Noticias
EN PORTADA

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para los días 26 y 27 de abril
Sábado, 26 de abril
Toda la actividad de este día, salvo indicación expresa de otra ubicación, se desarrolla en el solar del Silo, carpa y aledaños. La carpa acoge un estand de turismo donde se reparten folletos y están a la venta las publicaciones editadas sobre gastronomía.
10:30 horas. Experiencia turística.
Visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura con degustación de pincho de verdura y vino.
Inscripción obligatoria previa en la Oficina de Turismo: 941 10 50 61, turismo@calahorra.es.
Plazas limitadas. Precio: 3 €
Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): porches del Ayuntamiento.
11:00 horas. Paseos en calesas por las huertas de Calahorra.
Grupos máximos de 4 personas.
Reserva previa en www.losbolos.es
Horarios: 11:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 h.
Punto de encuentro: plaza de Toros (c/ Bebricio).
11:00 horas. Asado popular de verduras.
El interesado deberá inscribirse antes del 21 de abril en www.losbolos.es
Lugar: aparcamiento del Silo, junto al Mercado en la carpa.
11:30 horas. Cata de aceite comentada por Dña. Clara Espinosa, presidenta del Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja en colaboración con la Cooperativa de Los Santos Mártires.
Inscripción previa: gestion@calagurritana.es. Al finalizar habrá degustación de pringadas.
Lugar: sede de la peña Calagurritana.
Organiza: peña calagurritana.
MERCADO EN LA CARPA, de 10:00 a 14:00 horas y 17:00 a 21:00 horas.
‘Ruleta de la suerte’ durante el horario de apertura de la carpa. Sorteo de 4.000 € en vales de compra.
De 11:00 a 14:00 horas. Sesión musical amenizado por dj Posada.
11:00 horas. Comparsa de Gigantes y Cabezudos con los gaiteros de La Rioja.
Lugar: aparcamiento del Silo.
11:30 horas. Cata gratuita de aceite ofrecida por el CRDOP Aceite de La Rioja.
Lugar: El Rincón del Catador.
12:00 horas. Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Tarifa visita guiada: 5 €/pax. Incluye Museo Diocesano y sacristía.
Más información: 941 48 58 25. entradascatedralcalahorra@gmail.com
Punto de encuentro: acceso al Claustro.
12:30 horas. Espectáculo infantil ‘El festival de las verduras parlantes’.
Duración de 1h. aprox.
12:30 horas. Sesión ‘Findus, calidad que inspira’, de la mano del cocinero calagurritano D. Diego Sáenz Solano, asesor culinario de FINDUS.
Charla sobre los guisantes y su calidad.
Showcooking: guisantes con perlas de tomate y yuzu, pizzas de verduras.
Gran degustación popular ‘Fusión de la huerta Findus‘: menestra.
De 13:00 a 19:00 horas. Filial Club Porsche PVN – VI Concentración Porsche en Calahorra ‘Ciudad de la Verdura’.
Lugar de la exposición de vehículos Porsche: c/ Mártires.
Organiza y patrocina: centro de estética Zara.
Colabora: Ayuntamiento de Calahorra.
De 17:00 a 21:00 horas. Sesión musical amenizado por dj Posada.
17:30 horas. X Trofeo de fútbol ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’.
Entrada libre.
Lugar: campo de fútbol del C.D.M. ‘La Planilla’.
Organiza: CD Calahorra Veteranos.
17:30 horas. Cata gratuita de aceite ofrecida por el CRDOP Aceite de La Rioja.
Lugar: El Rincón del Catador.
18:00 horas. Batukada a cargo de K-BOOM Percusión.
Ronda por los bares colaboradores con comienzo desde la carpa del Silo.
18:30 horas. Espectáculo infantil ‘El festival de las verduras parlantes’.
Duración de 1h. aprox.
18:30 horas. Showcooking ‘Delicias de Calahorra: verduras en el plato, vino en la copa’.
Cata maridada de 2 vinos y 2 pinchos.
Inscripción previa: www.losbolos.es
Plazas limitadas.
Cuenta con la colaboración de prestigiosos cocineros internacionales de la asociación ‘Entre fogones’.
20:30 horas. II Marcha nocturna de las verduras. Liga Ibérica de senderismo. FEDME.
Recorrido circular de 10,1 km.
Más información: https://clubdemontanacalahorra.wordpress.com/II-marcha-nocturna-de-las-verduras-lis-2025/
Punto de encuentro: parque de calistenia (Parque del Cidacos.)
Organiza: club de montaña de Calahorra.
21:00 horas. Cierre de la primera jornada del Mercado de la Verdura.
Domingo, 27 de abril
Toda la actividad de este día, salvo indicación expresa de otra ubicación, se desarrolla en el solar del Silo, carpa y aledaños. La carpa acoge un estand de turismo donde se reparten folletos y están a la venta las publicaciones editadas sobre gastronomía.
MERCADO EN LA CARPA, de 10:00 a 14:30 horas.
XV Carrera popular Calahorra ‘Ciudad de la Verdura’ y campeonato de La Rioja de 10 km. en ruta. Circuito homologado por la RFEA.
10 horas. Categoría infantil.
12 horas. Carrera popular.
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra con Club Calagurris Atlético.
Información e inscripción: https://calahorra.es/evento/xv-carrera-popular-calahorra-ciudad-de-la-verdura-campeonato-de-la-rioja-10k-en-ruta/
Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): c/ Bebricio, junto a la rotonda del Ayuntamiento.
10:30 horas. Experiencia turística.
Visita guiada de un campo, de la ciudad y del Museo de la Verdura con degustación de un pincho de verdura y vino.
Inscripción obligatoria previa en la Oficina de Turismo: 941 10 50 61, turismo@calahorra.es.
Plazas limitadas. Precio: 3€
Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): estación de autobuses.
12:15 horas. Actuación del Grupo de danzas ‘Coletores’ de Calahorra.
Lugar: aparcamiento del Silo.
12:30 horas. Degustación a cargo de las peñas recreativas locales.
Precio degustación: 5€, a beneficio del Grupo de danzas ‘Coletores’ de Calahorra.
Lugar: plaza de Toros.
13:00 horas. Ronda jotera a cargo de la asociación de ‘joteros y joteras’ de Calahorra.
Ronda por los bares colaboradores desde el paseo del Mercadal hasta la plaza del Raso.
14:30 horas. Clausura del Mercado de la Verdura.
19:00 horas. Showcooking ‘Huerto, vino y lírica: homenaje a Calahorra en plato, copa y música’.
Espectáculo musical y cata maridada de 3 pinchos maridados con 3 vinos.
Cuenta con la colaboración de prestigiosos cocineros internacionales de la asociación ‘Entre fogones’.
Inscripción previa: www.losbolos.es
Precio: 10 €. Plazas limitadas.
Lugar: carpa del Silo.
El Ayuntamiento de Calahorra oferta más de una treintena de visitas guiadas turísticas para este verano
- Como novedad, visitas guiadas tematizadas sobre los caminos de peregrinaje en Calahorra. La primera, este sábado a las 10:30 h.
- Además, visitas generales por la zona histórica, visitas sobre el pasado agrícola y la industria conservera, sobre el pasado romano y yacimientos.
- Información en https://www.calahorra.es/eventos turismo@calahorra.es y 941 10 50 61.
Calahorra 31 de mayo de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo ha preparado una importante oferta de visitas guiadas a la ciudad de cara a facilitar a los visitantes a la ciudad y a la ciudadanía el conocimiento sobre Calahorra.
Para recibir información sobre la oferta de visitas del verano se puede llamar al teléfono 941 10 50 61 o contactar con la Oficina de Turismo en el correo turismo@calahorra.es. Toda la oferta de visitas estará disponible también la sección de eventos de la página web https://calahorra.es/eventos
Entre el 3 de junio y el 3 de julio se realizarán visitas tematizadas sobre los Caminos de Peregrinaje en Calahorra haciendo referencia al Camino Jacobeo del Ebro y también al Camino Ignaciano.
Las fechas previstas son los sábados:
- 3 de junio, a las 10:30 h.
- 10 de junio, a las 19:00 h.
- 17 de junio, a las 19:00 h.
- 24 de junio, a las 10:30 h.
- 1 de julio, a las 10:30 h.
La duración aproximada de esta visita es de 1 h y 30 min. En todas estas visitas, el punto de encuentro será el pórtico de la Catedral de Santa María.
Como cada verano, los sábados a partir de las 10:30 horas, con salida desde “La Moza” (rollo jurisdiccional del paseo del Mercadal) se desarrollarán visitas generales por la zona histórica de la ciudad. Estas visitas tendrán lugar:
- Julio: 8, 15, 22 y 29.
- Agosto: 5, 12 y 19.
- Septiembre: 2, 9, 16, 23 y 30.
La duración aproximada de esta visita es de 1 h y 30 min. Estas visitas pueden ser enlazadas con las que se realizan a la Catedral de Santa María a las 12 h. que comienzan en el pórtico de este templo. Estas visitas tienen un precio de 2 euros por persona e incluyen el museo diocesano y la sacristía.
También se desarrollarán visitas guiadas gratuitas que darán cuenta de la importancia del pasado agrícola y de la industria conservera en la historia de la ciudad. Estas visitas incluyen el Museo de la Verdura, comenzarán a las 10:30 horas, desde “La Moza” (paseo del Mercadal)
- Agosto. Domingos 6, 13 y 20
Duración aproximada. 1 hora y media.
Otras visitas versarán sobre el pasado romano de la ciudad. Tendrán lugar en domingo, con salida a las 10.30 horas desde La Matrona en el Paseo del Mercadal. Estas visitas finalizarán en el Museo de la Romanización.
- Julio; 23 y 30.
- Septiembre: 3, 10 y 24.
Duración aproximada. 1,30 horas.
También seguirán disponibles durante los meses de junio y julio las visitas al yacimiento de “La Clínica” y su centro de interpretación, a cargo de la empresa calagurritana LABRYS ARQUEOLOGÍA y, al yacimiento de “Las Medranas”, en este caso las visitas son guiadas por la empresa QARK ARQUEOLOGÍA.
Estas visitas tienen lugar a las 10:30 h. con punto de encuentro en el propio yacimiento, en las siguientes fechas:
Yacimiento de ”La Clínica”:
- Junio los días 9 y 18.
- En julio los días 8 y 23
Yacimiento de “Las Medranas”:
- En junio, los días 10 y 17.
- En julio los días 9 y 22.
Estas visitas tienen una duración aproximada de 45 min.
A todas estas visitas se sumarán las que tradicionalmente tienen lugar el fin de semana del 16 y el 17 de septiembre, de carácter diurno y nocturno, al barrio de la judería, coincidiendo con la organización de las jornadas anuales entorno al Día europeo de la cultura judía.
En definitiva, una treintena de visitas guiadas que tienen como vocación mostrar la riqueza de nuestra historia y nuestro patrimonio de una manera variada y tematizada para que los visitantes puedan escoger de entre los muchos y diversos ámbitos de interés de Calahorra.
Recordatorio de la ubicación de las mesas electorales
Calahorra 26 de mayo de 2023. Como ya sucediera en las últimas elecciones generales de noviembre de 2019, el Ayuntamiento de Calahorra recuerda a la ciudadanía la ubicación de algunas mesas electorales que han tenido variación respecto a otras convocatorias anteriores.
- Las mesas del Centro de Adultos de San Francisco, del local municipal de «La Enramada» y del local de la AA. VV. del Casco Antiguo (situado en el planillo de San Andrés) pasan a la Escuela Municipal de Música «Maestro Arroyo» situada en el Rasillo de San Francisco.
- Las mesas A y B del colegio «La Milagrosa» y las mesas del Colegio Quintiliano pasan al pabellón del «Colegio Quintiliano».
- Las mesas A, B y C, del «Colegio Teresianas» pasan al edificio de la Casa Consistorial.
Todos estos edificios cumplen la normativa de accesibilidad y cuentan con los espacios e instalaciones suficientes para albergar sin incidencias una convocatoria electoral, por ejemplo, el edificio de la casa consistorial cuenta con acceso a la planta baja a través de un ascensor.
Convocado el concurso de carteles anunciadores para fiestas patronales de agosto de 2023 y marzo de 2024
- Los premios son de 800 y 400 euros respectivamente. Este importe se ha incrementado un 25 % para fomentar la participación.
- El plazo de presentación de propuestas comienza el 30 de mayo y se extenderá hasta el 10 de julio.
Calahorra 26 de mayo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes 23 de mayo, aprobó la convocatoria del concurso de carteles anunciadores de las fiestas patronales y la publicación las bases para la realización del mismo. Este concurso se resolverá con la selección de dos carteles que serán los anunciadores de las fiestas de agosto de 2023 y de marzo de 2024.
Para participar se podrán presentar todos los artistas que así lo deseen, sin limitación de número de obras por autor, además deberán presentar trabajos originales o con licencia para su uso acreditada. Se podrá presentar en formato sólido o digital, en medidas 465 x 650 mm. Perdido a sangre, sin orla al margen y en sentido vertical.
Las solicitudes se podrán presentar de forma presencial en el área de cultura del Ayuntamiento de Calahorra, situado en Centro Cultural Deán Palacios, o de forma digital enviando la solicitud oficial que encontrará en la web www.calahorra.es y el cartel a la siguiente dirección festejos@calahorra.es; además, se adjuntará la fotocopia del D.N.I. del autor.
Los premios son de 800 y 400 euros respectivamente. Este importe se ha incrementado un 25 % para fomentar la participación.
El plazo de presentación de será desde el día 30 de mayo al 10 de julio de 2023. Trascurrido este tiempo, se convocará al jurado para la resolución del cartel anunciador.
Para consultar las bases e inscripciones se puede realizar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra https://calahorra.es/
La cuarta edición de Bimilenaria Cultura tendrá lugar entre el 6 de julio y el 13 de agosto
- 24 actividades componen el programa entre el 6 de julio y el 13 de agosto.
- La novedad de la programación de este año es la inclusión de “Heladería Remember”, en la Avenida Valvanera, con la colaboración de la Heladería Andrés Sirvent
- El 15 de julio tendrá lugar un Gran Circo acrobático en las cercanías de la Catedral.
Calahorra, 25 de mayo de 2023. Esta mañana han comparecido en rueda de prensa el concejal de Cultura, Esteban Martínez, junto con Andrés Sirvent para presentar el programa de la cuarta edición de «Bimilenaria Cultural» mediante el cual se celebrarán hasta 24 espectáculos culturales.
Al igual que en ediciones anteriores, se prevé el desarrollo de 7 tipos de espectáculos entre veladas musicales, vermuts a aire libre, teatros infantiles, monólogos y conciertos de órgano y lírico en la Catedral o alguna parroquia de la ciudad.
Asimismo, se seguirá apostando por realizar 2 “Rutas de patios” que conforman el patrimonio municipal, que consistirán en actuaciones de música de ambiente en patios de edificios municipales, acompañadas de una propuesta enogastronómica en cada uno de ellos. Cada propuesta gastronómica se realizará con la colaboración de establecimientos de la hostelería de la ciudad.
A todo ello hay que añadir la celebración de un Gran Circo Acrobático que tendrá lugar en las cercanías de la Catedral, el 15 de julio.
Este año se une una nueva propuesta, y es que cada jueves entre el 6 de julio y el 13 de agosto, la Heladería de Andrés Sirvent acogerá una serie de actuaciones bajo el paraguas de “Heladería Remember” cuyo objetivo es rememorar las tardes noches de la década de 1990 en las que la Avenida de Valvanera a la altura de este establecimiento era un lugar encuentro y ocio intergeneracional.
En esta ocasión la novedad será que cada jueves un artista local o de la zona amenizará la velada con música.
Gracias a esta iniciativa y a la previsión del Ayuntamiento más del 30 % de las actuaciones estarán protagonizadas por artistas locales.
Las ubicaciones elegidas para los diferentes espectáculos permitirán realizar espectáculos en todas las zonas de la ciudad tanto en el centro, el casco antiguo o el ensanche.
El Ayuntamiento de Calahorra, como es habitual, está elaborando un programa de mano para que la ciudadanía pueda conocer de primera mano todas las actuaciones previstas en el marco de Bimilenaria Cultural, y además, toda la información de cada espectáculo estará disponible en la sección de eventos de la página web, en las redes sociales municipales y en el canal de Telegram.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Cultura quiere agradecer a Andrés Sirvent su colaboración con la programación de Bimilenaria Cultural a través de “Heladería Remember”, así como en todos ámbitos en los que colabora y ha colaborado con la ciudad de Calahorra.
En este caso, Andrés Sirvent ha manifestado su disposición a seguir colaborando con la ciudad y que con esta iniciativa quiere dar oportunidad a los más jóvenes para mostrar su talento musical y que de una manera sencilla pero eficaz puedan tener un espacio para darse a conocer y promocionarse.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por un verano lleno de actividades por toda la ciudad, para todos los públicos, con el objetivo de dinamizar la vida de la ciudad. Una programación de ocio, cultura, turismo y diversión, que hará de Calahorra un destino atractivo durante todo el verano y que tiene como objetivos apoyar a la hostelería y al comercio y convertir el verano calagurritano un referente en nuestro entorno, atrayendo visitantes de toda La Rioja y de Navarra.
Iniciadas las obras de derribo de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno para la construcción del Centro de Formación Profesional Integrado de Calahorra
- La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado martes el programa de trabajo de las obras cuya previsión de duración es de 5 meses y medio.
Calahorra, 25 de mayo de 2023. El pasado martes dieron comienzo los trabajos de derribo de las construcciones existentes para llevar a cabo el nuevo Centro de Formación Profesional en los terrenos de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno que fueron adquiridos a finales del pasado año 2022.
Este derribo afecta a una superficie construida aproximada de 22.000 m2 divididos en tres parcelas con naves que se encuentran en un estado de total abandono, y fuera de uso. Algunas de esas naves han perdido completamente su cubierta y han sufrido actos de vandalismo.
Los primeros trabajos están consistiendo en la señalización de la obra, el apuntalamiento estructural del vuelo de la fachada protegida y los desmontajes y derribos de las primeras naves traseras, a la par que se van instalando postes para la colocación de cableado provisional de electricidad, telecomunicaciones, etc.
Se conservará la fachada de la antigua fábrica Sabas, que se encuentra incluida en el catálogo de protección del Plan General Municipal vigente. Se trata de una fachada de 1918 situada en la calle Doctor Chavarría, representativa del eclecticismo del siglo XX, que combina elementos historicistas y modernistas. Consta de tres cuerpos simétricos, de dos plantas cada uno en los que se combinan ladrillo con revocos y azulejos vidriados. También se conservará la chimenea de ladrillo de la antigua fábrica.
A través de este contrato se demolerán completamente de las edificaciones, excepto de los elementos protegidos, y de las partes que sean necesarias para garantizar su estabilidad. También se prevé la posible instalación de una sujeción complementaria para garantizar reforzar esos elementos protegidos de manera que se conserven hasta su integración en el futuro edificio.
De igual manera, se prevé el rasanteo y nivelado del terreno y la retirada y gestión de todos los residuos, incluida la carga, transporte, descarga y entrega a un gestor autorizado, incluyendo gastos y canones. Cabe destacar la presencia en este sentido de residuos peligrosos (fibrocemento). Además, la obra cuenta con seguimiento arqueológico durante su desarrollo.
El ayuntamiento calagurritano invertirá en este derribo 1.085.881,10 euros, lo que supuso un ahorro de 793.731,33 euros (42,23 %) sobre el precio inicial de licitación.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la subvención para la Universidad de la Experiencia para el curso 2022-2023
- La subvención asciende a 13.376 euros y financia la Universidad de la Experiencia y Formación Permanente que la Universidad de La Rioja ha desarrollado durante el curso 2022 – 2023
Calahorra, 24 de mayo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 23 de mayo ha aprobado la formalización del convenio de subvención nominativa entre Ayuntamiento de Calahorra y la Fundación Universidad de La Rioja por el que se conceden 13.376 euros a dicha entidad para la financiación de la Universidad de la Experiencia y Formación Permanente que la Universidad de La Rioja ha realizado durante el curso 2022-2023.
La Universidad de la Experiencia de la Universidad de La Rioja es un proyecto educativo dirigido a la población adulta que pretende promover su incorporación a la vida universitaria a través de programas de formación paralelos a las enseñanzas regladas.
Se trata de una apuesta por la extensión de la cultura universitaria a toda la sociedad, que complementa la actividad municipal, y que ofrece una respuesta a la inquietud intelectual de muchas personas que, o bien no tuvieron oportunidad de acceder a estudios avanzados, o bien desean ampliar y actualizar sus conocimientos.
El programa de Formación la Universidad de la Experiencia en Calahorra oferta, cada curso académico, un programa de módulos que comprenden asignaturas vinculadas a diferentes ámbitos de conocimiento.
Los alumnos que superen las asignaturas de los tres módulos (54 créditos) obtienen el Diploma de Formación de la Universidad de la Experiencia de la Universidad de La Rioja, acreditativo de las materias y créditos cursados.
Asimismo, se desarrolla un programa de formación permanente en el que participan quienes han participado en el programa de módulos durante los tres cursos anteriores, y en el que el alumno elige según sus preferencias e intereses.
Finalmente, la Fundación Universidad de La Rioja también programa diferentes conferencias y seminarios abiertos a todas las personas, además de a los alumnos y alumnas de la Universidad de la Experiencia. En este año se han planificado hasta 11 conferencias sobre temas tan diversos como la Historia, Astronomía, Ciencias, Micología, Salud, Vitivinicultura, Literatura, etc.
El Ayuntamiento de Calahorra se compromete a seguir trabajando junto con la Fundación Universidad de La Rioja en la promoción de la Universidad de la Experiencia, así como en la mejora de sus condiciones de desarrollo puesto que se trata de un programa formativo y cultural muy positivo para la sociedad calagurritana en su conjunto.
El día 1 de junio se abre la convocatoria de ayudas para material escolar y didáctico del curso escolar 2023-2024
- Se destinan 90.000 euros para ayudar a la adquisición de material y de cuadernos escolares no contemplados en la gratuidad de libros de texto.
- La convocatoria finaliza el día 30 de junio.
Calahorra, 24 de mayo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes 23 de mayo aprobó la convocatoria de ayudas de material escolar y didáctico para el curso escolar 2023/2024 para las que el Ayuntamiento de Calahorra destinará una cuantían de 90.000 euros previstos en el Presupuesto General Municipal Vigente y el Plan Estratégico de Subvenciones 2022-2023.
Los beneficiarios serán estudiantes de los centros educativos de Calahorra de los niveles de Educación Infantil, Especial y Primaria que reúnan los requisitos establecidos en las bases de esta convocatoria.
Las cuantías de las ayudas serán de 30 euros para la etapa de infantil de 0 a 3 años, de 100 euros para las etapas de Infantil, de 3 a 6 años, etapa de primaria, 1º y 2º de primaria, y Educación Especial, y de 60 euros para la etapa de 3º a 6º de primaria.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 1 de junio y finalizará el 30 de junio de 2023. Desde el Ayuntamiento recomendamos el uso de la sede electrónica para la solicitud de este tipo de ayudas mediante certificado digital, aunque también podrá realizarse físicamente en la Oficina de Atención al Consumidor (OAC) de lunes a viernes de 8:00 h. a 13:30 h.
Los requisitos para solicitar estas ayudas son las siguientes: estar empadronados en la ciudad a la fecha de fin del plazo de presentación de solicitudes, estar escolarizado en centros educativos de la ciudad en el curso en el que se solicite la ayuda, aportar la documentación que se exige, no ser deudor de la hacienda municipal, ni de la agencia tributaria o Seguridad Social y cumplir con los criterios de renta en función de los miembros de la unidad familiar.
Las bases de la convocatoria de estas ayudas prevén que, en el caso de que las solicitudes que cumplen con los requisitos para ser beneficiarias superen el crédito presupuestario asignado de 90.000 euros, se ampliará el crédito presupuestario con el fin de conceder la ayuda solicitada.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por estas ayudas como una fórmula para garantizar el derecho a la educación, especialmente para aquellas familias con menos recursos.
El Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe recibe 3.000€ de subvención nominativa
- Las actividades subvencionadas son «La noche de San Juan» y «La Carroza de Papá Noel»
Calahorra, 24 de mayo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del ayer martes 23 de mayo, aprobó la formalización del convenio de subvención nominativa para la financiación de las dos actividades de ocio infantil y juvenil presentadas por el Grupo.
La financiación corresponde a la partida prevista en el área de juventud del año 2023. El Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe es una asociación juvenil que desarrolla una programación de actividades dirigidas a la infancia y juventud de Calahorra, con una trayectoria de varias décadas, siendo un motor importante del asociacionismo y de la participación ciudadana de la ciudad.
La actividad «La Noche de San Juan» tiene lugar cada año la noche del 23 de junio en el Parque del Cidacos y es amenizada por la tradicional hoguera, degustación de chocolate y música ambiente. Por otro lado, «La Carroza de Papa Noel» tiene lugar la tarde del 24 de diciembre y discurre por las calles de la ciudad. Esta actividad complementa un programa de Navidad organizado por el Ayuntamiento con el que más asociaciones de la ciudad colaboran en estas fechas tan señaladas.
El Ayuntamiento de Calahorra colabora en el paseo saludable por la “XXIV Semana Sin Humo” junto a la AECC y el Centro de Salud de Calahorra
- El paseo saludable se realizará el próximo miércoles 31 de mayo a las 10:30 horas.
- Ese mismo 31 de mayo es el “Día Mundial Sin Tabaco”
Calahorra, 23 de mayo de 2023. Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la concejala de salud y deportes, Pilar Bazo, junto a la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer de Calahorra, Toñi Castro y Celia Vitoria, Coordinadora de enfermería de la Zona Básica de Salud de Calahorra, para presentar las actividades a realizar con motivo de la celebración de la XXIV Semana sin Humo, que tendrá lugar del 25 al 31 de mayo, con el lema “Es mejor el paseo que el humo o el vapeo”.
El inicio del paseo saludable será a las 10:30 horas desde el Centro de Salud y discurrirá por una de las rutas deportivas, de dificultad técnica fácil, publicada en el manual editado por la concejalía de Deportes.
La duración estimada será de hora y media aproximadamente y finalizará en el Paseo del Mercadal, junto a la mesa informativa que ese día tendrá instalada la AECC de Calahorra. La inscripción es gratuita y en el mismo día del paseo; además, se les proporcionará agua y una pieza de fruta a todos los participantes.
En la presentación se ha destacado el trabajo que lleva desarrollando desde hace quince años el centro de salud con el programa de deshabituación tabáquica, atendiendo a todas las personas que quieren dejar de fumar, en horario de mañanas. El programa consta de varias sesiones grupales cuya metodología es un cambio conductual de ese hábito en combinación de un tratamiento farmacológico.
Desde la AECC de Calahorra también han recordado que la Asociación Española contra el Cáncer realiza los programas de deshabituación tabáquica en coordinación con el Centro de Salud en horario de tarde en su sede, con el equipo de psicología de la asociación.
Por último, se ha animado a todas las personas a participar en este paseo saludable y a todas aquellas que quieran dejar de fumar a realizar los programas de deshabituación tabáquica.
El Ayuntamiento de Calahorra avanza en el proceso de urbanización de la zona de la Cuesta de la Curruca
- La Junta de Gobierno Local aprueba la modificación del contrato de redacción del proyecto tras la definición de las diferentes fases de actuación en dicho entorno.
Calahorra, 23 de mayo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) de 23 de mayo de 2023 acordó la modificación del contrato de urbanización de la cuesta de la Curruca.
Tras haber salido a licitación y para facilitar la urbanización de todo este ámbito, incluidos los entornos de las calles Zoquero y Villodas, se ha modificado este contrato de manera que esta actuación se acometerá en diferentes fases.
Así, en primer lugar se procederá a la urbanización del tramo 1 del proyecto inicial, siendo esta la zona comprendida entre la calle Bellavista, Cuesta de las Monjas hasta el arco del Planillo y comienzo de la Cuesta del Rufo.
En una segunda fase se realizarán los derribos necesarios en este ámbito que facilitarán que en una última fase pueda realizarse la urbanización de la cuesta de la Curruca y de las manzanas contiguas.
La modificación de este contrato implica un incremento de los gastos de dicho contrato de 2.831,40 euros, inferior al máximo permitido por la Ley.
En el área de Urbanismo, fue modificado el contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de obras de urbanización y mejora del entorno de “Las Medranas” para la creación de un aparcamiento junto a dicho yacimiento. En virtud de esta modificación se adaptará el proyecto incluyendo en la actuación los solares de la calle Pastelería en los que se han finalizado los correspondientes estudios arqueológicos descartando la existencia de restos que requieran una modificación sustancial del proyecto, y excluyendo un solar del ámbito de actuación.
Igualmente se han actualizado los precios de mercado de las materias primas y de los convenios vigentes en el ámbito de la construcción. Esta modificación supondrá un incremento del precio del contrato de 2.662 euros, inferior al límite establecido por la Ley.
Con este proyecto se dotará al Casco Antiguo de un aparcamiento que dará servicio al Yacimiento de “Las Medranas”.
En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:
- Certificación nº 6 del contrato mixto de obras de cerramiento y cubrición del yacimiento arqueológico de «Las Medranas» en Calahorra, para su museización y puesta en valor por importe de 151.975,36 euros, IVA incluido.
- Certificación nº 6 y final, del contrato de obras de mejora de eficiencia, impermeabilización y modernización del estanque situado en el parque víctimas del terrorismo de Calahorra por importe de 77.463,26 euros, IVA incluido.
- Certificación nº 3 del contrato de obras de renovación de la instalación de inicio de impulsión ETAP al depósito nodriza de Calahorra por importe de 36.371,26 euros, IVA incluido.
- Certificación nº 5 y final, del contrato de obras de construcción de 16 panteones en el cementerio municipal san lázaro, por importe de 34.244,74 euros, IVA incluido.
- Certificaciones 1 y 2 del contrato de obras en el Centro Cultural “Deán Palacios” de Calahorra por importe global de 17.095,22 euros IVA incluido.
- Certificación 1 del contrato de obras de ejecución de diversas actuaciones de mejora en el cementerio municipal de “San Lázaro” por importe de 11.906 euros, IVA incluido.
- Certificaciones 2 y 3 del contrato de obras de derribo de las construcciones existentes para la ampliación del Centro de Salud, por importe global de 88.289,52 euros, IVA incluido.
Asimismo, también relativo a estos derribos fue informada la JGL de la formalización del acta de recepción de las obras de derribo.
En el apartado de licencias, fue concedida licencia de primera ocupación de una casilla agrícola en el paraje “Perenzano”. También fue denegada una concesión de autorización de acometida de agua potable en el término “Ampayana” por no estar permitidas las acometidas en suelo no urbanizable conformidad con el artículo 41 de a de la Directriz del Protección del Suelo no Urbanizable de La Rioja (DPSNU).
En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para el desarrollo de las actividades docentes de la Escuela Municipal de Música “Maestro Arroyo”, para el período 2023-2027 en el precio de 880.000 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar ofertas de 31 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
También fue ratificado informe del órgano de contratación de fecha 15 de mayo de 2023 para la resolución del recurso especial en materia de contratación interpuesto por la mercantil BILBAO COMPAÑÍA ANÓNIMA DE SEGUROS Y REASEGUROS contra la propuesta de adjudicación del contrato privado de servicios de seguros para la cobertura de daños materiales de los diferentes bienes inmuebles del Excmo. Ayuntamiento de Calahorra.
Asimismo fueron aprobadas dos prórrogas de contratos:
- Prórroga del contrato de obras de ejecución del SkatePark para realizar el necesario acopio de suministros para la finalización de las obras el 15 de julio de 2023.
- Prórroga del contrato de servicios para la implantación de las aplicaciones del servicio municipal de recaudación de tributos que actualmente se está ya implementando hasta el 31 de diciembre de 2023.
En el apartado de liquidaciones, fueron aprobadas los siguientes asuntos relacionados con contratos vencidos y/o renovados:
- Devolución de garantía definitiva del contrato de servicios sociales que tiene por objeto la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio.
- Liquidación del contrato, devolución de garantía definitiva del contrato mixto de obras de construcción de una pista de Pump Track, en la ladera norte del sector B-5.
- Liquidación del contrato, devolución de garantía definitiva del contrato de obras de demolición del edificio situado en calle Arrabal 91.
En el área Jurídica, la Junta de Gobierno Local fue informada de la sentencia 11/2023 del Juzgado de lo Penal número 3 de Logroño en la que se condena a la autora de un delito contra la seguridad vial que tuvo como resultado la indemnización al Ayuntamiento de la cantidad necesaria para restaurar los daños causados en una señal de tráfico.
En el área de Derechos Sociales, fue autorizado el pago de la ayuda económica de emergencia al exterior para Fundación Mozambique Sur para cubrir las necesidades de los niños alojados en una escuela orfanato tras un incendio.
En el área de Personal, habida cuenta de la captación por parte del Ayuntamiento de Calahorra de 8 millones de euros procedentes de Fondos Europeos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para la realización de diversos proyectos, fue aprobado el programa de trabajo temporal para la implantación de un sistema de calidad basado en la gestión de procesos y evaluación de la planificación estratégica con el objetivo de llevar a cabo una especial gestión y control de los proyectos financiados. Dicho programa estará compuesto por dos personas y tendrá una duración máxima de tres años.
En el área de Tráfico, fueron aprobadas dos solicitudes de vado horario nocturno.
En el área de Turismo fueron autorizados los pagos de premios y ayudas del II Concurso de Diseño Pasarela de la Verdura de Calahorra.
También en esta área fueron renovadas las acreditaciones de las Voluntarias Turístico Culturales del Ayuntamiento de Calahorra.
Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 221.212,01 euros, IVA incluido.