Noticias:
FestejosEN PORTADA

Alejandro Talavante y Sebastián Castella, principales figuras de la feria taurina de Calahorra 2025
- La mesa de contratación ha propuesto adjudicar la organización de los espectáculos taurinos de las fiestas patronales de agosto a la empresa Euro Tauro Luján
Calahorra tendrá 3 festejos taurinos mayores en las próximas fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio, que se celebrarán del 25 al 31 de agosto.
Una corrida de toros el 31 de agosto con los diestros Alejandro Talavante, actualmente número 1 del escalafón y ha salido por la puerta grande de ‘Las Ventas’ en la feria de San Isidro 2025; el francés Sebastián Castella, que acaba de torear en la feria de Sevilla, y el mexicano Octavio García ‘El Payo’. Los astados serán de la ganadería Herederos de Gregorio Garzón Valdenebro.
El segundo festejo será el 30 de agosto. Una corrida de rejones con los toreros a caballo: el calagurritano Sergio Domínguez, la francesa Lea Vicens y el navarro Guillermo Hermoso de Mendoza. Las reses lidiadas serán de la ganadería El Canario.
El cartel de la feria taurina calagurritana se completará con una novillada mano a mano para los novilleros Alberto Donaire, de Calahorra, y Pedro Andrés, de Vitoria. Se celebrará el 29 de agosto con novillos de la ganadería de Pincha.
La mesa de contratación ha acordado proponer adjudicar el contrato de organización, gestión y ejecución de varios espectáculos taurinos mayores a realizar en la plaza de toros durante las fiestas patronales de verano a Euro Tauro Lujan S.L. por el precio de 99.825 euros.
Esta empresa extremeña fue también la encargada de la feria taurina de Calahorra en 2024. Está especializada en la organización y promoción de festejos taurinos de diversa índole.
Esta propuesta tendrá que ser aprobada en Junta de Gobierno Local.
La Junta de Gobierno Local autoriza el segundo pago de los convenios con las peñas recreativas para financiar sus actividades en las fiestas patronales de agosto de 2022
- El Ayuntamiento destina 112.970 euros a subvenciones a las peñas recreativas durante 2022.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 16 de agosto autorizó el pago del segundo plazo de los convenios de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y las peñas recreativas de la ciudad para la financiación de las actividades a realizar en las fiestas patronales de 2022. En la JGL se han autorizado los pagos a 5 de las peñas y en el expediente de la peña Riojana continúa su tramitación.
En concreto, este segundo pago asciende a 9.273 euros por peña, y corresponde al 60 % de la subvención concedida por el Ayuntamiento de Calahorra a cada una de ellas para 2022.
La subvención total reconocida para este año, sumando el importe de marzo, asciende a 15.455 euros por peña, por lo que el Ayuntamiento de Calahorra concede en subvenciones nominativas 92.730 euros en el vigente presupuesto.
A ello hay que sumar las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de festejos, en la que se han concedido otros 20.240 euros a las peñas recreativas y al Club Taurino en 7 proyectos diferentes. Ello hace un total de 112.970 euros destinados a las peñas recreativas durante 2022.
El Ayuntamiento de Calahorra reajustará el programa festivo ante la imposibilidad de utilizar pirotecnia
Del mismo modo que ya ha sucedido en otras poblaciones de nuestro entorno, como Rincón de Soto o Alfaro, así como en toda la Comunidad, el Ayuntamiento de Calahorra no podrá celebrar espectáculos en los que se utilicen materiales pirotécnicos. Así se ha comunicado desde el Gobierno de La Rioja ante la solicitud que el Ayuntamiento de Calahorra trasladó a la dirección General de Biodiversidad.
La Resolución del Gobierno de La Rioja de fecha 11 de julio, publicada en el Boletín Oficial de La Rioja el día 12 de julio prohíbe la utilización de todo tipo de material pirotécnico en la Comunidad Autónoma de La Rioja, debido a las altas temperaturas, el elevadísimo riesgo de incendios y a la condición extrema de sequía que se atraviesa, lo que condiciona la utilización de estos materiales.
Únicamente estará autorizado de modo excepcional el cohete que de forma tradicional se lanza para la apertura de las fiestas, conocido como “chupinazo”.
El resto de espectáculos pirotécnicos en los que se utilice fuego o pólvora no se podrán desarrollar, lo cual afecta principalmente al denominado “correfoc” y a las tradicionales colecciones de fuegos artificiales que se solían lanzar al final de cada jornada festiva, así como a las tracas de inicio y final de las fiestas.
Ante esta prohibición, que afecta a toda la Comunidad, el Ayuntamiento de Calahorra está reajustando el programa festivo para incluir otros espectáculos que cubran el hueco que dejarán estos eventos donde el protagonista es el fuego.
Para el domingo 28 de agosto y en la Plaza del Raso, desde las 22 horas, se celebrará una “Noche joven”, con la presencia sobre el escenario de varios DJs y la actuación central del Grupo Valenciano PARAPA, que desarrollará su famoso espectáculo “ParapaFest” de fiesta de banderas, globos, balones, humo, espuma, hasta las 3 de la madrugada, con música actual.
Para el día 29 y con la vista puesta en un público de más edad, el programa se complementará a las 22 horas con una actuación musical en el hall del Mercadal.
El 30 de agosto, víspera del día de los Santos, llegará a Calahorra un espectáculo de luz, animación callejera y sonido, que recorrerá el centro de la ciudad a lo largo de 2 kilómetros transportando a los espectadores al fondo del mar. El espectáculo denominado “Mar iluminado”, ha actuado en ciudades como Madrid, Toledo o Barcelona, comenzará a las 23:00 horas en la plaza del Raso, y finalizará tras un recorrido de hora y media por el centro de la ciudad también en la plaza del Raso.
El Ayuntamiento de Calahorra trabaja asimismo en la preparación de otras actuaciones para cubrir estos espacios.
La Junta de Gobierno aprueba las bases para el concurso de carrozas de las próximas fiestas patronales
- La participación en el concurso está limitada a las peñas recreativas de la ciudad.
El pasado martes, día 9 de agosto, la Junta de Gobierno Local aprobó las bases para el concurso de carrozas de las fiestas patronales de agosto de 2022. Poder participar en este concurso durante el chupinazo es uno de los beneficios y al mismo tiempo, una de las obligaciones de ser una peña recreativa.
La participación está limitada a las peñas recreativas de la ciudad, por lo que, al igual que otros años habrá 6 carrozas. La temática de este año para las carrozas será “Personajes ilustres».
A cada concursante se le asignan 500€ en concepto de participación, de tal modo que ayude a sufragar los gastos del material invertido en la carroza. Además de ello, se asignará un primer premio de 600 euros, un segundo de 400 euros, un tercer premio de 200 euros y una mención especial de 200 euros a la carroza que mejor represente la temática.
El jurado estará constituido por personas relacionadas con el arte, la cultura y la prensa y estará presidido por el concejal de festejos, actuando como secretaria la técnico de cultura y festejos.
Para el fallo del jurado, las carrozas deberán ser colocadas en la calle Gallarza, antes del desfile, momento en el que se resolverá qué premio se otorga a cada carroza.
Posteriormente, los representantes de cada peña realizarán el desfile hasta la plaza del Raso, tal y como se viene realizando en años anteriores.
El Ayuntamiento junto con las Peñas presentan el programa de fiestas de agosto de Calahorra de 2022
- La presentación del programa ha sido realizada por Antonio León, concejal de festejos y un representante de cada peña.
- El programa cuenta con más de 300 actividades programadas para la semana festiva.
Con más de 300 actividades programadas de carácter musical, taurinas, infantiles, degustaciones, comidas, concursos, carreras, charangas y como no podría ser de otra forma, también los actos más tradicionales.
Como actividades principales ya se han presentado los grandes conciertos de Nil Moliner, Miss Caffeina Y Varry Brava. A la programación musical del Ayuntamiento hay que sumarle las preparadas por las peñas, como por la banda de música, sumando un total de 35 actuaciones musicales. Dentro de esta programación se incluye el XIX Playback de la Peña Riojana y la Fiesta mientras el cuerpo aguante de la Philips con Dj Valdi, Sound of Legend y Boccachico, ambas actividades de concurrencia competitiva.
En el ámbito Taurino se han programado dos festejos mayores con Figuras como Cayetano y Manzanares y otro en el que participara nuestro rejoneador local Sergio Domínguez, a lo que hay que sumar 4 encierros de vacas y dos de toros, sus respectivas capeas y un espectáculo ecuestre. A estos actos hay que añadir las tertulias del Club Taurino así como la posterior entrega del trofeo Coliflor de Plata.
Además de ello no podrán faltar las actividades infantiles, en las que Ayuntamiento y Peñas se han coordinado para que todos los días los más peques puedan disfrutar del tradicional Gorgorito, Los Titiriteros de Binéfar, que la Peña El Hambre trae en concurrencia competitiva, los Gigantes y Cabezudos así como multitud de talleres y actividades, sumando un total de 33 actividades infantiles además de la Feria.
En unas fiestas no pueden faltar las actividades culinarias, por ello se han programado más de 50 actividades de esta índole, incluyendo el III Festival del Sarmiento de la Peña del Sol, o la Moza Food Truck actividades de concurrencia competitiva. Desde la concejalía de personas mayores se ha programado dos degustaciones, de choripán y de chocolate, que tendrán lugar en la plaza Diego Camporredondo los días 26 y 28 a las 11:00
Como no podría ser de otra forma se siguen manteniendo las actividades tradicionales, con la Ofrenda Floral del día 30, la Procesión del día 31, o la Exhibición de Folklore Tradicional. Actividades en las que la colaboración de La Cofradía de Los Santos Mártires, El Grupo de Danza Coletores y el Cabildo de la Catedral resultan imprescindible junto con la colaboración del Orfeón Calagurritano. Evidentemente el Chupinazo será el día 25 a las 12:00, pero este año, atendiendo una reclamación reiterada, las carrozas saldrán desde la Calle Gallarza.
Además, se han programado más de 50 actividades de lo más variopinto como concursos, gymkanas, juegos o magia, entre ellas en concurrencia competitiva cabe destacar los Moros de Alquería de la Peña Calagurritana.
Otro de los grandes protagonistas son las charangas con las que las peñas animan la ciudad que han programado más de 80 salidas.
Por último en cuanto a los espectáculos pirotécnicos para las fiestas de agosto de 2022 se está a la espera de recibir la autorización del Gobierno de La Rioja al amparo de lo previsto en el artículo Único, apartado 2 de la Resolución 1063/2022 de 19 de julio, por la que se adoptan medidas extraordinarias para la prevención de incendios forestales.
Para este programa se ha realizado un gran trabajo de colaboración, principalmente entre Ayuntamiento y Peñas Recreativas de la ciudad, en el que se ha planificado para coordinar las actividades de una manera lógica dando como resultado un programa completo y variado.
Es importante destacar la gran labor que desempeñan las peñas a través de sus peñistas y colaboradores así como el Ayuntamiento, especialmente en sus áreas de Festejos, Parque se Servicios, Policía y protección Civil.
- La presentación del programa ha sido realizada por Antonio León, concejal de festejos y un representate de cada peña.
- El programa cuenta con más de 300 actividades programadas para la semana festiva.
Con más de 300 actividades programadas de carácter musical, taurinas, infantiles, degustaciones, comidas, concursos, carreras, charangas y como no podría ser de otra forma, también los actos más tradicionales.
Como actividades principales ya se han presentado los grandes conciertos de Nil Moliner, Miss Caffeina Y Varry Brava. A la programación musical del Ayuntamiento hay que sumarle las preparadas por las peñas, como por la banda de música, sumando un total de 35 actuaciones musicales. Dentro de esta programación se incluye el XIX Playback de la Peña Riojana y la Fiesta mientras el cuerpo aguante de la Philips con Dj Valdi, Sound of Legend y Boccachico, ambas actividades de concurrencia competitiva.
En el ámbito Taurino se han programado dos festejos mayores con Figuras como Cayetano y Manzanares y otro en el que participara nuestro rejoneador local Sergio Domínguez, a lo que hay que sumar 4 encierros de vacas y dos de toros, sus respectivas capeas y un espectáculo ecuestre. A estos actos hay que añadir las tertulias del Club Taurino así como la posterior entrega del trofeo Coliflor de Plata.
Además de ello no podrán faltar las actividades infantiles, en las que Ayuntamiento y Peñas se han coordinado para que todos los días los más peques puedan disfrutar del tradicional Gorgorito, Los Titiriteros de Binéfar, que la Peña El Hambre trae en concurrencia competitiva, los Gigantes y Cabezudos así como multitud de talleres y actividades, sumando un total de 33 actividades infantiles además de la Feria.
En unas fiestas no pueden faltar las actividades culinarias, por ello se han programado más de 50 actividades de esta índole, incluyendo el III Festival del Sarmiento de la Peña del Sol, o la Moza Food Truck actividades de concurrencia competitiva. Desde la concejalía de personas mayores se ha programado dos degustaciones, de choripán y de chocolate, que tendrán lugar en la plaza Diego Camporredondo los días 26 y 28 a las 11:00
Como no podría ser de otra forma se siguen manteniendo las actividades tradicionales, con la Ofrenda Floral del día 30, la Procesión del día 31, o la Exhibición de Folklore Tradicional. Actividades en las que la colaboración de La Cofradía de Los Santos Mártires, El Grupo de Danza Coletores y el Cabildo de la Catedral resultan imprescindible junto con la colaboración del Orfeón Calagurritano. Evidentemente el Chupinazo será el día 25 a las 12:00, pero este año, atendiendo una reclamación reiterada, las carrozas saldrán desde la Calle Gallarza.
Además, se han programado más de 50 actividades de lo más variopinto como concursos, gymkanas, juegos o magia, entre ellas en concurrencia competitiva cabe destacar los Moros de Alquería de la Peña Calagurritana.
Otro de los grandes protagonistas son las charangas con las que las peñas animan la ciudad que han programado más de 80 salidas.
Por último en cuanto a los espectáculos pirotécnicos para las fiestas de agosto de 2022 se está a la espera de recibir la autorización del Gobierno de La Rioja al amparo de lo previsto en el artículo Único, apartado 2 de la Resolución 1063/2022 de 19 de julio, por la que se adoptan medidas extraordinarias para la prevención de incendios forestales.
Para este programa se ha realizado un gran trabajo de colaboración, principalmente entre Ayuntamiento y Peñas Recreativas de la ciudad, en el que se ha planificado para coordinar las actividades de una manera lógica dando como resultado un programa completo y variado.
Es importante destacar la gran labor que desempeñan las peñas a través de sus peñistas y colaboradores así como el Ayuntamiento, especialmente en sus áreas de Festejos, Parque se Servicios, Policía y protección Civil.
El Ayuntamiento de Calahorra presta 58 banderas de Calahorra para lucir en los balcones durante las fiestas patronales
- 58 banderas serán prestadas desde el departamento de alcaldía
- Se podrán solicitar y recoger desde el próximo jueves hasta agotar las existencias
El Ayuntamiento de Calahorra cuenta con 58 banderas de Calahorra que se prestarán a los vecinos que quieran participar con su decoración en los balcones de la ciudad.
El préstamo será por orden de solicitud, para lo que deberán formalizarlo con una ficha de compromiso de devolución durante los siguientes días tras la finalización de las fiestas el día 31 de agosto.
La bandera es de lona, de 1 metro de longitud en horizontal por 50 cm de anchura.
Calahorra impondrá pañuelos de fiestas a los más pequeños
- El acto se celebrará el sábado 20 por la mañana en el Teatro Ideal.
- Está destinado a los niños y niñas de Calahorra nacidos a partir del 1 de septiembre de 2019
El Ayuntamiento de Calahorra ha decidido hacer entrega a los niños y niñas recién nacidos su primer pañuelo de fiestas. Una actividad que se planea repetir cada año con las niñas y niños nacidos en el periodo comprendido entre las fiestas de agosto.
Teniendo en cuenta que este año va a ser el primero en celebrarse este acto y que desde agosto de 2019 no se han podido celebrar fiestas de agosto, se hará entrega de su primer pañuelo de fiestas a todos los niños y niñas calagurritanas que lo deseen y nacidos a partir del día 1 de septiembre de 2019.
Por lo tanto, aproximadamente 500 niños nacidos y/o empadronados en Calahorra que van a participar en sus primeas fiestas de agosto en este año recibirán, si así lo desean, de manos de la alcaldesa, un pañuelo de fiestas de nuestra localidad.
El acto se celebrará el sábado 20 y consistirá en la entrega y colocación de un pañuelo de fiestas a los más pequeños en el escenario del teatro Ideal para que puedan hacerles una foto.
No es necesario inscripción previa y la entrada será gratuita.
El Horario será el siguiente:
10:30 – Nacidos del 1 septiembre de 2019 a 31 diciembre de 2019
11:00 – Nacidos del 1 enero de 2020 a 31 de diciembre de 2020
12:00 – Nacidos del 1 enero de 2021 a 31 de diciembre de 2021
12:30 – Nacidos a partir de 1 de enero de 2022
Con este sencillo acto queremos dar la bienvenida año a año a los niños y niñas nacidos en nuestra localidad y hacerlos partícipes así de unas fechas, las fiestas patronales, que nos unen como ciudad y que fomentan el sentimiento de pertenencia a nuestra muy antigua, muy noble, muy leal y fiel ciudad de Calahorra.
Nil Moliner, Miss Caffeína y Varry Brava son lo grupos principales para las fiestas de agosto de 2022 en Calahorra
- Nil Moliner tocará la noche del viernes 26 a las 00:30
- Miss Caffeína y Varry Brava que actuaran juntos en el espectáculo Dancetería el sábado 27 a las 00:30
- Krypton Y Alldara serán las orquestas que amenicen las noches del día 25 y 30
Tras dos años de aplazamiento, este año por fin se podrán realizar los conciertos que el Ayuntamiento tenía contratados para las fiestas de agosto de 2020.
Los espectáculos contratados son:
Dancetería, para el día 27 de agosto de 2022 a las 00:30 en el aparcamiento del Silo ubicado entre las calles Valvanera y Julio Longinos. Este espectáculo consistirá en un conjunto de los grupos Miss Caffeína, renombrado grupo del panorama Indie, y Vary Brava un grupo con una larga trayectoria que además fue uno de los aspirantes a novel nacional para Eurovisión. Es un espectáculo muy exclusivo en el que se hace un gran despliegue de medios, de luz y sonido. El espectáculo fue contratado por 45.375 euros IVA Incluido.
Nil Moliner, para el día 26 de agosto de 2022 a las 00:30 en el aparcamiento del Silo entre ubicado entre las calles Valvanera y Julio Longinos. Nil Moliner que comenzó en solitario en el año 2013 y a día de hoy es un artista muy reconocido. El Ayuntamiento de Calahorra apostó en 2020 por un artista emergente con un sonido actual y joven y se decidió seguir manteniendo esta apuesta en firme durante dos años. Dos años en los que Nil Moliner ha trabajado duro y se ha convertido en unos de los artistas más famosos del panorama nacional y este año por fin tocará en Calahorra. El contrato fue adjudicado por 18.120 euros más IVA.
Krypton Y Alldara, ambas orquestas tocarán en la plaza del Raso y realizarán dos pases, uno a las 20:30 con canciones más clásicas orientado a personas más mayores y el otro a las 00:30 con canciones más actuales orientado a personas más jóvenes.
La Orquesta Kryton que tocará el día 30, es una orquesta de gran formato en la que actúan 20 artistas sobre el escenario y que ofrecen un gran y elaborado espectáculo y que fue contratada en 2020 por 12.100 euros IVA incluido
La Orquesta Alldara que tocará el día 25, es una orquesta de formato medio con un espectáculo muy animado para todos los públicos a la que pertenece Nachy colaborador de Henri Méndez y que fue contratada por 8.833 euros.
Con estos espectáculos el Ayuntamiento de Calahorra quiere generar una oferta musical variada y actual que se apta para todos los públicos y que ayuden a dinamizar las noches de fiesta calagurritana.
El Ayuntamiento de Calahorra presenta la feria taurina de las fiestas de agosto
- Junto al concejal de festejos han acudido los representantes de las peñas recreativas de la ciudad, el Club Taurino y varias damas con el objetivo de apoyar la feria.
- Domingo 28 Sergio Domínguez, Esaú Fernández y Gonzalo Caballero.
- Miércoles 31 El Fandi, Manzanares y Cayetano.
En el año 2020 el Ayuntamiento licitó la realización de los festejos taurinos mayores y fue adjudicado por 49.500 euros a Toros y Eventos Navarros S.L. A causa de la pandemia no se pudo realizar. Dos años después, superada la pandemia, hoy viernes día 5 de agosto, se ha presentado el cartel anunciador de los festejos taurinos mayores.
El contrato contemplaba como mejora la realización de una corrida de rejones, que de común acuerdo entre Ayuntamiento y empresa se entiende mejorado con la presentación de esta corrida mixta, con el rejoneador calagurritano Sergio Domínguez y los dos diestros ya reconocidos como Esau Fernández y Gonzalo Caballero.
Para la gran corrida del día 31 los diestros que participarán son El Fandi, Cayetano y Manzanares.
Este año habrá dos festejos mayores en Calahorra, ambos de gran calidad y en concreto el del día 31 además cuenta con dos diestros de primera categoría.
Las entradas estarán a la venta como siempre en taquilla el día de la corrida; así como por medio de la página web que la empresa habilitará la próxima semana, y comunicaremos en cuanto esté vigente.
Los precios máximos de entradas marcados en pliego son los que se indican a continuación que pueden ser mejorados a la baja; además de ello la empresa tiene la posibilidad de realizar bonos que resultan más económicos para acudir a ambas corridas.
Las mejoras que el pliego presentaba y que la empresa acepto fueron las siguientes:
- Realizar una corrida de rejones.
- Incluir en el festejo un toro para Sergio Domínguez, por delante del espectáculo, o incluir este diestro en la corrida de rejones.
- Efectuar la venta de entradas a través de internet.
- Publicitar en redes sociales el espectáculo.
- Sorteos con regalos
Tanto las peñas como el Club Taurino, han valorado positivamente los espectáculos taurinos presentados.
El Ayuntamiento de Calahorra presenta el cartel anunciador de fiestas de agosto de 2022
- El concejal de festejos Antonio León ha presentado el cartel de las fiestas de agosto 2022 y también de fiestas de marzo 2023
El Ayuntamiento de Calahorra, desde la concejalía de festejos, trabaja en la programación y organización de las fiestas patronales. Por ello uno de los primeros actos es la presentación del cartel anunciador de las fiestas. Este año las bases presentan una novedad respecto a ediciones anteriores, en esta edición en el concurso se incluye al cartel anunciador de marzo, dado que hasta ahora no estaba regulado.
El premio del cartel de agosto son 600 euros y este año el ganador ha sido el cartel denominado “El Torero y el Diablo” y su ganador se llama Guillermo Bosch Andreu.
El premio del cartel de marzo son 300 euros y este año la ganadora ha sido Ainhoa Virto Escudero y Fabio Alcalde Virto, naturales de Calahorra.
Para la elección de los carteles se invitó a un representante de cada partido de la oposición, al delineante municipal Román Domínguez Donamaría, al pintor municipal Javier Garrido Romanos y el concejal de festejos Antonio León Ruiz.
Para el equipo de gobierno este concurso de carteles es muy especial, porque es el primero que se puede celebrar tras todo el tiempo pasado de pandemia, y su presentación supone el inicio de los actos de las propias fiestas. Así mismo queremos agradecer el esfuerzo y trabajo de los 38 carteles presentados y trasladar la enhorabuena a las personas que han resultado ganadoras.
Paula Adán Losantos y Francisco Javier Pérez Moreno, reyes de las fiestas de Calahorra 2022
- El Ayuntamiento traslada a los elegidos su felicitación y agradece su compromiso a Vicky Amor, reina de 2019.
- Las fiestas contarán por primera vez con rey y reina.
Esta mañana, a partir de las 9:30 horas, se ha reunido el jurado del concurso para la elección de la reina y el rey de las fiestas de Calahorra 2022. El jurado estaba compuesto el concejal de Festejos (presidente), un representante del sector comercial, del sector hostelero, de los medios de comunicación, de la juventud y de las personas mayores. También han participado con voz pero sin voto, Vicky Amor, reina de las fiestas de 2019, una concejala de la comisión de festejos, así como un representante de cada peña.
Tras la realizar las entrevistas a las y los aspirantes y tras una deliberación, el jurado ha decidido que:
La reina de las fiestas 2022 sea Paula Adán Losantos, representante de la peña Riojana
El rey de las fiestas 2022 sea Francisco Javier Pérez Moreno, representante de la peña Riojana
La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, y el concejal de Festejos, Antonio León, han hecho entrega de unos ramos a ambos galardonados.
A la ceremonia de elección ha asistido también Vicky Amor, última reina electa en 2019, para quien la alcaldesa ha tenido unas palabras de agradecimiento en su compromiso y su labor de representación durante estos tres difíciles años de pandemia. Un agradecimiento que ha hecho extensivo a todas sus damas elegidas en esa edición.
Tanto el rey como la reina de las fiestas tendrán la misma categoría de representación y funciones; mientras que el resto de personas aspirantes han pasado a ser damas y caballeros de honor de sus peñas, también con las mismas funciones.
La alcaldesa también ha destacado que por primera vez Calahorra contará con un representante masculino como rey de fiestas de Calahorra, algo que ha calificado como “histórico” y ha manifestado que espera que sea el primero de muchos.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra agradecemos también al jurado su colaboración en este momento tan especial tanto para los y las concursantes, como para las peñas recreativas y también para el conjunto de la ciudad.
Asimismo, también agradecemos a las peñas su trabajo y disposición al acuerdo que no solo ha permitido recuperar una tradición después de tres años complicados para toda la sociedad sino que también ello ha permitido adaptar esta elección a la nueva realidad social del tiempo actual.