Noticias:
ActualidadEN PORTADA
Medidas de seguridad y prevención para para proteger al sector avícola y minimizar los riesgos de contagios ante la aparición de la gripe aviar en Europa
- Calahorra está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Debido a la grave situación que está aconteciendo en la Unión Europea debido a la aparición de múltiples focos de Influenza Aviar (Gripe Aviar) altamente patógena (H5N1), afectando tanto a aves de corral como a otro tipo de aves y siguiendo las instrucciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente informamos de que es necesario extremar las medidas de bioseguridad para evitar cualquier contacto con aves, tanto domésticas como silvestres, de estatus sanitario desconocido, con sus deyecciones y/o subproductos.
Para ello:
- Deberán reforzarse todas las medidas de estanqueidad de las explotaciones (ventanas, mallas pajareras, persianas de ventiladores, otros accesos,…) y cualquier método que impida la entrada de aves silvestres a la explotación.
- Se impedirá el acceso de las aves silvestres al agua de bebida y pienso de las aves de corral, manteniendo los depósitos y silos cerrados y protegidos.
- En el caso de las aves de cría al aire libre, se deberá extremar la precaución en relación al punto anterior, siendo conveniente abrevar y dar de comer a las aves en el interior de las instalaciones; no obstante, si por motivos de bienestar animal fuera imprescindible realizar dichas tareas en el exterior, se velará por realizarlas en forma y modo que se minimice el contacto con las aves silvestres.
De momento, aunque el virus no ha llegado todavía a España ni a La Rioja, pero tras la situación epidemiológica actual es conveniente seguir con estas recomendaciones para proteger el sector y minimizar los riesgos.
Calahorra al igual que Alfaro, Logroño, Hervías, Leiva y Tormantos está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Por lo que tiene que aplicar estas medidas. Además, se va a prohibir la presencia de aves de corral u otras aves cautivas en certámenes, exhibiciones, muestras y celebraciones culturales en estos municipios.
También, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente recuerda la obligación legal de comunicar cualquier sospecha de enfermedad infectocontagiosa de los animales al Servicio de Ganadería del Gobierno de La Rioja por correo electrónico (sanidad.ganadera@larioja.org) o telefónicamente (941 29 16 09-técnico veterinario María Pascual).
La V Muestra Nacional de Teatro Aficionado, protagonista de la programación del Teatro Ideal en enero y febrero
Esta mañana comparecían juntos en rueda de prensa el concejal de Cultura, Esteban Martínez y el representante de Teatro Tagaste, Javier Gutiérrez para presentar la programación teatral del teatro en enero y febrero y, fundamentalmente para presentar las obras que compondrán la V Muestra Nacional de Teatro Aficionado, que será la protagonista de la programación del teatro en estos primeros meses de enero y febrero de 2020.
El concejal de Cultura ha declarado que este nuevo equipo de gobierno «quiere apostar de manera decidida por esta muestra de teatro y con ella, por el teatro aficionado. Por eso vamos a volcarnos con el crecimiento de esta muestra y por la colaboración con las asociaciones de teatro aficionado de Calahorra para que pueda servir para realizar intercambios u otras actividades, desde el convencimiento de que estos pueden ayudar a difundir tanto la actividad de las propias asociaciones como del fantástico teatro que tenemos en Calahorra».
En este sentido, Martínez ha destacado que para esta muestra se han presentado cerca de 40 obras de teatro, de las cuales se han seleccionado cuatro titulares y dos suplentes, que vendrán desde lugares como Fuenlabrada, Elche, Lerma (Burgos) y Villacaryo (Burgos). Asimismo, ha querido agradecer a La Canilla y a Teatro Tagaste el trabajo minucioso y comprometido en la selección de las obras.
Estos dos grupos de teatro, además, han colaborado con la composición final del cartel de esta muestra. «La Canilla» traerá al grupo Teatro Amara (Amurrio) con la obra El enfermo imaginario de Molière con el guión original y Teatro Tagaste representará la obra A solas tú y yo, una obra basada en la novela de Cinco horas con Mario de Miguel Delibes, adaptada por el propio grupo calagurritano.
La composición del programa será la siguiente:
- 25 de enero: El enfermo imaginario, de Amara Teatro (Amurrio), a través de «La Canilla» Teatro (Calahorra).
- 26 de enero: Los husos de la memoria, de Farsa Teatro (Fuenlabrada).
- 1 de febrero: Huanita, de Teatro en construcción (Elche)
- 2 de febrero: La sombra del Tenorio, de El duende de Lerma (Lerma)
- 8 de febrero: A solas tú y yo, de Teatro Tagaste (Calahorra).
- 9 de febrero: Happy end, de El carro de Thespis (Villacaryo-Burgos).
Javier Gutiérrez, de Teatro Tagaste, ha destacado que «este año hay dos monólogos», entre ellos el del propio Teatro Tagaste, pero además «hay comedia y hay drama y hay temáticas para que el público de Calahorra que es diverso tenga justamente eso, diversidad, y pueda verse reflejado en las obras de teatro propuestas». A preguntas de los periodistas, Gutiérrez ha asegurado que «esta muestra de teatro de Calahorra es atractiva por que no hay competencia y porque las aportaciones del Ayuntamiento y las facilidades en la organización aydan a ello».
La Junta de Gobierno Local (JGL) aprobaba ayer martes el programa y los precios públicos del teatro que además, incluyen el mantenimiento de otros programas culturales como el de «La Escuela va al Teatro» en el que escolares de los cursos de 5º y 6º de primaria de Calahorra podrán ver la obra La casa más pequeña, de Yakerlu teatro, el 29 de enero por la mañana. Esta obra es premio FETEN 2019 a la mejor interpretación femenina. También seguirá en marcha el programa de «Teatro Familiar» con la obra La loka historia de Frankenstein de ACAR teatro el 16 de febrero de 2020, a las 18:00 horas que trata esta historia de una manera tierna e inesperada.
También tendrá un hueco en la programación del teatro la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas «Maestro Arrollo» cuyos alumnos de teatro como de la banda de adultos representarán Diverso, una compulación de dos obras de teatro español del siglo XX en un solo acto Adán y Evans, un divertido monólogo de Pedro Muñoz Seca, y Cuando llegue el día, de Joaquín Calvo Sotelo, de gran significado emocional.
Esta programación incluye también la gala del carnaval, que se realizará el viernes 21 de febrero, a las 20:30 horas en el teatro y que contedrá tanto el pregón como la elección de la Reina del carnaval y de los Reyes infantiles.
Dentro de la programación musical, tendremos un concierto previo a las fiestas de marzo de la Banda Municipal de Música, el 29 de febrero.
Y en el apartado de cesiones, a la ONG Calawi, vendrá a Calahorra la Asociación Cultural Amets Bete que interpretará la ya conocida obra en Calahorra de Los árboles mueren de pie, del asturiano Alejandro Casona, una comedia.
Las entradas se pondrán a la venta a partir del 19 de diciembre en la taquilla y en https://teatroideal.sacatuentrada.es. En cuanto a la política de precios, para el programa de teatro aficionado se mantiene un 50 % de descuento si se compran las 6 funciones. Se mantiene la entrada joven de 4 euros en el segundo anfiteatro para los menores de 30 años. En el teatro familiar, podrán adquirirse 4 entradas al precio de tres.
Asimismo, los mayores de 60 años y los poseedores de carnet joven mantendrán un 20 % de descuento y los desempleados un 50 %.
Se recuerda que las personas con movilidad reducida o en silla de ruedas podrán adquirir entrada en cualquier platea tanto en taquilla como en internet al precio general más económico para ese día.
El Ayuntamiento y la Peña Azagresa presentan el partido de Copa del Rey del 19 de diciembre
Elisa Garrido, alcaldesa de Calahorra, acompañada por la concejala de deportes, Pilar Bazo, ha presentado en compañía de los directivos de Peña Azagresa, los detalles del partido de Copa del Rey que se celebrará en La Planilla entre Peña Azagresa y el Celta de Vigo del próximo jueves 19 de diciembre.
Goyo Regaira, presidente del Club, Iñaki Guertes, directivo, Rubén Adán, directivo y Rubén Martínez, coordinador, han mostrado su gratitud al ayuntamiento de Calahorra y han explicado todos los detalles de la venta de las entradas:
Socios Peña Azagresa: 10 euros con una bufanda conmemorativa de regalo. Se disondrá de autobuses para acercar a La Planilla.
Resto de público:
Hasta 3 años, entrada gratuita sin ocupar localidad
De 4 a 16 años, 5 euros, los menores de 12 años deberán ir acompañados por un responsable
De 17 años en adelante, 20 euros
Las entradas se podrán recoger en los siguientes puntos de venta
Azagra:
· Estanco Maria del Carmen
· Café Bar Limi-T
· Bar Piscinas
· Oficinas del Club
Calahorra
· Herbolario Santiveri
· Restaurante Tratoría
· Pub Katá
· Divertipark
San Adrián
· Carfetería Aimar
· Pub Lord Jim
Rincón de Soto
· Pub Totem
· Bar Alba
Estella
· Fútbol es Fútbol
Villafranca
· Serafinsport
Milagro
· Bar Piscinas
· Sociedad Recreativa Cultural San Blas
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la adjudicación del proyecto de obras de la calle Arrabal
La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes, 10 de diciembre aprobó la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios en la calle Arrabal que incluye la dirección facultativa y la coordinación de la seguridad y salud, a la empresa ESTPROINGAR, S.L.P. en el precio de 38.500 euros.
Este proyecto es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
La calle Arrabal es el eje vertebrador de la ronda infefior del Casco Antiguo, ya que recoge las calles que bajan por la ladera del lado Este del mismo, así como sus aguas fecales y pluviales. Por tanto esta obra es necesaria en tanto que permitirá que los cambios a redes separativas realizadas en colectores superiores desemboquen a una red de saneamiento suficiente y modernizada también a redes separativas.
La calle Arrabal, por otra parte, está correctamente urbanizada desde su arranque en la plaza de la Catedral hasta su confluencia con la calle Murallas, una vez pasado el edificio del viejo Seminario Conciliar. Desde allí, la urbanización está un estado precario, tanto a nivel de superficies como de canalizaciones y suministros.
El objeto de la actuaciónes la reforma de la urbanización de la calle Arrabal así como la creación de un aparcamiento en la confluencia de las calles Hospital y San Miguel que actualmente tiene un carácter informal. También se incluirán el estudio geotécnico y levantamiento topográfico de todo el ámbito. Igualmente, se incluirá el apoyo arqueológico durante las obras, mediante un acompañamiento a la dirección facultatuva de un/a arqueólogo/a. asimismo, el contrato incluirá los proyectos de demolición de los edificios y elementos constructivos exisentes en el ámbito, incompatibles con el diseño final.
Esta actuación permite contribuir a los objetivos temáticos y específicos de nuestra estrategia DUSI, en concreto a la mejora de los servicios municipales de abastecimiento d agua y evacuación separativa de fecales y pluviales, así como al uso más eficiente de los recursos. Mediante el uso de determinados materiales de pavimentación, además, se pretende mitigar los efectos del cambio climático además de una mejora física de la pavimentación de las calles y los espacios públicos.
La Junta de Gobierno Local aprueba la certificación que completa la renovación de luminarias para la mejora de la eficiancia energética con cargo al préstamo del IDAE
En la Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 10 de diciembre se aprobaron las certificaciones 8 y 9 y final del lote 1 correspondiente al Casco Histórico, Paseo del Mercadal y Era Alta, del contrato de obras para la renovación del alumbrado exterior acogido a la linea de ayudas para la mejora de la eficiencia energética del mismo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de de Crecimiento Sostenible 2014-2020, gestionado por el IDAE. El importe de la obra total ejecutada ha sido de 824.528,91 euros, inferior en 71,81 euros al importe de adjudicación, e inferior en 71.169,03 euros al presupuesto de licitación.
En el área de urbanismo y obras fue aprobado el expediente de contratación de las obras de derribo de los edificios situados en la calle San Andrés 48, Morcillón 17 y 23 y las tapias y muros dentro del recinto de la cloaca romana de Calahorra por importe de 48.380,64 euros y que podrá ser mejorado a la baja.
En el apartado concreto de licencias, fue aprobada una licencia para la modificación de un edificio residencial de 19 viviendas, ampliando una planta más de sótano en la calle Bebricio 46. También fue aprobada una licencia para la reforma de un portal y la sustición de ascensor para eliminación de barreras arquitectónicas, para lo que se ha reconocido una bonificación del 60 % en el ICIO. También se ha dado licencia al derribo de un edificio en la calle Tenerías, 9. Por último, fue aprobada una licencia a la COTUR para la instalación de una línea eléctrica de alimentación a la S.T.T. Pradejón en los términos municipales de Pradejón y Calahorra.
En el área de contratación, fue aprobada la modificación del contenido del contrato de servicios para la inserción de la publicidad institucional del Ayuntamiento de Calahorra, en concreto, para incluir la campaña destinada la publicidad de la «Semana contra la violencia de género» y eliminar la campaña «Felicitación navideña del Alcalde/sa».
En el área de cultura, la JGL aprobó el programa y los precios públicos del Teatro Ideal para enero y febrero. En la programación de estos meses se incluyen las obras de la V Muestra Nacional de Teatro Aficionado de Calahorra, con una consignación presupuestaria de 7.100 euros. Tanto la programación en general como la muestra en particular serán presentados esta semana.
También en el área de cultura fueron aprobados varios pagos de subvenciones. Fue aprobado el pago de 2.000 euros a ASFOCAL dentro de las subvenciones de concurrencia competitiva en materia de cultura por la realización de actividades fotográficas en 2019, una vez cumplimentada la justificación de la misma. También fue apronado pago de 1.050 euros a la Asociación de Artesanía Textil Calagurritana (ARTECA) por la realización del programa «XVI concentración textil calagurritana».
Dentro del apartado de subvenciones nominativas en el área de cultura, fue aprobado el abono parcial de 208,52 euros a la asociación Juventudes Musicales de Calahorra por la organización de la XI Masterclass de canto «Ciudad de Calahorra». También fue aprobado el pago de la subvención nominativa 2.000 euros a CALASPORT por la realización de cursos para personas con discapacidad intelectual durante el curso escolar 2018-2019.
En el área de festejos, fueron aprobados los pagos 1.545,50 euros respectivamente en subvenciones de carácter nominativo a las peñas «El Hambre», «La Moza» y «Riojana» tras la presentación de la justificación final de la realización de actividades durante las fiestas de marzo y agosto de 2019. Asimismo fue aprobado el pago de 3.000 euros a la peña «La Moza» en concepto de subvención de concurrencia competitiva por la realización de la acitividad «Moza chic fusion 2.0» el 29 de agosto.
También en este área, fue aprobada el acta de los premios del concurso de tarjetas navideñas cuyo fallo fue dado a conocer por el Ayuntamiento el pasado viernes.
En el área de deportes, fue aprobado la autorización para el recorrido de la XLII Carrera popular San Silvestre 2019 que se celebrará el próximo 31 de diciembre con salida a las 16:00 h. desde el Club Polideportivo Juventud (adultos) y Glorieta Quintiliano (categorías inferiores) , así como la puesta a dosposición por parte del Ayuntamiento de vallas, el coche de megafonía, el traslado de los participantes hasta la salida de categorías inferiores mediante el autobús y la colaboración con 300 euros en concepto de camisetas conmemorativas.
La JGL apobó también el pago de 3.100 euros de la subvención nominativa concedida al Club Calahorra Futsal para la realización del programa deportivo «Actividades de Fútbol Temporada 2018-2019».También fue aprobado el primer pago de la subvención nominativa por importe de 2.500 euros a la Federación Riojana de Pelota por la realización del programa deportivo «Escuela Municipal de Pelota 2019».
En el área de juventud, fueron aprobados los pagos de varias subvenciones de concurrencia competitiva en materia de juventud. En primer lugar, fue aprobado el pago al Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra de 1.812,89 euros por la realización del Plan de Formación y Sensibilización; así como 3.793,39 euros en concepto del Plan ce Actividades de 2019, lo que supone una cantidad total de 5.606,28 euros. Por su parte, fue aprobado el pago de 940 euros a Cáritas Diocesana Interparroquial de Calahorra por la realización de la acitivad «Ludoteca de Verano». Finalmente, y también dentro de estas subvenciones de concurrencia competitiva, fue aprobado el pago de 154,74 euros a la asociación «La Calle 2000» por la realización del programa de actividades 2019.
En el apartado de subvenciones nominativas, fue aprobado el pago de 1.782 euros a la Asociación para la Formación Profesional, Cultural y Social «La Planilla» por la realización de los programas sujetos a convenio entre esta asociación y el Ayuntamiento de Calahorra en materia de juventud.
En el área de policía y tráfico, fue aprobado el contrato para el suministro de emisoras para la Policía Local de Calahorra por importe de 27.358,10 euros, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo de ejecución del contrato será de dos años desde su formalización.
También fue denegada una licencia de vado horario nocturno porque, según consta en el informe de Policía Local, «no existe puerta de acceso a garaje, ya que lo que tiene es un cerramiento de madera o similar, sin ningún tipo de sistema de apertura».
También fue aprobada la propuesta de modificación del convenio de colaboración para la prestación de servicios de recogida de perros vagabundos y abandonados suscrito entre el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Salud, y el Ayuntamiento de Calahorra, con fecha 17 de marzo de 2014, asumiendo que el coste de servicio a prestar se estima en 4.413,08 euros, y se ha solicitado su vigencia para el ejercicio de 2020.
Por parte del área jurídica, fue tramitada la exacción de 6.000 euros de tasación de costas judiciales conforme a lo dispuesto en el art. 139.5 de la Ley 29/1998 de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso administrativa, contra PROMOCIONES IRABIA, S.L., GUIBELEA, S.L., PROMOCIONES MIRAVALLES, S.L. Y ACR2 PROMOCIONES, S.L. de conformidad con el decreto de 1 de octubre de 2019 dictado por la Administración de Justicia del Juzgado de lo contencioso administrativo n.º 1 de Logroño.
Finalmente fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 215.463,05 euros, que incluye una factura separada pendiente de pago del año 2018 por importe de 181,50 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra comunica el fallo de los premios del concurso de felicitaciones navideñas
El pasado martes día 2 de diciembre de 2019, tuvo lugar la resolución del jurado del concurso de felicitaciones navideñas. Se presentaron un total de 1.184 tarjetas navideñas de los diferentes centros educativos Calagurritanos, divididos en 5 categorías.
El Ayuntamiento quiere agradecer a todas y cada una de las personas que han invertido parte de su tiempo en realizar tarjetas navideñas. Aunque no todas puedan ser premiadas, merecen reconocimiento por el esfuerzo que conlleva cada tarjeta.
Para las tarjetas que han sido premiadas, se entregará un diploma y un premio en material escolar. El acto de entrega tendrá lugar el 19 de diciembre en el edificio de la calle Mayor, 24, a las 20:00 horas.
El jurado compuesto por personal municipal, técnicos y expertos en pinturas han otorgado los siguientes premios.
La tarjeta elegida como felicitación navideña por parte del jurado fue:
Categoría D, 4º E.S.O., bachillerato y F.P.
1º PREMIO: Ana Sofía Flores Hoyos, Colegio I.E.S. Valle del Cidacos.
Los premiados por categorías fueron:
· Categoría A, 1º, 2º y 3º de primaria.
1º PREMIO: Youssef Lmerse, Colegio La Milagrosa
2º PREMIO: Natalia Zamajón Pascual, Colegio la Milagrosa
3º PREMIO: Esther Villar Galilea. Colegio la Milagrosa.
· Categoría B, 4º, 5º y 6º de primaria.
1º PREMIO: Estela Jiménez Ruiz, Colegio La Milagrosa
2º PREMIO: Elena Drimitrova Dineva, Colegio Quintiliano
3º PREMIO: Carla Alfaro Gutierrez. Colegio Quintiliano.
· Categoría C, 1º, 2º y 3º deE.S.O.
1º PREMIO: Paula San Juan Adán, Colegio Santa teresa.
2º PREMIO: Daniel Jiménez Fernández, Colegio Santa Teresa.
3º PREMIO: Naira Rojas Gil, Colegio Santa Teresa.
· Categoría D, 4º E.S.O., bachillerato y F.P.
1º PREMIO: Ana Sofía Flores Hoyos, Colegio I.E.S. Valle del Cidacos.
2º PREMIO: Gema Gutiérrez fuertes, I.E.S. Valle del Cidacos.
3º PREMIO: Esther Martina Aparici Rada. Colegio San Andres.
· Categoría E, Educación Especial.
1º PREMIO Jonathan Echevarría Vicioso, Colegio San Andrés
2º PREMIO: Tatiana Echevarría Abadía, Colegio San Andrés
3º PREMIO: José Antonio Echevarría Abadía, Colegio San Andrés
El sábado 7 de diciembre comienzan las visitas guiadas por la zona histórica de la ciudad programadas por el Ayuntamiento de Calahorra
Durante otro año más, el Ayuntamiento de Calahorra, a través de su concejalía de turismo ha organizado visitas guiadas por la zona histórica de Calahorra. A través de esta iniciativa se quiere dar a conocer el patrimonio histórico y cultural con el que cuenta la ciudad.
Las visitas serán diversas: abarcarán el conjunto de la ciudad y otras mostrarán algunas partes de la misma como el barrio de la Judería y el templo de San Francisco. Además, seguirán las visitas que el Cabildo organiza para visitar la Catedral de Santa María cada sábado del año.
A estas visitas hay que añadir las tradicionas visitas guiadas a los distintos belebes de Calahorra que tendrán lugar en navidad.
El programa empezará este mismo puete de diciembre, el sábado día 7 con una visita al barrio de la Judería y al templo de San Francisco, donde se mostrarán los pasos de la Semana Santa calagurritana previo pago del coste de acceso al templo. El punto de encuentro será en la plaza del Raso, a las 11:00 h.
El domingo 8 se realizará una visita general a la ciudad que acabará en el Rasillo de San Francisco donde se podrá degustar un pincho y un vino con un precio especial en el bar «El Albergue». El punto de encuentro será en «La Moza» del paseo del Mercadal, también a las 11:00 horas.
A partir de este mismo jueves se realizarán diferentes talleres en los museos, tanto de la romanización como de la verdura, dirigidos al público infantil. Asimismo, el 28 de diciembre Visita guiada gratuita a la colección de miniaturas etnográficas del Museo de la Verdura, realizadas y cedidas por el artesano Calagurritano D. Gregorio Muñoz.
A continuación se detallan los actos previstos, además de las dos visitas de este puente:
En Navidad
Días 21 y 28 de diciembre y 4 de enero (sábados): visita guiada al Barrio de la Judería y al Templo de San Francisco.
Hora: 11h.
Punto de encuentro: oficina municipal de Turismo, plaza del Raso.
Día 22, domingo, visita guiada por la zona histórica.
Hora 11h.
Punto de encuentro: «La Moza» en el paseo del Mercadal.
Visita de Belenes de la ciudad:
Días 26, 27 de diciembre, 2 y 3 de enero. Estas visitas serán por la tarde y se explicarán los belenes del Mercadal, el realizado por la Cofradía de la Santa Vera Cruz, de la Asociación del Casco Antiguo, Peña Philips y el de la Catedral.
** Todas las visitas son gratuitas a excepción de lo especificado en el programa y son realizadas por el grupo de voluntarias turísticas municipales.
Otras visitas previstas
Todos los sábados a las 12h. habrá visita guiada a la Catedral. Punto de encuentro: pórtico de la Catedral. Estas visitas las organiza el propio Cabildo catedralicio.
Complementamos la oferta turística con diversos talleres infantiles en los museos de Calahorra:
Museo de la Romanización. Inscripción gratuita en el tfno. 941 10 50 63
Jueves 5 de diciembre. 11,00 h. Tesela a tesela elaboro mi mosaico romano
Edades: 8 a 9 años
Museo de la Verdura. Inscripción gratuita en el tfno. 941 10 50 63
Sábado 7 de diciembre. 11,30 h. Crea tu collage
Edades: 8 a 9 años.
Sábado 28 de diciembre. 11:30 h. Para gustos los colores. Colores y formas.
Edades: 6 a 7 años.
El sábado 28 de diciembre
17 h. Visita guiada gratuita a la colección de miniaturas etnográficas del Museo de la Verdura, realizadas y cedidas por el artesano Calagurritano D. Gregorio Muñoz.
La Junta de Gobierno Local aprueba la licitación para adquirir el mobiliario de la Casa Carramiñana
La Junta de Gobierno Local del pasado 2 de diciembre aprobó el contrato para suministrar y colocar el mobiliario, accesorio y los complementos de dotación de los servicios municipales a implantar en la «Casa de Carramiñana» de Calahorra.
El presupuesto base de licitación es de 96.185,32 euros que podrá ser mejorado a la baja. Este gasto es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Con la recuperación del edificio de la Casa Carramiñana se propone su aprovechamiento para ubicar parte de los servicios municipales que ayuden a cubrir algunos de los objetivos de la Estrategia DUSI, implantando en el mismo la oficina técnica y administrativa para la gestión urbanística y de planeamiento, y para favorecer el desarrollo urbano y la rehabilitación del Casco Histórico.
La eliminatoria de Copa del Rey entre la Peña Azagresa y el Celta de Vigo del próximo jueves 19 de diciembre se disputará en La Planilla
La Federación Navarra y la Española han dado finalmente el visto bueno a La Planilla como sede del partido.
Desde el ayuntamiento de Calahorra agradecemos a la Peña Azagresa la confianza depositada en nuestro ayuntamiento para que le ceda sus instalaciones, y animamos a todos los calagurritanos y calagurritanas a asistir a este partido.
Deporte y solidaridad para el sábado 14 de diciembre
Esta mañana la concejala de deportes, Pilar Bazo y el gerente de «La Planilla», responsable de Gesport, Fernando Jiménez, han presentado dos actividades solidarias que se van a desarrollar en las instalaciones municipales.
Ambas tendrán lugar el 14 de Diciembre durante mañana y tarde y consisten en:
Torneo de pádel en formato rápidos de 20 minutos jugando cada pareja un total de cinco partidos. Para inscribirse contactar con el monitor de pádel en el siguiente teléfono 669353292.
Jornada de puertas abiertas de bono activo. Las sesiones, que serán en total 14, empezarán a las 10:00 y terminarán a las 18:00 y entre ellas se podrá disfrutar de ciclo indoor, defensa personal, body pump, pilates, etc. El plazo para inscribirse será del 9 al 12 de diciembre en la recepción de La Planilla.
En ambas campañas, al realizar la inscripción se tendrá que dejar un juguete que será entregado a Cruz Roja Calahorra (nuevo, no bélico, no sexista y respetuoso con el medio ambiente). En el caso de torneo de pádel se entregará 1 juguete por pareja y para la jornada de puertas abiertas, para dos sesiones 1 juguete y tres sesiones o más 2 juguetes.
Animamos a participar en cualquier de las dos iniciativas y regalar alegría para todos aquellos niños/as en situación de vulnerabilidad social y económica.
Adjuntamos fotografía de la rueda de prensa de esta mañana y los dos carteles de las actividades
La Policía Local de Calahorra recibe el galardón MENINAS en reconocimiento a su compromiso con la lucha contra la violencia hacia las mujeres
La Delegación del Gobierno en La Rioja, en colaboración con la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, han organizado esta mañana la VII Edición de los galardones «MENINAS» en reconocimiento a la labor de personas, entidades o instituciones que han destacado por su compromiso con la defensa de los derechos de la mujer y su dedicación para la eliminación de la violencia contra la mujer en aras a construir una sociedad más justa e igualitaria en La Rioja.
Una de las instituciones premiadas ha sido nuestra Policía Local y, en representación a ella han acudido al acto de entrega, el jefe de policía accidental José Manuel San Juan Vega, que ha cogido el galardón, acompañado por la alcaldesa Elisa Garrido y el concejal de policía Jesús Garrido.
La clausura del acto ha sido presidida por Concha Andreu, presidenta del Gobierno de La Rioja y José Ignacio Pérez Sáenz, Delegado de Gobierno en La Rioja.
El buen hacer del cuerpo de policía calagurritano también se ha puesto de manifiesto en una de las ponencias del acto que ha sido dirigida por Ana Baños Rumbo, policía local de Calahorra, que ha informado sobre los «Procedimiento y Coordinación ante un caso de violencia de género por parte de la Policía Local».