Noticias

EN PORTADA

La XXI Marcha Vía Verde Valle del Cidacos recorrerá 30,5 kilómetros entre Préjano y Calahorra

  • El 28 de abril se abre el plazo de inscripción hasta el 6 de mayo

La Marcha Vía Verde del Cidacos se celebrará el sábado 10 de mayo. Esta mañana, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi, han dado los detalles de esta nueva edición, acompañados del alcalde de Herce, Jesús Ibáñez; del alcalde de Santa Eulalia, José Miguel Cervel; del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Calahorra, David Antoñanzas; del teniente de alcalde del Ayuntamiento de Autol, Eduardo Herreros; del concejal del Ayuntamiento de Arnedo, José Mª Ezquerro; del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Quel, David Bretón; del teniente alcalde de Préjano, Eduardo Ruiz, y de representantes de Cruz Roja.

Como cada tres años la Marcha comienza en Préjano, desde el mirador de los poetas, a las 9:15 horas. La meta seguirá siendo Calahorra, el aparcamiento que está delante del campo de fútbol municipal ‘La Planilla’.

El valle del Cidacos conmemora el Día Nacional de las Vías Verdes, que es el 11 de mayo y que este 2025 celebra su 25 aniversario bajo el lema ‘25 años celebrándolos juntos’.

El recorrido de la XXI Marcha Vía Verde del Cidacos es de 30,5 kilómetros y transcurre por los municipios de Préjano, Santa Eulalia, Herce, Arnedo, Quel, Autol y Calahorra.

En Préjano el Ayuntamiento ofrecerá té de roca y en Autol, alrededor de las 14:15 horas, se hará una parada para comer. En el resto de los municipios del itinerario se repartirá avituallamiento.

“Son 21 años de convivencia entre 8 municipios. Es más que una marcha porque ese día, además de hacer deporte, compartimos una jornada de hermandad y ponemos en valor la riqueza de esta zona de La Rioja, para muchos desconocida”, ha valorado Mónica Arceiz, que ha aprovechado su intervención para invitar “a participar en la Marcha y a pasear por el tramo del final del Cidacos que se está restaurando en la actualidad y está quedando precioso”.

Una actuación que comprende 111.206,11 metros cuadrados, desde la pasarela que une al parque del Cidacos con el Santuario de la Virgen del Carmen hasta un poco antes de la desembocadura del río. Con una inversión de 336.000 euros, financiados al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

El director general de Medio Natural ha dado la enhorabuena a los organizadores por el éxito que tiene esta iniciativa cada año, que “aúna deporte con el conocimiento del valor natural, cultural, etnográfico e histórico de este valle riojano”, ha destacado.

También ha recordado que “esta Vía Verde del Cidacos forma parte de la red de itinerarios verdes que podemos disfrutar todos los riojanos. Además, su enclave se sitúa dentro de la reserva de la biosfera de los valles Jubera, Leza, Cidacos y Alhama”.

Nacho Sáenz de Urturi ha avanzado que “en los próximos días comenzarán las labores de acondicionamiento y mantenimiento de la Vía Verde con el primer desbroce y el arreglo de mobiliario urbano para que esté en las condiciones más óptimas para el 10 de mayo”.

 

Inscripciones del 28 de abril al 6 de mayo

Las personas interesadas en participar en esta Marcha deberán de inscribirse entre el 28 de abril y el 6 de mayo en la OAC de los Ayuntamientos de Calahorra y Arnedo, los servicios de Deportes de los municipios de Arnedo, Arnedillo, Autol, Quel, Préjano, Herce y Santa Eulalia, así como en Deportes Cronos y el hipermercado Eroski de Calahorra.

El precio es de 2 euros, importe que se donará a Cruz Rioja.

Con la inscripción se entregará una camiseta conmemorativa de la XXI Marcha Vía Verde del Cidacos.

El año pasado se inscribieron 571 personas.

La organización pone a disposición de todos los participantes un servicio de autobús gratuito para trasladarlos desde sus municipios a Préjano y, una vez finalizada la Marcha, desde Calahorra a sus localidades de origen.

Los horarios son los siguientes:

8 horas. Estación de autobuses de Calahorra.

8:10 horas. Parada de autobuses de Autol.

8:20 horas. Parada de autobuses de Quel.

8:25 horas. Parada de autobuses de Arnedo.

8:30 horas. Parada de autobuses de Herce y Préjano.

8:35 horas. Parada de autobuses de Santa Eulalia.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza esta Marcha con la colaboración del Gobierno de La Rioja y los Ayuntamientos de Arnedo, Autol, Quel, Herce, Santa Eulalia, Arnedillo y Préjano y con la participación de Cruz Roja, Protección Civil y el Club Calagurris Atlético.

Leer más
24 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra y FCC lanzan la campaña “No nos dejes tirados” para evitar el abandono de residuos voluminosos en las calles de Calahorra

Limpieza
  • Hay un servicio municipal gratuito de recogida de voluminosos puerta a puerta
  • La ordenanza municipal establece una sanción de 600 euros por depositar este tipo de residuos en la vía pública

“Los residuos abandonados junto a los contenedores o en diferentes rincones de la ciudad, ya sean bolsas, cajas de cartón, muebles o voluminosos, son uno de los mayores problemas de limpieza en Calahorra y además suponen un sobrecoste económico para todos los ciudadanos”, ha explicado el concejal de Limpieza, David Antoñanzas, que ha continuado “queremos intentar acabar con esta mala práctica tan habitual en la ciudad”.

Para conseguirlo, el Ayuntamiento de Calahorra y la empresa adjudicataria del servicio de limpieza de la cuidad FCC han lanzado una nueva campaña informativa y de concienciación ciudadana, que lleva por título “No nos dejes tirados”, con el objetivo de evitar el abandono de este tipo de residuos.

La campaña se divide en cinco acciones. En las zonas donde se localicen estos residuos abandonados se llevarán a cabo actividades en in situ como la colocación de señalización llamativa con globos, carteles explicativos y cinta de balizamiento negra y amarilla.

También se realizarán visitas informativas a los comercios cercanos al punto donde se encuentren los residuos, en el interior de los portales de la zona se colocarán carteles y se buzonearán folletos informativos en todas las viviendas.

Además, se informará de esta nueva campaña a todos los ciudadanos que transiten por las calles donde haya residuos señalizados.

“Estamos empeñados en que Calahorra sea una ciudad más limpia. Hemos llevado a cabo un plan de limpieza de choque, que los ciudadanos han agradecido y que ha dado el resultado esperado ya que Calahorra está más limpia y huele mejor que hace unos meses. Hemos colocado los contenedores marrones para la recogida de residuos  orgánicos y ahora ponemos en marcha esta importante campaña para solucionar uno de los problemas en materia de limpieza que tenemos en Calahorra”, ha recordado David Antoñanzas, que ha añadido que “Calahorra esté limpie depende del Ayuntamiento, FCC y también de los ciudadanos. Por eso, pido la colaboración de todos”.

 

Servicio municipal gratuito de recogida de voluminosos

Desde hace años el Ayuntamiento de Calahorra pone a disposición de todos los ciudadanos un servicio municipal gratuito de recogida de voluminosos puerta a puerta.

Es muy sencillo de usar. Sólo hay que llamar al número de teléfono 941 35 06 39, de lunes a viernes, de 9 a 15 horas, para pedir cita. Se le solicitará información sobre el tipo de objeto que se quiere depositar y la dirección en la que hay que recogerlo.

Se le facilitará un día y una hora para que sacar el voluminoso a la calle y un breve código de autorización, que deberá escribirse de manera clara y legible en el residuo a depositar. Este código podrá ser requerido por la Policía Local para verificar que se está haciendo un uso correcto del servicio.

Los voluminosos se depositarán entre semana, desde las 23 horas hasta las 8 horas, junto a la vivienda sin bloquear el paso de peatones ni vados ni puertas de acceso a viviendas, comercios o a establecimientos hosteleros.

Este servicio es exclusivamente doméstico y se limita a 4 usos al año, sacando 4 voluminosos cada vez.

Abandonar voluminosos en la calle sin el código de autorización no está permitido y según la ordenanza reguladora de la limpieza de la vía pública y gestión municipal de los residuos urbanos tiene una sanción que puede ascender hasta los 600 euros.

Leer más
19 de octubre de 2023

Doble cita gastronómica en Calahorra del 1 al 5 de noviembre: Jornadas de la Cazuelilla y la Feria de la Golmajería

Turismo
  • 32 bares y restaurantes integran la Ruta de la Cazuelilla que ofrece más de cien guisos
  • La Feria de la Golmajería se traslada al paseo del Mercadal con 17 expositores, 2 más que en 2022

Calahorra volverá a ser un referente gastronómico del 1 al 5 de noviembre, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos. Celebrará la décimo cuarta edición de las Jornadas de la Cazuelilla y la décimo séptima edición de la Feria de la Golmajería.

Dos actividades organizadas por el Ayuntamiento de Calahorra, que se han consolidado como citas importantes del calendario gastronómico de La Rioja y del norte de España.

“Son unos días perfectos para disfrutar de Calahorra, visitando nuestra ciudad, saboreando nuestra exquisita gastronomía y comprando. Es un plan muy atractivo“, subraya la concejala de Turismo, Reyes Zapata, que anima a que “se acerquen a nuestra ciudad estos días y compartan con nosotros estos eventos gastronómicos”.

Un total de 32 bares y restaurantes participarán en la Ruta de la Cazuelilla, integrada por más de cien deliciosos guisos de la cocina tradicional calagurritana. Se servirán del 1 al 5 de noviembre en horario de mañana, tarde y noche.

Callos, bacalao a la riojana, caracoles, pochas, carrilleras, caparrones con sacramentos, migas, lomo con pimientos y gordillas son algunos de los platos típicos calagurritanos que podrán degustarse en esta Ruta, que también ofrecerá precocinados para llevar y gominolas de huevos fritos con chorizo y alubias.

Paralelamente a estas Jornadas se desarrollará también la Feria de la Golmajería en el paseo del Mercadal los días 4 y 5 de noviembre.

Una de las principales novedades de esta nueva edición será el cambio de ubicación, se traslada a una carpa que estará instalada en el hall del Mercadal.

“Queremos darle mayor visibilidad  a esta Feria trayéndola al centro de la ciudad”, explica la concejala de Turismo.

La carpa acogerá 17 expositores, 2 más que el año pasado, en los que se podrá adquirir desde miel, mermeladas, fardelejos, chocolates y tartas hasta pasteles, frutas confitadas, turrones, huesos de Santo,… Todos los dulces más característicos de la gastronomía de Calahorra y La Rioja y típicos de estas fechas.

La Feria abrirá el 4 de noviembre a las 11 horas y podrá visitarse el sábado, de 11 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas, y el domingo, de 11 a 14 horas.

Además, de visitar los stands todos los asistentes podrán participar en las actividades gratuitas programadas para animar y dinamizar la Feria de la Golmajería, que tendrán lugar en el interior de la carpa durante el fin de semana.

El sábado, 4 de noviembre, a las 12 horas se impartirá el taller de gominolas “Las increíbles brochetas de Willy Wonka” y a las 13 horas habrá una degustación de hidromiel de Campomiel La Mielería. Por la tarde, a las 17 horas se impartirá un nuevo taller de gominolas “Chucheterapia” y a las 19 horas el mago Juancho protagonizará un show de magia y globoflexia.

Las actividades continuarán el domingo, 5 de noviembre, con dos funciones de Cuentacuentos “El Mercado de las Golosinas I y II” a las 12 y de 13:15 a 13:45 horas, respectivamente, y a las 12:30 horas con el taller de maquillaje “Cuentos dulces”.

Asimismo, durante la celebración de la Feria habrá hinchables en el paseo del Mercadal y entre todos los clientes se sorteará un viaje para dos personas.

También se realizarán dos visitas guiadas el sábado, 4 de noviembre. A las 10:30 horas un recorrido por las huertas calagurritanas, la ciudad y el Museo de la Verdura bajo el título de “Experiencia Turística Gastronómica” y a las 12 horas una visita a la Catedral de Santa María.

 

 Programa Golmajería

 

Ruleta de la Suerte

Coincidiendo con la Feria de Golmajería el sábado, 4 de noviembre, se colocará la Ruleta de la Suerte en el paseo del Mercadal, de 11 a 14 y de 17 a 20:30 horas.

Leer más
18 de octubre de 2023

El escritor riojano Óscar Soto presenta su última novela “Rojo veneciano” el 18 de octubre en la Biblioteca Municipal

Cultura
  • También se inaugura la exposición “Lo que tu nombre esconde” de las alumnas de C.F.P. “La Planilla»

La Biblioteca Municipal “Pedro Gutiérrez” acoge la presentación de la última novela del escritor riojano Óscar Soto mañana miércoles, 18 de octubre, a las 19:30 hora

“Rojo veneciano” es el tercer libro de Soto, natural del Villamediana de Iregua. “El diablo en Florencia” (2017) y “La sangre de la tierra” (2019) son las otras dos obras de este autor riojano.

Su última novela es un soberbio retrato del poder del arte, el amor y la rebeldía contra el destino impuesto. Transcurre en pleno siglo XVII en ciudades tan distantes y cargadas de historia y de arte como Venecia, Roma o el Madrid de los Austrias.

Su protagonista, Juana, tiene que desempeñar su arte en la clandestinidad, negándose así a aceptar un destino impuesto por otros.

Óscar Soto presentará “Rojo veneciano” acompañado de la escritora Mar Aisa. A este acto asistirá la concejala de Cultura, Isabel Sáenz.

Tras la presentación del libro se inaugurará la exposición “Lo que tu nombre esconde”, que decorará las paredes y salas de la Biblioteca municipal durante un mes.

25 paneles, 11 infografías y 25 cuentos infantiles componen esta muestra, obra de las alumnas de los Grados Superiores de Estilismo, Dirección de Peluquería y Educación Infantil del Centro de Formación Profesional “La Planilla”.

La exposición se fundamenta en el estudio, investigación y divulgación de la biografía de mujeres que para desarrollar su vocación, desempeñar su trabajo o luchar por una causa tuvieron que firmar bajo un pseudónimo o enfundarse en ropas o uniformes masculinos para cumplir su sueño, como la protagonista de “Rojo veneciano”.

Por eso, con esta muestra “se quiere contribuir a que estas mujeres tengan el reconocimiento que merecen, así como a eliminar estereotipos de género discriminatorios con el fin de garantizar que todas las personas independientemente de su género tengan la mismas oportunidades en todos los ámbitos de la vida; laboral, político, educativo, familiar,…”, según explica el centro “La Planilla”.

“Lo que tu nombre esconde” podrá visitarse en el horario de apertura de la Biblioteca de lunes a viernes, de 9 a 21 horas, y los sábados, de 10 a 14 horas.

 

Leer más
17 de octubre de 2023

El programa del teatro Ideal para los meses de noviembre y diciembre incluye veinte espectáculos

Cultura
  • El Festival de Marionetas, teatro familiar, la Semana de la Música, los conciertos de Navidad y la actuación de los grupos locales protagonizan la nueva programación
  • Las entradas salen a la venta el jueves, 26 de octubre, en taquilla y on line citylok.com/teatroideal

Durante los meses de noviembre y diciembre el teatro Ideal subirá el telón de su escenario veinte veces. Para estos dos próximos meses nos propone obras teatro, conciertos, magia, galas, y marionetas.

“Hemos elaborado un programa muy variado con espectáculos de calidad para todas las edades y todos los gustos”, destaca la concejala de Cultura, Isabel Sáenz, que añade “con montajes de diferentes géneros para que todos los públicos acudan y disfruten del teatro”.

El grupo de teatro calagurritano “La Canilla” inaugurará la nueva programación del Ideal el viernes, 3 de noviembre, con su última obra “Vientos de levante”. Una historia de sabor agridulce, en la que drama y comedia se entretejen y fluyen con entrañable y empática naturalidad, como la vida misma.

El sábado, 4 de noviembre, la magia volverá al teatro calagurritano con el espectáculo de mentalismo visual e interactivo “Lunático y mental” dirigido a todos los públicos.

El Club Taurino de Calahorra celebrará su Gala en la que entregará los trofeos taurinos el domingo, 5 de noviembre.

El siguiente fin de semana el Ideal acogerá dos obras de teatro. El sábado, 11 de noviembre, el grupo de teatro de Calahorra “Tagaste” representará “Lázaro: ¿culpable o inocente?” y el domingo, 12 de noviembre, la compañía teatral riojana “Zarándula” nos trae la obra de teatro familiar y adulto “Sopa Boba”.

A partir de 17 de noviembre la música será la protagonista de la programación del teatro. La Banda Municipal de Música ofrecerá un concierto el mismo viernes, 17 de noviembre, previo a la celebración de la Semana de la Música por parte de la asociación “Santa Cecilia”.

Así, el sábado, 18 de noviembre, actuará el Coro Cuchuflete de Arnedo y el viernes, 24 de noviembre, Ockami, el grupo riojano, presentará entre otras canciones su primer sencillo “Electric Fantasy”.

El concierto Equinocio con los músicos Carlos Arriezu y Jesús Carbonell el sábado, 25 de noviembre, clausurará los actos conmemorativos a Santa Cecilia, pero la música seguirá sonando en el teatro.

El domingo, 26 de noviembre, la orquesta de Juventudes musicales ofrecerá un concierto con la soprano calagurritana Marta Jiménez y el viernes, 1 de diciembre, el Orfeón calagurritano “Pedro Gutiérrez” compartirá escenario con el grupo “Ciudad dormida” para interpretar juntos varios temas musicales.

El Club Deportivo Calahorra clausurará la celebración de su centenario con una gala el sábado, 2 de diciembre, y los más pequeños podrán disfrutar de otra obra de teatro familiar “La Bruja Petrina” el domingo, 3 de diciembre.

El calagurritano José Ibáñez presentará su tercer libro titulado “El comercio y la industria calagurritana a través de los programas de fiestas (1919-1969)” el sábado, 16 de diciembre.

Próximos a la Navidad se sucederán tres conciertos navideños. El primero de ellos será el de la banda del Conservatorio de Calahorra el miércoles, 20 de diciembre, a las 18:30 horas y ese mismo día a las 20:15 horas actuará la orquesta del Conservatorio de Calahorra.

La Banda Municipal de Música de Calahorra ofrecerá su tradicional concierto de Navidad el viernes, 22 de diciembre.

El XXXIII Festival de Marionetas pondrá fin a la programación del Ideal para 2023. Serán tres funciones: “El viaje de Isabela”, “Mermehalda” y “La lámpara maravillosa” los días 28, 29 y 30 de diciembre, respectivamente.

 

Venta de entradas

A las 12 horas del jueves, 26 de octubre, saldrán a la venta las entradas para estos nuevos espectáculos. Podrán adquirirse en la taquilla del teatro  Ideal y on line en la página web www.citylok.com/teatroideal.

Este mismo día, a las 11:30 horas, se abrirá la taquilla para la venta del abono para el Festival de Marionetas.

La taquilla abrirá de 12 a 14 horas el jueves, 26 de octubre; los días 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre; y los días 7, 14, 21 y 28 de diciembre, así como todos los días que haya función dos horas antes del comienzo de la misma.

 

Descuentos

Los precios varían según los espectáculos y la ubicación de la entrada en el Ideal pero los descuentos se mantienen.

La entrada joven para menores de 30 años es de 4 euros en el 2º anfiteatro del teatro y los mayores de 60 años y los que presenten el carné joven tienen un descuento del 20%.

Los desempleados con tarjeta acreditativa disponen de un descuento del 50%.

Pero además se establece una oferta de cuatro entradas por el precio de tres para las obras de teatro familiar de los días 12 de noviembre y 3 de diciembre y un descuento del 35% en el abono para todas las funciones del Festival de Marionetas.

Los descuentos y abonos no son acumulativos y son aplicables exclusivamente a las funciones organizadas por el Ayuntamiento de Calahorra.

Las personas en silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con discapacidad) y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.

Leer más
17 de octubre de 2023

La Junta de Gobierno Local aprueba la sustitución de las calderas de la Escuela Infantil Municipal “Santos Mártires” para mejorar la calefacción y la eficiencia energética del centro

Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:

Sustitución de las calderas de Escuela Municipal “Santos Mártires”

Ha aprobado el proyecto de sustitución de las calderas en la Escuela Infantil Municipal “Santos Mártires”, cuyo presupuesto asciende a 44.623,54 euros.

La obra consiste en cambiar las dos calderas existentes en el centro educativo y que han sufrido varias averías por tres nuevas calderas modulares en cascada.

Asimismo, plantea también la sustitución del actual interacumulador de 300 litros de capacidad por otro con la misma capacidad pero fabricado en acero vitrificado.

Con esta actuación, que tiene un plazo de ejecución de 1 mes, se mejorará la calefacción  y se aumentará la eficiencia energética del edificio.

 

 Licitación de contratos

La Junta de Gobierno Local ha sacado a licitación el contrato de servicios para la organización de la cabalgata de los Reyes Magos y del Carnaval 2024 por un presupuesto máximo de licitación de 41.140,01 euros, que podrá ser mejorado a la baja.

Asimismo, ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar los servicios de análisis de drogas en muestras de fluido oral a conductores por 29.291,77 euros, mejorable a la baja, y por un plazo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

El contrato de servicios de asistencia técnica para el desarrollo y ejecución de las medidas recogidas en el I Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de Calahorra para el periodo febrero 2024-febero 2026 también ha salido a licitación con un tipo de 59.714 euros, que podrá mejorarse a la baja.

Tanto los pliegos de las cláusulas administrativas particulares como los de las prescripciones técnicas podrán consultarse en el perfil del contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.ayto-calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público  (www.contrataciondelestado.es)

 

Adjudicación de contrato

Ha adjudicado el desarrollo de actividades docentes en el Centro cultural “Deán Palacios” y en el Aula Municipal de Cocina para este curso escolar a Microlibre Producciones S.L. por 26.005,10 euros.

 

Pago de subvenciones

Ha dado el visto bueno al pago del 50% de los gastos de mantenimiento del pabellón Europa correspondientes al segundo trimestre por importe de 1.734,11 euros y de varias subvenciones a distintas asociaciones y colectivos locales.

Ha abonado 2.000 euros a la asociación X-Frágil para la realización de cursos de habilidades sociales y de cocina para personas con distintas capacidades durante el curso escolar 2022-2023 y 10.500 euros a la asociación Grupo de danzas Coletores de Calahorra por la organización del Festival Internacional de Danzas el pasado 12 de agosto.

También ha acordado el pago de la subvención, de 3.000 euros, al Club Taurino de Calahorra para la realización de sus actividades a lo largo de este año y a la peña El Sol por valor de 3.000 euros para el Festival del Sarmiento que celebró el pasado 26 de agosto, así como a la asociación de vecinos del Casco Antiguo la cuantía de 1.812 euros para la preparación de las fiestas del barrio.

 

Liquidaciones de contratos y devoluciones de garantías.

Ha liquidado los contratos para suministrar los alimentos de primera necesidad y productos básicos a usuarios de los Servicios Sociales municipales, que finalizó el 9 de octubre de 2023, y para la organización de la cabalgata de los Reyes Magos y del Carnaval, que el Ayuntamiento de Calahorra había adjudicado a Supermercados SABECO S.A. y Desafío de bandas S.L., respectivamente.

En la misma sesión ha devuelto las garantías por valor de 3.718,09 euros a la mercantil TECMENA S.L, por los servicios de tratamientos fitosanitarios mediante endoterapia realizados en el arbolado urbano durante este año y por importe de 300 euros a Desafío de bandas S.L. por la organización de la cabalgata de los Reyes Magos y del Carnaval

Leer más
17 de octubre de 2023

Calahorra celebrará Halloween con el festival de djs “Zombieland” y un pasaje del terror

Juventud

El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha dado a conocer las actividades que el Ayuntamiento de Calahorra ha programado para celebrar la fiesta de Halloween en nuestra ciudad.

“Queremos que niños, jóvenes y adultos participen y se diviertan”, ha destacado Jiménez.

Para ello, el sábado, 28 de octubre, tendrá lugar en una carpa, instalada en el hall del paseo del Mercadal, el festival de música “Zombieland”. Cuatro djs pincharán durante seis horas y media “porque ese día cambiamos la hora del reloj y nos permitirá disfrutar de una hora de música más”, ha detallado el concejal de Juventud.

Comenzará a las 22 horas con dj Escri y música de los años 80 y 90. A las 23:30 horas le relevará Casual dj hasta la una de la madrugada, dando paso al artista central Carlo dj que pinchará hasta las 02:30 horas.

Carlo es uno de los dj españoles más reconocidos del momento, con una amplia trayectoria musical y con sesiones periódicas en la mítica discoteca electrónica y house Fabrik de Humanes (Madrid). El 28 de octubre hará saltar y bailar en Calahorra a todos los asistentes a “Zombieland”.

El dj Adrián Pérez cerrará este festival, que finalizará a las 3:30 horas.

La empresa Burcor Producciones S.L, es la encargada de organizar este festival, cuyo presupuesto es de 16.577 euros (IVA incluido).

El acceso a la carpa será gratuito.

También los niños celebrarán Halloween. El albergue municipal juvenil se convertirá en el Pasaje del Terror el miércoles, 31 de octubre, de 17:30 a 19:30 horas.

Se accederá por turnos de 25 personas cada 15 minutos. Para recorrer este Pasaje será necesario inscribirse previamente en una dirección de correo electrónico, que el Ayuntamiento de Calahorra  facilitará a lo largo de esta semana.

Además, los niños que se acerquen hasta el albergue bailarán al ritmo de just dance y degustarán chocolate con bizcocho.

También el Ayuntamiento de Calahorra ha convocado un concurso de disfraces. Para participar habrá que inscribirse ese mismo día en el albergue.

La entrega de premios a los tres mejores disfraces se hará el 31 de octubre a las 20:30 horas en la carpa, instalada en el paseo del Mercadal.

Leer más
16 de octubre de 2023

La nueva campaña de dinamización comercial “Busca a Quintiliano” se desarrollará del 16 de octubre al 14 de noviembre en más de 100 comercios de Calahorra

Comercio
  • Se repartirán premios por un valor total de 9.000 euros

Más de 100 de comercios de Calahorra participan en la nueva campaña de dinamización comercial “Busca a Quintiliano”, promovida por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER).

Una actividad, incluida en el Plan estratégico de apoyo al comercio local, que se desarrollará desde 16 de octubre hasta el 14 de noviembre en nuestra ciudad.

A lo largo de este mes que dura la campaña se van a repartir 9.000 euros en premios: 150 vales por valor de 20 euros, 100 vales por importe de 30 euros y 50 vales de 50 euros. Todos estos vales se canjearán en los comercios participantes hasta el 25 de noviembre.

Además, habrá un premio final de 500 euros, que se sorteará entre todas las personas que han participado en “Busca a Quintiliano”. Deberá gastarse dentro de los siete días siguientes a la celebración del sorteo. Durante la realización de las compras el ganador irá acompañado por personal de la empresa adjudicataria de la organización de esta actividad.

Para obtener alguno de estos premios antes habrá que comprar en alguno de los más de 100 comercios participantes. Tras efectuar el pago, el comerciante mostrará un formulario digital con una pregunta sobre la historia y cultura de Calahorra que tendrá 3 posibles respuestas. Entre todos los acertantes del día se realizará un sorteo diario. El afortunado será avisado por un responsable de la empresa organizadora y le indicara el premio obtenido, el lugar donde recogerlo y los comercios donde puede canjearlo.

Esta campaña tiene un doble objetivo: incentivar las compras en los establecimientos comerciales calagurritanos y difundir conocimientos generales sobre la ciudad para conocer su historia y cultura.

Todos los comercios participantes en “Busca a Quintiliano” tienen un distintivo, que debe estar colocado en el escaparate, y un cartel QR para colocarlo cerca de la caja de cobro. Este QR enlaza con el formulario digital.

Leer más
13 de octubre de 2023

Colocados 4 tótems para evaluar los servicios municipales de Urbanismo, Servicios Sociales, la OAC y la OAE

Administración General

El Ayuntamiento de Calahorra ha instalado cuatro tótems de evaluación en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC); la Casa de Carramiñana, donde se encuentra el área municipal de Urbanismo; en la Casa de los Curas, sede de los Servicios Sociales municipales, y en el Centro Joven Municipal, que acoge la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven emprendedor (OAE) desde hace una semana.

La colocación de estos terminales responde al interés del equipo de gobierno municipal “de ofrecer más y mejores servicios a los ciudadanos”, según explicó la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, en su comparecencia de los 100 días de gobierno municipal.

Las personas que acudan a cualquiera de estos cuatro edificios municipales, después de ser atendidos, podrán valorar el servicio prestado de una manera muy sencilla.

Para ello, tendrán que acercarse a los tótems y contestar a las preguntas que se les va formulando digitalmente. La primera de ellas es la valoración de la calidad de la información facilitada. A continuación, se les pide que valoren la amabilidad del personal y el horario de atención al público. La última pregunta que se formula es “¿Con qué probabilidad nos recomendaría a un amigo o familiar?” con diez números, del 1 al 10, para que ofrezcan una calificación.

Para poder responder a todas estas cuestiones el ciudadano dispone de 5 posibilidades en las tres primeras preguntas que son cinco caritas de diferentes colores y gestos, que van desde el enfado, color rojo,  hasta una gran sonrisa de color verde.

En la última pantalla que deberán completar se les solicita que “Por favor, dejen un comentario o sugerencia de mejora”.

Toda esta información que se recopila de estas encuestas de evaluación permitirá conocer el grado de satisfacción de los ciudadanos sobre los servicios que presta el Ayuntamiento de Calahorra, así como saber los puntos que pueden ser mejorados para intentar ofrecer servicios de la máxima calidad.

Leer más
13 de octubre de 2023

Agenda para el fin de semana

AgendaJunta de Gobierno Local

VIERNES, 13 DE OCTUBRE

Inauguración de la exposición “Retratos” de Maite Herrero.

Lugar: sala de exposiciones del Centro cultural de la Fundación Caja Rioja.

Hora: 19:00.

 

SÁBADO, 14 DE OCTUBRE

Experiencia turística gastronómica: visita guiada y gratuita por los campos de Calahorra y por la ciudad haciendo especial mención a su pasado agrícola y su industria conservera.

Incluye también el traslado al campo, la visita al Museo de la Verdura y una degustación de un pincho de verdura y un vino.

Inscripción previa: turismo@calahorra.es / 941 10 50 61.

Punto de encuentro: Glorieta de Quintiliano.

Hora: 10:30.

 

Subida guiada a la torre de la Catedral de Santa María.

Guías: Ángel Ortega, Pilar Urrutia y Rafael Puy. (Cabildo de la Catedral y Amigos de la Historia de Calahorra).

Punto de encuentro: atrio de la Catedral.

Hora: 16:00.

 

 

DOMINGO, 15 DE OCTUBRE

Encuentro literario “La soledad y el silencio” con Charo López con motivo del 425 aniversario de la fundación del Convento de las Carmelitas en Calahorra.

Intérpretes: Charo López, Luis Santana (barítono) y Víctor Carbajo (piano).

Presentadora: Mª Antonia San Felipe.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:15.

Precio: 1 euros en todo el aforo.

 

Finaliza la exposición “Sabores y Aromas de Sefarad”.

La muestra de la Red de Juderías de España pretende divulgara a través de 27 láminas la gastronomía judeoespañola.

Lugar: sala de exposiciones de la Casa de los Curas (c/ Mayor, 24).

Horario de visitas: viernes de 9 a 13:30 horas y de 18 a 20 horas,  sábado de 18 a 20 horas y domingo de 12 a 14 horas.

Leer más
13 de octubre de 2023

Concluyen los trabajos de consolidación del torreón y del edificio administrativo del antiguo cuartel de la Guardia Civil

Urbanismo

Las obras de consolidación física y puesta en valor de los elementos singulares del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Calahorra, sito en la calle Bebricio, finalizaron ayer.

Se ha actuado en el torreón y en el pabellón de acceso, que albergaba el edificio administrativo del cuartel,  que no fueron derribados durante la demolición de las antiguas dependencias de la Guardia Civil en la ciudad.

Los trabajos han consistido en la consolidación de los elementos estructurales, la limpieza de los espacios interiores y exteriores del torreón y en la reparación de la cubierta y sus soportes e impermeabilizaciones.

Asimismo, se han sustituido los elementos deteriorados, se ha reformado la escalera de acceso al torreón y a la cubierta y se ha pintado la puerta y la fachada, en la que pueden observarse los impactos de metralla  de la bomba puesta por ETA en el cuartel de la Guardia Civil de Calahorra en el año 2008.

Todas estas actuaciones han frenado el desgaste y la degeneración estructural de los elementos singulares, así como su degradación.

De esta manera, ha quedado consolidada la estructura y se han adecentado los elementos singulares del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Calahorra.

La empresa PMG VEA S.L. ha sido la encargada de ejecutar estos trabajos, cuyo importe de adjudicación fue de 193.651,40 euros, IVA incluido.

Las obras comenzaron en el pasado mes de abril y tenían un plazo de ejecución de cuatro meses, pero la empresa solicitó una prórroga de dos meses debido principalmente a las circunstancias meteorológicas que retrasaron la impermeabilización y a la demora en la entrega de determinados materiales necesarios para continuar los trabajos. Prórroga que fue aprobada por la Junta de Gobierno Local el 24 de julio de 2023.

 

Nuevo aparcamiento gratuito

Este solar se acondicionará a partir del mes de marzo de 2024 para habilitar un aparcamiento gratuito con 30 plazas y una gran zona ajardinada.

Estas obras  también incluirán el derribo de los muros perimetrales del antiguo cuartel.

Leer más
12 de octubre de 2023
1 2 71 72 73 74 75 277 278