Noticias

EN PORTADA

Promostock llega al paseo del Mercadal del 5 al 7 de septiembre para dinamizar el comercio de Calahorra

  • 26 establecimientos comerciales participan en esta Feria de oportunidades ofreciendo productos de calidad a precios reducidos

La actividad en Calahorra continuará después de las fiestas patronales de agosto.

Del 5 al 7 de septiembre el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y de las asociaciones de comerciantes de la ciudad organiza una nueva edición de la Feria de oportunidades Promostock en el paseo del Mercadal.

Un evento comercial para apoyar a los comerciantes calagurritanos, dinamizar el sector comercial local y atraer a compradores de Calahorra y de otros municipios cercanos a nuestra ciudad.

Durante los 3 días de feria los 26 establecimientos comerciales participantes ofrecerán productos de stock de calidad a precios con descuentos exclusivos.

Estarán representados diferentes sectores: moda, calzado, deporte, lencería, estética, artículos para bebés, menaje de cocina, alimentación, juguetes, artesanía y ferretería.

“Es una excelente ocasión para conocer a nuestros comerciantes y descubrir todo lo que ofrecen, así como para apoyar al comercio que da vida a las calles de Calahorra y es un motor económico de la ciudad”, ha valorado la concejala de Comercio, Raquel Moral, que

Promostock podrá visitarse el viernes 5 y el sábado 6 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas y el domingo 7 de septiembre solo por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas.

Esta feria comercial es una de las actividades incluidas en el Plan de dinamización del comercio local, que pone en marcha el Ayuntamiento de Calahorra con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la colaboración de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.

Leer más
20 de agosto de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra derriba el inmueble situado en la calle Cuatro Esquinas 12

UrbanismoPatrimonio
  • Este derribo favorecerá la visibilidad del yacimiento de “Las Medranas”.

Calahorra, 16 de marzo de 2023. Este lunes comenzó el derribo del inmueble situado en Cuatro Esquinas 12.

El inmueble ubicado en las inmediaciones del “Yacimiento de las Medranas”, se ha derribado para completar la actuación de urbanización y puesta en valor de este entorno.

Con este derribo, el yacimiento de “Las Medranas” obtiene una mayor visibilidad generándose un gran espacio libre que dará mayor relevancia al edificio singular actualmente en construcción que cobijará los restos arqueológicos de diferentes periodos localizados en el entorno de las calles Cuatro Esquinas, Pastelería y Navas

Además, a la finalización de las obras de derribo, se realizará una prospección arqueológica que determinará el uso posterior de este espacio.

El contrato se adjudicó en la Junta de Gobierno Local del pasado 7 de marzo a la empresa Transportes y Excavaciones Brindo por importe de 14.229,60 euros, IVA incluido, un 25% menos que el precio de licitación.

Cabe recordar que, en este entorno, el Ayuntamiento de Calahorra está realizando una gran inversión patrimonial a través del cubrimiento, consolidación y puesta en valor para su museización del yacimiento de “Las Medranas”, por importe de 1,1 millones de euros.

Estas obras se reanudaron el pasado mes de noviembre tras aprobarse en el Consejo Superior de Patrimonio Histórico y Artístico de La Rioja el modificado que tuvo que realizarse tras los nuevos hallazgos arqueológicos que se produjeron durante el mes de mayo de 2022.

Asimismo, el Ayuntamiento de Calahorra ejecutará en ese mismo entorno un nuevo aparcamiento con 29 plazas, y ha finalizado recientemente un mural artístico de carácter monumental en las medianeras situadas en el aparcamiento situado entre las calles Santiago y Carreteros. En conjunto, todas estas actuaciones implican una inversión superior a los 1,4 millones de euros.

Leer más
16 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la convocatoria de subvenciones para actividades de Medio Ambiente  y Defensa Animal del año 2023

Medioambiente
  • El plazo para presentar las solicitudes será de un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación en el BOR.
  • Para actividades realizadas entre el 1 de enero de 2023 y el 15 de noviembre de 2023.

Calahorra, 16 de marzo de 2023. La Junta de Gobierno Local del pasado martes, día14 de marzo, aprobó las bases de las subvenciones para actividades de medio ambiente y defensa animal para este año 2023 a través de la convocatoria de ayudas en régimen de concurrencia competitiva dotada con un presupuesto de 12.000 euros.

Con esta convocatoria de subvenciones el Ayuntamiento de Calahorra busca colaborar con las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro inscritas en el registro de asociaciones municipal, para que puedan llevar a cabo sus proyectos con el fin de fomentar la participación ciudadana y potenciar la concienciación social de la ciudad en materia de medio ambiente y protección animal.

De este modo se financiarán la realización de proyectos, programas o actos que pongan en valor el patrimonio medioambiental de Calahorra; la defensa de la biodiversidad; proyectos que persigan la lucha contra el cambio climático en el ámbito local; la reducción de residuos y fomento del reciclaje en los domicilios; actividades formativas y de sensibilización sobre protección y defensa animal; actividades educativas y de sensibilización ambiental; actos de amplia difusión relacionadas con días de especial significado para el medio ambiente y otras actividades encaminadas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con interés para Calahorra.

El plazo de realización de las actividades que pueden ser subvencionadas será el comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 15 de noviembre de 2023 siendo el importe de concesión un máximo del 80% del presupuesto del proyecto presentado.

El plazo para llevar a cabo la presentación de las solicitudes será de un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

La documentación e información necesarias se encuentran disponibles en el tablón de anuncios de la página web municipal, y las solicitudes podrán presentarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra.

Leer más
16 de marzo de 2023

Participa en una nueva jornada de recogida de residuos en el entorno del río Cidacos

LimpiezaObras y Servicios
  • Tendrá lugar este sábado 18 de marzo, a las 10:00 horas, con punto de encuentro en el Convento del Carmen.
  • Esta actividad la organiza el Ayuntamiento de calahorra dentro del Proyecto Libera en colaboración con SeoBirdLife y Ecoembes.

Calahorra, 15 de marzo de 2023.- Dentro de las campañas de concienciación, este sábado 18 de marzo, nuevamente el Ayuntamiento de Calahorra en colaboración con SeoBirdLife y Ecoembes; organiza una jornada de recogida de residuos en el entorno del río Cidacos dentro del Proyecto Libera.

El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de residuos planteando un abordaje integral del problema en tres ejes de acción: conocimiento, prevención y participación.

La recogida en la que puede participar público de todas las edades tendrá lugar este sábado 18 de marzo a las 10.00 horas siendo el punto de encuentro el Convento del Carmen.

Leer más
15 de marzo de 2023

Finalizada la obra de la fuente de Victimas del Terrorismo

Obras y Servicios
  • Se ha solucionado la gran fuga que produjo su vaciado y renovado gran parte de sus elementos ya deteriorados.
  • Esta actuación ha supuesto una inversión de 188.728,67 euros.

Calahorra, 15 de marzo de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes 14 de marzo formalizó la recepción de la obra de la fuente del parque de Victimas del Terrorismo.

Mediante esta obra se ha renovado toda la impermeabilización de la fuente que estaba realizada con un sistema que no funcionaba y producía graves pérdidas de agua, llegando a superar los 300.000 litros día.

La nueva impermeabilización, está realizada mediante una nueva técnica de mortero impermeabilizante que ofrece mayor durabilidad, garantías además de un aspecto estético renovado.

Previo a estos trabajos se han realizado el rebaje de los muros de separación entre los vasos, reduciendo en 5 veces la cantidad de agua necesaria.

También se ha realizado la renovación de la pasarela, de las albardillas y baldosas en mal estado, así como de la jardinería.

Se ha renovado los sistemas de vaciado y llenado de los tres vasos, instalando tuberías independientes permitiendo realizar estas tareas de manera independiente y poder así gestionar de manera mejor y más eficiente las labores de mantenimiento sin desperdiciar agua.

También se ha renovado la sala de maquinaria, especialmente las estructuras metálicas que presentaban un estado deterioro muy avanzado.

La caseta de aguas ha sido decorada por un muralista que ha mejorado el aspecto estético de la misma.

Además, se ha renovado todo el sistema de bombeo de los chorros ornamentales. Y finalmente se ha renovado todo el sistema de control de la iluminación.

Leer más
15 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la subvención nominativa del Club Polideportivo Juventud

Junta de Gobierno LocalDeportes
  • El Ayuntamiento contribuye con 9.000 euros al mantenimiento de los campos de fútbol, pudiendo disponer de ellos cuando sea necesario.

Calahorra, 15 de marzo de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de marzo, aprobó la formalización del convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Club Deportivo Juventud para la concesión de una subvención nominativa de 9.000 euros, para la realización del programa de cesión y mantenimiento de los campos de fútbol del Polideportivo 2022-2023.

La firma de dicho convenio ha tenido lugar junto con el Presidente del Club Polideportivo Juventud, David Marín Vicuña, que ha mantenido un encuentro con alcaldesa, Elisa Garrido y la concejala de Deportes, Pilar Bazo.

Con la firma de este convenio, que se extiende desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2023, el Ayuntamiento de Calahorra contribuye económicamente al mantenimiento de los campos de fútbol, pudiendo disponer de ellos cuando sea necesario de manera coordinada.

En la actualidad el Ayuntamiento cuenta con los campos de hierba natural y artificial, de las pistas de atletismo, para ceder a los clubes calagurritanos que entrenan y juegan a fútbol en las distintas categorías. Cada vez es mayor la demanda de uso de estas instalaciones, por lo que se requiere la colaboración y cesión mediante convenio de otros campos de fútbol de nuestro municipio.

El Equipo de Gobierno, por medio de la firma de este convenio, refrenda el compromiso de proporcionar a nuestros deportistas instalaciones y recursos para la práctica deportiva de fútbol, apoyando la mejora y promoción de este deporte en la ciudad.

Leer más
15 de marzo de 2023

Se inicia el derribo para la ampliación del Centro de Salud

Actualidad
  • Las obras fueron adjudicadas por 108.295 euros, IVA incluido.

Calahorra, 14 de marzo de 2023.- A partir de hoy han dado comienzo las obras de derribo que darán lugar a la ampliación del Centro de Salud.

Estas obras fueron adjudicadas por la Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de febrero en el precio de 108.295 euros, IVA incluido  a la empresa TERRAPLENES Y ESCOLLERAS DE LA RIOJA, S.L. Esto supuso un ahorro para las arcas municipales de 59.132,48 euros (35,32 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.

A través de estas obras se va a ejecutar el derribo del pabellón de planta rectangular que tiene una superficie de 935 metros cuadrados. Actualmente los trabajos se centran en el interior y en la retirada de residuos especiales.

Además del derribo y demolición, se va a realizar la carga y transporte de los materiales, gestión de residuos y retirada de elementos aprovechables. Ya se ha procedido al vallado de toda la zona y la protección de los viales.

Este derribo es un paso indispensable para la cesión de los terrenos al Gobierno de La Rioja en cumplimiento de la solicitud realizada para tal fin por la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.

La ampliación del centro de salud es un objetivo primordial del  Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja para mejorar la atención sanitaria en nuestra ciudad dando más y mejores medios a la atención primaria, pilar fundamental del Servicio Riojano de Salud y que Calahorra demanda desde hace años.

Tanto los usuarios como los profesionales sanitarios vienen reclamando desde hace lustros la ampliación de este centro, que ha sufrido diversas remodelaciones completamente insuficientes para una población como Calahorra, que desde 1986, fecha en la que se construyó este centro, ha incrementado sus habitantes en más de 6.000.

Leer más
14 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra contrata nuevos tratamientos de endoterapia para el arbolado urbano

Junta de Gobierno Local
  • Se invertirán 90.000 euros durante 2023 tras las buenas experiencias de 2021 y 2022.
  • Con ello, se seguirá mejorando el estado de salud del arbolado urbano de la ciudad.

Calahorra, 14 de marzo de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de marzo ha aprobado un nuevo expediente de contratación de tratamientos del arbolado urbano de la ciudad con productos fitosanitarios aplicados por el método de endoterapia.

Dicho método consiste en la inyección directa del producto en la base del tronco de árbol. Un método que ya se ha aplicado con éxito en el arbolado de la ciudad durante los dos últimos años, mejorando de manera notable y visible la salud del arbolado urbano de Calahorra, principalmente de la avenida de Valvanera y del paseo del Mercadal.

En esta ocasión, la JGL ha iniciado el expediente para contratar estos nuevos tratamientos para el año 2023, con una inversión de 89.969,90 euros, que es el presupuesto inicial de licitación que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El contrato prevé la aplicación de este tratamiento sobre 3.000 unidades del arbolado urbano entre plataneros de sombra, olmos, acacias y catalpas. Al igual que en las experiencias anteriores, estos árboles están ubicados por más de una decena de lugares distribuidos por toda la ciudad.

Se aplicarán tratamientos contra plagas como la del tigre del plátano, la galeruca y el pulgón.

Cabe recordar a la población de que no existe peligro grave hacia las personas o animales pero sí se establecerán unas medidas mínimas de seguridad consistentes en el marcado mediante cartelería del arbolado que ha sido tratado recientemente y el acordonado del mismo durante su ejecución.

Al finalizar este tratamiento se habrán invertido en la ciudad más de 160.000 euros en la aplicación de la endoterapia, lo que unido a la planificación ordenada del mantenimiento de la ciudad con una poda ejecutada en la época adecuada, ya han repercutido en una mejora significativa y perceptible del estado del arbolado urbano.

A todo ello hay que añadir otras mejoras en los parques y jardines de la ciudad, como la renovación de la jardinería de la avenida de Valvanera, que ya ha sido amortizada, o la plantación de más de 500 árboles en toda la ciudad, que se está ejecutando en la actualidad.

En el área de Urbanismo, fue aprobado el programa de trabajo del contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de rehabilitación de la Ermita de la Concepción e Calahorra para su acondicionamiento como espacio TIC inclusivo.

También fue aprobado el programa de trabajo para las obras de adaptación del centro cultural “Deán Palacios”, para su adecuación como espacio TIC, y también el suministro de nuevo mobiliario y equipamiento informático.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación 20 y final del contrato de obras de urbanización de la calle Arrabal de Calahorra por importe de 101.092,97 euros, IVA incluido.

También fue aprobada la certificación 4 del contrato de obras de cerramiento, cubrición y consolidación para su museización del yacimiento de “Las Medranas” por importe de 60.082,53 euros, IVA incluido.

También en esta área fue aprobada la solicitud y las condiciones técnicas y económicas formuladas por la empresa distribuidora de energía I-DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES, S.A.U. para el alta de suministro de energía eléctrica en los cuatro centros de alumbrado y dos grupos de bombeo en el polígono “El Recuenco”.

En este sentido, ya en el área de Contratación, fue acordada la modificación prevista del contrato basado en el acuerdo marco para la contratación del suministro de electricidad en alta y baja tensión de la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias suscrito con la mercantil IBERDROLA CLIENTES SAU, para proceder a la inclusión de un nuevo punto de suministro ordinario correspondiente a los cuatro cuadros de mando y dos sistemas de bombeo que posee la nueva instalación del Polígono Industrial “El Recuenco”.

En el área de Contratación, fue rectificado el error material sin afectar al importe, en el contrato menor para la pintura mural efectuada en las medianeras de las calles Carreteros y Santiago.

En el apartado de liquidaciones, fueron aprobadas las siguientes:

  • Liquidación del contrato de servicios de inserción de publicidad institucional del Ayuntamiento de Calahorra de 2021.
  • Liquidación del contrato privado de patrocinio publicitario con el Club Deportivo Calahorra, de la temporada 2021-2022.

Fue aprobada la modificación de zonas de la zona azul para la compensación de plazas por la aprobación y concesión de nuevas licencias de vado que afectan a la zona azul previamente definida.

En el área de Cultura, fue adjudicado el contrato mayor para la organización del programa “Bimilenaria Cultural” durante los meses de julio y agosto de 2023 a la empresa DESAFIO DE BANDAS, S.L. en el precio de 40.172 euros, IVA incluido.

También en esta área fue aprobada la renovación de la adhesión del Ayuntamiento de Calahorra al proyecto PLATEA para la contratación de espectáculos de alta calidad a importes más asequibles, organizada por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

En el área de Museos, fue autorizado el préstamo de un fragmento de cerámica romana a un profesor doctor de la Universidad de Navarra por un período de dos meses, con el objetivo de llevar a cabo una investigación de laboratorio que pueda llevarse a cabo para la publicación de un artículo en la revista Kalakorikos, revista dedicada al estudio, defensa, protección y divulgación del patrimonio histórico artístico y cultural de Calahorra.

En el área de Turismo, fue adjudicado el contrato mayor para la organización de la pasarela de moda “Calahorra, ciudad de la verdura” de 2023 a la empresa 1 BOLO 2 BOLOS 3 BOLOS, S.L. en el precio de 25.954,50 euros, IVA incluido.

En el área de Deportes, fueron aprobados los pagos a la Fundación Escuela Teresiana y al IES Marco Fabio Quintiliano, de 516 y 552 euros respectivamente por la participación de sus escolares en el programa de iniciación al esquí y perfeccionamiento para jóvenes en 2023.

En el área de Gestión Tributaria, fue aprobada la adhesión del Ayuntamiento de Calahorra al acuerdo marco entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Consejo General del Notariado para el intercambio de información sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles y el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

En el área de Tráfico, fue concedida una licencia de vado horario nocturno y el cambio de titularidad de una licencia de vado.

Finalmente, fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe total de 133.572,13 euros, IVA incluido.

Leer más
14 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra limpia una vez más los vertidos incontrolados ilegales de la zona de la depuradora

Medioambiente
  • Se recuerda que disponemos de un servicio municipal gratuito de recogida de enseres y objetos voluminosos 941 35 06 39.
  • Recordamos que la realización de obras requiere de licencia municipal y de la contratación de un gestor autorizado de residuos.

 Calahorra, 14 de marzo de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra a través de las concejalías de Limpieza y Medio Ambiente ha procedido a la retirada de los vertidos ilegales depositados en el margen izquierdo del río Cidacos a la altura de la ETAP.

En esta actuación han sido eliminados una decena de pequeños y medianos vertederos clandestinos, en los que se han recogido gran cantidad de residuos de toda índole, como electrodomésticos, escombros, ropas, colchones, basura doméstica, muebles etc., muchos de los cuales el ayuntamiento retira domiciliariamente sin ningún coste para la ciudadanía.

No es la primera vez que el Ayuntamiento procede a la retirada de vertederos en este punto durante toda la legislatura, por lo que se recuerda a la ciudadanía de la disponibilidad de un servicio municipal gratuito de recogida de enseres y objetos voluminosos, con recogida en la puerta de su vivienda. En el teléfono 941 35 06 39 en horario de 09:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, excepto festivos.

Del mismo modo está puesta a disposición de los ciudadanos una extensa red de contenedores por toda la ciudad, y los jueves en el aparcamiento del Silo y los sábados en la Plaza del Raso, se dispone del punto limpio móvil. También existe un punto limpio fijo que atiende en la calle Obispo Arenzana. El horario del punto limpio fijo, situado en la calle Obispo Arenzana n.º 8 es de 12 a 14:00 de lunes a viernes (salvo festivo).

Así mismo recordar que cualquier obra de reforma que se realice ha de gestionar los residuos que genere con un gestor autorizado de escombros y licencia municipal.

Leer más
14 de marzo de 2023

Iniciadas las III Jornadas formativas de gestión y organización de la economía familiar

Derechos Sociales
  • Consiste en cuatro sesiones formativas, dos de ellas grupales y dos individuales.
  • Dirigido a 15 núcleos familiares seleccionados por Derechos Sociales por su vulnerabilidad.

Calahorra, 14 de marzo de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales, ha comenzado una nueva edición de las III Jornadas formativas de gestión y organización de la economía familiar.

Se trata de actuaciones formativas, prácticas, que supongan una mayor capacitación, para mejorar los procesos de inserción social de los núcleos familiares que por diferentes causas y factores se ven afectados por dificultades económicas para llegar a fin de mes.

El objetivo principal de esta formación es aprender a planificar de manera eficiente y eficaz la economía familiar, para evitar posibles gastos superfluos y reducir el importe de las principales facturas.

Está destinado a 15 núcleos familiares, seleccionados desde el área de Derechos Sociales, y se va a desarrollar en cuatro sesiones formativas, dos de ellas se desarrollarán de forma grupal, los días 13 y 15 de marzo de 2023, y dos sesiones individuales con cada una de las familias, que tendrán lugar los días 20 y 22 de marzo.  Todas las sesiones, se van a desarrollar en el centro joven en horario de 9:30 h. a 15:00 h.

El resultado final que obtienen los participantes es un informe individualizado de la situación económica de cada familia, donde consta de qué manera pueden mejorar su gestión de sus recursos para poder mejorar su capacidad económica.

La organización de estas actividades cuenta con presupuesto de 3.097,60 euros que comprenden las sesiones que se realizaron en noviembre de 2022 y las que se están desarrollando en marzo de 2023.

Esta es la tercera edición de estas jornadas formativas, habiéndose formado un total de 90 familias en mejora del gasto y organización de la economía.

Las jornadas formativas como las sesiones y estudios individualizados son realizadas por Carlos Faro, especialista en economía, asesor en temas fiscales y laborales, y con una gran dedicación a la población en riesgo de exclusión o vulnerabilidad

Esta acción es una muestra más del Equipo de Gobierno con la ciudadanía de Calahorra, particularmente con las familias con mayor necesidad para la mejora de sus condiciones y calidad de vida, en este caso a través de actividades formativas que capaciten a estas familias a afrontar su día a día en mejores condiciones, favoreciendo con ello su inclusión social.

Leer más
14 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra ofrece nuevas visitas al patrimonio histórico de la ciudad

Sin categoría
  • Se realizarán un total de 21 visitas guiadas a los yacimientos de “La Clínica” y “Las medranas” que tendrán lugar entre el 18 de marzo y el 23 de julio.
  • Las visitas tendrán carácter gratuito, y darán comienzo a las 10:30 horas.
  • Se reforzarán las visitas durante Mercaforum, Semana Santa y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Calahorra, 13 de marzo de 2023.– El Ayuntamiento de Calahorra volverá a ofertar visitas guiadas a yacimientos arqueológicos de la ciudad durante la primavera y parte del verano de 2023.

Ante la buena experiencia del pasado año 2022, en el que se realizaron un total de 17 visitas al yacimiento romano de “La Clínica” y la muralla de la calle Juan Ramos, que contaron con la participación de más de 500 personas, la concejalía de Cultura se han vuelto a programar visitas guiadas al patrimonio local.

En este caso, se visitarán dos yacimientos entre el 18 de marzo (coincidiendo con las Jornadas de Estudios Calagurritanos organizadas por Amigos de la Historia de Calahorra) y el 23 de julio. Todas ellas a las 10:30 horas.

Durante el mes de abril, se realizarán un mayor número de visitas coincidiendo con las actividades Mercaforum, Semana Santa Calagurritana y Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

En primer lugar, se realizarán 11 visitas al yacimiento de “La Clínica” y la muralla romana de Juan Ramos, que serán realizadas por LABRYS ARQUEOLOGÍA, que fue la empresa arqueológica encargada en 2021 y 2022 de los trabajos más importantes de puesta a punto del yacimiento, y en el que se invirtieron cerca de 68.000 euros. Asimismo, el personal de LABRYS ARQUEOLOGÍA, también fue el encargado de tutorizar el campo de trabajo organizado por UNIR con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

Visitas previstas:

  • Marzo: sábado 18 de marzo.
  • Abril: sábado 1 de abril, domingo 9 de abril, sábado 15 de abril, domingo 30 de abril.
  • Mayo: Domingo 21 de mayo y sábado 27 de mayo.
  • Junio: viernes 9 de junio y domingo 18 de junio.
  • Julio: sábado 8 de julio y domingo 23 de julio.

En segundo lugar. Se realizarán 10 visitas al yacimiento de “Las Medranas”, en el que el Ayuntamiento de Calahorra está realizando actualmente las obras de cubrición y museización, que se completa con la futura construcción de un aparcamiento público y en una zona donde recientemente se ha realizado una magnífica pintura mural alusiva al pasado romano y vitivinícola de la ciudad.

Este yacimiento acoge restos arqueológicos de varias épocas diferentes. Por un lado, restos de un torreón y muralla romana; restos un torreón y muralla medieval y también lagares  de los siglos XVII y XVIII.

La empresa que realizará esta visita será la misma que actualmente trabaja en el yacimiento, QARK ARQUEOLOGÍA, que podrá explicar tanto la magnitud de los restos de este lugar como el proceso de excavación y consolidación de los restos arqueológicos.

Estas visitas están previstas en las siguientes fechas:

  • Abril: domingo 2 de abril, sábado 8 de abril, domingo 16 de abril y sábado 29 de abril.
  • Mayo: sábado 20 de mayo, domingo 28 de mayo.
  • Junio: sábado 10 de junio y sábado 17 de junio.
  • Julio: domingo 9 de julio y sábado 22 de julio.

Con la organización de estas visitas, el Equipo de Gobierno mantiene su compromiso con el conocimiento y la divulgación de nuestra historia entre visitantes y ciudadanos de Calahorra; y también con el impulso de nuestro patrimonio como activo principal para la potenciación del turismo como un motor de actividad económica importante para nuestra ciudad.

Leer más
13 de marzo de 2023
1 2 113 114 115 116 117 291 292