VIERNES, 9 DE FEBRERO

Charla sobre la corrida Magallánica de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Club Taurino.

Ponentes: Carmelo García, empresario taurino, y Esaú Fernández, torero.

Lugar: Parador Nacional de Turismo.

Hora: 19:00.

 

Gala del Carnaval: pregón y elección de la Reina y reyes infantiles.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

 

SÁBADO, 10 DE FEBRERO

Visita a la Catedral.

Punto de encuentro: pórtico.

Hora: 12:00.

 

Recepción e inscripción de participantes en el concurso infantil de disfraces.

Lugar: pabellón Europa.

Hora: 17:00.

Fiesta-concurso infantil de disfraces.

Lugar: pabellón Europa.

Hora: 17:30.

 

Recepción e inscripción de participantes en el concurso de disfraces de adultos.

Lugar: plaza El Raso.

Hora: 19:15.

 

Desfile infantil.

Salida: pabellón Europa.

Hora: 19:15.

 

Concentración de disfraces.

Lugar: plaza El Raso.

Hora: 20:15.

 

Gran desfile de Carnaval con la Reina del Carnaval.

Salida: plaza El Raso.

Hora: 20:30.

 

Fiesta post-desfile con dj Ezequi.

Lugar: avenida del Pilar.

Hora: 22:00.

 

Gran baile del Carnaval.

Lugar: Casino Principal.

Hora: 00:00.

 

DOMINGO, 11 DE FEBRERO

Recepción e inscripción de participantes en el concurso de “El Carnaval de papel”.

Lugar: pabellón Europa.

Hora: 12:00.

 

Concurso de disfraces de “El Carnaval de papel”.

Lugar: pabellón Europa.

Hora: 12:30.

 

Entrega de premios de los concursos (infantil adultos y desfile) y gran sorteo.

Lugar: pabellón Europa.

Hora: 18:00.

Al terminar, quema de Malasaña y traca final en la plaza El Raso.

 

Baile de Carnaval.

Lugar: Centro de Participación Activa.

Horario: de 18 a 20.

 

LUNES, 12 DE FEBRERO

Talleres “¡Fiesta Veneciana!”.

Lugar: Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez”.

Hora: 11:00.

 

Exposiciones

“El cine y el teatro a través de Gráficas Ortega”.

Lugar: Sala de exposiciones de la Casa de los Curas.

Horario: de lunes a viernes de 8 a 14 horas; jueves, viernes y sábados de 18 a 20 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

 

“XXXIX Muestra de Arte Joven en La Rioja”.

Lugar: Museo de la Romanización.

Horario: de martes a viernes de 11 a 13:30 y de 18 a 20:30 horas, sábados de 11 a 14 y de 18 a 20:30 horas, domingos y festivos 12 a 14 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TE PUEDE INTERESAR...


...

El Ayuntamiento de Calahorra se suma a la Hora del Planeta apagando las luces del Ayuntamiento y de la Glorieta de Quintiliano

...

Agenda para el fin de semana

...

El Ayuntamiento de Calahorra solicita una subvención de 68.206 euros para la restauración de la capilla del Niño de Jesús al Gobierno de La Rioja

...

Las pistas de atletismo municipales dispondrán de servicio de bar a partir del mes de abril