Noticias

EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba el programa del teatro Ideal para las fiestas patronales de agosto con 2 comedias y una revista

• El 1 de agosto se abre el plazo de inscripción para los cursos de yoga y gimnasia de mantenimiento dirigidos a personas mayores de 60 años

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos, esta mañana, en su sesión ordinaria semanal:

Programa del teatro Ideal para fiestas

El ciclo de teatro en las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio de agosto incluye 3 espectáculos variados.

Abre la programación la obra ‘Se alquila’ el 26 de agosto. Una divertida comedia protagonizada por Andoni Ferreño y Agustín Bravo que transcurre en un piso de alquiler.

El 27 de agosto una nueva producción de Luis Pardos llega a Calahorra ‘Tozudo hasta el final’. Una revista con la que el humorista zaragozano Manolo Royo se está despidiendo de los escenarios tras 50 años de carrera.

Royo hace un recorrido por los mejores momentos de su trayectoria. En el escenario estará acompañado de artistas invitados.

El actor calagurritano Nacho Guerreros vuelve al Ideal el 28 de agosto con el show ‘La noche es comedia’ para hacernos disfrutar de una noche de risas y diversión.

Es un espectáculo de monólogos en el que además de Nacho Guerreros actuarán Macarena Gómez  (su compañera en la serie de televisión La que se avecina), Xavier Deltell, Eva Yqué, Miki Dkai y Tomás García. Todos ellos humoristas que harán reír a carcajadas al público.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado tanto este programa como los precios públicos del teatro Ideal.

Hay un abono para estas 3 funciones con un descuento del 35% y se mantiene los descuentos de un 50% para desempleados con tarjeta acreditativa y del 20% para personas mayores de 60 años y jóvenes con carné joven, así como la entrada de 4 euros para menores de 30 años en el segundo anfiteatro del teatro.

A partir del 7 de agosto saldrán a la venta las entradas para la programación del Ideal para las próximas fiestas.

 

Inscripciones para los cursos de yoga y gimnasia de mantenimiento

El 1 de agosto se abre el periodo de inscripción para las actividades de gimnasia de mantenimiento y yoga, que el Ayuntamiento organiza para las personas mayores de Calahorra nacidas en 1965 o antes.

Las inscripciones pueden realizarse en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas, u online en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado de Inscripciones y reservas hasta el 12 de septiembre.

El Ayuntamiento oferta un total de 180 plazas, 40 para el curso de gimnasia rítmica y 140 para la actividad de yoga.

Hay dos grupos de yoga, 20 alumnos en cada uno: lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 horas y martes y jueves de 17:00 a 18:00 horas.

Las clases de gimnasia de mantenimiento con 40 plazas por grupo se desarrollan en 4 horarios diferentes: lunes y miércoles de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas y martes y jueves de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas.

El curso empezará en octubre de 2025 y finalizará en mayo de 2026.

Si hay más solicitudes que plazas ofertadas se realizará un sorteo el 18 de septiembre a las 12:00 horas en el Centro Joven Municipal.

El precio del curso es de 30 euros.

 

Adjudicación de lotes de leña

Ha adjudicado 37 de los 43 lotes de leña del aprovechamiento del monte de utilidad pública ‘Los Agudos’.

La adjudicación de los lotes se comunica mediante correo electrónico o por teléfono desde la OAC y a partir del 31 de julio se expondrá en el tablón municipal en el que se hará constar las iniciales del adjudicatario, el número del lote adjudicado y la planimetría correspondiente a la distribución de los lotes.

El adjudicatario dispone de 10 días naturales, desde la fecha de resolución para formalizar en la OAC y realizar el pago, cuyo justificante tendrá que presentar.

La retirada de los lotes de leña puede hacerse entre el 15 de agosto y el 31 de diciembre de 2025 con coche, furgoneta o tractor Si por incidencias climatológicas no pudiera retirarse en los días previstos, el Ayuntamiento habilitará nuevas fechas.

El precio de cada lote es de 5,18 euros.

 

Licitación del contrato de la gestión de los cursos culturares municipales

Ha licitado el contrato de servicios culturales para el desarrollo de actividades docentes en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ y el Aula de Cocina ofertados por el Ayuntamiento de Calahorra.

Concretamente, estos cursos son de dibujo y pintura, robótica e inteligencia artificial, costura y cocina.

El plazo de ejecución del contrato es del 30 de septiembre de 2025 al 30 de mayo de 2026.

El presupuesto máximo de licitación es de 20.588,40 euros, que puede ser mejorado a la baja, y los criterios de adjudicación fijados son los criterios de calidad (51%) y el precio (49%).

El pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de ambos expedientes pueden verse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).

 

Adjudicación de contratos

Ha acordado adjudicar los contratos de suministro de material eléctrico para el mantenimiento de instalaciones del Ayuntamiento durante los ejercicios 2025, 2026 y 2027 a la mercantil Saltoki Rioja S.A. por el precio de 97.298,91 euros y de suministro de vestuario laboral para el Ayuntamiento a la empresa Hijos de J.M. Saseta S.L. por importe de 30.237,90 euros.

 

Aceptación del inmueble de la calle Estrella 15

La Junta de Gobierno Local ha aceptado la donación del edificio número 15 de la calle Estrella, cuya superficie es de 65,66 metros cuadrados.

El inmueble estaba declarado en ruina inminente parcial y se derribó por vía de emergencia en 2023.

Gracias a esta donación el Ayuntamiento de Calahorra podrá destinar este solar a uso público para revitalizar el Casco Antiguo de la ciudad.

 

Prórrogas de contratos

En la misma sesión ha prorrogado por un año el contrato de servicios de seguros para la cobertura de daños materiales de los diferentes bienes inmuebles del Ayuntamiento, suscrito con la Caja de Seguros Reunidos Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. (CASER), y el contrato de gestión del servicio de explotación del Albergue de peregrinos ‘San Francisco’, que incluye el servicio de cafetería, comedor y tienda del Museo de la Verdura, con Miguel Espinosa Ciordia desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2026.

 

Pago de subvenciones

Ha acordado el pago de 12.000 euros a la peña El Sol en concepto de abono del resto de la subvención concedida por el Ayuntamiento de Calahorra para la financiación de los gastos derivados de la realización de actividades en las fiestas patronales de marzo y agosto y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, así como el premio a los ganadores del concurso de carteles anunciadores de las fiestas de marzo y agosto a María Expósito Rincón 800 euros y a Luis Ángel Argote Martín, 400 euros.

 

Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja

El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención a la Consejería de Salud y Políticas Sociales para el desarrollo de planes, programas o actuaciones de prevención de adicciones y promoción y educación para la salud a lo largo de este año.

La programación presentada tiene un presupuesto de 53.931,20 euros.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 28 y acumulación de fases por importe total de 477.211,56 euros.

Leer más
28 de julio de 2025

Comienzan las obras para acondicionar un aparcamiento en el antiguo cuartel de la Guardia Civil

Urbanismo
  • El presupuesto de adjudicación asciende a 639,25 euros y el plazo de ejecución es de 5 meses

Terraplenes y Escolleras de La Rioja S.L. ha comenzado, hoy, las obras de acondicionamiento de la parcela del antiguo cuartel de la Guardia Civil para el uso provisional de aparcamiento y zona verde pública a la mercantil.

Los primeros trabajos que han llevado a cabo son el desbroce de la parcela y vallado del perímetro.

La superficie total de la actuación es de 2.597,51 metros cuadrados, de los cuales 2.555,70 metros cuadrados corresponden a la parcela del antiguo cuartel y 41,81 metros cuadrados a la calle Achutegui de Blas.

El Ayuntamiento de Calahorra invertirá 257.639,25 euros en habilitar una zona más de aparcamiento gratuito en el centro de la ciudad con 27 plazas.

Las obras proyectadas, con un plazo de ejecución de 5 meses, son las necesarias para acondicionar provisionalmente esta parcela como aparcamiento y zona verde pública, -hasta que se desarrolle la Unidad de Ejecución-, para mejorar la calidad urbana del espacio y las condiciones de salubridad del entorno, así como para poner en valor la parte del antiguo cuartel, recientemente rehabilitada.

Se prevé un aparcamiento con 27 plazas para vehículos ligeros, de las cuales una estará reservada para personas con movilidad reducida, y plazas de aparcamiento para bicicletas o motos.

La ordenación de las plazas de aparcamiento constará de cuatro hileras de aparcamiento en batería, dispuestas de dos en dos con su correspondiente calle de acceso y maniobra. La zona de bicicletas o motos se dispondrá junto al acceso.

El acceso de vehículos se realizará desde la calle Achutegui de Blas, tanto la entrada como la salida.

Asimismo, se contempla una zona verde compuesta de caminos en forma de H que arrancan de los accesos en sus cuatro esquinas, uniéndose por el centro. De los cuatro accesos, dos se sitúan en los encuentros de la calle General Gallarza con la calle Achutegui de Blas y con la calle Dos de Mayo, y los otros dos se sitúan en la calle Achutegui de Blas y en la calle Dos de Mayo.

También se colocará mobiliario urbano.

Leer más
26 de abril de 2024

La XX Marcha Vía Verde del Cidacos, entre Arnedillo y Calahorra, se celebrará el 11 de mayo

Junta de Gobierno Local
  • El 29 de abril se abre el plazo de inscripción en los ayuntamientos participantes, en el supermercado Eroski y en deportes Cronos de Calahorra y en Eroski de Arnedo

El sábado 11 de mayo los municipios del Cidacos vivirán una jornada de hermandad recorriendo el antiguo trazado del ferrocarril, que une Calahorra y Arnedillo.

El director general de Medio Natural y Paisaje, José Ignacio Sáenz de Urturi, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han presentado, esta mañana, la vigésima edición de la Marcha Vía Verde del Cidacos, junto a la alcaldesa de Autol, Catalina Bastida; el alcalde de Arnedillo, Pedro Montalvo; el alcalde de Herce, Jesús Ibáñez; el alcalde de Santa Eulalia Bajera, José Miguel Cervel; el concejal de Fomento, Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arnedo, José María Ezquerro, y Inmaculada López, voluntaria de Cruz Roja.

Un recorrido de 34,5 kilómetros que transcurre por los municipios de Arnedillo, Préjano, Santa Eulalia, Herce, Arnedo, Quel, Autol y Calahorra.

José Ignacio Sáenz de Urturi ha destacado que “el conjunto de Vías Verdes de La Rioja son fundamentales para el disfrute del uso público de los ciudadanos. Son pulmones verdes para disfrutar de su riqueza natural, cultural y etnográfica del Valle del Cidacos”.

También ha animado a que la gente haga esta marcha porque “es una oportunidad fantástica de conocer este valle y esta región”.

Por su parte, Antoñanzas ha resaltado que “es un día en el que deporte, naturaleza y turismo se unen para poner en valor el Valle del Cidacos, su paisaje, sus recursos y su gente. Es una jornada de fraternidad entre todos los municipios del Valle y de solidaridad, ya que lo que se recaude en esta Marcha se entrega a Cruz Roja”.

La salida será a las 9:15 horas desde el aparcamiento de las piscinas municipales de Arnedillo y la llegada a Calahorra está prevista a las 17:00 horas.

A lo largo del recorrido habrá avituallamiento con paradas de entre 5 y 10 minutos en Santa Eulalia, Herce, Arnedo, Quel y Autol. Además, el Ayuntamiento de Préjano ofrecerá te de roca.

La comida tendrá lugar en el parque de Los Picuezos en Autol alrededor de las 14:00 horas.

A lo largo del recorrido habrá coches de apoyo y asistencia sanitaria de Cruz Roja. Asimismo, se dispondrá de un autobús de apoyo para todas aquellas personas que deseen retirarse de la Marcha en los lugares y horas de avituallamiento.

Inscripciones a partir del 29 de abril

Todos los senderistas y caminantes que quieran disfrutar de un día de naturaleza deben inscribirse entre el 29 de abril y el 7 de mayo en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de los ayuntamientos de Calahorra y Arnedo, el hipermercado de Eroski de Calahorra y Arnedo, deportes Cronos de Calahorra, el Servicio municipal de Deportes de Arnedo y en los ayuntamientos de Arnedillo, Préjano, Santa Eulalia Bajera, Herce, Quel y Autol.

El precio es de 2 euros y se donará a Cruz Roja.

La organización pone a disposición de todos los participantes un servicio de autobús gratuito para trasladarlos desde sus municipios a Arnedillo y, una vez finalizada la Marcha, desde Calahorra a sus localidades de origen.

Los horarios son los siguientes:

8 horas. Estación de autobuses de Calahorra.

8:10 horas. Parada de autobuses de Autol.

8:20 horas. Parada de autobuses de Quel.

8:25 horas. Parada de autobuses de Arnedo.

8:30 horas. Parada de autobuses de Herce y Préjano.

8:35 horas. Parada de autobuses de Santa Eulalia.

8:45 horas. Parada en el aparcamiento de las piscinas municipales de Arnedillo.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza la Marcha Vía Verde del Cidacos con la colaboración del Gobierno de La Rioja y los ayuntamientos de Arnedo, Autol, Quel, Herce, Santa Eulalia, Arnedillo y Préjano y con la participación de Cruz Roja, Protección Civil y el Club Calagurris Atlético.

Se celebra para conmemorar el Día Nacional de las Vías Verdes, el 14 de mayo.

Leer más
26 de abril de 2024

XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura: Agenda para el viernes, 26 de abril

Turismo

20 horas. XI Pasarela “Ciudad de la Verdura”.

Desfile de moda de los diseños confeccionados con verduras seleccionados en el III Concurso de Diseño Pasarela “Ciudad de la Verdura” y tocados elaborados por Centro de Formación Profesional “La Planilla”, con joyas diseñadas por los calagurritanos Jesús Angel Ruiz Mayoral (Joyería Ruiz Domínguez) y Esteban Alegría (La Comedia).

Maquillaje y peluquería a cargo de las alumnas de Grado Medio de Estética y de Grado Superior de Estilismo del Centro de Formación Profesional “La Planilla” dirigido por Roberto Siguero, director de maquillaje de “Lancôme” en España.

Madrina de la Pasarela 2024, la calagurritana Sarai Rodríguez, maquilladora de cine y ganadora de un Goya al mejor maquillaje y peluquería por la película “Las leyes de la frontera” en 2022.

Entrada libre hasta completar aforo.

Presentadores: Roberto Siguero y la periodista Isabel Álvarez.

Lugar: carpa del Silo.

Leer más
25 de abril de 2024

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, recibe a la junta directiva de Asaja

Alcaldía

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido, este mediodía, a dirigentes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), que se han acercado hasta Calahorra con motivo de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

En el encuentro, que ha tenido lugar en la sala de comisiones municipal del Ayuntamiento de Calahorra, han hablado de los cultivos, de las verduras, de los principales problemas del campo, de las demandas de los agricultores y del relevo generacional.

Arceiz les ha escuchado y les ha tendido la mano para ayudarles, así como les ha invitado a participar en las actividades municipales que tienen a los productos hortofrutícolas como protagonistas como la Feria del Pimiento y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Por su parte, los agricultores de La Rioja Alta y Baja asistentes han agradecido que el Ayuntamiento de Calahorra dedique esta vigésimo octava edición a ellos,  los agricultores, así como a la alcaldesa que los reciba y les escuche.

Leer más
25 de abril de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra acondiciona la tercera zona de esparcimiento canino de la ciudad en la plaza Diego Camporredondo

Obras y Servicios
  • Se suma a las zonas ZEC existentes ya en el sector B-5 y en el parque de la Era Alta

La ciudad cuenta ya con tres zonas de esparcimiento canino (ZEC).

A las ubicadas en el sector B-5 y en el parque de la Era Alta se suma la recientemente acondicionada en la plaza Diego Camporredondo.

Tiene una superficie de 396 metros cuadrados, está vallada y dispone de un banco para los dueños de las mascotas.

En estas tres zonas de esparcimiento los perros puedan estar sueltos, pero fuera de ellas deben ir atados y si son peligrosos llevar también un bozal. En éste último caso, tanto dentro como fuera del área delimitada.

Los operarios del parque municipal de obras y servicios han realizado estos trabajos para habilitar esta nueva zona ZEC.

Se recuerda a los dueños de las mascotas que también deben de recoger las heces que hagan sus perros en estas zonas y depositarlas en papeleras.

Leer más
25 de abril de 2024

La música protagoniza la programación del teatro Ideal para mayo y junio

CulturaTeatro
  • Las entradas salen a la venta hoy, 25 de abril, a partir de las 12:00 horas en la taquilla y online

El teatro Ideal ha preparado para esta primavera un programa, cuya protagonista es la música.

Entre mayo y junio el Ideal ha programado un total de diez conciertos, un Festival de flamenco, dos obras de teatro, un espectáculo, una gala homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente y cinco galas de centros educativos y asociaciones de la ciudad.

El concierto de la Banda Municipal de Música el 3 de mayo a las 20:30 horas abre la programación, que continúa el 4 de mayo a las 20:00 horas con el concierto de “Los Tres Tenores” con Sergio Escobar, Eduardo Sandoval y Miguel Borrallo acompañados al piano por Héctor Francés y el 5 de mayo con el concierto “Disfrutando de la zarzuela” del tenor navarro José Luis Sola y la soprano calagurritana Marta Jiménez a las 19:30 horas.

El Conservatorio de Música ofrecerá conciertos didácticos para escolares los días 8 y 9 de mayo a las 10:00 horas y el 10 de mayo el I.E.S. Valle del Cidacos celebrará los actos de graduación de los ciclos de Formación Profesional de Grado Medio y Superior y de Bachillerato a las 17:00 y 19:30 horas.

El 11 de mayo, de nuevo, un concierto lírico titulado “Velada española” con el barítono Alberto Arrabal y la pianista Carlota Arcos, que comenzará a las 20:30 horas y el 12 de mayo subirá al escenario del Ideal la compañía lírica Cla Pepe Izaga para interpretar “Antología de zarzuela” a las 19:30 horas.

La Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música celebrará el fin de curso con un concierto el 16 de mayo a las 19:30 horas y el I.E.S. Marco Fabio Quintiliano su acto de graduación el 17 de mayo a las 19:30 horas.

El 18 de mayo se representará la obra de teatro Monstruos, “El prodigio de los dioses” a las 20:30 horas en la que actuará el calagurritano Arturo Querejeta.

Los escolares de Educación Primaria irán al Ideal el 23 de mayo para escuchar el “Conciertazo” de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas “Maestro Arroyo” de 10 a 13 horas.

El 30 de mayo el colegio San Agustín celebrará la segunda edición de la Gala “Talento y corazón” a las 18:00 horas y la peña Philips “Mientras el cuerpo aguante” su 70 aniversario el 31 de mayo a las 20:30 horas.

Con la Gala homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente comenzará la programación del teatro de junio. Será 1 a las 20:00 horas y participará su hija Odile.

El 2 de junio a las 19:00 horas se celebrará el Festival Flamenco a favor de la Fundación Mozambique Sur.

Los alumnos de teatro de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas “Maestro Arroyo” presentarán la obra de teatro musical “Corazón salvaje” el 14 de mayo a las 20:30 horas y el 16 de mayo los niños tendrán la oportunidad de asistir a la ópera infantil “Brundíbar” a las 20:00 horas.

El Ideal será el escenario del espectáculo “Animal” el 19 de mayo a las 20:00 horas y del concierto de la Banda de Enseñanzas Elementales y Banda Sinfónica del Conservatorio de Música el 20 de mayo a las 19:00 horas.

La Gala del Centro de Participación Activa pondrá fin a la programación primaveral del teatro el 28 de junio a las 18:00 horas.

 

Venta de entradas

La taquilla del Ideal abrirá los días 25 de abril, 2, 9, 16, 23 y 30 de mayo y 6, 13, 20 y 27 de junio de 12 a 14 horas, así como dos horas antes los días de función.

Además, las localidades podrán adquirirse a través de www.citylok.com/teatroideal

El Ayuntamiento de Calahorra ofrece un descuento nuevo para esta programación del Ideal: un 35% para el abono del Certamen lírico, que se desarrollará los días 4, 5, 12 y 12 de mayo.

Asimismo, mantiene los descuentos de un 20 % para los mayores de 60 años y los jóvenes que presenten el carnet joven y de un 50% de descuento con la tarjeta acreditativa para las personas desempleadas.

Los jóvenes menores de 30 años seguirán beneficiándose de la entada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.

 

Leer más
25 de abril de 2024

XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura: Agenda para el jueves, 25 de abril

Junta de Gobierno Local

9 a 14 horas. Tradicional Mercado del “Jueves”: verduras, frutas, flores, textil, calzado y menaje.

Lugar: plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.

 

19 horas. Charla-coloquio: “Ejercicio y verduras, dos aliados para la obesidad”.

Lugar: Centro Cultural Fundación Caja Rioja.

Ponente: D. José María González-Gay García. Cardiólogo de la Unidad de Medicina Interna del Hospital de Calahorra.

Organiza: Hospital Calahorra.

 

19 horas. Inauguración de la exposición 150 años de historia conservera”.

Lugar: Centro Cultural Fernando Herce. C/ Mayor, 8.

Organiza: Club cultural y de coleccionismo “El Lazarillo” y ASFINCA.

 

19:30 a 23:30 horas. Túnel del Pincho.

Lugar: Plaza del Raso. 

Animación musical con DJ Chusco Herreros.

Leer más
24 de abril de 2024

Verduras y deporte, un maridaje perfecto

DeportesTurismo
  • El IX Trofeo de fútbol de veteranos, el Festival de pelota y la I Marcha nocturna son las tres citas deportivas del fin de semana

El concejal de Deporte, David Antoñanzas, y David Garrido, de la empresa Garfe Pelota, ha presentado el Festival de Pelota “Ciudad de Calahorra”, que se celebrará este sábado, 27 de abril, a 18 horas, en el frontón municipal “Barberito I”.

Constará de dos partidos de pelota mano que son las finales del Campeonato de Parejas profesional de La Rioja, Euskadi, Navarra y Castilla y León (L.E.N.C.). El primero enfrentará a las parejas formadas por Labaka-Markaida y Elizalde-Oliden.

En el segundo los pelotaris Iribarren y Garmendia se medirán contra Retegui y Bi-Irusta.

La pareja ganadora se clasificará para las semifinales que serán el 18 de mayo en Soria.

El precio de la entrada anticipada es de 8 euros y puede adquirirse en el bar B-5 u online a través del código QR que aparece en el cartel del Festival de Pelota. En la taquilla la entrada costará 10 euros.

Los dos partidos serán retransmitidos por La 7 de La Rioja, Navarra televisión, Tele Bilbao y Castilla y León Televisión.

Este Festival es una de las cuatro citas deportivas del programa de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

También el 27 de abril a las 17 horas el Club Deportivo Calahorra veteranos y el Club Atlético Osasuna disputarán el noveno Trofeo de futbol “Ciudad de Calahorra”.

El partido tendrá lugar en el campo de fútbol municipal “La Planilla” a las 17:00 horas.

La entrada es libre.

Además, por primera vez, el Club de Montaña de la ciudad ha organizado la Marcha nocturna de las verduras a partir de las 20:30 horas.

El punto de encuentro es el aparcamiento del parque del Cidacos y el recorrido es de 10,1 kilómetros. Transcurre por el parque del Cidacos, la fuente Caricente y el embalse de Perdiguero, finalizando también en el parque del Cidacos. Es un itinerario circular.

Es una actividad planteada para senderistas y montañeros  que realicen la Marcha en un tiempo límite de 3 horas y en 1 hora como mínimo.

Durante el recorrido hay cobertura de móvil pero no avituallamiento. Eso sí, a la llegada la organización ofrecerá pinchos, vino y agua a para los niños, chocolate caliente y pastas, así como garantizará asistencia médico-sanitaria a los participantes.

Asimismo, se entregará una bolsa de recuerdo con sorpresas y una linterna frontal a todos los participantes.

Las inscripciones pueden realizarse en este enlace:

https://clubdemontanacalahorra.wordpress.com/wp-content/uploads/2024/01/i-marcha-nocturna-de-las-verduras.png.

El domingo pasado se desarrolló la XIV Carrera popular “Ciudad de la Verdura” en la que participaron 340 adultos y 100 niños.

Leer más
24 de abril de 2024

La asociación de belenistas calagurritanos construye una maqueta de la fábrica de conservas Hijo de Galo Adán

CulturaTurismo
  • Estará expuesta en el Mercado de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura los días 27 y 28 de abril

Luis Mateo, Pedro Domínguez, Alberto Tricio, Esperanza Madorrán, José Antonio Alcalde y Leire Casado de la asociación de belenistas calagurritanos han construido una maqueta del edificio de la fábrica de conservas Hijo de Galo Adán, cuya fachada principal de 1918 todavía se conserva y está incluida en el catálogo de protección del Plan General Municipal vigente.

“Es una maravilla”, ha afirmado la concejala de Cultura y Turismo en la presentación de la maqueta, que ha destacado “la precisión del trabajo y la fidedigna recreación que habéis hecho del edificio. El detalle llega hasta el desnivel de la calle Doctor Chavarría”.

Estos seis artistas han invertido un total de 640 horas en recrear este edificio representativo del eclecticismo del siglo XX, que combina elementos historicistas y modernistas.

Las naves se han fabricado con placas de vidrio y teja de resina de poliéster. La fachada y los ventanales son impresiones con tecnología 3D.

Para realizar esta maqueta sus autores han empleado 12 litros de resina UV, 25 litros de resina poliéster, 20 kilogramos de dolomita y adhesivos de poliuretano y resinas.

“Hoy mostramos el edifico pero falta la chimenea y una escena que dote de humanidad a la fábrica que estarán terminadas para diciembre”, ha explicado Luis Mateo, que ha adelantado que “el belén municipal este año contará con tres nuevas piezas: el arco del Mercaforum, esta fábrica y otro elemento que es un guiño a las personas mayores de 60 años, que no vamos a desvelar aún”.

La maqueta de la fábrica de conservas Hijo de Galo Adán se expondrá en este fin de semana en la carpa del Mercado de las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Leer más
23 de abril de 2024

XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura: Agenda para el miércoles, 24 de abril  

Turismo

19  horas. Charla-coloquio: “Alimentación y microbiota: dos piezas clave para tu salud”.

Lugar: Centro Cultural Fundación Caja Rioja.

Ponente: Doctora Dña. Patricia Pérez Matute, decana comisaria de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Rioja.

Organiza: Ayuntamiento de Calahorra.

 

19:30 a 23:30 horas. Túnel del Pincho.

Lugar: carpa del Silo.

Animación musical con DJ Posada.

Leer más
23 de abril de 2024
1 2 58 59 60 61 62 289 290