Noticias
EN PORTADA

Verduras convertidas en arte
- El joyero Jesús Ángel Ruiz ha presentado su nueva colección de 40 piezas de joyas con verduras inspirada en “el vendedor de frutas y verduras”
“Os quiero felicitar porque cada año os superáis. Este año la colección es espectacular, preciosa, grandiosa y sorprendente. También quiero daros las gracias porque con vuestro trabajo hacéis mucho más grandes las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Son unas joyas muy originales y llenas de arte”.
Con estas palabras la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha definido la nueva colección que el joyero calagurritano Jesús Ángel Ruiz, de joyería Ruiz Domínguez, ha diseñado para estas XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura con la colaboración del cocinero de Calahorra Esteban Alegría, del bar-restaurante La Comedia.
“Hemos creado una colección diferente, aunque hemos utilizado los mismos materiales, las verduras. Hemos hecho un tributo al frutero-verdulero, al vendedor de frutas y verduras. Un homenaje merecido”, ha explicado su diseñador Jesús Ángel Ruiz, también gemólogo, tasador y presidente de la Asociación española de tasadores de alhajas.
Ha continuado explicando que “hemos usado las piezas de siempre, pero con otros tratamientos. La más especial de este año es la flor de alcachofa, que queda francamente bien”.
Además de alcachofas, en la nueva colección pueden verse joyas con lombardas, pimientos, calabacín, tomate, cebolla, brócoli y hoja de apio.
“Por primera vez, hemos conseguido tratar espárragos trigueros que queden de una forma digna, con los que hemos hecho un par de broches”, ha detallado el joyero, que ha añadió “hemos apostado por los volúmenes grandes, que no pasan desapercibidos pero que son ponibles”.
Un total de 40 piezas de joyas con verduras como pendientes, collares, pulseras, anillos, gargantillas y brazaletes.
“Una de las piezas más curiosas de este año es ‘La huerta de bolsillo’. Tenemos una huerta que podemos llevarla a cuestas”, ha destacado Jesús Ángel Ruiz.
Se trata de un pequeño bolso transparente que en su interior se contempla una pequeña huerta con tierra y plantas de lechugas.
También su autor ha resaltado el pendiente de una gran hoja de apio y oro y la línea de joyas para hombre, compuesta por un pendiente con una pequeña barca llena de verduras y 4 relojes con las etiquetas de las antiguas fábricas de conserva de Calahorra.
Asimismo, ha destacado unos pendientes de pimientos y etiquetas de fábricas conserveras de la ciudad que están inspirados en la custodia de corales de Santiago.
Por su parte, el cocinero Esteban Alegría ha reconocido que “el verdadero artista es él, yo solo escaldo las verduras que emplea”.
Algunas de estas 40 piezas se exhibirán en la XII Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’ mañana viernes, 25 de abril, a partir de las 20:00 horas en la carpa del Silo.
Y tras el desfile toda la colección estará expuesta y se podrá adquirir en la joyería Ruiz Domínguez.
Las piezas de otros años han viajado a Arabia Saudí, México, Estados Unidos, etc. “Están repartidas por todo el mundo. Es muy satisfactorio para todos. También algunas de ellas se exponen de forma itinerante en diferentes museos de España”, ha informado el joyero y artista calagurritano.
Calahorra, una ciudad más accesible e inclusiva
- Finalizan las obras de adaptación de más de 100 pasos de peatones a la normativa de accesibilidad vigente
El Ayuntamiento de Calahorra ha invertido 1.078.836 euros en mejorar la accesibilidad de la ciudad y la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Gracias a los trabajos que se han realizado en los últimos siete meses de adaptación a la normativa de accesibilidad vigente y que han concluido hoy Calahorra se ha convertido es una ciudad más accesible e inclusiva.
Se ha actuado en más de 100 pasos de peatones y en las anchuras de tránsito de las aceras de diferentes calles de Calahorra. Entre otras las calles Grande, Mártires, Sol, Santander, Navarra, San Millán, Aurelio Prudencio, Julio Longinos, Doctor Chavarría, Trastamara, Julio César, José María Adán, García Nájera, Cavas, avenida de Los Ángeles, Estación, Numancia y Achútegui de Blas,…
En algunos casos se han renovado los pasos de peatones existentes y en otros se han creado nuevos pasos para mejorar la seguridad vial y ser accesibles para las personas con movilidad reducida.
Asimismo, se han eliminado las barreras arquitectónicas que había en algunas de las calles de la ciudad, garantizando su accesibilidad.
La empresa Excavaciones Fermín Osés S.L. ha llevado a cabo a estas obras que tenían un plazo de ejecución de ocho meses y se han concluido en siete.
La alcaldesa, Mónica Arceiz, visita el Centro de Atención Diurna Áncora, que presta apoyos a 93 personas con discapacidad intelectual
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Servicios Sociales, David Antoñanzas, han visitado el Centro de Atención Diurna Áncora de la asociación IGUAL A TI acompañados del vicepresidente y del gerente de dicha entidad, Jorge Ortega y Roberto Rodríguez, respectivamente, y de la directora del Centro, Yolanda Sánchez.
EL CAD Áncora, inaugurado en el año 2000, presta apoyos a 93 personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo de Calahorra y de otros municipios de La Rioja Baja.
Mónica Arceiz ha felicitado a todos los directivos y trabajadores por “la excelente labor que desarrollan para mejorar el desarrollo personal y bienestar de los usuarios de este magnífico Centro, así como para promover y facilitar su integración en nuestra sociedad”.
El Centro, ubicado en el polígono Tejerías, engloba los servicios de Centro de Día y Centro Ocupacional y permanece abierto de 9 a 17 horas de lunes a viernes. Dispone de salas de fisioterapia y rehabilitación, de tratamiento, teóricas, de ocio, de educación, descanso, talleres de empleo, comedor, gimnasio y pistas deportivas.
En el Centro de Día se potencia el desarrollo de las capacidades individuales y se apoya la autodeterminación de sus usuarios y en el Centro Ocupacional se potencia su desarrollo integral, realizando trabajos de manipulación y embalaje para empresas, así como trabajos de artesanía, encuadernación y papelería, que se comercializan.
La asociación IGUAL A TI gestiona, además de Áncora, la residencia Valle del Cidacos en Calahorra. La entidad es una oenegé cuya misión es promover los derechos y la calidad de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en La Rioja y la de sus familias, a través de la prestación de apoyos individualizados que contribuyan a su inclusión como ciudadanos.
La Junta de Gobierno Local aprueba las bases de los concursos de Carnaval 2024
- También la creación de una bolsa de empleo temporal de técnicos de gestión
En la reunión semanal ordinaria la Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos:
Bases de los concursos de Carnaval 2024
La música será la temática del próximo Carnaval calagurritano, que Calahorra celebrará en febrero de 2024.
El Ayuntamiento de Calahorra con el fin de potenciar esta fiesta y animar a la participación ha convocado cuatro concursos de disfraces, cuyas bases han sido aprobadas por la Junta de Gobierno Local.
El 9 de febrero de 2024 será la elección de la Reina y la Reina o el Rey infantil del Carnaval en el teatro Ideal a partir de las 20:30 horas.
Podrán optar al título de Reina del Carnaval cualquier persona mayor de 16 años y al de Reina o Rey infantil del Carnaval los niños con edades comprendidas entre los 8 y los 15 años.
Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 5 de febrero indicando sus datos personales; el nombre, la descripción y una fotografía del disfraz; y la opción a la que se presentan.
Tanto la Reina como la Reina o Rey infantil del Carnaval encabezarán los desfiles de disfraces.
Como novedad se han incrementado los premios en metálico de la Reina y Reina o Rey infantil. Así, la Reina del Carnaval obtendrá como regalo 1.000 euros, 400 euros más que el año pasado, además de un lote de regalos con una cesta, cenas, un viaje, etc. valorado en 100 euros, dos entradas para el teatro Ideal, un ramo de flores y una banda de Reina.
El resto de participantes recibirán dos entradas para el teatro Ideal y un ramo de flores.
El premio en metálico para la Reina o Rey infantil también se ha incrementado de 300 a 500 euros. Se les entregarán también productos valorados en 50 euros, 4 entradas para el teatro familiar, una tarta de golosinas y una banda de Reina o Rey infantil del Carnaval.
Los candidatos que no hayan sido elegidos tendrán una tarta de golosinas y dos entradas para el teatro familiar.
Otro de los concursos que el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado para el próximo Carnaval es el infantil de disfraces para niños menores de 16 años, individualmente o en grupo. Se celebrará el 10 de febrero en el pabellón Europa a las 17 horas.
Las inscripciones podrán formalizarse on line o presencialmente el mismo día de la fiesta. A todos los participantes se les colocará un dorsal numerado y se les dará un boleto para el gran sorteo que se realizará el 11 de febrero.
Este concurso establece doce premios, de 90 a 20 euros: seis para la categoría individual y parejas y otros seis para los disfraces grupales (a partir de 3 personas).
Los nombres de los ganadores se darán a conocer el 11 de febrero a las 18 horas también en el pabellón Europa. Habrá que recoger el premio disfrazado.
El concurso de disfraces de adultos será el 10 de febrero a las 20:30 horas y el desfile discurrirá desde la plaza de El Raso hasta la avenida del Pilar.
Podrán participar los mayores de 16 años, individualmente o en grupo, y las inscripciones se realizarán on line o presencialmente ese mismo día en el pabellón Europa, de 17 a 18:30 horas, y en la carpa instalada en la plaza de El Raso entre las 19:15 y las 20 horas.
También se les entregará un dorsal numerado y un boleto para participar en el gran sorteo del 11 de febrero.
El concurso distingue seis premios para los disfraces individuales y parejas y seis para los grupos. Los premios en metálico varían de 500 a 75 euros.
Ambos concursos de disfraces de niños y de adultos conceden un premio especial “La música”, dotado de 130 euros en la categoría de adultos y de 50 euros para la infantil.
Y en la inscripción para ambos concursos se especificará el nombre del disfraz, el número de participantes, la descripción y una fotografía del disfraz, el nombre de la persona de contacto, la edad de los participantes, …
Con el propósito de que el desfile de Carnaval sea más dinámico y animado se premiarán la comparsa con cachivache y la mejor animación.
El Ayuntamiento de Calahorra volverá a preparar el concurso de disfraces de papel el 11 de febrero para los menores de 16 años.
Los disfraces estarán confeccionados con papel o cartón o plásticos finos.
Todos los participantes recibirán palomitas.
Las inscripciones podrán hacerse on line o presencialmente en la fiesta infantil de disfraces o en la carpa de la plaza de El Raso y deberán incluir el nombre, la descripción y una fotografía del disfraz, el nombre de la persona de contacto y la edad y el número de los participante.
A todos los concursantes se les facilitará un dorsal numerado y un boleto para el gran sorteo.
La entrega de premios a los ganadores de todos los concursos será el 11 de febrero en el pabellón Europa a partir de las 18 horas.
A continuación, se realizará el gran sorteo entre todos los participantes inscritos en los cuatro concursos convocados y en los desfiles de Carnaval de premios por valor de 440 euros.
Los afortunados deberán ir disfrazados para poder recoger los premios.
Creación de una bolsa de TAGS
Ha dado el visto bueno a las bases y a la convocatoria de selección, mediante sistema de oposición, para la formación de una Bolsa de Empleo para la categoría de Técnico de Gestión (subgrupo A2) del Excmo. Ayuntamiento de Calahorra.
El sistema de elección será el de oposición, mediante la realización de un único ejercicio, que consistirá en la resolución por escrito de una prueba teórico-práctica referente a las funciones de Técnico de Administración General de un Ayuntamiento durante un periodo máximo de 2 horas.
Las instancias para poder participar en este proceso se presentarán telemáticamente, presencialmente o por los restantes medios legales, ajustándose al impreso normalizado que estará disponible en la OAC y en la sede electrónica del Ayuntamiento (www.calahorra.es).
En los próximo días estarán publicadas las bases y el temario en la web municipal dentro del apartado Transparencia-Recursos Humanos-Procesos selectivos.
Subvención para actividades de defensa animal y del medio ambiente
El Ayuntamiento de Calahorra ha destinado 8.176 euros a la subvención de actividades de defensa animal y del medio ambiente dentro de la convocatoria de concesión en régimen de concurrencia competitiva, aprobada el pasado 14 de marzo.
Ecologistas en Acción ha recibido 2.400 euros para la organización del curso de iniciación a la ornitología y observación de aves y el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, 200 euros por la actividad Reto verde.
A la asociación protectora de animales de La Rioja se le han otorgado 4.024 euros para la celebración de la carrera contra el abandono animal y del salón de adopción animal.
La asociación Amigos de la tierra también ha recibido dos subvenciones por importe total de 1.940 euros para la elaboración de la guía botánica de parques y zonas verdes de Calahorra y el desarrollo del programa “Naturaleza y países de Calahorra”.
Autorización para el Paseo de otoño de la AECC el 8 de octubre
Ha acordado autorizar a la AECC Junta Local de Calahorra la celebración del Paseo de otoño el próximo 8 de octubre de 2023 a las 10 horas y la cesión de material municipal para su desarrollo.
Relación de facturas
Ha aprobado la factura número 18 por importe de 181,74 euros.
Comienzan las obras de reforma del Mercado de Abastos
- El Ayuntamiento invertirá 139.079,94 euros en su mejora y reactivación
La empresa PMG VEA S.L. ha comenzado las obras de reforma del Mercado de Abastos, cuyo coste asciende 139.079,94 euros, susceptible de ser cofinanciado al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Es una de las actuaciones incluidas en la Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) “Calahorra, dos milenios de futuro” con la que el Ayuntamiento pretende reactivar y dinamizar este mercado tradicional y emblemático de la ciudad, así como apoyar a sus comerciantes.
La reforma consiste principalmente en la reparación de la cubierta y en la adecuación del espacio interior del Mercado, un inmueble de 1942.
El proyecto plantea tres líneas de actuación. La primera es el retejado de la totalidad de los faldones de la cubierta y la mejora de su impermeabilización, mediante la introducción de bajo teja de una lámina de impermeabilización, que también incluye sacar al exterior los canalones del cuerpo superior y sanear y limpiar el techo de toda la nave central del Mercado.
Otra de las actuaciones que se contemplan es el desmontaje del cuerpo anexo en la planta primera del torreón hacia la calle San Antón debido a su mal estado y la colocación de una ventana Velux o equivalente en el espacio que ocupa este cuerpo para mantener la iluminación natural existente en el Mercado. Estos trabajos conllevan la necesidad de establecer un nuevo acceso al bajo-cubierta del torreón con una escalera escamoteable desde el interior del torreón para su acceso puntual.
Y, por último, se propone la eliminación de los cinco mostradores de la zona central del edificio, que se encuentran en desuso, para ofrecer una nueva perspectiva de ocio relacionada con la gastronomía. Además del repintado de los techos, las paredes y de las dos puertas de acceso, la reposición de teselas y la limpieza de los tirantes oxidados.
Con estas obras el Ayuntamiento de Calahorra recoge las demandas de la asociación de comerciantes del Mercado de Abastos y pone de manifiesto su interés por apoyar al comercio local y potenciar el Mercado de Abastos y los servicios en el Casco Antiguo de la ciudad.
Ésta será su cuarta reforma. La primera se llevó a cabo en 1992, dejándolo con el aspecto que tiene actualmente. Después en 1997 se hicieron obras para ubicar el supermercado existente y en 2013 se realizaron diferentes actuaciones en el Mercado para la adecuación de la Oficina de Turismo Municipal, mejorar su acceso y sus luminarias.
Mónica Arceiz agradece la magnífica labor que desempeña la Policía Local en el día su fiesta, los Ángeles Custodios
- La alcaldesa se compromete a potenciar la plantilla
Esta tarde la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha pasado revista a la plantilla uniformada de la Policía Local acompañada de la concejala de Seguridad, Reyes Zapata, y del inspector jefe de la Policía Local, José Manuel San Juan, con motivo del día de los Ángeles Custodios, patrones de este cuerpo de seguridad.
Mónica Arceiz ha dado las gracias a todos los agentes de la Policía Local “en nombre de la ciudad por la magnífica labor que desempeñan para mejorar la vida de todos los ciudadanos”.
También ha destacado “la apuesta de este equipo de gobierno por la Policía Local, por tener una buena plantilla de policías”. En este sentido, ha informado de que “hemos sacado las dos plazas de subinspector y la de inspector, además queremos sacar las 11 plazas de agentes vacantes que hay en este momento en la plantilla y la tasa de reposición la vamos a dedicar a la Policía. Esto demuestra nuestro interés”.
La alcaldesa ha continuado resaltando “lo importante que son para nosotros los policías locales porque son la imagen no solo del Ayuntamiento de Calahorra sino también de la ciudad. Son un cuerpo inmediato al que la ciudadanía acude cuando tiene un problema y por eso es muy importante que sigan manteniendo la educación y el respeto hacia los demás puesto que nosotros dijimos que íbamos a cambiar la forma de gobernar en la que el respeto y la educación son fundamentales”.
Tras el pase de revista, que ha tenido lugar en el patio de las dependencias de la Jefatura de la Policía Local, se ha oficiado una eucaristía en la capilla del colegio San Agustín en memoria de los agentes fallecidos.
A estos actos han asistido varios concejales del Ayuntamiento de Calahorra, representantes de la Guardia Civil y Protección civil, policías jubilados y familiares de los agentes locales en servicio.
En la actualidad 42 agentes forman la plantilla de la Policía Local de Calahorra.
Antonio Calahorrano gana los subtemas peñas y libre de la categoría de adultos del XXXII Recorrido fotográfico “Ciudad de Calahorra”
Esta tarde en el Centro Joven Municipal el concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha dado a conocer el nombre de los ganadores del XXXII Recorrido fotográfico “Ciudad de Calahorra”, que se celebró entre el 11 y el 31 de agosto en la ciudad.
Antonio Sola ha ganado el subtema actos de la categoría de adultos (participantes a partir de 31 años), Miguel Arnaiz la de jóvenes (entre 21 y 30 años) y Pablo Sola (de 14 a 20 años).
Otro de los subtemas que contempla el concurso es las peñas. La fotografía de Antonio Calahorrano ha sido premiada en la categoría de adultos y la de Javier Sola en la categoría joven. El premio ha quedado desierto en la categoría junior.
Antonio Calahorrano se ha proclamado ganador también del subtema libre de la categoría adultos, Noelia León en la categoría jóvenes y la junior la ha ganado Carmen Saseta.
Tras la lectura del acta del jurado del concurso, compuesto por el concejal de Juventud, Iván Jiménez; el concejal de IU Óscar Moreno en representación de los grupos municipales de la oposición; Santiago Peña, miembro de Asfocal; Javier Losantos, representante de los medios de comunicación locales; y los reyes de las fiestas de 2023 Ana Garrido y Javier Esparza; se ha procedido a la entrega de los premios a los ganadores.
Todos han recibido un cheque por valor de 100 euros por cada subtema y categoría.
En total se han presentado 45 instantáneas sobre las pasadas fiestas patronales de agosto en honor a San Emeterio y San Celedonio a esta nueva edición del Recorrido fotográfico.
Sus bases incluían varias novedades este año como la categoría junior para jóvenes de 14 a 20 años y la convocatoria del concurso en la red social Instagram.
Fotografías ganadoras
Agenda para el fin de semana
VIERNES, 29 de septiembre
Ruta teatralizada con visita a las inversiones EDUSI.
Punto de encuentro: plaza de El Raso.
Hora: 18:00.
Party EDUSI: degustación gratuita de pinchos y música con el dj David Posada.
Lugar: Plaza de El Raso.
Hora: de 19:30 a 21:30.
SÁBADO, 30 de septiembre
Visita guiada por la zona histórica de Calahorra.
Punto de encuentro: rollo jurisdiccional “La Moza” en el paseo del Mercadal.
Hora: 10:30.
Talleres EDUSI: Europa en brillantina y Llaveros de Europa.
Lugar: plaza de la Verdura.
Hora: 11:30 y 12:30.
Vermú EDUSI: degustación gratuita de pinchos europeos y música con el dj Nuevo Rumbo.
Lugar: plaza de la Verdura.
Hora: 13:00.
Entrega de los premios a los ganadores del XXXII Recorrido fotográfico “Ciudad de Calahorra” en Instagram.
Lugar: Centro Joven Municipal (primera planta).
Hora: 20:00.
Teatro: “El diablo y la hechicera” y concierto de la Rondalla.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:00.
DOMINGO, 1 de octubre
VIII Carrera popular solidaria de Cáritas.
Salida: calle Teatro.
Hora: 10:00.
Teatro: Campeones de la Comedia.
Lugar. Teatro Ideal.
Hora: 20:00.
La concejalía de Comercio lanza la campaña de dinamización comercial “La ruleta de la suerte” y organiza un concurso escolar para promocionar el comercio local
El próximo sábado, 7 de octubre, se instalará en el hall del paseo del Mercadal, “La Ruleta de suerte” de 10 a 13.30 horas y de 16:30 a 19:30 horas por tercera vez este año.
Podrán probar suerte en esta ruleta todas las personas que compren en los establecimientos comerciales de Calahorra entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre, ambos días inclusive.
Cada ticket de compra se validará por una tirada en la ruleta si el importe es de 10 euros, pero si asciende a más de 100 euros le corresponden cinco tiradas.
El número de tiradas va en función de la cuantía del ticket. Así por valor de entre 11 y 30 euros serán dos tiradas, entre 31 y 60 euros podrán tirarse tres veces, y si el ticket es por importe de entre 61 y 100 euros las tiradas serán cuatro.
“La Ruleta de la suerte” repartirá 170 premios por importe total de 3.500 euros.
Los participantes en esta actividad dinamizadora del comercio calagurritano podrán ganar 75 vales de 10 euros, 30 vales de 20 euros, 15 vales de 50 euros, 9 vales de 100 euros y un vale de 50 euros. Además, de 10 abonos personales para el Complejo Municipal Deportivo “La Planilla”, 10 entradas para el teatro Ideal y 20 entradas para los cines ARCCA.
Los afortunados que tengan la suerte de conseguir alguno de estos 130 vales deberán canjearlos entre el 7 y el 14 de octubre en los comercios participantes.
Esta actividad tiene como objetivo fidelizar al cliente y premiar su compromiso de compra en el comercio de la ciudad.
Concurso escolar para promocionar el comercio local
El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado el concurso “¿Por qué es importante el comercio local para ti?” dirigido a alumnos de 5º de Educación Primaria de los centros escolares de la ciudad.
La idea es acercar el comercio calagurritano a estos escolares para que reflejen en un dibujo o cómic o en una redacción su visión sobre el comercio local, las ventajas que tiene respecto a otro tipo de comercio, el papel que desempeña en la economía de Calahorra, etc.
Para ello, desde el 2 hasta el 6 de octubre se repartirán folletos para que presenten sus trabajos.
En total, participan seis colegios de Calahorra: Santa Teresa, Ángel Oliván, San Andrés, San Agustín, Aurelio Prudencio y La Milagrosa.
Cada centro educativo tendrá que seleccionar sus tres mejores trabajos y el Ayuntamiento de Calahorra otorgará dos premios en total. Serán dos vales por importe de 100 euros canjeables en los comercios de la ciudad dentro de los siete días siguientes a partir del día que se haga la entrega del vale.
El 18 de octubre se recogerán los trabajos seleccionados por los centros escolares.
Tanto la campaña “La Ruleta de la suerte” como el concurso escolar sobre el comercio son dos acciones incluidas dentro del Plan de dinamización y de apoyo al comercio, impulsado por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la participación de las asociaciones comerciales de la ciudad.
Mónica Arceiz: “EDUSI es un primer paso hacia la transformación física, digital, social y medioambiental del Casco Antiguo de Calahorra”
- La Estrategia “Calahorra, dos milenios de futuro” contempla una inversión de 3,9 millones de euros y obtuvo una cofinanciación del 50% del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de 1,9 millones euros
El próximo 31 de diciembre de 2023 finaliza el plazo de ejecución de los proyectos previstos dentro de la Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) “Calahorra, dos milenios de futuro”, que comenzó en 2016 con la elaboración de un plan estratégico para modernizar el Casco Antiguo de la ciudad.
Unos proyectos susceptibles de ser cofinanciados al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Esta mañana, se han dado a conocer estas actuaciones que se han llevado a cabo a lo largo de estos últimos siete años en un acto institucional, que ha tenido lugar en la Casa de los Curas y ha presidido la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz.
Arceiz ha destacado que “EDUSI ha supuesto un primer paso hacia la transformación física, digital, social y medioambiental del Casco Antiguo calagurritano y ha sentado las bases para mejorarlo, frenar su deterioro y regenerarlo”.
Asimismo, ha resaltado que “en 2016 se presentó como un proyecto común de ciudad en el sentido más amplio de la palabra puesto que en su desarrollo y ejecución participaron todos los sectores de la ciudad: agentes económicos, sociales, políticos y la ciudadanía de forma activa, manifestando que este barrio emblemático confiere a Calahorra su identidad histórica y cultural” y ha dado a las gracias “a todos los que han trabajado para hacerlo realidad”.
En su intervención la alcaldesa también ha señalado que “se han acometido inversiones muy importantes para que Calahorra siga avanzando hacia el paradigma europeo de ciudades más amables e inteligentes, diseñadas para el bienestar de las personas y buscando el equilibrio entre el desarrollo social, el medio ambiente y la innovación tecnológica”.
Tras las palabras de Mónica Arceiz la técnico de Administración general del área de Fondos Europeos, Noelia Oyarbide, y la arquitecta Paz Sáenz de Jubera del Ayuntamiento de Calahorra han dado a conocer las diferentes líneas de trabajo y los distintos proyectos que se han ejecutado dentro de la EDUSI.
La urbanización de la plaza de la Verdura, cuesta del Rufo y calles Carcaba y Arrabal; la rehabilitación de la Casa Carramiñana, la creación de espacios TIC y un coworking en el centro cultural “Deán Palacios”, la cubrición del yacimiento arqueológico “Las Medranas”, la adecuación de la Casa de los Curas, la creación de un espacio de convivencia en la calle Carreteros 68, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, la climatización de las oficinas municipales de la calle Teatro y embellecimientos del tramo de las murallas romanas de la calle Juan Ramos son algunas de las obras que se han realizado.
La Estrategia “Calahorra, dos milenios de futuro” contempla una inversión en el Casco Antiguo de 3,9 millones de euros y obtuvo una cofinanciación del 50% del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de 1,9 millones euros.
En el acto también han participado la directora general de Fondos Europeos y Relaciones con la UE del Gobierno de La Rioja, Esther Herranz, y el subdirector general de Cooperación Local de la Dirección general de Cooperación Autonómica y Local del Ministerio de Política Territorial, Agustín Díez, en una mesa redonda en la que se han tratado el futuro de los fondos FEDER en la administración local, la transformación del territorio de las EDUSI y los retos más importantes en materia de desarrollo urbano del próximo POPE 2021-2027.
Herranz ha calificado de “éxito esta EDUSI” y ha avanzado que “lo que nos interesa ahora es que en la convocatoria 21-27 Calahorra pueda encontrar en los fondos FEDER tanto en los regionales como en los plurirregionales unos nichos de financiación para que embellezcamos y acerquemos Calahorra a los calahorranos, a los riojanos, a los españoles y a los europeos y que lo haga con el menor esfuerzo económico posible dándolo así cabida a esos Fondos Europeos que vienen ayudar”.
Por su parte, Agustín Díez, ha informado de que “173 municipios españoles han sido beneficiarios de una EDUSI y que el nivel de ejecución a nivel de selección de operaciones es de un 80% y a nivel de gasto es de un 30%, si bien confiamos que al final se alcance un 70% de ejecución del gasto al final del período”.
Tras la mesa redonda todos los asistentes han realizado una visita guiada por la arquitecta municipal Paz Sáenz de Jubera a la plaza de la Verdura, el centro cultural “Deán Palacios”, la Casa Carramiñana y el yacimiento arqueológico “Las Medranas” y la Casa Santa. Actuaciones finalizadas de la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro”.
A este acto han asistido también el alcalde de Quel, Víctor Rada; el concejal de Administración Pública, Interior y Participación ciudadana del Ayuntamiento de Logroño, Francisco Iglesias; el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Tudela, Zeus Pérez; y concejales de la Corporación del Ayuntamiento de Calahorra, técnicos municipales y de los Ayuntamientos de Alfaro, Pradejón y Autol.
Además de representantes de las asociaciones de vecinos del Casco Antiguo, de comerciantes y de los hosteleros de la ciudad y las voluntarias turísticas municipales.
Semana de Europa
Con esta presentación institucional de la EDUSI ha comenzado la Semana de Europa, que Calahorra celebrará hasta el 1 de octubre.
Mañana viernes, 29 de septiembre, el programa continúa con una Party EDUSI de 18 a 21:30 horas. A las 18 horas desde la plaza de El Raso comenzará una ruta guiada y teatralizada por el patrimonio recuperado y puesto en valor con la EDUSI, que incluye la Casa Santa, la Casa de los Curas, la plaza de la Verdura, el centro cultural “Deán Palacios”, el Planillo de San Andrés, la Casa Carramiñana, el yacimiento arqueológico “Las Medranas” y la plaza del Raso.
Entre las 19:30 y las 21:30 horas se ofrecerá una degustación de pinchos preparados por los establecimientos hosteleros de la ciudad, que estará amenizada por el dj David Posada.
El sábado, 30 de septiembre, la plaza de la Verdura acogerá el vermú EDUSI de 11:30 a 14 horas con una degustación gratuita de pincho, elaborado por el cocinero calagurritano Gabriel Pérez (Flor y Nata), y vino, talleres de imanes y palomitas impartidos por la tienda de chucherías Consentidos y una sesión musical con el dj Nuevo Rumbo.
Además, en el mirador de la plaza se instalará un photocall con temática europea para que todo el que quiera tener un recuerdo de esta Semana de Europa se haga una fotografía.
También desde hoy, 28 de septiembre, y hasta el 1 de octubre veinticuatro bares y dos carnicerías de la ciudad servirán pinchos europeos como Boxty irlandés (Irlanda), tosta de salmón ahumado con emulsión de queso (países nórdicos), Tzatziki (Grecia), timbal de rabo de toro (España), brocheta de cherry, jamón, mozzarella y albahaca (Italia), Ratatouille (Francia),…
El Centro Joven Municipal acoge una formación para facilitar la inserción laboral a personas en riesgo de exclusión social
- Esta mañana la Fer ha impartido una charla sobre novedades laborales
Hasta el 4 de diciembre 15 personas desempleadas de La Rioja Baja participarán en la formación para trabajar en puestos de supermercados, que se imparte en el Centro Joven Municipal desde el 25 de septiembre.
El curso tiene una duración total de 245 horas, entre las clases teóricas y las prácticas que podrán realizar los alumnos en los supermercados EROSKI, LUPA y DIA de Calahorra.
Las clases son de 9 a 14 horas de lunes a viernes y su contenido se divide en competencias transversales y digitales, competencias técnicas generales y propias del puesto de trabajo como atención al cliente, quejas y reclamaciones, caja, reposición, panadería, pescadería y carnicería.
La jornada formativa, promovida por YMCA dentro del programa “Incorpora” de la Fundación “la Caixa” 2023, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra y los supermercados participantes.
Esta acción supone una oportunidad de formación y facilita el acceso a la inserción laboral de las personas que asisten a este curso y que se encuentran en riesgo de exclusión social. Mejora su empleabilidad y les ofrece una capacitación profesional para mejorar sus posibilidades a la hora de acceder al mercado laboral.
Jornada sobre las novedades en el ámbito laboral
La entrada en vigor del Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, conlleva importantes novedades en el ámbito laboral que se han explicado esta mañana en el Centro Joven Municipal.
La Federación de Empresarios de La Rioja ha organizado una charla titulada “Novedades laborales. Primer semestre 2023” dirigida a empresarios de Calahorra.
El abogado laboralista Fernando Beltrán, del bufete Beltrán, ha informado de estos cambios relativos al ámbito socio-laboral como las licencias y permisos, las excedencias, la adaptación de la jornada, etc.