Noticias:

Actualidad

EN PORTADA

Medidas de seguridad y prevención para para proteger al sector avícola y minimizar los riesgos de contagios ante la aparición de la gripe aviar en Europa

  • Calahorra está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Debido a la grave situación que está aconteciendo en la Unión Europea debido a la aparición de múltiples focos de Influenza Aviar (Gripe Aviar) altamente patógena (H5N1), afectando tanto a aves de corral como a otro tipo de aves y siguiendo las instrucciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente informamos de que es necesario extremar las medidas de bioseguridad para evitar cualquier contacto con aves, tanto domésticas como silvestres, de estatus sanitario desconocido, con sus deyecciones y/o subproductos.

Para ello:

  • Deberán reforzarse todas las medidas de estanqueidad de las explotaciones (ventanas, mallas pajareras, persianas de ventiladores, otros accesos,…) y cualquier método que impida la entrada de aves silvestres a la explotación.
  • Se impedirá el acceso de las aves silvestres al agua de bebida y pienso de las aves de corral, manteniendo los depósitos y silos cerrados y protegidos.
  • En el caso de las aves de cría al aire libre, se deberá extremar la precaución en relación al punto anterior, siendo conveniente abrevar y dar de comer a las aves en el interior de las instalaciones; no obstante, si por motivos de bienestar animal fuera imprescindible realizar dichas tareas en el exterior, se velará por realizarlas en forma y modo que se minimice el contacto con las aves silvestres.

De momento, aunque el virus no ha llegado todavía a España ni a La Rioja, pero tras la situación epidemiológica actual es conveniente seguir con estas recomendaciones para proteger el sector y minimizar los riesgos.

Calahorra al igual que Alfaro, Logroño, Hervías, Leiva y Tormantos está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Por lo que tiene que aplicar estas medidas. Además, se va a prohibir la presencia de aves de corral u otras aves cautivas en certámenes, exhibiciones, muestras y celebraciones culturales en estos municipios.

También, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente recuerda la obligación legal de comunicar cualquier sospecha de enfermedad infectocontagiosa de los animales al Servicio de Ganadería del Gobierno de La Rioja por correo electrónico (sanidad.ganadera@larioja.org) o telefónicamente (941 29 16 09-técnico veterinario María Pascual).

Leer más
29 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra y la Fundación Segunda Parte organizan actividades deportivas con motivo del Día Internacional del Daño Cerebral Adquirido

ActualidadSalud
  • Entre el 28 y el 30 de octubre se celebrará un torneo de pádel solidario, sesiones formativas para profesionales, programa de radio, evento “Tira un penalti por el DCA” y una presentación en el Hospital de Calahorra.

Martes, 4 de octubre de 2022. – Esta mañana comparecían en rueda de prensa Pilar Bazo, concejala de Salud y Deportes, y Marta Pérez, directora y fundadora de la Fundación Segunda Parte, para presentar las actividades que ambas entidades han organizado con motivo del Día Internacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA), que se conmemora el 26 de octubre, y que en Calahorra dará pie a la organización de diversas actividades durante el fin de semana del 28 al 30 de octubre.

La finalidad de estas actividades es sensibilizar a la población y poner el foco en las necesidades de rehabilitación y reinserción social de las personas con Daño Cerebral Adquirido, acercando la realidad de estas personas a la sociedad y sumando esfuerzos colectivos en su favor.

El daño cerebral adquirido es una lesión repentina en el cerebro a consecuencia de un ictus, un traumatismo craneoencefálico, tumores cerebrales, infecciones o anoxias, entre otras etiologías o causas. Las secuelas del DCA provocan secuelas en la percepción, así como alteraciones físicas, cognitivas y emocionales.

Marta Pérez, ha explicado que la Fundación Segunda Parte trabaja para que todas las personas con daño cerebral adquirido puedan recuperar autonomía y calidad de vida a través del deporte puesto que se trata de una actividad clave que contribuye a que estas personas vivan una vida plena, activa y feliz a través de una metodología basada en el ejercicio físico, cuyos efectos positivos están demostrados científicamente.

Las actividades a celebrar serán las siguientes:

I Torneo de Pádel Solidario, a beneficio de la Fundación Segunda Parte, que se celebrará entre el 28 y el 30 de octubre en las instalaciones del C.P.M “La Planilla” e INPADEL. Las categorías participantes serán las de 1ª, 2ª y 3ª masculina y 1ª y 2ª femenina. La inscripción tendrá un precio de 30 euros por persona y se encuentra disponible hasta el 15 de octubre en la web https://fundacionsegundaparte.org/actividad-fisica/TorneoPadelinscripcion

En el marco de este torneo se jugarán dos partidos de exhibición con personas con DCA (embajadores de la Fundación Segunda Parte) y jugadores sin discapacidad el sábado a las 18.00 horas en “La Planilla”.

Presentación del proyecto en el Hospital de Calahorra. Tendrá lugar el viernes 28 de octubre por la mañana destinada a especialistas del propio Hospital para involucrar al personal sanitario en la perspectiva del DCA a través del deporte..

“Tira un penalti por el Daño Cerebral Adquirido”, el sábado 29 de octubre, en el Hall del Mercadal, a partir de las 12:00 horas, que consistirá en una acción deportiva en la que participarán también los embajadores de la Fundación Segunda Parte, así como deportistas relevantes de la ciudad. Contará con la participación de ARDACEA (Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido) y el Hospital de Calahorra.

Paralelamente tendrá lugar un programa especial del programa de radio “A vivir que son dos días” de la Cadena SER de La Rioja, centrado en el Daño Cerebral Adquirido.

Formación gratuita para profesionales. Se trata de una actividad técnica, dirigida específicamente al personal del C.P.M “La Planilla” a través de la colaboración establecida entre GESPORT y Fundación Segunda Parte, para que los técnicos deportivos de esta empresa concesionaria de las instalaciones de Calahorra adquiera las competencias y conocimientos necesarios sobre el DCA y cómo plantear actividades físico deportivas para este colectivo. Estas formaciones tendrán lugar entre el viernes por la tarde y el sábado por la mañana.

El objetivo final tanto del Ayuntamiento de Calahorra y la Fundación Segunda Parte es establecer las sinergias y las colaboraciones necesarias para que las personas con Daño Cerebral Adquirido puedan realizar actividad deportiva en las mismas condiciones que el resto de personas.

Para lograr ese objetivo, tanto Marta Pérez como Pilar Bazo han querido agradecer el esfuerzo que se está realizando y que se materializa en esta serie de actividades tanto por parte de la Dirección General de Deportes, el Ayuntamiento de Calahorra, la Fundación Segunda Parte, ARDACEA y otras empresas tanto a nivel regional como local.

Leer más
4 de octubre de 2022

La Policía Local de Calahorra celebra hoy la festividad de los Ángeles Custodios

ActualidadPolicía
  • Durante la celebración se ha rendido homenaje a Rosaura Azcona, primera mujer policía en La Rioja y fallecida el pasado mes de julio.

Calahorra 3 de octubre de 2022. Esta mañana la alcaldesa de la ciudad, Elisa Garrido, junto con el concejal de Policía, Jesús Garrido, han pasado revista a la formación del cuerpo de Policía Local de Calahorra debido a la celebración de la festividad de los Ángeles Custodios.

La alcaldesa ha pasado revista a los agentes de policía y les ha dedicado unas palabras de agradecimiento y de ánimo para seguir trabajando en el cuidado de las personas con dedicación y cariño.

Además, ha reconociendo la labor tan importante que realizan para la seguridad de toda la ciudadanía, siendo en muchas ocasiones el primer cuerpo de seguridad que interviene en diferentes sucesos y emergencias, y ha destacado el papel que la Policía Local desempeñó en recientes acontecimientos de emergencia como el incendio en la Biodiesel de Calahorra o con asistencia de un gran número de personas como el festival Holika.

Homenaje a Rosaura Azcona, primera mujer policía en La Rioja

Después se han trasladado hasta la capilla del colegio San Agustín donde ha tenido lugar una misa en la que se ha realizado un recuerdo muy especial a la recién fallecida Rosaura Azcona, primera mujer policía de La Rioja que trabajó en la plantilla más de 40 años.

Leer más
3 de octubre de 2022

Calahorra albergará el III Campeonato de España de Caza en la modalidad de Field Target

DeportesActualidad
  • Será la primera vez que se realice esta actividad en nuestro municipio y en La Rioja
  • El campeonato tendrá lugar en el campo municipal de tiro de Valfondillo los días 8 y 9 de octubre.
  • La prueba cuenta con 70 participantes, alguno de ellos campeones individuales de España y del Mundo.

Calahorra, 30 de septiembre de 2022. Esta mañana comparecían en rueda de prensa la concejala de Deportes, Pilar Bazo junto a Eduardo Cornejo, presidente de la Federación Riojana de Caza y Vicepresidente de la Real Federación Española, Gerardo Clemente de la Asociación de tiro Calahorra y Luis Carlos Sanz de la Sociedad Cinegética Calagurritana para presentar el III Campeonato de España de Caza Field target.

El Field target es una disciplina deportiva en auge, reconocida por el Consejo Superior de Deportes, que nace como simulación de la caza y cosntituye una alternativa a la misma. La competición se desarrolla con carabinas de aire comprimido a lo largo de un recorrido en campo abierto, en plena naturaleza, en el que los tiradores han de derribar una serie de blancos, a modo de pequeñas siluetas metálicas fijas cuya forma normalmente simula especies cinegéticas.

La prueba se va a realizar en las instalaciones del campo municipal de tiro de Valfondillo, el próximo fin de semana 8 y 9 de octubre. La elección de Calahorra como sede de este Campeonato de España se debe a la disposición de una instalación que reune todos los requisitos necesarios y especificaciones para albergar una prueba tan importante como es un Campeonato de España.

Este martes, 27 de septiembre, la Junta de Gobierno Local ha autorizado la celebración del campeonato y la cesion a la organización de diverso material:

  • 50 unidades de valla de control de accesos.
  • Podium para la entrega de trofeos.
  • Tres mesas para recepción de tiradores, entrega de dorsales y mediciones durante la prueba.
  • 2 carpas/cenadores.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra consideramos que es de interés general la colaboración en este evento nacional puesto que se espera se desplacen a Calahorra 70 participantes y familiares durante ese fin de semana; donde podrán disfrutar de nuestra gastronomía, comercio y patrimonio histórico y cultural.

El presidente de la Federación Riojana de Caza ha tomado la palabra para agradecer la disposición que ha habido por parte del Ayuntamiento de Calahorra para albergar el III Campeonato de España Field target en el campo municipal de tiro de Valfondillo, siendo un escenario ideal para esta prueba. Eduardo Cornejo ha catalogado este campeonato como una prueba importante para la Real Federación Española de Caza dada la asistencia al mismo del equipo nacional, recientemente proclamado campeón de Europa y del Mundo en esta disciplina. Además ha destacado la asistencia de los campeones del mundo en categoria individual masculina y femenina de esta modalidad deportiva. El campeonato servira ademas para seleccionar el equipo nacional que acuda a los proximos campeonatos de Europa y del Mundo.

Para finalizar su intervención ha agradecido a la Asociación de tiro Calahorra la promoción de esta disciplina siendo el primer club de Field target en la Rioja.

Por último la concejala de deportes ha agradecido la organización de este campeonato a la Federación Española y Riojana de Caza, por su gran interés en realizar esta prueba en nuestro municipio, y pensar en Calahorra como sede del campeonato de España Field Target y promocionar este deporte, la caza deportiva en nuestra región.

Leer más
30 de septiembre de 2022

El Pleno adjudicará el contrato de aprovechamiento de las choperas de La Rota por 387.224,17 euros

PlenosActualidad
  • El Ayuntamiento ingresará 106.250,53 euros más de lo previsto y recibirá un 41 % del aprovechamiento maderero, casi un 12 % más.

Calahorra. 26 de septiembre de 2022.-  El Pleno ordinario del mes de septiembre debatirá y presumiblemente dará el visto bueno a la adjudicación del contrato para el aprovechamiento de las choperas en “La Rota”, cuyo expediente fue aprobado en el pleno ordinario de julio, a la empresa BOSQUES Y RIOS, S.L.U.

El presupuesto inicial de ese contrato ascendía a 280.973,64 euros,  exentos de IVA, que la empresa debía pagar al Ayuntamiento por asumir la explotación. Un importe que ha sido mejorado al alza, concretamente hasta los 387.224,17 euros, es decir, que el consistorio ingresará 106.250,53 euros más de lo inicialmente previsto en el contrato.

Además, el pliego aprobado en el mes de julio establecía un porcentaje de aprovechamiento maderero que el Ayuntamiento de Calahorra recibiría por parte de la empresa, que sería como mínimo del 29,75 %, que también podría ser mejorado al alza. Pues bien, la oferta realizada por la empresa y que será sometida a votación establece que el consistorio calagurritano recibirá el 41 % del aprovechamiento maderero.

El acuerdo de adjudicación es beneficioso para el Ayuntamiento de Calahorra no solo por suponer un ingreso de fondos extraordinario sino porque mejora de manera evidente los ingresos a futuro que puedan percibirse de la explotación maderera que realice la empresa.

La licitación ha tenido en cuenta las condiciones edáficas y climáticas de la zona para establecer el período de dicho contrato, que se establece en 15 años para favorecer la puesta en cultivo de la zona y un escalonamiento mínimo en la plantación que favorezca la existencia de condiciones de mercado en la madera adecuadas a la hora de la venta.

La superficie municipal destinada para el aprovechamiento para el cultivo de choperas está integrada por 16 parcelas del polígono 9 que figuran en el inventario municipal. La distribución de estas parcelas está condicionada por la red interna de caminos y acequias que deberá ser mantenida por el adjudicatario, por lo que la superficie productiva resultante es de 334.228,87 m2.

Con este contrato el Ayuntamiento de Calahorra ha conseguido su objetivo de maximizar el rendimiento de sus explotaciones madereras de chopo, que suponen un importante ingreso para las arcas municipales.

Ratificación de la reducción del 50 % del precio de los abonos de autobús urbano

El pleno también tendrá que ratificar el decreto de la alcaldía conforme al cual se implementó una reducción del 50 % de descuento del precio de los abonos del servicio público de autobús urbano. Un 30 % corresponde a las medidas aprobadas por el Gobierno de España en el Real Decreto – Ley 11/2022 para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania e incrementar el uso del transporte público.

El Ayuntamiento de Calahorra ha decidido ampliar esta bonificación hasta el 50 %.

De esta manera el BONOBUS10, disponible para cualquier persona y con tarjeta recargable con tramos mínimos de 10 viajes pasará a costar 2,5 euros frente a los 5 euros actuales.

El BONOBÚS10 TARIFA REDUCIDA para personas con diversidad funcional, el BONOBUS10 JOVEN para titulares del Carnet Joven de La Rioja y el BONOBÚS10 JUBILADO para personas mayores de 65 años o jubiladas, pasará a costar 1,12 euros frente a los 2,5 actuales.

Cabe destacar que los menores de 6 años no tienen que pagar por el uso del servicio público de autobús urbano.

Con esta medida el Ayuntamiento de Calahorra quiere contribuir al fomento del transporte público en el contexto de guerra de Ucrania que ha provocado un importante alza de materias primas como el petróleo.

Asimismo, se pretende maximizar el uso del servicio público de autobús urbano que recientemente ha sido mejorado gracias a una duplicación de los servicios, la reducción de las frecuencias a la mitad, la duplicación de paradas y la extensión del mismo hasta el corazón del Casco Antiguo en el planillo de San Andrés.

Modificación Puntual 7 del Plan General Municipal

Desde el área de Planeamiento, se propondrá al pleno la aprobación de la Modificación Puntual 7 del Plan General Municipal de Calahorra que tiene como objetivo mejorar y coordinar la normativa urbanística para la edificación en el suelo urbano en referencia a equipamientos y en correcciones de licencias.

Transcurrido el primer año desde la entrada en vigor de la revisión del Plan General Municipal, la aplicación del nuevo documento ha aflorado la necesidad de mejorar la redacción de las normativas contenidas en el Plan General Municipal para contribuir a que siga siendo un instrumento claro, conciso y sencillo de manera y que responda así a las necesidades sociales actuales, especialmente de los promotores y profesionales que día a día  se relacionan con dicha normativa.

La modificación no afecta a elementos de ordenación y determinaciones de carácter general ni a la clasificación de los suelos, sino que afecta más bien al desarrollo del planeamiento.

Dicha modificación se someterá a información pública por un plazo de un mes para que cualquier interesado pueda examinar el expediente y presentar las alegaciones que estime oportunas.

Aprobación inicial del Plan de Medidas Antifraude

 El Pleno también debatirá y deberá pronunciarse sobre la aprobación inicial del Plan de Medidas Antifraude y la documentación obligatoria para la implementación de las medidas contenidas en el mismo de acuerdo con la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Esta Orden, que procede de los reglamentos comunitarios que establecen las reglas de ejecución de los conocidos como “Fondos Europeos”, establece en su artículo 6 que toda entidad decisora o ejecutora de fondos procedentes de fondos PRTR tiene la obligación de disponer de un “Plan de Medidas Antifraude”.

El plan establece diferentes medidas clasificadas en diferentes tipos. Fundamentalmente medidas de prevención, detección y corrección del fraude, de la corrupción y de los conflictos de interés.

Dentro de estas medidas destacan la declaración al más alto nivel del compromiso de lucha contra el fraude, el establecimiento de un canal de denuncias y de una comisión antifraude encargada de velar por la correcta ejecución de los fondos PRTR.

El Plan Antifraude del Ayuntamiento de Calahorra es un mecanismo transversal de planificación que afectará a todo el personal municipal en un sentido amplio: cargos públicos, funcionarios, contratistas, perceptores de subvenciones, etc.

Una vez aprobado por el Pleno, dicho plan será sometido a un período de información pública de 20 días en el Boletín Oficial de La Rioja, en el Tablón de Anuncios y en la sección de Transparencia de la web municipal para que los vecinos e interesados puedan examinarlo y presentar observaciones, reclamaciones o reparos.

Cancelación de derecho de tanteo y retracto de una parcela industrial en Rifondo

El pleno también se pronunciará sobre la propuesta de no ejercitar el derecho de tanteo ni de retracto en posibles transmisiones futuras  de una parcela situada en el Polígono Industrial Rifondo por haber transcurrido más de diez años desde la elevación al público de las escrituras de compraventa formalizadas con el adjudicatario, que era el límite que el Pliego de Cláusulas Administrativas de dicha adjudicación de terrenos establecía como límite temporal para el ejercicio de ambos derechos por parte del Ayuntamiento.

Inadmisión de solicitud de declaración de nulidad de liquidación tributaria

Desde el área de Hacienda, también se someterá al pleno la inadmisión de la solicitud declarar nula de pleno derecho una liquidación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía) puesto que no concurre la causa de nulidad alegada por la solicitante. La liquidación practicada en su momento no fue recurrida en el vía administrativa ni en vía judicial y porque no se vulneran derechos y libertades susceptibles de amparo directo ante el Tribunal Constitucional, tal y como prevé la norma.

Inclusión de un camino en el inventario de bienes y derechos del Ayuntamiento

En el área de Urbanismo, el pleno aprobará la inclusión en el inventario de bienes y derechos de la Corporación del camino 9003 del polígono 34 Paraje “Rebollo” del vigente catastro.

Determinación de los festivos locales para el año 2023

El pleno ordinario de septiembre también votará la determinación de los festivos locales de 2023. Tal y como viene sucediendo históricamente, la propuesta será que estos festivos sean el 3 de marzo y el 31 de agosto, coincidiendo con los días grandes de las fiestas patronales de invierno y verano respectivamente.

Leer más
26 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra invertirá 1,3 millones en obras de accesibilidad en más de 50 calles

Junta de Gobierno LocalUrbanismo
  • Se trata de la mayor inversión en accesibilidad conocida hasta el momento que afectará a toda la ciudad.
  • Como resultado, todos los pasos de peatones serán practicables para toda la ciudadanía y todos los colegios y el centro de salud tendrán itinerarios accesibles.
  • La ejecución de la obra se licitará en lo que resta de año 2022.

Esta mañana, en rueda de prensa, comparecían la alcaldesa Elisa Garrido y el concejal de Accesibilidad, Antonio León para anunciar que el Ayuntamiento de Calahorra invertirá en los dos próximos años entre 2022 y 2023 cerca de 1,3 millones de euros para hacer de Calahorra una ciudad mucho más accesible que mejorará la vida de las personas con discapacidad y dificultades de movilidad y, en consecuencia, para toda la ciudadanía.

Esto será así gracias a la próxima entrega del proyecto de adaptación a la accesibilidad de toda la ciudad redactado a partir de la planificación estratégica impulsada por el Equipo de Gobierno, como son el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Calahorra y el Plan de Accesibilidad, y también a través de la incorporación de las demandas de la ciudadanía.

Las obras previstas supondrán una inversión de 1.256.594,99 euros. Para su financiación de manera plurianualizada, a los 215.000 euros existentes en el presupuesto se incorporarán en el pleno de septiembre otros 524.173,52 euros. El resto, hasta llegar al total, quedarán comprometidos en el presupuesto de 2023.

Esto permitirá que el Equipo de Gobierno apruebe la contratación de las obras una vez que la Junta de Gobierno Local apruebe el proyecto definitivo, que está previsto para las próximas semanas.

La alcaldesa, Elisa Garrrido, ha destacado que esta obra demuestra la importancia que el Equipo de Gobierno otorga a la accesibilidad y a la mejora de la vida de todas las personas. En concreto, hará de Calahorra una ciudad más accesible, actuando en más de 50 calles y en casi 200 pasos de cebra para que todas las personas puedan transitar por pasos practicables.

Asimismo, se mejora el mantenimiento de la ciudad puesto se renovarán pasos de cebra muy deteriorados como son, por ejemplo, los de la calles Grande, Mártires y Cavas.

Se adecuarán zonas hasta ahora inaccesibles para todas las personas por no disponer de pasos peatonales, como sucede por ejemplo en el cruce de las calles Sertorio y Aurelio Prudencio.

Estas obras mejorarán la seguridad vial al crear pasos de peatones más visibles y al habilitar pasos en lugares donde debería haber pero no existen.

Hará accesibles itinerarios que hasta el momento eran impracticables con una silla de ruedas como por ejemplo en avenida de la estación hasta el Colegio Agustinos.

En la presente legislatura se han adaptado a la accesibilidad las calles Eras, Velázquez y Numancia, que afectan al colegio Ángel Oliván y Milagrosa. Y ahora, a través de estas obras se acometerán las acciones necesarias para disponer de itinerarios accesibles hasta los Institutos de Secundaria, y los colegios Quintiliano, Aurelio Prudencio, Agustinos y Guardería Ntra. Sra. del Carmen.

Finalmente, dichas obras también mejorarán la accesibilidad en el entorno del Centro de Salud.

Con todo ello, cuando finalice esta legislatura se habrá actuado en 285 pasos de peatones. Concretamente, con este nuevo proyecto se van a realizar actuaciones en más de 80 pasos de peatones existentes, reparaciones hasta en 100 más y se van a crear 22 pasos de peatones que actualmente no existen. Otros 23 pasos de peatones están previstos en otros proyectos. Todo ello se suma a los 60 pasos sobre los que ya se ha actuado durante esta legislatura, especialmente en la avenida de Valvanera y paseo del Mercadal.

De este modo el equipo de Gobierno apuesta decididamente y con una intensidad sin precedentes por la transformación de Calahorra en una ciudad más amigable para todas las personas. Esta actuación, además de mejorar el mantenimiento, paga una deuda pendiente con la accesibilidad y lo que su plan dicta, cumpliendo con los objetivos marcados en obras de vía pública y en aparcamientos para personas con movilidad reducida, entre otras cuestiones.

Este proyecto se une a otras mejoras realizadas en materia de accesibilidad, como la creación de decenas de nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida o el proyecto que actualmente se está realizando para adaptar y modernizar las paradas del autobús urbano. Todo ello incide en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía de Calahorra.

Leer más
23 de septiembre de 2022

Inaugurada la exposición del XV Concurso de Fotografía “Naturaleza de La Rioja”

ActualidadMedioambiente

Inaugurada la exposición del XV Concurso de Fotografía “Naturaleza de La Rioja”

  • La exposición recoge las mejores fotografías presentadas a la XV edición del concurso de fotografía «Naturaleza de La Rioja» permanecerá en el Paseo del Mercadal hasta el lunes 10 de octubre.

La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, acompañada por el director general de Biodiversidad, José Luis Rubio, y la concejala de Medio ambiente Rebeca Sáenz, han visitado esta exposición itinerante compuesta por 22 imágenes de gran formato que muestra la riqueza, la singularidad y la belleza de la flora y fauna riojana y que estará presente en Calahorra hasta el 10 de octubre.

Esta muestra itinerante que recorre de junio a enero 10 localidades riojanas, es el colofón al concurso fotográfico «Naturaleza de La Rioja»  que en esta edición reunió a 179 fotógrafos de toda España y también de otros países, y que presentaron un total de  770 imágenes.

El recorrido de esta exposición se ha podido disfrutar en parte de los municipios por los que transcurre la exposición itinerante: Calahorra, Santo Domingo de la Calzada, Ezcaray, Haro, Nájera, Cervera del Río Alhama, Arnedo, Logroño, Fuenmayor y Alfaro.

Leer más
22 de septiembre de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba la contratación del proyecto para la mejora del cementerio de “San Lázaro”

ActualidadCementerio

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 20 de septiembre acordó iniciar el expediente para contratar la redacción del proyecto de diversas actuaciones de mejora en el cementerio municipal “San Lázaro” de Calahorra, que incluirá también la dirección de obra, dirección de ejecución de obra y la coordinación de la seguridad y salud.

Este contrato tendrá un presupuesto inicial de 12.595,88 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. Los interesados dispondrán de un plazo para presentar sus propuestas de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Será el proyecto el que defina con exactitud el programa concreto de todas las mejoras, pero entre las previstas está la construcción de nuevas zonas de enterramiento, módulos de columbarios para el depósito de urnas cinerarias, y la dignificación de la zona de esparcimiento de cenizas.

Próxima adjudicación de las obras de construcción de panteones

Estas obras de mejora se unen a la construcción de 16 panteones para 78 enterramientos en el cementerio de “San Lázaro”. En las próximas semanas, la Junta de Gobierno Local procederá a adjudicar esta inversión cuyo presupuesto inicial de licitación asciende a 124.963,65 euros, IVA incluido.

Leer más
22 de septiembre de 2022

La CHE avanza en las obras de reparación en el cauce del Ebro a su paso por Calahorra

ActualidadAgricultura
  • Las obras de la fase 2 de reparación de cauces e infraestructuras hidráulicas de defensa de las defensas del Ebro están a punto de finalizar.
  • Además, el Ayuntamiento de Calahorra se encuentra mejorando el estado de los caminos a través de las tareas de desbroce.

El pasado mes de diciembre de 2021, una avenida extraordinaria erosionó y debilitó la mota de defensa del rio Ebro a su paso por Calahorra. A lo largo del año se han ido ejecutando diversas actuaciones dentro de las dos fases contempladas para la reparación de daños urgentes en dichas defensas.

Cabe recordar que la práctica totalidad de las afecciones en el término municipal de Calahorra informadas por el Ayuntamiento a los pocos días del suceso fueron atendidas por la CHE, y los trabajos más urgentes y necesarios fueron acometidos durante el primer trimestre del año 2022.

El pasado mes de julio, la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro y la alcaldesa de Calahorra realizaron una visita en la que se concretaron los trabajos la acequia de “Robles” con motivo del inicio de las obras previstas en la fase 2 de reparación de cauces e infraestructuras hidráulicas de defensa del Ebro.

Estos trabajos están a punto de finalizar y durante estos días se están llevando a cabo también obras de refuerzo y ampliación de la mota de defensa con el fin de garantizar su capacidad de resistencia ante futuras avenidas, evitando además otros daños en infraestructuras, caminos o explotaciones agrícolas que la rotura en ese punto pudiera producir. El coste de estas actuaciones están incluido en el lote contratado por la CHE para la reparación de daños y desperfectos en estructuras de defensa ante inundaciones en el Ebro en los términos municipales de Calahorra, Rincón de Soto y otros, que asciende a 474.859,11 euros.

El Ayuntamiento de Calahorra se ha coordinado tanto con la CHE como con la Comunidad General de Regadíos de Calahorra por lo que quiere agradecer a ambas entidades el trabajo y las facilidades ofrecidas.

Mejoras en los caminos

A su vez, se están llevando a cabo diversas actuaciones de mantenimiento en los caminos rurales de este entorno que fueron presentadas a la orden de subvenciones por daños en infraestructuras municipales y red viaria publicadas el pasado 13 de abril y en el que a Calahorra le fueron concedidos 7.576,21 euros que corresponde al máximo del 50 % de los gastos de inversión de dichas obras que ascienden a 15.152,42 euros.

El resto de los trabajos en las defensas del río han sido financiados por la Confederación Hidrográfica del Ebro y en la valoración realizada por los servicios técnicos municipales el importe de los daños calculados en nuestro término municipal ascendía a cerca de medio millón de euros.

Finalmente, el Servicio Municipal de Caminos del Ayuntamiento de Calahorra continúa llevando a cabo, dentro de su programación anual, labores de mantenimiento en la red de caminos municipal tales como desbroce y conservación del firme.

Leer más
22 de septiembre de 2022

Tres escolares de Calahorra premiados en el concurso digital de dibujo de Aqualia

ConcursosActualidad
  • Los trabajos de los jóvenes calagurritanos han sido elegidos entre los de los más de 10.500 alumnos de 3º y 4º de Primaria participantes de toda España
  • El concejal de aguas, Antonio León, les ha entregado un smartwatch y ha animado a los escolares del municipio a participar cada año en este concurso que es un referente a nivel nacional

El salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra ha sido el escenario de la entrega de los premios del Concurso Digital de Dibujo que organiza cada año Aqualia para concienciar y educar a los más pequeños sobre la importancia del agua y el trabajo que hay detrás de abrir el grifo y de disponer de agua de calidad.

El concejal de aguas, Antonio León, acompañado por la responsable de Aqualia en Calahorra, Neli Robles, ha entregado un smartwatch a tres escolares por quedar finalistas en la categoría individual. Sus trabajos han sido elegidos entre los de los más de 10.500 alumnos de 3º y 4º de Primaria participantes de toda España. Los premiados son:

  • Alejandro Oñate Martínez, del Colegio Sanat Teresa
  • Bruno García López, del CEIP Ángel Oliván
  • Martina González Virto, del COOP San Agustín

En sus trabajos han plasmado el ciclo del agua y la importancia de hacer un uso responsable de este bien tan preciado, atendiendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas, eje del concurso en las últimas ediciones.

En la edición del 2021 participaron 10.500 escolares de toda España, “por tanto tiene mucho mérito que nuestras jóvenes estudiantes hayan llegado hasta aquí y conseguir el premio”, ha explicado Neli Robles, de Aqualia. “El agua es un recurso muy necesario y a su vez limitado, por lo que es fundamental hacer un uso responsable”.

El concejal de aguas, Antonio León, ha felicitado a los jóvenes premiados y ha animado a todos los niños y niñas de Calahorra a participar cada año en este certamen que organiza Aqualia con la colaboración del Ayuntamiento y de los centros escolares para promover entre todos el uso sostenible del agua. Una novedosa competición que pone en valor el espíritu por el cuidado del agua, la solidaridad, el compañerismo, el esfuerzo y la amistad.

Leer más
21 de septiembre de 2022

Adjudicado el contrato para el pintado de señalización horizontal de los años 2022 y 2023

ActualidadTransportes y Tráfico
  • El importe de adjudicación asciende a 170.499,73 euros, IVA incluido.
  • El contrato cuenta con señalización vial y de plazas para personas con discapacidad, puntos de recarga y señalítica para personas con discapacidad en pasos de peatones.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 20 de julio acordó la adjudicación del contrato del pintado de la señalización horizontal a la empresa API MOVILIDAD S.A. en el precio de 170.499,73 euros. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 31.729,82 euros (15,69 %) sobre el precio inicial de licitación.

Se trata de un contrato que forma parte de las tareas necesarias para lograr un mantenimiento adecuado de la ciudad, así como para mantener en orden la circulación y la seguridad viales, especialmente en pasos de peatones.

Este mismo contrato ya fue licitado y ejecutado durante los años de 2020 y 2021 obteniendo resultados muy positivos en la señalización especialmente en lo tocante a dar respuesta a la demanda existente de plazas de aparcamiento con movilidad reducida.

En esta segunda licitación se han mejorado planos y sectorización de las zonas de la ciudad para mejorar la coordinación entre la empresa adjudicataria y el Ayuntamiento. El objetivo del equipo de gobierno es que este repintado de la señalización horizontal se realice de manera ordinaria cada año.

En el contrato se contempla pintura acrílica, pintura plástica de dos componentes con micro-esferas de vidrio que mejoran la visibilidad de pasos de peatones, borrado de pintura en mal estado, señalización vertical para personas con discapacidad, señalítica en pasos de peatones principales para personas con déficit de atención o TEA, señalítica para aparcabicicletas, puntos de recarga … Además de ello contempla la posibilidad de atender necesidades sobrevenidas fuera del tiempo de ejecución.

Este contrato responde al compromiso del Equipo de Gobierno con el mantenimiento de la ciudad, al mismo tiempo que contempla todas las mejoras necesarias para dar respuesta a las necesidades que día a día van surgiendo.

Leer más
21 de septiembre de 2022
1 2 3 4 5 6 7 145 146