Noticias
EN PORTADA

La alcaldesa de Calahorra recibe a las jugadoras del CD Calahorra femenino territorial, campeonas de la Copa Federación Territorial 2025
Tras una temporada llena de esfuerzo y triunfos el equipo de fútbol del Club Deportivo Calahorra femenino territorial ha ganado la Copa Federación Territorial y ha quedado en cuarto lugar en la Liga Territorial Femenina de La Rioja.
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han recibido a las jugadoras, a los técnicos y a los directivos del club calagurritano en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra.
“Estamos muy orgullosos de vuestros éxitos. Os doy la enhorabuena en nombre de la ciudad. Sois un ejemplo de perseverancia, trabajo en equipo, superación y esfuerzo”, ha destacado Mónica Arceiz.
Las campeonas han explicado a la alcaldesa sus técnicas de juego y los partidos más difíciles que han disputado durante esta temporada, siendo el rival más complicado el CD Revellín, así como le han enseñado la copa ganada.
El CD Calahorra femenino territorial ha finalizado la liga siendo el equipo menos goleado y con su jugadora Aya Ahmada como pichichi de la Copa con 11 goles marcados.
“Ha sido una temporada histórica para el equipo», ha resaltado el presidente del CD Calahorra, Tomás Lorente.
Los museos de Calahorra recibieron en 2022 un total de 12.833 visitantes
- Es un 81,4 % más que en 2021 y supone recuperar los niveles de visitantes previos a la pandemia.
Los museos de Calahorra recibieron en 2022 un total de 12.833 visitantes, lo que supone un 81,4 % más que los 7.075 recibidos en 2021, un año fuertemente marcado todavía por la pandemia.
Por espacios, el más visitado fue el Museo de la Romanización, con 9.161 visitantes, lo que supone un incremento de 3.993 respecto a 2021, es decir, un 65,6 % más.
Por su parte, el Museo de la Verdura, alcanzó la cifra de 3.672 visitantes, lo que supone un incremento casi del doble (1.765) respecto de los 1.907 visitantes del pasado año.
A lo largo de este año, desde el Ayuntamiento de Calahorra se han promovido diversas actividades que, sin duda alguna, han favorecido el crecimiento de las visitas a estos museos.
En el caso del museo de la Romanización, además de atesorar una de las colecciones sobre Romanización más importantes de España, hay que destacar el buen desempeño de las exposiciones temporales planificadas por el Ayuntamiento.
Son muy significativos los resultados de los meses de octubre y noviembre, con 1.215 y 1.026 visitas respectivamente, tras la realización de actividades como la II Certamen de Pintura al Aire Libre “Ciudad de Calahorra” organizado por la concejalía del Casco Antiguo o la exposición temporal de monera romana realizada por ASFINCA. También es muy positivo el buen resultado del mes de diciembre, con 725 visitantes, cuando se ha podido visitar la exposición temporal sobre la Ciudad del Envase y el Embalaje. Finalmente, son de destacar los meses de mayo (690) que acogió la XXXVII Muestra de Arte Joven de La Rioja, y junio (527) con la exposición contemplada en el programa “Calagurris Superbus”
En el caso del Museo de la Verdura, el pico se sitúa en el mes de abril y mayo durante la celebración de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, con 869 visitantes y 567 respectivamente. Si bien los datos de otoño, gracias a las nuevas visitas a los campos y huertas de Calahorra, que agotaron las plazas disponibles también son muy positivos. También gracias a la planificación de actividades con otras asociaciones como el Consejo de la Juventud, que con la actividad Lunarte contribuyó a que octubre acumulara un total de 476 visitantes.
En cuanto a las atenciones a grupos, en el Museo de la Romanización se atendieron a 92, de los cuales 23 corresponden a escolares tanto de Calahorra como de otras localidades como Ausejo o Miranda de Ebro. En el Museo de la Verdura se atendieron a 59 grupos, 20 de ellos escolares procedentes de Calahorra, pero también de Logroño y hasta de Estados Unidos.
Por comunidades autónomas destacan los visitantes procedentes de Madrid, Cataluña, País Vasco, Aragón y Castilla y León.
El Ayuntamiento de Calahorra se muestra satisfecho por el resultado obtenido, entendiendo que la planificación adecuada de actividades temporales y la apertura de estos espacios culturales a asociaciones y colectivos son el camino a seguir para maximizar el conocimiento de nuestra ciudad que se transmite a través de los museos de la ciudad por lo que seguirá trabajando para organizar más actividades en estos museos que puedan seguir incrementando el número de visitantes.
El Ayuntamiento de Calahorra resuelve 148 solicitudes realizadas a alcaldía en 2022
- La mayor parte son solicitudes para uso de vía pública por parte de asociaciones locales.
Calahorra, 10 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra dispone de un procedimiento denominado «Alcaldía-General» donde se resuelven asuntos de competencia exclusiva de alcaldía y relacionados con el uso de los espacios públicos. Los ciudadanos pueden acceder a este tipo de solicitudes por medio de la página web municipal (https://sede.calahorra.es)
Entre otros podemos destacar: solicitudes de información de otras administraciones, uso de vía pública, colaboración con asociaciones de la ciudad, permisos de tomas de imágenes, solicitudes de iluminación de la fachada consistorial, colocación de exposiciones y solicitudes de información por parte de los grupos políticos de la oposición.
Cabe destacar que en el año 2022 se resolvieron 148 solicitudes, 32 más que durante el año anterior, entre las que destacamos la colaboración con varias asociaciones, tanto para la autorización de actividades en la vía pública por parte de diferentes asociaciones, con 62 solicitudes, de las cuales 15 de ellas han sido mesas informativas, 21 solicitudes de información a los grupos municipales, 7 marchas o concentraciones, o colocación de pancartas delante de la Casa Consistorial en 8 ocasiones.
Las asociaciones que lo han solicitado son las siguientes:
Fundación Segunda Parte, Iglesia Rumana, San Isidro, Café y Vino, ALCER, ACTIVA, Igual a ti, Tiene Tela, ARDACEA, Amigos de la Historia, APMPAS, Paso Viviente, Cofradía Vera Cruz, Crianza Rojilla, Peñas Recreativas, Aires del Sur, Amnistía Internacional, Ecologistas en Acción, Fundación Princesa, ACNUR, AECC, Red Ayuda Animal, Ayuda en Acción, Comunidad Islámica, Club Taurino, Santa Cecilia, Peregrinos del Señor Santiago, Cruz Roja, Aldeas Infantiles, FAPA Rioja, Asociación Cultural de Ecuatorianos, Virgen del Cisne, Club de Ajedrez, Asociación Promoción Gitana, La Calle 2000, Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, Cofradía de los Santos Emeterio y Celedonio, Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, celebración de San Cristóbal, Asociación de Ostogénesis, ACTIBA, Asociación de Comerciantes “Calahorra Ciudad Comercial” y X-Frágil.
Además, se han tramitado las solicitudes de uso de vía pública para la colocación de las exposiciones como: «Contra la violencia de la Mujer», “IER 75 años de historia”, “Costura y Pachwort”, «Naturaleza de La Rioja», ”La Semana Santa eres tú” y “Coches clásicos”.
En cuanto a la solicitud de cambio en la iluminación ornamental de la fachada del edificio consistorial para la conmemoración de diversas fechas señaladas se han atendido 15 solicitudes de colectivos y asociaciones tanto locales como regionales y de ámbito nacional. Ello sin contar la participación del Ayuntamiento de Calahorra en “La Hora del Planeta” para combatir el cambio climático mediante la cual se apagaron las luces de diferentes edificios y monumentos de la ciudad.
Adjudicada la redacción del proyecto de puesta el valor del puente medieval de Arrabal
- A la empresa MAINEL, INTERMEDIACIÓN ARQUITECTURA en 46.673,78 euros, IVA incluido.
Calahorra, 10 de enero 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 10 de enero de 2023 adjudicó el contrato para la redacción del proyecto de puesta en valor de los restos del antiguo puente de acceso a la ciudad sobre el río Cidacos aparecido durante las obras de reurbanización de la calle Arrabal junto a la calle San Miguel.
La empresa adjudicataria ha resultado ser MAINEL, INTERMEDIACIÓN ARQUITECTURA, S.L. por el precio de 46.673,78 euros, IVA incluido. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 8.236,55 euros (15 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.
El puente de piedra que cruzaba el río Cidacos constituía uno de los principales accesos a la ciudad de Calahorra. Debido a la importancia e interés patrimonial de los restos expresada en el informe arqueológico, el Equipo de Gobierno ha decidido mantener y poner en valor los restos arqueológicos de manera que se generará en esta zona un importante punto de interés turístico y patrimonial que, junto con recién terminada obra de urbanización de la Calle Arrabal, dejará disponible un espacio más atractivo para el turismo y más amable para la ciudadanía.
De acuerdo a la documentación conocida, este puente estaba compuesto por siete arcos de distintos tamaños que a lo largo de los siglos recibió el impacto de las avenidas y desbordamientos del río lo que le provocaron serios daños y desperfectos que requerían costosas reparaciones. Fue por este motivo que en el siglo XIX este puente se abandonó y se terminó de demoler algunas de sus partes.
El proyecto deberá plantear la realización de las obras necesarias para evitar el deterioro que puedan sufrir los hallazgos encontrados y que permitirá poner en conocimiento de la ciudadanía un elemento tan importante de la historia de la ciudad que se creía totalmente perdido.
De este modo el consistorio calagurritano continúa trabajando en la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico de la ciudad conservando y poniendo en valor los restos y hallazgos que han ido apareciendo en las obras de reurbanización que se han ido desarrollando en el Casco Antiguo de Calahorra.
En el área de Urbanismo, fue aprobada la certificación 2 del contrato de obras de cubrición, museización y puesta en valor del yacimiento de Las Medranas, por importe de 85.334,26 euros, IVA incluido.
En el área de Personal, la JGL fue informada del nombramiento de tres funcionarios de carrera en la categoría de oficiales de la Policía Local
En el área de Deportes, fue autorizada la realización del campeonato de la rioja individual de cross federado, tercera jornada de cross escolar de Juegos Deportivos de La Rioja, así como los medios puestos a disposición por parte del Ayuntamiento de Calahorra.
En el área de Tráfico, y en relación a expedientes de vado o reservas de aparcamiento, fueron concedidas las siguientes licencias:
- Dos cambios de titularidad de licencia de vado.
- Una licencia de vado horario nocturno
- Dos licencias de vado permanente.
- Una concesión de reserva de espacio de aparcamiento en la calle Maestro Falla.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas correspondiente a 2022 por importe de 225.017,69 euros.
Abierto el período de solicitud de quemas de residuos agrarios, forestales o de jardinería
Calahorra, 9 de enero de 2023.- El Gobierno de La Rioja ha abierto la posibilidad de realizar quemas controladas de residuos agrarios, forestales o de jardinería, de explotaciones agrarias pequeñas o microexplotaciones.
El Ayuntamiento de Calahorra tiene competencia únicamente para autorizar las quemas sobre las parcelas situadas fuera de las denominadas “zonas de peligro”, estas son los terrenos forestales y los rústicos de carácter agrícola situados en una franja de 400 metros de ancho que circunden a los forestales.
Dicha solicitud podrá presentarse mediante una instancia para tal fin de manera presencial en la Oficina de Atención a la Ciudadanía o telemáticamente a través de la sede electrónica de la web municipal https://sede.calahorra.es
Recordamos a la población la importancia cumplir con todas y cada una de las condiciones generales para realizar estas quemas, de manera que se minimicen los riesgos y se fomente la prevención de incendios en terrenos forestales y agrícolas de La Rioja.
Enlace al trámite: https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO
Finalizadas las obras de reparación de caminos afectados por la crecida extraordinaria del Ebro
Calahorra, 9 de enero de 2023.- Durante el mes de diciembre de 2022 se iniciaron las obras para reparar los últimos daños ocasionados en los caminos rurales por la crecida extraordinaria del río Ebro a su paso por Calahorra durante diciembre de 2021. Estos trabajos se encuentran ya finalizados.
Estas actuaciones están subvencionadas dentro de la Orden de subvenciones por daños en infraestructuras municipales y red viaria del 13 de abril de 2022 por el que le fueron concedidos al Ayuntamiento de Calahorra 7.576,21 euros que corresponden al máximo del 50 por ciento de los gastos de inversión de las obras.
Durante esta semana, los servicios técnicos municipales llevarán a cabo junto a la dirección de obra, visitas de inspección a las obras en las que se ha procedido a eliminar vegetación, regularizar y nivelar el terreno y aportar zahorras a los caminos objetos de subvención.
Estas obras se unen a las que durante todo el año 2022 se han ido acometiendo dentro de las dos fases contempladas para la reparación de los daños y las mejoras en dichas defensas. Por un lado, la práctica totalidad de las afecciones en los caminos e infraestructuras que fueron informadas por el Ayuntamiento a los pocos días de la avenida extraordinaria del río Ebro fueron atendidas y reparadas por la Confederación Hidrográfica del Ebro durante el primer trimestre del 2022 con un coste que ascendió al medio millón de euros.
Por otro lado, también fue ejecutada durante 2022 la fase 2 de reparación de cauces e infraestructuras hidráulicas de defensa del Ebro. El pasado mes de julio, la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro y la alcaldesa de Calahorra realizaron una visita en la que se concretaron los trabajos la acequia de “Robles” con motivo del inicio de las obras previstas en la fase 2 de reparación de cauces e infraestructuras hidráulicas de defensa del Ebro.
Dichos trabajos ya fueron finalizados, así como otras obras de refuerzo y ampliación de la mota de defensa con el fin de garantizar su capacidad de resistencia ante futuras avenidas, evitando además otros daños en infraestructuras, caminos o explotaciones agrícolas que la rotura en ese punto pudiera producir. El coste de estas actuaciones están incluido en el lote contratado por la CHE para la reparación de daños y desperfectos en estructuras de defensa ante inundaciones en el Ebro en los términos municipales de Calahorra, Rincón de Soto y otros, que asciende a 474.859,11 euros.
Además, el Servicio Municipal de Caminos del Ayuntamiento de Calahorra continúa llevando a cabo, dentro de su programación anual, labores de mantenimiento en la red de caminos municipal tales como desbroce y conservación del firme.
El Ayuntamiento de Calahorra creará un mural artístico en la medianera entre las calles Santiago y Carreteros
- Ocupará la medianera situada en el aparcamiento de las Cuatro Esquinas.
- Representará el pasado vitivinícola de la ciudad en época romana.
Calahorra, 4 de enero de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del viernes 30 de diciembre aprobó un contrato para la creación de otro gran mural artístico en el Casco Antiguo de Calahorra.
En este caso, la ubicación elegida son las medianeras vistas de dos edificios situados en la calle Santiago y calle Carreteros respectivamente, justo encima del aparcamiento actualmente disponible en esa zona.
Estos muros se encuentran situados a apenas unos metros del yacimiento de “Las Medranas” que pronto se convertirá en un lugar de gran interés turístico, con una importante afluencia de personas gracias a que el Ayuntamiento de Calahorra se encuentra acometiendo las obras para el cubrimiento y musealización de estos restos históricos de Calahorra; y donde además se urbanizará ese entorno dando lugar a un aparcamiento junto al yacimiento.
En dicho yacimiento se encuentran restos de los recintos amurallados de época romana y medieval, pero también restos de lagares de la edad moderna.
Los motivos del mural estarán relacionados tanto con la cultura vitivinícola de la ciudad como con la clásica del imperio romano, predominando las escenas costumbristas y decorativas.
La realización de este mural llevará aparejado una fase previa de remozado del muro para consolidarlo y asegurarlo, de manera que se garantice la perdurabilidad de la pintura.
El mural va a ser pintado por el artista Juan Carlos Fernández Mateos (Starter Proyectos Culturales), pintor burgalés de reconocido prestigio que ha realizado múltiples obras de similar tipología en localidades cercanas.
El tamaño del mural será de 145 metros cuadrados y estará finalizado tras 2 meses de periodo de realización. El precio de adjudicación es de 18.089,50 euros (IVA incluido).
Presentación de la VIII Muestra Nacional de Teatro aficionado y de la programación de teatro para enero y febrero
- Las entradas se pondrán a la venta el próximo jueves, 12 de enero, a las 12 horas en taquilla, que permanecerá abierta los jueves de 12 a 14 horas y dos horas antes de cada función.
- Toda la programación también disponible a la venta en https://teatroideal.sacatuentrada.es y en el tótem del Mercadal y del Teatro.
- Las entradas para la gala del Carnaval estarán disponibles a partir del 2 de febrero.
Esta mañana comparecían juntos en rueda de prensa en el Teatro Ideal el concejal de Cultura, Esteban Martínez y los representantes de La Canilla Teatro y Teatro Tagaste, Laura Reyes, Marta Martínez, Javier Gutiérrez y Sergio Gutiérrez para presentar la programación teatral del teatro en enero y febrero de 2023 y, fundamentalmente para presentar las obras que compondrán la VIII Muestra Nacional de Teatro Aficionado, que será la protagonista de la programación del teatro en estos primeros meses del año.
El concejal de Cultura ha señalado que “desde la concejalía de Cultura seguimos apostando esta muestra de teatro, más ahora que parece que las compañías de teatro aficionado han retomado la actividad y han presentado el doble de proyectos que en ediciones anteriores,”, por ello de antemano ha querido agradecer a todas aquellas agrupaciones teatrales aficionadas el envío de sus propuestas” ya que todas ellas suponen un compromiso con la Cultura en general y el Teatro en particular.
Esteban Martínez ha concretado que han un total de 60 las obras presentadas a esta muestra, prácticamente el doble que el año pasado, de todas las comunidades autónomas, lo que indica también se mantiene esa consolidación de esta muestra dentro del circuito nacional de muestras de teatro aficionado. Como cada año, se han seleccionado 4 obras titulares y 2 suplentes.
En el mismo sentido, tanto Javier Gutiérrez, de Teatro Tagaste, como Laura Reyes, de La Canilla Teatro han agradecido al Ayuntamiento de Calahorra su apuesta por esta muestra de teatro nacional, y ha destacado la gran calidad de las obras presentadas y la dificultad que los componentes de la comisión electora han tenido a la hora de realizar la selección.
La muestra la abrirá el sábado 21 de enero (20 h.) “El manual de la buena esposa”, de la compañía Maru Jasp (Alcalá de Henares), que cuenta la historia de las mujeres en nuestro no tal lejano pasado de las posguerra. Qué pensaban, cómo se sentían, qué se decían y qué se callaban. Qué sueños tenían. Desde la comedia, se cuenta la vida de mujeres de la sección femenina que bien pudieron ser nuestras madres, abuelas o vecinas, inocentes con su sexualidad, enfrentándose al matrimonio, adolescentes, novias ingenuas, etc.
El domingo 22 de enero (19:00 h) será el turno de “H-Ay Amor”, de la compañía de teatro La Trapera (Peralta). En esta obra se cuenta la historia de Amparo, Malena, Jorge y Samuel. Malena y Amparo representan dos modelos de mujer que con el fin de calmar su dolor incurren en hábitos poco ortodoxos por amor. Mientras tanto, Samuel y Jorge son dos terapeutas que están más bien para escuchar que preparados para ayudarlas. Cuatro personajes imperfectos llenos de carencias, miedos, obsesiones e ilusiones en la que seguro podremos reconocernos en algún momento hasta produciéndonos escozor, sin embargo, este sufrimiento será más llevadero al ser compartido, y al contarse la historia con amor y con humor.
Teatro Tagaste (Calahorra) estrenará “Estocolmo” el 28 de enero, sábado (20:00 h.). En esta comedia, según ha relatado el director, Javier Gutiérrez, “se buscará la risa del espectador desde el primer minuto a través de las escenas que se suceden en la obra construidas entre los dos actores protagonistas”, el propio Javier Gutiérrez y Sergio Gutiérrez. Y ha añadido que “se trata de un compendio de sorpresas e interpretación ‘de raza’, incluso visceral, que exige un trabajo intenso y no desvelar el contenido” por lo que anima al público a acompañarles para disfrutar de mucha diversión y risas aseguradas.
El domingo 29 de enero (19:00 h), la muestra continuará con “Mujeres teatro a la carta” de la compañía riojana La garnacha (Logroño), que actuarán bajo una acuerdo de intercambio con La Canilla Teatro. Se trata de un espectáculo tan fascinante como complejo, en el que el espectador asistirá a una situación única: no saben lo que van a ver, porque ni siquiera las actrices saben lo que van a interpretar. Concebido como un menú dramático, el espectáculo en su conjunto consta de doce monólogos protagonizados por estas tres actrices que encarnan a mujeres relevantes de la historia, unas veces en momentos reales de su vida y otras en situaciones imaginadas por el autor. Ustedes elegirán entre las doce mujeres los personajes que quieren ver. Con un postre, en el que representarán una pieza breve encarnando a tres esposas del rey Enrique VIII.
La muestra salta a febrero, y el sábado 4 de ese mes (20:00 h), Teatro Kumen (Langreo, Asturias) volverá al Teatro Ideal con “La nona”, que cuenta la decadencia de una familia sufrida al mantener a una vieja de cien años, “La Nona”, que devora cuanto tiene delante con la particularidad de que, cuanto más come, más hambre tiene obligando a toda la familia a trabajar sin descanso. La obra desata una serie de situaciones cómicas, trágicas, reflexivas para llegar a un final inesperado. Esta obra está considerada como uno de los mejores exponentes del teatro grotesco. Una obra que, desde el humor inteligente, nos hace reír de las miserias humanas.
El domingo 5 de febrero (19:00 h.) tocará el turno de “Cantando bajo las balas” de la compañía Stres de Quatre (Albalat Dels Sorells, Valencia). Este monólogo protagonizado por Millán Astray narra el primer acto inaugural de lo que después sería el Franquismo, celebrado el 12 de octubre de 1936 en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca. Aquel día, denominado “de la raza”, como en un western castizo, se enfrentaron Miguel de Unamuno y Millán Astray. El guerrero, el medio hombre, contra el viejo, resfriado e intelectual Millán Astray. Un duelo que en lugar de ser contado por la víctima nos lo contará, o más bien nos lo cantará, el verdugo.
Posteriormente, el concejal ha pasado a detallar el resto de la programación.
Viernes, 10 de febrero. 20:30 h. Encuentro Literario. “Historias de Alcarama, historias de nuestros pueblos”. Presentación del libro de Abel Hernández, Historias de la Alcarama, que hace justicia a nuestros pueblos. Contará con la participación de Esther Pascual para realizar una lectura dramatizada de la obra, de María Antonia San Felipe, para aportar el contexto histórico, y de Jorge Garrido para interpretar algunas piezas de música tradicional.
Sábado 11 de febrero, 20:00 h. Concierto homenaje “Eres diferente”
Interpretado por María José Garrido Romanos (voz), Manu Contreras (piano), Guido Farusi (contrabajo), Rubén Romera (percusión). Este “homenaje” es un concierto muy personal dedicado a quienes se han enamorado y a los que, a veces, han pasado por un desamor. Canciones de siempre que han cantado grandes mujeres que están en la memoria de todos.
Domingo 12 de febrero, 18:30 h. Teatro familiar: “Blancanieves“
Compañía: La Chana Teatro.
Sinopsis: El espectáculo muestra el cuento clásico de Blancanieves llevado al teatro de objetos. Un espectáculo en verso que reinterpreta el cuento de hadas dotándolo de humor y poesía visual y literaria. Premio al mejor espectáculo familiar de la Feria de Teatro de Castilla y León 2020.
Viernes 17 de febrero. 20:30 h. Gala del carnaval
Pregón de carnaval y elección de la Reina del carnaval y Reyes infantiles. Entrada gratuita con invitación, que podrán recogerse en la taquilla del teatro o a través de la web https://teatroideal.sacatuentrada.es a partir del 2 de febrero.
Viernes 24 de febrero. 20:30 h. Concierto de la Banda Municipal de Música “Big Bands Legends”
Con música de Frank Sinatra, Glenn Miller, Benny Goodman…y la cantante de Jazz solista Ainara Ortega
Domingo 26 de febrero. 19:30 h. Danza. “El Lago”
Compañía: LaMov Danza.
Un espectáculo de gran originalidad y superación física, plástica e interpretativa por parte del cuerpo de bailarines que, dirigido por Víctor Jiménez, revisa el paradigma del ballet ruso con su enseña de la investigación y la experimentación y que hace única a esta compañía.
Abonos y descuentos
- Abono de teatro aficionado. 50 % de abono para las 6 funciones. Los escolares de Calahorra podrán acceder gratuitamente al segundo anfiteatro previa acreditación de su condición en taquilla.
- Teatro Familiar: Oferta de 4 x 3 en la función del 12 de febrero.
- Entrada joven a 4 euros en el 2º Anfiteatro
- Mayores de 60 años y Carnet joven: 20 % descuento.
- Desempleados: 50 %
- Las personas con discapacidad locomotora podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo, aunque siempre contarán con dos plateas reservadas hasta el día anterior a la celebración del espectáculo.
DESCARGA LA PROGRAMACIÓN EN PDF
DESCARGA EL CARTEL
Detalles de la cabalgata de SS.MM Los Reyes magos el 5 de enero
- Las carrozas saldrán desde la calle Bellavista, a las 18.30h. y finalizarán en el Centro Joven.
- La adoración de SS.MM Los Reyes Magos tendrá lugar en la plaza del Raso.
Calahorra, 2 de enero de 2022.- Durante la tarde del 5 de enero, los niños y niñas de Calahorra y sus familias y amigos podrán disfrutar de la gran cabalgata de SS.MM. Reyes Magos, llena de luz y alegría.
Como ya se viene realizando desde 2020, la cabalgata saldrá a las 18:30 horas desde la calle Bellavista, con el objetivo de dinamizar el Casco Antiguo. A continuación, el desfile recorrerá la calle Santiago hasta llegar a la plaza del Raso, donde tendrá lugar la Adoración de SS.MM. Los Reyes Magos, con la ayuda del grupo de teatro local “La Canilla”.
Una vez finalizados este acto, las carrozas se dirigirán por las calles Grande, Mártires, Gallarza y José María Garrido, hasta el Centro Joven, donde Los Reyes Magos se despedirán de la ciudadanía para dar comienzo a su trabajo y repartir los regalos que con tanta ilusión esperamos para la mañana del 6 de enero.
La cabalgata estará ordenada de la siguiente manera: Banda infantil de tambores de la Cofradía de la Vera Cruz, carroza del Rey Melchor, animación con muñecos, la carroza del Rey Gaspar, la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música, la carroza del Rey Baltasar, la Banda Municipal de Música y un destacamento de bomberos con su camión
Guiando y protegiendo toda la comitiva contaremos con la inestimable colaboración de la Policía Local, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y Parque Municipal de Servicios.
Visita a los centros asistenciales
Antes de la cabalgata, a partir de las 17:00 horas, los Reyes Magos visitarán el Centro de Participación Activa (hogar del jubilado) y durante la mañana del 6 de enero, realizarán también una visita a las residencias de San Lázaro, Los Manitos y La Concepción, y también al Hospital de Calahorra.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra, agradecemos a SS.MM los Reyes Magos las atenciones que prestarán a nuestra ciudad, y especialmente a los más pequeños, durante los próximos días. Y con ellos, también agradecemos a cuantas personas, asociaciones o colectivos participan de este desfile.
El Ayuntamiento de Calahorra amplia en dos pases más la recepción de los Reyes Magos del 5 de enero en el Teatro Ideal
- Se habilitarán 224 nuevas entradas en dos pases que se unen a las 672 ya retiradas de los 6 pases habilitados en un primer momento.
- Las nuevas entradas estarán disponibles el mismo 5 de enero desde las 8:30 h. en la taquilla del Teatro Ideal y en https://teatroideal.sacatuentrada.es
Calahorra, 2 de enero de 2023.- La elevada demanda de para acudir a la recepción de los Reyes Magos que tendrá lugar en el Teatro Ideal el próximo 5 de enero ha provocado que se hayan agotado las 672 entradas previstas, en 6 pases de 30 minutos, que se pusieron a disposición de los niños y niñas de Calahorra.
Por ese motivo, el Ayuntamiento de Calahorra y los Reyes Magos han acordado incrementar en 224 entradas para poder realizar dos pases adicionales a los ya previstos y ampliar las oportunidades para que más niños y niñas de nuestra ciudad puedan expresar sus deseos a sus majestades.
Dicha entradas estarán disponibles desde el mismo 5 de enero, a partir de las 8:30 h. de la mañana tanto en la taquilla del Teatro Ideal como a través de la página https://teatroideal.sacatuentrada.es. Podrán retirarse 3 entradas por persona.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos agradecer los Reyes Magos su buena disposición desde el primer minuto para aceptar la propuesta del Ayuntamiento para ampliar el número de entradas disponibles, puesto que de esta manera se facilita que ningún niño o niña de nuestra ciudad quede sin ser atendido durante el 5 de enero, una fecha cargada de ilusión y de magia para los más pequeños.
La Junta de Gobierno Local aprueba los expedientes de contratación de importantes obras para la ciudad
- Se trata de las obras de derribo para la ampliación del Centro de Salud; la consolidación y puesta en valor del torreón del antiguo cuartel de la Guardia Civil y las obras de reforma y adaptación del Deán Palacios.
Calahorra, 2 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) celebrada el 30 de diciembre de 2022 aprobó tres expedientes de contratación de importantes obras para la ciudad cuyos proyectos fueron también aprobados la pasada semana.
En primer lugar, fue aprobado el expediente de contratación de las obras de derribo para la ampliación del Centro de Salud, por importe de 164.427,48 euros, IVA incluido, que podrán ser mejorados a la baja.
El plazo para presentar ofertas por parte de los contratistas interesados es de 21 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En segundo lugar, fue aprobado el expediente de contratación de las obras de consolidación y puesta en valor de los elementos arquitectónicos del antiguo cuartel de la Guardia Civil, cuyo presupuesto inicial de licitación asciende a 199.987,71 euros, IVA incluido, que podrán ser mejorados a la baja.
El plazo para presentar ofertas por parte de los contratistas interesados es de 21 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En tercer lugar, fue aprobado el expediente de contratación de las obras de reforma y adaptación del Centro Cultural “Deán Palacios”, cuyo presupuesto inicial de licitación asciende a 228.664,20 euros, IVA incluido. Este contrato está dividido en tres lotes:
- Lote 1. Obras de adaptación. Con un presupuesto de licitación de 107.867,53 euros, que podrán ser mejorados a la baja.
- Lote 2. Mobiliario. Con un presupuesto de licitación de 61.797,30 euros, que podrán ser mejorados a la baja.
- Lote 3. Equipamiento informático. Con un presupuesto de licitación de 58.999,37 euros, que podrán ser mejorados a la baja.
Las empresas interesadas podrán presentarse a uno o varios lotes. El plazo para presentar ofertas por parte de los contratistas interesados a cualquiera de los tres lotes es de 21 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Consulta los proyectos en el Tablón de Anuncios de la página web municipal: [ENLACE]
En el área de Urbanismo, fue aprobada la adquisición directa mediante compra venta de un terreno situado en la cuesta de Juan Ramos, en el precio de 8.800 euros.
En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para el suministro de equipamiento y mobiliario para el Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”.
El presupuesto de licitación inicial asciende a 72.407,61 euros, IVA incluido, que podrán ser mejorados a la baja. El plazo para presentar ofertas por parte de los contratistas interesados es de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Además, fue adjudicado el contrato privado de servicios de seguro colectivo de accidentes para la cobertura de los miembros de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil de Calahorra en el precio de 1.057,93 euros, a la empresa SURNE MUTUA DE SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA.
Fue aprobada la modificación del acuerdo de resolución de las obras de mantenimiento y reparación del patio y la conocida como “Casita de Carramiñana”, para la corrección de un error material.
Además, fue aprobada la modificación de los tres lotes del contrato de suministro de combustibles del Ayuntamiento de Calahorra tanto para los vehículos, vehículos agrícolas y calefacción de los colegios públicos y edificios municipales como consecuencia del incremento de los precios y la mayor demanda.
También fue aprobada la prórroga del contrato de servicios de seguros para la cobertura del personal, corporativos y de los diferentes bienes y servicios del Ayuntamiento de Calahorra, concretamente del lote 1 correspondiente a los seguros de daños a bienes municipales y seguro de automóviles, hasta el 30 de junio de 2023.
En el área de Agricultura, fue aprobado el programa de trabajo y una prórroga (por inclemencias meteorológicas) en las obras de reparación de caminos rurales afectadas por el rio Ebro en el término municipal de Calahorra en diciembre de 2021.
En el área de Cementerios, fue aprobado el expediente de contratación de las obras para la ejecución de diversas actuaciones en el Cementerio Municipal de “San Lázaro”, con un presupuesto inicial de licitación de 257.031,59 euros, IVA incluido, que podrán ser mejorados a la baja.
El plazo para presentar ofertas por parte de los contratistas interesados es de 21 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En el área de Museos, fue adjudicado el contrato menor de servicios de adaptación de museografía y contenidos inclusivos en la Casa Santa, por importe de 14.187,25 euros, a la empresa EQUALITAS VITAE, S.L.
En el área de Deportes, fue aprobado el pago de la subvención nominativa al Club Deportivo San Agustín por el programa de mantenimiento de campos de fútbol de hierba natural y cesión a clubes de Calahorra, por importe de 7.000 euros.
En el área de Juventud, fueron aprobado el pago de la subvención en régimen de concurrencia competitiva en favor del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, por importe de 1.973,90 euros.
En el área de Tráfico, fueron aprobados 7 expedientes de concesión de licencia de vado horario nocturno y un traslado de vado a una nueva ubicación.
En el área de Cooperación al Desarrollo, fueron aprobados los pagos de subvenciones concedidas en régimen de concurrencia competitiva dentro de la convocatoria de 2022 para proyectos de cooperación:
- María Salus Infirmorum. Construcción de viviendas para familias desfavorecidas en el poblado de Kongwani (Kenia). 4.221,45 euros.
- Construcción de casas minifalda en las comunidades de Los Cocos, Osagay y Camino Real (Nicaragua). 9.665,15 euros.
- Construcción de letrinas en las comunidades de Los Cocos, Osagay y Camino Real (Nicaragua). 5.522,65 euros.
- Mejora de la atención médica en el dispensario de Enrique de Osso en Managua (Nicaragua). 4.560,32 euros.
- Aplicación de medidas preventivas frente a la COVID 19 en el departamento de Santa Cruz (Bolivia). 3.981,55 euros.
- Fundación Mozambique Sur. Apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique. 8.238,60 euros
- Facilitando el acceso a la educación y formación profesional del colectivo de personas con discapacidad de Brazzaville (República del Congo). 6.148,58 euros
- Dotación de sistemas de agua potable a las comunidades indígenas Quecuas de Paracaya, Pico Central y Balcón (Bolivia). 6.282,15 euros.
Finalmente, fueron aprobadas, relaciones de facturas por importe de 3.703,21 euros, IVA incluido.