Noticias:

Urbanismo

EN PORTADA

Finalizan los trabajos de consolidación del torreón medieval de la calle Portillo de la Rosa

  • La actuación ha tenido un coste de 273.941,45 euros
  • También se ha creado un nuevo espacio urbano de convivencia en el Casco Antiguo

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, acompañada del concejal de Urbanismo, Antonio Mazo, y de la concejala de Patrimonio, Isabel Sáenz, ha visitado, esta mañana, el torreón medieval de la calle Portillo de la Rosa 15, tras finalizar su consolidación y puesto en valor.

“Unos trabajos complicados de ejecutar, principalmente, por el fuerte deterioro y mutilación que sufría el propio torreón y por el estado peligroso de la medianera colindante con el inmueble número 9 de la calle Portillo de la Rosa”, ha explicado el aparejador municipal, Javier Herreros, que también ha asistido a la visita junto a los responsables de la empresa que ha llevado cabo esta actuación Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L.

“Durante las demoliciones proyectadas de las construcciones anexas al torreón se observó el notable voladizo del muro del torreón en su tramo suroeste, y como bajo él se producía la disminución de la sección de muro. Debido a las intervenciones  realizadas para ampliar la vivienda colindante, que se había metido mucho en el torreón. Lo habían invadido”, ha continuado detallando Herreros.

Todas estas dificultades e imprevistos provocaron la redacción y aprobación de dos modificaciones del proyecto inicial “para estabilizar el torreón porque prácticamente se venía abajo”, ha informado el aparejador municipal.

En total, el Ayuntamiento de Calahorra ha invertido 273.941,45 euros en esta segunda fase de la consolidación de torreón, que se encuentra en los números 11 y 15 de la calle Portillo de la Rosa. Es el único en pie de estas antiguas defensas de la ciudad. Es medieval pero su base es romana y al formar parte de una estructura defensiva de la antigua muralla está declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Los trabajos de conservación han consistido en la consolidación de los restos del torreón, la construcción de un dado de hormigón de cal que sirve de apoyo a la zona de voladizo del torreón, el apuntalamiento de toda la casa de Portillo de la Rosa número 9 y en la pavimentación de todos estos solares para crear una nueva plaza en el Casco Antiguo con bancos.

“Creemos que esto es lo que necesita este barrio espacios públicos para el disfrute de los vecinos y los visitantes en vez de solares cerrados. Esta es nuestra apuesta”, ha valorado Antonio Mazo.

En este sentido, ha avanzado que “en el pleno del lunes llevamos a una modificación sobre el Casco Antiguo que afecta a esta zona para hacerla espacio público porque antes era baja más 2”.

Todas las actuaciones se han realizado bajo supervisión arqueológica.

Estos trabajos completan los concluidos en julio de 2023 en los que el Ayuntamiento de Calahorra realizó para acondicionar un nuevo espacio urbano de convivencia en el Casco Antiguo, en la esquina de la calle Carreteros con la calle Portillo de la Rosa.

Para ello, la misma empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. tuvo que demoler el edificio número 68 de la calle Carreteros, de propiedad municipal; pavimentar el solar con hormigón lavado; dar un tratamiento de consolidación al torreón; colocar mobiliario urbano y plantar dos cipreses.

También se instalaron un canal para la recogida de aguas pluviales y se realizaron las acometidas para la conexión a las redes de saneamiento y de abastecimiento.

Estas obras con un coste de 38.518 euros estaban incluidas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) “Calahorra, dos milenios de futuro” y financiado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Plurirregional para España (POPE) en el periodo operativo 2014-2020.

Leer más
28 de marzo de 2025

Mañana comienzan los trabajos para derribar el inmueble número 18 de la calle San Andrés, declarado en estado de ruina inminente

Urbanismo
  • El Ayuntamiento de Calahorra ejecutará los trabajos subsidiariamente

El Ayuntamiento de Calahorra ha contratado esta tarde por emergencia a la empresa Terraplenes y Escolleras de La Rioja S.L. el derribo del edificio número 18 de la calle San Andrés, declarado ayer en estado de ruina inminente.

El informe técnico municipal detalla que es “ruina física, tal y como establece el artículo 199 de la LOTUR, considerando el grave riesgo a personas y bienes por el colapso de la medianera existente, y con ella toda la edificación”.

Los trabajos de demolición, que comenzarán mañana, tendrán un coste de 57.851 euros y se llevarán a cabo “de forma controlada manual y mecánicamente”, según ha informado la empresa adjudicataria.

Asimismo, se ha contratado también la dirección de obra y coordinación de salud y seguridad al arquitecto Javier Aldama Martínez por importe de 3.450 euros.

El Ayuntamiento va a ejecutar este derribo de forma subsidiaria una vez, que los propietarios del edificio han renunciado a realizarlo.

El inmueble de la calle San Andrés 18 se derrumbó el pasado sábado. Ese mismo día se desalojaron a los inquilinos del edifico y como medida preventiva también a los vecinos de los edificios números 14 y 20 de dicha calle.

Finalmente la mayoría de las once personas afectadas se realojarán en viviendas municipales.

Este tramo de la calle San Andrés permanece cortado al tráfico de vehículos y a peatones. Solo está permitido el paso a los propietarios e inquilinos de las viviendas.

Leer más
22 de agosto de 2023

Nueve empresas asisten a la visita para licitadores interesados en ejecutar las obras de la estación intermodal

UrbanismoFondos Europeos
  • En estos momentos se encuentra abierto el plazo de presentación de ofertas que concluye el próximo 10 de julio.

Esta mañana se ha producido la visita para licitadores interesados en ejecutar las obras de la estación intermodal, guiada por los técnicos municipales y los redactores del proyecto constructivo de dicha infraestructura.

Un total de 9 empresas han acudido a esta visita, después de que el pleno aprobara el pasado 17 de mayo la modificación del proyecto constructivo que sin duda ha sido determinante para que tantas empresas se encuentren actualmente interesadas en construir la estación intermodal de Calahorra. Asimismo, el pleno celebrado el pasado 24 de mayo aprobó el expediente de licitación de las obras, por un importe de 4.925.976,61 euros, que puede ser mejorado a la baja. En ambos casos tanto el proyecto como su licitación fue aprobada con los únicos votos favorables de PSOE e IU.

En estos momentos se encuentra abierto el plazo de presentación de ofertas que concluye el próximo 10 de julio.

En las dos anteriores licitaciones de estas obras hubo hasta cuatro empresas que ya habían mostrado estar interesadas en concursar para la ejecución de estas obras, aunque finalmente por los motivos ya explicados con anterioridad no presentaron oferta.

Confiamos en que el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Calahorra hasta la fecha se concluya y finalmente se adjudique la ejecución de la nueva estación intermodal, ya que contamos con cofinanciación aprobada por el Gobierno de La Rioja y de una subvención de cerca de 1 millón de euros de la convocatoria para la creación de zonas de bajas emisiones financiada por el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia, Fondos Europeos Next Generation EU, que Calahorra no puede perder para que pasemos de la actual estación de trenes del siglo XIX a contar con una estación del siglo XXI.

Leer más
14 de junio de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra avanza en el proceso de urbanización de la zona de la Cuesta de la Curruca

Junta de Gobierno LocalUrbanismo
  • La Junta de Gobierno Local aprueba la modificación del contrato de redacción del proyecto tras la definición de las diferentes fases de actuación en dicho entorno.

Calahorra, 23 de mayo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) de 23 de mayo de 2023 acordó la modificación del contrato de urbanización de la cuesta de la Curruca.

Tras haber salido a licitación y para facilitar la urbanización de todo este ámbito, incluidos los entornos de las calles Zoquero y Villodas, se ha modificado este contrato de manera que esta actuación se acometerá en diferentes fases.

Así, en primer lugar se procederá a la urbanización del tramo 1 del proyecto inicial, siendo esta la zona comprendida entre la calle Bellavista, Cuesta de las Monjas hasta el arco del Planillo y comienzo de la Cuesta del Rufo.

En una segunda fase se realizarán los derribos necesarios en este ámbito que facilitarán que en una última fase pueda realizarse la urbanización de la cuesta de la Curruca y de las manzanas contiguas.

La modificación de este contrato implica un incremento de los gastos de dicho contrato de 2.831,40 euros, inferior al máximo permitido por la Ley.

En el área de Urbanismo, fue modificado el contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de obras de urbanización y mejora del entorno de “Las Medranas” para la creación de un aparcamiento junto a dicho yacimiento. En virtud de esta modificación se adaptará el proyecto incluyendo en la actuación los solares de la calle Pastelería en los que se han finalizado los correspondientes estudios arqueológicos descartando la existencia de restos que requieran una modificación sustancial del proyecto, y excluyendo un solar del ámbito de actuación.

Igualmente se han actualizado los precios de mercado de las materias primas y de los convenios vigentes en el ámbito de la construcción. Esta modificación supondrá un incremento del precio del contrato de 2.662 euros, inferior al límite establecido por la Ley.

Con este proyecto se dotará al Casco Antiguo de un aparcamiento que dará servicio al Yacimiento de “Las Medranas”.

En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:

  • Certificación nº 6 del contrato mixto de obras de cerramiento y cubrición del yacimiento arqueológico de «Las Medranas» en Calahorra, para su museización y puesta en valor por importe de 151.975,36 euros, IVA incluido.
  • Certificación nº 6 y final, del contrato de obras de mejora de eficiencia, impermeabilización y modernización del estanque situado en el parque víctimas del terrorismo de Calahorra por importe de 77.463,26 euros, IVA incluido.
  • Certificación nº 3 del contrato de obras de renovación de la instalación de inicio de impulsión ETAP al depósito nodriza de Calahorra por importe de 36.371,26 euros, IVA incluido.
  • Certificación nº 5 y final, del contrato de obras de construcción de 16 panteones en el cementerio municipal san lázaro, por importe de 34.244,74 euros, IVA incluido.
  • Certificaciones 1 y 2 del contrato de obras en el Centro Cultural “Deán Palacios” de Calahorra por importe global de 17.095,22 euros IVA incluido.
  • Certificación 1 del contrato de obras de ejecución de diversas actuaciones de mejora en el cementerio municipal de “San Lázaro” por importe de 11.906 euros, IVA incluido.
  • Certificaciones 2 y 3 del contrato de obras de derribo de las construcciones existentes para la ampliación del Centro de Salud, por importe global de 88.289,52 euros, IVA incluido.

Asimismo, también relativo a estos derribos fue informada la JGL de la formalización del acta de recepción de las obras de derribo.

En el apartado de licencias, fue concedida licencia de primera ocupación de una casilla agrícola en el paraje “Perenzano”. También fue denegada una concesión de autorización de acometida de agua potable en el término “Ampayana” por no estar permitidas las acometidas en suelo no urbanizable conformidad con el artículo 41 de a de la Directriz del Protección del Suelo no Urbanizable de La Rioja (DPSNU).

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para el desarrollo de las actividades docentes de la Escuela Municipal de Música “Maestro Arroyo”,  para el período 2023-2027 en el precio de 880.000 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar ofertas de 31 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

También fue ratificado informe del órgano de contratación de fecha 15 de mayo de 2023 para la resolución del recurso especial en materia de contratación interpuesto por la mercantil BILBAO COMPAÑÍA ANÓNIMA DE SEGUROS Y REASEGUROS contra la propuesta de adjudicación del contrato privado de servicios de seguros para la cobertura de daños materiales de los diferentes bienes inmuebles del Excmo. Ayuntamiento de Calahorra.

Asimismo fueron aprobadas dos prórrogas de contratos:

  • Prórroga del contrato de obras de ejecución del SkatePark para realizar el necesario acopio de suministros para la finalización de las obras el 15 de julio de 2023.
  • Prórroga del contrato de servicios para la implantación de las aplicaciones del servicio municipal de recaudación de tributos que actualmente se está ya implementando hasta el 31 de diciembre de 2023.

En el apartado de liquidaciones, fueron aprobadas los siguientes asuntos relacionados con contratos vencidos y/o renovados:

  • Devolución de garantía definitiva del contrato de servicios sociales que tiene por objeto la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio.
  • Liquidación del contrato, devolución de garantía definitiva del contrato mixto de obras de construcción de una pista de Pump Track, en la ladera norte del sector B-5.
  • Liquidación del contrato, devolución de garantía definitiva del contrato de obras de demolición del edificio situado en calle Arrabal 91.

En el área Jurídica, la Junta de Gobierno Local fue informada de la sentencia 11/2023 del Juzgado de lo Penal número 3 de Logroño en la que se condena a la autora de un delito contra la seguridad vial que tuvo como resultado la indemnización al Ayuntamiento de la cantidad necesaria para restaurar los daños causados en una señal de tráfico.

En el área de Derechos Sociales, fue autorizado el pago de la ayuda económica de emergencia al exterior para Fundación Mozambique Sur para cubrir las necesidades de los niños alojados en una escuela orfanato tras un incendio.

En el área de Personal, habida cuenta de la captación por parte del Ayuntamiento de Calahorra de 8 millones de euros procedentes de Fondos Europeos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para la realización de diversos proyectos, fue aprobado el programa de trabajo temporal para la implantación de un sistema de calidad basado en la gestión de procesos y evaluación de la planificación estratégica con el objetivo de llevar a cabo una especial gestión y control de los proyectos financiados. Dicho programa estará compuesto por dos personas y tendrá una duración máxima de tres años.

En el área de Tráfico, fueron aprobadas dos solicitudes de vado horario nocturno.

En el área de Turismo fueron autorizados los pagos de premios y ayudas del II Concurso de Diseño Pasarela de la Verdura de Calahorra.

También en esta área fueron renovadas las acreditaciones de las Voluntarias Turístico Culturales del Ayuntamiento de Calahorra.

Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 221.212,01 euros, IVA incluido.

Leer más
23 de mayo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra obtiene 2 millones de euros para la rehabilitación de 88 viviendas, dentro del Plan de Rehabilitación de Viviendas y Regeneración Urbana

UrbanismoFondos Europeos

Calahorra, 4 de mayo de 2023.– El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España ha publicado hoy la Resolución mediante la cual la ciudad de Calahorra obtendrá 2 millones de euros dentro del Programa de Ayuda a las Actuaciones de Rehabilitación a nivel barrio.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro del plan de rehabilitación de viviendas, regeneración urbana, tiene entre sus objetivos llevar a cabo acciones y actuaciones de rehabilitación y mejora del parque edificatorio.

El Ayuntamiento de Calahorra desde el área de Urbanismo delimitó el Entorno Residencial de Rehabilitación Programa Discontinuo, ERRP Quintiliano, que incluye 24 edificios, con un total de 371 viviendas en el barrio de la Sagrada Familia y en el ámbito del IES Marco Fabio Quintiliano con una antigüedad media superior a los 54 años.

En una primera fase el Gobierno de España financiará la rehabilitación de 88 viviendas con 2 millones de euros. Las actuaciones abarcarán diferentes cuestiones como la rehabilitación energética a través de la renovación de sus envolventes, la sustitución térmica y un proceso de reurbanización del ámbito, con el objetivo de la reducción de la demanda y consumo de calefacción y refrigeración de las viviendas.

Además, se plantearán actuaciones que integran la urbanización, reurbanización y mejora del entorno físico del ámbito delimitado, complementarias al desarrollo de las actuaciones de los edificios residenciales conforme al Plan de Accesibilidad y de Movilidad Urbana Sostenible.

El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado varias reuniones informativas con los propietarios de estos entornos residenciales y ha estado en permanente contacto para presentarles el proyecto de rehabilitación y resolver las posibles dudas junto con el agente rehabilitador que en este caso ha resultado ser la empresa ACCIONA.

Dentro de estas reuniones, 26 comunidades de propietarios, manifestaron su aceptación a adherirse al proyecto.

Leer más
4 de mayo de 2023

Iniciadas las obras de consolidación y puesta en valor de los elementos singulares del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Calahorra

Urbanismo
  • La Junta de Gobierno Local de 18 de abril aprobó el Plan de Trabajo de estas obras, con una duración de 4 meses.
  • Las obras en los paramentos exteriores pueden afectar puntualmente al tráfico.

Calahorra, 19 de abril de 2023. En la mañana de ayer comenzaron las obras de consolidación y puesta en valor de los elementos singulares del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Calahorra: el torreón y el pabellón de acceso (edificio administrativo).

Estos elementos no fueron demolidos durante el derribo del cuartel, gracias al acuerdo alcanzado entre el Equipo de Gobierno y la Asociación Amigos de la Historia de Calahorra.

Según el acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 18 de abril por el que se aprobó el plan de trabajo de estas obras, la previsión de su duración es de 4 meses.

La Policía Local señalizará los cortes de tráfico puntuales que podrán producirse durante el desarrollo de las obras.

Este contrato de obras fue adjudicado el pasado 21 de febrero en el precio de 193.651,40 euros, IVA incluido, a la empresa PMG VEA, S.L.

Las obras consistirán en la consolidación de los elementos estructurales, la limpieza de los espacios y paramentos interiores y exteriores, la sustitución de elementos deteriorados, la reparación de las cubiertas y la reforma de acceso a la escalera del torreón y a la cubierta.

Con estas obras, sobre todo, quedará consolidada la estructura, muy deteriorada, y quedará adecentado su aspecto exterior y quedará limpia y diáfana parte interior.

Leer más
19 de abril de 2023

La Junta de Gobierno Local adjudica las obras de derribo y urbanización en la esquina entre la calle Carreteros y Portillo de La Rosa

Junta de Gobierno LocalUrbanismo

Calahorra, 4 de abril de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) celebrada hoy martes 4 de abril ha adjudicado el contrato de obras para la urbanización de la esquina de la calle Carreteros con la calle Portillo de la Rosa para la consolidación y puesta en valor del Torreón de dicha calle.

Esta urbanización incluirá el derribo de la edificación existente en la calle Carreteros número 66-68, y también el tratamiento de la pared medianera del edificio de la calle Carreteros número 64.

En la parte sureste, este edificio se encuentra con el Torreón Romano. Una vez finalizado este derribo el torreón quedará visible desde la calle Eras, por lo que se incluye en el proyecto el tratamiento de consolidación de su fachada.

La urbanización consistirá en la pavimentación del espacio resultante, la conexión con redes de alcantarillado, abastecimiento de agua y de la red de riego, y la canalización del alumbrado público.

Asimismo, se instalarán dos árboles, mobiliario urbano accesible y una fuente de uso público.

La obra ha sido adjudicada a la empresa CANALIZACIONES DE NAVARRA, S.L. en el precio de 38.518.12 euros, IVA incluido. Esta actuación es susceptible de ser cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) para el periodo 2014-2020.

En el área de Urbanismo, en el apartado de ayudas a la rehabilitación y edificación en el casco histórico en fue aprobada la concesión de una subvención de 3.339,30 euros, que se corresponde con el 20 % del presupuesto subvencionable (16.696,53 euros). Dicha subvención se reparte entre los propietarios del inmueble en función de la cuota de participación facilitada al Ayuntamiento.

También fue adjudicado el contrato menor de servicios para la asistencia técnica de la redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud del edificio situado en la calle Portillo de la Plaza número 29, a la empresa MUNETA ARQUITECTURA, S.L. P. en el precio de 7.000 euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de obra mayor para la instalación de una línea subterránea en STR “Recuenco”. También fue otorgada una aoturización para la ejecución de obras de derribo del inmueble situado en Av. Numancia 96, declarado en ruina. Finalmente, fue otorgada licencia de primera ocupación de una casilla de aperos.

En el área de Contratación, fue resuelto como no admitido el recurso de reposición presentado contra el acuerdo de la mesa de contratación de clasificación de ofertas en el procedimiento de licitación del servicio de campamentos, por no ser no ser la clasificación de las ofertas un acto susceptible de recurso de reposición.

También fue aprobado el expediente de contratación de la prestación de servicios múltiples en servicios culturales en Calahorra durante los próximos dos años, en el precio de 156.186,80 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus ofertas de 31 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el apartado de adjudicaciones, fue adjudicado el contrato mayor para el suministro de calzado para el cuerpo de Policía Local a la empresa SATARA SEGURIDAD, S.L. en el precio de 24.532,75 euros, IVA incluido.

También en lo tocante a adjudicaciones, fue adjudicado el contrato menor de suministros de una ensobradora y plegadora-selladora a la empresa JESUS SAENZ JIMENEZ Y OTRA en el precio de 10.724,05 euros, IVA incluido.

Asimismo, fue aprobada la modificación del contrato de servicios de retirada de vehículos de la vía pública mediante grúa y su traslado al depósito municipal dentro de lo previsto en el pliego de contratación para cubrir las necesidades del servicio.

Además, también fue modificado el contrato de servicios de redacción del proyecto de la estación intermodal como consecuencia de la necesidad de actualizar el proyecto inicial.

También en esta área se dio cuenta de la suspensión del plazo de ejecución del contrato de servicios de restauración y conservación del patrimonio documental del archivo municipal por el tiempo que medie hasta la obtención de autorización por parte de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja.

En el apartado de liquidaciones, fueron aprobados los siguientes asuntos relacionados con contratos renovados o vencidos:

  • Liquidación de contrato de servicios de atención del Centro Cívico Juvenil de Calahorra
  • Liquidación y devolución de garantía definitiva de servicio de prevención de legionelosis

En el área de Medio ambiente, fue JGL fue informada la cuenta justificativa de mejoras del Monte de los Agudos, sin observaciones técnicas que realizar al respecto.

En el área de Cooperación al Desarrollo, fue aprobada la concesión de ayuda económica de emergencia al exterior para Fundación Mozambique Sur para cubrir las necesidades de un orfanato en Mozambique a consecuencia de los daños sufridos a causa de un incendio, por importe de 4.000 euros.

En el área de Mercados, fue estimada la renuncia de puesto y devolución de garantía definitiva de una autorización de venta ambulante en el mercadillo semanal de “El jueves”.

En el área de Deportes, fueron aprobados los pagos de 420 y 1.200 euros a la Fundación San Agustín y al IES Valle del Cidacos respectivamente por su participación en el Programa de iniciación al esquí y perfeccionamiento para jóvenes de 2023.

En el área de Tráfico, fue aprobada la modificación de una licencia de vado permanente.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 34.385,86 euros, IVA incluido.

Leer más
4 de abril de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra comienza el derribo del cuatro inmuebles en el Casco Antiguo

UrbanismoActualidad

Calahorra, 22 de marzo de 2023. A partir de mañana han comenzado los derribos de los inmuebles sitos en Olivo 4 y 6 y Arrabal 11, los cuales se llevarán a cabo por ejecución subsidiaria. Por su parte, la próxima semana tendrá lugar el derribo del inmueble municipal ubicado en la calle Pastelería, 15.

El derribo del inmueble municipal de Pastelería núm. 15, adquirido en diciembre de 2022, se une al  realizado la semana pasada en la calle Cuatro Esquinas núm. 12 con el objetivo de poner en valor el Yacimiento de Las Medranas.

Ambos inmuebles son colindantes al yacimiento, y con su derribo se generará un amplio espacio libre que permitirá una mayor visibilidad y puesta en valor del mismo en el que se está realizando una inversión municipal de 1,1 millones de euros.

El contrato ha sido adjudicado a la empresa Transportes y Excavaciones Brindo por un importe de 16.719,30 euros, IVA incluido.

Por su parte, los inmuebles sitos en la Calle Olivo núms. 4 y 6 ambos declarados en ruina, se encuentran en situación de abandono y presentan nulas condiciones de habitabilidad, y peligro de derrumbes a la vía pública.

El contrato de derribo por ejecución subsidiaria ha sido adjudicado a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L, la cual presento una oferta por importe de 21.318,73 euros; un 14,03% más económica que el precio de licitación. Junto con el derribo de ambos inmuebles se llevará a cabo el cierre de la parcela municipal ubicada en la calle Portillo de la Plaza 20.

También esta semana se ha iniciado el derribo por ejecución subsidiaria del inmueble ubicado en la calle Arrabal núm. 11; un inmueble deshabitado declarado en ruina con patologías que afectan a su estabilidad y resistencia y que representan un peligro de derrumbe.

El contrato de derribo se ha adjudicado por importe de 29.029,97 euros, IVA incluido a la empresa Transportes y Excavaciones Brindo por presentar la oferta más ventajosa con una mejora de un 21,19%.

Estas actuaciones confirman el compromiso del Equipo de Gobierno de mejorar el Casco Antiguo de nuestra ciudad saneando y mejorando espacios que actualmente se encuentran en mal estado.

Leer más
22 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra derriba el inmueble situado en la calle Cuatro Esquinas 12

UrbanismoPatrimonio
  • Este derribo favorecerá la visibilidad del yacimiento de “Las Medranas”.

Calahorra, 16 de marzo de 2023. Este lunes comenzó el derribo del inmueble situado en Cuatro Esquinas 12.

El inmueble ubicado en las inmediaciones del “Yacimiento de las Medranas”, se ha derribado para completar la actuación de urbanización y puesta en valor de este entorno.

Con este derribo, el yacimiento de “Las Medranas” obtiene una mayor visibilidad generándose un gran espacio libre que dará mayor relevancia al edificio singular actualmente en construcción que cobijará los restos arqueológicos de diferentes periodos localizados en el entorno de las calles Cuatro Esquinas, Pastelería y Navas

Además, a la finalización de las obras de derribo, se realizará una prospección arqueológica que determinará el uso posterior de este espacio.

El contrato se adjudicó en la Junta de Gobierno Local del pasado 7 de marzo a la empresa Transportes y Excavaciones Brindo por importe de 14.229,60 euros, IVA incluido, un 25% menos que el precio de licitación.

Cabe recordar que, en este entorno, el Ayuntamiento de Calahorra está realizando una gran inversión patrimonial a través del cubrimiento, consolidación y puesta en valor para su museización del yacimiento de “Las Medranas”, por importe de 1,1 millones de euros.

Estas obras se reanudaron el pasado mes de noviembre tras aprobarse en el Consejo Superior de Patrimonio Histórico y Artístico de La Rioja el modificado que tuvo que realizarse tras los nuevos hallazgos arqueológicos que se produjeron durante el mes de mayo de 2022.

Asimismo, el Ayuntamiento de Calahorra ejecutará en ese mismo entorno un nuevo aparcamiento con 29 plazas, y ha finalizado recientemente un mural artístico de carácter monumental en las medianeras situadas en el aparcamiento situado entre las calles Santiago y Carreteros. En conjunto, todas estas actuaciones implican una inversión superior a los 1,4 millones de euros.

Leer más
16 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra repara los bancos de varias calles de la ciudad

UrbanismoParques y Jardines
  • La reparación ha consistido en el barnizado de los bancos de paseo del Mercadal, calle Grande, Mártires y plaza del Raso.
  • En total se han reparado 98 bancos

Calahorra, 10 de marzo de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra, dentro de sus labores de mantenimiento de la ciudad, ha finalizado la reparación de los bancos de las calles Grande, Mártires, paseo del Mercadal y plaza del Raso.

Las labores han sido llevadas a cabo durante esta semana por la empresa de “Pinturas Reinares-Bozago, S.C” con un importe de 4.390 euros más IVA.

Entre las calles Grande y Mártires se han reparado 15 bancos de dos y tres plazas, en la plaza del Raso se ha llegado a 20 bancos de las mismas plazas y en el paseo del Mercadal han sido 47 bancos de dos y tres plazas y 16 bancos individuales. En total se han mantenido 98 bancos de dichas calles.

Para ello se ha utilizado Aquabarp Renove Teka, un producto con monocomponente transparente en base agua, con buena resistencia a la intemperie y de rápido secado. Con este producto se han barnizado los bancos consiguiendo la protección de la carpintería y asegurando repeler el agua y humedad ambiental.

Esta actuación reciente se une a anteriores efectuadas como sustitución completa de papeleras en el paseo del Mercadal, o la renovación e instalación de bancos en  otros lugares del municipio; reforzando así el compromiso del Equipo de Gobierno en la reparación y conservación del mobiliario urbano de la ciudad.

Leer más
10 de marzo de 2023

Ya finalizado y abierto el nuevo aparcamiento en la Cuesta Juan Ramos

Urbanismo
  • Este parking dota de 26 nuevas plazas de aparcamiento al Casco Antiguo.

 Calahorra, 8 de marzo de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra a través de las concejalías de urbanismo, obras y parque de servicios ha adquirido y acondicionado un solar de 1.200 m2 para ser utilizado como aparcamiento. Este, se encuentra ubicado en la calle Juan Ramos en pleno Casco Antiguo, donde más demanda de aparcamiento existe.

El solar fue adquirido el 30 de diciembre. Para su acondicionamiento ha sido necesario realizar labores previas de limpieza, aporte de material, nivelación y compactación del terreno. También ha sido necesario modificar el vallado existente. Estas operaciones han sido realizadas en su mayor parte por el parque de servicios con medios propios así como coordinando la ejecución de los contratos de asfaltado y repintado.

A través del contrato mayor de mantenimiento asfaltico suscrito en el año 2022 se ha realizado el asfaltado del solar. Esta pavimentación se ha realizado igual a como se están realizando los nuevos asfaltados de la ciudad, con una capa de mínimo 5 cm de asfalto, que garantice su durabilidad a largo plazo.

En cuanto a la señalización de las plazas han sido pintadas a través del contrato mayor de señalización horizontal del año 2022 y 2023.

Este aparcamiento no solo ayudará a desahogar el estacionamiento en el casco antiguo. Además este aparcamiento podrá ayudar a promocionar el turismo ya que se encuentra ubicado junto a los restos de la Muralla de Juan Ramos, los restos del Yacimiento de la Clínica, El Arco e Iglesia de San Andrés, Las Cloacas y el torreón de Portillo de la Rosa que en breve será visitable.

Con esta nueva inversión, el Ayuntamiento de Calahorra ya ha puesto en marcha tres nuevos aparcamientos en la zona histórica de la ciudad, apostando fuertemente por acabar con una carencia tradicional de Calahorra, la escasez de plazas de aparcamiento en el Casco Histórico.

Estas nuevas plazas se sumarán a las que recientemente se han creado junto al parque del Cidacos en un nuevo aparcamiento con 29 plazas que se ha puesto en marcha recientemente tras las obras de urbanización de la calle arrabal, y al que se sumarán otras 29 plazas de aparcamiento previstas en las cuatro esquinas, junto al yacimiento de las Medranas, cuyas obras ya están en marcha.

Son en total 84 nuevas plazas, que junto al aparcamiento inteligente que se va a poner en marcha en la calle Coliseo dan una respuesta pública a una necesidad histórica de la ciudad.

Leer más
8 de marzo de 2023
1 2 3 4 5 6 7 11 12