Noticias
EN PORTADA

Ganadores del concurso escolar ‘La importancia del comercio local’
- ¡Enhorabuena a Alex García, Houda Hassioui, Manuel de los Reyes, Helena Solana, Manuel Subero y Raquel Fernández!
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Comercio, Raquel Moral, han entregado los premios a los ganadores del concurso escolar ‘La importancia del comercio local’.
Alex García del colegio Ángel Oliván; Houda Hassioui, alumno del colegio San Andrés; el estudiante del colegio San Agustín Manuel de los Reyes; Helena Solana del colegio Santa Teresa; el alumno del colegio La Milagrosa Manuel Subero y Raquel Fernández del colegio Aurelio Prudencio son los premiados de esta edición.
Todos han recibido un vale de 100 euros para canjear en los establecimientos comerciales de la ciudad.
“Quiero felicitar a todos los participantes y, en especial, a los 6 ganadores por vuestro talento y por vuestro compromiso con el comercio de nuestra ciudad. Habéis dejado claro en vuestros trabajos que hay que cuidar y apoyar a los comerciantes de Calahorra ya que dan vida a nuestras calles y hacen que sea una mejor ciudad. Por eso, desde el Ayuntamiento impulsamos acciones como esta para dinamizar y fomentar el comercio local”, ha destacado la alcaldesa.
El Ayuntamiento de Calahorra convoca este concurso, dirigido a los alumnos de 5ª de Educación Primaria de todos los centros educativos de la ciudad, para acercar el comercio local a los escolares y sensibilizarles sobre el papel de este sector en la generación de empleo y en la economía de la ciudad.
En total, este año han participado 270 alumnos de los colegios Ángel Oliván, San Andrés, San Agustín, Santa Teresa, La Milagrosa y Aurelio Prudencio.
El 26 de diciembre comienza el XXIX Festival de marionetas
· A las cuatro obras previstas se suma una quinta, El hermano Sancho, un gran guiñol programado el 30 de diciembre.
El 26 de diciembre 18:30 comienza en el Teatro Ideal el XXIX Festival de Marionetas. En esta ocasión se abre con la obra Garbancito en la barriga del buey, de Juan Manuel Benito de la compañía La Gotera de Lazotea. Una obra libre del famoso cuento popular acompañada de música, canciones y diálogos en directo para todos los públicos.
HAI, la pescadora de sueños, de Joana Rheingantz y Miquel Crespi actuarán el 27 de diciembre (18:30 h.). Un cuento que nos presentan como «indígena, con magia, visual y de objetos» apropiado para públicos a partir de 3 años.
El sábado, 28 de diciembre (18:30 h.), Nube Nube, de la compañía «Periferia Teatro» representará una obra basada en lo que puede llegara a hacerse por amor y que está indicada para público a partir de 5 años.
Sirenita, de «La Canica teatro», nos trae esta representación basada en el cuento de Andersen para hablarnos de los habitantes que viven en lo más profundo del mar. Actuará en el Ideal el 29 de diciembre (18:30 h.) y está recomendada para mayores de 4 años.
El hermano Sancho complementará la programación el 30 de diciembre
El hermano de Sancho, de Laurentzi Producciones, se representará en el Teatro Ideal el 30 de diciembre a las 18:30 horas y es una programación a cargo de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Las personas que hayan adquirido abono para el Festival de Marionetas podrán disfrutar de esta función gratuitamente si presentan las entradas del abono en la taquilla.
Esta obra es una artesanía dramatúrgica a partir de dos autores del siglo XVI, Cervantes, Shakespeare y un texto contemporáneo llamado «El hermano de Sancho de Pierre Menard» de donde sale Francisco Panza, el protagonista y conductor de la aventura del espectáculo en su relación disparatada con los libros Don quijote y un volumen de las obras completas de Shakespeare.
Un gran guiñol donde cobran vida unos libros a escala humana y de donde salen los personajes desde sus lomos, páginas y cubiertas.
Cinco actores manipulando los libros e interpretando una veintena de personajes desde la prosodia del entremés, a la que se suma la elegancia de la comedia del arte y la expresividad del clown.
La concejalía de comercio recuerda las actividades de dinamización para el final de año
Aunque el programa de navidad fuera presentado a primeros del mes de diciembre, desde la concejalía de comercio se quieren recordar las actividades de dinamización comercial que se desarrollarán dentro de estas fechas.
Todas las actividades cuentan con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y con la Asociación de Comerciantes «Calahorra, Ciudad Comercial» y el centro comercial ARCCA.
Día 22 de diciembre, domingo.18:00 horas.- Paseo del Mercadal (junto a la Moza). Mágia y Globoflexia, con el mago Juancho.
18:00 horas.- Tus muñecos amigos en ARCCA
19:00 horas.- Tus muñecos amigos. Zonas comerciales de Calahorra ( Gallarza, Mercadal, Bebricio, Mártires, Grande y Raso.)
Día 24 de diciembre, martes.
10:30 horas.- Papá Noel en las zonas comerciales
12:00 horas.- fotos con Papá Noel en ARCCA
Tren turístico. salidas desde c/ cavas a las 11:00 H, 12:00 H, 17:00 H y 18:00 H., con paradas en Gallarza (frente al Ayuntamiento, Bebricio (frente al aparcamiento del Silo y Bebricio (frente al Ayuntamiento).
Día 2 de enero, jueves.
11:30 horas.- Matinal de Cine ARCCA: Transilvania. Precio 2,50 €
Día 3 de enero, viernes.
11:30 horas.- Matinal de Cine ARCCA: Smallfoot. Precio 2,50 €
Día 4 de enero, sábado.
10:00 a 13:00 .- Pajes de los Reyes Magos en zonas comerciales de Calahorra.
17:30 a 19:30 .- Pajes de los Reyes Magos en el centro comercial ARCCA.
El Ayuntamiento coloca las señales de la Ruta del Vino de Rioja Oriental
A finales de noviembre fueron colocadas las señales de tráfico y los mapas turísticas que identifican a Calahorra como una ciudad adherida a la Ruta del Vino de Rioja Oriental. La cuota anual de adhesión a esta ruta es de 240 euros y su objetivo general es dinamizar el enoturismo en la zona habitualmente conocida como «La Rioja Baja» de una manera coordinada tanto de instituciones públicas como los ayuntamientos y de las privadas como comercios, alojamientos, restaurantes o asociaciones de dinamización turística.
En Calahorra además del Ayuntamiento, están asociados actualmente el Parador Nacional «M.F Quintiliano», el Hostal Gala, el restaurante Chef Nino, Restaural y la Vinoteca Fuertes Gourmet. Con esta iniciativa no solo se promociona el enoturismo sino que se trata de una «plataforma» de difusión y dinamización de aspectos patrimoniales, gastronómicos, culturales de todas las poblaciones que forman parte de la ruta.
Entre las obligaciones que asume el Ayuntamiento de Calahorra está la de facilitar e instalar la señalización oportuna. De ahí que se hayan colocado cuatro señales indicativas de pertenencia a la Ruta del Vino Oriental en las entradas de la ciudad así como un «planímetro» en la plaza del Raso en el que se muestra por delante el plano de la ciudad con sus principales recursos y por el otro lado se indica el plazo de la zona de la Ruta del Vino de Rioja Oriental. En coste de estas actuaciones ha sido de 3.411,52 euros y se obtendrá un 70 % de financiación de ese importe a través de una subvención de la Dirección General de Turismo.
El resto de obligaciones son facilitar la cesión de material fotográfico e información de recursos municipales para fines promocionales, habilitar un espacio municipal para la promoción de la Ruta y la difusión del material online y offline que será la Oficina de Turismo de la plaza del Raso y, por último, velar por el cumplimiento de los requisitos marcados del Manual de Producto.
El Ayuntamiento y Aqualia entregan los premios del «Ciclo del agua» para educar y sensibilizar a los cursos de primaria
El concejal de aguas del ayuntamiento de Calahorra, Antonio León, el responsable de Contratos de Aqualia en La Rioja, Manuel Arguedas, y la responsable del Servicio Municipal de Aguas, Neli Robles, han entregado los premios de la 17ª edición del Concurso Digital Infantil convocado por Aqualia.
Este concurso consistía en dibujar el recorrido que sigue el agua desde que se capta hasta que llega a las casas en condiciones óptimas para consumir y como se devuelve a la naturaleza.
Los premios han consistido en un smartwatch para cada uno y un cuadro con el dibujo ganador.
Los jóvenes ganadores han sido César Ciordia Zapata del Colegio Santa Teresa, Iván Gil Sánchez del Colegio San Agustín y Jorge Aragón Gallardo del Colegio La Milagrosa. Sus trabajos han sido elegidos entre los más de 7.200 participantes, procedentes de los municipios de España en los que Aqualia presta servicio.
El concejal ha destacado la «importancia en educar y sensibilizar a los niños en el cuidado del agua y en el conocimiento del ciclo del agua en todas las etapas, que no es solo el ciclo natural sino también el ciclo del agua urbana, que tanto esfuerzo conlleva su sostenibilidad».
El concurso se convocó con motivo del Día Mundial del Agua para enseñar a los niños el valor de gestionar adecuadamente el ciclo del agua y el trabajo que supone llevarla a las casas en cantidad y calidad, así como devolverla a la naturaleza de forma sostenible.
En esta edición los alumnos de 3º y 4º de primaria tenían que convertirse en investigadores para resolver de dónde proviene el agua que consumen cada día y dónde va después de utilizarla. Por eso, la web www.investigadoresdelagua.com ponía a su disposición gran cantidad de material educativo sobre la gestión del ciclo integral del agua.
El nuevo contrato de encierros y capeas para las fiestas de 2020 preverá actividades en la plaza por las tardes, actividades benéficas y encierros con toros
Esta mañana el concejal de festejos, Antonio León Ruiz, y el presidente del Club Taurino, Miguel García Mangado, han presentado las novedades sobre el contrato mayor que en breve será publicado en la plataforma de contratación del estado.
Una de las mayores diferencias que presenta el contrato, respecto a otros años, es el hecho de que la adjudicación del contrato no dependerá exclusivamente de precio, sino de las mejoras que el contratista presente. Esto será a razón del 60% del precio y el 40% mejoras.
Estas mejoras consisten en dejar abierta la posibilidad a cuenta y riesgo del contratista de realizar actividad en la plaza de toros por las tardes los días 2 ó 3 de marzo, y los días 26,27,28 y 29 de agosto. Estas actividades podrían consistir en concurso de recortadores profesionales o aficionados, Grand Prix, anillas u otras que el contratista considere oportunas.
Otra de las mejoras que incluye, es que se puntúa la posibilidad de hacer un acto benéfico con entrada, cuya ganancia sea donado para una asociación benéfica de Calahorra.
El importe del contrato sigue siendo el mismo que el gasto que se generó el año pasado, de 37.500€ con I.V.A. de 7.875€, haciendo un total de 45.375€. Dentro de este presupuesto se ha buscado la mayor eficiencia en el gasto atendiendo a las demandas de las personas más cercanas al mundo del toro. Como por ejemplo, la celebración de encierros con toros, que se realizarán en las mismas condiciones en las que se realizaron en ocasiones anteriores para los días 3 de marzo, por ser el día grande de marzo y los días 29 y 30 de agosto, ya que al ser sábado y domingo se prevé que pueda atraer más público.
Además de todo lo anteriormente citado, se han incluido cinco ganaderías, lo cual permite que el contrato sea más abierto y se completa con el derecho a poder explotar las barras de la plaza de toros durante la realización de los eventos.
Una vez presentadas las ofertas, se podrá saber cuales son las actividades extra que este nuevo modelo de contrato nos puede ofertar.
La Junta de Gobierno Local aprueba el acta de recepción del primer punto de recarga eléctrico público de Calahorra
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes, 16 de diciembre, fue informada de la recepción de las obras del punto de recarga de vehículos eléctricos en el aparcamiento de la Policía Local con fecha 10 de diciembre. Esta instalación supone el primer punto de recarga eléctrico público de Calahorra, y ha estado lista y facturada con la antelación suficiente para que el Ayuntamiento pueda acogerse a la subvención del PLAN MOVES, con la que se podrá obtener el 90 % de la financiación de la obra. En esta acta de recepción se especifica que el importe de adjudicación de esta obra fue de 10.872,00 euros, IVA incluido.
La JGL ha acordado el traslado de solicitud al gobierno de La Rioja para el desempeño de la gestión cinegética de los terrenos del monte de utilidad pública LO- 10.047 para la renovación por su parte, una vez finalizado el presente plan y una vez concluya la vigente Temporada 2019/2020.
En el área de urbanismo, se aprobó la primera certificación del contrato de obras de derribo de los edificios situados en la calle Villodas 7 y 12 y cuesta de la Curruca 20 y 27 de Calahorra por un importe de 0 euros.
También fue aprobada una modificación de la garantía definitiva del contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios en la calle Eras de 7.500 euros a 1.500 euros al haber suscrito el contratista un seguro de responsabilidad civil sin la franquicia de 6.000 euros que comunicó en un primer momento.
En el área de contratación, la JGL aprobó el inicio del expediente para contratar el servicio de digitalización y tratamiento archivístico del material fotográfico del «Fondo Bella» para su puesta a disposición al público, una vez que se han subsanados los errores detectados en el anterior procedimiento de contratación. Este contrato tiene un precio de licitación de 89.700 euros que podrá ser mejorado a la baja. Las empresas cuentan ahora con un nuevo plazo de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación de Sector Público para presentar sus proposiciones.
La JGL dio por aprobada la adjudicación del contrato de servicio de prevención de la legionelosis en Calahorra, a EZSA SANIDAD AMBIENTAL, S.L. con un importe de 21.054 euros, IVA incluido.
Igualmente, fue aprobada la adjudicación del contrato de servicios de un seguro colectivo de vida y seguro de accidentes para el personal y corporativos del Ayuntamiento de Calahorra a VIDA CAIXA, S.A.U. DE SEGUROS Y REASEGUROS por importe de 85.078,62 euros, IVA incluido y para los años 2020 y 2021.
Además, fue aprobada la adjudicación del contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de actividades promocionales de comercio en Calahorra durante el año 2020 a 1 BOLO, 2 BOLOS, 3 BOLOS, S.L. por el importe de 87.449,12 euros, por ser el único licitador presentado y que reúne los requisitos mínimos prescritos.
La JGL aprobó también la liquidación del contrato privado de servicios de promoción del folclore regional en Calahorra, en sus apartados de exhibición y aprendizaje, que se mantenía con el Grupo de Danzas Coletores de Calahorra que finalizó este año y una vez que se ha firmado un contrato similar para los próximos años. También se aprobó la devolución de la garantía definitiva (2.345,45 euros) del contrato para la organización, gestión y ejecución del festejo taurino mayor del 31 de agosto de 2019.
En el área de festejos, se aprobó el expediente para adjudicar el contrato privado de los encierros y capeas organizados por el Ayuntamiento de Calahorra para las fiestas de marzo y agosto de 2020 que tendrá un precio total de 45.375,00 euros que podrá ser mejorado a la baja. Las empresas interesadas dispondrán ahora de 23 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACE) para realizar sus proposiciones.
En el apartado de subvenciones, fue aprobado el pago de la parte restante de la subvención nominativa para actividades de fiestas de marzo y agosto de 2019 a la Peña Calagurritana por importe de 1.545,50 euros.
En el área de deportes fueron aprobados los pagos de las subvenciones nominativas a favor del Club Deportivo CALASPORT y Club Polideportivo Juventud para la realización del programa «Actividades Deportivas Temporada 2018-2019» por importes de 961 euros y 8.000 euros respectivamente.
En el área de derechos sociales, fue aprobado el pago de la subvención nominativa a favor de Cáritas Interparroquial Calahorra para la atención a personas con problemas de adicciones y sus familias por importe de 2.500 euros. Asimismo, fue aprobado el pago de la subvención nominativa a favor de Cruz Roja Calahorra para el desarrollo de actividades de prevención de riesgos asociados al uso del alcohol y otras sustancias y la conducción de vehículos por importe de 2.688,40 euros.
En el área de turismo, fueron aprobadas las bases de participación en el I Concurso Pasarela Ciudad de la Verdura.
En el área jurídica, se ha dado cuenta a la JGL de la sentencia 78/2019 de 7 de junio del juzgado de primera instancia e instrucción n.º 3 de Calahorra en la que se desestima íntegramente la demanda presentada por TAUROEMOCIÓN, S.L.U. contra el Ayuntamiento de Calahorra. En consecuencia, la JGL ha ordenado la exacción de 5.118 euros en concepto de costas a cuyo pago ha sido condenada la empresa.
También se ha dado cuenta ante la JGL del desistimiento por parte de COMERCIAL GATAR, S.L. al recurso que interpuso inicialmente ante el juzgado contencioso administrativo de Logroño contra el decreto que iniciaba el procedimiento sancionador por incumplimiento de la normativa urbanística cuya sanción fue impuesta en el pleno ordinario de noviembre. Esta renuncia era condición para la aplicación adecuada de las bonificaciones en la sanción impuesta por el Ayuntamiento.
La JGL también acusó recibo de otra sentencia en la que se desestima un recurso interpuesto por BANKIA, S.A. por la liquidación del Impuesto sobre el Incremento de valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como Plusvalía. Esta sentencia, que condenan en costas a la entidad bancaria, está fundamentada en el hecho de que la sentencia del Tribunal Constitucional que varió el sistema de cálculo de este impuesto, no puede aplicarse con anterioridad al establecimiento de dicha doctrina.
En el área de tráfico, transportes y policía, fue denegada una licencia de vado horario nocturno porque la entrada al local tiene un bordillo que afecta a la entrada de vehículos y que podría crear peligro para los peatones que circulen por esa acera o para los vehículos estacionados o que circulen por esa calle en los momentos de acceso o salida del vehículo del local para el que se solicita la licencia.
También dentro de esta área, fue autorizado el cambio de vehículo de una licencia de taxis de cinco plazas a un vehículo de nueve plazas.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 282.096,25 euros.
Juventud organiza un evento de escape: «Scape Truck» el 21 de diciembre
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Juventud ha organizado «Scape Truck» un evento de escape dentro de un camión: una actividad novedosa que viene desarrollándose con mucho éxito en el norte de España. Se realizará el sábado 21 de diciembre en horario de 11 h. a 14 h. y de 16 h. a 20 h. en el aparcamiento del Silo, junto al Centro Cívico Juvenil (C/Julio Longinos,2).
La actividad consiste en completar una serie de retos para escapar del espacio del camión y se desarrollará por grupos de 4 o 5 personas mayores de 14 años en un intervalo de 20 minutos y a un precio muy atractivo de 10 euros que serán donados a Cruz Roja de La Rioja para la adquisición de juguetes para la campaña de navidad.
Esta actividad divertida y llena de adrenalina permitirá la inscripción el mismo día de la actividad aunque se aconseja apuntarse previamente y asegurar el horario que se desee. Para ello es suficiente con escanear el código QR que se adjunta en el Programa Oficial de Navidad editado por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra o en el cartel que puede verse en las redes sociales municipales.
El Ayuntamiento de Calahorra apuesta por la Pasarela de la Verdura mediante la creación de un concurso nacional de diseño de moda
El Ayuntamiento de Calahorra ha anunciado esta mañana la creación del I Concurso de diseño de trajes «Pasarela de la verdura» de Calahorra. Un concurso de diseño de moda de trajes realizados con verduras.
Según ha explicado el concejal de turismo, Esteban Martínez, «durante estos meses, desde la concejalía de turismo nos hemos dedicado a pulsar la opinión y las opciones para realizar con éxito una nueva edición de la Pasarela de la Verdura».
Desde el equipo de gobierno se asegura que la Pasarela de la Verdura ha sido y es un importante escaparate de la Ciudad de Calahorra. Y sigue siendo estratégico para la promoción de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura a nivel nacional. Martínez ha asegurado que «además lo es gracias al trabajo y al tesón de muchas personas, entre ellas y especialmente de Cristina García, que me acompaña en esta rueda de prensa». A ella ha querido agradecer la colaboración en la elaboración de las bases y ha expresado el máximo reconocimiento de Calahorra entera porque ha sido y tiene que seguir siendo parte imprescindible de este desfile.
Después de hacer múltiples consultas a personas relacionadas históricamente con la organización de la pasarela y que apuntaban a que el Ayuntamiento de Calahorra tenía que dar un nuevo impulso a esta iniciativa, desde la concejalía de turismo se ha concluido que, dentro de todas las opciones disponibles, la creación de este concurso tiene los ingredientes para suponer un revulsivo para esta pasarela. A este respecto el concejal ha declarado que «sabemos que es una apuesta importante, pero queremos hacerla antes que perder el desfile».
En primer lugar, ha explicado el concejal, «será un concurso abierto fundamentalmente a diseñadores y diseñadoras de moda, que bien pueden ser estudiantes, como hasta ahora ha venido sucediendo cuando se colaboraba con escuelas de diseño, pero que está especialmente dedicado profesionales y personas jóvenes que buscan una oportunidad de lanzamiento de su carrera en este complejo mundo».
En segundo lugar, «consideramos que las bases que hemos elaborado dotan al concurso de unos premios y becas suficientemente atractivos como para garantizar una participación suficiente. Se crea un premio absoluto de 3.000 euros, pero también un premio especial de 2.500 euros destinado a menores de 35 años para lanzar su futura inserción en el mercado laboral de la moda. Para la financiación de este premio contaremos con la colaboración de una entidad bancaria con presencia en Calahorra. Y además, a todos los concursantes que no sean premiados se les abonará una beca de participación de 300 euros».
Y finalmente, se tratará de un concurso nacional: «vamos a realizar un importante esfuerzo de promoción entre escuelas de toda España».
Una vez publicadas las bases, se establece un período de inscripción hasta el 26 de febrero que debe concluir en la selección de 12 bocetos que compondrán el concurso y el posterior desfile.
Los vestidos deben ser inéditos, de mujer y cada participante deberá aportar su propio modelo. Durante el proceso, los y las participantes irán aportando fotografías del proceso de elaboración. Los participantes contarán con un anexo en el que se establecen algunos consejos a la hora de elegir y tratar las verduras, que ha elaborado Cristina García y resolución de dudas deberá ser pública, a través del mecanismo que establezca el Ayuntamiento.
El jurado estará compuesto por al menos 5 personas que designará este Ayuntamiento relacionadas con el mundo de la moda y que tendrán que puntuar tanto un apartado técnico como un apartado artístico.
El concejal ha añadido que, para complementar el concurso, «queremos mantener además la aportación que Leticia León viene haciendo estos últimos años por lo que el desfile estará completado por 6 tocados. También se propondrá a Ruiz Domínguez Joyeros que continúe con la colaboración realizando joyas con verduras».
Por su parte, Cristina García ha mostrado su convencimiento acerca viabilidad del concurso y ha remarcado la apuesta que supone este concurso de moda y «la importancia de traspasar las fronteras de Calahorra para que las Jornadas de la Verdura sean conocidas más conocidas todavía a nivel nacional». Además, «ha añadido que, no se trata solo de verlo en la televisión o en los periódicos sino de vivirlo en primera persona».
Recibimiento institucional a la calagurritana Judit Jiménez
Elisa Garrido, alcaldesa de Calahorra, y Antonio León, concejal, han recibido a la recién seleccionada para el Programa Homeward Bound, la calgurritana Judit Jiménez.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra hemos querido conocer de primera mano sus inquietudes y trabajo como bioquímica y bióloga molecular y su investigación sobre el cáncer de mama y de ovario, que desarrolla en la universidad de Yale.
Además, nos ha transmitido su compromiso personal con el fomento de la vocación científica, el liderazgo femenino, el trabajo de visibilización y el trabajo de comunicación intenso que realiza al respecto.
Homeward Bound es una iniciativa internacional de liderazgo, ciencia y visibilidad que tiene como objetivo reunir a 1000 mujeres STEMM en todo el mundo en el transcurso de 10 años, creando mejores resultados para la salud humana y nuestro planeta. Consiste en un programa de capacitación de liderazgo de un año que comienza en noviembre de 2019 y culmina en una expedición intensiva de tres semanas a la Antártida en diciembre de 2020 dirigido a mujeres líderes de diversos sectores con la vinculación común del trabajo científico. Homeward Bound busca aumentar la visibilidad, la influencia y el impacto de las mujeres en posiciones de liderazgo con el fin de influir en la toma de decisiones que repercuten en nuestro planeta.
Fruto del compromiso común con el liderazgo femenino que también mantiene el Ayuntamiento de Calahorra, nos hemos comprometido a que antes de su marcha a la Antártida, Judit volverá a Calahorra e impartirá unos talleres en diversos centros educativos para fomentar el estudio de las carreras STEM, dichas carreras son actualmente las más demandadas y se trata de aquellas que están relacionadas con las siguiente áreas de conocimiento:
Ciencia (Science), Tecnología (Technology), Ingeniería (Engineering), Matemáticas (Mathematics)
Judit será la responsable de coordinar estas actividades, que de la mano del ayuntamiento, se impartirá a lo largo del otoño del año 2020. Es importante que las niñas y mujeres jóvenes tengan referentes que le demuestren con el ejemplo que ellas también pueden desarrollar una carrera científica para lo que disponer del ejemplo de Judith y su compromiso supone una inmejorable manera de impulsar el liderazgo femenino del futuro.
Por otra parte el Ayuntamiento de Calahorra se ha puesto al servicio de su proyecto para servir de nexo de unión con empresas de nuestra localidad que deseen financiar y patrocinar este tipo de programas.
Podemos encontrar más información en la página web de Judit: www.juditjimenezsainz.com
El ayuntamiento de Calahorra colabora en la recogida de alimentos de Crianza Rojilla y CD Calahorra
Pilar Bazo, concejala de deportes, Héctor Merino, presidente de Crianza Rojilla, Tomás Lorente, presidente del CD Calahorra y Manolo Asensio, presidente de la Conferencia de San Vicente de han presentado esta mañana una nueva edición de recogida de alimentos.
La iniciativa consiste en llevar a cabo una recogida de alimentos y productos de higiene personal a favor de Las Conferencias de San Vicente de Paul de Calahorra , la cual se desarrollará hasta el viernes 20 de diciembre en Bar Oasis (paseo del Mercadal), Grupo Sagar (calle Maestro Falla) y en el Ayuntamiento de Calahorra (1º planta, zona de secretaría de alcaldía) por lo que desde ya mismo se pueden dejar donaciones en los sitios mencionados, además se podrán entregar productos el sábado 21 de diciembre durante el CD Calahorra – Arenas de Getxo.
Desde Las Conferencias de San Vicente de Paúl de Calahorra transmiten que estos son los productos más necesarios: Leche, azúcar, aceite, pasta, conservas, galletas, gel, champú, legumbres precocinadas, pasta de dientes, etc.
A todo esto hay que añadir que ser solidario puede tener doble premio, ya que a parte de colaborar por una buena causa, por cada donación individual se dará un número para entrar en el sorteo de un vale de 50 euros para gastar en Oasis, un vale de 50 euros para gastar en Sagar y un bono de mitad de temporada del CD Calahorra.
Este sorteo se realizará en el descanso del encuentro entre el CD Calahorra y el Arenas de Getxo en la zona de Crianza Rojilla. Se sacarán 3 números ganadores y otros 3 de reserva, por si alguno de los ganadores no aparece, para que no quede ningún premio desierto. Los números ganadores se anunciarán a través de las redes sociales de Crianza Rojilla, y tendrán una semana de plazo para aparecer, es decir, hasta el sábado 28 de diciembre. Si en una semana no sale algún número premiado, pasará al número reserva, el cual tendrá otra semana para presentarse.
Se habilitará el hashtag #CalahorraAyuda para hacer referencia al proyecto y se iniciará una cadena solidaria a través de nominaciones por las redes sociales.
Desde el ayuntamiento, CD Calahorra, Crianza Rojilla y Junta Local de Las Conferencias de San Vicente de Paúl se agradece la colaboración de Bar Oasis,Grupo Sagar y medios de comunicación y se anima todas las personas que hagan sus donaciones para este bonito reto que todos tenemos por delante para mejorar el día a día de las personas que lo necesitan.









