Noticias:
Sin categoríaEN PORTADA

Convocado el concurso de carteles anunciadores para fiestas patronales de agosto de 2023 y marzo de 2024
- Los premios son de 800 y 400 euros respectivamente. Este importe se ha incrementado un 25 % para fomentar la participación.
- El plazo de presentación de propuestas comienza el 30 de mayo y se extenderá hasta el 10 de julio.
Calahorra 26 de mayo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes 23 de mayo, aprobó la convocatoria del concurso de carteles anunciadores de las fiestas patronales y la publicación las bases para la realización del mismo. Este concurso se resolverá con la selección de dos carteles que serán los anunciadores de las fiestas de agosto de 2023 y de marzo de 2024.
Para participar se podrán presentar todos los artistas que así lo deseen, sin limitación de número de obras por autor, además deberán presentar trabajos originales o con licencia para su uso acreditada. Se podrá presentar en formato sólido o digital, en medidas 465 x 650 mm. Perdido a sangre, sin orla al margen y en sentido vertical.
Las solicitudes se podrán presentar de forma presencial en el área de cultura del Ayuntamiento de Calahorra, situado en Centro Cultural Deán Palacios, o de forma digital enviando la solicitud oficial que encontrará en la web www.calahorra.es y el cartel a la siguiente dirección festejos@calahorra.es; además, se adjuntará la fotocopia del D.N.I. del autor.
Los premios son de 800 y 400 euros respectivamente. Este importe se ha incrementado un 25 % para fomentar la participación.
El plazo de presentación de será desde el día 30 de mayo al 10 de julio de 2023. Trascurrido este tiempo, se convocará al jurado para la resolución del cartel anunciador.
Para consultar las bases e inscripciones se puede realizar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra https://calahorra.es/
La cuarta edición de Bimilenaria Cultura tendrá lugar entre el 6 de julio y el 13 de agosto
- 24 actividades componen el programa entre el 6 de julio y el 13 de agosto.
- La novedad de la programación de este año es la inclusión de “Heladería Remember”, en la Avenida Valvanera, con la colaboración de la Heladería Andrés Sirvent
- El 15 de julio tendrá lugar un Gran Circo acrobático en las cercanías de la Catedral.
Calahorra, 25 de mayo de 2023. Esta mañana han comparecido en rueda de prensa el concejal de Cultura, Esteban Martínez, junto con Andrés Sirvent para presentar el programa de la cuarta edición de «Bimilenaria Cultural» mediante el cual se celebrarán hasta 24 espectáculos culturales.
Al igual que en ediciones anteriores, se prevé el desarrollo de 7 tipos de espectáculos entre veladas musicales, vermuts a aire libre, teatros infantiles, monólogos y conciertos de órgano y lírico en la Catedral o alguna parroquia de la ciudad.
Asimismo, se seguirá apostando por realizar 2 “Rutas de patios” que conforman el patrimonio municipal, que consistirán en actuaciones de música de ambiente en patios de edificios municipales, acompañadas de una propuesta enogastronómica en cada uno de ellos. Cada propuesta gastronómica se realizará con la colaboración de establecimientos de la hostelería de la ciudad.
A todo ello hay que añadir la celebración de un Gran Circo Acrobático que tendrá lugar en las cercanías de la Catedral, el 15 de julio.
Este año se une una nueva propuesta, y es que cada jueves entre el 6 de julio y el 13 de agosto, la Heladería de Andrés Sirvent acogerá una serie de actuaciones bajo el paraguas de “Heladería Remember” cuyo objetivo es rememorar las tardes noches de la década de 1990 en las que la Avenida de Valvanera a la altura de este establecimiento era un lugar encuentro y ocio intergeneracional.
En esta ocasión la novedad será que cada jueves un artista local o de la zona amenizará la velada con música.
Gracias a esta iniciativa y a la previsión del Ayuntamiento más del 30 % de las actuaciones estarán protagonizadas por artistas locales.
Las ubicaciones elegidas para los diferentes espectáculos permitirán realizar espectáculos en todas las zonas de la ciudad tanto en el centro, el casco antiguo o el ensanche.
El Ayuntamiento de Calahorra, como es habitual, está elaborando un programa de mano para que la ciudadanía pueda conocer de primera mano todas las actuaciones previstas en el marco de Bimilenaria Cultural, y además, toda la información de cada espectáculo estará disponible en la sección de eventos de la página web, en las redes sociales municipales y en el canal de Telegram.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Cultura quiere agradecer a Andrés Sirvent su colaboración con la programación de Bimilenaria Cultural a través de “Heladería Remember”, así como en todos ámbitos en los que colabora y ha colaborado con la ciudad de Calahorra.
En este caso, Andrés Sirvent ha manifestado su disposición a seguir colaborando con la ciudad y que con esta iniciativa quiere dar oportunidad a los más jóvenes para mostrar su talento musical y que de una manera sencilla pero eficaz puedan tener un espacio para darse a conocer y promocionarse.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por un verano lleno de actividades por toda la ciudad, para todos los públicos, con el objetivo de dinamizar la vida de la ciudad. Una programación de ocio, cultura, turismo y diversión, que hará de Calahorra un destino atractivo durante todo el verano y que tiene como objetivos apoyar a la hostelería y al comercio y convertir el verano calagurritano un referente en nuestro entorno, atrayendo visitantes de toda La Rioja y de Navarra.
Iniciadas las obras de derribo de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno para la construcción del Centro de Formación Profesional Integrado de Calahorra
- La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado martes el programa de trabajo de las obras cuya previsión de duración es de 5 meses y medio.
Calahorra, 25 de mayo de 2023. El pasado martes dieron comienzo los trabajos de derribo de las construcciones existentes para llevar a cabo el nuevo Centro de Formación Profesional en los terrenos de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno que fueron adquiridos a finales del pasado año 2022.
Este derribo afecta a una superficie construida aproximada de 22.000 m2 divididos en tres parcelas con naves que se encuentran en un estado de total abandono, y fuera de uso. Algunas de esas naves han perdido completamente su cubierta y han sufrido actos de vandalismo.
Los primeros trabajos están consistiendo en la señalización de la obra, el apuntalamiento estructural del vuelo de la fachada protegida y los desmontajes y derribos de las primeras naves traseras, a la par que se van instalando postes para la colocación de cableado provisional de electricidad, telecomunicaciones, etc.
Se conservará la fachada de la antigua fábrica Sabas, que se encuentra incluida en el catálogo de protección del Plan General Municipal vigente. Se trata de una fachada de 1918 situada en la calle Doctor Chavarría, representativa del eclecticismo del siglo XX, que combina elementos historicistas y modernistas. Consta de tres cuerpos simétricos, de dos plantas cada uno en los que se combinan ladrillo con revocos y azulejos vidriados. También se conservará la chimenea de ladrillo de la antigua fábrica.
A través de este contrato se demolerán completamente de las edificaciones, excepto de los elementos protegidos, y de las partes que sean necesarias para garantizar su estabilidad. También se prevé la posible instalación de una sujeción complementaria para garantizar reforzar esos elementos protegidos de manera que se conserven hasta su integración en el futuro edificio.
De igual manera, se prevé el rasanteo y nivelado del terreno y la retirada y gestión de todos los residuos, incluida la carga, transporte, descarga y entrega a un gestor autorizado, incluyendo gastos y canones. Cabe destacar la presencia en este sentido de residuos peligrosos (fibrocemento). Además, la obra cuenta con seguimiento arqueológico durante su desarrollo.
El ayuntamiento calagurritano invertirá en este derribo 1.085.881,10 euros, lo que supuso un ahorro de 793.731,33 euros (42,23 %) sobre el precio inicial de licitación.
El día 1 de junio se abre la convocatoria de ayudas para material escolar y didáctico del curso escolar 2023-2024
- Se destinan 90.000 euros para ayudar a la adquisición de material y de cuadernos escolares no contemplados en la gratuidad de libros de texto.
- La convocatoria finaliza el día 30 de junio.
Calahorra, 24 de mayo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes 23 de mayo aprobó la convocatoria de ayudas de material escolar y didáctico para el curso escolar 2023/2024 para las que el Ayuntamiento de Calahorra destinará una cuantían de 90.000 euros previstos en el Presupuesto General Municipal Vigente y el Plan Estratégico de Subvenciones 2022-2023.
Los beneficiarios serán estudiantes de los centros educativos de Calahorra de los niveles de Educación Infantil, Especial y Primaria que reúnan los requisitos establecidos en las bases de esta convocatoria.
Las cuantías de las ayudas serán de 30 euros para la etapa de infantil de 0 a 3 años, de 100 euros para las etapas de Infantil, de 3 a 6 años, etapa de primaria, 1º y 2º de primaria, y Educación Especial, y de 60 euros para la etapa de 3º a 6º de primaria.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 1 de junio y finalizará el 30 de junio de 2023. Desde el Ayuntamiento recomendamos el uso de la sede electrónica para la solicitud de este tipo de ayudas mediante certificado digital, aunque también podrá realizarse físicamente en la Oficina de Atención al Consumidor (OAC) de lunes a viernes de 8:00 h. a 13:30 h.
Los requisitos para solicitar estas ayudas son las siguientes: estar empadronados en la ciudad a la fecha de fin del plazo de presentación de solicitudes, estar escolarizado en centros educativos de la ciudad en el curso en el que se solicite la ayuda, aportar la documentación que se exige, no ser deudor de la hacienda municipal, ni de la agencia tributaria o Seguridad Social y cumplir con los criterios de renta en función de los miembros de la unidad familiar.
Las bases de la convocatoria de estas ayudas prevén que, en el caso de que las solicitudes que cumplen con los requisitos para ser beneficiarias superen el crédito presupuestario asignado de 90.000 euros, se ampliará el crédito presupuestario con el fin de conceder la ayuda solicitada.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por estas ayudas como una fórmula para garantizar el derecho a la educación, especialmente para aquellas familias con menos recursos.
El Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe recibe 3.000€ de subvención nominativa
- Las actividades subvencionadas son «La noche de San Juan» y «La Carroza de Papá Noel»
Calahorra, 24 de mayo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del ayer martes 23 de mayo, aprobó la formalización del convenio de subvención nominativa para la financiación de las dos actividades de ocio infantil y juvenil presentadas por el Grupo.
La financiación corresponde a la partida prevista en el área de juventud del año 2023. El Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe es una asociación juvenil que desarrolla una programación de actividades dirigidas a la infancia y juventud de Calahorra, con una trayectoria de varias décadas, siendo un motor importante del asociacionismo y de la participación ciudadana de la ciudad.
La actividad «La Noche de San Juan» tiene lugar cada año la noche del 23 de junio en el Parque del Cidacos y es amenizada por la tradicional hoguera, degustación de chocolate y música ambiente. Por otro lado, «La Carroza de Papa Noel» tiene lugar la tarde del 24 de diciembre y discurre por las calles de la ciudad. Esta actividad complementa un programa de Navidad organizado por el Ayuntamiento con el que más asociaciones de la ciudad colaboran en estas fechas tan señaladas.
Emotivo homenaje a las personas jubiladas durante el último año
- Durante este tiempo se han jubilado 1 trabajadora y 6 trabajadores.
- El acto de reconocimiento ha sido en el Salón de Plenos.
Calahorra, 19 de mayo de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra realiza un nuevo homenaje de agradecimiento a los trabajadores y trabajadoras jubiladas durante el último año para agradecer su función pública, y el servicio a la ciudadanía de Calahorra, construyendo entre todos una ciudad mejor. Como en años anteriores, la fecha es elegida por la proximidad con la matrona de los funcionarios, Santa Rita, el día 22 de mayo.
El acto ha sido presidido por la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, y el concejal de personal, Jesús Garrido, que han dedicado unas palabras de agradecimiento a todos ellos. Además, han sido muchos los compañeros y compañeras que han querido acompañar a los jubilados en este bonito acto.
Las homenajeadas y homenajeados han recibido un documento individualizado con sus años de servicio público en el que se les ha agradecido su trabajo y dedicación. Además, han recibido una enseña de plata con el escudo de la ciudad.
El 18 de mayo, día internacional de los Museos
- Este sábado, el Museo de la Romanización (21 h) y el Museo de la Verdura (19 h) acogerán visitas guiadas gratuitas.
Calahorra, 18 de mayo de 2023. El día 18 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos, conmemoración que arrancó en 1977 para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad.
El lema elegido para este año por el ICOM (Consejo Internacional de Museos) es “museos sostenibilidad y bienestar”
Los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo. Los museos pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.
El Ayuntamiento de Calahorra a través de sus museos y yacimientos arqueológicos, se suma a la celebración con la entrada gratuita durante el sábado 20 de mayo tanto al Museo de la Verdura y al Museo inclusivo Fondo Bella de la Casa Santa, recientemente reabierto.
Asimismo, también el 20 de mayo se celebrarán sendas visitas guiadas gratuitas:
- 19:00 horas. Visita guiada al Museo de la Verdura, a cargo de las voluntarias turístico culturales del Ayto. de Calahorra.
- 21:00 horas. Visita guiada al Museo de la Romanización, a cargo de las voluntarias turístico culturales del Ayto. de Calahorra.
Adjudicado el ajardinamiento y acondicionamiento de taludes y zonas singulares para la ampliación y mejora de zonas verdes
- Se actuará en un total de 21.500 m2 de zonas verdes de toda la ciudad.
Calahorra, 18 de mayo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 16 de mayo adjudicó el contrato para el ajardinamiento y acondicionamiento de taludes y zonas singulares para la ampliación y mejora de zonas verdes en Calahorra.
A través de ese contrato se realizarán dos acciones separadas en lotes: por un lado, el ajardinamiento y mejora de las zonas verdes, se ha adjudicado a la empresa ESTUDIOS Y CONTRATAS SILVICOLAS en el precio de 459.044,71 euros, IVA incluido. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 108.026,73 euros (19,05 %) respecto del precio inicial de licitación.
Por otro lado, el segundo lote consistente en el mantenimiento de todas las zonas ajardinadas durante los dos primeros años, hasta conseguir un estado de asentamiento de las especies que ofrezca garantías de perdurabilidad y un buen resultado de la actuación, también ha sido adjudicado a la empresa ESTUDIOS Y CONTRATAS SILVICOLAS, S.L. en el precio de 120.758 euros, IVA incluido. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 28.362,64 euros (19,02 %) respecto del precio inicial de licitación.
Las zonas en las que se actuará suman en total 21.437,29 m2:
- Ajardinamiento de los taludes de Carretera Murillo, Planilla (LR-134), Av. Santander, Calle Bellavista, Calle Palacio.
- Ampliación de la zona ajardinada de los taludes de Minglanillos, Pintor Pradilla, y Portillo de la Plaza.
- Jardines de las calles García Lorca, Bebricio, Policía (Camino Bellavista), Achutegui de Blas.
- Rotondas de: Carretera Murillo y Carretera San Adrián.
- Isletas de la Carretera de San Adrián con Viacampo.
Se trata de una actuación que tiene como objetivo mejorar y ampliar las zonas verdes ajardinadas, provocando con ello una mejora en la imagen de la ciudad y también de su medio ambiente.
Esta actuación se realizará siguiendo el concepto de Xerojardinería, en el que se utilizan plantas autóctonas o que se adapten al entorno con facilidad. Especies que requieren un bajo mantenimiento, que consuman poca agua y por supuesto que no sean invasoras.
La parte más importante para la reducción de costes por manteamiento y para su durabilidad es una adecuada elección de especies. Además de ello a fin de garantizar dicho objetivo se instalará una malla anti-hierbas, sistemas de riego por goteo automático, canto rodado y vallas de madera.
Con este expediente, el Equipo de Gobierno materializa una vez más su compromiso con el mantenimiento diario de Calahorra, en este caso a través de una apuesta decidida por la recuperación y ampliación de los entornos verdes de la ciudad.
Una actuación que va a repercutir en la imagen del conjunto de Calahorra, en la calidad del aire y en la dignificación de zonas que actualmente se encontraban deterioradas.
Y todo ello a través de un sistema de jardinería pensado para que perdure en el tiempo, con un coste de mantenimiento reducido a largo plazo tanto en trabajo del Parque de Obras y Servicios, en demanda de agua y de productos fitosanitarios.
El Ayuntamiento de Calahorra realizará actividades por el Día de La Rioja
- El parque del Cidacos acogerá una comida popular, hinchables, juegos, talleres, bailes, música, bingo y Dj. Marco
Calahorra, 17 de mayo de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra, a través del área de Juventud, ha preparado actividades conmemorativas del día de La Rioja. Como es tradición, el Parque del Cidacos acogerá estas actividades organizadas para celebrar la festividad de nuestra Comunidad Autónoma.
El viernes 9 de junio, desde las 10 hasta las 19 horas, se desarrollarán diferentes actividades para todos los públicos. Calahorra celebrará el Día de La Rioja con hinchables, chocolate, juegos, talleres, comida popular, bailes y música.
La fiesta comenzará con una chocolatada popular. De 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas se instalarán hinchables, se impartirán talleres y se llevarán a cabo varios juegos para el público infantil y juvenil.
El Grupo de Danzas Coletores de Calahorra y la Escuela Municipal de Danzas “Isidra María Santos” actuarán a las 12:30 horas y a las 14 horas se servirá la comida popular que en esta ocasión se tratará de paella mixta. Cada ración tendrá un precio-donativo de un euro, que se entregará a la Asociación Española Contra el Cáncer de nuestra ciudad.
Por la tarde a partir de las 16:00 horas se retomarán los hinchables y actividades infantiles hasta las 19:00 horas.
Además, el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra va a participar con dos actividades: Un bingo solidario a favor de la asociación Ocio Inclusivo de Calahorra que se realizará a partir de las 16:00 h. y un concierto con el Dj. Marco a partir de las 18:00 h.
PROGRAMA COMPLETO
- 10,00 h: Chocolatada popular.
- 11,00 h: Hinchables. (11 a 14 h y 16 a 19 h) con talleres de manualidades y juegos.
- 12,30 h: actuación del Grupo de Danzas Coletores de Calahorra y Escuela Municipal de Danzas “Isidra María Santos”
- 14,00 h: Paella mixta. donativo: 1 euro a beneficio de la AECC de Calahorra
- 16,00 h: se retoman los hinchables y talleres infantiles y juveniles hasta las 19:00 h.
- 16,00 h: Bingo Solidario
- 18,00 h: Dj. Marco
Comienza el período de inscripción para las 630 plazas de la ludoteca de verano para 2023
- El período de inscripción comienza el 18 de mayo hasta el 28 de mayo de 2023, ambos inclusive.
- Los precios públicos se mantendrán congelados.
Calahorra, 17 de mayo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) celebrada ayer martes 16 de mayo, ha aprobado la oferta de plazas para la ludoteca de verano de 2023.
Además de la franja de educación primaria, la oferta de plazas de ludoteca de verano incluye también a los niños y a las niñas que han cursado Educación Infantil a través del actual contrato de este servicio, del mismo modo que se hizo el año anterior.
El objetivo principal de este servicio es ayudar a la conciliación familiar de la ciudadanía de Calahorra durante el periodo estival no lectivo.
Etapa de Primaria
Dedicada a los y las estudiantes que han cursado estudios de Educación primaria en 2022-2023, es decir, los menores empadronados en Calahorra nacidos entre 2011 y 2016.
En esta franja se ofertarán 315 plazas que podrán ser solicitadas a través de la plataforma de inscripción a cursos de la web municipal (https://inscripciones.calahorra.es) o presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano a partir del jueves 18 de mayo.
Se establecerán siete turnos de una semana de duración y cada uno de ellos contará de 45 plazas. El horario de la ludoteca será de 9:00 h a 13:00 h.
Los precios públicos se mantienen congelados, con una cuota de 30 euros por turno para la franja de Primaria, a excepción de los turnos con un día menos que tendrán una rebaja proporcional por el día no prestado.
El lugar de celebración de esta ludoteca es el pabellón del CEIP Aurelio Prudencio.
Los turnos serán los siguientes: 26 de junio a 30 de junio; 3-7 de julio, 10-14 de julio,17-21 de julio, 24-28 de julio, 31 a 4 de agosto y 7-11 de agosto.
Se establece como requisito previo que padre y madre o uno de ellos en caso de familias monoparentales (o tutores en su caso) esté trabajando. En caso de que en uno o varios turnos sobraran plazas, podrán ser asignadas a solicitantes de familias que no cumplan estos requisitos.
- En caso de superarse el número de plazas ofertadas en alguno de los turnos, se realizará un sorteo público en las Oficinas del Servicio de Juventud, Centro Cívico Juvenil Municipal (Julio Longinos, 2) el día 5 de junio, a las 13 horas.
- Se procederá la devolución de cuota a aquellos solicitantes que no hayan obtenido plaza.
- En otros casos, solo por fuerza mayor sobrevenida (accidente, enfermedad del usuario) podrá contemplarse la devolución de cuota.
- En aquellos turnos donde no se agoten las plazas la inscripción permanecerá abierta hasta el inicio del turno.
Etapa de Infantil
Las inscripciones de las 315 plazas para niños y niñas que han cursado Educación Infantil durante 2022-2023 serán realizadas directamente en la página web www.alternativa4.es.
Las fechas de los turnos serán las mismas y en cada turno también se ofertarán 45 plazas por turno. El horario de la ludoteca será de 8:30h a 14:30h.
En esta franja los precios, descuentos y programación son organizados y ofrecidos por la propia empresa directamente. La información e inscripciones se realizarán a través de la página web www.alternativa4.es. Teléfono 941 24 16 54.
Publicada la resolución de la Dirección General de Innovación Educativa por la que se autorizan los días festivos de carácter local aplicables al calendario escolar del curso 2023/2024 en Calahorra
Calahorra, 12 de mayo de 2023. Con fecha 5 de mayo de 2023, el Ayuntamiento de Calahorra remitió a la Dirección General de Innovación Educativa la propuesta definitiva acordada en la sesión ordinaria del Consejo Escolar Municipal celebrada en esa fecha y por la que se señalaron los días festivos de carácter local para su incorporación en el calendario escolar del curso 2023-2024.
La resolución determina:
Autorizar los siguientes días no lectivos de carácter local en los centros del municipio de Calahorra (La Rioja) para el curso académico 2023/2024:
– 2 de noviembre de 2023.
– 3 de noviembre de 2023.
– 12 de febrero de 2024.
– 2 de mayo de 2024.
– 3 de mayo de 2024.
Asimismo, serán festivos los establecidos en el calendario laboral del municipio, si bien la autorización de los días festivos del año 2024 no será definitiva hasta la publicación en el Boletín Oficial de La Rioja del Calendario laboral de fiestas locales del año 2024:
– 1 de marzo de 2024, en sustitución del 3 de marzo
– 4 de marzo de 2024, en sustitución del 31 de agosto.
Tras la incorporación de esta propuesta se podrá consultar el calendario escolar completo del curso 2022-2023 en la página del gobierno de La Rioja;
https://www.larioja.org/edu-orden-academica/es/calendario-escolar