Noticias:

Plenos

EN PORTADA

El pleno aprueba por unanimidad instar al Ministerio de Transportes a que recupere “las frecuencias de conexión con Madrid que no discurren ahora por La Rioja Baja”

  • También acuerda la aprobación del proyecto de construcción de vestuarios con gradas superiores en las pistas de atletismo municipales

Debido al apagón de electricidad nacional que hubo el lunes 28 de abril el pleno no pudo celebrase ese día y la sesión plenaria correspondiente al mes de abril se pasó al día siguiente, al martes 29.

Varios fueron los acuerdos aprobados por unanimidad de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Calahorra.

Todos los concejales apoyaron la moción presentada por el PSOE para instar al Ministerio de Transportes a recuperar las frecuencias de conexión con Madrid que no discurren ahora por La Rioja Baja, a que continúe avanzando en las inversiones previstas en la línea de ferrocarril de La Rioja Baja, entre las que se encuentra la variante de Rincón de Soto y la sustitución del paso a nivel en Calahorra  y a que acelere en la medida de lo posible la sustitución del material rodante que discurre por nuestra Comunidad Autónoma con el objetivo de mejorar la conexión La Rioja-Madrid, vía La Rioja Baja, así como instar al Gobierno de La Rioja a que no solo demanden nuevos servicios hacia Madrid sino que también solicite al Ministerio de Transporte la mejora de las conexiones con Barcelona.

La proposición del grupo municipal Vox para celebrar el centenario del teatro Ideal con una programación especial que incluya una gala conmemorativa a sus 100 años también contó con todos votos favorables.

Además, por unanimidad se acordaron el reconocimiento de una bonificación del 95% sobre la cuota del ICIO al Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria por la ejecución de una nave, obras declaradas de especial interés municipal, y el consentimiento municipal para la cancelación de la carga que grava a la finca registral sita en la plaza Maestro Arroyo 5.

El proyecto de construcción de unos vestuarios con gradas superiores en las pistas de atletismo municipales, redactado por el estudio Cerrejón Arquitectos S.L.P. y con un presupuesto de contrata de 965.018,67 euros, se aprobó con los votos de los concejales del PP, Vox e IU y la abstención del PSOE, al igual que la resolución del expediente de revisión de oficio de acto nulo de otorgamiento de premios por concurso de carrozas, celebrado el 25 de agosto de 2025 sin convocatoria previa.

También salió adelante el plan económico financiero para los años 2025 y 2026 con los votos del grupo municipal popular y la abstención del resto de grupos; la resolución del expediente de revisión de oficio para declaración de nulidad de pleno derecho del contrato con el equipo redactor del Plan General de Calahorra para redactar un informe sobre una actuación en el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil con el apoyo del Partido Popular, Vox e Izquierda Unida y los votos en contra del Partido Socialista; y la otra moción presentada por el PSOE para que el Ayuntamiento inicie los trámites oportunos para la puesta a disposición del sector agrícola de las parcelas municipales que tenía previstas en el término municipal de ‘La Rota’, apoyada por los concejales del PSOE, Vox e IU y votada en contra por los del PP.

Leer más
30 de abril de 2025

Félix Cristóbal presenta su renuncia como concejal del Ayuntamiento de Calahorra al pleno

Plenos
  • El 4 de marzo y el 31 de agosto se han determinado como días festivos locales de 2024

El pleno, reunido esta mañana en sesión extraordinaria, ha tomado conocimiento de la renuncia de Félix Cristóbal Ramírez como concejal del Ayuntamiento de Calahorra.

Cristóbal ha agradecido “el apoyo y el cariño que he recibido estos días de la alcaldesa, de mis compañeros del equipo de gobierno, de los técnicos municipales, de algunos concejales de la Corporación y de muchos ciudadanos. A todos os doy las gracias de corazón”.

Ha continuado “el 9 de agosto informé de que renunciaba por motivos personales y familiares y hoy casi un mes después lo reitero y reafirmo”.

En su intervención Félix Cristóbal ha lamentado que “no todos los compañeros de la Corporación hayan respetado mi decisión. Incluso la han utilizado para criticar a la alcaldesa y a mi equipo, malmeter y desprestigiar la gestión del equipo de gobierno municipal”.

Por último, ha destacado que “ha sido un honor ser concejal de Calahorra y agradezco esta oportunidad que me han dado Mónica Arceiz, el Partido Popular y los calagurritanos”.

Ha finalizado su exposición “deseo a David Antoñanzas lo mejor, a mi equipo que siga trabajando para mejorar Calahorra y a la Corporación a que llegue a acuerdos por el bien de nuestra ciudad y de todos los calagurritanos”.

La alcaldesa Mónica Arceiz le ha dedicado unas cariñosas palabras de despedida “para nosotros también ha sido un honor tenerlo como compañero. Nos hubiera gustado que hubiera continuado toda la legislatura porque tiene mucho que aportar. Le rogamos que se mantenga en una segunda línea y contemos con usted para desarrollar ese proyecto que queremos para Calahorra”.

David Antoñanzas Antoñanzas, que sustituirá a Félix Cristóbal como concejal del Ayuntamiento de Calahorra, tomará posesión de su cargo en el pleno ordinario del mes de septiembre.

En la misma sesión por unanimidad de todos los grupos políticos se han determinado los días 4 de marzo y 31 de agosto como festivos locales para 2024, así como se han estimado las alegaciones presentadas por el PSOE y VOX a la modificación de crédito número 10 de ejercicio 2023 por transferencia de crédito, que se ha archivado.

Con los votos favorables de los concejales del Partido Popular se ha aprobado inicialmente la modificación de crédito número 13, relativa a créditos extraordinarios y suplementos de créditos financiados con bajas de otros créditos, por importe total de 550.648,67 euros.

Para ello, se ha anulado la partida de 550.648,67 euros, cantidad que debía aportar el Ayuntamiento de Calahorra para financiar el proyecto de rehabilitación de la Casa Consistorial. Ese mismo dinero se ha destinado para hacer frente, entre otros gastos, a la factura de 2022 del convenio de recaudación con el Gobierno de La Rioja por valor de 236.262,92 euros, a la reforma de la instalación de la calefacción de la residencia municipal “San Lázaro” por la cuantía de 116.061,59 euros, al canon del primer trimestre de 2022 del C.D.M. “La Planilla” por importe de 67.500 euros y al canon del transporte urbano de 2022 de 65.672,06 euros.

El expediente está informado favorablemente por la Intervención del Ayuntamiento de Calahorra y especifica las concretas partidas presupuestarias a incrementar y el medio o recurso que ha de financiar el acuerdo que se propone, que es mediante anulaciones o bajas de créditos de gastos de otras partidas del presupuesto vigente no comprometidos, tal y como establece el artículo 177 de la Ley de Haciendas Locales.

Los concejales del grupo municipal socialista han votado en contra y los del VOX e Izquierda Unida se han abstenido.

Leer más
1 de septiembre de 2023

El pleno aprueba la modificación del reglamento de las “Aulas de conciliación” con los votos a favor de los grupos municipales del PP e IU

Plenos
  • Félix Cristóbal: “Hemos mejorado el reglamento incorporando criterios más justos y recogiendo las necesidades de las familias calagurritanas”
  • El concejal de IU ha presentado una enmienda a esta modificación sobre la valoración de la situación familiar

Con los votos a favor de los grupos municipales del Partido Popular e Izquierda Unida se ha aprobado inicialmente la modificación del reglamento regulador del servicio de apoyo a la conciliación familiar “Aulas de conciliación” con la inclusión de la enmienda presentada por el concejal de IU, Óscar Moreno.

El grupo municipal del Partido Socialista ha votado en contra y el del VOX se ha abstenido.

El concejal de Familia y Políticas sociales, Félix Cristóbal, ha explicado que “hemos mejorado los criterios de valoración para poder optar a esta aulas con criterios más justos, incluyendo a los progenitores trabajadores, que no tenían derecho a acogerse a este servicio hasta ahora, y atendiendo a las necesidades de las familias calagurritanas”.

Esta modificación mantiene con 1,5 puntos de valoración a las mujeres de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer; las familias monoparentales pasan de 1 punto a 1,5 puntos; y se incluyen a las unidades familiares en la que uno de los dos progenitores, en su caso, se encuentren en situación de ocupación laboral con un punto y las unidades familiares en la que los dos progenitores, en su caso, encuentren en situación de ocupación laboral con 1,5 puntos.

Asimismo, la situación de desempleo de larga duración de uno de los dos progenitores de la unidad familiar se barema con 0,5 puntos y con 0,2 la situación de desempleo de larga duración de los dos progenitores de la unidad familiar, las mujeres mayores de 45 años disponen de 0,5 puntos y las familias empadronadas en Calahorra o con menores demandantes del servicio escolarizados en centros escolares de Calahorra tendrán 1 punto.

El concejal de Izquierda Unida, Óscar Moreno, ha presentado una enmienda a la propuesta de modificación del reglamento del equipo de gobierno municipal que añade una valoración de la situación económica familiar en los siguientes términos:

-Renta anual per cápita en la familia igual o inferior al salario mínimo interprofesional: 1,5 puntos.

-Renta anual per cápita en la familia superior al salario mínimo interprofesional en inferior o igual al doble del salario mínimo interprofesional: 1 punto.

-Renta anual per cápita en la familia superior al doble del salario mínimo interprofesional e inferior o igual al tripe del salario mínimo interprofesional: 0,5 puntos.

– Renta anual per cápita en la familia superior al triple del salario mínimo interprofesional: 0 puntos.

Otros de los de los puntos del orden del día que se ha debatido en esta sesión ha sido la modificación de crédito número 10 del ejercicio económico de 2023 por transferencia de crédito, que ha salido adelante con los votos favorables de los concejales del Partido Popular, los votos en contra de los ediles socialistas y de VOX y la abstención del concejal de Izquierda Unida en segunda votación, gracias  al voto de calidad de la alcaldesa.

El importe de la modificación asciende a 514.075,41 euros para pagar intereses de los préstamos, la reforma de la calefacción de la residencia San Lázaro, el canon del primer trimestre de 2022 del C.D.M. “La Planilla”, el canon anual correspondiente al ejercicio 2022 a la empresa adjudicataria del servicio de transporte urbano y gastos diversos (facturas de correos, de la luz, etc.). Además de 18.000 euros para finalizar los trabajos de la Casa de Carramiñana, 20.000 para actividades de la Concejalía de Juventud y 5.000 para la Concejalía de Turismo. La mayoría son gastos comprometidos en la pasada legislatura pero que no se habían abonado todavía.

Por unanimidad el pleno ha acordado mantener la adhesión del Ayuntamiento de Calahorra a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI), cuya solicitud se tramitó en el pleno del 31 de enero de 2022.

Respecto a las mociones presentadas por los grupos municipales de la oposición ha salido adelante sólo la del grupo municipal de Izquierda Unida con la transaccional aportada por el grupo municipal del Partido Socialista que insta al gobierno de España a que presionara firmemente al gobierno de Polonia hasta conseguir la liberación sin cargos del periodista hispano ruso Pablo González. Ha sido acordada con los votos a favor del PSOE e IU.

La moción para la cesión de los terrenos para la ampliación del Centro de Salud del grupo del Partido Socialista ha sido rechazada con los votos a favor de Partido Popular y Vox.

El mismo grupo político municipal ha traído a la sesión plenaria ordinaria del mes de julio otra moción para hacer un uso no partidista de las redes sociales municipales, que ha contado sólo con el apoyo de los votos de los concejales del PSOE e IU y, por lo tanto, no ha salido adelante.

A este respecto los concejales de VOX han presentado una transaccional para crear un protocolo de uso de redes sociales de municipales, que no se ha aceptado.

Por urgencia el grupo municipal socialista ha presentado una moción para instar al Gobierno de La Rioja a que vuelva al escenario del curso pasado, donde las familias que así  lo deseaban podían recoger al alumnado a mediodía, que ha sido desestimada por los grupos popular y Vox.

Leer más
1 de agosto de 2023

El pleno aprueba las retribuciones de la alcaldesa, los concejales liberados y la asistencia a plenos y comisiones

Plenos
  • La alcaldesa y dos concejales del equipo de gobierno municipal tendrán dedicación exclusiva y otro edil una dedicación parcial del 75%
  • Los miembros de la Corporación municipal percibirán las mismas cuantías que en la pasada legislatura

Esta mañana se ha celebrado el pleno extraordinario con un único punto en el orden día: las retribuciones, indemnizaciones y asistencias de los corporativos del Ayuntamiento de Calahorra, que se han aprobado con el voto de calidad de la alcaldesa, Mónica Arceiz, los votos en contra de PSOE y VOX y la abstención del concejal de Izquierda Unida.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ejercerá su cargo con dedicación exclusiva, cuya retribución anual bruta será de 57.300,04 euros, distribuida en 14 pagas. Se trata de la misma cuantía que cobraba la anterior alcaldesa, Elisa Garrido.

Asimismo, dos concejales del equipo de gobierno municipal, Reyes Zapata y Mario Nafría, tendrán una dedicación exclusiva también y percibirán una asignación anual bruta anual de 46.863,32 euros en 14 mensualidades.

Zapata es la responsable de las concejalías de Contratación, Turismo, Seguridad, Movilidad y Tráfico y Sanidad y Nafría es el concejal de Hacienda y Fondos europeos.

Dichas retribuciones son idénticas a las que recibían los concejales del anterior equipo de gobierno municipal.

Por su parte, el concejal de Familia, Políticas Sociales y Deportes, Félix Cristóbal contará con una dedicación parcial del 75% y una retribución anual bruta de 35.147,49 euros en 14 pagas.

A este respecto, el grupo municipal VOX ha presentado una enmienda para deducir al 50% la dedicación parcial de Cristóbal, que ha sido rechazada con los votos en contra del grupo municipal popular, la abstención de Izquierda Unidad y los votos a favor del PSOE y VOX.

Además, se han acordado las retribuciones de todos los concejales de la Corporación municipal, excepto la alcaldesa y los concejales con dedicación exclusiva y parcial, por asistencia a plenos, comisiones informativas y Junta de Gobierno Local.

Las cuantías han quedado fijadas en 177 euros por cada sesión ordinaria de pleno, 88 euros por sesión extraordinaria, 132 euros por reunirse en Junta de Gobierno Local y 44 euros por asistencia a las comisiones informativas. Estos importantes son los mismos que los establecidos en la pasada legislatura.

Leer más
29 de junio de 2023

El próximo 24 de mayo, pleno extraordinario del Ayuntamiento de Calahorra

Plenos

Calahorra, 23 de mayo de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra celebrará el mañana 24 de mayo a las 8:00 h. un pleno extraordinario en el que se debatirán y presumiblemente aprobarán los siguientes asuntos.

En el área de Contratación, será aprobado el expediente de contratación de las obras para la construcción de la Estación Intermodal conforme al proyecto modificado el pasado miércoles 17 de mayo en Pleno.

Dicha modificación consistió principalmente en adaptar el presupuesto a los precios actuales del mercado para poder proceder nuevamente a su licitación.

Dicho contrato de obras establece un presupuesto de licitación de 4.925.976,61 euros, que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora las empresas contratistas dispondrán de un plazo de 45 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En las áreas de Informática, Digitalización y relacionado con el área de Fondos Europeos, se aprobará tanto la creación como el reglamento de funcionamiento del Comité de Seguridad de la Información del Ayuntamiento de Calahorra.

La creación de este comité alinea al Ayuntamiento de Calahorra con el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad, conforme al Real Decreto 311/2022 de 3 de mayo.

La alineación al Esquema Nacional de Seguridad es una tarea vinculada al “Plan de Digitalización del Ayuntamiento de Calahorra 2021-2024” aprobado a inicios de 2021. Dentro de dicha tarea, al área de Digitalización aprobó la Política de Seguridad de la Información en la que se incluye la creación de este comité encargado de acometer las actuaciones precisas para el cumplimiento de las normativas relacionadas con el Esquema Nacional de Seguridad.

Asimismo, la alineación al Esquema Nacional de Seguridad es requisito indispensable para la correcta recepción y ejecución de los Fondos Europeos Next Generation EU obtenidos recientemente por el Ayuntamiento de Calahorra.

Dicho comité tendrá un carácter consultivo, emitiendo propuestas que tendrán que ser aprobadas por los órganos de gobierno municipales en función de sus competencias. Estará compuesto por la persona que ostente la concejalía de Informática, TIC o Digitalización, Secretaría General, técnico de Digitalización y funcionarios del área de Informática.

La periodicidad de sus reuniones ordinarias será de 6 meses, y su creación y funcionamiento no supone el gasto de créditos presupuestarios ni sus asistencias serán remuneradas.

En el área de Personal, serán adoptados dos acuerdos para la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para añadir un puesto de operador/a de informática en cumplimiento de la Oferta de Empleo Público para el año 2021. Para ello, será sometida a aprobación la modificación de la plantilla anexa como documento vinculante al Presupuesto General Municipal de 2023 y también una modificación de crédito por transferencia de crédito desde otras partidas para dotar al área de Informática del crédito necesario y suficiente.

Asimismo, también será aprobada en la misma modificación de crédito por transferencia entre diferentes partidas la dotación de 341.048,90 euros a la partida destinada al proyecto de rehabilitación energética integral de la Casa Consistorial cuyo presupuesto previsto en el resumen del proyecto asciende a 1.104.653,77 euros, IVA incluido. El siguiente paso, una vez aprobado el proyecto, será licitada la obra cuyo presupuesto de ejecución podrá ser mejorado a la baja.

Para la financiación de este proyecto, el Ayuntamiento de Calahorra ha obtenido 622.004,80 euros procedentes de la línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local (PIREP) que concede el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y que están incluidos en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea, Fondos Next Generation UE.

Dichos fondos se transfieren de la partida de derribos gracias a la rebaja obtenida en los diferentes derribos ejecutados recientemente por el Ayuntamiento de Calahorra para la ampliación del Centro de Salud y la Construcción del Centro de Formación Profesional Integrado.

 

Leer más
23 de mayo de 2023

El próximo miércoles 17 de mayo, pleno extraordinario del Ayuntamiento de Calahorra

Plenos

Calahorra. 12 de mayo de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra celebrará el próximo miércoles 17 de mayo a las 8:00 h. un pleno extraordinario en el que se debatirán y presumiblemente aprobarán los siguientes asuntos.

Sobre el Centro de Acogida Temporal de Animales de Calahorra (CATAC) se van aprobar tres asuntos.

El Ayuntamiento de Calahorra ha alcanzo un acuerdo con el Gobierno de La Rioja para la ampliación y la gestión de esta instalación. Así, el Ayuntamiento de Calahorra cederá 500 m2 de una parcela contigua al actual CATAC para que el Gobierno de La Rioja pueda proceder a su ampliación y encargarse de la gestión de este servicio en la ciudad de Calahorra mediante la fórmula legal de encomienda de gestión. Y se procederá a la armonización de la normativa municipal con la Ley de Protección Animal de La Rioja.

En consecuencia, se va a aprobar:

  • Afectación del bien de titularidad municipal inscrito en el inventario de bienes y derechos de la corporación al servicio público del expediente para la encomienda del CATAC.
  • Aprobación inicial de la modificación del reglamento de funcionamiento del CATAC.
  • Aprobación provisional de la suspensión de la ordenanza fiscal municipal de la tasa del CATAC.

Otro de los asuntos a aprobar será la cesión al IRVI del edificio en estructura de la Plaza de la Verdura, de propiedad municipal, para su adecuación para la construcción de 8 viviendas de alquiler protegido. La construcción de estas viviendas cuenta con financiación de los Fondos Next Generation UE del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en virtud del convenio firmado entre el Ministerio de Industria, Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra.

En el área de Planeamiento se aprobarán tres asuntos cuyo objetivo es la adaptación de diversas normativas urbanísticas para favorecer el desarrollo económico de la ciudad:

  • Por un lado, la aprobación provisional de la Modificación Puntual 7 del Plan General Municipal para la mejora y coordinación de la normativa urbanística.
  • Por otro lado, la aprobación inicial de la Modificación Puntual 8 del Plan General Municipal en suelo no urbanizable para las condiciones de edificabilidad de invernaderos y viveros en el régimen de aplicación de las construcciones e instalaciones fuera de ordenación.
  • Aprobación provisional de la Modificación Puntual 1 del Plan Parcial del Sector Recuenco con el objetivo de adaptar las normas de construcción del sector a las necesidades actuales de las empresas.

Además se aprobará la rectificación en el inventario de bienes y derechos de la Corporación para incorporar la nueva parcela resultante de la modificación puntual del Plan General que permitirá la ampliación del Centro de Salud de Calahorra. Este paso es necesario para proceder a su posterior cesión al Gobierno de La Rioja.

Finalmente se aprobará la modificación del proyecto constructivo de la estación intermodal de Calahorra realizada por el equipo redactor y que consiste principalmente en adaptar el presupuesto a los precios actuales del mercado para poder proceder nuevamente a su licitación.

Leer más
12 de mayo de 2023

El Pleno para elegir la composición de las mesas electorales se celebrará el 2 de mayo

Plenos

Calahorra, 26 de abril de 2023. El próximo 2 de mayo, a las 8:15 de la mañana, tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra el pleno extraordinario en el que se realizará el sorteo de la composición de las mesas electorales para el próximo 28 de mayo.

Leer más
26 de abril de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra aprobará provisionalmente la modificación puntual 7 para la mejora de la normativa urbanística

Plenos
  • También será aprobada una nueva licitación de la estación intermodal.

 Calahorra, 25 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra celebrará esta tarde el pleno ordinario correspondiente al mes de enero en el que se aprobará provisionalmente la modificación puntual número 7 del plan general que tiene como objetivo mejorar y coordinar la normativa urbanística para la edificación en el suelo urbano en referencia a equipamientos y en correcciones de licencias.

Transcurrido casi dos años desde la entrada en vigor de la revisión del Plan General Municipal, la aplicación del nuevo documento ha aflorado la necesidad de mejorar la redacción de las normativas contenidas en el Plan General Municipal para contribuir a que siga siendo un instrumento claro, conciso y sencillo de manera y que responda así a las necesidades sociales actuales, especialmente de los promotores y profesionales que día a día  se relacionan con dicha normativa.

La modificación no afecta a elementos de ordenación y determinaciones de carácter general ni a la clasificación de los suelos, sino que afecta más bien al desarrollo del planeamiento.

Dicha modificación fue sometida a un periodo de información pública por un plazo de un mes para que cualquier interesado pudiera examinar el expediente y sin que se hayan presentado alegaciones.

Sí que se incorporan algunas aclaraciones y recomendaciones realizadas en el informe urbanístico de la Dirección General de Política Territorial, Urbanismo y Vivienda del Gobierno de La Rioja. Por tanto, esta aprobación provisional se elevará a la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (COTUR) para que emita informe sobre su aprobación definitiva.

Licitación de la Estación Intermodal

Asimismo el pleno debatirá y presumiblemente aprobará la declaración de desierto del contrato de obras de la nueva estación intermodal por falta de licitadores, y a continuación, aprobará un nuevo expediente de contratación por el mismo importe de 4.435.566,79 euros, IVA incluido.

El anterior expediente ha contado con un importante interés por parte de empresas que, sin embargo, no cumplían la clasificación exigida en el proceso de licitación.

Por ello, en este nuevo proceso, siguiendo las posibilidades previstas en la Ley para estos casos, se aprobará sin una exigencia de clasificación para los contratistas interesados, lo que facilitará la concurrencia de nuevas empresas.

Otros asuntos incluidos en el orden del día del Pleno

En el área de Urbanismo, el Equipo de Gobierno someterá a aprobación la alteración de la calificación jurídica de un camino rural de bien de dominio público a bien de dominio patrimonial.

Y en el área de Personal, será sometida a aprobación la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo Vigente para la modificación de un puesto de subinspector de noche a subinspector de día con el objetivo de optimizar y mejorar la organización del cuerpo de la Policía Local de Calahorra.

Leer más
25 de enero de 2023

El Pleno aprobará la Valoración de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Calahorra

PlenosPersonal
  • Se trata de un documento de planificación estratégica encaminado a mejorar la organización municipal para prestar más y mejores servicios públicos de manera eficaz y eficiente.
  • La valoración cuenta con el apoyo de los sindicatos y se lleva adelante gracias al compromiso del equipo de gobierno con la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados municipales.

Calahorra, 28 de noviembre de 2022.- El Pleno ordinario de noviembre debatirá y presumiblemente aprobará la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) del Ayuntamiento de Calahorra.

La VPT es el documento de planificación estratégica del área de Personal que tiene como objetivo fundamental cumplir con el propósito del Equipo de Gobierno de mejorar y optimizar la organización municipal para prestar más y mejores servicios públicos de manera eficaz y eficiente.

Se trata del documento que ordena y planifica los recursos humanos actuales y futuros del Ayuntamiento de Calahorra.

Es un documento innovador y avanzado que ve la luz tras 3 años y medio de trabajo del actual Equipo de Gobierno, y tras haber obtenido el acuerdo sobre el mismo en la Mesa de Negociación con los representantes de los empleados públicos municipales. Un documento que se aprobará tras al menos 12 años anteriores al 2019 de intentos infructuosos de anteriores equipos de gobierno, que por fin se ha desarrollado plenamente y será aprobado por el Pleno.

La VPT describe cada puesto de trabajo con los que cuenta actualmente el Ayuntamiento y diseña también los que previsiblemente se necesitarán en el futuro.

Incluye una ficha por cada puesto, que describe sus funciones y responsabilidades, y los valora en función de criterios o factores objetivos tales como la titulación académica, la especialización, el aprendizaje requerido, la responsabilidad por mando, la repercusión en los resultados, el esfuerzo intelectual, el esfuerzo físico, la penosidad, peligrosidad, jornada, dedicación.

El grado de incidencia de cada uno de estos factores en el desempeño de cada puesto de trabajo se traduce en puntos, que son los que determinan las retribuciones complementarias de ese puesto, contribuyendo más a su definición en términos objetivos.

La Valoración de los Puestos de Trabajo diseña, reordena y planifica uno de los elementos más importantes con los que cuenta nuestra organización: los recursos humanos, para que puedan desempeñar sus trabajos mejor si cabe, de manera que se presten más y mejores servicios a la ciudadanía.

Ello contribuye a convertir a Calahorra en una ciudad más moderna, más próspera y pensada para todas y todos.

La aprobación de esta Valoración de Puestos de Trabajo se enmarca dentro de la idea de ciudad desarrollada por el actual Equipo de Gobierno y que se ha visto reflejada en varios documentos de planificación estratégica aprobados durante la presente legislatura (PMUS, Plan Estratégico de Comercio, Plan Estratégico de Subvenciones, Plan de Igualdad del Municipio de Calahorra, Agenda 2030 para Calahorra, etc.)

Además, la COVID 19 y las medidas impulsadas desde la UE y los diferentes gobiernos han venido a reforzar la importancia de contar con este tipo de herramientas de planificación estratégica que además de responder a los desafíos actuales y futuros, permiten optar a la financiación extraordinaria de Fondos Europeos, algo que ha permitido al Ayuntamiento de Calahorra optar y obtener ya grandes cantidades de fondos procedentes de las diferentes líneas de ayudas contenidas en el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España.

Leer más
28 de noviembre de 2022

El pleno incorporará al presupuesto municipal la subvención concedida por la Fundación Biodiversidad

PlenosMedioambiente
  • Se debatirá una modificación de crédito para reconocer la concesión a Calahorra de 510.319,19 euros de la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad.
  • Asimismo, se incorporan 7.576,21euros para completar el 50 % restante de la subvención obtenida para la reparación de caminos rurales.
  • Además, se aprobará la modificación puntual del Plan General Municipal número 6 para la ampliación del Museo de la Romanización.
  • Finalmente, se actualizarán las ordenanzas fiscales del IBI y del Impuesto de Vehículos para mejorar su gestión.

Calahorra, 25 de octubre de 2022.- El pleno ordinario del mes de octubre debatirá y presumiblemente aprobará diversos asuntos de importancia para Calahorra.

Se aprobará una modificación de crédito que permitirá reconocer como ingresos las recientes resoluciones definitivas de concesión de dos subvenciones.

En primer lugar, se introduce en el presupuesto la partida de ingreso y gasto de 510.317,19 euros para la ejecución del proyecto “REVIVE CIDACOS” que el pasado 15 de septiembre obtuvo definitivamente una subvención para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza- 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU.

El objetivo fundamental del proyecto con el que se ha obtenido financiación es la mejora de la calidad ambiental y la recuperación de un ecosistema de ribera en el tramo final del río Cidacos, entre el parque de su mismo nombre y su desembocadura en el río Ebro.

Dentro de las actuaciones contempladas en dicho proyecto se contemplan las de Tipo B: recuperación de las riberas del río Cidacos, de la antigua escombrera, y la prolongación de la Vía Verde del Río Cidacos con el Sendero GR-99; y como Actuaciones Tipo C; Plan de gobernanza y participación, Plan de comunicación y sensibilización y Plan de medición y seguimiento de indicadores.

También en esta modificación de crédito se incluye la partida de ingreso de 7.576,21 euros procedentes del Fondo Estatal para la Reparación de Caminos Rurales y mediante los cuales se realizarán el 50 % restante de las reparaciones en los caminos rurales por importe total de 15.152 euros como consecuencia de la avenida extraordinaria del Ebro acaecida en diciembre de 2021.

Cabe recordar en esta cuestión que el Ayuntamiento asumirá únicamente este coste (7.576,21) de los daños producidos por dicha crecida. El grueso del importe de las reparaciones, estimado en unos 470.000 euros fue asumido por la Conferencia Hidrográfica del Ebro en el marco de la declaración de zona catastrófica.

Ampliación del Museo de la Romanización

El pleno debatirá y previsiblemente aprobará provisionalmente la modificación puntual número 6 del Plan General Municipal que tiene como objetivo la ampliación del espacio expositivo disponible y del equipamiento museístico del Museo de la Romanización.

Esta modificación puntual fue aprobada inicialmente en el pleno de julio de 2022 y durante el período de exposición pública no se han producido alegaciones por lo que ahora se aprueba provisionalmente la propuesta y se eleva el expediente a la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (COTUR) para su aprobación definitiva.

Esta modificación responde al interés del Gobierno de La Rioja por ampliar el Museo de la Romanización puesto que el edificio situado en la calle Ángel Oliván es de su propiedad. Gracias a esta ampliación se aumentará el espacio expositivo en una superficie aproximada de 165 m2 en el patio y elevando una planta el local de la antigua oficina de Turismo.

Con esta modificación se cambiará la calificación de parte del patio del museo, que ahora mismo es zona libre privada y que pasará a calificarse como equipamiento público para cubrir así las necesidades de ampliación del actual museo que ha realizado el Gobierno de La Rioja.

La ampliación que se pretende realizar respetará estéticamente la fachada trasera que da al patio del propio museo, así como las palmeras tan características de este patio, permitirá esconder maquinaria necesaria para el funcionamiento del museo (climatización, generador de emergencia, etc.) y mejorará el aspecto general del espacio al disimular las traseras y patios interiores de los edificios colinantes.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se considera que esta modificación puntual responde, además de al interés concreto del Gobierno de La Rioja, es favorable particularmente al interés general de la ciudad puesto que permitirá albergar más y mejores fondos al Museo de la Romanización y disponer de un equipamiento cultural versátil y moderno que haga crecer la oferta cultural de la que dispone Calahorra.

Además, permitirá disfrutar más del patio de este museo, que contiene una importante belleza estética y que podrá convertirse en un espacio más actractivo.

Modificaciones de las ordenanzas fiscales del IBI e Impuesto de Vehículos

En primer lugar se aprobarán dos modificaciones de ordenanzas fiscales para mejorar la gestión y facilitar a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

La primera es relativa al Impuesto de Bienes Inmuebles. En esta modificación se mantienen congelados los tipos de gravamen general de este impuesto.

En esta ordenanza se incluye la regulación de la emisión de recibos separados en los caso de copropiedad con el objetivo de evitar dudas en su aplicación e interpretación, facilitando así a los propietarios el pago de sus recibos de manera separada ya que la actual ordenanza municipal no lo contempla.

Esta modificación es necesaria desde el momento en el que el Ayuntamiento de Calahorra gestiona sus propios tributos.

Asimismo, se incluye a todas las familias numerosas las bonificaciones del IBI que ya se venían reconociendo.

La segunda modificación afectará a la Ordenanda fiscal reguladora del Impuesto sobre los Vehículos de Tracción Mecánica y tiene como objetivo clarificar la tarifa a aplicar en el caso de los vehículos mixtos, incorporando determinadas tipologías de estos vehículos que se habían ido incorporando al Reglamento General de Vehículos, tales como los de más de 9 plazas, cuatriciclos, entre otros.

Al igual que en el caso del IBI se mantiene congelado el tipo de gravamen, de manera que la modificación propuesta no va a suponer un incremento de las cuotas tributarias a abonar por la ciudadanía.

Además, va a permitir automatizar informáticamente las cargas de los ficheros de la DGT sin necesidad de realizar una verificación y carga manual como se venía realizando hasta la fecha lo que supone agilizar la gestión municipal.

Leer más
25 de octubre de 2022

El Pleno incorporará 4,9 millones para importantes proyectos para la ciudad

UrbanismoPlenos
  • Para las obras de la estación intermodal se incluyen 4,23 millones a los 200.000 euros existentes.
  • Con esta incorporación de crédito y una vez aprobado el proyecto con el informe favorable de la arquitecta municipal se aprobará el expediente de licitación de la ejecución de la estación intermodal.
  • Además, se incluye crédito para las obras de accesibilidad en toda la ciudad, la reforma de la instalación de calefacción de la Residencia San Lázaro y diversos estudios y trabajos técnicos de urbanismo.

Calahorra. 27 de septiembre de 2022. – El Pleno ordinario del mes de septiembre debatirá y presumiblemente aprobará una modificación de crédito en la que se incorporarán 4.954.212,31 euros procedentes de los remanentes de tesorería.

El grueso de esta incorporación, 4.235.566,79 euros, se destinará a la financiación de las obras de la estación intermodal. Este crédito se une a los 200.000 euros existentes en el presupuesto, con lo que el crédito disponible total para esta obra alcanzará los 4.435.566,79 euros, cantidad que viene reflejada en el proyecto de la obra.

Con esta incorporación de crédito y una vez aprobado el proyecto con el informe favorable de la arquitecta municipal se aprobará el expediente de licitación de la ejecución de la estación intermodal.

Para la financiación de esta obra, El Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja vienen colaborando en la puesta en marcha de este proyecto y la previsión es que se firme un convenio en el que el gobierno regional pueda financiar hasta el 50 % de la ejecución de la misma.

Asimismo, la Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes, 27 de septiembre, ha aprobado solicitar las ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A través de esta convocatoria de 2022, el Ayuntamiento solicita la cofinanciación de hasta el 90 % del coste de las obras con un máximo de 983.160 euros.

Con esta incorporación, el Ayuntamiento de Calahorra da un paso fundamental y definitivo para disponer en Calahorra de una estación intermodal, una demanda ciudadana desde hace lustros.

La estación intermodal de Calahorra es un proyecto de ciudad transformador que incluye la reurbanización de cerca de 12.000 m2 de la actual estación de trenes.

Gracias a esta actuación se urbaniza la calle Pedro Lepe y se dota a la estación y a este entorno de saneamiento, que actualmente no dispone de él. Además, la obra resolverá problemas con los colectores de la zona del paso a nivel que generaban inundaciones cuando se producen lluvias intensas.

Una actuación que mejorará los accesos a la estación a través de la calle Viacampo, adaptando todo el entorno a la normativa de accesibilidad.

El proyecto contempla incorporar importantes servicios a la estación intermodal. Además de las dársenas para autobuses también se incluye la conexión con el servicio de autobús urbano que contará con su propio punto de recarga, otros puntos de recarga de vehículos eléctricos, paradas de taxi, decenas de plazas de aparcamiento para vehículos privados, aparcamientos de bicicletas, nuevas cubiertas y zonas verdes integradas paisajísticamente con el nuevo entorno.

Asimismo, se mejorará el patrimonio de la ciudad con la rehabilitación de las tres edificaciones existentes en la actual estación de ferrocarril: una parte del local de planta baja de la Estación como sala de espera, y dos naves situadas junto a dicho edificio. Una de ellas, (330 m2) actualmente en desuso para cafetería; y la otra (440 m2) también en desuso para sala multiusos, e instalaciones y servicios comunes entre ambos pabellones.

Obras de accesibilidad en toda la ciudad

Tal y como se anunció la pasada semana, esta incorporación de crédito incluye los fondos necesarios para ejecutar obras de accesibilidad en toda la ciudad, que afectarán a más de 50 calles y que se pretenden acometer en los próximos dos años.

Las obras previstas supondrán una inversión de 1.256.594,99 euros. Para su financiación de manera plurianualizada, a los 215.000 euros existentes en el presupuesto vigente, el pleno incorporará otros 524.173,52 euros. El resto, hasta llegar al total, quedarán comprometidos en el presupuesto de 2023.

Este importe corresponde al proyecto de adaptación a la accesibilidad de toda la ciudad, y con el que se invertirá en tan solo dos años lo que anteriormente estaba previsto realizar en dos décadas, mejorando con ello la vida de las personas con discapacidad y, en consecuencia, para toda la ciudadanía.

Reforma de la instalación de calefacción y agua caliente en la Residencia “San Lázaro”

Asimismo, el pleno también incorporará 142.191,88 euros para la reforma de la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria en la Residencia de Personas Mayores “San Lázaro” conforme al proyecto contratado por el Ayuntamiento de Calahorra.

En la Junta de Gobierno Local de esta misma mañana, el Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado dicho proyecto que contempla la instalación de una nueva caldera de gas de alta eficiencia que sustituirá a las existentes de combustión atmosférica con casi 20 años de antigüedad que han agotado su vida útil y no tienen piezas de recambio. Además, se instalarán placas solares para mejorar la eficiencia energética del edificio y contribuir a la sostenibilidad de la instalación. Finalmente, se actúa en la sala de calderas en diferentes elementos deteriorados.

Gracias a esta incorporación, el Ayuntamiento de Calahorra podrá realizar la licitación de las obras en las próximas semanas.

Estudios y trabajos técnicos

Finalmente, la aprobación de esta modificación de créditos incorporará 90.750 euros que permitirán avanzar en importantes proyectos de ciudad como son la redacción del plan de gestión de la futura estación intermodal, el proyecto y dirección de obra de los derribos necesarios para la ampliación del Centro de Salud, la realización de diversos proyectos de derribos por ejecución subsidiaria, redacción del proyecto y dirección de las obras de acondicionamiento y restauración de ecosistemas fluviales en los entornos del río Cidacos, o la asistencia técnica de las obras de reforma del Centro Cultural Deán Palacios.

Leer más
27 de septiembre de 2022
1 2 3 4 5