Noticias
EN PORTADA

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para el 25 de abril
19 horas. Maridaje de vino con verdura.
Precio: 20 € / pax.
Tfno. de inscripción: 941 25 39 68 – 680 78 64 23. Plazas limitadas.
Lugar: bar La Viña. Paseo del Mercadal, 37.
Organiza: bar La Viña.
20 horas. XII Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’.
Desfile de moda de diseños confeccionados con verduras seleccionados en el IV Concurso Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’, tocados elaborados por el Centro de F.P. ‘La Planilla’ y el centro de estética Zara, joyas diseñadas por los calagurritanos Jesús Ángel Ruiz Mayoral (Ruiz Domínguez Joyeros) y Esteban Alegría (La Comedia).
Maquillaje y peluquería a cargo de las alumnas de grado medio de Estética y de grado superior de Estilismo del Centro de F. P. ‘La Planilla’ dirigido por Roberto Siguero, director de maquillaje de la marca ‘Lancôme’ en España.
Padrino de la Pasarela 2025, Josie, estilista de moda y reconocido periodista y divulgador de la misma en televisión.
Presentadores: Roberto Siguero e Isabel Álvarez.
Otros colaboradores de la Pasarela: Consejo Regulador D.O.Ca. Rioja, Alpargatas Star Love, el G¡grupo de danza ‘Tacones sordos’ y Peñaclara.
Entrada libre hasta completar aforo.
Lugar: carpa del Silo.
Las películas “Wonder” y “El gran showman” se proyectarán en el autocine del aparcamiento de la Catedral los días 13 y 14 de agosto
Continúan las citas cinematográficas veraniegas en Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra ha programado para el domingo, 13 de agosto, y el lunes, 14 de agosto, autocine en el aparcamiento de la Catedral de Santa María.
“Wonder” y “El gran showman” son las dos películas que se proyectarán a partir de las 22 horas.
Las personas que asistan al autocine podrán degustar también la comida que ofrecerán las dos food truck que se instalarán en el aparcamiento estas dos noches.
Entre 120 y 130 coches podrán asistir a estas proyecciones gratuitas en pantalla grande. Para organizar la llegada y colocación de los vehículos estarán la Policia local y los voluntarios de la agrupación calagurritana de Protección civil.
El Ayuntamiento de Calahorra solicita una ayuda de 600.000 euros al Consejo Superior de Deportes para mejorar las pistas municipales de atletismo
- La actuación tiene un presupuesto total de 762.040,88 euros
- La subvención es con cargo a los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGeneration EU
El Ayuntamiento de Calahorra se ha acogido a la convocatoria de ayudas del Consejo Superior de Deportes dirigidas a entidades públicas titulares de infraestructuras para la mejora y optimización de instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible y ha solicitado una subvención para mejorar las pistas de atletismo municipales.
Estas ayudas son con cargo a los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGeneration EU.
La Junta de Gobierno Local, reunida esta mañana en sesión extraordinaria y urgente, ha aprobado, primero, el anteproyecto “Mejoras de las instalaciones de las pistas de atletismo para el fomento del turismo deportivo”, por importe total de 762.040,88 euros, y después la solicitud de subvención por valor máximo de 600.000 euros, así como el compromiso municipal de cofinanciación del importe restante más la parte del proyecto no subvencionable que asciende a 162.040,88 euros.
El anteproyecto incluye cuatro líneas de actuación: homologación de la pista de atletismo y de la zona del salto de longitud, la mejora de la eficiencia energética de toda la instalación deportiva, su accesibilidad y digitalización.
El objetivo de estas obras es trasformar la pistas de atletismo municipales, que se encuentran deterioradas y son poco eficientes, en otras eficientes y que tengan la capacidad de albergar competiciones oficiales, que fomenten el turismo deportivo.
Asimismo, el anteproyecto contempla la eficiencia energética con la instalación de un nuevo alumbrado de sistema led en toda la zona de la pista de atletismo y del campo de fútbol y la mejora del sistema de agua caliente sanitaria de las instalaciones de los vestuarios y las salas, así como del sistema de climatización y del alumbrado interno.
Además, se mejora la accesibilidad de la instalación y se propone un mejor control de usos y accesos.
Con estas obras el Ayuntamiento de Calahorra pretende promover entre todos los sectores de la población calagurritana y de las localidades cercanas con la mejora de las instalaciones, conseguir la homologación de las pistas para poder promover y celebrar competiciones oficiales locales, regionales y nacionales con la finalidad de fomentar el turismo deportivo en nuestra ciudad.
Otros de los objetivos que persigue es facilitar y promover el atletismo y sus disciplinas relacionadas entre personas y deportistas con discapacidad física e impulsar programas de fomento del deporte juvenil a través del atletismo entre la población juvenil más vulnerable.
Asimismo, mejorar y reducir el consumo de energía eléctrica en las instalaciones con el cambio luminarias exteriores e interiores a sistemas de iluminación led y optimizar los consumos de agua y climatización de los vestuarios.
El Ayuntamiento de Calahorra convoca el XXXII Recorrido fotográfico “Ciudad de Calahorra” en Instagram
- Establece una nueva categoría de participantes y más premios
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha presentado una nueva edición del Recorrido fotográfico “Ciudad de Calahorra” llena de novedades.
“Por primera vez, lo convocamos en la red social Instagram. Queremos que los jóvenes participen en este concurso, ya que se organiza desde la Concejalía de Juventud”, ha explicado Jiménez.
Las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio, que Calahorra celebrará del 25 al 31 de agosto, serán el tema principal de este concurso, que establece tres subtemas: los actos como el chupinazo, la ofrenda floral, la procesión, xx, etc; las peñas y tema libre.
El concurso distingue tres categorías, una más que en las ediciones anteriores. Es otra de las novedades de esta vigésimo segunda edición. En la categoría junior podrán participar los jóvenes de 14 a 20 años, en la categoría jóvenes concursantes entre 21 y 30 años y a partir de 31 años empieza la categoría de adultos.
Cada participante puede presentar hasta tres fotografías, una por subtema, y podrán ser a color o en blanco y negro. Deberán tener formato electrónico y sólo se aceptarán en jpg.
Se admite el tratamiento digital de niveles, pero no el fotomontaje.
Las fotografías se subirán a la historia de Instagram etiquetando al perfil juventud_calahorra y añadiendo el hashtag #recorridofotográfico2023
El Recorrido fotográfico comienza mañana viernes, 11 de agosto, con los actos preliminares de las fiestas y finaliza el 31 de agosto, coincidiendo con el último día de las fiestas.
Las instantáneas deben enviarse al perfil municipal de Instagram de la Concejalía de Juventud juventud_calahorra, a través de un mensaje indicando los datos personales del autor: nombre, apellidos, teléfono y fecha de nacimiento, así como el subtema en el que concursa.
La fecha límite para la recepción de las fotografías será el 1 de septiembre hasta las 14 horas.
El concurso establece un premio de 100 euros para cada categoría y por cada subtema. Un mismo ganador no podrá acumular dos subtemas o pruebas premiadas.
Las obras premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Calahorra, quien se reserva el derecho de su publicación y/o reproducción en cualquier soporte material o digital.
“Bimilenaria cultural” se despide este verano con cuatro actuaciones musicales
El programa “Bimilenaria cultural” ofrece cuatro conciertos para despedirse este verano.
El jueves, 10 de agosto, dentro de la actividad Heladería Remember, tendrá lugar en la heladería Sirvent de la avenida de Valvanera el concierto de Dass Jazz a las 22 horas.
La plaza Juan Apiñani será el escenario de una nueva velada musical de versiones pop con el grupo vasco The Uzki´s el viernes, 11 de agosto, a las 22 horas.
El domingo, 13 de agosto, habrá dos conciertos. A las 13 horas, vermú musical con Los Zigalas, un grupo punk de La Rioja, en la calle Doctores Castroviejo y a las 19 horas la soprano Yolanda Robles y el organista Daniel Beriain ofrecerán un concierto de órgano en la catedral de Santa María.
Con estas cuatro actuaciones musicales se despide este programa cultural, promovido por el Ayuntamiento de Calahorra y que se ha desarrollado durante los meses de julio y agosto, hasta el próximo verano.
Para este fin de semana también se han programado dos visitas guiadas y gratuitas. El sábado, 12 de agosto, un recorrido por la zona histórica de Calahorra a las 10:30 horas y el domingo, 13 de agosto, una visita por el pasado agrícola y la industria conservera en nuestra ciudad también a partir de las 10:30 horas.
Esta noche finaliza el Festival “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra” con la proyección de los últimos seis cortometrajes seleccionados
- La entrega de premios a los ganadores será el 15 septiembre
Hoy jueves, 10 de agosto, finalizan las proyecciones de los cortometrajes seleccionados para la 24 edición del Festival “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra”.
“Ayúdame”, “The monkey”, “Diez grados”, “Pisanka”, “Els mals” y “Franceska” son los cortos que se visionarán esta noche a las 22 horas en la travesía de la calle Paletillas.
Para la última velada cinematográfica el Festival propone animación, terror, drama y comedia.
También esta noche ACTIBA sorteará el último lote de productos, donados por los comercios y establecimientos hosteleros integrantes de la asociación, entre las personas que asistan al visionado.
Asimismo, ACTIBA continuará con sus talleres matinales y gratuitos para niños y jóvenes los días 10 y 11 de agosto, a las 12 horas, en la travesía de la calle Paletillas.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza este Festival “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra” con la colaboración del Instituto Riojano de la Juventud, el bar Cafetín y la asociación ACTIBA.
El 15 de septiembre se darán a conocer los títulos de los cortos y los nombres del director y de los actores ganadores en la gala de clausura, presentada por la actriz calagurritana Alicia Fernández y que tendrá lugar en el teatro Ideal.
El Festival establece siete premios. El del Jurado al mejor cortometraje dotado con 2.000 euros y el del Público con 800 euros. El mejor director/a menor de 30 años recibirá 800 euros y a los actores ganadores de los premios a la mejor actuación femenina y masculina y femenina y masculina menor de 30 años se les otorgará un premio de 400 euros a cada uno.
El concejal de Familia, Políticas Sociales y Deportes, Félix Cristóbal, renuncia a su acta de concejal por “motivos personales y familiares”
El concejal de Familia, Políticas Sociales y Deportes, Félix Cristóbal, acompañado de la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha ofrecido una rueda de prensa para anunciar su renuncia como concejal del Ayuntamiento de Calahorra “por motivos estrictamente personales y familiares”.
En su comparecencia ha leído el siguiente comunicado:
Muchas gracias a todos por vuestra asistencia.
Os hemos convocado aquí hoy para comunicar a los ciudadanos y ciudadanas de Calahorra mi decisión de renunciar al cargo de concejal de Deportes, Políticas Sociales y Familia en el Ayuntamiento.
Sé que a algunos les puede sorprender esta decisión por llegar tan pronto, pero creo que, una vez tomada, es mejor anunciarla cuanto antes por el bien del grupo y el futuro de la ciudad.
Este lunes, anticipé de manera interna mi decisión de renunciar a la alcaldesa, Mónica Arceiz, a los miembros de gobierno y al equipo técnico del Ayuntamiento exponiendo los mismos motivos que ahora les transmito a todos ustedes: una renuncia por motivos estrictamente personales y familiares.
Quiero destacar el respeto que han mostrado ante mi decisión de renunciar, y debo decir que desde el minuto 1, no he encontrado en ellos otra cosa que respaldo, apoyo y ánimos para continuar. Sin embargo, a veces resulta demasiado difícil lidiar con la realidad política y uno tiene que tomar la decisión que más ayude a su vida personal y menos perjudique al equipo, por más difícil que sea.
Ejercer la política requiere implicación profesional al 100 por 100, y también renunciar a una parte importante de la vida personal de cada uno que en estos momentos no me quiero ni me puedo permitir. Así se lo he comunicado a mis compañeros. Creo que, por responsabilidad con ellos y con la ciudad, el cargo debe estar ocupado por una persona que pueda dedicarse plenamente al gobierno.
Para mis compañeros de gobierno, solo tengo palabras de respeto y gratitud. Estoy plenamente convencido de que son el gobierno que necesita Calahorra, y muy pronto todos empezaremos a ver una transformación en la ciudad a mejor.
Para ellos, y para mí mismo, lo único que pido como concejal y vecino de Calahorra es respeto a la decisión que estoy anunciando hoy. Después de meditarlo profundamente con mi familia, lo más honesto era anunciarlo ahora que la legislatura apenas ha comenzado, para que mi sucesor en el cargo tenga una transición limpia y pueda aportar su visión personal en las áreas de Deporte y Políticas Sociales.
Con este anuncio, regreso de nuevo a mi vida profesional, pero mantendré mi vinculación con el gobierno para lo que necesiten, y así se lo he asegurado a la alcaldesa y al resto del grupo.
Quiero reiterar mi agradecimiento a la alcaldesa, Mónica Arceiz, por el cariño y el apoyo en todo momento, a todos mis compañeros y también desear la mejor de las suertes a David Antoñanzas, que asumirá pronto su cargo como concejal del Ayuntamiento y al que acompañaré el tiempo que necesite para que su etapa como concejal comience de la mejor manera. Estoy seguro de que Calahorra va a tener a un gran responsable al frente de Deportes y Políticas Sociales.
Muchas gracias.
La renuncia del concejal responsable de familia, Políticas Sociales y Deporte se hará efectiva en el siguiente pleno.
David Antoñanzas Antoñanzas, el siguiente de la lista de la candidatura del Partido Popular al Ayuntamiento de Calahorra, sustituirá a Félix Cristóbal.
Tercer día de proyecciones en el Festival de cortometrajes “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra”
Nueva cita con el cine en Calahorra. Hoy miércoles, 10 de agosto, a las 22 horas se proyectarán los cortometrajes titulados “Minutos con Nora”, “El Fiestón”, “Ceviche”, “Quique”, “Yegua” y “Lentejas” en la travesía de la calle Paletillas.
El tercer día de la 24 edición del Festival “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra” nos dará la oportunidad de ver actores españoles conocidos como Karra Elejalde, Natalie Pinot y Santiago Molero, así como de viajar de Sevilla a los montes navarros de Valdorba.
Serán seis cortos con una duración total de 81 minutos de cine en pequeño formato.
La asociación ACTIBA volverá a sortear un lote de productos de los establecimientos comerciales y hosteleros que la integran entre el público asistente al tercer día del Festival.
Además, a las 12 horas, impartirá un nuevo taller gratuito para niños y jóvenes de confección de imanes en la travesía de la calle Paletillas.
El programa de fiestas estará disponible en la OAC y en el Oficina Municipal de Turismo a partir del 9 de agosto
A partir de mañana miércoles, 9 de agosto, se podrán recoger los programas de las próximas fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio en la OAC del Ayuntamiento de Calahorra y en la Oficina Municipal de Turismo.
Los programas de bolsillo son gratuitos y el programa grande tiene un coste de 0,50 euros, que será donado a Cáritas interparroquial de Calahorra.
Se entregarán dos programas de bolsillo por persona y uno de formato grande por persona.
El horario de atención al público de la OAC es de lunes a viernes de 8 a 13:30 horas y la Oficina Municipal de Turismo permanece abierta de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 horas y de 17 a 19 horas, el sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 19:30 horas y el domingo de 10 a 14 horas.
El punto de información turístico del paseo del Mercadal abre los sábados de 10 a 14 horas y del 26 al 30 de agosto en el mismo horario y repartirá también los programas de fiestas de bolsillo.
Continúa el Festival “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra” hoy, 8 de agosto, con la proyección de otros seis cortometrajes
Segunda noche del Festival de cortometrajes “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra”. Hoy martes, 8 de agosto, a partir de las 22 horas, la travesía de la calle Paletillas volverá a convertirse en un gran cine al aire libre.
“Suelta”, “Caraoscura”, “Café avec papá”, “Actos por partes”, “Como cualquier otro” y “Acabar la tesis” son los títulos de los cortos que se proyectarán esta noche.
El Festival propone para hoy drama, terror fantástico y comedia.
Entre todos los asistentes que acudan esta noche a los “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra” se sorteará un lote de productos de los comercios y establecimientos hosteleros integrantes de la asociación ACTIBA, que también hoy a las 12 horas ha organizado un taller de escritura con purpurina.
Esta actividad es gratuita y está dirigida al público infantil y juvenil.
La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno al proyecto de iluminación de la iglesia de San Andrés con un presupuesto de 42.551,86 euros
- También ha aprobado las bases del concurso de carrozas y del XXXII Recorrido fotográfico
En su primera sesión del mes de agosto la Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos:
Proyecto de iluminación de la iglesia de San Andrés
La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno al proyecto de renovación y ampliación del alumbrado ornamental de las fachadas de la iglesia de San Andrés y del arco del Planillo de San Andrés, cuyo presupuesto asciende a 42.551,86 euros.
El proyecto, redactado por los ingenieros técnicos industriales Rubén Zapara y Luis Miguel Zubiaur, consiste en la instalación eléctrica de baja tensión y del alumbrado ornamental exterior aplicando en los sistemas de iluminación el uso de tecnología LED con el objetivo de lograr mayor eficiencia, menores consumos y costes de mantenimiento, un incremento de la vida útil de los puntos de luz y una mayor protección del medio ambiente y de la salud.
Asimismo, el proyecto además de suponer un ahorro energético y medioambiental servirá como un estímulo económico y social para incentivar el turismo en esta zona del Casco Antiguo de la ciudad, favoreciendo el tránsito de personas por estas calles.
Para ello, se van a instalar 27 puntos de luz, siete más de los que hay en la actualidad.
Se sustituyen las luminarias existentes con tecnología de fluorescencia, vapor de sodio y halogenuros metálicos por luminarias que dispondrán de tecnología LED. Lo que supondrá un consumo medio anual de energía de 2.190,96 kWh/a, 7.709,04 kWh/a menos que en la actualidad, según el cálculo estimado que se incluye en el proyecto.
Los trabajos se realizan atendiendo a las exigencias del Real Decreto 1890/2008 de 14 de noviembre, Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior.
La iluminación de la iglesia y del arco Planillo de San Andrés, con un plazo de ejecución de 2 meses, está cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo al Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Contratos para el derribo de un edificio en la calle San Andrés, el suministro del equipamiento informático y la organización de la gala del Festival “¡CORTE…en!”
El Ayuntamiento de Calahorra ha licitado el derribo completo del edificio de la calle San Andrés 13 por ejecución subsidiaria.
El tipo de licitación es de 111.583,38 euros, que puede ser mejorado a la baja, y el plazo de ejecución se fija en tres meses.
No se exige ninguna clasificación a las empresas que opten a este contrato y el único criterio de adjudicación establecido es el precio.
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el proyecto de obras pueden examinarse en el perfil del contratante de la página web del Ayuntamiento (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Las ofertas se presentarán en el plazo de 28 días desde la publicación de este anuncio en la plataforma.
En la misma sesión se ha aprobado el programa de trabajo presentado por Terraplenes y escolleras La Rioja S.L. para llevar a cabo esta demolición tal y como dispone la cláusula cuadragésima del pliego de este contrato.
También se ha sacado a contratación el suministro, la colocación y la instalación sucesiva del equipamiento informático para el Ayuntamiento de Calahorra por un presupuesto base de licitación de 62.312,58 euros, que podrá ser mejorado a la baja.
El plazo de la duración del contrato es desde el día siguiente a la formalización del mismo hasta el 31 de diciembre de 2024 y el plazo de entrega máximo es de dos meses desde la selección de los equipos.
El único criterio de adjudicación es el precio.
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de las prescripciones técnicas se encuentran publicados en el perfil del contratante de la página web del Ayuntamiento (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Las proposiciones pueden presentarse durante el plazo de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio en la plataforma estatal.
Además se ha aprobado el contrato menor del servicio de organización de la gala de clausura y de entrega de premios de la 24 edición del Festival de cortometrajes “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra” a la empresa La Nueva Talismán S.L. por importe de 5.196,95 euros.
La gala tendrá lugar en el teatro Ideal el 15 de septiembre.
Recibidas las obras de adaptación del Centro cultural “Deán Palacios” y de la renovación de la E.T.A.P.
Ya han finalizado las obras de renovación de la instalación de inicio de impulsión en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (E.T.A.P.) al depósito nodriza de nuestra ciudad, que ha ejecutado FCC Aqualia S.A., así como los trabajos de adaptación del Centro cultural “Deán Palacios” como espacio TIC inclusivo, realizados por PMG Vea S.L.
El Ayuntamiento de Calahorra ha invertido más de 200.000 euros en estas dos actuaciones.
De la adaptación del Centro cultural queda pendiente la recepción del suministro del mobiliario y de los equipos informáticos.
Se trata de una obra cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo al Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Desistimiento de la adjudicación del espectáculo “La Nit Mágica”
Se ha desistido de la adjudicación del contrato de “La Nit Mágica” de la compañía Xarxa teatre S.L. por la imposibilidad de continuar con el procedimiento al no cumplir con los requisitos técnicos exigidos para la realización de este tipo de espectáculos en la instrucción técnica complementaria número 18, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 7 de noviembre de 2015.
En el mismo acuerdo se han iniciado los trámites de solicitud al Gobierno de La Rioja de la organización de la formación para los consumidores reconocidos como expertos con el fin de poder realizar esta actividad durante el año 2024.
Cesión del contrato de retirada de vehículos de la vía pública
La Junta de Gobierno Local ha autorizado la cesión del contrato de servicios de transporte auxiliar a Grúas Rubella S.L.
El Ayuntamiento de Calahorra formalizó el contrato, que tiene por objeto la retirada de los vehículos de la vía pública de Calahorra mediante camión-grúa y su traslado al depósito municipal de vehículos, con la empresa Grúas González e hijos S.L. el 27 de enero de 2021.
Con fecha 23 de junio de 2023 dicha empresa presentó una solicitud de cesión de este contrato de servicios de transporte auxiliar a favor de la mercantil Grúas Rubella S.A., que esta mañana ha sido aprobada.
Ayudas a la rehabilitación de viviendas en el Casco Antiguo
Se han concedido dos ayudas por importe total de 5.358 euros para la rehabilitación de dos inmuebles, sitos en la calle Carreteros 29 y Doctor Fleming 9, dentro del Plan de Color.
Un plan municipal de ayudas para la rehabilitación y edificación en el Casco Antiguo de Calahorra, que tiene por objetivo la recuperación de las fachadas de esta zona de la ciudad para convertirla en un lugar más atractivo desde el punto de vista cultural y turístico.
Establece una cuantía de subvención del 50% sobre el coste total de la actuación con un límite de 12.000 euros.
Bases de los concursos de carrozas y del XXXII Recorrido fotográfico
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases del concurso de carrozas de las próximas fiestas patronales de agosto:
1.- El concurso de carrozas de fiestas agosto 2023 tendrá lugar el domingo, 25 de agosto, antes del lanzamiento del cohete.
2.- Participarán las peñas recreativas de fiestas que hayan presentado candidata o candidato a reina o rey de las fiestas de agosto 2023.
3.- Premios:
Premio de 900 euros por participación, a cada uno de los participantes.
Premios a las 3 mejores carrozas, con los siguientes importes:
1º premio: 600 euros y trofeo.
2º premio: 400 euros y trofeo.
3º premio: 200 euros y trofeo.
Se valorará la complejidad y calidad en la ejecución de la carroza.
Premio especial de 200 euros para la carroza que mejor represente temática alegórica a Calahorra. Este premio podrá ser acumulativo con cualquiera de los premios anteriores.
4.- Las carrozas deberán estar situadas delante del Ayuntamiento, en la calle Bebricio, a las 10 horas del 25 de agosto, en el orden de salida de las peñas para el desfile para que puedan ser vistas por el jurado. El fallo del concurso y la entrega de los trofeos se realizarán antes del comienzo del chupinazo.
5.- Los participantes aportarán la carroza con vehículo de tracción y conductor para moverla. Tanto el vehículo como el conductor deberán contar con el correspondiente permiso de circulación.
6.- El número máximo de personas en cada carroza será de 12, y en el caso de que haya niños, deberán llevar siempre un adulto responsable. Es responsabilidad de cada participante la seguridad de las personas que estén sobre la carroza.
7.- Cada peña participante llevará a pie, junto a la carroza, un mínimo de 4 personas responsables de la seguridad de la misma durante el desfile, debidamente identificados.
8.- El jurado estará constituido por personas relacionadas con el arte, la cultura y la prensa y estará presidido por la concejala de Festejos, actuando como secretario la técnico de Cultura y Festejos.
9.- El jurado podrá declarar desierto alguno de los premios si lo estimara conveniente.
10.- La participación en el concurso supone la total aceptación de las bases.
El jueves, 10 de agosto, a las 10 horas, el concejal de Juventud, Iván Jiménez, dará a conocer las bases de XXXII Recorrido fotográfico “Ciudad de Calahorra.
Cursos deportivos para personas mayores
Se ha dado el visto bueno a la oferta deportiva dirigida a personas mayores de sesenta años de Calahorra para el próximo curso.
Yoga y gimnasia son las actividades que se impartirán de octubre de 2023 a mayo de 2024.
El Ayuntamiento de Calahorra oferta un total de 140 plazas y destina 13.320,65 euros a la realización de estos dos cursos deportivos.
Pagos de premios, programa de fiestas y concurso de reyes
Se ha acordado el pago del premio, dotado de 3.000 euros, al ganador del XXVII Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra” Francisco Escalera por su obra “Territorios de agua, Ribadesella”, así como se ha aprobado el programa de las fiestas en honor a San Emeterio y San Celedonio, que Calahorra celebrará del 25 al 31 de agosto.
Asimismo, se ha resuelto el procedimiento del concurso para la elección de representantes de las fiestas de agosto 2023 por el que se nombra a Ana Garrido Aroz, representante de la peña El Sol, reina de las fiestas, y a Javier Esparza García, representante de la peña La Moza, rey de las fiestas.
Ampliación de terrazas
Se han autorizado las ocupaciones de la vía pública de las solicitudes presentadas por los establecimientos hosteleros The Swing (seis mesas), Los Leones (3 mesas) y Nicolás (diez mesas) para las fiestas patronales de agosto.
Asimismo, se ha dado el visto bueno a la petición del hotel Ciudad de Calahorra de colocar una barra el 25 de agosto en la calle Maestro de Falla 1.
Relación de facturas
Se ha dado el visto bueno a las facturas números 26 y 27 por un valor total de 563.686,99 euros.