Noticias

EN PORTADA

Viernes 3 de octubre

Día del Comercio en la calle.

Lugar: calle General Gallarza, el tramo comprendido entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César.

Hora: de 16:00 a 21:30.

 

Centenario del teatro Ideal: conferencia ‘Hoy hablamos de zarzuela’.

Ponente: Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Entrada gratuita con invitación.

 

Sábado 4 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Centenario del teatro Ideal: microteatros con el grupo calagurritano ‘Tagaste’.

Lugar: Centro cultural ‘Deán Palacios’.

Horario: 18:00, 19:00 y 20:00.

Precio: 5 euros. Incluye pincho y bebida.

Venta de entradas a partir de las 17:00 horas en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

 

Monólogos con Carolina Noriega y Quique Matilla.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 21:00.

Organiza: asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’ con la colaboración del Ayuntamiento.

 

 

Domingo 5 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Concierto del grupo Ensamble vocal de La Rioja.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 19:00.

Entrada libre.

 

Centenario del teatro Ideal: zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Leer más
3 de octubre de 2025

La Junta de Gobierno Local aprueba definitivamente la Unidad de Ejecución para la tramitación del aparcamiento en el yacimiento de «Las Medranas»

Junta de Gobierno LocalActualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 19 de abril aprobó definitivamente la delimitación de la Unidad de Ejecución UE – 10 CH «Medranas» con el objetivo de avanzar en las tramitaciones necesarias para la creación de un aparcamiento en la manzana situada entre las calles Pastelería, Navas, Cuarta Esquina y Travesía Pastelería, dentro del ámbito del Casco Antiguo.

Esta Unidad de Ejecución fue aprobada inicialmente en la JGL del 22 de febrero y sometida a un período de información pública de 20 días hábiles para formular alegaciones, no habiéndose presentado ninguna por lo que ha quedado aprobada de manera definitiva.

El ámbito de esta UE es de 2.090 m2, de los que 1.690 m2 serán de equipamiento público y 400 m2 estarán destinados a la urbanización del viario de acuerdo con el Plan General Municipal vigente.

Esta actuación estará vinculada y es complementaria de la cubrición, consolidación, puesta en valor y musealización del yacimiento arqueológico de las «Medranas». Una actuación que ya está adjudicada y que conlleva una inversión de 800.000 euros, susceptibles de ser cofinanciados por la UE a través del FEDER en el marco del POPE 2014-2020.

La cubrición se realizará sobre la parte de la manzana que contiene restos arqueológicos mientras que el aparcamiento proyectado ocupará el resto del ámbito en el que las excavaciones arqueológicas realizadas han mostrado la inexistencia de restos.

Para la generación de este aparcamiento se requiere llevar a cabo un proceso de urbanización y reforma interior del ámbito compuesto parcelas que ya son de propiedad municipal pero también por otros solares que son de propiedad privada, que serán obtenidos mediante expropiación. Las viviendas que actualmente son de propiedad privada y se encuentran habitadas en la manzana no serán objeto de ninguna actuación, manteniendo su carácter residencial.

Para la ejecución del planeamiento vigente y la reforma interior de estos espacios se considera lo más adecuado la creación de esta Unidad de Ejecución.

En el área de Urbanismo, la Junta de Gobierno Local fue informada del acta de recepción de las obras de construcción de la pista de Pump Track, situada en la lacera norte del sector B-5.

Dentro de esta área, la Junta de Gobierno Local acordó desistir de la adjudicación del contrato de servicios de redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios en la calle Cuesta de la Curruca de Calahorra puesto que el pasado 7 de abril se inició el expediente para sacar de nuevo a contratación la redacción de este proyecto pero incluyéndolo dentro de la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” puesto que da respuesta a los objetivos temáticos del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

En el área de Contratación, fue declarado desierto el contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de derribo de las construcciones existentes en el ámbito del futuro Centro de Formación Profesional Integrado. Un contrato que volverá a ser licitado puesto que hubo una empresa interesada que presentó su oferta fuera de plazo.

En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación, devolución de garantía definitiva y cancelación de aval del contrato de obras de adaptación de local para la oficina de DNI y Pasaporte.

En el área de Cultura, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos para la representación de un encuentro literario el 6 de mayo a cargo de Blanca Oteyza en el precio de 4.477 euros, IVA incluido.

También fue aprobado el contrato menor de patrocinio publicitario para “La Rioja Festival 2022” con la Asociación Pablo Sáinz Villegas para el Legado de la Música Sin Fronteras por importe de 4.999,00 euros IVA incluido y que traerá a Calahorra el concierto “Cuarteto Seikilos” el próximo 15 de mayo al Teatro Ideal.

Además, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos para realizar una representación de la obra teatral “Mercado de Amores” en el Teatro Ideal el 7 de mayo de 2022 en el precio de 10.000 euros, IVA incluido.

Finalmente, fue aprobada la cesión de uso del Teatro Ideal a la Asociación Teatro Tagaste para realizar la representación teatral de la obra “¿…y el doctor no está” el 14 de mayo de 2022.

En el área de Tráfico, fue denegada una solicitud de licencia de vado permanente por la existencia de un árbol que impide la entrada y salida de vehículos. Y fue aprobada una solicitud de vado horario en la Avenida de Numancia.

Finalmente, fueron aprobadas varias relaciones de facturas por importe total de 306.157,23 euros, IVA incluido.

Leer más
19 de abril de 2022

El Ayuntamiento organiza un taller para la promoción de la igualdad desde el tejido asociativo

IgualdadFormación
  •  Con el título: “Igualdad en las asociaciones. En nuestra asociación ¿practicamos la igualdad?”
  •  El taller se desarrollará el 23 de abril, a las 11:00 horas, en el Centro Joven Municipal con entrada libre.

El próximo día 23 abril, sábado, y en horario de 11:00 a 13:00 horas, tendrá lugar un taller de sensibilización sobre participación igualitaria e inclusiva, organizado por el área de Igualdad del Ayuntamiento de Calahorra y dirigido al tejido asociativo de la localidad.

Esta actividad lleva por título “Igualdad en las asociaciones. En nuestra asociación ¿practicamos la igualdad?” y se realizará mediante un formato dinámico y una metodología práctica y participativa; además estará conducida por una profesional experta en igualdad.

Su objetivo es sensibilizar al tejido asociativo local de la importancia de incorporar la perspectiva de género en las actividades cotidianas y funcionamiento de las asociaciones como herramienta imprescindible para lograr una participación social más equilibrada e igualitaria, considerando que el tejido asociativo es el medio idóneo para canalizar esta meta, y que favorece a la sociedad en su conjunto.

Durante el mismo se abordarán los siguientes contenidos: el acercamiento al concepto clave de “perspectiva de género” como eje que atraviesa todas las acciones; la importancia y beneficios de incorporar la perspectiva de género en las asociaciones; cómo realizar un análisis de la propia asociación desde la perspectiva de la igualdad; conocer buenas prácticas al respecto; y otras estrategias y herramientas para lograr una participación social y comunitaria más inclusiva.

Esta actuación trata de dar respuesta a alguna de las líneas de actuación aprobadas en el I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Calahorra, en cuya elaboración participó parte del tejido asociativo de la ciudad, y más

concretamente en las que se refieren al eje número 1: Participación social igualitaria, que incluye la actuación de brindar asesoramiento a las asociaciones para la incorporación de perspectiva de género en su programación y actividades; y también en lo referido a la  promoción del movimiento asociativo femenino.

El taller se desarrollará en el Centro Joven Municipal y pueden acudir tantas personas como se desee de cada asociación. No es necesaria una preinscripción y puede solicitarse más información sobre el taller en el área de igualdad, en el teléfono 941 13 73 61 y el correo electrónico igualdad@calahorra.es.

Esta actividad con la financiación de los fondos del Ministerio de Igualdad para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Con este taller, desde el Equipo de Gobierno, damos un paso más, muy importante y vital ante la igualdad, trabajando la base de nuestros conocimientos a través de la formación de los responsables de las asociaciones de nuestra ciudad.

Leer más
19 de abril de 2022

Dacia Jogger, coche oficial de las XXVI Jornadas Gastronómicas de la Verdura

TurismoActualidad

Esta mañana la alcaldesa, Elisa Garrido y el concejal de Turismo, Esteban Martínez han presentado el coche oficial de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, acompañados de Javier Hernández, responsable de vehículo nuevo de Auto Urbión, Rafa Egea, responsable del concesionario de Auto Urbión en Calahorra, y José Luis Alemán, Business Manager de Dacia España.

La presentación ha tenido lugar en el concesionario de Auto Urbión de Calahorra situado en el polígono de Tejerías.

El vehículo se utilizará para realizar traslados de cortesía durante las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y estará también instalado junto a la carpa del aparcamiento de “El Silo” desde el 29 de abril hasta el 1 de mayo.

El modelo Jogger de Dacia es descrito por el concesionario como “el vehículo familiar más accesible del mercado, que se ofrece a un precio imbatible desde 5 € al día, y por 1 €/día más en versión 7 plazas”

Este coche  está destinado a las familias que buscan un vehículo polivalente, que facilite su día a día, y también a los aventureros y amantes de la naturaleza que deseen conducir un vehículo moderno y dinámico que pueda transportar sus equipos de deporte o de ocio. Gracias a sus tres filas, Dacia JOGGER puede transportar hasta 7 adultos. Diseñado como un vehículo «navaja suiza», ofrece 52 configuraciones posibles, teniendo una gran habitabilidad y modularidad.

Leer más
19 de abril de 2022

Colabora con la consulta pública sobre la rehabilitación energética de la Casa Consistorial a través de los Fondos Europeos

UrbanismoActualidad
  • Las personas interesadas podrán participar rellenando un cuestionario hasta el 20 de abril a las 14:00 horas.

Tal y como se acordó por la Junta de Gobierno Local el pasado 29 de marzo, el Ayuntamiento de Calahorra presentará la solicitud para la rehabilitación integral en materia de eficiencia energética de uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad como es la Casa Consistorial financiable a través de los Fondos Europeos Next Generation EU.

Para ello, te necesitamos, puesto que dentro de ese proceso de solicitud es necesario recabar la opinión de la ciudadanía para que el diagnóstico de las necesidades de esta actuación sea lo más certero posible y se acerque al máximo a las demandas de la población.

El cuestionario de la consulta es sencillo, consta de 12 preguntas en las que se deberán valorar o priorizar las acciones a realizar. El plazo para poder participar es el 20 de abril a las 14:00 horas.

Muchas gracias por tu colaboración

ACCEDE A LA ENCUESTA

NOTICIA RELACIONADA:

 

Leer más
13 de abril de 2022

Cristina Saseta es recibida en el Ayuntamiento de Calahorra

Actualidad
  • Esta joven calagurritana representará a La Rioja en el certamen Miss RNB España 2022 que se celebrará en Málaga entre el 23 y el 28 de mayo.

Este medio día Cristina Saseta, la calagurritana que representará a La Rioja en el Certamen Miss RNB, ha sido recibida en el salón de plenos de la Casa Consistorial por la alcaldesa Elisa Garrido y el primer teniente de alcalde, Esteban Martínez.

Cristina Saseta ha terminado recientemente su carrera de Filología Hispánica y se ha especializado en Edición y Redacción editorial a través de un máster específico. Antes de ello, esta joven calagurritana ha destacado por su trayectoria deportiva consiguiendo importantes logros siendo campeona de España de atletismo.

Durante este encuentro, ha manifestado sentirse feliz por la experiencia que está viviendo y orgullosa por representar a La Rioja en este concurso que es muy exigente puesto que se trata de una larga carrera hasta llegar a Málaga donde tendrá lugar el certamen de Miss RNB España 2022 entre el 23 y el 28 de mayo.

La alcaldesa y el primer teniente de alcalde le han deseado en nombre de toda la ciudad de Calahorra la mejor de las suertes en esta experiencia de la que seguro cosechará un aprendizaje para el futuro, le han ofrecido la colaboración del Ayuntamiento en lo que esté en su mano y se han ofrecido a recibirla de nuevo sea cual sea el resultado del certamen.

Leer más
12 de abril de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente para contratar la redacción del proyecto de modernización y acondicionamiento de las paradas de autobús urbano

Junta de Gobierno LocalActualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy, martes 12 de abril, ha aprobado el expediente de contratación de los servicios para la redacción del proyecto de acondicionamiento de las paradas de autobús urbano.

Este proyecto se realizará conforme a las propuestas de mejora establecidas en el Plan de Reordenación del Transporte Urbano colectivo de Calahorra, que también sirvió de base, junto con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para la redacción del pliego del nuevo servicio de autobús urbano.

Actualmente las paradas de autobuses presentan una serie de problemáticas entre las que destacan la de estar colocadas en lugares inaccesibles, sin aceras, que no cumplen las condiciones para una facilidad de uso.

Para subsanar este tipo de problemas es necesario realizar una serie de acciones para garantizar la accesibilidad universal de las personas usuarias con el objetivo de ofrecer un servicio amigable e inclusivo para toda la ciudadanía.

Para ello se realizará una propuesta de alternativas que, por un lado solucione los problemas de accesibilidad, pero que también resuelva todos los encuentros con rigolas, sumideros existentes, accesos y vados, teniendo en cuenta las rasantes de los edificios, locales y garajes.

También tendrán en cuenta las conexiones a las redes de saneamiento, telecomunicaciones o eléctricas, así como el refuerzo de alumbrado público u otro tipo de trabajos de adaptación de los servicios.

El contrato incluye la redacción del proyecto, pero también el estudio geotécnico del ámbito, el levantamiento topográfico, dirección de obra y ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud, así como un plan de mantenimiento y control de las paradas.

El precio inicial del contrato es de 16.427,63 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar propuestas es de 16 días hábiles desde la publicación del anuncio de la Plataforma de Contratación del Sector Público. En un punto anterior, se había declarado desierto por falta de licitadores.

En el área de Urbanismo, fue aprobada la concesión de una subvención por importe de 3.592,50 euros dentro de la partida de ayudas del PLAN COLOR para la reparación de la fachada de un edificio situado en la calle Mencablilla.

Cabe recordar que estas ayudas financian hasta el 50 % los trabajos de recuperación, de conservación y de reforma en fachadas o espacios visibles desde la vía pública de edificios de particulares.

El Ayuntamiento dispone de 30.000 euros para la financiación de estas ayudas, que pueden aplicarse en la práctica totalidad de calles del Casco Antiguo, por lo que anima a los vecinos de este barrio a que hagan uso de ellas.

En el apartado de licencias, fueron aprobadas dos licencias conjuntas, ambiental y de obras. Una para obras de reforma en un templo religioso y otra para el cambio de lunas en un taller de automóviles. También fue denegada una prórroga para la reforma de portal, instalación de ascensor y eliminación de barreras arquitectónicas a una comunidad de propietarios puesto que ha finalizado el plazo de la licencia y de la anterior prórroga concedida sin que sea posible legalmente otorgar nuevas prórrogas.

En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:

  • Certificación número 5 y final del contrato de obras para reforma de instalación de calefacción en el Colegio Quintiliano por importe de 4.616,65 euros, IVA incluido.
  • Certificación 7 del contrato de obras de sustitución del pavimento en las pistas de atletismo de Calahorra por importe de 32.465,38 euros, IVA incluido.

En el área de Contratación, fueron aprobados dos programas de trabajo relacionados con los lotes 1 y 2 del contrato de servicios de traslado y tratamiento de residuos en el municipio de Calahorra. El lote 1, correspondiente a los residuos municipales, fue adjudicado en la empresa TRANSPORTES Y EXCAVACIONES BRINDO S.L. y la prestación del servicio se extiende desde el 18 de marzo de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023. El segundo lote, correspondiente al servicio de recogida de residuos voluminosos se extiende desde el 25 de marzo de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.

En el apartado de adjudicaciones, el contrato de servicio de lavado, limpieza y desinfección de vehículos de parte de la flota de vehículos municipales entre 2022 y 2025 fue adjudicado a la empresa LAVADERO SAN JOSÉ, S.L. en el precio de 14.520 euros, IVA incluido.

En esta área de Contratación fue aprobada la segunda prórroga del contrato basado en el acuerdo marco para la contratación de electricidad en alta y baja tensión de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para los puntos de suministro del Ayuntamiento de Calahorra desde el 1 de mayo hasta el 30 de abril de 2023.

También fue aprobada la prórroga del contrato mayor de servicios para la realización de actividades físico deportivas, concretamente del lote 1 dedicado a las clases de gimnasia de mantenimiento y yoga, entre el 18 de octubre de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023.

En el área de Turismo, fue aprobado el contrato menor de servicios para el patrocinio del programa de radio de la Cadena SER, Hora 25, con Aimar Bretos, que tendrá lugar el 22 de abril con motivo de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura por importe de 12.100 euros, IVA incluido.

En el área de Juventud, fue aprobado el contrato menor para el pintado del interior del albergue juvenil municipal en el precio de 4.180,55 euros y que ejecutará la empresa TOGEMA, S.L.

En el área de Cultura, fueron aprobadas algunas cesiones para el uso del Teatro Ideal de Calahorra. Por un lado, la cesión a la Asociación “Pablo Sainz Villegas” para el concierto de la agrupación “Cuarteto Seikilos” en el marco de la programación de LA RIOJA FESTIVAL el 15 de mayo de 2022.

Y también el 19 de mayo al IES Marco Fabio Quintiliano para el acto de graduación de este centro.

En el área de Turismo, fue aprobada una solicitud del uso de la marca “Ciudad de la Verdura” en el marco de colaboración de las Jornadas de la Verdura de 2022.

En el área de Museos, fue aprobada la rectificación del acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 1 de febrero de 2021 por el que se aceptaba la donación al museo municipal de un conjunto de hachas pulimentadas procedentes del término de “La Marcú” de Calahorra realizada por la Asociación Amigos de la Historia para incluir otras tres piezas que se incluyeron en aquella donación.

En el área de Tráfico, fue concedida una licencia de vado permanente y otra licencia de vado horario nocturno. Asimismo, fue autorizada la venta ambulante de helados en furgoneta durante los días 23 de junio y 16 de julio.

En el área de Personal, fue resuelto el proceso de concurso general de méritos y traslados entre conserjes de deportes que se traduce en el nombramiento como funcionarios de carrera del Ayuntamiento, dentro de la categoría E, Don Carlos Medel Losantos, Don Víctor Pérez Gaona, Don Jesús Antonio Lorente Escorza y Don Ursicino Gutiérrez Sada. La Junta de Gobierno Local (JGL) les desea suerte en sus nuevas responsabilidades y que el trabajo a realizar sea del provecho del interés general de la ciudad.

Finalmente, fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe de 90.115,95 euros, IVA incluido.

Leer más
12 de abril de 2022

Abierto el período de solicitud de plaza en la Escuela Infantil “Santos Mártires”

ActualidadEducación
  • Se inicia el período de admisión para las 42 vacantes disponibles para el próximo curso 2022-2023.
  • Las inscripciones podrán realizarse entre el 15 y el 2 de mayo.
  • Se organizan por primera vez unas jornadas de puertas abiertas para conocer las instalaciones de la escuela infantil entre el 19 y el 25 de abril.

 

Una vez finalizado el proceso de reserva de plazas del alumnado que continúa un curso más el centro, la Escuela Infantil Municipal «Santos Mártires», dispone de 42 plazas libres para el próximo curso escolar 2022-2023.

Concretamente, de 0 a 1 año hay 18 plazas vacantes; de 1 a 2 años 17 plazas disponibles; y de 2 a 3 años se ofertan 7.

Las inscripciones se realizarán entre el 15 de abril y 2 de mayo en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) del Ayuntamiento de Calahorra, de lunes a viernes, de 8:00 a 14,30 horas mediante cita previa en el teléfono 941 10 50 50 o a través de la sede electrónica (https://sede.calahorra.es) con certificado digital.

Todos los detalles de las bases e información sobre los requisitos se encuentran detallados en el siguiente enlace:

https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO

La publicación de la lista provisional de admisión se realizará el 12 de mayo. A partir de ahí se abrirá un período de reclamaciones entre el 13 al 17 de mayo y la lista definitiva se podrá consultar desde el 27 de mayo. Finalmente, el período de matrícula se realizará del 12 al 24 de junio de 2022.

Como novedad, este año se han organizado las primeras Jornadas de Puertas Abiertas en la Escuela Municipal Infantil “Santos Mártires”, para que las familias que manifiesten interés en conocer el centro puedan visitar sus instalaciones.

Las visitas podrán realizarse entre el 19 y el 25  de abril  y se concertarán con cita previa en los teléfonos 639 216 687 y 941 13 92 31 de la Escuela Infantil. Serán en grupos reducidos y en dos turnos: a las  17:15h y a las 17:30 horas.

La Escuela Infantil Municipal «Santos Mártires» cuenta con tres aulas para cada ciclo, comedor, salón de usos múltiples, sala para la siesta, aula de audiovisuales y un gran patio exterior. En total, dispone de 123 plazas.

Leer más
12 de abril de 2022

Finalizada la nueva pista de Pump Truck de Calahorra en la ladera norte del sector B-5

DeportesActualidad
  • La inversión realizada ha ascendido a 49.852,00 euros, IVA incluido
  • Se trata de una instalación deportiva de 816 m2 compuesta de diversos obstáculos y adaptada a la bici, skate, patines y patinete, etc.

Calahorra ya cuenta con una nueva pista de Pump Track para las personas aficionadas a deportes como la bicicleta, el skate, los patines o el patinete, entre otros. Una pista de una superficie aproximada total de 1.220 m2 de los cuales útiles son 816.

Esta pista está situada en una parcela municipal de superficie relativamente plana ideal para la práctica de deporte al aire libre situada bajo la calle Rio Tirón, con camino de acceso por la Carretera de Murillo, frente a la residencia «La Concepción».

El diseño del circuito presenta varios obstáculos a través de «dubbies», «mesetas», varios «step up y down» y hasta cinco peraltes. Para la realización de la pista de pump track se han empleado diversos materiales como zahorra reciclada de hormigón, mezcla bituminosa como capa de rodadura y tubos de saneamiento de pvc y arquetas sumidero para evacuación de aguas pluviales.

Tanto el diseño del proyecto como la ejecución de la obra se ha realizado mediante un contrato adjudicado a la empresa NEW VISIÓN SPORTS, S.L.U en el precio de 49.852,00 euros, IVA incluido.

Próximamente, el Ayuntamiento de Calahorra acometerá la instalación de iluminación así como diversas mejoras en el entorno para que la zona circundante a la instalación esté las mejores condiciones de uso.

Con ello, el Ayuntamiento de Calahorra pone a disposición de la juventud una infraestructura adaptada a sus demandas, dado que actualmente el municipio no disponía de una instalación para realizar este deporte.

La realización de esta infraestructura deportiva es un compromiso del equipo de gobierno fruto de una aportación de Izquierda Unida a los presupuestos municipales de 2020.

Leer más
11 de abril de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra estrena nueva sede electrónica más accesible e intuitiva

ActualidadAyuntamiento
  • La nueva sede pone en primer plano los servicios más destacados y está adaptada a todo tipo de dispositivos.

El Ayuntamiento de Calahorra sigue modernizando sus servicios electrónicos y telemáticos con la renovación de la sede electrónica, mucho más accesible, intuitiva y amigable.

Si la semana pasada se presentaba la nueva página web y la nueva Aplicación del consistorio, con todas las noticias, eventos, información y acceso a nuevas plataformas de servicios como el portal de participación ciudadana o el portal para la reserva de espacios o la inscripción a cursos; desde el pasado jueves el Ayuntamiento está disponbible la nueva versión de la sede electrónica. (https://sede.calahorra.es)

La sede electrónica es el punto de acceso telemático a los servicios por parte de la ciudadanía para realizar sus trámites y gestiones administrativas con el Ayuntamiento de Calahorra dentro de un entorno con las garantías necesarias de identificación, seguridad y responsabilidad.

La sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra presentaba un aspecto obsoleto, con difícil acceso para la ciudadanía, con múltiples enlaces en el que los trámites más buscados y utilizados no estaban destacados ni adecuadamente ordenados.

Con la nueva versión de la sede electrónica se incorpora una estructura que pone en primer plano los servicios más destacados como son la apertura de notificaciones, realización de pagos, registro electrónico y trámites administrativos y tablón de anuncios. Estos son los servicios de la sede electrónica que la ciudadanía utiliza más.

A continuación, se muestra un área personal en la que los ciudadanos pueden consultar sus datos personales, el padrón de habitantes, sus registros de entrada y salida, expedientes relacionados, recibos, autoliquidaciones o su calendario fiscal, entre otras funcionalidades.

Finalmente, se enuncian otros servicios de la sede como la validación de documentos o el perfil del contratante, así como un apartado de ayuda y preguntas frecuentes.

Además, en la cabecera de la sede se encuentran tres menús desplegables en los que pueden consultarse el área personal antes citada y también publicaciones oficiales como el perfil del contratante, la oferta pública de empleo, las ordenanzas o actas de los órganos de gobierno como Plenos o Juntas de Gobierno. Asimismo, se incorpora un tercer menú de trámites con accesos directos a los más utilizados por la ciudadanía.

Para poder operar en la sede electrónica es necesario disponer de certificado digital y tener instalada la aplicación “Autofirma”.

Además, la nueva sede electrónica tiene un diseño web adaptado para que pueda ser visualizada adecuadamente y de una manera accesible a dispositivos móviles y tabletas (responsive).

La renovación de la Sede Electrónica municipal se une al reciente cambio de página web del Ayuntamiento de Calahorra lo que, con la puesta en marcha de la nueva aplicación para móviles y tabletas, completa la modernización y mejora de los servicios web puestos a disposición de la ciudadanía con el objetivo de que la administración municipal sea más accesible.

DESCARGA LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA SEDE

DESCARGA LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA SEDE

Leer más
11 de abril de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra presentará dos proyectos turísticos para optar a una subvención de hasta 400.000 euros de los Fondos Europeos

CulturaTurismo

  • El pleno ha celebrado sesión extraordinaria y urgente y ha aprobado las solicitudes por unanimidad.
  • Calahorra se unirá a dos agrupaciones de municipios para crear una “Red de Turismo Inclusivo en España” y una “Red de Modernismo en el camino de Santiago”.

El Ayuntamiento de Calahorra ha celebrado hoy a las 13:30 horas una sesión extraordinaria y urgente de Pleno y ha aprobado por unanimidad solicitar dos subvenciones en el marco de la convocatoria para el Programa “Experiencias Turismo España”. (Orden ICT/1524/2021 de 30 de diciembre) y cuyo plazo ha sido ampliado hasta el próximo 20 de abril.

Las experiencias financiables a través de esta convocatoria pueden atraer hasta 400.000 euros (200.000 euros por cada solicitud) para financiar proyectos turísticos, susceptibles de ser financiados al 100 % a través de los Fondos Europeos “Next Generation EU” a través de los Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La convocatoria prevé el pago adelantado del 100 % del importe subvencionado incluido el IVA.

Por ello el concejal de turismo ha expresado que “poniendo en una balanza el riesgo que podemos asumir y los beneficios que podemos obtener, el peso se decanta con claridad hacia la oportunidad excepcional que supone poder obtener fondos europeos para mejorar a Calahorra como destino turístico”

Estas dos solicitudes tienen que ver con dos experiencias concretas:

Por un lado, la creación de una “Red de Destinos Turísticos Inclusivos” que en el caso de que sea concedida la ayuda, unirá a Calahorra en una agrupación de municipios sin personalidad jurídica con la Comarca del Campo de Daroca (Aragón), Vinaroz (Com. Valenciana), Onís (Asturias), Malpartida de Cáceres (Extremadura), Tudela (Navarra) y Alcalá de Júcar (Castilla La Mancha). Contando con nuestra localidad riojana, un proyecto que abarca a 7 comunidades autónomas, lo que otorga mayor puntuación de partida para obtener la financiación.

Entre estos municipios se armará una nueva experiencia turística que acerque nuestro rico patrimonio y nuestra cultura a todas las personas de una manera sostenible y en un formato inclusivo gracias al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

En segundo lugar, el Ayuntamiento presentará la solicitud dentro de una red centrada en “El modernismo en el camino de Santiago” conjugando experiencias y sinergias para fomentar el turismo en nuestra localidad a través del camino de Santiago del Ebro, un excelente bien cultural y patrimonial en sí mismo; y el modernismo, puesto que Calahorra dispone de edificios y patrimonio modernista, que está relacionado con el auge empresarial que se produjo en nuestra ciudad ligado al auge de la industria conservera que ha sido característico de la historia contemporánea de Calahorra.

Igualmente, para la presentación de esta subvención nos presentaremos en agrupación de municipios con las localidades de Ferrol (Galicia), Avilés (Asturias), Comillas (Cantabria), Barakaldo (País Vasco), Bebimbre (Castilla y León), y Cuenca (Castilla – La Mancha).

Desde la concejalía de Turismo se sigue trabajando en la diversificación del producto turístico que ofrece Calahorra a quienes nos visitan. Para que Calahorra, además de sentirse orgullosa de su pasado bimilenario y de ser la ciudad de la verdura por excelencia, pueda poner en valor su cultura y patrimonio relacionados con los recursos naturales, o con el modernismo como en este caso, y para que además ese patrimonio y esa cultura sean accesibles a todas las personas gracias al uso de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

Para ello el Ayuntamiento seguirá apostando por la oportunidad que suponen las diferentes convocatorias de Fondos Europeos para la financiación de proyectos de interés general para toda la ciudad y en condiciones tan ventajosas.

Leer más
8 de abril de 2022
1 2 170 171 172 173 174 297 298