Noticias

EN PORTADA

Programa de fiestas: miércoles 27 de agosto

8:30 h. Dianas con AGAYTA: Plaza Toros, Barrio San José, B5 y Valvanera.

 

9:00 h.

Alegres dianas con la Txaranga Kamikaze y asistencia al encierro al finali-zar visita a la residencia San Lázaro. Peña El Sol.

Desayuno degustación moscatel y pastas con la peña Riojana.

 

9:30 h. Tercer Encierro. Reses de la ganadería Enrique Domínguez. Recorrido: Plaza del Mercado, Plaza del Raso, c/ Grande, Mártires, Glorieta del Ayuntamiento, General Gallarza, José Mª Garrido, Julio Longinos a Plaza de Toros.

Al terminar, capea en la Plaza de Toros con recortadores jóvenes promesas. Amenizarán las peñas El Sol y La Moza.

Visita a la residencia San Lázaro. Peña El Sol.

 

10:30 h. Kings League. Hall del Mercadal. Peña La Moza.

 

11:00 h.

Concurso de tortilla de patatas. Plaza Raso. Se requiere inscripción previa. Peña Riojana.

Concurso de pochas. Peña El Hambre. Plaza del Raso.

Simultáneas de ajedrez Paseo del Mercadal. Adultos e infantiles. Organiza: Club calahorrano de ajedrez. Inscripción gratuita hasta completar aforo.

Más información: http://www.clubcalahorranoajedrez.com/

 

11:30 h. Visita de la peña La Moza  la residencia San Lázaro y visita de la peña Rioja al Centro de Participación Activa.

 

12:00 h.

Comparsa de Gigantes y Cabezu-dos con los Gaiteros de La Rioja. Recorrido: salida desde el pabellón del IES Quintiliano por Basconia, Julio César, General Gallarza, Glorieta de Quintiliano, Mártires y Grande hasta la Plaza del Raso. Parada con bailes junto con peña El Hambre y su reina. Continuará por Grande, Mártires, con parada en Bar Capi. Regreso al pabellón del IES Quintiliano por Grande, Mártires, Glorieta de Quintiliano, General Gallarza, Julio César y Basconia.

Degustación empanada. Concejalía de personas mayores. (Ayuntamiento de Calahorra). Paseo del Mercadal.

Degustación zurracapote. Peña Philips.

Degustación pringada.  Paseo Mercadal. Peña Calagurritana. Patrocina: Cooperativa Santos Mártires. 1€.

Baile de la bombilla. Peña Philips. Hotel Ciudad de Calahorra.

Vermú musical. Peña El Hambre. Bar Capy y Bebe&Zampa.

 

12:15h. Vermú musical. Peña Calagurri­tana. Oasis Bar, La Comedia y Swing.

 

12:30 h.

Degustación pincho de tortilla de patata. Peña Riojana. Plaza del Raso.

Degustación zurracapote. Peña Calagurritana.

Vermú torero. Degustación panceta. La Montanera.

 

13:00 h.

Concierto: Banda de Música

de Calahorra. ´Homenaje Al Pasodoble´.

Vermú musical. Peña El Sol. Bar Saxon.

 

13:30 h.

Degustación sorpresa gratuita del Club Taurino en su sede en c/ Santia­go 3.

Entrega de pre­mios del concurso de pochas en la plaza del Raso. Peña El Hambre.

A continuación, degustación de pochas.

Vermú musical. Peña La Moza. Bar Nicolás y II Concurso de aviones de papel.

Vermú musical. Peña Riojana. Bebe y Zampa.

 

14:00 h.

Vermú musical. Peña Philips. Sabor.es.

Entrega premios Kings League. Hall del Mercadal. Peña La Moza.

 

16:30 h. XXXI Campeonato de mus. Cuarto Peña Riojana. Se requiere inscripción previa.

 

17:00 h.

I Torneo de cornhole en el cuarto de la peña Calagurritana. Precio por pareja 4 €.

Tardeo Conecta Calahorra con Dj Sergio Two House. Paseo Mercadal.

 

17:30 h. Festejo popular Plaza de Toros.

 

18:00 h. Bingo especial con ´Bárbara la reina de la pantalonera´. Peña Philips.

 

18:30 h. 90´s Party. ACTIBA.

1ª Travesía Paletillas (merienda noventera, taller de chapas retro y reparto de regalos).

 

19:00 h.

Marionetas de Maese Villarejo. Plaza Diego Camporredondo.

(En caso de lluvia al pabellón Europa).

Fiesta de la cerveza IV Mahou fest. Peña Calagurritana.

Ronda con la charanga de la peña La Moza en bares La Frasquita y La Panadera 2.0.

Ronda exhibición grupo de baile del Cen­tro de Participación Activa por el recorri­do: Grande frente al Casino, quiosco del Mercadal y 1ª Tavesía Paletillas.

Dj Sorpresa. Asociación ACTIBA.

1ª Travesía Paletillas.

 

19:30 h. Concierto charanga Wesyke.  Pasaje Díaz. Peña Riojana.

 

20:00 h.

Degustación chorizo a la sidra. Peña El Sol.

Degustación zurracapote. Peña Philips. Salida desde el cuarto, bar La Viña y Rioja.

Juegos Infantiles. Montserrat2.

 

20:30 h.

Teatro Ideal: ´Tozudo hasta el final´. Con Manolo Royo en su despedida de los escenarios.

Entradas: 18€ – 16 € – 12 € (4 € para menores de 30 años en 2º anfiteatro).

Orquesta La Mundial. Plaza del Raso.

 

20:45 h. Degustación croquetas de la peña El Hambre. Plaza del Raso.

 

21:00 h. Vino musical. Peña El Sol. Bar Sabor.es.

 

22:00 h. Entre birras. Cuarto de la peña Riojana.

 

22:15 h. Concierto Lugg Dj. Cuarto de la peña Riojana.

 

22:30 h. Pasacalles hasta fuegos artificiales. Peña Calagurritana.

 

23:00 h. Espectáculo piromusical. Pirotecnia Zaragozana. Prolongación Avda. Valvanera.

 

23:30 h.

Fiesta mocera con Dj Moceros y Animal Party. Hall del Mercadal. Peña La Moza.

Salida nocturna charanga ´La Unión´. Peña Calagurritana. Bar Rioja.

 

00:00 h.

Orquesta La Mundial. Plaza del Raso.

Gymkhana nocturna. Peña El Sol. Inscripciones 1 hora antes en el cuarto.

Concurso de bebedores artísticos de porrón. Patio de la peña El Hambre.

Fiesta remember disco estrella. Peña Philips.

 

00:30 h. XII Campeonato internacional piedra papel tijera. Cuarto de la peña Rio­jana. Inscripción in situ. Peña Riojana.

 

1:00 h.

Noche del rock. Cuarto de la peña El Hambre.

Fiesta de la Reina con Dj Maulas. Cuarto peña Calagurritana.

 

1:30 h. Fiesta Djs Joao, Varez y Posada. Cuarto peña Riojana.

 

3:00 h. Degustación macarrones con chorizo. Peña Riojana.

Leer más
26 de agosto de 2025

Promostock llega al paseo del Mercadal del 5 al 7 de septiembre para dinamizar el comercio de Calahorra

Comercio
  • 26 establecimientos comerciales participan en esta Feria de oportunidades ofreciendo productos de calidad a precios reducidos

La actividad en Calahorra continuará después de las fiestas patronales de agosto.

Del 5 al 7 de septiembre el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y de las asociaciones de comerciantes de la ciudad organiza una nueva edición de la Feria de oportunidades Promostock en el paseo del Mercadal.

Un evento comercial para apoyar a los comerciantes calagurritanos, dinamizar el sector comercial local y atraer a compradores de Calahorra y de otros municipios cercanos a nuestra ciudad.

Durante los 3 días de feria los 26 establecimientos comerciales participantes ofrecerán productos de stock de calidad a precios con descuentos exclusivos.

Estarán representados diferentes sectores: moda, calzado, deporte, lencería, estética, artículos para bebés, menaje de cocina, alimentación, juguetes, artesanía y ferretería.

“Es una excelente ocasión para conocer a nuestros comerciantes y descubrir todo lo que ofrecen, así como para apoyar al comercio que da vida a las calles de Calahorra y es un motor económico de la ciudad”, ha valorado la concejala de Comercio, Raquel Moral, que

Promostock podrá visitarse el viernes 5 y el sábado 6 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas y el domingo 7 de septiembre solo por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas.

Esta feria comercial es una de las actividades incluidas en el Plan de dinamización del comercio local, que pone en marcha el Ayuntamiento de Calahorra con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la colaboración de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.

Leer más
20 de agosto de 2025

El 1 de septiembre es el último día para solicitar el bono joven cultural de 50 euros

Cultura
  • Una ayuda que concede el Ayuntamiento para acercar la cultura a los jóvenes calagurritanos de 18 años

Hasta la fecha el Ayuntamiento de Calahorra ha concedido 83 bonos culturales en estos ocho primeros meses de 2025.

Los jóvenes empadronados en Calahorra que cumplen 18 años este año todavía están a tiempo de solicitarlo presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) o a través de la sede electrónica (www.calahorra.es), si todavía no lo han hecho.

El plazo de solicitud finaliza el 1 de septiembre.

El importe de este bono es de 50 euros y puede canjearse en los establecimientos de ocio y cultura de Calahorra o en entradas para los festejos taurinos que se celebren en la plaza de toros de la ciudad. Además, a cada joven becado se le entregan 2 invitaciones para la programación municipal del teatro Ideal y otras 2 invitaciones para visitar el Museo de la Verdura.

El Ayuntamiento de Calahorra con la concesión de estos bonos pretende impulsar y favorecer el acceso de los jóvenes calagurritanos a las actividades culturales y artísticas, así como estimular y promover hábitos de consumo cultural entre la juventud de la ciudad y potenciar su participación en la vida cultural de Calahorra.

Los bonos son personales e intransferibles y caducan el 30 de octubre de 2025. Cada beneficiario recibe 5 bonos por valor de 10 euros cada uno.

Para optar a estos bonos culturales los jóvenes tienen que estar empadronados en Calahorra, cumplir 18 años en 2025 y no ser deudores de la Hacienda municipal, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.

El año pasado 99 jóvenes obtuvieron estas ayudas que incentivan el consumo cultural.

Leer más
20 de agosto de 2025

El Ayuntamiento convoca la XI Muestra de Teatro aficionado de Calahorra

CulturaTeatro
  • El plazo para presentar los proyectos finaliza el 17 de octubre de 2025
  • Se conceden 4 premios de 1.200 euros cada uno a los grupos de teatro seleccionados

El Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado las bases de una nueva edición de la Muestra de Teatro aficionado de Calahorra.

Las 4 obras seleccionadas se representarán entre el 17 de enero y el 1 de febrero de 2026 en el teatro Ideal. Además, también actuarán los dos grupos de teatro de Calahorra ‘La Canilla’ y ‘Tagaste’, que completarán la programación.

Pueden participar en el Muestra todos los grupos no profesionales que lo deseen, entendiendo por tales aquellos inscritos como grupo o asociación cultural, debiendo acreditar su condición de asociación sin ánimo de lucro.

Las obras representadas podrán ser de cualquier género teatral (comedia, drama, musical, etc.) y siempre el texto estará íntegramente representado en castellano. Deberán tener una duración mínima de 50 minutos y máxima de 120 minutos, incluyendo pausas y posibles cambios de escena, y no podrán haber sido representadas en Calahorra por el mismo grupo con anterioridad.

El Ayuntamiento concede 4 premios por valor de 1.200 euros cada uno a los 4 grupos seleccionados.

El plazo para presentar los trabajos finaliza a las 14:00 horas del 17 de octubre.

La inscripción para concursar en esta XI Muestra de Teatro aficionado se realiza en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 de la ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo. Se puede enviar por correo certificado al Centro cultural ‘Deán Palacios’, sito en la calle Rasillo San Francisco, 8, 26.500 Calahorra, La Rioja, siempre que el certificado esté dentro de la fecha de inscripción.

La ficha para inscribirse puede descargarse en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es).

La inscripción irá acompañada de un dossier que incluirá la siguiente documentación: nombre del grupo; breve historial; persona de contacto (teléfono y correo electrónico); título y autor de la obra; ficha técnica con necesidades de montaje, ficha artística completa (componentes, sinopsis, duración…); fotografías y críticas de prensa (si las hubiera); vídeo de la actuación y/o documento en el que conste un enlace clickable al mismo; copia del CIF del grupo y declaración de exención de IVA o, en su defecto, declaración jurada del representante de que la entidad no tiene ánimo de lucro.

El jurado estará compuesto por la alcaldesa o la concejala de Cultura, que actuará como presidente, un representante del grupo de teatro ‘La Canilla’ y otro representante del grupo teatral ‘Tagaste’. La técnico municipal de Cultura y Festejos actuará como secretaria.

Se seleccionarán un máximo de 4 obras, más 2 de reserva por si alguno de los cuatro primeros seleccionados no pudiera participar.

Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría de los miembros presentes y constarán en acta.

Leer más
19 de agosto de 2025

La Junta de Gobierno Local aprueba la concesión de 1.035 ayudas para material escolar para el curso 2025-2026 por importe total de 112.520 euros

Junta de Gobierno Local
  • Los beneficiarios ya pueden recoger los vales canjeables en el Centro Joven Municipal de 8:30 a 14:00 horas de lunes a viernes
  • Ha adjudicado el derribo del edificio de la calle Pastores 20 por ejecución subsidiaria

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:

Concesión de 112.520 euros para ayudas escolares

El Ayuntamiento de Calahorra ha concedido 1.035 ayudas para material escolar para el próximo curso 2025-2026 a las familias calagurritanas, cuyo gasto total asciende a 112.520 euros.

Los beneficiarios de estas ayudas ya pueden pasar al Centro Joven Municipal a recoger sus vales para canjearlos por material escolar en los establecimientos comerciales de la ciudad señalados. En horario de 8:30 a 14:00 horas de lunes a viernes hasta el 22 de agosto y a partir del 2 de septiembre.

El Centro Joven Municipal permanecerá cerrado del 25 de agosto al 1 de septiembre, coincidiendo con la celebración de las fiestas patronales de verano.

Los vales caducan el 30 de octubre.

El Ayuntamiento recibió 1.143 solicitudes, de las cuales 108 no cumplían los requisitos exigidos en la convocatoria.

De las 1.035 ayudas concedidas 478 son para los escolares de los cursos de 3º a 6º de Educación Primaria y 283 para los alumnos de los tres cursos de Educación Infantil.

Asimismo, se han otorgado 241 ayudas a estudiantes de los cursos 1º y 2º de Educación Primaria; 17 a los niños de 0 a 3 años y 16 a los alumnos de Educación Especial.

Para este próximo curso escolar 2025-2026 el Ayuntamiento de Calahorra ha aumentado los importes de las ayudas un 30% de media.

Así, las cuantías de las becas para los alumnos de Educación Infantil (de 3 a 6 años) y de Educación Especial se han incrementado un 50%, de 100 a 150 euros.

Las ayudas para los escolares de 1º y 2º de Educación Primaria han subido de 100 a 120 euros y para los estudiantes de los últimos cuatro cursos de Educación Primaria, de 60 a 80 euros.

También se han modificado los umbrales máximos de renta anual con el objetivo de que más familias calagurritanas puedan beneficiarse.

 

Adjudicación de contratos

La Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar el contrato mayor de servicios de retirada y gestión de residuos incontrolados en suelo rústico del término municipal de Calahorra a la mercantil Transportes y Excavaciones Brindo S.L. por el precio de 30.092,07 euros.

La duración del contrato es desde el 1 de septiembre de 2025 al 31 de diciembre de 2026.

También ha adjudicado el contrato menor de obras de derribo del inmueble número 20 de la calle Pastores, declarado en ruina, a la empresa Medrano Contenedores y Excavaciones S.L. por la cuantía de 31.207,11 euros.

El Ayuntamiento de Calahorra demolerá el edificio por ejecución subsidiaria.

Además, ha contratado al estudio ESTPROINGAR SLP para la redacción del proyecto, la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud de las obras de derribo de los inmuebles colindantes que se encuentran en la calle Portillo de la Plaza 22, 24 y 26 y en la calle Casa Santa 13 (parcial) por un precio de 6.025,80 euros.

Los 4 edificios están declarados en ruina y se derribarán por ejecución subsidiaria.

 

Convenio con el Gobierno de La Rioja para financiar la Oficina Local de Juventud

Ha aprobado el convenio de colaboración entre el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, y el Ayuntamiento de Calahorra para la financiación conjunta de la Oficina Local de Juventud de Calahorra en este año 2025.

El objetivo de este acuerdo es trabajar e incidir en propuestas para la población juvenil de Calahorra.

 La cuantía máxima que aporta la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud es de 22.500 euros.

 

Autorización para el uso de la plaza de toros para los días 26 y 27 de agosto

Ha adjudicado una autorización demanial para el uso común especial de la plaza de toros a la mercantil Ruedo Arte S.L. para la realización de 2 espectáculos taurinos los días 26 y 27 de agosto durante las fiestas patronales de la ciudad y por un canon de 2.193,64 euros.

Se trata del Gran Prix en el que participan las 6 peñas de Calahorra y el Club Taurino y una exhibición de Bullfighters y un torneo de fútbol vaca.

Las entradas para asistir a estos dos espectáculos ya están disponibles en los cuartos de las peñas y en el Mercado de Miguel y próximamente también en la taquilla de la plaza de toros durante la suelta de vaquillas en fiestas y los días 26 y 27 de agosto a partir de las 15:00 horas.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la factura número 31 por importe total de 127.500,35 euros.

Leer más
19 de agosto de 2025

El servicio de autobús urbano modificará sus horarios y recorridos durante las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio

Transportes y Tráfico
  • La salida mensual del autobús al cementerio municipal ‘San Lázaro’ se adelanta al 20 de agosto

El Ayuntamiento de Calahorra informa a todos los calagurritanos y visitantes de que con motivo de la celebración de las fiestas patronales de verano, entre 25 y el 31 de agosto, se van a modificar los horarios e itinerarios del servicio de autobús urbano.

Así, el lunes 25 de agosto, día del lanzamiento del chupinazo que da comienzo a una semana festiva, no habrá servicio de autobús urbano. Tampoco el lunes 1 de septiembre al ser día festivo en Calahorra.

Los días 26, 27, 28 y 29 de agosto el autobús circulará por la ciudad en horario de mañana, de 8:00 a 14:00 horas.

Horarios e itinerarios para estos días:

Línea Estación de autobuses-Hospital

Salidas: 8:00 – 9:00 – 10:00 – 11:00 – 12:00 – 13:00 horas.

Recorrido: Estación de autobuses – calle Miguel Cervantes – Centro de Salud – piscinas del C.D.M ‘La Planilla’ – calle Ramón Subirán (junto a la gasolinera) – Tanatorio – Hospital.

Línea Hospital-Planillo de San Andrés

Salidas: 8:30 – 9:30 – 10:30 – 11:30 –12:30 – 13:30 horas.

Itinerario: Hospital – Tanatorio – calle Ramón Subirán – piscinas del C.D.M ‘La Planilla’ – Centro de Salud – Estación de autobuses.

 

Autobús al cementerio ‘San Lázaro’ el 20 de agosto

También este servicio mensual de autobús urbano al cementerio ‘San Lázaro’ cambiará de día debido a las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.

En agosto en vez de realizarse el último miércoles de mes como se hace el resto de año se adelanta una semana y el traslado hasta el cementerio municipal será este próximo miércoles 20 de agosto.

Solo varía la fecha. Los horarios se mantienen: la salida a las 16:30 horas desde el Ayuntamiento y el regreso a las 17:30 horas.

 

Variación del horario del autobús urbano el 22 de agosto

El viernes 22 de agosto se desarrollará la XLI Carrera pedestre ‘Ciudad de Calahorra’ a partir de las 20:00 horas con salida y meta en la plaza de El Raso.

Esta prueba modificará el horario de la prestación del servicio de autobús urbano ese día. Así, el último autobús que saldrá del hospital será a las 18:15 horas con llegada a las 18:45 horas al Planillo de San Andrés.

El recorrido será el siguiente: Hospital – Tanatorio – Plaza de toros – piscinas del C.D.M ‘La Planilla’ – Centro de Salud – avenida de Achútegui de Blas – calle General Gallarza – El Silo – B-5 – Correos – Ayuntamiento – Plaza de El Raso – calle Santiago/Cuatro Esquinas – calle Santiago – Planillo de San Andrés.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra sentimos las molestias que estos cambios puedan ocasionar, pero son necesarios para la celebración de los actos festivos programados.

Leer más
18 de agosto de 2025

Doble cita con la pelota mano el 23 de agosto en Calahorra

Deportes
  • Titín V, Medel, Garrido, Markaida, Labaka, Merino II, Igoa e Iturriaga son los 8 pelotaris que disputarán los partidos

Como antesala a las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio, el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la empresa Garfe ha organizado dos partidos de pelota mano en el frontón municipal ‘Barberito I’.

El sábado 23 de agosto los aficionados a la pelota mano tienen una doble cita en Calahorra.

El primero partido será a las 18:00 horas y enfrentará a la pareja formada por los riojanos Tintín V y Medel contra los pelotaris Garrido, de Arnedo, y Markaida, de Oyón.

A continuación, comenzará el partido de profesionales. El delantero vasco Labaka y el riojano zaguero Merino II jugarán contra los navarros Igoa y Iturriaga, delantero y zaguero, respectivamente.

Los 8 pelotaris ofrecerán un espectáculo deportivo de alto nivel, animando el ambiente para la llegada de las fiestas.

Las entradas para presenciar estos partidos de pelota mano tienen un precio de 7 euros en venta anticipada, que se pueden comprar en los bares Aster de Calahorra y Morros de Arnedo y online en este enlace: https://garfepelota.com/comprar-entradas/

También se pondrán adquirir en la taquilla del frontón ‘Barberito I’ a 10 euros el mismo día de los partidos.

Leer más
18 de agosto de 2025

La plaza de toros acogerá el Gran Prix de las peñas y una exhibición de Bullfighters en fiestas

Festejos
  • Las entradas pueden adquirirse ya en los cuartos de las peñas y en el Mercado de Miguel

Además de la novillada y de las corridas de toros y rejones, la plaza de toros calagurritana acogerá en las próximas fiestas patronales dos espectáculos taurinos más.

La concejala de Festejos, Raquel Moral, y el gerente de Ruedo Arte, José Luis Torres, han presentado el cartel.

El martes 26 de agosto se celebrará el tradicional Gran Prix con nuevas pruebas y la participación de jóvenes de las seis peñas de la ciudad El Sol, El Hambre, La Moza, Calagurritana, Riojana y Philips mientras el cuerpo aguante y del Club Taurino de Calahorra.

Además, por primera vez, en la ciudad habrá una exhibición de Bullfighters y un torneo de fútbol vaca. Tendrá lugar en el coso de Calahorra el miércoles 27 de agosto.

“Es un espectáculo importado de Estados Unidos en el que los recortadores participan en los rodeos a modo de amparadores. Ahora ya se ha convertido en una especialidad individual. Un solo recortador hace la prueba con un novillo toro durante 3 minutos, haciendo todo tipo de suertes y se puntúa el que más rato está cerca de la cara del toro. Es súper intenso y dinámico”, ha explicado José Luis Torres, que ha resaltado que “los participantes en la exhibición en Calahorra han ganado en distintos certámenes de Estados Unidos”.

Las entradas para estos dos espectáculos, que comenzarán a las 18:00 horas, ya pueden adquirirse en los cuartos de las peñas y en el Mercado de Miguel. Próximamente también en la taquilla de la plaza de toros durante la suelta de vaquillas en fiestas y los días 26 y 27 de agosto a partir de las 15:00 horas.

Para los peñistas y los socios del Club Taurino los precios son de 10 euros para los niños y de 12 euros para los adultos y para el resto de las personas que quieran asistir cuesta 12 euros a los niños y 14 euros a los adultos.

El Gran Prix y la exhibición de Bullfighters se suman al cartel de la feria taurina que incluye 3 festejos.

La corrida de toros será el domingo 31 de agosto con los diestros Alejandro Talavante, Sebastián Castella y Octavio García ‘El Payo’. Lidiarán astados de la ganadería Herederos de Gregorio Garzón Valdenebro.

El sábado 30 de agosto será la corrida de rejones con los toreros a caballo Sergio Domínguez, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza. Las reses lidiadas tendrán el hierro de la ganadería Rosa Rodríguez.

El cartel de la feria calagurritana se completa con una novillada mano a mano el 29 de agosto para los novilleros Alberto Donaire y Pedro Andrés. Los novillos pertenecerán a la ganadería Pincha.

Los abonos para estos 3 festejos de la feria taurina ya están la venta en la página web www.taurolujan.com hasta el 24 de agosto y en la taquilla de la plaza de toros, que abrirá los días 23 y 24 de agosto, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

Las entradas sueltas se comprarán en la taquilla del coso calagurritano los días 26 y 27 de agosto, de 18:00 a 21:00 horas, y los días de festejo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, así como online entre el 27 y el 31 de agosto.

Hay descuentos en los dos tendidos y para todos los festejos del 25% para jubilados y del 50% para jóvenes desde los 10 hasta los 21 años.

Leer más
18 de agosto de 2025

La alcaldesa de Calahorra impondrá el tradicional pañuelo de fiestas a 137 niños nacidos entre agosto de 2024 y agosto de 2025 y empadronados en la ciudad

Festejos
  • Tendrá lugar en la plaza de El Raso a partir de las 10:30 horas

A diez días de que comiencen las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio, Calahorra y los calagurritanos empiezan a prepararse para disfrutarlas.

Los vecinos más pequeños de la ciudad recibirán este sábado 16 de agosto el pañuelo de fiestas bordado con el escudo de Calahorra.

A partir de las 10:30 horas la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Festejos, Raquel Moral, impondrán el tradicional pañuelo rojo de fiestas a los niños nacidos entre agosto de 2024 y agosto de 2025 que están empadronados en Calahorra.

En este último año en la ciudad han nacido y se han empadronado 170 niñas y niños, de los cuales 137 han confirmado su presencia mañana en la plaza de El Raso para recibir el pañuelo identificativo de las fiestas.

El Ayuntamiento de Calahorra entregará el pañuelo de las fiestas patronales de nuestra ciudad a los más pequeños de Calahorra. Con este acto simbólico se les da la bienvenida oficial a las fiestas patronales.

Desde la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) se han puesto en contacto con los padres y madres de estos niños para informarles de este evento.

Leer más
15 de agosto de 2025

Agenda para el sábado 16 de agosto

Festejos

Colocación de pañuelos de fiestas a los nacidos entre agosto de 2024 y agosto de 2025.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 10:30.

 

Visita general a la ciudad.

Punto de encuentro: rollo jurisdiccional ‘La Moza’.

Hora: 10:30.

 

Colocación de la nueva pancarta “Chorra tú eres Calahorra la más hermosa del mundo entero”.

Lugar: cruce de calle Grande con Cavas y Doctor Fleming.

Hora: 12:00.

 

Comparsa de gigantes y cabezudos con los gaiteros de La Rioja.

Salida: desde la calle Espronceda 8.

Hora: 18:45.

 

Partido de fútbol: CD Calahorra-CD Galapagar.

Lugar: campo de fútbol municipal ‘La Planilla’.

Hora: 19:00.

 

Desfile desde el Ayuntamiento hasta la plaza de El Raso.

Participan: gigantes y cabezudos, gaiteros de Calahorra, Banda Municipal de Música, la reina y el rey de las fiestas con sus damas y caballeros, la Corporación municipal y los ‘Calagurritanos de honor’ 2025.

Hora: 19:30.

 

Coronación de la reina y del rey de las fiestas 2025 y homenaje a los ‘Calagurritanos de honor’ 2025: Javier Hueto y el grupo de danzas ‘Coletores’.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 20:00.

Leer más
15 de agosto de 2025

Del 15 de agosto al 5 de octubre podrán practicarse deportes acuáticos en el pantano ‘El Perdiguero’

DeportesMedioambiente
  • Los fines de semana y festivos de 13:00 a 21:00 horas
  • El Ayuntamiento de Calahorra y la Comunidad de Regantes han firmado un convenio de colaboración para la autorización de uso con fines deportivos

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha anunciado que “a partir del 15 de agosto y hasta el 5 de octubre los fines de semana se va a poder usar el pantano ‘El Perdiguero’ con fines deportivos”.

Se podrán practicar de 13:00 a 21:00 horas deportes que se realizan sobre una tabla impulsados por una cometa o vela que solo requieren la acción del viento para navegar como el windsurf y kitesurf y los que consisten en navegar en una embarcación ligera propulsada por una o varias personas utilizando palas o remos como una piragua, canoa, kayac y una tabla de pádel surf.

También estará permitida la natación de aguas abiertas con boya y gorro, la navegación a vela en barcos de la clase Radio control y vela ligera sin motor y la pesca, conforme a las licencias y autorizaciones pertinentes de acuerdo con la legislación aplicable en La Rioja.

En ningún caso se autoriza el baño público y el uso de embarcaciones a motor, quedando totalmente prohibidas.

Para que puedan practicarse todas estas actividades acuáticas el Ayuntamiento de Calahorra y la Comunidad General de Regadíos de la ciudad han firmado un convenio de colaboración para la autorización de uso con fines deportivos del pantano ‘El Perdiguero’, cuya duración es de 2 meses.

“Damos las gracias a la Comunidad de regantes, propietarios de este paraje tan maravilloso como el pantano, por acceder a que durante estos meses de manera provisional puedan hacerse deportes acuáticos, que tanto se anhelaba y a lo que nos comprometimos como equipo de gobierno y, por fin, va a ser una realidad”, ha destacado Mónica Arceiz, que ha añadido “les agradecemos su generosidad porque van a compartir su agua con todos los que quieran acercarse a Calahorra y disfrutar del pantano”.

La autorización de ‘El Perdiguero’ para usos deportivos es un gran paso para la revolución deportiva que “estamos llevando a cabo en Calahorra en esta legislatura”, según la alcaldesa.

Para garantizar el buen uso del pantano el Ayuntamiento de Calahorra ha contratado a la empresa AST Actividades por el precio de 9.799,79 euros, que se encargará del cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias consistentes en la limpieza, desinfección y secado de las embarcaciones, materiales deportivos y complementos que vayan a ser introducidos en el agua por parte de los usuarios.

Asimismo, también se responsabilizará de que todas las personas que entren al pantano firmen una declaración responsable, que facilitará la empresa. “sumiendo cada uno la responsabilidad de introducirse en el agua”, ha detallado la alcaldesa, que ha dejado claro que “el uso preferente y prioritario del pantano es para regadío”.

La zona del pantano en la que se pueden practicar los deportes acuáticos está delimitada por boyas amarillas, cuyo coste está incluido en el contrato firmado.

La empresa estará instalada en el aparcamiento de ‘El Perdiguero’.

Mónica Arceiz ha estado acompañada de Javier Argaiz, representante de la asociación de windsurfistas de Calahorra, que ha valorado positivamente este nuevo uso deportivo del pantano. “Es un paraíso. Cuando nos prohibieron usarlo fue como un jarro de agua fría. Que lo podamos volver a usar es una alegría porque teníamos que irnos fuera a practicar estos deportes. Va a venir muy bien a Calahorra es otra opción más. Las condiciones de este pantano son muy buenas. El viento aquí entra muy bien, el agua está limpia y el nivel del agua es bien bueno”.

La alcaldesa de Calahorra ha animado a que los ciudadanos se acerquen al pantano a hacer deportes acuáticos o a ver cómo se practican.

Leer más
14 de agosto de 2025
1 2 3 4 292 293