024.

La resolución determina:

Autorizar los siguientes días no lectivos de carácter local en los centros del municipio de Calahorra (La Rioja) para el curso académico 2023/2024:

2 de noviembre de 2023.

 – 3 de noviembre de 2023.

 – 12 de febrero de 2024.

 – 2 de mayo de 2024.

 – 3 de mayo de 2024.

Asimismo, serán festivos los establecidos en el calendario laboral del municipio, si bien la autorización de los días festivos del año 2024 no será definitiva hasta la publicación en el Boletín Oficial de La Rioja del Calendario laboral de fiestas locales del año 2024:

– 1 de marzo de 2024, en sustitución del 31 de agosto (festivo local).

– 4 de marzo de 2024.

Tras la incorporación de esta propuesta se podrá consultar el calendario escolar completo del curso 2022-2023 en la página del gobierno de La Rioja;

https://www.larioja.org/edu-orden-academica/es/calendario-escolar

Leer más
12 de mayo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el expediente de contratación del servicio de aulas de conciliación durante los dos próximos cursos escolares

Junta de Gobierno LocalSubvenciones
  • Asimismo, se solicita la subvención del programa Plan Corresponsables para financiar este servicio entre enero y octubre de 2023.

 Calahorra, 9 de mayo de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de 9 de mayo de aprobó el expediente de contratación de los servicios de las aulas de conciliación destinadas a toda la ciudadanía de Calahorra en el período comprendido entre septiembre de 2023 y junio de 2025.

Actualmente, el Ayuntamiento de Calahorra dispone de los servicios contratados para el curso escolar 2022-2023, por lo que mediante este nuevo expediente se contratan los servicios para los cursos 2023-2024 y 2024-2025.

El presupuesto inicial de licitación para ambos cursos asciende a 229.065,18 euros, IVA incluido que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora, los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus ofertas de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El contrato contempla el desarrollo de cuatro tipos de Aulas para la Conciliación diferentes: aula matinal, aula vespertina, aulas de fin de semana a realizar en sábados y aulas para periodos vacacionales escolares y días festivos escolares pero no laborables.

Dada la elevada demanda del servicio y la satisfacción de los usuarios del mismo el Ayuntamiento de Calahorra vuelve a realizar esta licitación para prestar el servicio durante los siguientes cursos académicos.

Asimismo, la Junta de Gobierno Local también ha acordado la solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja, en el marco del Plan Corresponsables, para la financiación del servicio entre el periodo comprendido entre enero y octubre de 2023, por un máximo de 60.168 euros.

En el área de Urbanismo, fueron aprobadas dos nuevas subvenciones a la ciudadanía relacionadas con la rehabilitación y edificación de viviendas en el Casco Antiguo:

  • Por un lado, dentro del Plan Color, que financia los trabajos de rehabilitación y pintado de fachadas con un 50 % del presupuesto subvencionable, para un inmueble situado en la calle Pastores 15, por importe de 600 euros de un presupuesto subvencionable de 1.200 euros.
  • Por otro lado, dentro de las ayudas a la edificación y rehabilitación, que financian estas obras hasta un 20 % del presupuesto subvencionable, para un inmueble situado en la calle Santiago 46, por importe de 370,44 euros, de un presupuesto subvencionable de 1.852,23 euros.

Asimismo, fue aprobado el programa de trabajo presentado por el contratista ROIG I FILLS ASSOCIATS SL, para la ejecución del contrato de obra para la construcción de un SKATEPARK en Calahorra, que contempla la ejecución de las obras durante un plazo de 6 semanas a partir de la fecha de formalización del acta de comprobación del replanteo.

También dentro de esta área, fue aprobado el proyecto para derribo del edificio situado en la calle Portillo de la Plaza 26, por ejecución subsidiaria.

Relacionado con derribos, también fue aprobado el expediente de contratación del derribo del inmueble situado en la calle San Andrés, 16, por ejecución subsidiaria, con un presupuesto inicial de licitación de 65.402,57 IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora, los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus propuestas de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En esta área, la JGL fue informada de la suspensión temporal del plazo de ejecución de las obras de renovación de la instalación del inicio de impulsión de la ETAP al depósito nodriza.

En el apartado de licencias, fue modificada la licencia para edificios de 11 viviendas, trasteros y locales en la calle Pérez Pinilla; y fue aprobada la licencia conjunta ambiental y de obras las construcciones existentes en núcleo zoológico destinado a cría de perros en el paraje “Valrroyuelo”.

En el área de Contratación, fueron adjudicados los dos lotes del contrato de servicios para la ejecución de actividades de promoción de las competencias personales y sociales dirigidas al alumnado de centros educativos. Ambos han sido adjudicados a la empresa ALTERNATIVA 4, S.L. en el precio total 26.863,64 euros, IVA incluido.

Asimismo, fue adjudicado el contrato menor de servicios para el desplazamiento en autobús durante la celebración de la XIX Marcha de la Vía Verde del Cidacos, adjudicado a la empresa AUTOBUSES PARRRA, S.L: en el precio de 4.199,99 euros, IVA incluido y que se ejecutará en el marco del convenio de colaboración para la organización de este evento firmado por los ayuntamientos de los municipios de Calahorra, Autol, Quel, Herce, Santa Eulalia, Arnedillo y Préjano.

En el área de Cultura, fue aprobada la solicitud de subvención a la Comunidad Autónoma de La Rioja dentro de la convocatoria de ayudas en materia de actividades culturales de las entidades locales durante 2023, para un presupuesto total subvencionable de 40.172 euros correspondientes al programa Bimilenaria Cultural 2023.

En el área de Policía Local, fue aprobado el contrato para la impartición de dos jornadas de formación especializada al cuerpo de Policía Local sobre atención directa a mujeres víctimas de violencia de género, a la empresa FELIX ANTONIO HERRERO RODRÍGUEZ en el precio de 3.872 euros, IVA incluido.

En el área de Tráfico, fueron aprobadas dos concesiones de licencia de vado horario nocturno, un cambio de titularidad de vado y una modificación a vado permanente.

Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 135.204,78 euros, IVA incluido.

Leer más
9 de mayo de 2023

La Junta de Gobierno Local adjudica 50.000 euros a proyectos de cooperación al desarrollo de 2023

Junta de Gobierno Local
  • Se adjudica prácticamente el 100 % del importe previsto para financiar 9 proyectos de cooperación.

Calahorra, 3 de mayo de 2023.– La Junta de Gobierno Local (JGL) del 2 de mayo de 2023, aprobó la concesión de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades para proyectos de cooperación al desarrollo correspondientes al ejercicio de 2023 con un importe de 49.998,80 euros.

Con este acuerdo, se adjudica prácticamente el 100 % del importe consignado en el presupuesto municipal para estas subvenciones tanto en el Presupuesto General Municipal de 2023 como en el Plan Estratégico de Subvenciones 2022-2023.

El objetivo de estas subvenciones es financiar los proyectos de cooperación internacional ejecutados en zonas geográficas que se encuentran en el tramo medio o bajo del Índice de Desarrollo Humano (IDH).

Las subvenciones financian como máximo el 90 % del presupuesto presentado por la entidad solicitante. En total, se han presentado 9 proyectos de 8 entidades diferentes, con un importe global de presupuesto de 144.847,30 euros.

El apoyo a estos proyectos significa un impulso importante en el desarrollo de los países en desarrollo debido a que con este tipo de ayudas se contribuye a paliar la pobreza y a que las personas beneficiarias de estos proyectos puedan llevar una vida más digna y en condiciones más favorables a las existentes antes de la realización de este tipo de actuaciones.

A continuación se detallan las asociaciones beneficiarias de las ayudas y las subvenciones obtenidas para el desarrollo de los proyectos presentados:

  • Rioja Baja Solidaria.  Apoyo a la Daira de Hauza, perteneciente a la Wilaya de Smara en los campos de refugiados, mediante la colaboración en la alimentación de su población. 5.687,35 euros.
  • Construcción de casas minifalda y construcción de letrinas. 11.374,70 euros, IVA incluido.
  • Actualización tecnológica en el colegio sagrado corazón. 4.500 euros.
  • Construcción de dos casas para maestros en la escuela de educación secundaria de Nyngwe, distrito chiradzulusur. 5.352,80 euros.
  • Fundación Mozambique Sur. Apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique. 6.021,90 euros.
  • Centro de nutrición y formación para niños entre 6 y 15 años en la población de Neira, Colombia. 6.356,45 euros.
  • Abastecimiento de agua potable a la comunidad de Mosoj Llatja, departamento de Cochabamba. 5.352,80 euros.
  • Amigos de la Tierra. Mejora de la capacidad de resiliencia y adaptación de las y los estudiantes de un centro escolar al cambio climático, para la recuperación de los bosques en el territorio de Tacuba. 5.352,80 euros.

En el área de Urbanismo, en el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de obra mayor para instalación de ascensor y reforma de portal en la calle Cervantes, 1. Asimismo, fue denegada la licencia de instalación en recinto ferial por no cumplir los requisitos necesarios de seguridad establecidos. Finalmente, fue prestada la conformidad a la ocupación por conducción subterranea de 24 m2 en el paraje “Marcú”.

En el área de Urbanismo, fue aprobado el programa de trabajo de las obras de urbanización para la creación de un espacio urbano de convivencia  en la esquina de la calle Carreteros con la calle Portillo de la Rosa y la consolidación y puesta en valor del Torreón de Portillo de la Rosa.

En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:

 

  • Certificación número 4 del contrato de obras de construcción de 16 panteones en el Cementerio Municipal de “San Lázaro” por importe de 15.166,95 euros, IVA incluido.
  • Certificaciones 1 y 2 de las obras de adaptación a la normativa de accesibilidad en varias zonas de Calahorra, por importe total de 138.939,73 euros, IVA incluido.
  • Certificación única y final del contrato de obras del edificio situado en la calle de la Estrella 15 y parte posterior del edificio situado en calle Navas 16, por importe de 23.281,08 euros, IVA incluido.
  • Certificación 1 del contrato de obras de derribo de las construcciones existentes en Avda. de Numancia, 43 de Calahorra, en el precio de 14.292,123 euros, IVA incluido.

En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato de servicios de mantenimiento de las aplicaciones informáticas de gestión y administración del Ayuntamiento de Calahorra, suministradas por T-SYSTEMS ITC IBERICA, S.A.U. en el precio de 644.186,90 euros, IVA incluido, en total para el conjunto de los años 2023 a 2027.

Además, fue aprobada la prórroga del contrato de servicios de conserjería, vigilancia y limpieza de varias instalaciones deportivas municipales, adjudicado por contrato reservado según la disposición adicional 4ª de la Ley 9/2017 de Contratos de Sector Público a Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y a empresas de inserción reguladas, hasta septiembre de 2024.

En el apartado de liquidaciones de contratos vencidos y/o renovados, fueron aprobados los siguientes asuntos:

  • Liquidación del contrato de suministro mediante arrendamiento sin opción de compra (renting) de dos vehículos patrulla para la policía local
  • Liquidación del contrato de suministro de fertilizantes para los servicios de parques y jardines y de deportes del ayuntamiento de calahorra durante los ejercicios 2020, 2021, 2022 y 2023. lotes 1 y 2.
  • Liquidación del contrato administrativo especial de enajenación del aprovechamiento de 895 unidades de chopo maderable en el paraje de “la rota”. lote 1.
  • Liquidación, devolución de garantía definitiva del contrato de obras de renovación de la instalación de climatización en edificio de oficinas municipales en calle teatro, nº 2.
  • Liquidación del contrato de servicios de gestión integral del servicio de comedor social y comidas a domicilio.
  • Liquidación del contrato de suministro de vehículos destinados al parque municipal de servicios y servicio de urbanismo, lote nº 5 (dos motocicletas eléctricas).
  • Devolución de garantía definitiva del contrato de servicios de organización, gestión y ejecución del programa de actividades de campamentos para los años 2021 y 2022.

En el área de Derechos Sociales, fue aprobado el convenio de cesión de espacios entre el Ayuntamiento de Calahorra y Fundación contra el hambre para desarrollar el Programa Efecto Emplea por el que el Ayuntamiento de Calahorra cede gratuitamente el espacio situado en la calle Miguel de Cervantes número 5 para el desarrollo de estas actividades.

En el área de Deportes, fue aprobada la celebración de la XIX Marcha Cicloturista organizada por la Junta Local de Calahorra de la Asociación Española contra el Cáncer que se celebrará el 21 de mayo.

En el área de Tráfico, fue modificada la reserva de espacio ubicada frente a la calle Bebricio, 50. Por otra parte, fue concedida la licencia de vado nocturno en el local situado en la calle Maestro Vives.

En el área de Personal, fue informada la JGL de la aprobación de las bases y convocatoria del proceso selectivo de una plaza de técnico de cultura.

En el área Jurídica, la JGL fue informada de las sentencias 15/2022 de Juzgado de Primera Instancia e instrucción número 2 de Calahorra y de la sentencia 79/2023 de 22 de marzo del Juzgado de lo contencioso administrativo número 2 de Logroño.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas de 96.327,75 euros, IVA incluido.

Leer más
3 de mayo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra solicita una subvención para el Plan de Implementación y Seguimiento de la Agenda Calahorra 2030

Junta de Gobierno LocalSubvenciones
  • El desarrollo de la Agenda Calahorra 2030 es importante para continuar en la senda de consecución de Fondos Europeos.

 Calahorra, 26 de abril de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) de 25 de abril de 2023 acordó solicitar una subvención para realizar el Plan de Implementación y Seguimiento de la Agenda Calahorra 2023, dentro de la convocatoria de subvenciones destinadas a acciones para el impulso de la Agenda 2030 en las Entidades Locales, promovida por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España.

El Ayuntamiento de Calahorra cuenta con la Agenda Calahorra 2030 aprobada por el pleno en 2021 y que está alineada con los Objetivos de la Agenda Urbana de España. En dicha agenda se plantea el desarrollo de 16 Objetivos de Desarrollo Sostenible, la consecución de 51 metas y el seguimiento de 63 indicadores, a través de 8 políticas sectoriales.

Para el desarrollo de dicha Agenda Calahorra 2030 se hace necesario un Plan de Implementación y Seguimiento, para lo cual el Ayuntamiento de Calahorra solicita una subvención de 112.051,77 euros.

Disponer de este instrumento estratégico global, como es la Agenda Calahorra 2030, es indispensable para realizar inversiones con criterio y una buena planificación de la ciudad, un elemento que permite concurrir con éxito a las diferentes convocatorias de Fondos Europeos “Next Generation” en las que el Consistorio ha obtenido por el momento más de 5 millones de euros para la financiación de importantes proyectos para la ciudad de Calahorra.

Asimismo, disponer de una Agenda 2030 nos prepara para optar a las futuras líneas de financiación europea a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) como son las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI)

Finalmente, la Agenda Calahorra 2030 alinea al Ayuntamiento de Calahorra con las nuevas formas de gestión pública estratégica orientadas a la optimización de los recursos públicos y a la eficacia y la eficiencia en los proyectos municipales.

Leer más
26 de abril de 2023

La Junta de Gobierno Local aprueba la modificación del contrato de redacción del proyecto de obras de consolidación del torreón de Portillo de la Rosa

Junta de Gobierno LocalPatrimonio

Calahorra, 25 de abril de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 25 de abril ha aprobado la modificación del contrato de servicios para la redacción del proyecto de consolidación y museización del torreón de la calle Portillo de la Rosa, adjudicado a la empresa JESÚS RAMOS ARQUITECTURA, S.L.P.U., con el objetivo de adecuar los precios primitivos a los del mercado en la actualidad, con el objetivo de alcanzar el éxito en la licitación.

Asimismo, el nuevo proyecto contemplará su ejecución en fases: la primera de ellas incluirá el derribo de las edificaciones colindantes y la consolidación del torreón, así como los correspondientes trabajos arqueológicos y la adecuación del ámbito de la actuación. En una segunda fase se realizará la construcción de la nueva sala de usos múltiples contemplada en el proyecto y el acceso.

Para ello, la Junta de Gobierno Local autorizó el gasto para incrementar el precio de dicho contrato en 4.537,50 euros, IVA incluido, para acometer estos trabajos.

En el área de Urbanismo, fue aprobada definitivamente la prórroga del plazo de vigencia del Convenio celebrado entre el Ayuntamiento de Calahorra y SEPES para establecer las fases de ejecución de la mejora de los accesos desde la carretera N-232 hasta el polígono de “El Recuenco”, por cuatro años más, es decir, hasta el 17 de junio de 2027.

Actualmente, se encuentra en ejecución la fase 1 del acceso directo desde la N-232 al Polígono “El Recuenco”. La fase 0 que dotó de acceso al Polígono se encuentra en uso desde 2020.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de segregación de una finca en planta baja en la calle Navarra.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 3 del contrato de obras de la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria en el Centro Residencial «San Lázaro».

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para el suministro de un vehículo de Policía Local destinado a labores de patrilla, en el precio de 37.851,21 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora se abre un plazo para las empresas interesadas en presentar sus propuestas de 11 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Además, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de reserva y venta informatizada de entradas para el Teatro Ideal en el precio de 76.108,03 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorada a la baja, con un plazo de ejecución de cuatro años.

A partir de ahora se abre un plazo para las empresas interesadas en presentar sus propuestas de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Por otra parte, fue adjudicado el contrato de servicios de mantenimiento de la aplicación de gestión de Policía Local “EUROCOP” suministrada por EUROCOP SECURITY SISTEMAS, S.L. en el precio de 10.542,25 euros, IVA incluido.

En el apartado de liquidaciones de contratos renovados y/o vencidos fueron aprobadas las liquidaciones de los contratos de obras y de dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de los trabajos obras de consolidación y acondicionamiento del camino del Carretil.

También la liquidación del contrato de obras de reforma de la instalación de calefacción del Colegio Marco Fabio Quintiliano.

En el área de Mercados, fue estimada la renuncia de puesto e incautación de garantía definitiva de una autorización o licencia de puesto de venta ambulante en el mercadillo semanal de “El Jueves”.

En el área de Fondos Europeos, fueron aprobadas las líneas 7 y 8 del Eje 13 (gestión y comunicación) de la Estrategia EDUSI de Calahorra, susceptibles de ser cofinanciadas al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE 2014-2020).

En el área de Cultura, fueron aprobados dos contratos artísticos para la ejecución de la programación del Teatro Ideal. Por un lado, para la representación del espectáculo de magia “The Magic Show” el 14 de mayo, por la compañía La Máscara Producciones, S.L en el precio de 5.445 euros, IVA incluido. Y por otro lado, para el encuentro literario con Pepe Viyuela “Río de Poesía” del 19 de mayo de 2023, en el precio de 5.445 euros, IVA incluido.,

En el área de Juventud, fue aprobada la corrección de la fecha  de celebración del campamento de verano organizado en Santander, que se celebrará tal y como se anunció entre el 31 de julio y el 7 de agosto.

Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 347.739,98 euros, IVA incluido.

Leer más
25 de abril de 2023

La Junta de Gobierno Local acepta la subvención de 2,86 millones de euros para la rehabilitación energética del CPM “La Planilla”

Junta de Gobierno LocalSubvenciones

Calahorra, 12 de abril de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 11 de abril acordó aceptar la ayuda de 2.861.191,57 euros para la rehabilitación energética del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”, mediante resolución provisional de la línea 2 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local (PIREP) que concede el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y que están incluidos en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea, Fondos Next Generation UE.

La aceptación de la subvención contenida en esta resolución provisional y la aceptación simultánea de los compromisos anexos a dicha resolución son condiciones necesarias para la concesión definitiva de la ayuda.

Con esta subvención, el Ayuntamiento de Calahorra financiará el grueso de la inversión contemplada en el Plan Director de la Instalación, que se estima actualmente en 3,34 millones de euros. Por tanto, la subvención constituye el 85 % de la obra para la rehabilitación energética del CPM “La Planilla”.

Dicho Plan Director comprende la realización de la obra en 6 fases diferentes, además de la fase 0, a punto de concluir, y que consiste en la remodelación de los vestuarios de la piscina de invierno  fruto del compromiso de inversión de la actual empresa concesionaria de la instalación (GESPORT) derivado del proceso de licitación recientemente concluido.

A través de esta actuación se conseguirá obtener un ahorro energético del 91 % sobre el actual consumo y pasar de una calificación energética C a la calificación energética A, la más eficiente.

Este ahorro energético es muy superior al mínimo del 30 % establecido en el PIREP y redundará en una mejora del medio ambiente y también un ahorro en los consumos energéticos de la instalación, una de las que más demanda energética produce tanto por la cantidad de usuarios diarios como por los altísimos costes para su gestión y mantenimiento. El ahorro estimado asciende a los 245.000 euros al año.

Las obras consistirán, entre otras actuaciones, en la renovación de por completo las instalaciones, con un nuevo hall de entrada, vestuarios renovados en su integridad, se habrá ampliado el gimnasio, se habrá sustituido el muro cortina de cristal de la piscina climatizada, se contará con una nueva zona de SPA y cuatro nuevas salas de actividades.

Esta importante inversión supone garantizar la subsistencia de una instalación con un alto coste energético, y evita situaciones que se están dando en otras localidades que se están viendo obligadas a cerrar las piscinas climatizadas por los altos costes energéticos para su mantenimiento.

En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de obras de derribo del edificio situado en la calle del Horno número 17, a la empresa CONSTRUCCIONES Y CANALIZACIONES DE NAVARRA, S.L. en el precio de 15.851 euros, IVA incluido.

También en el área de Urbanismo fueron aprobados dos asuntos relacionados con las obras de renovación de la instalación de inicio de la impulsión de agua desde la ETAP de “Manzanillo” al depósito Nodriza. Por un lado, la aprobación de un precio contradictorio (número 1) para la inclusión de una unidad no contenida en el proyecto, por importe de 3.124,28 euros. Y por otro lado, y a consecuencia de lo anterior, para poder acometer dichos trabajos sobrevenidos se concede prórroga de un mes en este contrato de obras.

En esta área también fue informada la JGL de la recepción del contrato de obras de construcción de 16 panteones en el cementerio municipal de “San Lázaro”.

En el apartado de licencias, fue concedida licencia para canalización soterrada del riego en unas parcelas situadas en el paraje “Villanueva”.

En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato basado en el acuerdo marco para la contratación del suministro de electricidad en alta y baja tensión, a través de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el presupuesto anual máximo con IVA de 1.005.404,66 euros, IVA incluido, lo que constituye un ahorro para las arcas municipales respecto a los precios de tarifas variables máximos del acuerdo del 67,28 %.

También fue declarado desierto del contrato de suministro e instalación de un sistema de gestión y control de aparcamiento inteligente en el ámbito del casco histórico de Calahorra, puesto que la empresa licitadora presentada no cumplía los requisitos para ser admitida.

En el apartado de liquidaciones de contratos vencidos y/o renovados, fue acordada la liquidación y devolución de garantía complementaria del contrato de suministro en régimen de alquiler de adornos para decorar e iluminar varias calles de la ciudad de Calahorra durante las fiestas navideñas de los años 2021 y 2022.

En el área de Tráfico, fueron aprobados dos asuntos relacionados con vados. Por un lado, la denegación de una licencia de vado permanente por no disponer el local la superficie mínima establecida en la Ordenanza Municipal. Y por otro lado fue concedida licencia de vado permanente en calle General Gallarza.

Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 80.335,29 euros, IVA incluido.

Leer más
12 de abril de 2023

La Junta de Gobierno Local adjudica las obras de derribo y urbanización en la esquina entre la calle Carreteros y Portillo de La Rosa

Junta de Gobierno LocalUrbanismo

Calahorra, 4 de abril de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) celebrada hoy martes 4 de abril ha adjudicado el contrato de obras para la urbanización de la esquina de la calle Carreteros con la calle Portillo de la Rosa para la consolidación y puesta en valor del Torreón de dicha calle.

Esta urbanización incluirá el derribo de la edificación existente en la calle Carreteros número 66-68, y también el tratamiento de la pared medianera del edificio de la calle Carreteros número 64.

En la parte sureste, este edificio se encuentra con el Torreón Romano. Una vez finalizado este derribo el torreón quedará visible desde la calle Eras, por lo que se incluye en el proyecto el tratamiento de consolidación de su fachada.

La urbanización consistirá en la pavimentación del espacio resultante, la conexión con redes de alcantarillado, abastecimiento de agua y de la red de riego, y la canalización del alumbrado público.

Asimismo, se instalarán dos árboles, mobiliario urbano accesible y una fuente de uso público.

La obra ha sido adjudicada a la empresa CANALIZACIONES DE NAVARRA, S.L. en el precio de 38.518.12 euros, IVA incluido. Esta actuación es susceptible de ser cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) para el periodo 2014-2020.

En el área de Urbanismo, en el apartado de ayudas a la rehabilitación y edificación en el casco histórico en fue aprobada la concesión de una subvención de 3.339,30 euros, que se corresponde con el 20 % del presupuesto subvencionable (16.696,53 euros). Dicha subvención se reparte entre los propietarios del inmueble en función de la cuota de participación facilitada al Ayuntamiento.

También fue adjudicado el contrato menor de servicios para la asistencia técnica de la redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud del edificio situado en la calle Portillo de la Plaza número 29, a la empresa MUNETA ARQUITECTURA, S.L. P. en el precio de 7.000 euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de obra mayor para la instalación de una línea subterránea en STR “Recuenco”. También fue otorgada una aoturización para la ejecución de obras de derribo del inmueble situado en Av. Numancia 96, declarado en ruina. Finalmente, fue otorgada licencia de primera ocupación de una casilla de aperos.

En el área de Contratación, fue resuelto como no admitido el recurso de reposición presentado contra el acuerdo de la mesa de contratación de clasificación de ofertas en el procedimiento de licitación del servicio de campamentos, por no ser no ser la clasificación de las ofertas un acto susceptible de recurso de reposición.

También fue aprobado el expediente de contratación de la prestación de servicios múltiples en servicios culturales en Calahorra durante los próximos dos años, en el precio de 156.186,80 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus ofertas de 31 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el apartado de adjudicaciones, fue adjudicado el contrato mayor para el suministro de calzado para el cuerpo de Policía Local a la empresa SATARA SEGURIDAD, S.L. en el precio de 24.532,75 euros, IVA incluido.

También en lo tocante a adjudicaciones, fue adjudicado el contrato menor de suministros de una ensobradora y plegadora-selladora a la empresa JESUS SAENZ JIMENEZ Y OTRA en el precio de 10.724,05 euros, IVA incluido.

Asimismo, fue aprobada la modificación del contrato de servicios de retirada de vehículos de la vía pública mediante grúa y su traslado al depósito municipal dentro de lo previsto en el pliego de contratación para cubrir las necesidades del servicio.

Además, también fue modificado el contrato de servicios de redacción del proyecto de la estación intermodal como consecuencia de la necesidad de actualizar el proyecto inicial.

También en esta área se dio cuenta de la suspensión del plazo de ejecución del contrato de servicios de restauración y conservación del patrimonio documental del archivo municipal por el tiempo que medie hasta la obtención de autorización por parte de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja.

En el apartado de liquidaciones, fueron aprobados los siguientes asuntos relacionados con contratos renovados o vencidos:

  • Liquidación de contrato de servicios de atención del Centro Cívico Juvenil de Calahorra
  • Liquidación y devolución de garantía definitiva de servicio de prevención de legionelosis

En el área de Medio ambiente, fue JGL fue informada la cuenta justificativa de mejoras del Monte de los Agudos, sin observaciones técnicas que realizar al respecto.

En el área de Cooperación al Desarrollo, fue aprobada la concesión de ayuda económica de emergencia al exterior para Fundación Mozambique Sur para cubrir las necesidades de un orfanato en Mozambique a consecuencia de los daños sufridos a causa de un incendio, por importe de 4.000 euros.

En el área de Mercados, fue estimada la renuncia de puesto y devolución de garantía definitiva de una autorización de venta ambulante en el mercadillo semanal de “El jueves”.

En el área de Deportes, fueron aprobados los pagos de 420 y 1.200 euros a la Fundación San Agustín y al IES Valle del Cidacos respectivamente por su participación en el Programa de iniciación al esquí y perfeccionamiento para jóvenes de 2023.

En el área de Tráfico, fue aprobada la modificación de una licencia de vado permanente.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 34.385,86 euros, IVA incluido.

Leer más
4 de abril de 2023
1 2 15 16 17 18 19 25 26