Noticias

EN PORTADA

Calahorra contará con su primer parque infantil con pérgola

  • La actuación, ganadora de los Presupuestos Participativos de 2024, dotará de sombra a la nueva zona de juegos de la plaza entre las calles Aragón y Asturias

Ya están instalando la pérgola que cubrirá los nuevos juegos infantiles de la plaza ubicada entre las calles Aragón y Asturias.

Será el primer parque infantil con sombra de la ciudad. Un espacio en el que los niños podrán disfrutar del juego durante todo el año, independientemente de las condiciones meteorológicas.

La empresa Maderplay, S.L. está llevando a cabo esta actuación, que está previsto que finalice durante la primera semana del mes de noviembre.

Los trabajos han comenzado por la colocación de la pérgola, cuya altura es de tres metros y la cumbrera de cinco, y continuarán con la instalación de los siguientes elementos de juego para niños: un balancín, un columpio múltiple y un conjunto de tobogán.

Por último, se colocará el suelo que completará el nuevo espacio infantil.

Estas obras se adjudicaron por un importe de 79.610,74 euros.

La instalación de esta pérgola es el proyecto ganador de los Presupuestos Participativos del ejercicio económico de 2024 presentado por la calagurritana Leyla Fernández Cejudo.

Con esta iniciativa se dota a la ciudad de un nuevo parque infantil, ampliando las zonas de ocio y juego para los niños, y se crea el primer parque con sombra de Calahorra.

Leer más
24 de octubre de 2025

Agenda cultural para el fin de semana

Cultura

Viernes 24 de octubre

Inauguración de la exposición del V Concurso fotográfico Turismo de Naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’.

Lugar: Casa de los Curas.

Hora: 19:30.

 

Conferencia: ‘Juan Antonio Llorente y La Rioja’ y presentación del libro ‘Retrato político de los Papas’ de Juan Antonio Llorente.

Ponente: Gérard Dufour (Universidad de Provenza Aix. Marseille).

Lugar: sala cultural ‘Ermita de la Concepción’.

Hora: 20:00.

Organiza: Instituto de Estudios Riojanos y asociación Amigos de la Historia de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

 

Concierto ‘Jóvenes prodigios’.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

Organiza: Juventudes Musicales de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

 

Sábado 25 de octubre

Encuentro interregional de belenistas.

Lugar: Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’.

Hora: de 10:00 a 19:00.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Incluye el Museo Diocesano y la Sacristía.

Punto de encuentro: puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Subida a la torre de la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: atrio de la Catedral.

Hora: 16:00.

Organiza: asociación Amigos de la Historia de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra, Ángel Ortega, Pilar Urrutia y Rafa Puy.

 

Visita teatralizada por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: Oficina municipal de Turismo.

Hora: 18:00.

 

Competición de poesía escénica: ‘Poetry slam’.

Lugar: Centro Fundación Caja Rioja de Calahorra.

Hora: 19:00.

Organiza: Fundación Caja Rioja y La Rural con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

 

Teatro: ‘Inmaduros’ con Carlos Sobera, Ángel Pardo, Elisa Matilla, Lara Dibildos, Silvia Vacas y Arianna Aragón.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

Domingo 26 de octubre

Teatro musical: ‘Por las calles de Madrid’.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:30.

Organiza: Cáritas Interparroquial de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

Leer más
24 de octubre de 2025

Calahorra reforzará la seguridad vial con la nueva ordenanza para patinetes eléctricos

Transportes y Tráfico
  • La normativa regulará la circulación, el estacionamiento, las sanciones y las obligaciones de los conductores de estos Vehículos de Movilidad Personal
  • Su aprobación se debatirá en el pleno del 27 de octubre

La concejala de Seguridad, Movilidad y Tráfico, Reyes Zapata, junto al inspector jeje de la Policía Local, Rubén González, ha dado a conocer la nueva Ordenanza reguladora de Vehículos de Movilidad Personal, que se someterá a aprobación del pleno el próximo 27 de octubre.

El objetivo de esta normativa es “regular la circulación y el estacionamiento en vías públicas urbanas de los patinetes eléctricos de acuerdo con la normativa nacional y a las necesidades locales para garantizar una convivencia segura entre peatones y conductores de este tipo de vehículos y mejorar la seguridad vial en la ciudad”, ha explicado Reyes Zapata, que ha continuado “es muy necesaria”.

Se considera Vehículo de Movilidad Personal (VMP) el que tiene una o más ruedas y está dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h. Solo pueden estar equipados con un asiento o sillín si están dotados de sistema de auto-equilibrio.

La nueva ordenanza establece que la edad mínima para conducir este tipo de vehículos es 16 años.

 

Obligaciones para el conductor

Entre las principales obligaciones que recoge están el uso de casco de protección y chaleco reflectante para los conductores, así como la contratación de un seguro de responsabilidad civil frente a terceros a nombre del titular o del usuario habitual.

También los VPM portarán timbre y luces, que deberán encenderse para circular por la noche o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales adversas que disminuyan sensiblemente la visibilidad. La luz trasera será de color rojo y la delantera de color blanco.

Los VMP deben circular por la calzada haciendo uso del centro del carril, quedando prohibida la circulación en zonas de poca visibilidad y estrechamientos sin señalizar. Está prohibido que circulen por las zonas peatonales, que incluyen aceras, andenes y paseos, salvo que existan paneles o señalizaciones que lo permitan.

Este tipo de vehículos están destinados al transporte de una única persona que lo conduce, quedando prohibido en cualquier caso transportar a otras personas en el mismo. En cuanto a traslado de objetos, la carga no puede sobrepasar las dimensiones del VMP.

La ordenanza detalla que se deberán estacionar en los lugares habilitados al efecto o en los destinados a motocicletas y bicicletas. Si no hubiera zonas próximas se permitirá aparcarlos en las aceras junto al bordillo, siempre y cuando se dejen más de tres metros de ancho para la circulación peatonal.

Se prohíbe el anclaje de los patinetes a árboles, bancos y marquesinas, así como estacionarlos junto a paradas de transporte público y sobre tapas de registro o servicio.

Quedan excluidos de esta normativa los vehículos sin sistema de auto-equlibrio y con sillín, con una tensión de trabajo superior a 100VCC o 240VAC, los concebidos para competición y los que son para personas con movilidad reducida.

 

Registro en el Ayuntamiento

La nueva Ordenanza reguladora de Vehículos de Movilidad Personal posibilita la creación de un registro municipal de los VMP para su correcta identificación que gestionará Policía Local.

En este registro deberá constar la identificación del titular del vehículo; la marca, el modelo, el color y el certificado de homologación y marcado CE. Asimismo, se podrá aportar documento gráfico.

Al inscribirse voluntariamente en esta base de datos se entregará un número de registro al titular del VMP.

Para proceder a la inscripción el titular deberá estar empadronado en Calahorra.

 

Tipo de sanciones

El capítulo quinto es el relativo al régimen sancionador. Divide las infracciones en leves, graves y muy graves, que serán sancionadas con 60, 100 y 200 euros, respectivamente.

Además, en el caso de las infracciones muy graves se podrá proceder a la inmovilización del VMP.

En todo caso, será de aplicación el descuento del 50% por pronto pago si es efectuado antes de los 20 días naturales después de su notificación.

Se recogen como infracciones leves no llevar luces instaladas y conducir sin chaleco, entre otras.

Transportar a dos o más personas simultáneamente, estacionar este tipo de vehículos obstaculizando el tránsito peatonal y conducir por vías no autorizadas para ello son algunos ejemplos de infracciones graves.

La ordenanza considera infracciones muy graves conducir un VMP sin haber cumplido 16 años; sin seguro de responsabilidad civil; transportar a dos o más personas simultáneamente, si una de ellas fuera menor de edad, etc.

La Ordenanza reguladora de Vehículos de Movilidad Personal es uno de los puntos del orden del día del pleno ordinario del mes de octubre.

Su redacción surge de un acuerdo plenario a propuesta del grupo municipal de Izquierda Unida, que contó con los votos a favor de Partido Popular, Vox e Izquierda Unida. Los concejales del Partido Socialista se abstuvieron.

Leer más
23 de octubre de 2025

La Casa de los Curas acoge la exposición del V Concurso fotográfico de Turismo de Naturaleza hasta el 30 de noviembre

Turismo
  • La muestra se inaugura este viernes 24 de octubre a las 19:30 horas con la entrega de premios a los ganadores

Hasta el 30 de noviembre podrán contemplarse las 20 instantáneas seleccionadas de la quinta edición del Concurso fotográfico de Turismo de Naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ en la Casa de los Curas.

Entre las obras expuestas se encuentran las 3 fotografías ganadoras del certamen: ‘Floreciendo bajo La Matrona’ de Luis Javier Martínez Heras, ‘A cubierto’ de Ángel Antonio Yagüe García y ‘Flor de alcachofa’ de José Miguel Díez Ovejas.

La muestra se podrá visitar de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas; los jueves, viernes y sábados de 18:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.

El concurso, convocado por el Ayuntamiento de Calahorra, concede 3 premios, dotados de 900 euros y un diploma cada uno, y distingue 3 categorías: ‘Floreciendo en Calahorra’, ‘Productos agrícolas en Calahorra’ y ‘Tema libre sobre la naturaleza del término municipal de Calahorra’.

Luis Javier Martínez Heras es el ganador de la categoría ‘Floreciendo en Calahorra’, Ángel Antonio Yagüe García ha ganado la categoría ‘Tema libre’ y José Miguel Díez Ovejas es el premiado de la categoría ‘Productos agrícolas en Calahorra’.

A esta quinta edición del concurso se han presentado un total de 75 fotografías. De las cuales el jurado, -compuesto por las concejalas de Turismo y Agricultura, Reyes Zapata y Elena Arellano, respectivamente; los fotógrafos profesionales Luis Ángel Bella y José Luis Jiménez; y Jesús Santolaya en representación de ACTIBA-, ha seleccionado las 20 que se exhiben en la Casa de los Curas.

Leer más
23 de octubre de 2025

Calahorra será la ciudad del dulce y de las cazuelillas del 31 de octubre al 9 de noviembre

Turismo
  • 32 bares y restaurantes participan en las XVI Jornadas de la Cazuelilla con más de 90 guisos tradicionales y vanguardistas
  • La Feria de la Golmajería se celebrará los días 8 y 9 de noviembre con 15 estands y actividades para todas las edades

Calahorra ya ha preparado todo para acoger una nueva edición de sus citas gastronómicas otoñales: las Jornadas de la Cazuelilla, del 30 de octubre al 2 de noviembre y del 7 al 9 de noviembre, y la Feria de la Golmajería los días 8 y 9 de noviembre.

La ciudad se convertirá en un destino muy apetitoso y con mucho sabor, tanto para los paladares más dulces como para los amantes de los guisos más tradicionales de la cocina calagurritana.

Con estos dos eventos, el Ayuntamiento de Calahorra reafirma su apuesta por promocionar su patrimonio gastronómico, cultural y turístico. Son unas fechas atractivas para visitar y ‘saborear’ Calahorra.

Las Jornadas de la Cazuelilla celebrarán su décimo sexta edición con la participación 31 establecimientos hosteleros y 1 carnicería.

Se podrán degustar casi 100 propuestas culinarias, desde las clásicas como callos, caracoles, huevos fritos con picadillo, migas, lomo con pimientos, alubias y garbanzos hasta otras más vanguardistas como risotto de setas con toque de trufa y vino blanco riojano, ‘albondiguillas’ de ternera y cordero agridulces, ragú de ciervo estofado con setas silvestres y manzana caramelizada y pollo al azafrán y setas shiitake.

También podrán comprarse cazuelillas para llevar de manitas de cordero y callos de ternera en Carnicería Moreno y comer cazuelillas de gominolas en Con-Sentidos y dulces en La Panadera 2.0.

La Bodega, B-5, Los Leones, Gastrobar 9, Centro de Participación Activa, Olé, Moreno, Monserrat 2.0, Ciudad de Calahorra, Juanje, París, Gastro Ibérico, Rioja, Con-Sentidos, El Rincón Andaluz, La Panadera 2.0, La Comedia, Nicolás, Parador Marco Fabio Quintiliano, Gala, La Viña, El Otro, La Vermutería, The Swing, Época, Capi, Smiley, Sabor.es, Las Vegas, Abadía, Bebe y Zampa y El Rincón de Livi son los establecimientos participantes en la ruta gastronómica de estas Jornadas.

Las cazuelillas se servirán en diferentes horarios al mediodía, por la tarde y por la noche.

La Feria de la Golmajería abrirá sus puertas el sábado 8 de noviembre a las 11:00 horas y las cerrará a las 14:00 horas del domingo 9 de noviembre.

Tendrá lugar en la carpa instalada en el paseo del Mercadal y contará con 15 estands y un programa de actividades paralelas para todos los públicos.

Con-Sentidos; Confitería Marcos; Chocolates Peñaquel; Dulces El Avión; Fardelejos La Queleña; las pastelerías Flor y Nata, Kate-Cakes La Leal y Dulce en Boca; Geleé Boutique; La Panadera 2.0; mermeladas Anamela y La Encineta; Tardekor y las mieles Valles del Cidacos y Miel del Pueblo llenarán la carpa de pasteles, turrones, galletas, bombones, tartas, chocolates, mermeladas, mieles, rosquillas, chuches,… Una gran variedad de dulces deliciosos.

Durante estos dos días de feria se han programado también talleres infantiles y cuentacuentos gratuitos; una cata de miel e hidromiel impartida por Aitor Garteizaurrecoa, CEO de Miel del Pueblo; un showcooking de elaboración de rosquillas; y otra cata de chocolates y vino dirigida por Chocolates Peñaquel.

Además, los más pequeños podrán saltar en el hinchable que estará junto a la carpa el sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas y el domingo de 11:00 a 14:00 horas.

 

Otras actividades entre el 30 de octubre y el 9 de noviembre

El viernes 31 de octubre Calahorra celebrará Halloween con el Túnel del Terror a partir de las 17:00 horas en el pabellón Europa y el Festival de djs con la actuación de Marco San Juan, Javi Várez y Joao Rodríguez en la plaza de El Raso a las 22:00 horas.

Al día siguiente, 1 de noviembre, ACTIBA ha programado la actividad ‘Títeres y cuentacuentos’ a las 18:00 horas en la Primera travesía de Paletillas; José Ibáñez hablará de la ‘Historia de los teatros en Calahorra’ en el Ideal a las 20:00 horas; y a las 22:00 horas continuará el Festival de música de Halloween con los djs Vierness, ROY Mmw, David Posada y José AM.

La asociación de Hostelería y Hotelería de la ciudad ha organizado la primera Feria de vino de Rioja Oriental el 2 de noviembre de 12:00 a 16:00 horas en la carpa del paseo del Mercadal y el 7 de noviembre Marco Herreros profundizará en la figura de ‘Julián Felipe, el relojero que soñó volar’ a las 20:00 horas en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’, promovida por la asociación Amigos de la Historia, y el Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’ junto a Manolo y Silvia actuarán en el Ideal a las 20:30 horas.

Durante el fin de semana de la Feria de la Golmajería la oferta turística y cultural se completa el sábado con dos visitas guiadas al cementerio municipal de ‘San Lázaro’ a las 11:00 y a las 16:00 horas, tituladas ‘La decoración no figurativa. El lenguaje simbólico de los objetos’ y organizadas por la asociación Amigos de la Historia de Calahorra; una ruta teatralizada por la zona histórica de la ciudad a las 18:00 horas; una visita guiada a la Catedral a las 12:00 horas y el concierto de tunos veteranos de la Universidad de Oviedo ‘La cuarentena de Oviedo’ a las 20:00 horas en el teatro Ideal, que el domingo acogerá la gala de entrega de premios 2025 del Club Taurino a partir de 19:00 horas.

Leer más
22 de octubre de 2025

La construcción del nuevo edificio del Centro Nacional de Tecnologías del Envase se licitará al finales del octubre por 10,9 millones de euros

UrbanismoPromoción Industrial
  • El presidente riojano y la alcaldesa de Calahorra  han visitado las instalaciones actuales del CENTIDE, que aumenta su plantilla investigadora y se ampliará con una nueva nave mientras duren las obras
  • El proyecto se consolida y avanza ratificando la apuesta decidida del Gobierno de La Rioja por Calahorra y por un sector determinante de nuestra economía y del sector industrial de esta región

El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, acompañado por la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha anunciado hoy durante una visita a las actuales instalaciones del Centro Nacional de Tecnologías del Envase (CENTIDE)  que “la licitación para la construcción del nuevo edificio que albergará este centro tendrá lugar a finales de este mismo mes de octubre, con un plazo de ejecución para las obras de 18 meses y la inversión que va a desarrollar la Fundación de la Transformación para la construcción del mismo alcanza los 10,9 millones de euros”.

“Se trata de una apuesta decidida del Gobierno de La Rioja por Calahorra y por un sector determinante de nuestra economía y del sector industrial de esta Comunidad y en España. Sobre todo, supone la concreción, la materialización y el avance de un proyecto que es una realidad, que ya está funcionando y que pronto, además, será una realidad con una sede definitiva ubicada en el polígono de El Recuenco que también va a ayudar al desarrollo industrial de Calahorra y de toda la zona y del sector en La Rioja”, ha subrayado.

Desde finales de 2023, el CENTIDE está desarrollado su actividad en una nave alquilada del polígono Tejerías Norte, de 485 metros cuadrados, en Calahorra, aunque está previsto alquilar una segunda nave en Tejerías Sur durante el mes de noviembre. Allí, continuará hasta la construcción del nuevo centro, que se ubicará en la misma localidad, pero en el polígono El Recuenco, donde la Fundación para la Transformación de La Rioja ya tiene adquiridas tres parcelas, con una superficie total de 12.152 metros cuadrados.

El CENTIDE está operando con normalidad desde junio de 2024 y sus instalaciones incluyen dos laboratorios, un taller de fabricación de envases y una planta con maquinaria industrial, que alberga una planta piloto de selección de envases, única en España. La plantilla actual está compuesta por 7 profesionales, aunque en noviembre se incorporarán dos técnicos de laboratorio para aumentar el equipo de profesionales adscritos al centro hasta los 9, “en un ámbito muy especializado y muy técnico relacionado con la investigación y con la I+, D+, I”.

El centro será un espacio de vanguardia para la investigación, la transferencia de tecnología y el desarrollo de soluciones innovadoras que minimicen el impacto ambiental. No en vano, durante la visita se ha apuntado que ya ha desarrollado más de 25 servicios y estudios para empresas destacadas del sector, como Ecoembes, Michelín, José Combalía, Iberembal-Massilly, Sena, Onyriq o Toybe. Del mismo modo, participa en varios proyectos de I+D, tanto de financiación regional como europea, y colabora con entidades, como la Universidad de La Rioja. De hecho, el CENTIDE trabaja en la formación de estudiantes y en la generación científica, fruto de la cual está desarrollando su primera tesis doctoral, que ya ha aportado resultados en forma de publicaciones científicas y comunicaciones a congresos.

A su vez, en colaboración con Ecoembes, el centro ha puesto a disposición de las empresas del sector el Observatorio del Envase de Futuro, una plataforma online donde las empresas pueden conocer todas las novedades y tendencias en materia de envases sostenibles e innovadores, actividad que complementa con talleres mensuales en los que han participado ya más de 1.200 profesionales (desde enero de 2024).

“Un equipo humano y unas instalaciones que han conseguido en este año de funcionamiento, entre proyectos externos de empresas y proyectos propios, más de 600.000 euros de captación de fondos para desarrollar todo este tipo de ensayos e investigaciones”, ha destacado.

 

Superficie construida de 6.131 metros cuadrados

El nuevo edificio contará con una superficie construida de 6.131 metros cuadrados, distribuidos de la siguiente forma: planta baja, con 2 laboratorios, uno químico y otro de ensayos, con salas específicas para cromatografía y microscopía; una planta de industrialización y prototipado de más de 1.500 m2; almacenes; salas de instalaciones; aseos y vestuarios; y planta primera, con zonas de trabajo con oficinas y despachos, salas de reuniones, aulas de formación, auditorio con capacidad para más de 100 personas y zona de restauración.

El presupuesto actualizado para la construcción del edificio asciende a 10.986.585,630 euros y la licitación está prevista para finales de este mismo mes de octubre, con un plazo de ejecución para las obras de 18 meses.

En nuestro país, según el último informe de HISPACK de 2024, el sector del packaging factura más de 40.000 millones de euros en nuestro país. Es uno de los sectores industriales más potentes y que muestra un crecimiento anual más acelerado y, por lo tanto, con más futuro. El sector del packaging ha crecido a un ritmo de más del 20% de incremento anual en los últimos tres años. En La Rioja, la facturación superó los 900 millones de euros y participaron 90 empresas y 3.300 personas empleadas. Nuestra región, a pesar de su volumen, es la décima Comunidad Autónoma en facturación y en algunos subsectores muy importantes, como el del envase en madera o el envase en metal, ocupa una de las cinco posiciones punteras del país.

Leer más
21 de octubre de 2025

El Ayuntamiento saca a contratación los trabajos de poda del arbolado urbano de Calahorra

Junta de Gobierno Local
  • La Junta de Gobierno Local aprueba las bases del concurso de diseño de cartel de las XXX Jornadas Gastronómicas de la Verdura

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria, celebrada esta mañana:

Licitación de contratos

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación los servicios de mantenimiento de los trabajos de poda del arbolado urbano viario, de parques y jardines de Calahorra por un tipo de licitación de 109.893,41 euros.

La duración de este contrato es de 5 meses y los criterios de adjudicación que se establecen son el precio (75%) y la reducción del plazo de ejecución (25%).

“Se podarán unas 3.636 especies, entre árboles, palmáceas y arbustos, con el objetivo de eliminar ramas muertas o enfermas, mejorar la circulación de luz y aire, estimular la producción de frutos o flores y dar forma al árbol. Son unos trabajos sumamente necesarios para el cuidado, conservación y desarrollo saludable del arbolado urbano”, según el informe técnico municipal.

Los trabajos que se contratan son la poda de mantenimiento; poda de mantenimiento y aclarado; poda terciada; poda reducción en forma de bola; poda en verde; poda y cepillado; y retirada de frutos.

Hasta ahora los operarios del parque municipal de Obras y Servicios se encargaban de la poda anualmente a partir de octubre y no en los meses de parada vegetativa, que va de enero a marzo, “debido a la programación de trabajo del propio parque ya que de diciembre a marzo su agenda está comprometida al apoyo de eventos que organiza directamente en el Ayuntamiento”, explica el informe, que también añade que “el equipo de medios propios destinados a la poda se componía de un conjunto de entre 10 y 15 personas, lo que en términos comparativos supone una abultada detracción de efectivos a un único fin y una reducción importante de personal dedicado al cuidado y mantenimiento de la ciudad. Por este motivo la propuesta de contratar los trabajos anuales de poda”, que serán realizados a partir de diciembre, “supone una mejora organizativa de los recursos personales propios, que pueden destinarse a otros fines”.

Además, todos los años para la realización de estos trabajos el Ayuntamiento de Calahorra alquilaba la maquinaria y las herramientas para poder llevarlos a cabo adecuadamente, cuyo coste rondaba los 25.000 euros.

La decisión de sacar a contratación la poda del arbolado urbano se debe fundamentalmente a una mayor eficacia tanto en el servicio de poda como el del mantenimiento de la ciudad realizado por el parque municipal de obras y servicios.

También la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el suministro de fertilizantes para los servicios municipales de Parques y jardines y Deportes desde el 17 de noviembre de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2028.

La licitación con un tipo máximo de 28.959,70 euros se divide en dos lotes: el número 1 es el suministro para el servicio de Parques y jardines y el segundo para el servicio de Deportes.

El precio es el único criterio de adjudicación.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de los dos contratos pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Concurso de diseño del cartel de las XXX Jornadas Gastronómicas

Ha acordado aprobar las bases para el concurso de diseño del cartel anunciador de la trigésima edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, que se celebrará del 17 al 26 de abril de 2026.

Podrán participar todos los artistas que lo deseen, sin limitación de número de obras por autor.

Habrá un único premio de 800 euros para el ganador del concurso.

Las obras tienen que ser originales y sus medidas 46,5 x 65 centímetros.

El plazo de admisión de carteles comienza el 21 de octubre y finalizará el 3 de diciembre de 2025. Las obras podrán presentarse sin firma del autor presencialmente en el Centro cultural ‘Deán Palacios’, por transporte a portes pagados y en formato digital a la siguiente dirección de correo electrónico turismo@calahorra.es

 

Adjudicación de contrato

Ha adjudicado el contrato menor de servicios para el traslado de fondos museísticos, equipamiento museográfico, mobiliario y otros elementos del Museo de la Romanización, mientras duren las obras para mejorar su accesibilidad y eficiencia energética, a Andrés Martín Rebollo por importe de 18.029 euros.

 

Pago de subvenciones

Ha abonado 399,20 euros a la asociación de Promoción gitana de La Rioja por la adquisición de material inventariable y al Club Taurino de Calahorra, 2.635,46 euros para el pregón taurino.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 41, 42 y 45 por valor total de 257.981,01 euros.

Leer más
20 de octubre de 2025

Ganadores del XXXIV Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’

Juventud
  • El Ayuntamiento de Calahorra da la enhorabuena a todos los premiados

Ya se conocen los ganadores del XXXIV Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’:

  • Tema libre:

Categoría Adulto: Valentín Hernández Gutiérrez.

Categoría Joven: Daniel Berbés Castañeda.

Categoría Junior: Pablo Lafuente Luna.

  • Tema actos:

Categoría Adulto: Leonardo Muñoz Garrido.

Categoría Joven: Paula Ruiz Sánchez.

Categoría Junior: premio desierto, conforme a la base 7 del concurso, que impide que un mismo participante acumule más de un premio.

  • Tema peñas:

Categoría Adulto: Isabel Álvarez Navarro.

Categoría Joven: Pablo Sola Peña.

Categoría Junior: premio desierto por no haberse presentado fotografías en esta categoría.

Este es el fallo del jurado, presidido por el concejal de Juventud, Iván Jiménez, y compuesto por el concejal de la comisión informativa de Juventud y Festejos, Óscar Moreno; Santiago Peña de la asociación ASFOCAL; Javier Losantos representante de la asociación de informadores de La Rioja Baja, y los reyes de las fiestas de 2025 Vanesa Pérez y Manuel Garrido.

La entrega de premios, un diploma y 85 euros en metálico a cada uno de los 7 ganadores, ha sido esta tarde en el Centro Joven Municipal.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se agradece la participación de todos los concursantes y se felicita a los premiados por su creatividad y contribución a la promoción de la vida festiva de la ciudad a través de la fotografía.

A esta edición se han presentado un total de 38 fotografías.

Leer más
17 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra hará una amortización histórica de 912.122,7 euros

Hacienda
  • Mario Nafría: “Este es el resultado de una gestión eficiente, rigurosa y responsable de los recursos públicos”

El Ayuntamiento de Calahorra amortizará anticipadamente 912.122,7 euros.

Este dato ha sido posible “gracias a una gestión eficiente, rigurosa, y responsable de los recursos públicos y a una política económica de control, planificada y equilibrada”, ha valorado el concejal de Hacienda, Mario Nafría.

Esta reducción significativa de la deuda municipal consolida la línea de trabajo marcada por el equipo de gobierno municipal en materia de control del gasto, eficiencia en la gestión y responsabilidad financiera.

El Ayuntamiento de Calahorra llevará al pleno ordinario de este mes una modificación de crédito para amortizar anticipadamente el resto de una deuda contraída en 2007, cuyo importe asciende a 912.122,7 euros, con cargo al remanente de tesorería de la liquidación del ejercicio económico de 2024.

“Con esta modificación eliminamos toda la deuda antigua y reafirmamos nuestro compromiso de una gestión económico-financiera saneada, estable y preparada para afrontar inversiones futuras”, según Mario Nafría, que ha añadido que “este paso supone una reducción real de la carga financiera municipal y permitirá en el presupuesto de 2026 tener más crédito disponible para ofrecer nuevos y mejores servicios a los ciudadanos”.

Leer más
17 de octubre de 2025

Agenda del fin de semana

Cultura

Viernes 17 de octubre

Entrega de premios a los ganadores del XXXIV Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’.

Lugar: Centro Joven Municipal.

Hora: 19:00.

 

Concierto ‘Reyes de la rumba’ de Carlos Pérez Pascual. Homenaje a Bambino.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Organiza: Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Red de Teatros de La Rioja.

 

 

Sábado 18 de octubre

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Muestra de toques manuales de campana tradicionales y subida a la torre.

Punto de encuentro: atrio de la iglesia de San Andrés.

Lugar: iglesia de San Andrés.

Hora: 16:00.

Organiza: asociación Amigos de la Historia con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

 

El Casco Antiguo Suena.

18:00 horas. Taller infantil de bolas.

Zona gastronómica.

Dj Set con trazas de indie.

19:00 horas. Inauguración.

20:00 horas. Entre líneas.

22:00 horas. Repion.

23:45 horas. Anabel Lee.

01:00 horas. Dj Set con Dani Toral.

02:00 horas. Dj Set con Sergio Moya.

Lugar: Rasillo de San Francisco.

Organiza: Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra y el Instituto Riojano de la Juventud.

 

Musical ‘¡Ay, que me expló!’

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:30.

Organiza: Izquierda Unida Calahorra y Grupo Scouts Nuestra Señora de Guadalupe con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

 

 

Domingo 19 de octubre

Visita guiada ‘Patrimonio y gastronomía’.

Incluye visita y un pincho con un vino en cada parada: yacimientos arqueológicos de ‘La Clínica’ y de ‘Las Medranas’ y la Casa Santa-Museo inclusivo de fotografía Bella.

Punto de encuentro: yacimiento de ‘La Clínica’.

Hora: 11:00.

Precio: 5 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Gala benéfica de la ONG FundEO: moda, baile y corazón.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

Organiza: ONE Teresianas FundEO con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

Leer más
17 de octubre de 2025

Los dos Clubes de lectura de la Biblioteca municipal empiezan con todas las plazas ofertadas ocupadas

Cultura
  • La Biblioteca ‘Pedro Gutiérrez’ suma 494 nuevos socios en 2025 llegando a un total de 6.461

Un total de 30 personas participan en los dos Clubes de lectura para adultos, que la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ ha ofertado para este curso escolar.

Uno matinal, el miércoles a las 11:00 horas, que es el segundo año que se reúne, y otro vespertino, el martes a partir de las 19:00 horas, que ha surgido este año.

Asisten 15 personas a cada uno de los clubes, completando todas las plazas ofertadas.

Los dos Clubes de lectura comenzaron la semana pasada y sus reuniones tienen una periodicidad mensual.

Pilar Madorrán dirige el club de los miércoles y Pilar Sáenz el de los martes.

“Ofrecemos un espacio para fomentar el amor por la lectura, promover el pensamiento crítico, compartir ideas, descubrir nuevos escritores y disfrutar del placer de leer en grupo”, ha valorado la concejala delegada de la Biblioteca municipal, Isabel Sáenz.

Los niños con edades comprendidas entre los 5 y los 8 años y sus madres, padres o tutores también tendrán su Club familiar de lectura como el año pasado, que se iniciará la segunda quincena del mes de noviembre.

Tendrá lugar en la sala infantil de la Biblioteca una tarde al mes.

 

Más socios

La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ sigue sumando socios. Ya tiene 6.461 a fecha de 16 de octubre de 2025, 494 más que hace un año.

En estos nueve primeros meses del año ha recibido 53.041 visitas y ha realizado 13.063 préstamos en total, de los cuales 7.395 son de adultos y 5.668 de infantil.

Leer más
16 de octubre de 2025
1 2 3 299 300