Noticias
EN PORTADA

El Túnel del Pincho con 20 establecimientos hosteleros se celebra los días 23 y 24 de abril
- Pueden degustarse un total de 56 pinchos de verduras
- Los tiques se compran online o en la propia carpa del Silo
El Túnel del Pincho abre esta tarde, a partir de las 19:30 horas, con 20 establecimientos hosteleros, 3 más que el año pasado.
Los días 23 y 24 de abril la Carpa del Silo se convierte en una ‘street food’ en la que pueden degustarse 56 pinchos diferentes, cuyo ingrediente común y principal es la verdura.
En esta vigésimo novena edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura integran el Túnel del Pincho los restaurantes y bares Juanje, El Rincón Andaluz, Nicolás, Bebe y Zampa, Ciudad de Calahorra, Aromas de Rioja, Abadía, Capi, La Montanera, el Centro de Participación Activa, Livi, B5, El Otro, Bohemia, Gaudí, Los Leones, Ibérico, La Viña, Sabor.es y La Comedia.
El Túnel del Pincho abrirá de 19:30 a 23:30 horas los dos días. Es una de las grandes citas gastronómicas de esta Fiesta de Interés Turístico Regional, que congrega a los amantes de la cocina en miniatura y de los productos de la huerta calagurritana.
Estos son algunos de los 56 pinchos que han elaborado los bares participantes: canutillos de verduras; empanada de harina de maíz rellena de verduras y ternera; pincho de calabacín, gulas, pan tostado y cherry; foie, solomillo de cerdo, espárragos trigueros y manzana; croquetón de verduras; rollito de verduras con emulsión de pimientos asados; rollito de calabacín rebozado y relleno de alcachofa, bechamel y virutas de jamón; alcachofa frita con espinacas a la crema y huevo de codorniz; flautín de espárrago; tosta de setas sobre cama de ajo negro; trampantojo; torombola de verdura; mini pro de alcachofa; tartaleta de calabacín con paella de verduras; bocado de bosque con toque de oro; pimiento relleno de verduras y gambas; barquilla de calabacín rellena de verduras y jamón crujiente; brioche de espárrago blanco en leche de coco, mahonesa de ajetes, trufa y piquillo con bacón y pistacho y brochetas de verduras variadas con pollo.
Las personas aficionadas al buen comer que quieran hacer este recorrido gastronómico por este Túnel tan apetecible y saborear los deliciosos bocados de verduras que ofrece pueden adquirir los tiques en el siguiente enlace: https://losbolos.es/tienda/eventos/tunel-del-pincho/ o directamente en la carpa del Silo.
La compra online evita las filas y permite el acceso directo al recinto.
El precio es de 5,5 euros e incluye una copa de cristal de la ‘Ciudad de la Verdura’ (2 euros), un pincho (2,5 euros) y una bebida (1 euro), que puede elegirse entre una copa de vino, un botellín de agua o una cerveza.
Los tiques se canjean por pinchos en cualquiera de los 20 establecimientos hosteleros participantes en esta edición.
Durante la celebración del Túnel del Pincho los djs Chusco Herreros y Posada amenizarán esta cita con la cocina en miniatura el 23 y 24 de abril, respectivamente.
SÁBADO, 27 DE ENERO
“De la huerta a la pasarela”.
Promoción de la ciudad en Fitur.
Lugar: estand de La Rioja en Fitur (Madrid).
Hora: 12:00.
Visita guiada a la catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico.
Hora: 12:00.
IX Muestra de teatro aficionado de Calahorra: “La Visitante” de la compañía Mamántula Producciones.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Gran fiesta solidaria de los 90-Fundeo.
Lugar: hotel Ciudad de Calahorra.
Hora: 21:00.
DOMINGO, 28 DE ENERO
IX Muestra de teatro aficionado de Calahorra: “El Inconveniente” del grupo Tela Marinera.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:00.
Exposición “El cine y el teatro a través de Gráficas Ortega”.
Durante el fin de semana puede visitarse esta muestra en la Casa de los Curas: viernes y sábado, de 18 a 20 horas, y el domingo, de 12 a 14 horas.
El Ayuntamiento de Calahorra y el Centro de Salud promueven sesiones de educación para la salud dirigidas a personas vulnerables
Dentro del programa de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Centro de Salud de la ciudad desarrolla acciones de educación para la salud.
Del 10 a 12 de enero, 75 personas, nacidas entre los años 1967 y 1932, asistieron a estas charlas informativas que se centraron en la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la alimentación saludable.
Un equipo de enfermeras del Centro de Salud de Calahorra impartieron estas acciones, junto a la trabajadora social municipal, en grupos de seis personas cada uno en el Centro Joven Municipal.
Para el mes de febrero hay programado un taller de primeros auxilios dentro de estas acciones de educación para la salud dirigidas a personas de la ciudad en situación de vulnerabilidad.
30 personas se han inscrito al taller de fotografía gratuito organizado por el Ayuntamiento
- Se imparte en el Centro Joven Municipal los días 24 y 25 de enero
Esta tarde ha comenzado el taller básico y gratuito de fotografía, organizado por el Ayuntamiento de Calahorra.
Un total de 30 personas se han inscrito en este taller teórico-práctico, que se imparte en el Centro Joven Municipal hoy y este jueves, 25 de enero.
Tiene una duración de 4 horas en las que se van a abordar, entre otros contenidos, la identificación de la audiencia y estrategia de contenido, el análisis de métricas en tiempo real, la creación de contenidos, la optimización de perfiles las técnicas fotográficas en directo, las herramientas de edición y la adaptación de las fotografías para redes sociales.
Redes sociales y fotografías son los dos bloques en los que se divide esta acción formativa gratuita, dirigida principalmente a jóvenes emprendedores e impartida por profesionales de la fotografía de producto y del comercio electrónico.
El Ayuntamiento de Calahorra convoca la tercera edición del Concurso de diseños de trajes con verduras para la Pasarela “Ciudad de la Verdura” con un nuevo premio dotado de 1.500 euros
- El plazo de inscripción está abierto hasta el 22 de febrero
- El desfile será el 26 de abril dentro de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura
- Se establecen dos categorías “Diseño original” e “Inspiración” y 3 premios por un importe total de 7.000 euros
Dentro de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura, el 26 de abril Calahorra celebrará una nueva edición de la Pasarela “Ciudad de la Verdura”, en la que se mostrarán los vestidos ganadores del tercer Concurso de diseño de trajes con verduras.
El Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado las bases para la tercera edición de este certamen con la concesión de un nuevo premio, dotado con 1.500 euros, para los diseños que sean reinterpretación o recreación de trajes de reconocidos diseñadores y modistos nacionales e internacionales.
“Queremos premiar el talento y la creatividad y hacer más atractivo este original desfile y único en el mundo, así como dar una mayor visibilidad a las verduras de la huerta calagurritana y sus múltiples posibilidades y reafirmar Calahorra como la Ciudad de la Verdura”, ha destacado la concejala de Turismo, Reyes Zapata.
Además de esta nueva categoría “Inspiración”, el concurso mantiene la categoría “Diseño original”, cuyo premio es de 3.000 euros, en la que todos los vestidos presentados deberán ser inéditos, total y parcialmente, no pudiendo haber concursado o participado en ningún otro certamen o evento ni haberse publicado en ningún medio de comunicación o red social.
Estos dos premios los otorga el Ayuntamiento de Calahorra.
También la Fundación Caja Rioja seguirá premiando con 2.500 euros al mejor traje confeccionado por un/a joven menor de 35 años.
Asimismo, todos los vestidos que se muestren en la Pasarela y no resulten premiados, sus creadores recibirán 300 euros en concepto de gastos de participación.
Podrán participar en este concurso modistas/os, diseñadoras/es, aficionadas/os al mundo de la moda, estudiantes de diseño de moda, patronaje,… que se inscriban antes de las 24 horas del 22 febrero. Lo podrán hacer telemáticamente en la web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) o enviando toda la documentación requerida por correo ordinario a la Oficina municipal de turismo (plaza de El Raso 16. 26500. Calahorra. La Rioja).
En total, se seleccionarán doce diseños femeninos que son los que se exhibirán en la Pasarela “Ciudad de la Verdura” el 26 de abril junto a los tocados de verduras realizados por las alumnas del Centro de Formación Profesional “La Planilla” de la ciudad y los pendientes, collares y anillos también de verduras, diseñados por el joyero calagurritano Jesús Ruiz Domínguez.
Los vestidos que opten al concurso deberán estar decorados y/o estampados con vegetales, bien sean frescos y/o deshidratados o en cualquier otra forma que se trabajen.
Su confección se realizará a mano o a máquina con un acabado exquisito y uso de entretela y sus fornituras.
Las bases del concurso permiten el empleo de ciertos productos cuya única finalidad sea dar brillo a la verdura, pero no se podrá cambiar el color de las hortalizas.
Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo y para el desfile dispondrán de un servicio gratuito de maquillaje y peluquería para sus modelos, que deberán ser mayores de edad.
Fases del concurso
El concurso se divide en dos fases. Una primera de inscripción y otra posterior de seguimiento.
La inscripción finaliza el 22 de febrero y será presentada por un solo participante, no pudiendo realizarse un vestido por varias personas.
Junto a la inscripción, que podrá descargarse en el apartado “Eventos” de la web municipal www.calahorra.es, deberán indicar la categoría en la que concursan, el listado de las verduras que van emplear, una relación de los materiales con los que van a trabajar para la confección del vestido, una descripción del diseño y fotografías del figurín delantero y espaldas del traje.
Si se opta a la categoría “Diseño original” también habrá que adjuntar una declaración firmada sobre la originalidad de la obra y si se elige “Inspiración” deberán aportarse fotografías del diseño original y el nombre del diseñador o diseñadora del mismo.
En la segunda fase, la de seguimiento, los concursantes tendrán que entregar diez fotografías, como mínimo, del seguimiento del diseño para ver el proceso de realización de los trajes, un breve vídeo explicando y describiendo el vestido antes del 22 de marzo y la hoja de inscripción de la fase primera del certamen.
El jurado, compuesto por cinco personas relacionadas con el mundo de la moda y representantes del Ayuntamiento de Calahorra, valorará el patronaje, el uso de verduras, el diseño, la innovación y creatividad y los acabados del traje.
Bases III Concurso diseño de trajes con verduras Pasarela Ciudad de la Verdura.
La Casa de los Curas expone “El cine y el teatro a través de Gráficas Ortega” del 24 de enero al 7 de marzo
- Una selección de los programas de teatro y cine impresos por la empresa calagurritana en la segunda mitad del siglo XX
Coincidiendo con el décimo aniversario del fallecimiento de Ernesto Ortega el Ayuntamiento de Calahorra ha montado la exposición “El cine y el teatro a través de Gráficas Ortega”, que se inaugurará mañana miércoles, 24 de enero, a las 18:30 horas, en la Casa los Curas.
“Es un recorrido por el teatro y el cine en Calahorra a través de los documentos de la empresa calagurritana Gráficas Ortega, donados en el año 1999, y que, por primera vez, se sacan del Archivo municipal para mostrarlo a la ciudad”, ha explicado la concejala de Cultura, Isabel Sáenz, que ha añadido que “también se exhibe material donado por los familiares de José María Toledo”.
El cine, el teatro y la música son el hilo conductor de esta exposición, que se divide en tres bloques: Teatro y cine en la Calahorra de mediados del siglo XX, Gráficas Ortega -dirigida por los hermanos Ernesto y Eugenio Ortega-, y El boom del teatro y del cine en nuestra ciudad.
En el primero de ellos se contemplan fotografías de los teatros de la ciudad del Fondo Bella y documentos del Archivo municipal como planos de los teatros Díaz e Ideal y del cine Goya y programas del teatro Quintiliano que ilustran la historia teatral y cinematográfica de Calahorra partir del año 1900.
El segundo bloque de la muestra se centra en la creación de la empresa local Gráficas Ortega y su evolución hasta su cierre. Dietarios de la imprenta con anotaciones de los pedidos, la licencia de inicio de la actividad, fotografías de la familia Ortega, carteles, contratos con teatros, entradas y un álbum con los programas de teatro, así como fotolitos que usaron para imprimir los programas. Todos son documentos del Fondo Ortega.
Gráficas Ortega imprimía el 90% de los programas de teatro de España como La Latina, Jovellanos, Calderón, Maravillas, etc.
Por último, carteles de películas, fotografías de actores y actrices de la época, algunas dedicadas como la de Juanito Navarro y las hermanas Hurtado, y programas de teatro y cine se exhiben para dejar constancia de la importancia que estos dos artes tuvieron en nuestra ciudad.
La exposición podrá visitarse en la Casa de los Curas hasta el 7 de marzo, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas; de jueves a sábado, de 18 a 20 horas; y los domingos y festivos, de 12 a 14 horas.
“Con esta muestra divulgamos la riqueza documental que guarda nuestro Archivo municipal y que se desconoce. Por eso, vamos a intentar hacer más exposiciones temáticas o generalistas para mostrarlo a los ciudadanos”, ha adelantado Sáenz.
Abierto el plazo para inscribirse on-line en los torneos del I Festival Gaming Calahorra
- Los días 3 y 4 de febrero el pabellón Europa se convertirá en un referente de los videojuegos y los eSports
Los gamers que quieran participar en las competiciones electrónicas de los videojuegos Fall Guys, Fornite, Mario Kart 8 y EA Sports Fc 24 ya pueden inscribirse en el siguiente enlace: Organización de torneos online con videojuegos – Festival Calahorra , que encontrarán en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado Inscripciones y cursos.
Para realizar estos torneos habrá disponibles 10 ordenadores Gaming con 10 pantallas de curvas de baja latencia a 144Hz de 24 pulgadas y tarjetas gráficas RTX 4060.
Estas competiciones se desarrollarán durante la primera edición del Festival Gaming, que Calahorra acogerá el fin de semana del 3 y 4 de febrero.
El pabellón Europa dispondrá de un total de 64 puestos de juego, distribuidos en nueve zonas diferentes: PlayStation, Nintendo Switch, PC de juego libre y de competición, simuladores de conducción y vuelo, competiciones electrónicas, videojuegos de escape room y un área dedicada a la realidad virtual cooperativa y libre.
Además, se instalarán 6 máquinas de juegos recreativos con más de 1.000 videojuegos y se habilitará una zona de juegos complementarios.
Este Festival Gaming reunirá los juegos electrónicos más reconocidos del momento: Valorant, Minecraft, Rocket League, Counter-Strike 2, Spider-Man,…
Comenzará el 3 de febrero a las 11 horas y finalizará el 4 de febrero a las 20 horas. El horario de apertura será el sábado de 11 a 14 horas y de 16:30 a 23 horas y el domingo de 11 a 14 horas y de 16:30 a 20 horas.
El acceso al pabellón Europa es gratuito. Podrán asistir niños y jóvenes gamers pero también estará abierto a sus familias y a todo el público.
Con la celebración de esta actividad el Ayuntamiento de Calahorra quiere ampliar las alternativas de ocio y tiempo libre a la juventud de Calahorra, ofreciendo actividades novedosas y de su interés, así como atraer a visitantes a la ciudad.
Mónica Arceiz: “No he tenido escolta y no he mentido”
- La alcaldesa de Calahorra informa del acompañamiento policial que le aconsejaron tener las fuerzas de seguridad ante las amenazas de muerte contra su persona
“No he tenido escolta y no he mentido”, ha afirmado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, en la comparecencia que ha ofrecido esta mañana junto al que fue jefe de la Policía Local, José Manuel San Juan, hasta el 10 de enero de 2024.
“Un policía local me ha acompañado un total de 8 horas y 55 minutos en el mes que duró el dispositivo tras las pintadas que aparecieron el 22 de octubre de 2023 en las que figuraba muerte Mónica Arceiz y a otro hecho presuntamente delictivo referido a mi persona, ocurrido al día siguiente que en la actualidad se sigue investigando”, ha explicado Arceiz, que ha continuado que “tras denunciar estos dos hechos tuve una reunión con las fuerzas de seguridad y me aconsejaron que estuviera acompañada cuando saliera del centro de la ciudad”.
En este sentido, San Juan ha subrayado que “este acompañamiento se produjo porque hubo unas amenazas, que tenían consistencia, y, por eso, se adoptaron unas medidas preventivas de seguridad como la presencia de un agente de la Policía Local que acompañara a la alcaldesa en momentos puntuales, que fue solicitado a la Delegación del Gobierno”.
Ha continuado “el riesgo estaba, se puso vigilancia por necesidad y no un escolta sino un acompañamiento. En este caso coincidiendo con unas campañas preventivas de limpieza y control de animales. Este acompañamiento se ha hecho en otras ocasiones cuando se preveía un riesgo de la integridad física de los concejales”.
Por último, el exjefe de la Policía Local ha reiterado que esta información “no tiene que salir del entorno de la Policía Local y del Ayuntamiento de Calahorra y así lo expresé en mi informe”.
Ante la publicación por parte de los concejales socialistas de algunos datos de este informe “confidencial y cuya difusión está legalmente prohibida”, la alcaldesa ha expresado su “indignación y tristeza al ver cómo algunas personas que se autodefinen como demócratas, progresistas y defensoras de los derechos de las personas –sobre todo de los derechos de las mujeres- cuando se trata de atacar a un rival político, se les caen todos esos ideales uno a uno. Es el todo vale con tal de dañar la imagen y desprestigiar –en este caso- a mi persona”.
“Creo que hay que decir alto y claro, basta ya. Todo tiene un límite. No se pueden traspasar determinados límites y algunos concejales socialistas los han traspasado todos. Han hecho de la mentira, la manipulación y la falta de respeto una nueva forma de trabajar. Y cada día que pasa avanzan en esa falta de ética y moral”, ha destacado Mónica Arceiz, que ha añadido que “hacer oposición es controlar al equipo de gobierno y mejorar en lo posible sus actuaciones. No es frenar el trabajo ni obstaculizar nuestra labor. Y tampoco es manipular la información a la que pueden acceder por ser concejales para mentir a los ciudadanos”.
“Esta actitud contribuye a desprestigiar a los políticos haciéndoles, perder credibilidad”, según la alcaldesa.
“Están cuestionando la decisión de un jefe de la Policía Local sobre las medidas a adoptar ante amenazas. La seguridad es un tema tan sensible que requiere toda la prudencia y sigilo posible. Si otro miembro de la Corporación necesitara acompañamiento también lo apoyaría”, ha señalado Arceiz, que ha finalizado su comparecencia reafirmando su compromiso de “gobernar de una manera diferente. Sin mentiras, con respecto y transparencia”.
La Junta de Gobierno Local revisa los precios de varios contratos de gestión de servicios para 2024
La Junta de Gobierno Local, reunida esta mañana, ha aprobado los siguientes acuerdos:
Revisión de precios de varios contratos
Ha revisado los precios y cánones para 2024 de nueve contratos.
Así este año el Ayuntamiento pagará 584.157,86 euros a la empresa FFC Medio Ambiente S.A. por la gestión del servicio de limpieza viaria de la ciudad por el periodo comprendido entre el 1 de enero y 30 de noviembre, fecha en la que finaliza el contrato.
En cambio, la mercantil OSGA S.L., adjudicataria del servicio de explotación del aparcamiento controlado de camiones en el polígono industrial “Tejerías” deberá abonar 1.769,73 euros al Ayuntamiento de Calahorra.
También se han actualizado los cánones para 2024 de la gestión del servicio municipal de abastecimiento de agua potable y saneamiento de la ciudad, realizada por FCC Aqualia S.A., con un precio de 0,297564 euros por metro cúbico y de la autorización o licencia de instalación de atracciones y puestos ambulantes en el ferial durante las fiestas patronales y Navidad, adjudicada a la Asociación de industriales feriantes de La Rioja, con un coste de 15.292,28 entre el 10 de agosto de 2024 y el 11 de marzo de 2025.
En 2024 el Ayuntamiento de Calahorra recibirá 1.973,57 euros por la autorización o licencia de instalación de un puesto para la venta ambulante de castañas en la temporada otoño/invierno en el paseo del Mercadal, y 1.331,02 euros por la explotación del albergue de peregrinos, así como 1.199,14 euros por la concesión de servicio público de los puestos número 2 y 8 del Mercado de Abastos y 1.178,72 del puesto número 1.
Además, se ha revisado el canon anual de la autorización o licencia de instalación de un puesto de venta ambulante de churros en el paseo del Mercadal, que será de 5.567,40 euros
Adjudicación de contratos
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de actividades de dinamización del comercio local durante el ejercicio 2024 a la mercantil 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. por la cuantía de 133.362,57 euros y el derribo conjunto de los edificios colindantes en las calles San Andrés 1, Navas 16 y Estrella 25 y 17 a Excavaciones y Obras Pérez del Río S.L, por el importe de 202.675 euros.
Asimismo, ha adjudicado el servicio de edición e impresión del material promocional de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura a Gráficas Isasa S.L. por 10.291,05 euros.
Licitación de contratos
Ha licitado el servicio de asistencia técnica para la organización y ejecución del Festival del concurso de charangas 2024, que se celebrará el 13 de abril, con un tipo de licitación de 24.926 euros.
A la hora de adjudicar se valorará la propuesta técnica (15%), el precio (50%) y mejoras (35%)
También ha sacado a licitación la autorización o licencia de instalación de un puesto de venta ambulante de churros en el cruce de la calle José María Garrido y la avenida de Valvanera para los años 2024, 2025, 2026 y 2027 por un canon de 7.020 euros al año, que podrá ser mejorado al alza, y el de suministro de sobres y oficios para el Ayuntamiento con un presupuesto base de 39.683,16 euros, mejorable a la baja.
Los pliegos de las cláusulas administrativas particulares y las prescripciones técnicas de todos estos contratos podrán examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Solicitud de ayuda al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática
El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención para el programa de promoción de itinerarios de formación para la inserción laboral en Calahorra 2025-2026 al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, cuyo presupuesto subvencionable estimativo es de 46.262,09 euros y la inversión total del proyecto asciende a 58.843,49 euros.
Ayudas a la rehabilitación de viviendas del casco Antiguo
Ha concedido una ayuda de 4.566,82 euros para la reparación de la fachada del edificio número 19 de la calle Pilarte, dentro del Plan Color incluido en la Ordenanza municipal de ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Histórico.
Certificaciones de obras
Ha dado el visto bueno a la segunda certificación de las obras de consolidación, puesta en valor y musealización del “Torreón medieval” y la dotación de espacios de convivencia para la integración social por importe de 73.051,92 euros. Una actuación de la EDUSI , susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la segunda certificación del derribo del edificio de 13 de la calle San Andrés por valor de 25.342 euros.
Relación de facturas
Ha aprobado las relaciones de facturas número 49, 30 y 50 por importe total de 301.415,94 euros.
La Policía Local llevará a cabo una campaña de control y vigilancia del transporte escolar del 22 al 26 de enero
La Policía Local se suma a la campaña nacional, promovida por la Dirección General de Tráfico y dirigida a la seguridad de los vehículos de transporte escolar.
Del 22 al 26 de enero agentes de la Policía Local realizarán labores de control y vigilancia del transporte escolar para mejorar la seguridad vial.
“Se intensificarán las labores de inspección de los vehículos destinados al transporte escolar, comprobando que la documentación relativa a las autorizaciones necesarias para la prestación del servicio, así como del propio vehículo en relación a sus condiciones técnicas y elementos de seguridad son correctas y son las que exige la normativa”, ha explicado el inspector jefe de la Policía Local, Rubén González.
También se prestará especial atención al conductor profesional, a su habilitación y permiso de conducción, así como sus tiempos de conducción y descanso.
Durante la campaña los agentes verificarán el uso de cinturón de seguridad en aquellos autobuses que los lleven instalados, que se circula a la velocidad permitida y que no se hace uso del teléfono móvil u otros aparatos de distracción.
Además, realizarán controles de alcoholemia y de otras drogas entre los conductores.
El Ayuntamiento de Calahorra exhibirá en Fitur tocados, vestidos y joyas hechas con verduras de la huerta calagurritana el 27 de enero
- También ofrecerá un pincho de verduras y proyectará un vídeo promocional de la ciudad y de los principales eventos y recursos turísticos
El sábado, 27 de enero, a las 12 horas, Calahorra será la protagonista del stand del Gobierno de La Rioja en la Feria internacional de turismo (Fitur).
Bajo el título “De la huerta a la pasarela” el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado tres acciones con las verduras de la huerta calagurritana como estrellas para promocionar la ciudad, sus monumentos y los principales eventos que acoge a lo largo del año, que son un importante reclamo turístico para visitar Calahorra.
En primer lugar, se exhibirán dos pamelas, una corona y un tocado, diseñados por las alumnas del Centro de Formación Profesional “La Planilla” de la ciudad y elaborados con vainas de alubia, peladuras de ajo, berenjenas, calabacines, coliflores, remolachas, brócolis y romanescu.
También se mostrarán el vestido ganador del II concurso de la Pasarela “Ciudad de la Verdura 2023” “Fika”, confeccionado con verduras por la joven granadina Carmen Pastor, y joyas de la firma calagurritana Ruiz Domínguez. Gargantilla y pulsera en metal dorado y etiquetas antiguas de conserveras de la ciudad y verduras; gargantilla, pendientes y sortija con resina y distintas verduras en su interior montadas en plata; y tres juegos de collar, pulsera y pendientes con calabacín, boniato, berenjena, acelga y brócoli montados en plata.
Es la primera vez que se presentan tocados y joyas de verduras en esta feria.
“Queremos llevar a Fitur una muestra de la Pasarela “Ciudad de la Verdura”, uno de los actos más relevantes y llamativos de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y que más público congrega para llamar la atención de los visitantes de la feria e invitarles a que vengan a Calahorra”, ha destacado la concejala de Turismo, Reyes Zapata, que ha avanzado que “estamos trabajando para conseguir que este evento sea declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, al igual que la Semana Santa calagurritana, y para lograrlo tenemos que darle mayor visibilidad y que mejor escaparate que Fitur, una feria referente en el sector turístico”.
En Calahorra la verdura viste pero sobre todo se cultiva y se cocina. Por eso, el jefe de cocina del hotel Nuevo Zénit de Calahorra, José Ignacio Gordo, elaborará un pincho de calabaza en la bruma y fósil de verduras calagurritanas, que se ofrecerá a todas las personas que se acerquen al stand de La Rioja entre las 12 y las 13 horas el próximo sábado.
El chef Gordo ganó el año pasado el segundo premio del Campeonato de España de cocina en Alicante con una tapa de alcachofas y quedó finalista en el I Concurso nacional de pinchos con verduras, que se celebró en Tudela.
Pero Calahorra es mucha más que verduras. Por eso, también se proyectará un vídeo promocional de la ciudad en el que aparecerán los monumentos más emblemáticos de la ciudad, los principales eventos que se celebran, los espacios naturales, un recorrido por la ciudad, etc.
“Acercamos Calahorra a Madrid para mostrar nuestra variada oferta turística y presentar a la ciudad como un destino cultural, gastronómico, patrimonial, natural,… para disfrutarlo en familia, con amigos, etc.”, ha subrayado Zapata.