Noticias:

Turismo

EN PORTADA

Comienzan las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños

  • Construcciones y Canalizaciones de Navarra ejecutará estos trabajos por el precio de 418,34 euros
  • Es la primera actuación del Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra enogastronómica’ que se realiza

Esta semana han comenzado las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños y su entorno con el vallado de la zona, la limpieza de los líquenes del suelo y la apertura del canal interior y del depósito de la fuente.

La empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. es la encargada de ejecutar estos trabajos, cuyo coste asciende a 103.418,34 euros. Un importe un 13,36 % inferior al tipo de licitación.

En la actualidad el conjunto, construido entre los años 1859 y 1860, se encuentra muy deteriorado y alterado respecto a su aspecto original. Por eso, el Ayuntamiento de Calahorra ha decidido actuar para conservarlo y ponerlo en valor.

La actuación tiene como objetivos la restauración de la fuente, la recuperación de su perfil original con la demolición de la nave industrial adosada del siglo XX y la revisión y reparación del sistema de abastecimiento para su correcto suministro de agua.

Además se reurbanizará el entorno como espacio mirador turístico.

La última vez que se intervino en esta fuente fue en 2003 cuando se adecuó y amplió el espacio y se ejecutó el graderío existente.

Entre los trabajos que se van a llevar a cabo, ahora, destacan el derribo de la antigua nave colindante para que la fuente recupere su silueta original, la eliminación de morteros y postizos añadidos, la reconstrucción de los volúmenes perdidos y la protección de la parte superior del conjunto.

También se van a limpiar, reparar y sustituir los elementos de fontanería de la fuente; reurbanizar la zona y reponer las piezas que faltan en el pavimento y el graderío; e  iluminar, limpiar y ajardinar el entorno.

La recuperación de la fuente de los 13 años está incluida dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra enogastronómica’ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.

 

Plan de Sostenibilidad Turística de Calahorra

Con un presupuesto de 1 millón de euros, financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, el Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra enogastronómica’ impulsará a la ciudad como un destino enogastrónomico, urbano, patrimonial, cultural y sostenible.

 Tiene cuatro ejes de actuación. El primero de ellos, se basa en la transición verde y sostenible para lo cual se van a recuperar las fuentes del río Cidacos como la de los 13 caños y se van a poner en valor los senderos naturales, actualizándolos y mejorándolos tanto para peatones como para ciclistas.

El segundo de los ejes, dedicado a la mejora de la eficiencia energética, se centrará en las rutas verdes de Calahorra con una nueva señalización con el uso de QRs y dotación de equipamiento.

La transición digital es el tercer eje del Plan, que incluye la digitalización de los contenidos con visitas virtuales del  yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’, así como de los senderos para promocionarlos y aumentar su potencial, que pronto comenzará a desarrollarse.

Por último, el cuarto eje cuenta con las industrias agroalimentarias de Calahorra  para que formen parte del turismo, diseñando experiencias sensoriales.

Un plan necesario para apostar por un desarrollo sostenible y que Calahorra sea un referente de enorregión.

Leer más
19 de febrero de 2025

Jornadas de la Cazuelilla y Feria de la Golmajería

FestejosTurismo

Ambas jornadas se presentan conjuntamente y tienen lugar el fin de semana más próximo al 1 de noviembre.

Jornadas de la Cazuelilla

Muestra de gastronomía tradicional, recordando la base y esencia de la cultura culinaria riojana.

Principales actividades: Ruta de cazuelillas elaboradas en diferentes establecimientos de la ciudad.

Feria de la Golmajería

Acercamiento a los dulces típicos de la ciudad y sus alrededores.

Principales actividades: Mercado de repostería tradicional.

 

PROGRAMA

Leer más
10 de noviembre de 2021
1 2 14 15 16