Noticias
EN PORTADA

Instalados los pictogramas para la mejora de la accesibilidad universal en la Casa Consistorial
- Esta iniciativa se enmarca en el proyecto “Calahorra, de todos y para todos” que están llevando a cabo el alumnado de 5º y 6º de Primaria y FP Especial del colegio Teresianas en el marco del método “Aprendizaje Servicio”
Calahorra, 31 de marzo de 2023.- En la mañana de hoy, el alumnado del colegio Teresianas de 5º y 6ª de Primaria y FP Especial ha colocado en el Ayuntamiento de Calahorra una serie de pictogramas para mejorar la accesibilidad universal y la comunicación de todas las personas en los edificios públicos.
Esta acción está integrada dentro del proyecto denominado “Calahorra, ciudad de todos y para todos” que tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y comunicación en edificios públicos y comercios de la localidad.
Esta iniciativa está enmarcada en el programa “Aprendizaje-servicio” que es un método que une el aprendizaje con el compromiso social.
A través de esta colaboración ya se han instalado estos pictogramas en el Ayuntamiento de Calahorra y posteriormente se continuará trabajando en la Biblioteca Municipal y el Museo de la Verdura. Posteriormente, esta actuación podrá ser extensiva a otros edificios municipales.
Asimismo, han recabado el apoyo de la asociación Calahorra Ciudad Comercial para la instalación de estos pictogramas en los comercios calagurritanos.
Dentro de este sistema, han elaborado paneles de comunicación para que los comerciantes y funcionarios municipales puedan comunicarse con personas con necesidades específicas.
Para la realización de este trabajo, han seguido la metodología elaborada y sistematizada por ARASAAC (Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa).
El programa está destinado a mejorar la comunicación y la accesibilidad de personas que dificultades cognitivas mediante Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), que son formas de expresión diferentes del lenguaje hablado que tienen como objetivo aumentar el nivel de expresión o compensar las dificultades para la comunicación que presentan algunas personas.
Entre las causas que pueden hacer necesario el uso de un SAAC encontramos la parálisis cerebral (PC), la discapacidad intelectual, los trastornos del espectro autista (TEA), las enfermedades neurológicas tales como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la esclerosis múltiple (EM) o el párkinson, las distrofias musculares, los traumatismos cráneo-encefálicos, las afasias o las pluridiscapacidades de tipologías diversas, entre muchas otras.
Estos sistemas están compuestos por diferentes tipos de recursos. Por un lado, sistemas de símbolos (pictogramas, fotografías, dibujos, etc.) tanto gráficos como gestuales que se adaptan tanto a las edades como a las habilidades de la persona. En este caso, los sistemas pictográficos permiten tanto un nivel de comunicación muy básico, que se adapta a personas con niveles cognitivos bajos o en etapas muy iniciales, como un nivel de comunicación muy rico y avanzado.
Por otro lado, se requieren productos de apoyo a la comunicación. En este caso, los alumnos del colegio Teresianas han elaborado esos paneles de comunicación con productos o servicios que pueden encontrarse en los edificios públicos y establecimientos comerciales para facilitar la identificación de los mismos, o las acciones que quieran realizar.
Aumenta en un 11% el acceso a la web del Servicio Municipal de Aguas de Calahorra
La página web de Aqualia se consolida como herramienta útil para los ciudadanos para gestionar los trámites relacionados con el contrato y para consultar información sobre el servicio.
A esta información se puede acceder, o bien a través de la página web del Ayuntamiento de Calahorra www.calahorra.es o directamente de la página web de la empresa gestora, Aqualia, www.aqualia.com-calahorra.
La página web del Servicio Municipal de Aguas de Calahorra, ha experimentado en el último año un incremento del 11 %, aumentando considerablemente las páginas vistas, sesiones, consultas y trámites realizados. En 2018 se registraron 4.224 visitas a la web, 1.413 más que el año anterior.
La página web, a la que también se puede acceder desde el portal del Ayuntamiento de Calahorra, a través de un acceso directo, se ha consolidado como un servicio muy útil para los ciudadanos, para realizar consultas y obtener información sobre el Servicio Municipal de Aguas. En concreto, este portal web facilita información de gran utilidad sobre los procedimientos administrativos a seguir para realizar las altas, bajas o cambio de titularidad, así como las tarifas vigentes, requisitos para realizar las distintas gestiones, horarios de oficina o teléfonos de contacto, entre otros muchos aspectos que pueden evitar desplazamientos y esperas innecesarias en la oficina.
La web está certificada por AENOR, que avala el cumplimiento de los requisitos actuales de accesibilidad relativos al Nivel AA según la Norma UNE 139803:2004.
El Ayuntamiento de Calahorra y Aqualia recuerdan que los ciudadanos de Calahorra también disponen de otros canales de contacto con el Servicio Municipal de Aguas: aparte de la atención en las oficinas y la página web, disponen del Centro de Atención al Cliente (CAC), oficina virtual y canales de RRSS.
La feria de bodas, bautizos y comuniones de 2019 se celebrará el 17 de noviembre en la ermita de la Concepción
El próximo 17 de noviembre, domingo, la concejalía de comercio del Ayuntamiento de Calahorra celebrará en la Ermita de la Concepción la Feria de Bodas, Bautizos y Comuniones «FBBCalahorra». El horario de apertura será de 11h a 14 h por la mañana y de 17h a 20 h por la tarde.
Este año acuden expositores con trajes de novia, novio, niños, viajes, animación musical, vídeo, fotografía, maquillaje, peluquería, Candy Bar y Food Truck.
Las principales novedades de este año son:
– La feria se ubicará en la Ermita de la Concepción. Al lado cuenta con un aparcamiento para visitantes. El edificio fue construido entre los años 1683 y 1704 y rehabilitado por el Ayuntamiento de Calahorra en el año 2001. Desde entonces su función religiosa ha pasado a ser cultural. En ella se celebran diferentes eventos y bodas civiles.
– Sorteo de 1 viaje para 2 personas (1 noche con desayuno a escoger entre 2.700 estancias). Para participar es necesario tener previsto organizar una celebración. Los interesados enviarán un mensaje de WhatsApp que diga «SÍ QUIERO» al número de teléfono 652 105 509.
Al finalizar la feria, los establecimientos sortearán regalos entre los asistentes registrados.
La Junta de Gobierno Local adjudica la redacción del proyecto para la oficina del DNI y Pasaporte en el Centro Joven
La Junta de Gobierno Local (JGL) de 4 de noviembre ha aprobado la adjudicación del contrato menor de servicios para la redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de la obra necesaria para la adaptación de las dependencias del Centro Cívico Juvenil (calle Julio Longinos, 2) para albergar la oficina de expedición de DNI y Pasaporte. De ello se hará cargo ACTIVIDADES DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA, S.A. en el precio de 7.005,90 euros (IVA incluido).
También, en el área de urbanismo, han sido aprobadas dos licencias conjuntas ambientales y de obras: la primera para unas instalaciones deportivas en la calle Trastamara, y la segunda para la ampliación de una bodega en el paraje de «La Plana».
Por su parte, ha sido aprobado también el proyecto para las demoliciones de los edificios situados en la calle San Andrés 48 y, en la calle Morcillón 17 y 23 y tapias y muros del recinto de la cloaca romana de Calahorra, con objeto de preparar el solar para la actuación prevista y financiada por el Ministerio de Fomento. El presupuesto de esta contrata es de 48.380,64 euros (IVA incluido) y que podrá ser mejorado a la baja.
En el apartado de certificaciones, han sido aprobadas las de las obras de renovación y mantenimiento en los colegios de infantil y primaria. En concreto, se aprobaron las primeras certificaciones del colegio Ángel Oliván, así como las de los colegios Aurelio Prudencio y Quintiliano por importes de 0 euros respectivamente. Estas justificaciones no presentan gasto por ser todas correspondientes al mes de agosto cuando justamente habían sido adjudicadas y se estaba en fase de recepción de materiales. En el caso del colegio Quintiliano también fue objeto de aprobación la ampliación del plazo de ejecución de estas obras a 31 de octubre y la imposición de penalidades a la empresa adjudicataria por el retraso en su ejecución a razón de 8,42 euros por cada día transcurrido desde el fin del plazo inicial de ejecución (10 de octubre). Este retraso se debe a la imposibilidad de la empresa de contar con los suministros necesarios para la finalización de la obra en plazo. En cualquier caso las obras están prácticamente finalizadas y serán recibidas en los próximos días.
En el área de contratación, fue adjudicado el contrato de servicio de análisis de drogas en muestras de fluido oral utilizado por la Policía Local durante los controles a conductores, a la empresa FRAGER SAFETY HISPANIA, S.A. por importe de 28.925,67 euros.
Igualmente, fue aprobado el expediente para iniciar la contratación del servicio de prevención y control de la legionelosis en los edificios y fuentes ornamentales de propiedad municipal. El precio de este contrato es de 24.200 euros y el plazo de ejecución es de dos años a contar desde el 1 de enero de 2020.
También fue liquidado con un saldo de 0 euros el lote 1 del contrato de espectáculos pirotécnicos y quema de fuegos artificiales correspondiente a las fiestas patronales de 2019. El precio de dicho contrato fue de 24.363,10 euros.
En el área de comercio ha sido aprobado el expediente para contratar los servicios de publicidad para el desarrollo de actividades de promoción comercial para 2020 por un presupuesto de contratación de 92.100,36 euros y que podrá ser mejorado a la baja, El plazo de ejecución de este contrato es de un año, improrrogable. A su vez, fue aprobada la liquidación a 0 euros de este mismo contrato correspondiente al ejercicio de 2018 y que tuvo un coste de 74.175,42 euros (IVA incluido).
En el área de deportes fue aprobado el convenio regulador de la subvención nominativa a favor de la Federación Riojana de Pelota por la realización de la Escuela Municipal de Pelota 2019 por un importe de 5.100 euros.
En el área de secretaría general fue ordenada la liquidación del contrato de servicios de representación procesal, defensa y dirección letrada de procedimientos judiciales del Ayuntamiento de Calahorra con la salvedad de que se mantiene la relación con el D. José María Díaz García a través de un contrato menor para la expedientes próximos a finalizar de procedimientos relacionados con SEPES.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas con un importe total de 13.039,16 euros IVA incluido.
La Junta de Gobierno Local adjudica la redacción del proyecto de la Casa de los Curas por 21.175 euros
La Junta de Gobierno Local (JGL) de 4 de noviembre ha adjudicado el contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de reforma y adaptación de la Casa de los Curas, en la calle Mayor 24, a favor de David Bergasa Pascual, por el precio de 21.175 euros. Este proyecto es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020. A partir de ahora, el adjudicatario tiene 15 días hábiles desde la notificación del presente acuerdo para formalizar el contrato en un documento administrativo.
Como es conocido, esta obra incide en varios objetivos temáticos de la EDUSI «Calahorra: dos milenios de futuro», particularmente el OT 9 relacionado con la inclusión social y la lucha contra la pobreza al tener como propósito principal el de albergar la concejalía de Derechos Sociales, incluido el servicio de adicciones, que se dedican a políticas públicas cuyo objetivo es mejorar las condiciones socioeconómicas y vitales de los colectivos más vulnerables.
Además, se pretende mantener y mejorar el espacio dedicado a las exposiciones situado en la planta baja. Además, permitirá la optimización de un espacio municipal infrautilizado, la mejora de la eficiencia energética del inmueble y la instalación de sistemas inteligentes tanto de información y comunicación como de gestión del propio edificio.
El equipo de gobierno de Calahorra conoce los planes individualizados para personas con discapacidad intelectual que ofrece IGUAL A TI
Una representación del equipo de gobierno de Calahorra ha visitado las instalaciones de la asociación IGUAL A TI para conocer de primera mano los programas individualizados que prestan los profesionales de la entidad a un centenar de personas con discapacidad intelectual en el Centro de Atención Diurna (CAD) Áncora y la residencia Valle del Cidacos. La comitiva ha estado formada por la alcaldesa calagurritana, Elisa Garrido; la edil de Derechos Sociales,María Consolación Fernández; el concejal de Calidad de Vida, Sergio Castillo; y la concejala de Personas Mayores, María del Carmen Vea. Por parte de la asociación, han estado presentes el presidente, Santiago Urizarna; el vicepresidente, Jorge Ortega; y el gerente, Roberto Rodríguez.
La visita ha comenzado por el CAD Áncora, donde se ofrecen los servicios de Centro de Día y Centro Ocupacional. Las 100 plazas existentes están concertadas con el Gobierno de La Rioja y son públicas. «El objetivo principal del CAD es potenciar el desarrollo integral de las personas dentro de un entorno que promueve el bienestar, proporciona oportunidades y mejorar su calidad de vida y la de sus familias», ha indicado el presidente de la asociación, Santiago Urizarna. «Nuestra filosofía es potenciar y apoyar el desarollo de las capacidades individuales y las oportunidades sociolaborales», ha añadido.
Garrido ha mostrado su satisfacción al comprobar que «la metodología del centro se enfoca al desarrollo de las capacidades individuales». Junto a su equipo, la alcaldesa ha podido presenciar algunos de las actividades que se realizan en el centro como gerontogimnasia, estimulación cognitiva, autocuidado o habilidades sociales. Además, ha puesto en valor «la importancia que da la asociación a la utilización de recursos comunitarios para favorecer la inclusión social». En este sentido, se ha ofrecido a atender las demandas de la entidad en cuestiones relacionadas con la accesibilidad como el rebaje de bordillos, que ya ha comenzado a realizarse en la ciudad.
La visita ha finalizado en la residencia Valle del Cidacos, ubicada en una comunidad de vecinos en el centro de Calahorra. Una situación que «facilita la integración y participación de las 12 personas residentes en la vida comunitaria como ciudadanos de pleno derecho», ha comentado Urizarna. Al igual que sucede con las plazas del CAD Áncora, las plazas de la residencia también están concertadas con el Gobierno de La Rioja y son públicas.
Urizarna ha aprovechado la visita para invitar a la corporación municipal a visitar las instalaciones de la asociación en Logroño, donde IGUAL A TI también ofrece sus servicios en el CAD Domingo Ochoa, el colegio de educación especial Los Ángeles y la residencia Los Valles.
Antonio Calahorrano y Óscar Muñoz, ganadores del concurso de Instagram de las fiestas 2019
El pasado jueves, a las 13:00 h. se dieron cita en el consistorio los ganadores del concurso de instagram de las fiestas de 2019, organizado por el Ayuntamiento de Calahorra. El fallo, decidido a primeros de octubre dio como ganador del premio a la mejor fotografía a Antonio Calahorrano, por la foto novena de la serie «Espectáculos nocturnos con el grupo Xarxa teatre», en alusión al correfoc. Este premio está dotado de 150 euros en metálico.
Por su parte, la Asociación de Comerciantes de Calahorra, responsable de otorgar el premio a la foto más representativa de las fiestas, premió a Óscar Muñoz por una fotografía titulada «Tradiciones» en las que se observa a un asador durante el Festival del Sarmiento organizado por la Peña «El Sol».
Al concurso se presentaron un total de 113 fotografías con el hashtag #calahorrafiestas19 en las que se etiquetó al Ayuntamiento de Calahorra. El jurado estuvo compuesto por dos miembros del Ayuntamiento de Calahorra, un miembro de la asociación ASFOCAL y otro miembro de la Asociación de Comerciantes.
CONSULTAS PÚBLICAS ACTIVAS EN LA ACTUALIDAD
- Consulta pública sobre el la Ordenanza reguladora del servicio de transporte urbano en autobús. (Ampliado el plazo hasta el 4 de noviembre)
- Consulta pública sobre la Ordenanza reguladora de la zona de estacionamiento de autocaravanas. Plazo hasta el 15 de noviembre.
- Consulta pública sobre la Ordenanza reguladora de la Escuela Infantil Municipal. Plazo hasta el 8 de noviembre.
La Policía Local detiene a una persona que realizaba venta ambulante ilegal y generaba desórdenes en las cuatro esquinas
En la tarde de ayer fue detenida una persona que instalaba de manera habitual un puesto de venta ambulante ilegal en las cuatro esquinas y que había sido requerido en reiteradas ocasiones durante las últimas semanas por la Policía Local para que cesara en dicha actividad. Además, es el presunto autor de pintadas en la vía pública y viviendas aledañas y había generado un importante malestar en el entorno por su comportamiento y actitud habituales.
Tras recibir otro aviso de que el individuo había instalado el puesto de nuevo, un coche patrulla desplazado a la zona le requiere para que retire los objetos, a lo que se niega en una actitud desafiante mediante la pronunciación de insultos a los agentes. Tras desafiar a los mismos e impedir el paso del vehículo policial que había decomisado el puesto ilegal, se produce una situación de tensión al comenzar el individuo a agredir a los policías. Tras una detención con fuerza, en la que participaron cuatro agentes, dos de estos resultaron heridos de carácter leve. En ese momento pasa a ser detenido y trasladado a dependencias policiales. Durante el traslado, trata de fugarse en tres ocasiones del coche patrulla, llegando a romper una ventanilla del mismo.
El Ayuntamiento de Calahorra quiere trasladar al cuerpo de Policía Local su agradecimiento por el trabajo realizado ante este problema, al haber tenido que actuar en una situación muy delicada y en circunstancias muy adversas para terminar de una vez por todas con las molestias causadas por esta persona.
Citas para el DNI del mes de diciembre
Desde hoy jueves, 31 de octubre, podrán programarse citas para la obtención y renovación del DNI en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Calahorra.
Desde la Jefatura Superior de Policía de La Rioja se informa que trabajadores de la oficina de expedición de DNI se desplazarán a Calahorra el martes, día 10 de diciembre, para la recogida de datos y el martes, 17 de diciembre, para la entrega de documentos de identidad.
El Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja trabajan para darle una solución a las pistas de atletismo
En la mañana del martes Elisa Garrido, alcaldesa de Calahorra, y Pilar Bazo, concejala de Deporte, recibieron la visita del director general de Deporte del Gobierno de La Rioja, Raúl Martínez, para tratar la situación de las pistas de atletismo de la localidad. En este sentido, visitaron y comprobaron in situ el estado en el que se encuentran las pistas para constatar las necesidades estructurales que en estos momentos tienen.
El director general de Deporte pudo constatar de primera mano la situación de estas pistas y nos aseguró que se iba a tener en cuenta esta situación. El Ayuntamiento de Calahorra se encuentra trabajando en estos momentos en el presupuesto municipal del año 2020, motivo por el cual se ha contactado con esta Dirección General para tratar la posible solución.
Agradecemos desde el Consistorio la atención prestada y el interés mostrado en su visita y esperamos tener una fluida colaboración entre el Gobierno de La Rioja y Ayuntamiento de Calahorra en materia deportiva.