Noticias
EN PORTADA

El Ayuntamiento convoca el concurso para el diseño del cartel anunciador de las fiestas patronales de verano 2025
Aunque todavía faltan 4 meses para que empiecen las fiestas patronales de verano en honor a San Emeterio y San Celedonio, el Ayuntamiento de Calahorra ha convocado dos concursos para elegir el cartel anunciador y los reyes de las fiestas 2025.
Del 12 de mayo al 4 de julio podrán enviarse los trabajos para participar en el concurso para el diseño del cartel anunciador de las próximas fiestas patronales, Calahorra celebrará del 25 al 31 de agosto.
Pueden tomar parte en este concurso todos los artistas que lo deseen sin limitación de número de obras por autor.
Los trabajos tienen que ser originales, presentarse en soporte sólido o en digital: presencialmente en el Centro cultural ‘Deán Palacios’, por transporte o por correo, o por correo electrónico en formato jpg, mediante fotografía a 300 puntos de resolución con un mínimo de 3M y un máximo de 5M a esta dirección: festejos@calahorra.es.
Las medidas del cartel son 46,5×65 centímetros en sentido vertical y el tratamiento interpretativo del cartel es libre, así como la técnica a emplear. Se entregarán sin firma del autor.
Como elementos obligatorios deberá incluirse: ‘Calahorra. Fiestas de San Emeterio y San Celedonio. 25 al 31 de agosto de 2025’ y el escudo del Ayuntamiento de Calahorra, que se facilitará desde la concejalía de Festejos, bajo petición en la siguiente dirección de correo electrónico festejos@calahorra.es.
Las bases establecen 2 premios. El ganador del concurso recibirá 800 euros brutos y su obra será el cartel de las fiestas patronales de verano, que se celebrarán del 25 al 31 de agosto de 2025, y el segundo clasificado recibirá 400 euros brutos y su trabajo anunciará las fiestas patronales de marzo de 2026.
También están aprobadas las bases del concurso para la elección de la reina y rey de las fiestas de agosto 2025 de la ciudad.
Para optar a este título las candidatas y candidatos deberán tener 18 años el día de la coronación y haber nacido en Calahorra o residir en la ciudad desde al menos los últimos 20 meses.
El plazo de presentación concluirá a las 14:00 horas del 29 de junio de 2025. Deberán realizarla las peñas y el Club Taurino por sede electrónica.
El nombre de la reina y rey de las fiestas 2025 se conocerá el 19 de julio, que será el día de la elección. Ese día el jurado valorará la personalidad, la cultura, sociabilidad y el conocimiento de la ciudad y de La Rioja de todos los aspirantes.
La proclamación y coronación de los reyes de las fiestas tendrá lugar en la plaza de El Raso el 16 de agosto. El resto de concursantes serán considerados damas de honor y caballeros de honor.
El Ayuntamiento actuará para asegurar el camino Carretil
El Ayuntamiento de Calahorra ha iniciado una actuación de emergencia para asegurar el camino del Carretil que el pasado 30 de noviembre sufrió un hundimiento.
Durante estos días, los servicios técnicos del área de Urbanismo han realizado los estudios necesarios sobre el terreno para buscar la solución más adecuada y evitar un mayor deterioro.
Este hundimiento ha afectado a un tramo de unos 25 metros no presentando el resto de la calle la misma situación de emergencia.
Durante la semana del 22 al 29 de noviembre se registraron en la ciudad abundantes lluvias que acumulándose hasta 63,3 litros durante esa semana. Esta es con toda probabilidad la causa del hundimiento.
En cualquier caso, se trata de un camino que ya presentaba una situación previa de deterioro con grietas, baches y zonas rehundidas.
Finalmente, la intervención consistirá en la consolidación estructural 25 metros de ladera afectada mediante la construcción de un muro de sostenimiento de hormigón armado que podrá ser ampliado en 10 más si durante el desarrollo de los trabajos se considera necesario.
La actuación tendrá un coste estimado de 51.122,50 euros, IVA incluido y la obra será ejecutada por la empresa ISMAEL ANDRÉS, S.A. y coordinada por DANIEL HERRERO INGENIERÍA, S.L.P.
De este contrato se abonará la cantidad que corresponda a la ejecución realizada y que ayude a solucionar el problema que ha originado la emergencia.
Además, tal y como se determinó en las horas posteriores al hundimiento, se mantendrá cortado al tráfico el camino Carretil en el tramo comprendido entre la calle Santa Teresa de Jornet/Doctor Chavarría y la plaza Eras, permitiéndose únicamente el paso peatonal y rodado estricto e imprescindible a los accesos al entorno.
Las obras contarán con el apoyo de la Policía Local para facilitar y regular el tránsito de los accesos de maquinaria de obra, de AQUALIA para aportar los datos de redes que puedan verse afectadas por las obras y del Parque Municipal de Obras y Servicios para el apoyo general a las obras.
Calahorra retoma el programa de Navidad completo: encendido de las luces navideñas, la tradicional cabalgata de los Reyes Magos y el X Mercado Navideño.
El programa de navidad de Calahorra devuelve la normalidad a la ciudad y lo hace en condiciones de seguridad. Contó con un amplio abanico de más de 70 actividades dirigidas a todos los públicos y que fueron organizadas a través de las áreas de cultura, turismo, festejos, juventud, comercio y deportes del Ayuntamiento, con la colaboración de 28 asociaciones y peñas del tejido asociativo de la ciudad, así como el imprescindible trabajo del Parque Municipal de Servicios para el montaje de casi todas las infraestructuras necesarias para su desarrollo.
El principal objetivo de este programa es convertir a Calahorra en una ciudad llena vida y de actividad relacionada con la navidad para todos los públicos, lo que junto con la amplia oferta gastronómica y comercial de la ciudad, va a contribuir sin duda a que Calahorra siga posicionándose como una ciudad de referencia en La Rioja baja y la ribera navarra del Ebro en el ámbito turístico, cultural, de ocio y comercio.
De entre las actividades que se realizaron señalar, la inauguración del tradicional Belén en el hall del Mercadal y el encendido de las luces navideñas de toda la ciudad, con la actuación del Orfeón Calagurritano “Pedro Gutiérrez” y el reparto de chocolate por parte de Scouts Ntra. Sra. de Guadalupe.
El fin de semana estuvo protagonizado por el X Mercado navideño que se abrió a partir de las 11:00 horas del sábado y se inauguró el sábado a las 12:15 horas. El día 24 tuvo lugar la cabalgata de Papa Noel organizado por el Grupo Scout y la concejalía de Juventud.
Los gastos más específicos del programa estuvieron protagonizados por el Mercado Navideño, con un gasto aproximado de 23.000 euros, la organización de la visita y cabalgata de los Reyes Magos, que contó con un presupuesto de 15.250 euros, y el alquiler de las luces de navidad, con una inversión municipal de 13.975 euros. Con todas estas actividades la ciudad ha ido recuperando la normalidad que tan alterada se ha visto por la pandemia provocada por la COVID.
Los Reyes Magos visitaron a la Fundación Hospital de Calahorra para recibir su dosis de recuerdo de la vacuna
Antes de comenzar su apretada agenda programada para el pasado 5 de enero, que incluyó cabalgatas por toda La Rioja y el reparto de regalos a los niños, sus majestades los Reyes Magos de Oriente, coordinados por el Ayuntamiento de Calahorra, visitaron el punto de vacunación permanente de Fundación Hospital Calahorra para recibir la dosis de recuerdo frente al Covid-19.
Sus majestades los Reyes Magos de Oriente confirmaron a la salida del hospital de la Rioja Baja que se encuentran en perfecto estado de salud, muy contentos de haber completado la pauta de vacunación frente al Covid-19 y deseando que llegue la noche de Reyes para poder entregar los regalos a todos los niños que han enviado sus cartas.
El Rey Melchor destacó la importancia de la vacunación: «Actualmente la mejor manera de estar protegido frente al virus es mediante la vacunación completa. El nivel de efectividad de las vacunas frente a la infección grave ha quedado demostrado, así como su seguridad. Si una persona se protege a sí misma también está protegiendo a sus familiares, amigos, compañeros, en definitiva, está protegiendo a los demás».
En segundo lugar, el Rey Gaspar ha animado a todas aquellas personas que todavía no se han vacunado o están pendientes de la dosis de recuerdo a que pidan su cita en la web http://citavacunacovid.riojasalud.es/.
Baltasar reforzó este mensaje recordando que, además de las vacunas, debemos seguir insistiendo en el uso de la mascarilla, la distancia interpersonal, la ventilación y la higiene de manos. Estas medidas sencillas han demostrado una gran eficacia y efectividad. Baltasar nos afirmó que desde su experiencia, son los pequeños de la casa, en muchas ocasiones, los que mejor lo hacen. Así que desde aquí hacemos un llamamiento a todos los niños para divulgar este mensaje y recordar a sus familiares, amigos y compañeros las cuatro M para luchar contra el virus:
- Mascarilla; Metros (mantener la distancia física interpersonal de al menos 1,5 m); Manos; Más ventilación
Los Reyes Magos vuelven a Calahorra con carrozas y animación en la calle
El pasado 5 de enero, SS.MM. los Reyes Magos de Oriente volvieron a Calahorra. Y lo hicieron en el tradicional formato, atendiendo por la mañana a los niños y niñas de Calahorra y por la tarde en una cabalgata que recorrió las principales calles de nuestra ciudad, con salida desde el Casco Antiguo.
Lo hicieron acompañados de animación en las calles, cabalgata, adoración al niño Jesús en la plaza del Raso y recepción a los niños en el Teatro Ideal de Calahorra. Con esta visita real las navidades calagurritanas recuperan en parte su normalidad y dinamismo, volviendo a celebrar este importante evento, tan especial para la población infantil.
El año pasado, debido a la pandemia no se pudo realizar la cabalgata ni la recepción de los Reyes Magos, por ello los Reyes Magos atendieron a las familias Calagurritanas de manera telemática. Sin embargo, este año no ha sido necesario realizar ningún tipo de trámite telemático. Eso sí, los niños y niñas que así lo deseen pudieron escribir a sus majestades en los siguientes correos electrónicos:
melchor@calahorra.es ; gaspar@calahorra.es ; baltasar@calahorra.es
Para la recepción de los Reyes Magos y sus pajes, se abrieron las puertas del teatro ideal el día 5 de enero con una hora de antelación a la llegada de los Reyes. En la entrada se entregaron tiques según orden de llegada, indicando la hora aproximada en la que pudieron ser atendidos. La hora de apertura prevista fue a las 10:30 horas.
Por la tarde, tuvo lugar la tradicional cabalgata. Dio comienzo en la calle Bellavista, continuó por la calle Santiago y realizó una parada en plaza del Raso para la adoración. Siguió por calle Grande, Mártires y Gallarza para finalizar en el aparcamiento del Silo.
La organización de esta actividad se realizó a través de un contrato menor adjudicado a la empresa BURCOR PRODUCCIONES en la Junta de Gobierno Local del martes 9 de noviembre en el precio de 15.245,65 euros, IVA incluido. Este contrato abarca absolutamente todo lo necesario para la ejecución de la actividad, desde la iluminación hasta la decoración del Teatro y las Carrozas, pasando por los caramelos, el personal necesario para la organización, los medios de remolque, etc.
El XXXI Festival de Marionetas tendrá lugar entre el 27 y el 30 de diciembre
Estará compuesto por 3 obras con un abono del 35 % de descuento para todas las funciones
El Teatro Ideal de Calahorra acogerá entre el 27 y el 30 de diciembre el XXXI Festival de Marionetas. Para ello, a través de la concejalía de Cultura se han seleccionado 3 obras para diferentes públicos infantiles que serán complementadas con otra obra en colaboración con el Gobierno de La Rioja.
Previamente a las representaciones de marionetas como tal, el 26 de diciembre a las 18:30 h., de la mano de la compañía «El que ma queda de teatre» se representará la obra «Tempus» (a partir de 5 años) en la que se nos hablará del tiempo a partir de la figura de Klaus, un viejo relojero. Klaus invita al público a hacer una visita a su taller, un lugar lleno de relojes, pero donde curiosamente parece haberse detenido el tiempo. Se trata de un espectáculo divertido y tierno, pura poesía, que se mueve con el ritmo de los relojes y de la música de su pianista, una música original que tiene un protagonismo muy importante.
El 27 de diciembre (18:30 h) la compañía «El espejo negro» nos representará «Cris, pequeña valiente», (a partir de 6 años) que obtuvo el Premio FETEN 2021 al mejor espectáculo gracias a una historia llena de sensibilidad y pedagogía sobre la pequeña Cristina, una niña que al nacer pensaron que era un niño, pero ella nunca se sintió niño. Desde siempre se sintió niña y así se lo hizo saber a sus padres desde pequeñita. Cris, que así le gusta que la llamen, es una niña trans, risueña e inteligente, que lucha por su derecho a ser la persona que es y siente. Desea tener un futuro repleto de libertad y oportunidades, para poder crecer y desarrollarse, como cualquier otra niña de su edad.
El 28 de diciembre (18:30 h) en el Teatro Ideal se interpretará «Orfeo y Eurídice» de la compañía «La canica teatro» (a partir de 5 años). Orfeo es un joven griego cuya música es capaz de aplacar tormentas, mover las piedras y amansar las bestias salvajes. Eurídice es una joven ninfa protectora de los bosques y la naturaleza. Un día ambos se enamoran. Pero su felicidad no dura mucho tiempo. Una mordedura de serpiente mata a Eurídice. Desolado, Orfeo decida bajar a los infiernos en busca de su amada.
Finalmente, el 30 de diciembre (18:30 h), se representará la obra «Hamelin» (a partir de 5 años) de la compañía Xip Xap. Algunos clásicos tienen el poder de sobrevivir al paso del tiempo y continuar ofreciendo lecturas que nos resultan completamente contemporáneas. Como Hamelin, un espectáculo basado en el cuento clásico que mantiene viva una esencia que pensamos que es imprescindible contar. Hamelín explica la misteriosa desgracia de una ciudad que bien podría ser la tuya, donde conviven todos los vecinos y vecinas, con sus alegrías y discordias, pero un hecho hará que su convivencia se vea alterada de forma dramática. La población es invadida por una plaga de ratas, pero nadie sabe de dónde viene, ¿o quizás es que no han venido de ninguna parte y siempre han estado allí?
Los precios de estas entradas son de 6 euros en todo el recinto, aunque existe la posibilidad de obtener un 35 % de descuento en el abono de todas las sesiones del festival.
Teatro familiar, este domingo
Por otra parte, este domingo 12 de diciembre, dentro del Circuito Escénico de La Rioja se representará la obra de teatro familiar «Morritz y el pequeño Mons», de la compañía Peloponeso Teatro. Para niños y niñas a partir de 3-4 años.
Morritz nos propone un viaje a través del pasillo de los miedos, ese espacio que algunas veces hay que recorrer en la oscuridad de la noche, cuando es necesario ir de la habitación al cuarto de baño para hacer pis. Ese pequeño, pero gran salto en el que Morritz descubre que puede ser valiente y enfrentar a sus pequeños monstruillos atravesando el camino de la noche.
Morritz y el pequeño Mons es una propuesta poética, un viaje visual; una historia tan real y fantástica como las luciérnagas que, a pesar de ser tan pequeñas, son capaces de iluminar toda una noche.
Este espectáculo tiene un coste de 6 euros en todo el recinto, aunque existe una oferta de 4 entradas al precio de 3.
Fallo del jurado del concurso de tarjetas navideñas 2021
- La tarjeta que el Ayuntamiento utilizará para anunciar la navidad será la de Idaira Ruiz Moreno.
- La sala de exposiciones de la Casa de los Curas acogerá la exposición de tarjetas, que se inaugurará el 23 de diciembre con la entrega de los premios del concurso
El Ayuntamiento de Calahorra ha llevado a cabo un año más el tradicional concurso de tarjetas navideñas «Ciudad de Calahorra». A esta edición se han presentado un total de 1.335 tarjetas entre las 5 categorías de las que constaba este concurso: A (1º, 2º y 3º Primaria), B (4º, 5º y 6º primaria), C (1º, 2º y 3º E.S.O.), D (4º E.S.O. bachiller y F.P.) y E (Alumnos de educación especial).
La ganadora del concurso de tarjetas navideñas y, por tanto, la tarjeta que el Ayuntamiento de Calahorra utilizará para anunciar la Navidad será la de Idaira Ruiz Moreno, 1er premio de la categoría B.
Las tarjetas se podían enviar hasta el 26 de noviembre tanto físicamente como digitalmente, este último formato se incluyó el pasado año como novedad de esta edición por la situación de pandemia y se ha mantenido este año.
La exposición de tarjetas navideñas podrá disfrutarse en la sala de exposiciones de la Casa de los Curas a partir del día 26 de diciembre hasta el día 4 de enero. La inauguración de la exposición y entrega de premios del concurso de tarjetas navideñas tendrá lugar el día 23 de diciembre.
A continuación se anuncian las personas premiadas en cada categoría
CATEGORÍA A: 1º, 2º Y 3º de Primaria
1º premio: Nicolás Bobadilla Kamaldinov, 7 años, 2º de Primaria (Col. La Milagrosa)
2º premio: Romeo Solera Pérez, 7 años, 2º de Primaria, (CEIP Ángel Oliván)
3º premio: Lahcen Zerouali, 7 años, 1º Primaria, (Col. San Andrés)
CATEGORÍA B: 4º, 5º Y 6º de Primaria
1º premio: Idaira Ruiz Moreno, 11 años, 6º Primaria (CEIP Quintiliano)
2º premio: Naiara Cordón Diego, 12 años, 6º Primaria (Col. San Andrés)
3º premio: Elia Alcalde Virto, 10 años (Col. Santa Teresa)
CATEGORÍA C: 1º, 2º, 3º ESO1º premio: Elsa Arenzana Cordón, 12 años, 1º ESO. (Col. Teresianas)
2º premio: Iván Caschetta Juanicorea, 12 años, 1º ESO. (Col. Teresianas)
3º premio: Inas Saidi Mouratib, 13 años (IES. Marco Fabio Quintiliano)
CATEGORÍA D: 4º ESO, BACHILLERATO Y F.P.
1º premio: Paula Martínez, 1º años, 1º FP. (La Planilla)
2º premio: María León Herce, 15 años, 4º ESO (IES Marco Fabio Quintiliano)
3º premio: Marcos Herreros Jiménez, 16 años, 1º Bach. (IES Marco Fabio Quintiliano)
CATEGORÍA E: Educación Especial
1º premio: Tatiana Pérez Sevilla, (Centro Áncora).
2º premio: María Estrella Martínez-Losa La Fuente (Centro Áncora).
3º premio: Hugo Calvo Jiménez, 14 años. (IES Quintiliano).
El Ayuntamiento de Calahorra anuncia la temática del Carnaval 2022
El Ayuntamiento de Calahorra se encuentra planificando el Carnaval de 2022 y cuya temática será «Futuro ideal». Esta temática tiene como objetivo que se representen en disfraces cómo las personas quieren que sea la vida en el futuro desde el punto de vista positivo y alegre que conlleva el Carnaval.
La celebración del Carnaval de la edición del año próximo está prevista para el fin de semana entre el 25 y el 27 de febrero de 2022. Como todas las actividades planificadas por el consistorio, la celebración del Carnaval estará sujeta a la situación epidemiológica y a la normativa sanitaria vigente en ese momento.
Antes de la presentación de los detalles del programa, desde la concejalía de Festejos se quiere anunciar la temática de esta edición con el objetivo de dar el tiempo suficiente y necesario a todas las personas que quieran participar para preparar un gran disfraz.
El Ayuntamiento de Calahorra iluminará por primera vez para pasos de peatones
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 30 de noviembre aprobó un contrato menor con el objetivo de adquirir el material necesario para instalar por primera vez una iluminación específica en determinados pasos de peatones. La empresa adjudicataria ha resultado NORTRAFIC, S.L. por un importe de 11.916,78 euros, IVA incluido, lo que supone un ahorro del 34,31 % sobre el precio inicial de licitación.
Este tipo de iluminación se dispondrá en el primer tramo de la avenida de Numancia, en los puntos que la Policía Local ha determinado como prioritarios por su falta de iluminación, visibilidad y por la densidad de tráfico.
El objetivo de esta actuación es mejorar la visibilidad y seguridad general de las personas que transitan por estos pasos de peatones, en una de las principales entradas de la ciudad que conecta directamente las salidas de la N 232 y la AP 68 con el centro de la ciudad, que por lo tanto cuenta con un intenso tráfico.
Los trabajos consistirán en la colocación por parte del Parque Municipal de Obras y Servicios de 4 conjuntos de báculos y señalización luminosa específica y homologada para pasos de peatones.
Esta actuación, unida a la adaptación a la normativa de accesibilidad realizada en 2019 y 2020, hará de esta avenida un lugar más seguro para los peatones. Es la primera que se realiza de estas características en la ciudad con el objetivo de mejorar la visibilidad y seguridad de los pasos de peatones; y están previstas otro tipo de actuaciones siguiendo las necesidades de tráfico por la Policía Local y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).
La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato de suministro de una nueva motoniveladora por 240.266,74 euros
El plazo máximo para su suministro es de seis meses, desde la formalización del contrato, estableciéndose un período de garantía de dos años contados a partir de la recepción.
La Junta de Gobierno Local de este martes 30 de noviembre aprobó la adjudicación del contrato de suministro de una nueva motoniveladora para el Parque Municipal de Servicios por un importe de 240.266,74 euros, IVA incluido, a la empresa COMERCIAL PÉREZ DE MAQUINARIA, S.A.
La compra de esta nueva motoniveladora viene a sustituir a la adquirida por el Gobierno de La Rioja en el año 1978 y donada al Ayuntamiento de Calahorra en 2001 al cumplir ampliamente su plazo de amortización.
Debido a las frecuentes averías que esta sufre, y que provocan la paralización de los programas de trabajo establecidos, el Equipo de Gobierno invertirá en la compra de una nueva motoniveladora más eficiente y operativa que asegure, mejore y modernice el servicio de municipal de mantenimiento de caminos rurales.
Dentro de los compromisos de la empresa adjudicataria se encuentra hacerse cargo de la motoniveladora antigua, y en su caso, de su posible gestión de residuos.
La adquisición de esta nueva máquina confirma el compromiso del Equipo de Gobierno de seguir mejorando el mantenimiento general de la ciudad y de las infraestructuras rurales usadas de forma diaria para las labores agrícolas.
La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato de gestión de residuos voluminosos por 95.753 euros
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 30 de noviembre adjudicó el contrato de gestión de residuos voluminosos por importe de 95.753 euros, IVA incluido, lo que supone una rebaja de 966,11 euros sobre el precio inicial de licitación. La empresa adjudicataria ha resultado FCC MEDIO AMBIENTE, S.A.
Este contrato tendrá una duración de dos años, entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2023. La inversión anual en este servicio será de 47.876,50 euros, IVA incluido.
El objeto de este contrato es la recogida de voluminosos en todo el casco urbano y su traslado al Parque Municipal de Servicios, donde posteriormente son almacenados y posteriormente trasladados a la planta de tratamiento.
La principal novedad de este servicio es la incorporación de un teléfono especializado para la atención a la ciudadanía. Un teléfono que estará atendido por personal conocedor directamente del servicio de recogida de residuos voluminosos y de la ordenanza municipal de limpieza. Este personal estará capacitado también para resolver todas las dudas sobre la gestión de los residuos que se quieran depositar.
Cabe recordar que este servicio está destinado únicamente a uso no profesional puesto que las empresas deben tener contratada su propia gestión de residuos por ley.
El horario mínimo de atención a la ciudadanía será de 9:00 a 15:00 h, de lunes a viernes excepto festivos. Y el horario de recogida será de 7:00 a 12:00 h. Tanto el número de teléfono concreto como el horario final de atención, susceptible de ser ampliado, serán concretados cuando se formalice el contrato.