Noticias:
ActualidadEN PORTADA
Medidas de seguridad y prevención para para proteger al sector avícola y minimizar los riesgos de contagios ante la aparición de la gripe aviar en Europa
- Calahorra está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Debido a la grave situación que está aconteciendo en la Unión Europea debido a la aparición de múltiples focos de Influenza Aviar (Gripe Aviar) altamente patógena (H5N1), afectando tanto a aves de corral como a otro tipo de aves y siguiendo las instrucciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente informamos de que es necesario extremar las medidas de bioseguridad para evitar cualquier contacto con aves, tanto domésticas como silvestres, de estatus sanitario desconocido, con sus deyecciones y/o subproductos.
Para ello:
- Deberán reforzarse todas las medidas de estanqueidad de las explotaciones (ventanas, mallas pajareras, persianas de ventiladores, otros accesos,…) y cualquier método que impida la entrada de aves silvestres a la explotación.
- Se impedirá el acceso de las aves silvestres al agua de bebida y pienso de las aves de corral, manteniendo los depósitos y silos cerrados y protegidos.
- En el caso de las aves de cría al aire libre, se deberá extremar la precaución en relación al punto anterior, siendo conveniente abrevar y dar de comer a las aves en el interior de las instalaciones; no obstante, si por motivos de bienestar animal fuera imprescindible realizar dichas tareas en el exterior, se velará por realizarlas en forma y modo que se minimice el contacto con las aves silvestres.
De momento, aunque el virus no ha llegado todavía a España ni a La Rioja, pero tras la situación epidemiológica actual es conveniente seguir con estas recomendaciones para proteger el sector y minimizar los riesgos.
Calahorra al igual que Alfaro, Logroño, Hervías, Leiva y Tormantos está incluida en las ‘Zonas de Especial Vigilancia’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Por lo que tiene que aplicar estas medidas. Además, se va a prohibir la presencia de aves de corral u otras aves cautivas en certámenes, exhibiciones, muestras y celebraciones culturales en estos municipios.
También, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio ambiente recuerda la obligación legal de comunicar cualquier sospecha de enfermedad infectocontagiosa de los animales al Servicio de Ganadería del Gobierno de La Rioja por correo electrónico (sanidad.ganadera@larioja.org) o telefónicamente (941 29 16 09-técnico veterinario María Pascual).
La Junta de Gobierno Local aprueba la adjudicación de la obra de la calle Velázquez por 482.572,20 euros
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 13 de enero ha aprobado la adjudicación de las obras de reurbanización de la calle Velázquez a la mercantil ORIZON, CONSTRUCTORA Y MEDIOAMBIENTE, S.L. por el importe de 482.572,20 euros. Este importe supone una baja de 36.427,80 euros sobre el presupuesto base de licitación (519.000 euros).
Las obras consistirán en la instalación de una red separativa de saneamientos para sustituir la actual, las canalizaciones de algunas instalaciones de media y baja tensión y telecomunicaciones, la plantación de arbolado en nuevos alcorques con instalación de riego, la restitución del mobiliario urbano existente y la instalación de nuevas luminarias, así como el reasfaltado y la creación de nuevas aceras en una de las calles del ensanche que se encuentran en peor estado. En esta actuación se utilizará un pavimento descontaminante altamente ecológico y sostenible que absorbe óxidos de nitrógeno.
Las obras tienen un plazo de ejecución total de cuatro meses desde la formalización del acta de replanteo de las mismas.
También dentro del área de urbanismo fue aprobada la certificación 2 del contrato de obras de derribos en los edificios situados en la calle Villodas, 7 y 12, y en la cuesta de la Curruca 20 y 27, por importe líquido de 0 euros. Igualmente fue aprobada una solicitud de prórroga de estas obras de derribo para ejecutar actuaciones o trabajos necesarios no previstos, en concreto, la existencia de una acumulación mayor de escombros inicialmente previsto tanto en el interior como en el exterior de los edificios que se habían convertido en un vertedero ilegal de residuos. Esta incidencia no supone una modificación del contrato y se encuentran dentro de los márgenes de exceso de medición previstos por la ley.
En el área de contratación, fue aprobada la adjudicación de los dos lotes restantes (1 y 3) del contrato de suministro de combustibles. El primer lote, correspondiente al gasóleo de automoción, fue adjudicado a COMBUSTIBLES CALAHORRA, S.L. gracias a la aplicación de un 9 % de descuento sobre el precio de referencia que figure en el Boletín Petrolero de la Dirección General de Energía y Transportes de la Comisión Europea. El tercer lote, correspondiente al Gasóleo B para vehículos de uso agrícola con bonificación en el precio, también fue adjudicado a COMBUSTIBLES CALAHORRA, S.L. con un 35 % de descuento sobre el precio de referencia de la Comisión Europea.
Igualmente fue adjudicado el contrato de servicios de recogida, transporte y destrucción de soportes y documentos producidos, conservados y reunidos por el Ayuntamiento de Calahorra, a la empresa CET XAVIER AGUILAR PEDREROL, S.L. en el precio de 3.269,20 euros, IVA incluido, y que se ejecutará a lo largo de los años 2020 y 2021.
En el área de festejos, fue aprobado el expediente para la contratación de los servicios de espectáculos pirotécnicos y quema de fuegos artificiales organizados por el Ayuntamiento de Calahorra durante el año 2020 en dos lotes:
1. Fiestas patronales de invierno (29 de febrero de 2020 a 3 de marzo de 2020), con un presupuesto base de licitación de 6.650 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
2. Fiestas patronales de verano (25 de agosto de 2020 a 31 de agosto de 2020), con un presupuesto base de licitación de 25.400 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
A partir de ahora los contratistas dispondrán de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público para la presentación de proposiciones.
En el área de cultura fue aprobada la cesión del Teatro Ideal al Club Taurino para la celebración de su pregón y la entrega de la «Coliflor de Plata» el 17 de enero de 2020.
En el área de deportes, fue aprobado el pago de la subvención nominativa prevista en el presupuesto de 2019 a favor de la «Asociación Baloncesto Quintiliano (ABQ)» con destino al programa deportivo de actividades deportivas de baloncesto 2018-2019, con un importe de 4.000 euros.
En el área de derechos sociales, fue aprobado el pago de las subvenciones concedidas en régimen de concurrencia competitiva a entidades para proyectos de cooperación al desarrollo durante el año 2019 a las siguientes entidades.
ENTIDAD/ONG/FUNDACIÓN | PROYECTO | SUBVENCIÓN CONCEDIDA | CUANTÍA A PAGAR |
ASOCIACIÓN EDUCO | Construcción de casas minifalda en las comunidades de Los Cocos, Osagay y Camino Real (Nicaragua). | 3.000,00 € | 3.000,00 € |
FUNDACIÓN MOZAMBIQUE SUR | Formación professional para jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique (Mozambique). | 3.000,00 € | 3.000,00 € |
FUNDACIÓN ENRIQUE DE OSSÓ | Medicamentos para la mejora de la atención médica en el dispensario Enrique de Osso. (Nicaragua). | 3.000,00 € | 3.000,00 € |
ASOCIACIÓN CALAWI | Construcción de dos casas para maestros en la Escuela de primaria de Kapiri Parish (Malawi). | 3.000,00 € | 3.000,00 € |
ASOC. RIOJA BAJA SOLIDARIA | Compra de 20 depósitos de Pehd para contener agua potable para consumo diario de la población de la Daira de Hauza (Refugiados de Tinduf) | 3.000,00 € | 3.000,00 € |
ACCIÓN SIN FRONTERAS | Programa para el micro emprendimiento económico de mujeres de la region centro del Estado de Tlaxca (México) | 3.000,00 € | 3.000,00 € |
ENTIDAD COOPERACIÓN VICENCIANA PARA EL DESARROLLO | Mejora de la calidad del Servicio de la UCI pediátrica del Hospital de Balombo (Angola). | 3.000,00 € | 3.000,00 € |
AMYCOS | Dotación de agua potable a la comunidad guaraní el Tunal, en Lagunilla (Bolivia). | 3.000,00 € | 3.000,00 € |
Finalmente fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe de 197.937,72 euros, la adjudicación de dos licencias de vado horario y otras dos licencias de vado permanente.
El Ayuntamiento de Calahorra garantiza que la estación de RENFE no cerrará su taquilla
Ante las informaciones aparecidas en la prensa a lo largo del día 2 de enero, la alcaldesa de Calahorra ha realizado las gestiones oportunas para asegurarse de que la estación de Calahorra no cerrará su taquilla.
Tras las conversaciones que se han mantenido esta misma mañana con RENFE, responsable de la gestión de la venta de billetes desde el 1 de enero de 2020, se garantiza la continuidad del servicio de venta presencial de billetes en ventanilla en la estación de Calahorra.
De esta manera se ha asegurado de que la estación de Calahorra no verá mermados los servicios que actualmente ofrece a la ciudadanía. Calahorra tiene una estación con un tráfico de más de 48.000 viajeros al año y su apertura está garantizada mediante un contrato que gestiona la empresa ADIF.
El equipo de gobierno quiere trasladar a la ciudadanía un mensaje de tranquilidad y recuerda que desde el inicio de esta legislatura se trabaja intensamente para que Calahorra cuente lo antes posible con una estación intermodal que, lejos de suponer una rebaja de los viajeros, o de los servicios públicos que se ofrecen a los ciudadanos, supondrá una mejora para el transporte en la ciudad y una infraestructura útil no solo para Calahorra sino para la ribera navarra y riojana del Ebro.
Novedades en la visita de SS. MM Reyes Magos el 5 de enero
El próximo domingo 5 de enero tendrá lugar la tradicional visita de sus majestades los Reyes Magos a Calahorra y el Ayuntamiento de Calahorra quiere recordar las novedades que se producirán para que ninguna persona se pierda esta cita tan esperada a lo largo de todo el año.
La agenda de sus majestades comenzará a las 10:30 h. cuando se comenzarán a repartir los tickets en el Teatro Ideal para indicar el orden en que los niños y las niñas recibirán audiencia por parte de los reyes magos.
Al mismo tiempo, la alcaldesa y miembros de la corporación recibirán a los Reyes Magos en el Ayuntamiento para darles la bienvenida a Calahorra. Este año sus majestades los reyes magos se asomarán al balcón para la saludar a los niños y niñas presentes.
A las 11:00 h., los Reyes Magos acudirán al Teatro Ideal, en donde recibirán a los niños que vayan a saludarlos. Esta ubicación es una novedad con respecto a años anteriores. El emplazamiento elegido resulta más cálido, acogedor y entrañable para la realización de esta actividad. Sin embargo, el funcionamiento será el mismo que en el pabellón Europa.
Ya por la tarde, a las 18:30 h. dará comienzo la gran cabalgata de Reyes. También como novedad, este año saldrá desde Bellavista y continuará por la calle Santiago hasta plaza del Raso. Allí se realizará la adoración de los Reyes Magos con la ayuda del grupo de teatro La Canilla.
Después de esto la cabalgata reanudará su marcha a través de calles Grande, Mártires, Gallarza y Centro Cívico Juvenil, donde finalizará su recorrido.
Otras visitas que realizaran los Reyes Magos
Dentro de las actividades de la corte de sus majestades estará la visita que los pajes de los Reyes Magos realizarán al centro comercial ARCCA para recoger las peticiones y deseos de última hora.
El día 5 a las 17:30 h. realizarán una breve visita al hogar de personas mayores y el día 6 a las 10:00 h. acudirán a los centros asistenciales y a la Fundación Hospital de Calahorra, en compañía de la agrupación de Pulso y Púa de Calahorra.
Foto: Diario La Rioja
El carnaval del 21 al 23 de febrero y el chupinazo de marzo, el 29 de febrero a las 20:00 h
El Ayuntamiento de Calahorra y las peñas recreativas han acordado por unanimidad adelantar la celebración del chupinazo en las fiestas de marzo al sábado 29 de febrero a las 20:00 h. Aunque la intención inicial del Ayuntamiento era lanzar el chupinazo el domingo al medio día, por petición de las peñas de la ciudad, este se celebrará el sábado a las 20:00 h. con el objetivo de aprovechar más el fin de semana.
De esta forma, las peñas tendrán disponible la noche del 29 de febrero y la mañana del 1 de marzo para programar nuevas actividades y el adelanto del chupinazo no supondrá mayor gasto público.
Por otra parte, Calahorra acogerá una nueva edición del Carnaval que en 2020 se celebrará entre el viernes 21 y el domingo 23 de febrero.
La Junta de Gobierno Local aprueba los expedientes de contratación de la calle Eras, de adaptación de la oficina del DNI y de reasfaltado de Tejerías
En la Junta de Gobierno Local de este lunes, 30 de diciembre, ha aprobado importantes expedientes para la contratación de obras necesarias para la ciudad que serán ejecutadas a lo largo de 2020.
En primer lugar, y tal y como anunciaron la alcaldesa y su equipo el pasado viernes, fue aprobado el expediente para la contratación de las obras de urbanización y reposición de servicios de la calle Eras, con un precio de contrata de 918.655,28 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los contratistas interesados tendrán un plazo de 21 días para presentar sus proposiciones desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACE).
También se aprobó el expediente para iniciar la adjudicación de la obra para adaptar una parte del Centro Cívico Juvenil (calle Julio Longinos, 2) para oficina de DNI y pasaporte (lote 1) así como para el suministro de mobiliario (lote 2). En este caso la obra consistirá en la adaptación de cerca de 138 m2con acceso independiente desde el exterior y una comunicación con el interior del edificio. Se creará un despacho, un vestuario para 6 personas, cuarto de instalaciones, espacio central de punto de control de acceso, sala de atención con 4 puestos de trabajo y una zona de espera para 25 personas. Se incluye también la adecuación de las instalaciones a nivel de climatización, instalación eléctrica y de seguridad, así como unos aseos y la reposición del sistema de persianas de control solar. El primer lote, correspondiente a la obra, tendrá un precio de licitación de 91.892,97 euros y el segundo, que comprende el mobiliario, de 30.895,80 euros, IVA incluido; ambos podrán ser mejorados a la baja. El plazo para presentar proposiciones será de 21 días desde la publicación del anuncio en (PLACE)
Dentro del área del parque de servicios, fue aprobado un expediente para contratar el reasfaltado del Polígono de Tejerías. Hasta la fecha solo se habían realizado acciones puntuales de mantenimiento y bacheado pero, según consta en el expediente, se aprecian signos de desgaste en el pavimento y ciertas patologías que de momento solo afectan a la capa de rodadura por lo que su temprana resolución evitará que afecten a capas más inferiores del pavimento y que harían necesaria una actuación de mayor calibre en un futuro cercano. De esta manera, la JGL aprueba el gasto de 199.981,65 euros que podrá ser mejorado a la baja. Los contratistas tendrán un plazo de 16 días desde la publicación del anuncio en PLACE para presentar sus proposiciones.
También se han aprobado tres contratos menores de obras en esta JGL. El primero, para la reparación de canales en el edificio de la comunidad de regantes de la calle Cavas, por las constantes filtraciones e inundaciones que sufre el edificio durante los días de lluvia. Esta obra se ha adjudicado a SUCESORES DE UCEDA, S.L, tendrá un precio de 7.552,31 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de 8 semanas desde su adjudicación y firma del acta de replanteo.
El segundo contrato menor de obras aprobado por la JGL es el de canalizaciones y cimentaciones del alumbrado exterior de la Zona de Esparcimiento Canino de Calahorra, que se ha adjudicado a CONSTRUCCIONES Y CANALIZACIONES DE NAVARRA en el precio de 11.894,66 euros, IVA incluido. Con posterioridad, la colocación de las farolas la realizará el propio parque de servicios.
Y en tercer lugar, se aprobó el contrato menor de suministro e instalación de un variador de velocidad trifásico en la ETAP (Casa de las aguas) adjudicado a FCC AQUIALIA, S.A. en el precio de 11.821,06 euros, IVA incluido.
En el apartado de licencias, se concedió licencia de primera ocupación en una nave agrícola y una licencia de instalación de puesto ambulante de churros y productos similares en el cruce entre la calle José María Garrido y avenida de Valvanera.
En el área de contratación, fue aprobada la adjudicación del lote 2, correspondiente al gasóleo de calefacción, del contrato de suministro de combustible para vehículos municipales y para la calefacción de colegios públicos y edificios municipales a ADELFAS OIL, S.A. por haber presentado la oferta más ventajosa con un porcentaje de descuento por litro suministrado del 10 % sobre el precio que figure en el Boletín Petrolero de la Dirección General de Energía y Transportes de la Comisión Europea.
En el área de cultura, fue aprobado el pago de una subvención de 1.920,55 euros a la asociación Juventudes Musicales de Calahorra por la realización del concierto de la Orquesta de Cámara de Juventudes Musicales de Calahorra con el artista Yury Revich el pasado 23 de diciembre con cargo a las subvenciones de concurrencia competitiva para actividades culturales.
En el área de deportes, fue aprobado el pago de la subvención nominativa a favor del club de montaña de Calahorra con destino al programa deportivo «Jornadas de Montaña y Aventura 2018» con un importe de 800 euros.
También en esta área fue aprobado el segundo pago de la subvención nominativa prevista a favor de la Federación Riojana de Pelota por la realización de la Escuela Municipal de Pelota 2019, con un importe de 2.000 euros.
En el área de derechos sociales, fue aprobado el pago de las subvenciones en la convocatoria de concurrencia competitiva en materia de servicios sociales de 2019 tras haber realizado las asociaciones beneficiarias las correspondientes justificaciones.
Solicitante | Actividad | Subvención |
Igual a ti | Somos como tú, diferentes | 2.042,75 euros |
Cruz Roja Calahorra | Acogida Integral e Integración de Inmigrantes | 2.873,31 euros |
Igual a ti | Cuidando al cuidador | 498,99 euros |
Cruz Roja Calahorra | Inclusión Social con niños y niñas en exclusión | 2.493,44 euros |
Cruz Roja Calahorra | Promoción del envejecimiento – salud constante | 1.968,55 euros |
Asociación de Promoción Gitana de La Rioja | Jornadas Culturales de la Asociación Gitana | 1920,00 euros |
Asociación de Promoción Gitana de La Rioja | Proyecto de mediación intercultural | 3.415,04 euros |
ALCERRIOJA | Atención psicológica a personas con insuficiencia renal crónica y sus familiares | 204,80 euros |
TOTAL | 15.416,88 euros |
En el área jurídica, se ha dado cuenta a la JGL de varios desistimientos de BANKIA, S.A. sobre varios procesos abiertos contra la imposición de plusvalías y en los que, como se viene informando en las últimas semanas, se da la razón al Ayuntamiento de Calahorra sobre el procedimiento del calculo de este impuesto.
En el apartado de tráfico, fue concedida una licencia de vado horario diurno en la calle Ramón Subirán, 28.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas de 84.055,04 euros.
Calahorra acogerá una feria de navidad inclusiva, libre de ruido
Con el objetivo de que los niños con hipersensibilidad acústica puedan disfrutar de las atracciones de feria, la feria de Calahorra apagará sus equipos de música y se reducirá al máximo los ruidos el sábado 4 de enero entre las 16:30 y las 18:30 en el recinto ferial instalado en el aparcamiento de El silo.
De esta manera se pretende facilitar el uso de este tipo de actividad a todas las personas que puedan sufrir «hiperacusia».
Desde la concejalía de accesibilidad se ha impulsado esta actividad recabando el acuerdo de los feriantes, quienes se han mostrado favorables y dispuestos con la iniciativa. Por otro lado, se ha consultado a las dos asociaciones que más integrantes con esta patología tienen en la zona, que son ANFAS Navarra y ARPA Rioja, que la han valorado positivamente.
Foto: Diario La Rioja
El Ayuntamiento licitará este lunes la calle Eras, una de las arterias principales de acceso al casco antiguo
En la Junta de Gobierno Local del pasado lunes 23 de diciembre se aprobaba el proyecto para la reurbanización y reposición de servicios en la calle Eras y hoy, comparecían la alcaldesa, Elisa Garrido, la concejala de Urbanismo, Rebeca Saénz y la concejala de Casco Antiguo, Flor Lavilla, en rueda de prensa para anunciar que el próximo lunes 30 de diciembre se iniciará el expediente para contratar la obra. Esta obra es una prueba del intenso trabajo del equipo de gobierno en estos 6 meses en los que además de licitar y aprobar el proyecto, se realizó la incorporación de crédito necesaria para la realización de la obra.
«Cumplimos los plazos que nos marcamos al iniciar la licitación este año», decía la alcaldesa, que añadía que la obra «afecta 4000 m2, a la calle Eras, un tramo de la calle Santa Teresa de Jornet y a la plaza Eras». Igualmente, Elisa Garrido informaba de que también se abordará una reorganización del tráfico del entorno para intentar ganar en fluidez dentro limitaciones que tiene el casco antiguo y se señalizarán dos plazas para personas con movilidad reducida.
«A pesar de que el Partido Popular tildara esta obra de despilfarro, nosotros creemos que es una obra muy necesaria, que hace años que se debía haber realizado dado su actual estado. Una obra muy necesaria también para dar dignidad a los principales accesos del barrio del casco antiguo», concluía la alcaldesa.
La concejala de Urbanismo, por su parte, recordaba que la calle es un acceso principal al casco antiguo y que la obra mejorará los accesos a importantes lugares como el yacimiento de «La Clínica» y el colegio Ángel Oliván. Determinaba que la duración de la obra será de 6 meses y medio, dividida en 3 fases que se realizarán de forma consecutiva.
Además, la obra tendrá como consecuencia la separación de redes pluviales y fecales y la mejora de la red de abastecimiento que ahora es de fibrocemento y ha sufrido algunas roturas. La concejala remarcaba también que gracias a esta obra la calle contará con instalaciones contra incendios, hasta ahora inexistentes.
También dentro de la obra se incluirá la canalización por soterramiento del cableado eléctrico y de telecomunicaciones y que se ampliará la red de abastecimiento de gas a algunas zonas de la calle Santa Teresa de Jornet hasta ahora desabastecidas. Y finalmente, ha destacado que se utilizará un pavimento en plataforma única y descontaminante para, en último lugar, instalar nuevo mobiliario y señalización. Durante la obra se mantendrá el tráfico en los cruces con las calles que confluyen en la calle Eras. Se garantizará el acceso peatonal a las viviendas afectadas por cada fase.
Durante toda la obra existirá un seguimiento arqueológico y la obra cuenta con el visto bueno del Consejo Superior de Patrimonio de La Rioja. El coste de la misma será de 918.655,28 euros.
Finalmente, la concejala de Casco Antiguo, Flor Lavilla ha destacado «la importancia que este equipo de gobierno ha dado al casco antiguo y en la realización de inversiones en esta zona de la ciudad. «A la calle Eras se le añadirá este año la calle Arrabal. También se han concluido este año la cuesta del Rufo y la calle Cárcaba. Se han acelerado los derribos y se prevé que pueda licitarse la. cuesta de la curruca con el presupuesto de 2020.
La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto de reurbanización de la calle Eras con un importe de 918.655,28 euros
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 23 de diciembre, ha aprobado el proyecto de urbanización y reposición de servicios de la calle Eras realizado por ESTPROINGAR, S.L.P. con un presupuesto de contrata de 918.655,28 euros. Presumiblemente, la JGL del 30 de diciembre aprobará la iniciación del expediente de contratación de la obra que supone una importante inversión para mejorar esta calle, desde hace décadas aparcada de toda remodelación, y que supone una vía principal de acceso a nuestro casco antiguo.
La actuación tiene por objetivos mejorar la movilidad de la zona; corregir los problemas accesibilidad, por diversos desniveles o insuficiencia de aceras; las deficiencias en los pavimentaciones por baches, hundimientos y roturas; eliminar los problemas de las redes de servicios de abastecimiento de agua, saneamientos y alcantarillado; y finalmente mejorar el impacto visual y ambiental por la cantidad de tendidos aéreos de las redes de electricidad y telefonía que actualmente pasan por esa calle.
Por su parte, el área de urbanismo, ha concedido una licencia de primera ocupación en una casilla de aperos en el camino Ambilla y una licencia de actividad de ganado ovino en el paraje «Las fuentes de murillo».
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la n.º5 y final del contrato de obras de consolidación estructural de la plaza de Toros Municipal de Calahorra por un importe líquido de 3.345,14 euros, IVA incluido. En total, esta obra adjudicada a la mercantil TÜD SÜD IBERIA, S.A.U., ha tenido un coste en certificaciones de 254.724,65 euros.
En el área de deportes, se ha autorizado la celebración del campeonato de Baloncesto «XI Olimpiada Mini Miguel Jiménez» los próximos 2 y 3 de enero en el pabellón del Colegio Quintiliano.
También en esta área se ha aprobado el pago de la subvención nominativa concedida a la Peña Riojana para la realización de las «24 horas de Baloncesto Femenino y Masculino» con un importe de 1.000 euros.
Además, se ha aprobado un contrato menor para las obras de reforma del gimnasio y los vestuarios de «La Planilla» en el precio de 41.202 euros, IVA incluido, que ha sido adjudicado a PROMOCIONES RAMÓN UCEDA, S.L. por ser la mejor oferta. El plazo de ejecución de esta obra será de 10 semanas.
En el área de contratación se han aprobado varias liquidaciones de contratos. Por una parte, se ha aprobado la liquidación de los lotes 1 y 2 del contrato de urbanización y reposición de servicios de la plaza de la Verdura y de la calle Portillo de la Plaza que han tenido un coste en certificaciones de 348.069,24 euros, IVA incluido. También se ha liquidado el contrato de servicios de asistencia técnica para la Dirección de obra y Coordinación de Seguridad y Salud, de la ejecución de las obras de renovación, reformas y ampliación de instalaciones eléctricas en los Colegios Públicos «Aurelio Prudencio», «Ángel Oliván» y «Marco Fabio Quintiliano» de Calahorra, adjudicado por procedimiento abierto simplificado y tramitación ordinaria a la mercantil ESTUDIO 18 CALAHORRA, S.L.P. en 2018.
Además, la JGL ha admitido la sustitución forma de presentación de la garantía complementaria del contrato de obras para la modificación de la climatización del edificio de la Policía Local que ahora se realizará mediante aval bancario y no mediante retenciones en las certificaciones.
También fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios de inserción de publicidad institucional del Ayuntamiento de Calahorra durante 2020, por un importe de 43.000 euros, IVA incluido, y que podrá ser mejorado a la baja. Los contratistas dispondrán de un plazo de 16 días para la presentación de proposiciones desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACE)
En el área de festejos, fue aprobado el expediente para contratar los servicios de realización de actividades de animación, concursos y desfiles en los carnavales de 2020 con un presupuesto máximo de licitación de 25.831,08 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. Los contratistas disponen de un plazo de 11 días hábiles para presentar proposiciones desde la publicación del anuncio en PLACE.
En esta área fue aprobado el pago de la subvención a la Peña Philips por la realización de actividades durante las fiestas de marzo y agosto de 2019 por importe de 1.287,06 euros.
En el área de cultura fue aprobada la adjudicación del contrato privado de servicios de promoción del folclore regional en Calahorra al GRUPO DE DANZAS COLETORES DE CALAHORRA en el precio de 49.828 euros, exentos de IVA, y que se ejecutará durante los años 2020 a 2023.
En esta área fue aprobado el pago de la subvención nominativa a la Asociación Cultural Santa Cecilia de Calahorra por las actividades de la Semana Musical de Santa Cecilia del año 2019 por importe de 847,91 euros.
Igualmente, fue aprobada una corrección de errores en el acuerdo para el pago de la subvención del convenio nominativo con la asociación Juventudes Musicales para realizar la XI Masterclass de Canto puesto que en un informe se recogía que la cantidad a percibir era 208,52 euros cuando realmente era 967,95 euros.
En el área de derechos sociales se aprobó el pago de la subvención nominativa concedida a Cáritas Interparroquial de Calahorra para el programa de «Personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad 2019» por importe de 6.200 euros.
En el área de comercio fue aprobada y reconocida la liquidación del abono del 50 % restante de la subvención del programa «Grande Calahorra» por valor de 3.750 euros, correspondiente al total de la subvención concedida (7.500 euros) correctamente justificada en tiempo y forma por su beneficiario, Diego Casas Alonso.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas de 297.942,97 euros.
El 26 de diciembre comienza el XXIX Festival de marionetas
· A las cuatro obras previstas se suma una quinta, El hermano Sancho, un gran guiñol programado el 30 de diciembre.
El 26 de diciembre 18:30 comienza en el Teatro Ideal el XXIX Festival de Marionetas. En esta ocasión se abre con la obra Garbancito en la barriga del buey, de Juan Manuel Benito de la compañía La Gotera de Lazotea. Una obra libre del famoso cuento popular acompañada de música, canciones y diálogos en directo para todos los públicos.
HAI, la pescadora de sueños, de Joana Rheingantz y Miquel Crespi actuarán el 27 de diciembre (18:30 h.). Un cuento que nos presentan como «indígena, con magia, visual y de objetos» apropiado para públicos a partir de 3 años.
El sábado, 28 de diciembre (18:30 h.), Nube Nube, de la compañía «Periferia Teatro» representará una obra basada en lo que puede llegara a hacerse por amor y que está indicada para público a partir de 5 años.
Sirenita, de «La Canica teatro», nos trae esta representación basada en el cuento de Andersen para hablarnos de los habitantes que viven en lo más profundo del mar. Actuará en el Ideal el 29 de diciembre (18:30 h.) y está recomendada para mayores de 4 años.
El hermano Sancho complementará la programación el 30 de diciembre
El hermano de Sancho, de Laurentzi Producciones, se representará en el Teatro Ideal el 30 de diciembre a las 18:30 horas y es una programación a cargo de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Las personas que hayan adquirido abono para el Festival de Marionetas podrán disfrutar de esta función gratuitamente si presentan las entradas del abono en la taquilla.
Esta obra es una artesanía dramatúrgica a partir de dos autores del siglo XVI, Cervantes, Shakespeare y un texto contemporáneo llamado «El hermano de Sancho de Pierre Menard» de donde sale Francisco Panza, el protagonista y conductor de la aventura del espectáculo en su relación disparatada con los libros Don quijote y un volumen de las obras completas de Shakespeare.
Un gran guiñol donde cobran vida unos libros a escala humana y de donde salen los personajes desde sus lomos, páginas y cubiertas.
Cinco actores manipulando los libros e interpretando una veintena de personajes desde la prosodia del entremés, a la que se suma la elegancia de la comedia del arte y la expresividad del clown.
La concejalía de comercio recuerda las actividades de dinamización para el final de año
Aunque el programa de navidad fuera presentado a primeros del mes de diciembre, desde la concejalía de comercio se quieren recordar las actividades de dinamización comercial que se desarrollarán dentro de estas fechas.
Todas las actividades cuentan con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y con la Asociación de Comerciantes «Calahorra, Ciudad Comercial» y el centro comercial ARCCA.
Día 22 de diciembre, domingo.18:00 horas.- Paseo del Mercadal (junto a la Moza). Mágia y Globoflexia, con el mago Juancho.
18:00 horas.- Tus muñecos amigos en ARCCA
19:00 horas.- Tus muñecos amigos. Zonas comerciales de Calahorra ( Gallarza, Mercadal, Bebricio, Mártires, Grande y Raso.)
Día 24 de diciembre, martes.
10:30 horas.- Papá Noel en las zonas comerciales
12:00 horas.- fotos con Papá Noel en ARCCA
Tren turístico. salidas desde c/ cavas a las 11:00 H, 12:00 H, 17:00 H y 18:00 H., con paradas en Gallarza (frente al Ayuntamiento, Bebricio (frente al aparcamiento del Silo y Bebricio (frente al Ayuntamiento).
Día 2 de enero, jueves.
11:30 horas.- Matinal de Cine ARCCA: Transilvania. Precio 2,50 €
Día 3 de enero, viernes.
11:30 horas.- Matinal de Cine ARCCA: Smallfoot. Precio 2,50 €
Día 4 de enero, sábado.
10:00 a 13:00 .- Pajes de los Reyes Magos en zonas comerciales de Calahorra.
17:30 a 19:30 .- Pajes de los Reyes Magos en el centro comercial ARCCA.