Noticias:
FestejosEN PORTADA

‘La Naturaleza’ inspirará el Carnaval calagurritano de 2026
- Aprobadas las bases de todos los concursos de disfraces que convoca el Ayuntamiento
- Se entregarán más de 40 premios y todos los concursantes participarán en un gran sorteo de regalos
‘La Naturaleza’ es la temática elegida para el próximo Carnaval, que Calahorra celebrará del 13 al 15 de febrero.
El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado 5 concursos: el de Reina y rey o reina infantil del Carnaval, el de disfraces en las categorías infantil y adultos y el de papel.
La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado lunes las bases de todos estos concursos, que están publicadas en la página web municipal (www.calahorra.es).
Las personas que quieran participar en estos concursos disponen de 4 meses para pensar y confeccionar sus trajes que deberán inspirarse en la naturaleza: animales, plantas, paisajes, fenómenos atmosféricos,…
Será un Carnaval comprometido con el medio ambiente.
El Ayuntamiento otorgará casi 50 premios y sorteará 440 euros en especie.
La elección de la Reina (mayor de 16 años) y del rey o reina infantil (entre 8 y 15 años) del Carnaval 2026 tendrá lugar en el teatro Ideal el viernes 13 de febrero a partir de las 20:30 horas.
La persona elegida Reina recibirá un premio en metálico de 1.000 euros, además de 100 euros en especie, 2 entradas para el teatro Ideal, un ramo de flores y una banda con el título ganado.
A todos los candidatos no seleccionados se les entregará un ramo flores y 2 entradas para el teatro Ideal.
La o el designado reina o rey infantil obtendrá 500 euros en metálico, 50 euros en especie, 4 entradas para una obra de teatro familiar en el Ideal, una tarta de golosinas y una banda con el nuevo título.
También el resto de aspirantes tendrán una tarta de golosinas y 2 entradas para un espectáculo de teatro familiar.
El sábado 14 de febrero se desarrollarán los concursos de disfraces infantil, dirigido a menores de 16 años, y de adultos.
El primero se celebrará en el pabellón Europa a las 17:00 horas y el segundo a partir de las 20:00 horas. A esa hora comenzará el gran desfile de Carnaval desde la plaza de El Raso.
Se realizará un sorteo de regalos entre todos los participantes de cada una de las categorías.
El domingo 15 de febrero será el concurso ‘El Carnaval de papel’ a las 12:30 horas en el pabellón Europa. Podrán participar los niños menores de 16 años.
Los disfraces se confeccionarán en papel o cartón, pudiéndose utilizar plásticos finos.
A todos los concursantes se les entregará un boleto para participar en un gran sorteo.
El plazo para inscribirse en los concursos todavía no está abierto.
Dasoul y Ocer y Rade actuarán en Calahorra el 26 de agosto en sustitución de Nil Moliner
- Nil Moliner comunicó ayer 24 de agosto una baja médica por al menos 7 días a causa de una laringitis aguda que le impedirá actuar este viernes 26 en Calahorra.
- En menos de 24 horas los servicios técnicos municipales han realizado las gestiones necesarias para encontrar una alternativa.
En el medio día de ayer, 24 de agosto, el Ayuntamiento de Calahorra recibió la comunicación por parte del artista Nil Moliner en la que se informaba de laringitis aguda, motivo que le ocasionaba una baja médica.
En el informe médico aportado por el artista, se prescriben al menos 7 días de reposo vocal, así como tratamiento antinflamatorio y sintomático. Esto hace imposible que Nil Moliner acuda a la cita que tenía con Calahorra para el próximo 26 de agosto.
Nil Moliner quiere transmitir estas palabras a los afectados por su cancelación:
“Familia, el tute me ha pasado factura. En mis 4 giras en 5 años solo he pospuesto 1 concierto y fue por el maldito COVID. Esta vez tengo que cuidarme las cuerdas vocales para poder seguir la semana que viene con la gira.
Calahorra, nos debemos una noche preciosa, lo siento, espero que nos veamos pronto. Os quiero”.
Por ello, una vez que el Ayuntamiento tuvo conocimiento de la situación movilizó a sus servicios técnicos para encontrar una alternativa, a pesar de la dificultad extrema que ello supone en pleno mes de agosto y con poco más de 48 horas de margen para realizar todos los trámites necesarios antes de la actuación.
Finalmente, serán Dasoul y Ocer y Rade los grupos que actuarán en el aparcamiento de “El Silo” a partir de las 00:30 horas del viernes 26 de agosto, tal y como estaba previsto.
Dasoul es un cantante español de género latino que compone, produce e interpreta sus propias canciones desde 2012. Desde entonces ha realizado diversos trabajos tanto en solitario como en colaboración con artistas como Henry Méndez, Tiziano Ferro, Kiko Rivera, Dani Romero o Nacho, entre otros. Este artista acumula 482.137 seguidores en Spotify, siendo su canción más escuchada “Kung Fu” que supera los 91 millones de reproducciones.
Por su parte, Ocer y Rade son un dúo de raperos procedentes de Madrid cuyas primeras publicaciones en YouTube datan de 2011, momento a partir del cual comienzan a convertirse en artistas virales. Durante todos estos años han sacado diferentes temas colaborando con múltiples artistas y actuado en diversos festivales. Algunos de sus temas más populares son “Aprendí” o “Por nosotros”, que superan ambos los 17 millones de reproducciones, convirtiéndoles en uno de los dúos más influyentes del género en España actualmente.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra deseamos a Nil Moliner una pronta recuperación y agradecemos sus sinceras palabras de cariño hacia Calahorra. Asimismo, también agradecemos la disponibilidad y la agilidad de Dasoul y de Ocer y Rade para introducir a nuestra ciudad en sus agendas artísticas con tanta premura.
6 Actividades sustituirán a los fuegos artificiales en fiestas
- Un total de 6 actividades nuevas dinamizarán las calles en el horario habitual de la pirotecnia: dos pasacalles, tres conciertos y un evento con DJ`s y animación.
La semana pasada, el Ayuntamiento de Calahorra anunció que reajustaría el programa festivo ante la imposibilidad de utilizar pirotecnia y adelantaba los principales actos en los que estaba trabajando.
Hoy, la Junta de Gobierno Local ha aprobado definitivamente la celebración de dichos actos que son los siguientes:
- Viernes 26 de agosto, a las 22:00 horas en el Hall del Mercadal, concierto de “La Muza Band”. Un grupo de metal y cuerda también vecinos y parte de nuestra localidad. Un grupo enérgico con un sonido impecable recomendado para todo los públicos amantes de la buena música que utiliza el estilo Klezmer.
- Sábado 27 de agosto, a las 22:00 en Hall del Mercadal: concierto de Silvia y Manolo, ex-cantantes del conocido grupo El Gusto es Mío. Un grupo con un largo recorrido y de una gran calidad que animará la noche del viernes, especialmente para las personas más adultas.
- Domingo 28, Pasacalles “Faunamanía”. Un grupo de animados pasacalles ambientados en animales de la naturaleza, recorrerán las calles de nuestra ciudad animando con música a su paso. Partirán desde el Raso a las 23:00 h. y finalizarán en el Raso a las 00:30 h, recorriendo las calles Raso, Grande, Mártires, Mercadal, Ruiz y Menta, Paletillas, Montecompatri, Avenida del Pilar, 1º travesía de Paletillas, Paletillas, Gallarza, Jose María Garrido, Doctores Castroviejo, Espronceda, Julio Longinos, Perez Pinilla, Valvanera, Bebricio, Achutegui de Blas, Maestro Falla, Bebricio, Mártires, Grande
- Domingo 28 de agosto, a las 00:30 horas en la Plaza del Raso, al pasacalles “Faunamanía” les dará la bienvenida el grupo valenciano PARAPA que desarrollarán su famoso espectáculo “ParapaFest” de música electrónica con banderas, globos, balones, humo y espuma hasta las 3 de la madrugada como parte de una fiesta con diferentes Djs.
- Lunes 29 de agosto, a las 22:00 horas en el Hall del Mercadal, serán los veteranos “Javier y Chus”, vecinos de Tudela, los que deleitarán especialmente al público de la tercera edad con canciones de toda la vida.
- Martes 30 de agosto, tendrá lugar el mayor de todos los espectáculos, que será el gran pasacalles “Mar Iluminado”, un gran Pasacalles compuesto por más de 30 participantes que desfilarán por las calles centrales de la ciudad, con espectaculares vestidos y atrezzos decorativos con iluminación especial que crearan la magia en la calle. Un espectáculo para todos los públicos al que no se puede faltar. El evento partirá a las 23:00 desde la plaza del Raso y bajará por las calles Grande, Mártires, Gallarza, José María Garrido, Julio Longinos, Bebricio y vuelta al Raso donde serán recibidos por la gran Orquesta Kriptón y dará comienzo el concierto.
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local de hoy ha aprobado la cesión de la Plaza de Toros el 27 de agosto a las 18:30 horas para la celebración de un espectáculo de recortes y show cómico con arte maño, una divertida actividad que se desarrollará por cuenta de la empresa taurina.
La Junta de Gobierno Local aprobará el convenio con el Club Taurino de Calahorra para las actividades de 2022
- El importe de dicho convenio asciende a 3.000 euros y financia las actividades realizadas por esta asociación durante el año 2022.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 23 de agosto aprobará la formalización del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Club Taurino para la concesión de una subvención nominativa de 3.000 euros para la financiación de los gastos de las actividades a realizar por el Club Taurino durante 2022.
La primera de estas actividades tuvo lugar el 4 de junio y la última de ellas está prevista para el 25 de septiembre. Entre ellas se ha realizado la presentación de un libro de Julián Tomás García Sánchez, la presentación del trofeo “Coliflor de plata”, el “Encierro Chiqui” con chocolatada”, la exposición de cuadros taurinos y cena de hermandad, degustaciones gratuitas para todos los públicos en la sede del Club durante las fiestas patronales o la gala taurina de homenaje a Pedro Carra.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra agradecemos al Club Taurino su implicación en el desarrollo de actividades culturales y lúdicas para la ciudad de Calahorra.
La concejalía de Personas Mayores junto con la reina de las fiestas y damas de honor imponen pañuelos en la Residencia San Lázaro
- También han visitado el Centro de Día, donde las reinas han coronado al rey y la reina del centro.
La concejala de Personas Mayores, Carmen Vea, junto con la reina de las fiestas de 2022, Paula Adán y las reinas de las peñas “El Hambre”, “Philips”, “La Moza” y “Calagurritana”, han visitado la Residencia Municipal de Personas Mayores “San Lázaro” donde además han impuesto pañuelos a las personas residentes.
Previamente, han acudido al Centro de Día donde han realizado una visita a las personas usuarias y se ha procedido a la tradicional coronación al rey y la reina del centro de 2022.
Ambas visitas se han caracterizado por un ambiente de alegre y entrañable convivencia donde residentes, usuarios y las reinas han disfrutado de un momento especial en el que la reina ha cantado alguna jota en ambos centros y entre los presentes el tradicional “chorra”.
La Junta de Gobierno Local autoriza el segundo pago de los convenios con las peñas recreativas para financiar sus actividades en las fiestas patronales de agosto de 2022
- El Ayuntamiento destina 112.970 euros a subvenciones a las peñas recreativas durante 2022.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 16 de agosto autorizó el pago del segundo plazo de los convenios de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y las peñas recreativas de la ciudad para la financiación de las actividades a realizar en las fiestas patronales de 2022. En la JGL se han autorizado los pagos a 5 de las peñas y en el expediente de la peña Riojana continúa su tramitación.
En concreto, este segundo pago asciende a 9.273 euros por peña, y corresponde al 60 % de la subvención concedida por el Ayuntamiento de Calahorra a cada una de ellas para 2022.
La subvención total reconocida para este año, sumando el importe de marzo, asciende a 15.455 euros por peña, por lo que el Ayuntamiento de Calahorra concede en subvenciones nominativas 92.730 euros en el vigente presupuesto.
A ello hay que sumar las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de festejos, en la que se han concedido otros 20.240 euros a las peñas recreativas y al Club Taurino en 7 proyectos diferentes. Ello hace un total de 112.970 euros destinados a las peñas recreativas durante 2022.
El Ayuntamiento de Calahorra reajustará el programa festivo ante la imposibilidad de utilizar pirotecnia
Del mismo modo que ya ha sucedido en otras poblaciones de nuestro entorno, como Rincón de Soto o Alfaro, así como en toda la Comunidad, el Ayuntamiento de Calahorra no podrá celebrar espectáculos en los que se utilicen materiales pirotécnicos. Así se ha comunicado desde el Gobierno de La Rioja ante la solicitud que el Ayuntamiento de Calahorra trasladó a la dirección General de Biodiversidad.
La Resolución del Gobierno de La Rioja de fecha 11 de julio, publicada en el Boletín Oficial de La Rioja el día 12 de julio prohíbe la utilización de todo tipo de material pirotécnico en la Comunidad Autónoma de La Rioja, debido a las altas temperaturas, el elevadísimo riesgo de incendios y a la condición extrema de sequía que se atraviesa, lo que condiciona la utilización de estos materiales.
Únicamente estará autorizado de modo excepcional el cohete que de forma tradicional se lanza para la apertura de las fiestas, conocido como “chupinazo”.
El resto de espectáculos pirotécnicos en los que se utilice fuego o pólvora no se podrán desarrollar, lo cual afecta principalmente al denominado “correfoc” y a las tradicionales colecciones de fuegos artificiales que se solían lanzar al final de cada jornada festiva, así como a las tracas de inicio y final de las fiestas.
Ante esta prohibición, que afecta a toda la Comunidad, el Ayuntamiento de Calahorra está reajustando el programa festivo para incluir otros espectáculos que cubran el hueco que dejarán estos eventos donde el protagonista es el fuego.
Para el domingo 28 de agosto y en la Plaza del Raso, desde las 22 horas, se celebrará una “Noche joven”, con la presencia sobre el escenario de varios DJs y la actuación central del Grupo Valenciano PARAPA, que desarrollará su famoso espectáculo “ParapaFest” de fiesta de banderas, globos, balones, humo, espuma, hasta las 3 de la madrugada, con música actual.
Para el día 29 y con la vista puesta en un público de más edad, el programa se complementará a las 22 horas con una actuación musical en el hall del Mercadal.
El 30 de agosto, víspera del día de los Santos, llegará a Calahorra un espectáculo de luz, animación callejera y sonido, que recorrerá el centro de la ciudad a lo largo de 2 kilómetros transportando a los espectadores al fondo del mar. El espectáculo denominado “Mar iluminado”, ha actuado en ciudades como Madrid, Toledo o Barcelona, comenzará a las 23:00 horas en la plaza del Raso, y finalizará tras un recorrido de hora y media por el centro de la ciudad también en la plaza del Raso.
El Ayuntamiento de Calahorra trabaja asimismo en la preparación de otras actuaciones para cubrir estos espacios.
La Junta de Gobierno aprueba las bases para el concurso de carrozas de las próximas fiestas patronales
- La participación en el concurso está limitada a las peñas recreativas de la ciudad.
El pasado martes, día 9 de agosto, la Junta de Gobierno Local aprobó las bases para el concurso de carrozas de las fiestas patronales de agosto de 2022. Poder participar en este concurso durante el chupinazo es uno de los beneficios y al mismo tiempo, una de las obligaciones de ser una peña recreativa.
La participación está limitada a las peñas recreativas de la ciudad, por lo que, al igual que otros años habrá 6 carrozas. La temática de este año para las carrozas será “Personajes ilustres».
A cada concursante se le asignan 500€ en concepto de participación, de tal modo que ayude a sufragar los gastos del material invertido en la carroza. Además de ello, se asignará un primer premio de 600 euros, un segundo de 400 euros, un tercer premio de 200 euros y una mención especial de 200 euros a la carroza que mejor represente la temática.
El jurado estará constituido por personas relacionadas con el arte, la cultura y la prensa y estará presidido por el concejal de festejos, actuando como secretaria la técnico de cultura y festejos.
Para el fallo del jurado, las carrozas deberán ser colocadas en la calle Gallarza, antes del desfile, momento en el que se resolverá qué premio se otorga a cada carroza.
Posteriormente, los representantes de cada peña realizarán el desfile hasta la plaza del Raso, tal y como se viene realizando en años anteriores.
El Ayuntamiento junto con las Peñas presentan el programa de fiestas de agosto de Calahorra de 2022
- La presentación del programa ha sido realizada por Antonio León, concejal de festejos y un representante de cada peña.
- El programa cuenta con más de 300 actividades programadas para la semana festiva.
Con más de 300 actividades programadas de carácter musical, taurinas, infantiles, degustaciones, comidas, concursos, carreras, charangas y como no podría ser de otra forma, también los actos más tradicionales.
Como actividades principales ya se han presentado los grandes conciertos de Nil Moliner, Miss Caffeina Y Varry Brava. A la programación musical del Ayuntamiento hay que sumarle las preparadas por las peñas, como por la banda de música, sumando un total de 35 actuaciones musicales. Dentro de esta programación se incluye el XIX Playback de la Peña Riojana y la Fiesta mientras el cuerpo aguante de la Philips con Dj Valdi, Sound of Legend y Boccachico, ambas actividades de concurrencia competitiva.
En el ámbito Taurino se han programado dos festejos mayores con Figuras como Cayetano y Manzanares y otro en el que participara nuestro rejoneador local Sergio Domínguez, a lo que hay que sumar 4 encierros de vacas y dos de toros, sus respectivas capeas y un espectáculo ecuestre. A estos actos hay que añadir las tertulias del Club Taurino así como la posterior entrega del trofeo Coliflor de Plata.
Además de ello no podrán faltar las actividades infantiles, en las que Ayuntamiento y Peñas se han coordinado para que todos los días los más peques puedan disfrutar del tradicional Gorgorito, Los Titiriteros de Binéfar, que la Peña El Hambre trae en concurrencia competitiva, los Gigantes y Cabezudos así como multitud de talleres y actividades, sumando un total de 33 actividades infantiles además de la Feria.
En unas fiestas no pueden faltar las actividades culinarias, por ello se han programado más de 50 actividades de esta índole, incluyendo el III Festival del Sarmiento de la Peña del Sol, o la Moza Food Truck actividades de concurrencia competitiva. Desde la concejalía de personas mayores se ha programado dos degustaciones, de choripán y de chocolate, que tendrán lugar en la plaza Diego Camporredondo los días 26 y 28 a las 11:00
Como no podría ser de otra forma se siguen manteniendo las actividades tradicionales, con la Ofrenda Floral del día 30, la Procesión del día 31, o la Exhibición de Folklore Tradicional. Actividades en las que la colaboración de La Cofradía de Los Santos Mártires, El Grupo de Danza Coletores y el Cabildo de la Catedral resultan imprescindible junto con la colaboración del Orfeón Calagurritano. Evidentemente el Chupinazo será el día 25 a las 12:00, pero este año, atendiendo una reclamación reiterada, las carrozas saldrán desde la Calle Gallarza.
Además, se han programado más de 50 actividades de lo más variopinto como concursos, gymkanas, juegos o magia, entre ellas en concurrencia competitiva cabe destacar los Moros de Alquería de la Peña Calagurritana.
Otro de los grandes protagonistas son las charangas con las que las peñas animan la ciudad que han programado más de 80 salidas.
Por último en cuanto a los espectáculos pirotécnicos para las fiestas de agosto de 2022 se está a la espera de recibir la autorización del Gobierno de La Rioja al amparo de lo previsto en el artículo Único, apartado 2 de la Resolución 1063/2022 de 19 de julio, por la que se adoptan medidas extraordinarias para la prevención de incendios forestales.
Para este programa se ha realizado un gran trabajo de colaboración, principalmente entre Ayuntamiento y Peñas Recreativas de la ciudad, en el que se ha planificado para coordinar las actividades de una manera lógica dando como resultado un programa completo y variado.
Es importante destacar la gran labor que desempeñan las peñas a través de sus peñistas y colaboradores así como el Ayuntamiento, especialmente en sus áreas de Festejos, Parque se Servicios, Policía y protección Civil.
- La presentación del programa ha sido realizada por Antonio León, concejal de festejos y un representate de cada peña.
- El programa cuenta con más de 300 actividades programadas para la semana festiva.
Con más de 300 actividades programadas de carácter musical, taurinas, infantiles, degustaciones, comidas, concursos, carreras, charangas y como no podría ser de otra forma, también los actos más tradicionales.
Como actividades principales ya se han presentado los grandes conciertos de Nil Moliner, Miss Caffeina Y Varry Brava. A la programación musical del Ayuntamiento hay que sumarle las preparadas por las peñas, como por la banda de música, sumando un total de 35 actuaciones musicales. Dentro de esta programación se incluye el XIX Playback de la Peña Riojana y la Fiesta mientras el cuerpo aguante de la Philips con Dj Valdi, Sound of Legend y Boccachico, ambas actividades de concurrencia competitiva.
En el ámbito Taurino se han programado dos festejos mayores con Figuras como Cayetano y Manzanares y otro en el que participara nuestro rejoneador local Sergio Domínguez, a lo que hay que sumar 4 encierros de vacas y dos de toros, sus respectivas capeas y un espectáculo ecuestre. A estos actos hay que añadir las tertulias del Club Taurino así como la posterior entrega del trofeo Coliflor de Plata.
Además de ello no podrán faltar las actividades infantiles, en las que Ayuntamiento y Peñas se han coordinado para que todos los días los más peques puedan disfrutar del tradicional Gorgorito, Los Titiriteros de Binéfar, que la Peña El Hambre trae en concurrencia competitiva, los Gigantes y Cabezudos así como multitud de talleres y actividades, sumando un total de 33 actividades infantiles además de la Feria.
En unas fiestas no pueden faltar las actividades culinarias, por ello se han programado más de 50 actividades de esta índole, incluyendo el III Festival del Sarmiento de la Peña del Sol, o la Moza Food Truck actividades de concurrencia competitiva. Desde la concejalía de personas mayores se ha programado dos degustaciones, de choripán y de chocolate, que tendrán lugar en la plaza Diego Camporredondo los días 26 y 28 a las 11:00
Como no podría ser de otra forma se siguen manteniendo las actividades tradicionales, con la Ofrenda Floral del día 30, la Procesión del día 31, o la Exhibición de Folklore Tradicional. Actividades en las que la colaboración de La Cofradía de Los Santos Mártires, El Grupo de Danza Coletores y el Cabildo de la Catedral resultan imprescindible junto con la colaboración del Orfeón Calagurritano. Evidentemente el Chupinazo será el día 25 a las 12:00, pero este año, atendiendo una reclamación reiterada, las carrozas saldrán desde la Calle Gallarza.
Además, se han programado más de 50 actividades de lo más variopinto como concursos, gymkanas, juegos o magia, entre ellas en concurrencia competitiva cabe destacar los Moros de Alquería de la Peña Calagurritana.
Otro de los grandes protagonistas son las charangas con las que las peñas animan la ciudad que han programado más de 80 salidas.
Por último en cuanto a los espectáculos pirotécnicos para las fiestas de agosto de 2022 se está a la espera de recibir la autorización del Gobierno de La Rioja al amparo de lo previsto en el artículo Único, apartado 2 de la Resolución 1063/2022 de 19 de julio, por la que se adoptan medidas extraordinarias para la prevención de incendios forestales.
Para este programa se ha realizado un gran trabajo de colaboración, principalmente entre Ayuntamiento y Peñas Recreativas de la ciudad, en el que se ha planificado para coordinar las actividades de una manera lógica dando como resultado un programa completo y variado.
Es importante destacar la gran labor que desempeñan las peñas a través de sus peñistas y colaboradores así como el Ayuntamiento, especialmente en sus áreas de Festejos, Parque se Servicios, Policía y protección Civil.
El Ayuntamiento de Calahorra presta 58 banderas de Calahorra para lucir en los balcones durante las fiestas patronales
- 58 banderas serán prestadas desde el departamento de alcaldía
- Se podrán solicitar y recoger desde el próximo jueves hasta agotar las existencias
El Ayuntamiento de Calahorra cuenta con 58 banderas de Calahorra que se prestarán a los vecinos que quieran participar con su decoración en los balcones de la ciudad.
El préstamo será por orden de solicitud, para lo que deberán formalizarlo con una ficha de compromiso de devolución durante los siguientes días tras la finalización de las fiestas el día 31 de agosto.
La bandera es de lona, de 1 metro de longitud en horizontal por 50 cm de anchura.
Calahorra impondrá pañuelos de fiestas a los más pequeños
- El acto se celebrará el sábado 20 por la mañana en el Teatro Ideal.
- Está destinado a los niños y niñas de Calahorra nacidos a partir del 1 de septiembre de 2019
El Ayuntamiento de Calahorra ha decidido hacer entrega a los niños y niñas recién nacidos su primer pañuelo de fiestas. Una actividad que se planea repetir cada año con las niñas y niños nacidos en el periodo comprendido entre las fiestas de agosto.
Teniendo en cuenta que este año va a ser el primero en celebrarse este acto y que desde agosto de 2019 no se han podido celebrar fiestas de agosto, se hará entrega de su primer pañuelo de fiestas a todos los niños y niñas calagurritanas que lo deseen y nacidos a partir del día 1 de septiembre de 2019.
Por lo tanto, aproximadamente 500 niños nacidos y/o empadronados en Calahorra que van a participar en sus primeas fiestas de agosto en este año recibirán, si así lo desean, de manos de la alcaldesa, un pañuelo de fiestas de nuestra localidad.
El acto se celebrará el sábado 20 y consistirá en la entrega y colocación de un pañuelo de fiestas a los más pequeños en el escenario del teatro Ideal para que puedan hacerles una foto.
No es necesario inscripción previa y la entrada será gratuita.
El Horario será el siguiente:
10:30 – Nacidos del 1 septiembre de 2019 a 31 diciembre de 2019
11:00 – Nacidos del 1 enero de 2020 a 31 de diciembre de 2020
12:00 – Nacidos del 1 enero de 2021 a 31 de diciembre de 2021
12:30 – Nacidos a partir de 1 de enero de 2022
Con este sencillo acto queremos dar la bienvenida año a año a los niños y niñas nacidos en nuestra localidad y hacerlos partícipes así de unas fechas, las fiestas patronales, que nos unen como ciudad y que fomentan el sentimiento de pertenencia a nuestra muy antigua, muy noble, muy leal y fiel ciudad de Calahorra.