Noticias

EN PORTADA

Mónica Arceiz: “Calahorra es una ciudad que ama su campo y lo disfruta con el paladar gracias a nuestros agricultores y cocineros”

  • Por primera vez, cuatro cocineras internacionales inauguran las Jornadas Gastronómicas de la Verdura
  • Consejera de Agricultura: “Tenemos todos los ingredientes necesarios para el cultivo de verduras, pero no cultivamos solo producto. Estamos cultivando Rioja, cultivando orgulloso”

Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura han comenzado con mucho humor, gracias a la compañía Yllana, que hizo reír con su obra ‘Chefs’ al público asistente al acto inaugural de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Un año más, la Ciudad de la Verdura exalta los productos de su huerta la última semana del mes de abril.

Del 22 al 27 de abril Calahorra celebra esta Fiesta de Interés Turístico Regional en la que participan agricultores, bares, restaurantes, conserveras, bodegas, cooperativas, comercios, centros educativos, peñas, asociaciones,… Toda una ciudad se une para presumir de sus verduras.

“Tenemos motivos para estar orgullosos de todo lo que atesoramos”, ha afirmado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, en la inauguración de la vigésimo novena edición de estas Jornadas.

“Calahorra es una ciudad que ama su campo y lo disfruta con el paladar, gracias a nuestros agricultores y estupendos cocineros, que transforman de manera magistral su producto. Ese orgullo y ese amor se ve en toda la ciudad, que en 29 años ha convertido nuestra verdura en el mejor reclamo turístico”, ha destacado Mónica Arceiz, que ha continuado “tenemos seis días por delante para descubrir el encanto de probar una hoja de alcachofa o de caminar entre un mar de coliflores. Seis días para dar rienda suelta a nuestro paladar y saborear todo lo que ofrece la verdura en Calahorra, que va más allá del plato”.

Por su parte, la consejera de Agricultura, Ganadería, Medio Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha resaltado la tradición agrícola de Calahorra, desde el imperio romano, y el trabajo de los agricultores. “Calahorra atesora una historia estrechamente ligada a las verduras y hortalizas, gran embajadora y es necesario poner en valor la calidad de sus productos. Tenemos la tierra, el producto, el capital humano, la modernidad, la tradición,…Todos los ingredientes necesarios para este cultivo, pero no cultivamos solo producto. Estamos cultivando Rioja, cultivando orgulloso”.

Además, de la alcaldesa de Calahorra y la consejera de Agricultura, Ganadería, Medio Rural y Medio Ambiente han asisto al acto inaugural también la presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández; la vicepresidenta del Parlamento de La Rioja; Mª Teresa Antoñanzas; el presidente del Consejo de Regulador de Denominación de Origen Calificada Rioja, Fernando Ezquerro; y concejales de la Corporación municipal.

Este año, por primera vez, las Jornadas Gastronómicas de la Verdura han contado en su inauguración con la participación de chefs internacionales.

Las cocineras Ludivina Galván, de Estados Unidos; Carolina Archila y Lorena Pirazán, de Colombia; y Abelina Fideliza Buena, de Perú, junto al cocinero calagurritano Gabriel Pérez, han sido los encargados de abrir esta nueva edición de las Jornadas.

Todas ellas han coincidido en subrayar la excelente calidad de los productos hortofrutícolas de la huerta de Calahorra y la cocina calagurritana tan directa del campo a la mesa.

Las 4 cocineras internacionales han viajado hasta nuestra ciudad para conocer Calahorra, colaborar en estas Jornadas y saborear nuestras verduras.

Durante este fin de semana Ludivina Galván, Carolina Archila, Lorena Pirazán, Abelina Fideliza Buena y Gabriel Pérez realizarán dos showcooking en la carpa del Silo, con los alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo ‘Camino de Santiago’ de Santo Domingo de La Calzada.

Leer más
23 de abril de 2025

Agenda para el fin de semana

AgendaJunta de Gobierno Local

VIERNES, 9 DE FEBRERO

Charla sobre la corrida Magallánica de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Club Taurino.

Ponentes: Carmelo García, empresario taurino, y Esaú Fernández, torero.

Lugar: Parador Nacional de Turismo.

Hora: 19:00.

 

Gala del Carnaval: pregón y elección de la Reina y reyes infantiles.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

 

SÁBADO, 10 DE FEBRERO

Visita a la Catedral.

Punto de encuentro: pórtico.

Hora: 12:00.

 

Recepción e inscripción de participantes en el concurso infantil de disfraces.

Lugar: pabellón Europa.

Hora: 17:00.

Fiesta-concurso infantil de disfraces.

Lugar: pabellón Europa.

Hora: 17:30.

 

Recepción e inscripción de participantes en el concurso de disfraces de adultos.

Lugar: plaza El Raso.

Hora: 19:15.

 

Desfile infantil.

Salida: pabellón Europa.

Hora: 19:15.

 

Concentración de disfraces.

Lugar: plaza El Raso.

Hora: 20:15.

 

Gran desfile de Carnaval con la Reina del Carnaval.

Salida: plaza El Raso.

Hora: 20:30.

 

Fiesta post-desfile con dj Ezequi.

Lugar: avenida del Pilar.

Hora: 22:00.

 

Gran baile del Carnaval.

Lugar: Casino Principal.

Hora: 00:00.

 

DOMINGO, 11 DE FEBRERO

Recepción e inscripción de participantes en el concurso de “El Carnaval de papel”.

Lugar: pabellón Europa.

Hora: 12:00.

 

Concurso de disfraces de “El Carnaval de papel”.

Lugar: pabellón Europa.

Hora: 12:30.

 

Entrega de premios de los concursos (infantil adultos y desfile) y gran sorteo.

Lugar: pabellón Europa.

Hora: 18:00.

Al terminar, quema de Malasaña y traca final en la plaza El Raso.

 

Baile de Carnaval.

Lugar: Centro de Participación Activa.

Horario: de 18 a 20.

 

LUNES, 12 DE FEBRERO

Talleres “¡Fiesta Veneciana!”.

Lugar: Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez”.

Hora: 11:00.

 

Exposiciones

“El cine y el teatro a través de Gráficas Ortega”.

Lugar: Sala de exposiciones de la Casa de los Curas.

Horario: de lunes a viernes de 8 a 14 horas; jueves, viernes y sábados de 18 a 20 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

 

“XXXIX Muestra de Arte Joven en La Rioja”.

Lugar: Museo de la Romanización.

Horario: de martes a viernes de 11 a 13:30 y de 18 a 20:30 horas, sábados de 11 a 14 y de 18 a 20:30 horas, domingos y festivos 12 a 14 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más
9 de febrero de 2024

El Carnaval comienza esta tarde con la elección de la Reina y reyes infantiles y el pregón

Festejos
  • El gran desfile de disfraces será el sábado a las 20:30 horas

Calahorra celebra el Carnaval del 9 al 11 de febrero. La música, además de sonar durante estos tres días, estará muy presente en todos los disfraces, ya que es la temática del Carnaval calagurritano 2024.

El programa de actos comienza este viernes a las 20:30 horas con la Gala, el pregón y la elección de la Reina y Reyes infantiles del Carnaval en el teatro Ideal.

En total, cuatro personas optan al título de Reina y tres niños se han presentado al concurso de reyes infantiles.

Durante la Gala habrá un espectáculo de animación y un photocall con Malasaña en el hall del Ideal.

Para el sábado, 10 de febrero, día central del Carnaval, se ha programado una fiesta-concurso infantil de disfraces en el pabellón Europa a las 17:30 horas con talleres de maquillajes, globoflexia, chuches, photocall y los muñecos amigos gigantes.

Las inscripciones para participar en este concurso podrán hacerse online en la página web www.desafiodebandas.com/carnaval o presencialmente entre las 17 y las 17:30 en el pabellón Europa.

Todos los niños disfrazados desfilarán a las 19:15 horas desde el pabellón Europa hasta la plaza de El Raso, que acogerá una fiesta con djs, previa al desfile.

También a las 19:15 horas y en la plaza de El Raso se abrirá el plazo de inscripción para participar en el concurso de disfraces de adultos.

El gran desfile de Carnaval se iniciará a las 20:30 horas. Todas las personas disfrazadas deberán reunirse quince minutos antes en El Raso.

El desfile con salida desde la plaza de El Raso recorrerá las calles Grande, Mártires, la Glorieta de Quintiliano y la calle General Gallarza para finalizar en la avenida del Pilar. Allí el dj Ezequi amenizará con música la fiesta post-desfile.

La Reina del Carnaval abrirá este desfile, detrás irán los niños disfrazados y, por último, los adultos.

A las 00 horas el Casino Principal celebrará el gran baile de Carnaval. La entrada será libre.

La fiesta continuará el domingo, 12 de febrero, con el concurso del Carnaval de papel a las 12:30 horas en el pabellón Europa. Las inscripciones se formalizarán de 12 a 12:30 horas en el mismo recinto deportivo. A todos los participantes se les entregarán palomitas gratis y podrán asistir a un taller de chuches. Tendrán también photocall para hacerse divertidas fotografías.

A las 18 horas tendrá lugar en el Europa la entrega de premios de los concursos de disfraces de las categorías infantil y adultos y del desfile, así como el gran sorteo.

A continuación, los disfrazados desfilarán por las calles Basconia, avenida del Pilar, General Gallarza, Mártires, Grande y la plaza de El Raso para quemar a Malasaña y encender la traca final del Carnaval 2024.

El Centro de Participación Activa también tiene previsto celebrar Carnaval con sus usuarios y el domingo, de 18 a 20:30 horas, ha preparado un baile de Carnaval con concurso de disfraces y premios.

En la Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez” proseguirá el Carnaval un día más, coincidiendo que no hay clases en los centros educativos. El lunes, 12 de febrero, a las 11 horas, se impartirá el taller “¡Fiesta Veneciana!” en el que se crearán originales máscaras, se leerán cuentos, habrá juegos temáticos y un photocall.

Los niños a partir de 5 años interesados en asistir a estas actividades gratuitas podrán reservar su plaza presencialmente o llamando al número de teléfono 941 10 50 66.

Leer más
9 de febrero de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra solicita la colaboración ciudadana para mejorar sus servicios digitales

Administración ElectrónicaAdministración General
  • Anima a contestar una encuesta online para conocer la valoración de los ciudadanos y avanzar en la digitalización 

El Ayuntamiento de Calahorra pretende avanzar digitalmente para ofrecer unos mejores servicios digitales, más inclusivos, accesibles e interesantes para los ciudadanos.

Para ello, ha elaborado una encuesta online que puede completarse en este enlace: Análisis de las expectativas de los ciudadanos de Calahorra respecto a los servicios digitales municipales (google.com)

Es un breve formulario para conocer la valoración de los ciudadanos sobre los servicios digitales municipales. Con preguntas sencillas y respuestas para elegir. Fácil y rápido de contestar.

Consta de seis secciones: Información general, Uso de servicios digitales, Satisfacción y experiencia de usuario, Página web municipal, Necesidades y expectativas y Sugerencias y comentarios.

Los servicios digitales municipales utilizados en el último año, los trámites o servicios preferidos para realizar digitalmente en vez de presencialmente, si son accesibles y si la información en la página web del Ayuntamiento se encuentra fácilmente son algunas de las preguntas que se plantean.

También se solicita una valoración sobre los contenidos de la web, los trámites que se pueden hacer telemáticamente y sugerencias para mejorar los servicios digitales del Ayuntamiento de Calahorra.

Las personas que quieran colaborar tendrán que responder este formulario antes del jueves, 15 de febrero.

Todas las respuestas serán estudiadas y valoradas para ver su factibilidad.

El interés del Ayuntamiento de Calahorra es ofrecer a los ciudadanos una mejor prestación de los servicios, acercar el Ayuntamiento a los ciudadanos y facilitarles los  trámites con la administración local.

Leer más
8 de febrero de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra destina 300.000 euros a ayudas de emergencia social, 100.000 euros más que en 2023

Políticas SocialesJunta de Gobierno Local
  • Se aumenta la cuantía máxima de las ayudas de 1.500 a 2.000 euros
  • A las unidades familiares con gastos de alquiler o crédito hipotecario se les sumará el 50% del coste mensual a la cuantía económica máxima mensual
  • Los beneficiarios tendrán que tener residencia en Calahorra como mínimo un año y no sólo 6 meses como se exigía en la pasada convocatoria
  • En 2023 se concedieron 336 ayudas principalmente para compra de alimentos y medicamentos y pago de vivienda

Ya está abierto el plazo para solicitar las ayudas de emergencia social para este año. La petición puede realizarse telemáticamente, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), o presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), sita en la planta baja de la Casa Consistorial.

Para 2024 el equipo de gobierno municipal ha reservado una partida presupuestaria para este tipo de ayudas, que asciende a 300.000 euros, 100.000 euros más que el año pasado.

“Nos hemos ajustado al contexto socioeconómico actual para atender las necesidades reales de los calagurritanos y ayudarles a resolver sus problemas”, ha explicado el concejal de Políticas Sociales y Familia, David Antoñanzas, que ha subrayado que “las familias son el centro de nuestras políticas. Son una prioridad en nuestra acción de gobierno y vamos a apoyarlas”.

Estas subvenciones, en régimen de concesión directa, son prestaciones económicas para que personas y familias empadronadas en Calahorra con recursos insuficientes puedan hacer frente a gastos necesarios para prevenir o evitar situaciones de exclusión social.

La cuantía de las ayudas ha aumentado hasta 2.000 euros. No podrá superar los 1.500 euros al año por unidad de convivencia unipersonal, los 1.800 euros para unidades de convivencia de dos miembros, los 1.900 euros si son tres miembros y los 2.000 euros para unidades de convivencia con cuatro miembros o más.

El año pasado el importe máximo era de 1.500 euros sin tener en cuenta los miembros de la unidad de convivencia.

La tipología de los gastos subvencionables dentro de estas ayudas es muy amplia. Desde la cobertura de necesidades básicas de alimentación, ropa y calzado hasta para medicamentos, productos sanitarios y otras necesidades relacionados con la salud (óptica, prótesis,…) y el pago del alquiler o la hipoteca de una vivienda.

Todos los tramos de las ayudas para las necesidades básicas se han incrementado 100 euros, al igual que la ayuda para alquiler o hipoteca.

También estas ayudas pueden destinarse para el equipamiento del hogar, reparaciones urgentes para mantener las condiciones de seguridad y salubridad, el abono de los recibos de suministros,…

 

Modificación de requisitos para ampliar beneficiarios

El incremento de la partida presupuestaria en un 50% para este 2024 no es la única novedad, ya que también se ha modificado uno de los requisitos exigidos para optar a estas ayudas. Se requiere tener residencia efectiva en Calahorra de forma ininterrumpida como mínimo un año de antelación a la presentación de la solicitud y acreditada mediante el padrón municipal. En la convocatoria anterior se exigía sólo 6 meses de residencia efectiva.

Además, las personas beneficiarias tienen que ser mayores de edad o menores de 18 años que se encuentren emancipados o con cargas familiares de menores, personas con movilidad reducida o personas dependientes.

Otro de los requisitos que deben cumplir es que  tienen que tener valorado la situación de necesidad social por los profesionales del área municipal de Políticas Sociales y que los ingresos de la unidad de conciencia a la que pertenece el solicitante no exceda de lo siguiente: 130% IPREM mensual si es un miembro, 160% IPREM mensual con dos miembros, 175% IPREM mensual si son tres miembros, 190% IPREM mensual si el número de miembros son 4, 200% IPREM mensual si son 5 miembros y sin son 6, un 5% más por cada miembro a contar desde el sexto.

A las familias monoparentales se les sumará un miembro más al total de la unidad familiar solicitante.

Asimismo, cabe destacar como otra de las novedades es que aquellas unidades de familias con gastos de alquiler o crédito hipotecario se les sumarán el 50% del coste mensual de arrendamiento a la cuantía económica máxima mensual. Sólo se considerará para las solicitudes de ayuda a alimentación, alquiler o hipoteca y suministros. Esta variación permitirá que “más ciudadanos puedan beneficiarse de estas ayudas”, ha valorado Antoñanzas.

La redacción de este punto también se ha cambiado porque en 2023 la convocatoria recogía que aquellas unidades familiares con gastos de alquiler o crédito hipotecario, cuyo coste supere el 70% de sus ingresos se les sumará un miembro más al total de su unidad familiar, exclusivamente para las solicitudes de alquiler o hipoteca.

El plazo de solicitud de estas subvenciones finalizará el 31 de diciembre de 2024.

 

En 2023 se concedieron 336 ayudas

El Ayuntamiento de Calahorra concedió 336 ayudas de emergencia social el año pasado y se gastó un total de 97.009,35 euros.

Principalmente, se otorgaron 121 ayudas para la compra de alimentos, 76 para el pago el de viviendas, 67 para gastos de farmacia y 40 para el pago delos recibos de suministros.

También se entregaron 14 ayudas infantiles, 10 para el equipamiento de los hogares y 8 cheques infantiles.

Abril, mayo y noviembre fueron los meses en los que más peticiones se registraron.

 

Leer más
8 de febrero de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra recibe la primera fase del polígono industrial “El Recuenco”

IndustriaJunta de Gobierno Local
  • Los empresarios ya disponen de suelo industrial en la ciudad para la implantación de nuevos proyectos empresariales
  • Mónica Arceiz: “Es una buenísima noticia para Calahorra, los calagurritanos y para impulsar la economía y el empleo de la ciudad”

“Por fin, Calahorra ya dispone de 99 parcelas para que puedan implantarse nuevas empresas en nuestra ciudad o las que ya están puedan ampliar sus instalaciones”, ha destacado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, que ha valorado que es una “esperada y buenísima noticia para Calahorra, los calagurritanos y para impulsar la economía de la ciudad y el empleo”.

Arceiz ha continuado “nos comprometimos a recuperar Calahorra a través de su economía y empleo. La puesta en marcha del polígono y la apertura de la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Emprendedor (OAE) son los primeros pasos para reactivar el crecimiento económico de Calahorra”.

Los empresarios interesados en adquirir suelo industrial en nuestra ciudad ya pueden ponerse en contacto con la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) o con el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la OAE.

El Ayuntamiento de Calahorra ha recibido las obras de urbanización de la “FASE I” del polígono industrial “El Recuenco”, desarrollado por Sepes.

Los trabajos, cuyo presupuesto de adjudicación fue de 2.290.000 euros, han consistido en la reparación de la instalación eléctrica y de la obra civil.

Así, se ha actuado en el alumbrado público, en las aceras, los viales, las redes de saneamiento y abastecimiento,… Se han reparado todos los servicios de los que dispone el polígono ya que las obras de urbanización finalizaron en 2012 y se había deteriorado con el paso del tiempo.

“El Recuenco” tiene una superficie de 1 millón de metros cuadrados, de los cuales 747.338,14 metros cuadrados corresponden a esta primera fase.

Paralelamente a estas obras de reparación, Sepes está ejecutando  la “FASE I”  del Sistema General Viario que permitirá el acceso directo al polígono desde la carretera N-232 (dirección Zaragoza-Calahorra) y que, previsiblemente, finalizará en mayo de 2024.

En la actualidad se puede acceder a “El Recuenco” desde la N-232 a través del polígono industrial “Tejerías”.

Leer más
7 de febrero de 2024

Mario Nafría asume la Concejalía de Contratación y Reyes Zapata es la nueva responsable de las áreas municipales de Educación, Cultura y Patrimonio

Alcaldía

El edil de Hacienda y Fondos Europeos, Mario Nafría Matas, asume desde hoy la Concejalía de Contratación, dirigida por la concejala del equipo de gobierno municipal Reyes Zapata Tello desde el 19 de junio de 2023.

Por su parte, Zapata suma las Concejalías de Educación, Cultura y Patrimonio a sus delegaciones de Seguridad, Movilidad y Tráfico, Turismo y Sanidad.

Tanto Nafría como Zapata tienen dedicación exclusiva en el Ayuntamiento de Calahorra.

La fusión de Hacienda y Fondos Europeos con Contratación y de Turismo con Cultura servirá para ganar en operatividad y agilidad en las decisiones del gobierno municipal, así como en una gestión económica más eficiente y en una mejor estrategia turístico-cultural para incrementar las cifras de visitantes en 2024.

Este reajuste de competencias también afecta a la concejala Isabel Sáenz Martínez, responsable hasta ayer de las áreas municipales de Educación, Cultura y Patrimonio, que continuará siendo la concejala de Personas Mayores y haciéndose cargo del Archivo municipal, la Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez” y de la residencia “San Lázaro”.

Con la idea de potenciar el Archivo, poner en valor y divulgar el patrimonio documental municipal, dinamizar la Biblioteca y dar un mayor protagonismo a las personas mayores en la política local.

Esta reorganización de carteras dentro del equipo de gobierno municipal fue aprobada por decreto de Alcaldía ayer, de acuerdo al artículo 115 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y entra en vigor hoy.

Leer más
7 de febrero de 2024

El 7 de febrero se abre el plazo para que los comercios de Calahorra se inscriban en el Promostock de invierno

Comercio
  • La Feria de oportunidades se celebrará del 8 al 10 de marzo en el paseo del Mercadal
  • Las inscripciones se formalizarán en esta dirección de correo electrónico omic@calahorra.es

El paseo del Mercadal volverá a convertirse en un centro comercial al aire libre para acoger la Feria de oportunidades de invierno.

Será del 8 al 10 de marzo, el siguiente fin de semana a las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.

Promostock ofrecerá un máximo de 35 estands de dos medidas diferentes: de 3 metros, que tendrá un coste de 50 euros, y de 6 metros, cuyo precio será de 100 euros. El importe total recaudado se destinará a otra de las actividades incluidas en el Plan de dinamización del comercio calagurritano de este año.

Los comercios de la ciudad interesados en participar en esta Feria deberán inscribirse entre el 7 y el 19 de febrero en la siguiente dirección de correo electrónico: omic@calahorra.es. En la solicitud tendrán que detallar el tipo de estand que necesitan.

Podrán inscribirse todos los establecimientos comerciales que tengan abierto un local a pie de calle con una antigüedad mínima de un año. Los comercios que no estén a pie de calle o los de venta on-line que lo soliciten, quedarán en reserva y se les adjudicará un expositor, por orden de petición, en el caso de que queden libres.

Promostock es la primera actividad del Plan de dinamización del comercio de Calahorra, que el Ayuntamiento de Calahorra desarrolla con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y la participación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.

Para 2004 cuenta con un presupuesto de 133.362,57 euros, un 16% más que el del año pasado, e incluye 10 acciones.

La Feria de oportunidades de invierno comenzará el viernes, 8 de marzo, a las 10 horas y finalizará el domingo, 10 de marzo, a las 14 horas. El horario de apertura de los expositores será viernes y sábado, de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas y el domingo de 10 a 14 horas.

Leer más
6 de febrero de 2024

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto para acondicionar un aparcamiento en el antiguo cuartel de la Guardia Civil

Junta de Gobierno Local
  • El Ayuntamiento de Calahorra destinará 47.000 euros para proyectos juveniles, que fomenten la igualdad y la prevención de adicciones
  • La reparación del depósito nodriza tiene un coste de 48.164,66 euros
  • El 6 de febrero se abre el plazo para presentar ideas en los presupuestos participativos

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos esta mañana:

Aprobación de los proyectos de acondicionamiento de un parking en el antiguo cuartel de la Guardia Civil y de reparación del depósito nodriza

Ha aprobado el proyecto de acondicionamiento de la parcela del antiguo cuartel de la Guardia Civil para el uso provisional de aparcamiento y zona verde pública, cuyo presupuesto asciende a 303.459,47 euros.

Las obras proyectadas, con un plazo de ejecución de 5 meses, son las necesarias para acondicionar provisionalmente esta parcela como aparcamiento y zona verde pública, -hasta que no se desarrolle la Unidad de Ejecución-, para mejorar la calidad urbana del espacio y las condiciones de salubridad del entorno, así como poner en valor la parte del antiguo cuartel, recientemente rehabilitada.

La superficie total de la actuación es de 2.597,51 metros cuadrados, de los cuales 2.555,70 metros cuadrados corresponden a la parcela del antiguo cuartel y 41,81 metros cuadrados a la calle Achutegui de Blas.

Se prevé un aparcamiento con 27 plazas para vehículos ligeros, de las cuales una estará reservada para personas con movilidad reducida, y plazas de aparcamiento para bicicletas o motos.

La ordenación de las plazas de aparcamiento constará de cuatro hileras de aparcamiento en batería, dispuestas de dos en dos con su correspondiente calle de acceso y maniobra. La zona de bicicletas o motos se dispondrá junto al acceso.

El acceso de vehículos se realizará desde la calle Achutegui de Blas, tanto la entrada como la salida, y los peatones lo harán por la calle Bebricio, a través del pórtico situado bajo el edificio que se conserva y también desde la zona verde.

Asimismo, se contempla una zona verde compuesta de caminos en forma de H que arrancan de los accesos en sus cuatro esquinas, uniéndose por el centro. De los cuatro accesos, dos se sitúan en los encuentros de la calle General Gallarza con la calle Achutegui de Blas y con la calle Dos de Mayo, y los otros dos se sitúan en la calle Achutegui de Blas y en la calle Dos de Mayo.

El proyecto, redactado por el arquitecto calagurritano Jesús Gil-Alías del estudio ESTPROINGAR S.L., prevé también la colocación de mobiliario urbano.

Otro proyecto que ha salido adelante es el de la reparación y consolidación del depósito nodriza de Calahorra, que en este momento tiene una serie de daños y anomalías que hacen necesario esta obra.

Se encuentra ubicado junto al parque Víctimas del terrorismo y fue construido en la década de los 80.

Es el depósito regulador de agua potable en Calahorra y tiene una capacidad máxima de 9.000 metros cúbicos. Es alimentado por dos tuberías de impulsión que provienen de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).

Tiene forma de prisma octogonal y una altura media de 6,90 metros. Está semienterrado y formado por 20 paneles prefabricados.

Desde 1998, un año después de su construcción, hasta 2019 se han llevado a cabo varias reparaciones en esta infraestructura.

La que se va a realizar este año se centra la zona sureste del depósito, correspondiente al vaso 1, con un coste de 48.164,66 euros.

Con este proyecto se quieren solucionar los principales daños estructurales detectados en el depósito regulador nodriza del municipio para evitar un posible colapso de parte de la estructura de cubierta.

Se va a actuar en las vigas de apoyo de forjado, la cubierta y en el exterior del depósito.

Genera 3In, S.L. firma este proyecto y también se encargará de la dirección de Obra y Coordinación de Seguridad y Salud de las obras, que tienen un plazo de ejecución de 2 meses.

 

Bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades de Juventud, la adquisición de material inventariable, proyectos de prevención de adicciones y actuaciones que contribuyan a la igualdad

Para este año el Ayuntamiento de Calahorra tiene una partida presupuestaria de 15.000 euros para la promoción, fomento y apoyo de las actividades dirigidas a la infancia y juventud de Calahorra, mediante la financiación parcial de los gastos corrientes ocasionados por la realización de las mismas.

Las actividades estarán dirigidas directa y necesariamente a niños y jóvenes entre 0 y 30 años.

El objetivo de estas subvenciones es la dotación de medios necesarios para que las asociaciones de la ciudad comprometidas con la acción juvenil puedan realizar sus proyectos a fin de fomentar la participación ciudadana y contribuir a enriquecer la vida social de la ciudad.

La misma cuantía de 15.000 euros se ha reservado en 2024 para las ayudas en materia de participación ciudadana para la adquisición de equipamiento de naturaleza inventariable por parte de las asociaciones de la ciudad.

Se consideran inventariables aquellos bienes directamente relacionados con los fines generales de las entidades beneficiarias, que tengan un período de utilización superior al ejercicio y la posibilidad de identificación individual, para su inclusión en el inventario de bienes de aquellas.

Asimismo, para este año hay una partida de 10.000 euros para proyectos y actuaciones que contribuyan al avance de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, a la reducción de desigualdades de género y a la sensibilización y reducción de factores, que originan la violencia de género.

Esta línea de subvenciones pretende promocionar la igualdad entre hombres y mujeres y la prevención de la violencia de género, por medio del impulso a proyectos que persigan la eliminación de cualquier forma de discriminación por razón de sexo, el fomento a la participación, la plena integración de las mujeres en todos los ámbitos, de superación de los estereotipos de género, y la sensibilización frente a las distintas manifestaciones de las violencias machistas.

También la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a proyectos de prevención universal, selectiva o indicada en el ámbito de las adicciones y promoción de hábitos saludables para 2024, cuyo presupuesto es de 7.000 euros.

El fin de estas ayudas es establecer vías de colaboración entre la iniciativa social y el Ayuntamiento de Calahorra en el ámbito de la prevención de las adicciones y promoción de factores de protección frente a las mismas por medio de la adquisición de hábitos saludables, así como la  reducción de riesgos y daños directamente asociados tanto con el uso de las diferentes sustancias (legales e ilegales) como de otras conductas potencialmente adictivas (juegos de azar, apuestas deportivas, videojuegos, o uso problemático de internet).

Estas colaboraciones facilitan la optimización de los recursos existentes y el desarrollo de proyectos que complementen las competencias y actividades municipales.

Todas estas subvenciones son en régimen de concurrencia competitiva y los proyectos tienen que desarrollarse en Calahorra.

 

Presupuestos participativos

El Ayuntamiento de Calahorra destina la cuantía económica de 100.000 euros para los presupuestos participativos. Un  proceso abierto por el que los ciudadanos y ciudadanas, mayores de 16 años, empadronados y residentes en la ciudad o una entidad incluida en el Registro de asociaciones pueden trasladar sus propuestas sobre cómo emplear una parte del presupuesto municipal.

Son una forma de participación democrática de la ciudadanía en la gestión de la ciudad de Calahorra, mediante la cual, los vecinos pueden decidir de manera directa en qué emplear una parte del presupuesto público municipal presentando sus propuestas de inversión o una actividad de interés general a través del formato de un concurso de ideas.

El plazo para la recogida de propuestas será del 6 al 22 de febrero. Las sugerencias puede presentarse en la OAC, en la página web www.participación.calahorra.es o escaneando un código QR.

Entre el 23 y 29 de febrero la Comisión de valoración hará una selección entre todas las propuestas recibidas y del 4 al 12 de marzo podrán votarse las propuestas elegidas.

 

Adjudicación y licitación de contratos

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de servicios de esparcimiento para la organización y realización de los encierros y sueltas de reses (capeas), promovidos por el Ayuntamiento de Calahorra, en las fiestas patronales de marzo y agosto para este año a la mercantil Ruedo Arte S.L. por el precio de 71.390 euros.

También ha acordado adjudicar a FCC Aqualia S.A. el contrato menor de obras para la instalación de sumideros y la canalización de aguas pluviales en la plaza Maestro Arroyo por la cuantía de 9.767,05 euros.

La empresa dispone de 1 mes para realizar esta actuación.

En la misma sesión ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el suministro e instalación de juegos infantiles en la plaza Monasterio de Yuso.

El Ayuntamiento de Calahorra quiere renovar los juegos existentes de esta zona de la ciudad, así como dotarla de nuevos módulos.

La base de licitación es de 89.999,99 euros, que podrá ser mejorada a la baja, y el plazo de entrega, de 2 meses.

El precio (79%) y el plazo de garantía (21%) son los dos criterios de valoración fijados.

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas podrán examinarse en el perfil del contratante de la web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

 

Relación de facturas

La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a las facturas número 52 y 31 por importe total de 249.815,13 euros.

 

Leer más
5 de febrero de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra y la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja impulsan un nuevo Plan para dinamizar el comercio calagurritano con un presupuesto que asciende a 133.362,57 euros

Comercio
  • Un 16% más que en el ejercicio económico de 2023
  • El objetivo es potenciar las ventas en el comercio local y convertir a Calahorra en un referente comercial

La concejala de Comercio, Raquel Moral, y el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), Luis Pérez, han presentado el Plan de dinamización del comercio de Calahorra, que el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja desarrollarán este año para apoyar a los comerciantes locales y potenciar los establecimientos comerciales de la ciudad.

“Hemos aumentado un 16% el presupuesto respecto al año pasado y también hemos ampliado las acciones, de 7 a 10. Unas mejoras que reafirman nuestra apuesta por el comercio de Calahorra, ya que es uno de los sectores estratégicos de la actividad económica de la ciudad debido a su importante aportación al PIB y a su contribución y mantenimiento del empleo”, ha destacado Moral, que ha añadido que “queremos que Calahorra vuelva a ser un referente comercial en La Rioja Baja y en la Ribera de Navarra, fidelizando a los clientes y atrayendo nuevos compradores”.

Por su parte, el gerente de Ader ha subrayado que “el comercio hace ciudad” y que “todas estas acciones redundan en el beneficio de todos los comerciantes”.

Asimismo, ha recalcado que “desde la agencia vamos a seguir apostando por el sector comercial a través de una línea de subvención directa para financiar las inversiones que realizan los comerciantes en sus puntos de venta, que puede llegar hasta el 40% de la financiación de estas inversiones”. Por eso, ha invitado a todos los comerciantes “a que se pongan en contacto con Ader y con la Oficina municipal de Atención al Empresario, Autónomo y Emprendedor (OAE) para conocer la mejor forma que podemos subvencionarles”.

Moral y Pérez han estado acompañados por el presidente de la asociación de comerciantes “Calahorra, ciudad comercial”, Javier Lorente.

Los objetivos de este Plan de dinamización son potenciar y promocionar la venta local, concienciar sobre la importancia de comprar en el comercio de Calahorra y situar a nuestra ciudad como un referente comercial.

Para ello, el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y la participación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad pondrá en marcha 10 actividades, de las cuales 3 es la primera vez que se realizarán y otras tres volverán a incluirse dentro de este Plan.

 

Promostock y “Compra Bus”, primeras actividades del Plan

El 9 de marzo empezará a prestar servicio el “Compra bus” con dos líneas diferentes y un único destino, Calahorra. Una que recorrerá La Rioja Baja con paradas en Quel, Autol, Aldeanueva de Ebro y Rincón de Soto y otra que discurrirá por los municipios navarros vecinos de Peralta, Cárcar, Andosilla, Azagra y San Adrián.

“Anunciamos en campaña este bus con el que pretendemos facilitar que vengan a comprar a los comercios de nuestra ciudad”, la concejala de Comercio.

Los autobuses saldrán a las 16:00 horas desde la estación de autobuses de cada pueblo y la vuelta será a las 20:00 horas desde la estación de autobuses de Calahorra.

Es un servicio gratuito pero para poder usarlo será necesario presentar un ticket de compra de cualquier establecimiento comercial calagurritano.

El primer viaje del “Compra Bus” coincidirá con la celebración de la feria de oportunidades Promostock de invierno, que tendrá lugar en la carpa del Mercadal del 8 al 10 de marzo. En septiembre también habrá la feria de oportunidades de verano.

Otra de la novedades para este 2024 son la “Caja Mágica” y la campaña de compras cruzadas. Dos propuestas de los comerciantes de la ciudad que han incorporado al Plan.

Para este año se recupera la Casa de Papá Noel, la Feria de Bodas, Bautizos y Comuniones y las sesiones de cine infantil en Semana Santa. Estas dos últimas actividades son mejoras que la empresa adjudicataria del desarrollo de estas acciones dinamizadoras, 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. ha presentado al pliego, redactado por el Ayuntamiento de Calahorra.

La Ruleta de la Suerte, la acción de divulgación del comercio local en los colegios y la campaña de comunicación sobre el comercio local en medios de comunicación y redes sociales, tres actividades muy consolidadas, volverán a llevarse a cabo en 2024.

El presupuesto del Plan de dinamización comercial para este año es de 133.362,57 euros, de los cuales la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja aporta 50.000 euros.

 

 

Leer más
2 de febrero de 2024

Agenda para el fin de semana

AgendaJunta de Gobierno Local

VIERNES, 2 DE FEBRERO

Charla: “Toreros de plata”. Club Taurino de Calahorra.

Intervienen: Manolo de los Reyes, Víctor García “El Víctor” y Fernando Sánchez.

Lugar: hotel Ciudad de Calahorra.

Hora: 19:00.

 

Presentación del sello de correo de FRECA-Ecologistas en Acción con motivo de la celebración de su 30 aniversario y conferencia “Ecosistemas de Calahorra y su fauna autóctona”. Club cultural y de coleccionismo «El Lazarillo».

Ponente: Jesús María García, naturalista y autor del libro “Fauna vertebrada de Calahorra”.

Lugar: Centro Joven Municipal.

Hora: 19:30.

 

SÁBADO, 3 DE FEBRERO

San Blas: Misa y reparto de roscos.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 11:00.

 

Visita al Festival Gaming.

Lugar: pabellón Europa.

Hora: 12:30.

Horario del Festival: de 11 a 14 horas y de 16:30 a 23:00.

 

IX Muestra Nacional de Teatro aficionado: “Lady Violet”.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

I Gala benéfica a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Lugar: hotel Zénit.

Hora: 21:00.

 

DOMINGO, 4 DE FEBRERO

I Festival Gaming.

Lugar: pabellón Europa.

Horario: de 11 a 14 horas y de 16:30 a 20:00.

 

IX Muestra Nacional de Teatro aficionado: “Baile de huesos”.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

 

 

 

Leer más
2 de febrero de 2024
1 2 57 58 59 60 61 276 277