Noticias:
JuventudEN PORTADA

Comienzan las Fiestas de la Juventud con más de 20 actos que se prolongarán hasta el 10 de agosto
- El programa incluye actuaciones musicales, comida popular, un bingo musical e hinchables acuáticos
- El Ayuntamiento repartirá las primeras 300 pulseras ‘Centinela’ el 8 de agosto a partir de las 18:00 horas en la plaza de El Raso
Calahorra celebra sus segundas Fiestas de la Juventud del 8 al 10 de agosto con una programación variada y pensada especialmente para el público joven, pero abierta también a toda la ciudadanía.
Durante estos 2 días los jóvenes calagurritanos podrán disfrutar de actividades como conciertos, juegos tradicionales, pasacalles, encierro chiqui, marionetas y mucho más.
Las fiestas comenzarán este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas con el lanzamiento del chupijoven desde la plaza de El Raso, amenizado por Casual Djs, y la fiesta de la espuma. Previamente, a partir de las 18:00 horas el Ayuntamiento repartirá las primeras 300 pulseras ‘Centinela’.
Calahorra es el primer municipio de La Rioja que se suma al movimiento ‘Centinela’ para lograr un ocio más seguro de los jóvenes en la ciudad.
De 20:00 a 21:30 horas habrá pasacalles con la charanga Doctor Pío y a las 23:00 horas la plaza de El Raso será el escenario del concierto-tributo El Canto del Loco y Pereza, así como de las sesiones musicales de los djs Sergio Two House a partir de las 00:30 horas y Dani BPM, de 1:30 a 3:00 horas de la madrugada.
El programa para el sábado 9 de agosto incluye actos desde las 11:00 horas hasta las 3:00 horas.
De 11:00 a 15:00 horas se instalarán hinchables acuáticos en el aparcamiento del Silo para niños y jóvenes y de 13:00 a 15:00 horas la música de la charanga Doctor Pío sonará en el vermú.
Este año la comida popular, una paella mixta con bebida y postre, tendrá lugar en el parque de Era Alta a las 15:00 horas. Los tiques se podrán adquirir on line a partir del 1 de agosto y tienen un coste de 6 euros.
Por la tarde, la asociación juvenil AJUCA organizará juegos tradicionales y un bingo de 16:00 a 18:00 horas también en el parque de la Era Alta. Los ganadores recibirán premios.
A las 18:30 horas la fiesta se trasladará a la Primera travesía de Paletillas donde ACTIBA celebrará la Bubble Fiesta Infantil y a las 19:30 horas un show con Bárbara, la reina de la pantaloneta.
De 21:00 a 22:30 horas la charanga Doctor Pío hará un pasacalles y a las 23:00 horas empezará la Noche de los djs en la plaza de El Raso con los calagurritanos Escri, Chusco Herreros, Joao Rodríguez y David Posada, que se alargará hasta las 3:00 horas.
El domingo 10 de agosto de 10:00 a 12:00 horas el Club Taurino de Calahorra organizará un encierro chiqui con chocolate en el hall del paseo del Mercadal y a las 13:00 horas el grupo de teatro Tres Tristes Tigres presentará un espectáculo de marionetas en la Primera travesía de Paletillas, que a las 20:30 horas acogerá el concierto de versiones con ‘El Rubí’.
Una minitraca a las 23:00 horas en la plaza de El Raso podrán fin a esta segunda edición de las Fiestas de la Juventud, que el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado con la colaboración de las asociaciones ACTIBA y AJUCA y del Club Taurino de la ciudad.
Pulseras ‘Centinela’
Las pulseras ‘Centinela’ tienen dos test que están protegidos por un film rojo para que no se contaminen y un código QR que permite geolocalizar a la persona que la lleva puesta en su mano, compartir un mensaje de emergencia y su geolocalización por WhatsApp con familiares y amigos e informa del número de emergencia, el 112 en el caso de Calahorra.
Además, en la parte trasera de la pulsera aparece información sobre cómo hacer el test y la interpretación de sus posibles resultados.
Una vez depositada una gota de la bebida en los test, se espera entre 3 y 5 segundos para tener conocimiento de si la copa contiene sustancias tóxicas o no.
El test 1 detecta drogas estimulantes, más de 22 tipos, y el test 2, drogas depresoras, como GHB.
El resultado es positivo si en el test 1 aparece un aro naranja y en el test 2 uno azul.
Para la compra de estas pulseras el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con una ayuda del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.
El 1 de julio comienza el plazo de inscripción en la Ludoteca municipal para el curso 2023-2024
- Se ofertará un máximo de 80 plazas para niños que cursen entre 2º de Educación Infantil y 5º de Educación Primaria
- El plazo de inscripción acaba el 31 de julio
El Ayuntamiento de Calahorra abrirá el próximo 1 de julio el período ordinario de inscripción para el curso 2023-2024 de la Ludoteca Municipal.
En total, se ofertará un máximo de ochenta plazas para alumnos que cursen desde 2º de Educación Infantil hasta 5º de Educación Primaria a partir del mes de septiembre.
El inicio de la actividad de la Ludoteca está previsto para el 7 de septiembre, y establecerá dos turnos de 40 participantes cada uno. El primero de ellos será los lunes, miércoles y viernes alternos y el segundo, los martes, jueves y viernes, también alternos.
Como requisito para optar a este servicio municipal se exige en la convocatoria que el padre y la madre o uno de ellos, en el caso de familias monoparentales (o tutores), estén trabajando durante el período de inscripción y que el menor esté empadronado en Calahorra con el objetivo de ayudar a la conciliación familiar.
Las inscripciones deberán formalizarse presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano, de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 13:30 horas; o bien telemáticamente, a través de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) hasta el 31 de julio.
El precio de la matrícula para el próximo curso escolar es de 70€ y de 55€ en el caso de que dos o más hermanos se inscriban en la Ludoteca municipal o en el Centro Joven municipal.
Si el número de solicitudes supera el de las plazas ofertadas se realizará un sorteo público el 23 de agosto, a las 13 horas, en el Centro Joven municipal.
Asimismo, si transcurrido el plazo ordinario de inscripción quedaran plazas vacantes podrán solicitar este servicio de Ludoteca las familias que no cumplan los requisitos establecidos. Para ello, se abrirá un periodo extraordinario entre el 1 y el 20 de agosto.
El día 24 de abril comienza el periodo de inscripción para el campamento de verano 2023
- El campamento se realizará en Santander del 31 de julio al 7 de agosto, ambos incluidos.
- El Ayuntamiento de Calahorra ofrece 65 plazas para jóvenes de 10 a 14 años.
- Se establece un período de preinscripción del 24 de abril al 3 de mayo.
Calahorra, 21 de abril de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra ofrece un campamento para 65 jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre del 2013.
El objetivo de esta actividad municipal es ofrecer a los jóvenes de Calahorra una experiencia alternativa de tiempo libre adaptada a las edades de destino, que además de su componente lúdico, ayuden al desarrollo y formación de la personalidad de cada participante en un entorno positivo donde puedan desarrollar sus habilidades personales.
Se incluyen además actividades que promuevan valores como la convivencia, la cooperación y la solidaridad.
Con todas estas acciones se pretende apoyar y mejorar las relaciones interpersonales y la socialización de los participantes dentro de un buen ambiente grupal y un entorno seguro.
El campamento está situado en el Barrio de Aviche en la Ciudad de Santander (Cantabria), en el Albergue MONTECORONA. A escasos 2 km de la Playa de La Maruca.
El albergue dispone de una finca con gran arbolado y cerramiento de piedra de 10.000m2, aislado de carreteras. Cuenta con amplias habitaciones con literas (230 plazas en total), equipadas con ropa de cama y taquillas individuales, además de duchas y servicios completos con agua caliente.
Los servicios de pensión completa incluyen: desayuno, comida, merienda y cena. Toda la comida que se sirve a los participantes es de elaboración casera, realizada con productos frescos y de mercado.
El albergue dispone de aulas grandes para celebrar fiestas, discoteca, funciones de teatro, etc. La propia instalación tiene pistas polideportivas, parque infantil, servicio médico las 24 horas, así como zona verde para juegos al aire libre. Dispone también de lavandería, teléfono y vigilancia privada nocturna.
Las actividades que se van a desarrollar son las siguientes:
Actividades y dinámicas de campamento: de presentación y conocimiento, distensión, lúdicos, otros (habilidades sociales, valores…). Se realizan además actividades en lengua inglesa.
Programa de actividades náuticas (BodyBoard, Iniciación al Snorkel, Actividades en playa, Gymkanas acuáticas,).
Cinco Talleres y dinámicas con una duración mínima cada uno de 2 horas.
1º.- Difusión de plan de infancia y Adolescencia de Calahorra
2º.- Igualdad y violencia de género
3º.- Convivencia y resolución de conflictos entre iguales
4º.- Promoción de hábitos saludables y nutrición
5º.- Uso adecuado de nuevas tecnologías y RRSS
– Excursiones:
- Santillana del Mar y Neocueva de Altamira y tarde de playa con actividades en Comillas.
- Crucero en barco de visión submarina a Somo. De regreso visita a la Península de la Magdalena con su parque marino.
- Visita cultural a Bilbao, Museo Guggenheim y Estadio San Mamés.
- Santoña con visita a la lonja y fábrica de anchoas y Laredo con actividades náuticas en la playa.
- Parque Natural de Los Picos de Europa. Teleférico de Fuente con ruta de senderismo.
- Visita a San Vicente de la Barquera con tarde de actividades en la playa.
Se dispone de 61 plazas de oferta pública y otras 4 plazas se destinarán para las necesidades del programa de Atención al menor de Servicios Sociales, cuyos responsables, previo informe justificativo, adjudicarán y notificarán al Servicio de Juventud.
Se establece un periodo de preinscripción entre el 24 de abril al 3 de mayo de 2023 por sede electrónica en la página web del ayuntamiento. Se señala como día del posible sorteo (en caso de que existan más solicitudes que plazas disponibles) el 9 de mayo a las 13:30 horas en el Centro Joven Municipal.
El sorteo asignará las plazas disponibles y fijará el orden en la lista de espera en caso de posibles renuncias.
El Nassica Sound se traslada hasta la Plaza del Raso el próximo 6 de mayo
- Henry Méndez, Bankhunters, Salva Navío, TwoHouse DJs y Casual Djs componen el cartel de 2023.
- El festival dará comienzo a las 22:00 horas, hasta las 4:00 horas de la madrugada.
- 13 establecimientos de la hostelería calagurritana colaboran con el festival con la organización de una ronda de pinchos a 3 euros a partir de las 20:00 horas.
Calahorra, 14 de abril de 2023. Esta mañana, la concejala de Juventud, Ana Alonso, y el presidente de la Asociación de Hostelería de Calahorra, Jesús Ángel (Capi) han presentado la segunda edición del festival Nassica Sound, que se trasladará hasta la plaza del Raso el próximo 6 de mayo.
Un festival que contará con el artista latino internacional de referencia Henry Méndez, así como el grupo Bankhunters, Salva Navío y los DJs calagurritanos TwoHouse DJs y Casual Djs.
Ante la buena experiencia que supuso la celebración de este festival el pasado año, en esta ocasión el Ayuntamiento ha decidido trasladar este festival hasta el centro de la ciudad, hasta la plaza del Raso, lo que de acercará todavía más a la juventud este festival de música electrónica y urbana.
Además, y también con el objetivo de generar actividad económica en el entorno, hasta 13 establecimientos hosteleros de la ciudad de las calles Grande, Mártires, Raso y Mercadal colaborarán con el festival mediante la organización, a partir de las 20:00 horas, de una ronda de pinchos denominada Nassica Round, consistente en la posibilidad de consumir un pincho o bocadillo y una bebida a un precio de 3 euros. En ese sentido, el presidente de los hosteleros ha valorado de manera muy positiva el cartel de artistas de este evento municipal, al que ha calificado de “muy atractivo para la juventud”, y ha animado a todas las personas de Calahorra y localidades limítrofes a acercarse a este festival.
El Ayuntamiento de Calahorra elaborará un díptico con los establecimientos adheridos al evento y su localización, así como los artistas que componen el cartel.
El festival arrancará a las 22:00 hopras con los DJs calagurritanos Two House Djs, dos jóvenes que cuentan ya con once años de trayectoria y que han sonado por toda La Rioja baja, ribera navarra y otras comunidades limítrofes. También han actuado en Holika o han compartido cartel con artistas como Juanjo Martín, Paco Pil, Sofía Cristo y Cali y el Dandee. Sus sesiones son dinámicas y versátiles, dominadas por la música urbana comercial aunque tocando otros palos como el tecnohouse o el progresivo.
Sobre las 23:15 h. llegará el turno de Salva Navío. Este artista afincado en Barcelona ha traspasado fronteras con su música. Francia, Portugal o Suiza son algunos de los países donde ha actuado, compartiendo escenario con Karol G, Bryant Myers o Omar Montes.
A las 00:15 h. saltará al escenario Henry Méndez, uno de los artistas latinos más queridos en España. Cuenta con 160 millones de reproducciones en Spotify y más de 200 millones de visualizaciones en YouTube. Cuenta con 3 triples discos de platino, 5 discos de platino, 8 discos de oro y ha formado parte de las listas de éxitos en toda Europa. Por supuesto en España, donde ha sido número 1 de Los 40 Principales o número 2 del chart de ventas en español, pero también en Bélgica, Francia o Suiza.
A las 1:30 horas la locura y diversión se desatará gracias a la actuación de Bankhunters, a partir de una escenografía musical espectacular. Estos “5 criminales más buscados del momento” aparecerán en el escenario calagurritano para ofrecernos momentazos de gamberrismo, fiesta, locura y diversión en una sesión épica e inolvidable.
Cientos de regalos recaerán sobre el público asistente (pelotas, confeti, camisetas, pintura, sticks luminosos) que acompañarán a la mejor música del momento de carácter latino, comercial, EDM con pinceladas de dubstep.
El colofón a esta noche destinada a la juventud lo pondrán los también calagurritanos Casual DJs, desde las 2:45 h. hasta aproximadamente las 04:00 h. de la madrugada. Solde y Álex llevan más de 7 años pinchando y se caracterizan por adaptarse al público para el que actúan, haciendo bailar a la gente hasta el último momento.
Sus más de 100 actuaciones anuales han sido disfrutadas en las mejores salas riojanas, navarras o catalanas, destacando City Hall (Barcelona), Holika (Calahorra), Kube (Tafalla), Open Airs Herrerías (Tudela) o Hangar (Logroño), entre otras.
La concejalía de Igualdad aportará al evento un punto violeta de atención e información, ubicado junto a la misma plaza del Raso, a partir de las 22:00 h.
El Ayuntamiento de Calahorra promociona hábitos saludables con un Escape Room
- Constará de 6 sesiones, para un máximo de 8 personas, durante el sábado 1 de abril.
- Actividad gratuita y dirigida a jóvenes de entre 12 y 25 años.
- Inscripciones desde hoy hasta el 22 de marzo.
Calahorra, 9 de marzo de 2023. Desde la concejalía de prevención de adicciones del Ayuntamiento de Calahorra se ha organizado una actividad bajo el formato de “Escape Room”, dirigida al público adolescente y joven, que tendrá lugar en la planta del sótano del centro joven el sábado 1 de abril, desde las 11:30 horas.
El Escape Room lleva por título “Desfase” y la temática gira en torno a la promoción de hábitos saludables de vida entre la población joven.
Se realizará en la planta baja del centro joven y estará ambientado en tres escenarios diferentes en los que se desarrolla la vida cotidiana de las y los jóvenes. Cada sala albergará un escenario (un cuarto de reunión, una fiesta y un camping) en los que habrá que superar pruebas y diferentes retos para pasar al siguiente escenario, hasta resolver el misterio final.: Un grupo de amigos y amigas se adentraron para celebrar una fiesta. Lo que comenzó felizmente tras los excesos y el descontrol tuvo un final trágico en el que uno de los allí presentes desapareció en desconocidas circunstancias ¿Seréis capacees de averiguar lo que sucedió?
Se trata de una prueba de cooperación y comunicación de grupo que pondrá a prueba las destrezas de los y las participantes.
La actividad es gratuita y podrán participar jóvenes de entre 12 y 25 años.
Se realizaran 6 pases diferentes a lo largo de todo el día, para que puedan participar hasta 6 grupos diferentes compuestos por un máximo de 8 personas.
Los horarios a elegir serán: 11:30, 13:00, 16:00, 17:30, 19:00, y 20:30. Cada pase tendrá una hora de duración.
La inscripción puede realizarse de dos maneras:
- Presencialmente en el Centro Joven (Parking del Silo)
- A través del correo electrónico: prevencionadicciones@calahorra.es
En la ficha de inscripción se podrá marcar el horario elegido para realizar la actividad entre los 6 disponibles.
La fecha tope para inscribirse: 22 de marzo.
Una vez transcurrido el plazo de inscripción nos pondremos en contacto con las y los solicitantes para confirmarles su participación en la actividad.
Aprobada la celebración del XXIV edición del ¡CORT…en! Ciudad de Calahorra
- El plazo de admisión de cortometrajes comienza el día 27 de febrero y finaliza el día 30 de abril.
- El festival tiene previsto celebrarse los días 7, 8, 9 y 10 de agosto en la Primera Travesía de Paletillas y el AUTO Corten en el aparcamiento de la Catedral.
Calahorra, 24 de febrero de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado martes aprobó las bases de desarrollo, organización y presupuesto de la actividad de la XXIV edición del Festival de Cortometrajes CORT…en! “Ciudad de Calahorra”.
En primer lugar, cabe destacar que el plazo de admisión de cortometrajes comenzará el 27 de febrero y finalizará el 30 de abril, a través de las plataformas destinadas a ello: MOVIBETA, FESTHOME y CLICKFORFESTIVALS.
Gracias a este acuerdo, se podrá comenzar con la labor de promoción del festival y distribución de las bases de participación del festival entre productoras, realizadoras, guionistas y otros colectivos relacionados con el cine.
Posteriormente, el jurado colaborador llevará a cabo la selección de los trabajos entre los centenares de obras que habitualmente se presentan a este festival.
Finalmente, la fase de exhibición tendrá lugar entre el 7 y el 10 de agosto en las dos ubicaciones de las últimas ediciones: la primera travesía de Paletillas y el Autocorten, en el aparcamiento de la Catedral. De esta manera, se mantiene la proyección en las céntricas terrazas de esta travesía, y además se sigue apostando por el formato de autocine que ha favorecido el crecimiento del festival mediante la incorporación de público joven.
El presupuesto global para la organización de toda la actividad suma un total de 25.136,50 euros, entre los que se encuentran 5.100 euros que se destinarán a los premios de las diferentes categorías:
- Premio del jurado: 2.000 euros y trofeo.
- Premio especial director/a menor 30 de 30 años: 800 euros y trofeo.
- Premio especial del público: 800 euros y trofeo.
- Premio a la mejor interpretación femenina: 400 euros y trofeo
- Premio a la mejor interpretación masculina. 400 euros y trofeo.
- Premio a la mejor interpretación femenina menor de 30 años: 400 euros y trofeo.
- Premio a la mejor interpretación masculina menor de 30 años: 400 euros y trofeo.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por este festival, que ha sabido superar las dificultades del contexto de la pandemia mediante una adaptación que ha resultado positiva.
Por ello, desde el Ayuntamiento de Calahorra se quiere agradecer la apuesta que año tras año realizan creadores y creadoras, que confían en este festival como una plataforma idónea para presentar sus trabajos, dada su consolidación dentro del circuito de festivales.
Asimismo, también se agradece el trabajo de la veintena de voluntarios y voluntarias que de forma desinteresada conforman el jurado colaborador que visualiza, valora y selecciona centenares de cortometrajes, componiendo una fase de exhibición repleta de calidad para que todos los calagurritanos y calagurritanas podamos disfrutar de esas noches especiales dedicadas al séptimo arte.
Enlace a las bases:
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el expediente de contratación de los campamentos para los años 2023 y 2024
- El pliego amplía el número de destinos posibles para los campamentos, que tendrán 60 plazas disponibles cada año.
- El Ayuntamiento invertirá 67.148,20 euros en la organización de esta actividad.
Calahorra, 23 de febrero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado martes aprobó el expediente de contratación de las Actividades de Campamentos para los años 2023 y 2024 por un presupuesto total de 67.148,20 euros para el total de los dos años.
Un presupuesto que podrá ser mejorado a la baja por las empresas contratistas interesadas, que dispondrán de un plazo de 16 días para presentar sus ofertas desde la publicación del anuncio de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El objeto del presente contrato es la prestación del Servicio de Gestión Integral del Campamento de Verano organizados por el Ayuntamiento de Calahorra para los años 2023 y 2024 para un total de 60 plazas anuales.
Esta licitación incluye el alojamiento donde se realizará la actividad, la gestión del transporte (tanto desde Calahorra a destino y vuelta, como el correspondiente a las excursiones durante el periodo de actividad), la atención completa a los participantes, la manutención en fórmula de pensión completa y la limpieza de las instalaciones.
Se solicita la presentación de la programación completa de actividades dirigida a niños y niñas nacidos entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2009 para campamento de 2023 y niños y niñas nacidos entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2010 para campamento de 2024.
Como novedad, en este pliego se amplían los posibles destinos de los campamentos para ofrecer mayor variedad de actividades de ocio atractivas para los participantes: Cantabria, Huesca, Vizcaya, Guipúzcoa, Tarragona y Burgos.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por ofrecer a los niños, niñas y adolescentes actividades y alternativas de ocio divertidas, nuevas experiencias y alternativas en el tiempo libre, adaptadas a sus edades. Además de ayudar al desarrollo y formación de la personalidad de cada participante en un entorno positivo que apoye el desarrollo de habilidades personales y una mayor autonomía para favorecer así la transmisión y conocimiento de valores como la convivencia, la cooperación y la solidaridad.
La alcaldesa de Calahorra y el Director General de Juventud Visitan la Muestra de Arte Joven en el Museo de la Romanización
- Se podrá disfrutar hasta el día 16 de abril
- La Muestra acoge varias obras entre las que se encuentran las tres galardonadas y tres proyectos de creación
Calahorra, 6 de enero de 2023. La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y el Director General de Juventud, Paco Rivero, han visitado la recién estrenada exposición de la XXXVIII Muestra de Arte Joven de La Rioja, de la que podremos disfrutar en el Museo de la Romanización hasta el próximo día 16 de abril.
En esta Muestra participan artistas de La Rioja, España y otras nacionalidades, de entre diecisiete y treinta y cinco años. Sus nombres son: Amaya Suberviola, Carlos Alcántara, Celia Martínez, Irene Gordillo, Joel Blanco, Juan de Andrés Arias, Leo Pum, Lucía Marín, Mario Alonso, Pablo Apellániz, Pablo López, Pablo Sánchez-Núñez, Peck Bruyel, Rocío Agudo y Wilson Granada.
Entre las obras expuestas, se encuentran las tres galardonadas en la convocatoria y los tres proyectos de creación que se premiaron, desarrollaron y expusieron durante 2022: Paseo (1) / Arqueología del Silicio de Juan de Andrés Arias (Santa Cruz de la Zarza, Toledo, 1990), Extracción Metageológica de Leo Pum (Bogotá, Colombia, 1997), STPL – 03,04 de Amaya Suberviola (Mendavia, 1993), y los proyectos Para Martín de Celia Martínez (Logroño, 1997), Presión de Pablo Apellániz (Logroño, 1997) y Meat00 de Peck Bruyel (Logroño, 2002).
La itinerancia de este programa de arte joven es posible gracias a la colaboración de: Museo Würth La Rioja, Esdir, IES Batalla de Clavijo, Casa de la Imagen, Museo de La Rioja, Museo del Torreón, Ayto. de Haro, Museo de la Romanización de Calahorra, Ayto. de Calahorra, Casa Encantada de Briones, Ayto. de Briones, Fundación Caja Rioja-CaixaBank, Ayto. de Santo Domingo, Festival Octubre Corto y Ayto. de Arnedo.
Estos trabajos, fueron escogidos de entre los más de cuatrocientos recibidos en la convocatoria, por un jurado de expertos formado por: Paco Rivero, director de IRJ; Ignacio Martínez, director de la Esdir; Silvia Lindner, directora de Museo Würth La Rioja; Jesús Rocandio, director de Casa de la Imagen; Mónica Yoldi, doctora en Bellas Artes y directora de departamento de diseño gráfico de la Esdir; Julio Hontana, artista, profesor y comisario de exposiciones y Carlos Rosales, artista y profesor de Bachillerato Artístico del I.E.S. Batalla de Clavijo.
La Muestra Itinerante de Arte Joven permanecerá en Calahorra entre el día 3 de febrero y 16 de abril
- El Museo de la Romanización acoge esta Muestra que pretende fomentar y apoyar el talento de las personas jóvenes creadoras y promocionar sus trabajos en la exposición.
- Se propone “El Cuadrilátero de la Muestra” para jóvenes entre 13 y 19 años que quieran visitar la exposición guiada y bajo un nuevo prisma, como jurados de este juego.
Calahorra, 2 de febrero de 2023. El “Museo de la Romanización” de Calahorra acoge, en su segunda planta y desde el 3 de febrero hasta 16 de abril, la exposición de arte contemporáneo, organizada por el Instituto Riojano de la Juventud, de la XXXVIII Muestra Itinerante de Arte Joven.
El Instituto Riojano de la Juventud organiza la Muestra de Arte Joven en La Rioja para fomentar y apoyar el talento de las personas jóvenes creadoras y promover las prácticas artísticas contemporáneas.
Junto con esta muestra se estrena “El Cuadrilátero”, una actividad que, reinventando el concepto de visita guiada, transforma esta experiencia en un juego en el que los jóvenes asumen el papel del jurado profesional de la Muestra de Arte Joven en La Rioja. Dirigida a escolares de 13 a 19 años, la actividad pretende fomentar la reflexión crítica de los jóvenes en torno al arte.
Los jóvenes participantes tienen que elegir su obra favorita y defenderla en la Gran Batalla Final ante sus compañeros. La obra más votada de la Muestra Itinerante se llevará el Trofeo del Cuadrilátero tras pasar, a lo largo de 2023, por Haro, Briones, Santo Domingo de la Calzada, Logroño, Calahorra y Arnedo.
Para apuntarse a “El Cuadrilátero de la Muestra” solo hay que enviar un email a artejovenrioja@gmail.com para reservar un día y una hora, en horario de mañana, para realizar la actividad.
Recibimiento institucional a Txomin Zárate y al equipo del IES Valle del Cidacos por los premios obtenidos en el IV Torneo de Debate Preuniversitario
- Txomin ha resultado ser el ganador del premio al Mejor Orador.
- El equipo del IES Valle del Cidacos compuesto por Irene Vitoria, Andrea Talos, Shaila Chacón y el propio Txomin Zárate ha quedado subcampeón.
Calahorra, 27 de enero de 2023. La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y la concejala de educación, Ana Alonso, han recibido esta mañana al grupo de jóvenes del IES Valle del Cidacos, que durante los días 19 y 20 de enero participaron en este Torneo de Debate Preuniversitario que estaba organizado por la Universidad de La Rioja y en el Parlamento de La Rioja, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud.
El equipo está formado por Txomin Zárate, Irene Vitoria, Andrea Talos y Shaila Chacón. Éstos han hablado de cómo se sintieron defendiendo las diferentes posturas dentro del mismo debate: “En el actual contexto, ¿la bajada de impuestos puede poner en riesgo el estado del bienestar?”. Los equipos participantes debían preparar argumentaciones tanto a favor como en contra de este tema.
La alcaldesa y concejala les han dado la enhorabuena a ellos y a sus profesoras, el grupo de jóvenes han comentado sus inquietudes y deseos para el futuro y se han mostrado animados a participar nuevamente durante el próximo Torneo.
El Ayuntamiento de Calahorra colabora con ACTIBA y TTI en la actividad juvenil de “Bienvenidos al metaverso”
- Esta novedosa actividad tendrá lugar el 3 de enero de 17:00 a 20:00 horas en la Primera Travesía de Paletillas.
- Tendrá un precio de 5 euros, estará destinada a niños y niñas mayores de 8 años y lo recaudado se destinará al Grupo Scout Ntra. Sra. de Guadalupe.
Calahorra, 30 de diciembre de 2022.- El Ayuntamiento de Calahorra vuelve a colaborar con la asociación calagurritana ACTIBA aportando los medios municipales necesarios para la realización de una actividad lúdica destinada a nuestros y nuestras jóvenes. En esta ocasión se trata de una experiencia inmersivas a través de la realidad virtual con el objetivo de acercar las nuevas tecnologías a los más jóvenes y mostrar una realidad hasta hace poco desconocida, la del metaverso.
La actividad “Bienvenidos al metaverso” tendrá lugar el 3 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas en la primera Travesía de Paletillas. Durante ese tiempo, se ofrecerá la posibilidad de probar una de las experiencias en realidad virtual más exitosas de la empresa calagurritana TTI Ventures, el Laser tag. Está destinada a niñas y niños a partir de 8 años.
La asociación ACTIBA ha establecido un donativo de 5 euros y lo recaudado se destinará al Grupo Scout Ntra. Sra. de Guadalupe, concretamente al trabajo que esta asociación juvenil tiene por delante para la adecuación de la “Casa del Cochero” recientemente cedida por el Ayuntamiento de Calahorra.
La actividad estará monitoreada por profesionales del equipo de Skydreams, un empresa de realidad virtual al grupo empresarial calagurritano TTI Ventures, dedicada al emprendimiento tecnológico y especializada en el apoyo a jóvenes emprendedores. Concretamente, SkyDreams es una empresa puntera en el desarrollo de experiencias de realidad virtual inmersivas a distintos niveles.
Para ello utilizan la última tecnología del mercado (UnrealEngine5). Dentro de estas experiencias podemos encontrar una gran variedad, desde juegos de escape room y laser tag, hasta el desarrollo de un Metaverso (SkyDream Arena) con infinidad de aplicaciones, desde experiencias recreativas a contenidos educacionales.
La gran cantidad de nuevas tecnologías e información relativa a estas puede ser abrumadora por lo que tanto desde el Ayuntamiento de Calahorra como desde ACTIBA y desde SkyDreams se anima a participar en este evento para poder conocer de primera mano y de manera simple las nuevas tendencias en el espacio de la interacción virtual y el e-gaming, junto a nuestro equipo, que estará allí presente para prestar ayuda y resolver cualquier duda.
Tráiler realidad virtual SkyDreams: https://www.skydreamvr.com/static/media/video-trailer.2709218f4d8f72857d47.mp4