Noticias:

Actualidad

EN PORTADA

Recordatorio de la ubicación de las mesas electorales

Calahorra 26 de mayo de 2023. Como ya sucediera en las últimas elecciones generales de noviembre de 2019, el Ayuntamiento de Calahorra recuerda a la ciudadanía la ubicación de algunas mesas electorales que han tenido variación respecto a otras convocatorias anteriores.

  • Las mesas del Centro de Adultos de San Francisco, del local municipal de «La Enramada» y del local de la AA. VV. del Casco Antiguo (situado en el planillo de San Andrés) pasan a la Escuela Municipal de Música «Maestro Arroyo» situada en el Rasillo de San Francisco.
  • Las mesas A y B del colegio «La Milagrosa» y las mesas del Colegio Quintiliano pasan al pabellón del «Colegio Quintiliano».
  • Las mesas A, B y C, del «Colegio Teresianas» pasan al edificio de la Casa Consistorial.

Todos estos edificios cumplen la normativa de accesibilidad y cuentan con los espacios e instalaciones suficientes para albergar sin incidencias una convocatoria electoral, por ejemplo, el edificio de la casa consistorial cuenta con acceso a la planta baja a través de un ascensor.

 

Leer más
26 de mayo de 2023

La Junta de Gobierno Local aprueba la contratación del proyecto para la mejora del cementerio de “San Lázaro”

ActualidadCementerio

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 20 de septiembre acordó iniciar el expediente para contratar la redacción del proyecto de diversas actuaciones de mejora en el cementerio municipal “San Lázaro” de Calahorra, que incluirá también la dirección de obra, dirección de ejecución de obra y la coordinación de la seguridad y salud.

Este contrato tendrá un presupuesto inicial de 12.595,88 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. Los interesados dispondrán de un plazo para presentar sus propuestas de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Será el proyecto el que defina con exactitud el programa concreto de todas las mejoras, pero entre las previstas está la construcción de nuevas zonas de enterramiento, módulos de columbarios para el depósito de urnas cinerarias, y la dignificación de la zona de esparcimiento de cenizas.

Próxima adjudicación de las obras de construcción de panteones

Estas obras de mejora se unen a la construcción de 16 panteones para 78 enterramientos en el cementerio de “San Lázaro”. En las próximas semanas, la Junta de Gobierno Local procederá a adjudicar esta inversión cuyo presupuesto inicial de licitación asciende a 124.963,65 euros, IVA incluido.

Leer más
22 de septiembre de 2022

La CHE avanza en las obras de reparación en el cauce del Ebro a su paso por Calahorra

ActualidadAgricultura
  • Las obras de la fase 2 de reparación de cauces e infraestructuras hidráulicas de defensa de las defensas del Ebro están a punto de finalizar.
  • Además, el Ayuntamiento de Calahorra se encuentra mejorando el estado de los caminos a través de las tareas de desbroce.

El pasado mes de diciembre de 2021, una avenida extraordinaria erosionó y debilitó la mota de defensa del rio Ebro a su paso por Calahorra. A lo largo del año se han ido ejecutando diversas actuaciones dentro de las dos fases contempladas para la reparación de daños urgentes en dichas defensas.

Cabe recordar que la práctica totalidad de las afecciones en el término municipal de Calahorra informadas por el Ayuntamiento a los pocos días del suceso fueron atendidas por la CHE, y los trabajos más urgentes y necesarios fueron acometidos durante el primer trimestre del año 2022.

El pasado mes de julio, la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro y la alcaldesa de Calahorra realizaron una visita en la que se concretaron los trabajos la acequia de “Robles” con motivo del inicio de las obras previstas en la fase 2 de reparación de cauces e infraestructuras hidráulicas de defensa del Ebro.

Estos trabajos están a punto de finalizar y durante estos días se están llevando a cabo también obras de refuerzo y ampliación de la mota de defensa con el fin de garantizar su capacidad de resistencia ante futuras avenidas, evitando además otros daños en infraestructuras, caminos o explotaciones agrícolas que la rotura en ese punto pudiera producir. El coste de estas actuaciones están incluido en el lote contratado por la CHE para la reparación de daños y desperfectos en estructuras de defensa ante inundaciones en el Ebro en los términos municipales de Calahorra, Rincón de Soto y otros, que asciende a 474.859,11 euros.

El Ayuntamiento de Calahorra se ha coordinado tanto con la CHE como con la Comunidad General de Regadíos de Calahorra por lo que quiere agradecer a ambas entidades el trabajo y las facilidades ofrecidas.

Mejoras en los caminos

A su vez, se están llevando a cabo diversas actuaciones de mantenimiento en los caminos rurales de este entorno que fueron presentadas a la orden de subvenciones por daños en infraestructuras municipales y red viaria publicadas el pasado 13 de abril y en el que a Calahorra le fueron concedidos 7.576,21 euros que corresponde al máximo del 50 % de los gastos de inversión de dichas obras que ascienden a 15.152,42 euros.

El resto de los trabajos en las defensas del río han sido financiados por la Confederación Hidrográfica del Ebro y en la valoración realizada por los servicios técnicos municipales el importe de los daños calculados en nuestro término municipal ascendía a cerca de medio millón de euros.

Finalmente, el Servicio Municipal de Caminos del Ayuntamiento de Calahorra continúa llevando a cabo, dentro de su programación anual, labores de mantenimiento en la red de caminos municipal tales como desbroce y conservación del firme.

Leer más
22 de septiembre de 2022

Tres escolares de Calahorra premiados en el concurso digital de dibujo de Aqualia

ActualidadConcursos
  • Los trabajos de los jóvenes calagurritanos han sido elegidos entre los de los más de 10.500 alumnos de 3º y 4º de Primaria participantes de toda España
  • El concejal de aguas, Antonio León, les ha entregado un smartwatch y ha animado a los escolares del municipio a participar cada año en este concurso que es un referente a nivel nacional

El salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra ha sido el escenario de la entrega de los premios del Concurso Digital de Dibujo que organiza cada año Aqualia para concienciar y educar a los más pequeños sobre la importancia del agua y el trabajo que hay detrás de abrir el grifo y de disponer de agua de calidad.

El concejal de aguas, Antonio León, acompañado por la responsable de Aqualia en Calahorra, Neli Robles, ha entregado un smartwatch a tres escolares por quedar finalistas en la categoría individual. Sus trabajos han sido elegidos entre los de los más de 10.500 alumnos de 3º y 4º de Primaria participantes de toda España. Los premiados son:

  • Alejandro Oñate Martínez, del Colegio Sanat Teresa
  • Bruno García López, del CEIP Ángel Oliván
  • Martina González Virto, del COOP San Agustín

En sus trabajos han plasmado el ciclo del agua y la importancia de hacer un uso responsable de este bien tan preciado, atendiendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas, eje del concurso en las últimas ediciones.

En la edición del 2021 participaron 10.500 escolares de toda España, “por tanto tiene mucho mérito que nuestras jóvenes estudiantes hayan llegado hasta aquí y conseguir el premio”, ha explicado Neli Robles, de Aqualia. “El agua es un recurso muy necesario y a su vez limitado, por lo que es fundamental hacer un uso responsable”.

El concejal de aguas, Antonio León, ha felicitado a los jóvenes premiados y ha animado a todos los niños y niñas de Calahorra a participar cada año en este certamen que organiza Aqualia con la colaboración del Ayuntamiento y de los centros escolares para promover entre todos el uso sostenible del agua. Una novedosa competición que pone en valor el espíritu por el cuidado del agua, la solidaridad, el compañerismo, el esfuerzo y la amistad.

Leer más
21 de septiembre de 2022

Adjudicado el contrato para el pintado de señalización horizontal de los años 2022 y 2023

ActualidadTransportes y Tráfico
  • El importe de adjudicación asciende a 170.499,73 euros, IVA incluido.
  • El contrato cuenta con señalización vial y de plazas para personas con discapacidad, puntos de recarga y señalítica para personas con discapacidad en pasos de peatones.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 20 de julio acordó la adjudicación del contrato del pintado de la señalización horizontal a la empresa API MOVILIDAD S.A. en el precio de 170.499,73 euros. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 31.729,82 euros (15,69 %) sobre el precio inicial de licitación.

Se trata de un contrato que forma parte de las tareas necesarias para lograr un mantenimiento adecuado de la ciudad, así como para mantener en orden la circulación y la seguridad viales, especialmente en pasos de peatones.

Este mismo contrato ya fue licitado y ejecutado durante los años de 2020 y 2021 obteniendo resultados muy positivos en la señalización especialmente en lo tocante a dar respuesta a la demanda existente de plazas de aparcamiento con movilidad reducida.

En esta segunda licitación se han mejorado planos y sectorización de las zonas de la ciudad para mejorar la coordinación entre la empresa adjudicataria y el Ayuntamiento. El objetivo del equipo de gobierno es que este repintado de la señalización horizontal se realice de manera ordinaria cada año.

En el contrato se contempla pintura acrílica, pintura plástica de dos componentes con micro-esferas de vidrio que mejoran la visibilidad de pasos de peatones, borrado de pintura en mal estado, señalización vertical para personas con discapacidad, señalítica en pasos de peatones principales para personas con déficit de atención o TEA, señalítica para aparcabicicletas, puntos de recarga … Además de ello contempla la posibilidad de atender necesidades sobrevenidas fuera del tiempo de ejecución.

Este contrato responde al compromiso del Equipo de Gobierno con el mantenimiento de la ciudad, al mismo tiempo que contempla todas las mejoras necesarias para dar respuesta a las necesidades que día a día van surgiendo.

Leer más
21 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra adjudica la reparación del pavimento de las pistas de pádel de “La Planilla”

ActualidadDeportes
  • La Junta de Gobierno Local adjudica la inversión por 23.716,00 euros.
  • Además del pavimento se sustituyen los postes metálicos de sujeción de la red.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 13 de agosto adjudicó el expediente de contratación para la sustitución del pavimento deportivo (césped artificial) y de los postes metálicos de sujeción de la red en las cuatro pistas de pádel en el Complejo Polideportivo Municipal de La Planilla.

Dicho expediente ha sido adjudicado a la empresa GRUPO ESPACIOS VERDES 2013 S.L. en el precio de 23.716,00 euros. Esto implica un ahorro para las arcas municipales de 7.933,87 euros (25,07 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.

Los trabajos a realizar en las pistas de pádel serán la sustitución del pavimento deportivo existente de los 200 m2 de cada una de las 4 pistas, en total 800 m2, y la colocación de 8 postes de sujeción, 2 postes por pista para el anclaje de las redes. El plazo de ejecución de los trabajos es de dos meses a contar desde la formalización del contrato.

En la actualidad el pavimento deportivo existente está deteriorado, presenta un importante desgaste y en muchas partes ha quedado sin nada de fibra. Las redes actualmente están enganchadas mediante carracas a los pilares de la estructura y a la red electrosoldada de la pista, lo que provoca falta de tensión en la red y por lo tanto dificultad en el correcto funcionamiento de la misma.

Esta actuación resuelve una demanda trasladada por los abonados y usuarios de la instalación y cuyo resultado no solo es la mejora estética de la instalación sino que contribuye a reforzar la seguridad de los y las deportistas a la hora de practicar pádel.

El Equipo de Gobierno de esta manera refuerza el compromiso de dotar de más y mejores instalaciones deportivas a disposición de la ciudadanía; un compromiso que se visibiliza en la reciente sustitución del pavimento de las pistas de atletismo, la construcción de una pista pump track o la ampliación del rocódromo del pabellón Quintiliano, entre otras actuaciones.

Leer más
16 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba 31 nuevas solicitudes de bonos culturales para jóvenes de 18 años

ActualidadJunta de Gobierno Local
  • Con esta nueva aprobación, asciende a 116 el número de jóvenes que han solicitado el cobro de esta beca, 35 más que en 2021.

 La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes, aprobó la concesión de 31 nuevas solicitudes de bonos culturales destinados a jóvenes empadronados en Calahorra que cumplen 18 años en 2022.

Esta aprobación de nuevas solicitudes se une a las 85 ya concedidas hasta el momento, y recibidas antes del 1 de septiembre, fecha en que finalizó el plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria de este año.

Esto implica que en 2022 se concedieron 116 bonos culturales, que son 35 más que los concedidos en 2021 y 18 más que la media. A excepción del año en que se puso en marcha, se trata de la edición con más solicitudes.

Este bono cultural se otorga desde hace años este Ayuntamiento a todas las personas que cumplen 18 años en el año en curso  y que tramitaron la pertinente solicitud para ser considerados beneficiarios.

El bono consiste en una beca de 50 € para cada joven que cumpla los requisitos previstos en la convocatoria, más dos invitaciones para el Teatro Ideal, en funciones programadas por el Ayuntamiento, y 2 invitaciones para el Museo de la Verdura.

Dichos importes se hacen efectivos mediante vales que serán canjeados en los establecimientos que se determinen, y las cuantías serán justificadas por dichos establecimientos con la factura emitida al destinatario de la beca por los importes de los vales.

Los vales serán canjeables en comercios locales adheridos al programa, favoreciendo de esta manera el fortalecimiento del comercio local en el ámbito de la cultura y favoreciendo el crecimiento económico de la ciudad.

En el área de urbanismo, en el apartado de licencias, fue aprobada una licencia de primera ocupación para una nave almacén polivalente en la calle Torrecilla (polígono Tejerías). También fue otorgada licencia para la reforma de una vivienda en edificación existente en paseo Mercadal, 43.

Asimismo, fue aprobada una reforma para eliminación de barreras arquitectónicas y sustitución de ascensor en calle Justo Aldea, 13. Esta licencia tiene reconocida una bonificación del 60% por ciento sobre la cuota íntegra del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, puesto que se realizan obras directamente vinculadas a la mejora de las condiciones de acceso y habitabilidad de los discapacitados y mayores de 65 años.

En el área de Mercados, fue estimada una solicitud presentada para la cesión de una autorización o licencia de instalación de un puesto de venta de «textil», en el mercadillo semanal de “El jueves”, en Calahorra.

En el área de Contratación, fue aprobada una modificación del contrato de adquisición, implantación e integración de sistemas virtualizados de almacenamientos con el objetivo de ampliar la capacidad de almacenamiento de los servidores municipales para albergar nuevas aplicaciones puestas en marcha por el consistorio, tales como el nuevo sistema de gestión de colas de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) o el nuevo servicio municipal de recaudación de tributos, entre otros.  Ello implica un incremento del precio del contrato de 14.532,10.- euros, IVA incluido, dentro del margen previsto legalmente.

Se declararon desiertos, por falta de licitadores los siguientes contratos, que serán objeto de nuevos expedientes de contratación:

  • Contrato de servicios de arquitectura para redactar el proyecto de obras de rehabilitación de la Ermita de la concepción para su acondicionamiento como Espacio TIC inclusivo
  • Contrato mayor de suministro de un vehículo policial destinado a las labores de patrulla con kit de detenidos.
  • Contrato mayor de servicio de transporte y manipulación de los instrumentos de la Banda Municipal de Música de Calahorra.

Precisamente, la Junta de Gobierno Local aprobó un nuevo expediente de contratación del servicio de transporte y manipulación de los instrumentos de la Banda Municipal de Música de Calahorra para los años 2022 a 2025 con un presupuesto total de licitación para los 4 años de 23.200,10 euros, IVA incluido. A partir de ahora se abre un el plazo para presentar propuestas por parte de los contratistas de 11 días hábiles desde la publicación de anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la devolución de garantía definitiva del contrato de servicios de actividades de divulgación y ocio joven durante 2021.

En el área de Festejos, fueron aprobados los pagos de los premios del concurso del cartel de fiestas de agosto de 2022 y marzo de 2023 dotados con 600 y 300 euros respectivamente a los ganadores D. GUILLERMO BOSCH ANDREU y DÑA. AINHOA VIRTO ESCUDERO.

En el área de Prevención de las Adicciones, fue aprobada una modificación del acuerdo de la Junta de Gobierno Local del 16 de agosto de 2022 para certificar de manera especificada la aprobación del gasto de las actuaciones incluidas en la programación aprobada dentro de programa de información y orientación sobre adicciones para el cual el Ayuntamiento aprobó solicitad una subvención al Gobierno de La Rioja dentro de la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva para la realización de programas, planes o actuaciones de prevención de adicciones publicada en el Boletín Oficial de La Rioja de 29 de julio de 2022.

En el área de Personal fue aprobada una rectificación de errores del acuerdo por el que se aprueban las bases y convocatoria para la provisión de puestos del cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Calahorra por concurso general de méritos.

Finalmente, han sido aprobadas relaciones de facturas por importe total 25.763,48 euros, IVA incluido.

Leer más
13 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra participa en la Semana Europea de la Movilidad

ActualidadTransportes y Tráfico
  • Por tercer año consecutivo, la ciudad se adhiere a esta iniciativa europea.
  • Paseos saludables, paseo en bici, autobús urbano gratuito e impartición de educación vial serán las actividades que se llevarán a cabo por parte del Ayuntamiento de Calahorra.

El Ayuntamiento de Calahorra participa nuevamente en la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2022. El tema de este año “Mejores conexiones” anima a los pueblos y ciudades participantes a fomentar las sinergias entre las personas y los lugares que ofrecen su experiencia, creatividad y dedicación para concienciar sobre la movilidad sostenible y promover el cambio de comportamiento a favor de soluciones de movilidad activas y limpias.

La Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, está coordinada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y busca sensibilizar sobre la consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, reforzando los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles, como el transporte público, la bicicleta o los desplazamientos a pie.

Para ello, desde el Ayuntamiento de Calahorra se han organizado diferentes actividades gratuitas para participar en estas jornadas en las que participan más de 2.000 ciudades de 40 países. Estas actividades se realizarán en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer y Gesport.

La primera de ellas se celebrará el domingo 18 de septiembre con un paseo en bicicleta para la familia, en colaboración con Gesport. Las inscripciones gratuitas pueden realizarse en el teléfono 941 13 10 38, en recepcionlaplanilla@gesportsl.es  o en la recepción del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”.

Asimismo, los días 20 y 21 de septiembre, se llevarán a cabo paseos saludables en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer. Unos paseos matutinos, con salida desde la sede de la AECC (Avenida Valvanera, 56) a las 10.00 horas con una hora y media de duración.

Durante el jueves 22 de septiembre, jornada en la que se celebra ¡El día sin coches!, los usuarios podrán hacer uso del servicio de autobús urbano de manera gratuita.

Dos de los pilares de esta campaña son el de las personas y los espacios. La Semana Europea de la Movilidad busca presentar soluciones e invitar a los visitantes y usuarios de las ciudades a pasear, pasar un rato y socializar. Por tanto, ambos pilares pueden generar “mejores conexiones” entre las personas, el medio ambiente y las opciones de movilidad.

El transporte público es necesario para interconectar, viajar con seguridad y proteger el medio ambiente, así como para promover la movilidad activa y compartida.

El Ayuntamiento de Calahorra ha realizado diferentes mejoras en el servicio de autobús urbano de la ciudad, duplicando los servicios, reduciendo la frecuencia a la mitad y ampliando el servicio hasta llevarlo al corazón del casco antiguo.

Además, repitiendo la buena experiencia iniciada el año pasado en torno a esta semana, la Policía Local enseñará educación vial a los escolares de primero de primaria de los colegios de la ciudad.

Leer más
12 de septiembre de 2022

Charla informativa sobre la modificación de la ley de extranjería

ActualidadDerechos Sociales
  • Será el 15 de septiembre a las 20:00 horas en el Centro Joven.

 El próximo jueves, 15 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Centro Joven, el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales, ofrecerá una charla informativa para la población de Calahorra sobre la modificación del Reglamento de la Ley Orgánica  4/2000 o más conocida como Ley de Extranjería.

La ponente que ofrecerá la charla será María Segurado, licenciada en Derecho y especialista en extranjería que actualmente ejerce como técnico responsable del departamento de migraciones de Cáritas Española.

El objetivo es informar a la ciudadanía, y en especial a la población de origen extranjero, de las modificaciones aprobadas en dicho reglamento, para que todas las personas que se vean afectadas por ellas puedan conocerlas, dado que son relativas a aspectos tan importantes como el arraigo o la posibilidad de realizar formaciones homologadas para la capacitación laboral, entre otras cuestiones.

Con esta charla, el Equipo de Gobierno municipal mantiene su compromiso a la hora de ofrecer información veraz y útil a la población calagurritana, en este caso sobre la modificación de un reglamento que afecta a la vida de muchos vecinos y vecinas de la ciudad.

Leer más
12 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra desarrollará por primera vez el programa “Primera experiencia profesional en las administraciones públicas” en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next-Generation EU.

ActualidadFondos Europeos

 El Ayuntamiento de Calahorra a través del proyecto “DISEÑO Y DESARROLLO UN DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA EL POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO INTEGRADO DE LA CIUDAD DE CALAHORRA” ha sido beneficiario de una subvención por importe 30.020,16 €, para la contratación durante 12 meses de un persona menor de 30 años dentro del «Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next-Generation EU.

El objetivo del proyecto “DISEÑO Y DESARROLLO UN DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA EL POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO INTEGRADO DE LA CIUDAD DE CALAHORRA” es que mediante la contratación de un perfil profesional dirigido a la comunicación, publicidad y marketing lleve a cabo un análisis del entorno municipal que permita dar lugar a  una estrategia integral de posicionamiento de nuestra Ciudad. Para así, comunicar y emprender acciones de promoción de Calahorra tanto dentro como fuera de la localidad y exprimir el potencial en sectores como el turístico, cultural, empresarial y el comercial. De modo, que permita proyectar una imagen de ciudad moderna, atractiva que ofrece previsiones de proyección futura.

Los criterios de selección de los candidatos vienen determinados por las bases reguladoras de la subvención cuya finalidad es la de proporcionar a las personas jóvenes en situación de desempleo que hayan finalizado su etapa educativa, una primera experiencia profesional a través de un contrato en el seno de los servicios prestados por las administraciones y entidades del sector público local, de forma que esto contribuya a la adquisición de competencias, habilidades sociales y profesionales para facilitar su incorporación en el mercado de trabajo.

 Personas destinatarias de las contrataciones

Personas jóvenes en situación de desempleo menores de 30 años, inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en las Oficinas de Empleo de La Rioja y en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que cumplan con los requisitos para formalizar un contrato en prácticas. En este caso, deben haber finalizado los estudios reglados universitarios en los últimos 3 años y qué estos pertenezcan al campo de la publicidad, relaciones públicas o marketing económico o bien presenten formación en esos ámbitos.

Candidaturas para optar al puesto de trabajo

 Quienes se postulen y cumplan los requisitos deberán enviar un currículo ciego de su perfil profesional, es decir, sin mostrar nombre, datos personales, ni foto. De modo que la elección cumpla los criterios de transparencia del Gobierno en su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Adicionalmente, redactarán una memoria sobre cómo desarrollarán la estrategia de difusión de la realidad de la Ciudad de Calahorra. Para ampliar información y enviar candidaturas, las personas interesadas pueden consultar la página web Empleate.gob.es; apartado de ofertas e introducir en buscar Calahorra, a través del siguiente enlace:

https://www.empleate.gob.es/empleo/#/oferta/oferta-en-l/tecnico-de-promocion-del-posicionamiento-de-la-ciudad-de-calahorra/1774633369

El presente Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas», se desarrolla en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Campaña financiada por la Unión Europea Next Generation – Plan de Recuperación- Ministerio de Trabajo y Economía Social – Gobierno de España.

 

Leer más
9 de septiembre de 2022

La VIII Feria “Calahorra con pimientos” se celebrará del 22 al 25 de septiembre

ActualidadTurismo
  • 17 establecimientos de hostelería participarán de jueves a domingo en una ruta de pinchos con el pimiento como protagonista.
  • El 25 de septiembre se celebrará un mercado de pimientos y sus productos derivados con degustación gratuita de pimiento asado.
  • Participa en el concurso de asado de pimiento del cristal, con inscripción gratuita y todo lo necesario para participar.

Desde el jueves 22 hasta el domingo 25 de septiembre se exaltará el pimiento en Calahorra, ciudad de la verdura.

Durante esos cuatro días, 15 bares y 2 establecimientos de comida para llevar participarán en una ruta de pinchos y productos que tendrán al pimiento como protagonista: pimientos frescos, secos, asados o rellenos; raviolis, milhojas, croquetas o brochetas con pimientos u otros productos aderezados con salsas hechas con pimientos estarán a disposición de los amantes de esta verdura tan sencilla, versátil y sabrosa.

El domingo 25 de septiembre en la plaza del Raso se celebrará el tradicional mercado entre las 10:00 h. y las 14:00 h.

En este mercado participarán siete establecimientos que venderán pimientos y productos derivados del mismo tales como pimientos secos, pimiento molido, conservas, etc.

A su vez, se facilitarán espacios para que personas de Calahorra puedan colaborar asando pimientos en la plaza del Raso.

Novedades en el III concurso de asado y pelado de pimiento del cristal: solo hacen falta tus manos y tu destreza

Al igual que en pasadas ediciones, el domingo 25 de septiembre, a partir de las 11 horas comenzará el III concurso de asado y pelado de pimiento del cristal, una variedad muy presente en Calahorra y cuyo manipulado es especialmente delicado.

Con la novedad de que este año, aquellos que deseen participar no deberán aportar material ni género alguno. La organización aportará 1 kg de pimientos del cristal, carbón, asador y los utensilios necesarios para realizar el asado. Deberán, eso sí, presentarse a las 10:30 h., con antelación suficiente para que el asado de todas las personas participantes comience a la hora prevista.

Los participantes podrán apuntarse desde ya llamando a la oficina de turismo (941 10 50 61), en el correo turismo@calahorra.es o acudiendo a la propia oficina situada en la plaza del Raso hasta las 10:30 horas de ese mismo domingo.

El premio será un lote de productos de la huerta. Y a todos los participantes se les obsequiará con un delantal de “Calahorra. Ciudad de la Verdura”.

El Ayuntamiento de Calahorra anima a todos los asadores particulares a la participación en el concurso, en una actividad diferente y original, para que el ambiente de la plaza del Raso se vea aderezado con el olor típico a pimientos del comienzo del otoño. Asimismo con este concurso, se busca también animar a las cuadrillas de jóvenes a conocer y mantener una tradición tan propia de nuestra localidad como es el asado y consumo de pimientos.

Leer más
9 de septiembre de 2022
1 2 3 4 5 6 7 145 146