Noticias:
ComercioEN PORTADA

El 17 de febrero se abre el plazo para que los comercios de Calahorra se inscriban en el Promostock de invierno
- La Feria de oportunidades se celebrará el segundo fin de semana en el paseo del Mercadal
- Las inscripciones se formalizarán en esta dirección de correo electrónico omic@calahorra.es
Después de las fiestas patronales de invierno en honor a San Emeterio y San Celedonio llegará Promostock a Calahorra.
Se celebrará el segundo fin de semana de marzo en el paseo del Mercadal en horario de 10:00 a 14:00 horas y 16:30 a 20:30 horas.
Los establecimientos comerciales de la ciudad que quieran participar en esta feria de oportunidades tienen que inscribirse entre el 17 y el 27 de febrero en la siguiente dirección de correo electrónico: omic@calahorra.es.
Pueden inscribirse todos los establecimientos comerciales de Calahorra que tengan abierto un local a pie de calle con una antigüedad mínima de un año.
Los comercios que no estén a pie de calle o los de venta on-line que lo soliciten, quedarán en reserva y se les adjudicará un expositor, por orden de petición, en el caso de que queden libres.
Promostock ofrece un máximo de 28 estands de 3×3 metros, que tendrá un coste de 50 euros cada uno.
El importe total recaudado se destinará a otra de las actividades incluidas en el Plan de dinamización del comercio calagurritano de este año.
La adjudicación de los expositores se hará por orden de inscripción. Uno por cada CIF. Si quedan estands libres podrá adjudicarse otro adicional de 3×3 metros a los comercios que así lo hayan reflejado en su solicitud y si hubiese más solicitudes de comercios que estands libres, se adjudicarán por sorteo.
La Feria de oportunidades Promostock es la primera actividad del Plan de dinamización del comercio de Calahorra, que el Ayuntamiento de Calahorra desarrolla con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y la participación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
Agotados los “Bonos Calahorra” de la segunda campaña de 2022
- Un 10 % de estos bonos se han podido adquirir esta mañana en las oficinas de la empresa gestora por personas mayores de 60 años y personas con discapacidad.
- La inversión en bonos de comercio del Ayuntamiento de Calahorra desde el surgimiento de la COVID supera los 420.000 euros y la actividad económica generada gracias a los mismos es mayor de 1,8 millones de euros.
Calahorra, 2 de noviembre de 2022. – En apenas tres horas la ciudadanía ha adquirido los 11.300 bonos de comercio que el Ayuntamiento de Calahorra ha puesto a su disposición para incentivar las compras e impulsar la actividad económica del comercio local y servicios.
Un 10 % de estos bonos habían sido reservados para la venta presencial destinados a personas mayores de 60 años y personas con discapacidad y se han podido adquirir en las oficinas de la empresa gestora (calle Bretón de los Herreros, 2).
En esta segunda campaña el Ayuntamiento de Calahorra ha invertido 67.800 euros y se espera que las compras realizadas con los bonos generen una actividad económica cercana a los 300.000 euros.
Estas campañas de bonos de comercio que el Ayuntamiento de Calahorra puso en marcha para paliar los efectos de la crisis ocasionada por la COVID 19 de forma excepcional han constituido la iniciativa más exitosa de cuantas se han puesto en marcha en la historia de la promoción comercial en nuestra ciudad.
Desde 2020 se han desarrollado 5 campañas de bonos comerciales, en las que el Ayuntamiento de Calahorra ha subvencionado compras a la ciudadanía por importe de 423.800 euros con los que, al finalizar esta campaña, se habrá logrado un impacto en ventas en la ciudad superior a los 1,8 millones de euros.
El Ayuntamiento lanza los “Bonos Calahorra”, disponibles para la compra a partir del 2 de noviembre
- El Ayuntamiento destina 67.800 euros para apoyar las comprar en nuestros comercios y establecimientos de servicios con los que se espera generar cerca de 300.000 euros en actividad económica.
- Continua abierto el plazo de inscripción para establecimientos hasta el día 8 de noviembre que podrán ser consultados a partir del 2 de noviembre en la web bonoscalahorra.com/establecimientos
- Con estos bonos el Ayuntamiento subvenciona hasta el 30 % del gasto, llegando a un ahorro de hasta 60 euros por persona.
- Los bonos serán consumibles desde el mismo día 2 de noviembre y hasta el 3 de diciembre 2022.
Calahorra, 31 de octubre de 2022.- El Ayuntamiento lanzará el próximo miércoles 2 de noviembre la compra y descarga de los bonos de comercio conocidos como “Bonos Calahorra”. Los bonos podrán comprarse y descargarse a partir de esa noche, 2 de noviembre (a las 00:00 h.), madrugada del martes al miércoles, a través de la web www.bonoscalahorra.com, o a través de un kiosco disponible en la sede de la empresa gestora, MANANTIAL DE IDEAS (Calle Bretón de los Herreros, 2) para personas mayores de 60 años y personas con discapacidad.
El funcionamiento de esta campaña es igual que las anteriores. Esta es una de las dos campañas previstas para el 2022 y por ello se pondrán en circulación 11.300 bonos de 20 euros, de los cuales 6 euros corresponden a la dotación del Ayuntamiento de Calahorra a la campaña y 14 euros serán asumidos por los consumidores.
Los bonos serán consumibles hasta el 3 de diciembre de 2022. Los bonos no canjeados hasta esa fecha caducarán sin posibilidad de devolución al consumidor.
Hasta la fecha, para esta nueva campaña se han inscrito 136 establecimientos entre comercios al por menor, hostelería, hospedaje, restauración, cine, servicios sanitarios, agencias de viaje, establecimientos deportivos, peluquerías y centros de belleza, entre otros. A partir del 2 de noviembre podrán conocerse los comercios adheridos en la web https://bonoscalahorra.com/establecimientos. Estos establecimientos disponen de un plazo para inscribirse hasta el 8 de noviembre.
Para adquirir uno de los bonos es necesario ser mayor de edad. Las personas podrán adquirir como máximo 10 bonos. El/la consumidor/a recibirá en su correo electrónico un enlace de descarga a un archivo (pdf) con un código QR que podrá descargar en su móvil o imprimir en papel para obtener el descuento. Y ese mismo QR servirá al establecimiento para escanearlo y recibir el pago por parte del Ayuntamiento a través de una aplicación móvil. En esta campaña se limita la descarga de 20 bonos comercio por dirección de correo electrónico.
Para canjear 1 bono el ticket deberá ser igual o mayor a 20 euros para canjear 2 bonos, el ticket deberá ser mayor a 40 euros y así sucesivamente. Para esta nueva campaña de bonos comercio se ha establecido un tope máximo de bonos para canjear de hasta 30 bonos por compra.
Para cualquier consulta se dispone del teléfono de atención 610 649 410 y de WhatsApp 649 671 643.
Al igual que en la campaña pasada, en esta segunda campaña anual de «Bonos Calahorra» se establece una limitación en la validación de bonos por establecimiento de hasta un máximo de 1.250, 7.500 euros aportados por el Ayuntamiento de Calahorra.
Esta campaña de los conocidos “Bonos Calahorra” es la segunda que se desarrolla en este año. Para el impulso de estas dos campañas, el Ayuntamiento invierte 200.000 euros del presupuesto municipal de 2022. Además, a estas campañas se suman las actividades de desarrollo del comercio local de 2022 para las cuales se invierten 68.000 euros. Con ello, la suma en campañas de dinamización del comercio local en 2022 alcanzan los 268.000 euros.
Esta nueva campaña de bonos se une a las ya lanzadas anteriormente, con las que ya se ha conseguido un impacto económico en ventas superior a los 1,5 millones de euros, con una inversión de 356.000 euros, consiguiendo un efecto que multiplica por 4 el esfuerzo municipal. Así, con esta nueva campaña se espera alcanzar un rendimiento similar de manera que sumará más de 1,8 millones de euros en actividad económica conseguida a través de estas campañas de bonos.
El Ayuntamiento de Calahorra y el Centro de Transformación Digital de la UNIR organizan una jornada informativa sobre el programa de ayudas Kit Digital
- La jornada contará con la experiencia de un agente digitalizador local de la empresa SDI Digital Group.
- Tendrá lugar el próximo lunes, 24 de octubre, a las 12:00 h. en el salón de actos del Centro Joven.
Calahorra, 20 de octubre de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra, a través del área de Promoción Económica, junto con el Centro de Transformación Digital de la UNIR han organizado una jornada informativa sobre el programa de ayudas Kit Digital que tendrá lugar el próximo lunes 24 de noviembre a las 12 horas en el salón de actos (planta 2) del Centro Joven Municipal.
El Kit Digital es un programa de ayudas y subvenciones del Gobierno de España para impulsar la digitalización de pymes, microempresas y autónomos. El Kit Digital facilita la adaptación de empresas y autónomos a un entorno digital por medio de la adquisición de productos o servicios digitales que mejoran la gestión de clientes y proveedores, venta online, ciberseguridad, posicionamiento en páginas web, uso de redes sociales y otras soluciones.
El objetivo de esta jornada es informar sobre el programa de ayudas Kit Digital y solventar las dudas que pudieran surgir al respecto; para ello se cuenta con la colaboración de Isabel Martín, responsable de proyectos del Centro de Transformación Digital de la Universidad Internacional de La Rioja (CTD UNIR) y con Guillermo Burgos de la empresa SDI Digital Group como Agente digitalizador local.
La jornada cuenta con la siguiente programación:
- ¿Qué es el Kit Digital?
- Cuantía de las ayudas
- Soluciones incluidas en el Kit Digital
- Requisitos de los beneficiarios
- Funcionamiento del Kit Digital
- Presentación de las novedades en las convocatorias de ayudas 2022 de la ADER.
Las personas interesadas en acudir pueden inscribirse enviando un correo electrónico a: promocioneconomica@calahorra.es o por teléfono, en el número 941105076; o bien a través de la página web del Ayuntamiento:
https://panel.calahorra.es/cursos/kit-digital.-empresas-y-aut%C3%B3nomos%2F153
Aprobado definitivamente el Plan Estratégico de Comercio 2022-2027
- El documento definitivo puede consultarse en el Portal de Transparencia, apartado “Programación y Planificación”
Calahorra, 7 de octubre de 2022. El pleno ordinario de 27 de julio de 2022 aprobó inicialmente el Plan Estratégico para el desarrollo del comercio de la ciudad de Calahorra 2022-2027, abriendo entonces un plazo de exposición al público de 20 días hábiles desde la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de La Rioja.
Transcurrido dicho plazo no fueron presentadas alegaciones ni sugerencias, por lo que el texto inicial queda aprobado definitivamente en los mismos términos, y se ha procedido ya a la publicación íntegra del documento en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Calahorra, concretamente en el apartado de “Programación y Planificación”
Enlace: https://calahorra.es/el-ayuntamiento/portal-de-transparencia/programacion-y-planificacion-2/
El Plan Estratégico para el desarrollo del comercio de la ciudad de Calahorra 2022-2027 fue encargado por el Ayuntamiento de Calahorra a la Cátedra de Comercio de la Universidad de La Rioja y tiene por objetivo transformar el comercio minorista de la ciudad para adaptarse a las necesidades actuales y futuras de la ciudadanía calagurritana y de sus visitantes.
El plan contempla una serie de objetivos para diseñar un nuevo modelo de ciudad comercial que contribuya a generar focos de atracción para visitantes y consumidores, aprovechando sinergias existentes con todas las actividades de turismo, cultura, ocio, juventud, etc y propiciando el crecimiento del sector.
Objetivos que buscan un mejor posicionamiento del comercio para seguir siendo referencia en el área de influencia de la ciudad, incrementar la colaboración público privada, aumentar la vinculación turístico comercial, impulsar la transformación digital del comercio, favorecer el asociacionismo o apoyar al comercio para adaptar su oferta a las necesidades de los clientes, entre otras.
Asimismo, el plan ha diseñado una metodología que se centra en diferentes acciones que se implementarán progresivamente bien a través de la iniciativa propia del Ayuntamiento de Calahorra y también con la colaboración de las asociaciones comerciales de la ciudad.
Este plan ha sido elaborado gracias a un intenso proceso de participación ciudadana, en el que tanto particulares y comerciantes han elaborado cuestionarios, se han mantenido reuniones de trabajo con comerciantes y sus asociaciones tanto durante el proceso de elaboración del Plan así como los borradores de su diseño hasta llegar al documento actual.
Tercer curso de formación gratuita para el comercio local
- El próximo lunes 3 de octubre, de 9.30 a 13.30 h en el Centro Joven tendrá lugar el tercer curso formativo gratuito para comerciantes.
- La temática será la utilización de redes sociales y whatsapp para captar y fidelizar clientes.
El Ayuntamiento de Calahorra quiere animar a la población interesada a la participación en el tercer curso del bloque I de formación, que se va a impartir este año dentro del contrato de actividades de desarrollo del comercio local 2022 para los comerciantes de Calahorra cuya base o referencia son las actuaciones a implementar en el Plan estratégico de comercio 2022-2027.
La temática será la utilización de redes sociales y WhatsApp para captar y fidelizar clientes y la programación:
MÓDULO III: REDES SOCIALES I
- Uso de las redes sociales y sus plataformas publicitarias para la captación de nuevos clientes.
- Organización del trabajo en redes sociales.
- Planificación y calendario de contenidos
- Uso de redes sociales, e-mail marketing y WhatsApp como herramientas de fidelización de clientes
- Cuáles son las redes sociales que mejor funcionan en ventas: ¿Facebook, Instagram, Twitter, Tik Tok, Pinterest?
- Cómo combinar tu tienda online y las redes sociales para hacer crecer tus ventas
- Crear anuncios adecuados
- Utilizar hashtags relevantes
- Organizar sorteos
- Reseñas con la opinión de los clientes
Los comercios interesados en participar y que no estén inscritos previamente pueden asistir directamente el día del curso a la hora fijada. Los comercios inscritos únicamente deberán llevar un ordenador portátil o tablet puesto que se combinara teoría y práctica para aplicar los conocimientos a la vez que se expliquen.
El “Promostock de verano” se celebrará del 9 al 11 de septiembre en el paseo del Mercadal
- Por primera vez se inaugurará el viernes por la mañana, cubriéndose tres jornadas completas.
- El Promostock contará con 31 stands de diferentes sectores del comercio local.
- Participa en el sorteo de 1 viaje “Smartbox” y 5 vales de 100 euros
Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la concejala de comercio, Pilar Bazo, y la secretaria de la asociación de comercio «Calahorra Ciudad Comercial», Inmaculada Márquez, junto con otros representantes de la asociación, para informar de las novedades de la campaña “Promostock” que volverá al paseo M los días 9, 10 y 11 de septiembre.
Como principal novedad, destaca que el inicio de la feria tendrá lugar el mismo viernes por la mañana, a partir de las 10:00 horas hasta las 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas. En esta ocasión se contará con 31 participantes de los sectores comerciales de textil, calzado, ropa deportiva, ropa infantil o joyería, entre otros. También se dispondrá de dos puestos de chucherías.
Los stands de esta edición, como ya ocurrió en el Promostock de invierno, contará con stands más espaciosos con hasta 6 metros lineales que permitirán disponer de una mayor exposición de productos.
La concejala de comercio, Pilar Bazo, ha recordado que este evento tiene un doble objetivo: que el consumidor adquiera productos de calidad a precios reducidos y que el comercio pueda vender su stock.
Las ferias de Promostock se encuentran dentro de las actividades de dinamización comercial que el Ayuntamiento de Calahorra efectúa todos los años por medio del contrato de formación, promoción y dinamización del comercio local y cuenta con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER).
Este contrato, junto a la realización de las dos campañas de «Bonos Calahorra», suponen una inversión 245.00 euros por parte del Ayuntamiento de Calahorra en el año 2022.
Por su parte, Inma Márquez, secretaria de la asociación «Calahorra Ciudad Comercial» ha valorado muy positivamente la ampliación de los stands de hasta un 50 % su tamaño con respecto años anteriores. También ha destacado los atractivos del paseo del Mercadal como zona de celebración de la feria, al ser una zona céntrica y muy transitada, cercana a diversos establecimientos hosteleros con bastante afluencia de personas.
Asimismo, también se ha recordado que desde el día 8 de septiembre, las tiendas ofrecen su stock de temporada a precios reducidos en sus propios establecimientos.
Todas las personas que realicen compras durante la feria Promostock entrarán en el sorteo de 1 viaje y 5 vales de 100 euros para gastar en el comercio calagurritano.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra se ha animado a toda la ciudadanía de Calahorra y de los municipios vecinos a participar con sus compras en nuestro Promostock apoyando así al comercio de proximidad.
Entregado el premio de 500 euros por la campaña «Busca Quintiliano»
- La ganadora ha recogido el vale de 500 € para gastar hoy mismo en el comercio calagurritano.
- Han participado 2.239 personas
- En total se han repartido 4.500 euros en vales de compra de 50 €, 30 € y 500 € entre 121 ganadores.
Esta mañana ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Calahorra, en presencia de la Concejala de Comercio Pilar Bazo, y el presidente de la Asociación de Comerciantes «Calahorra Ciudad Comercial», Javier Lorente, la entrega del vale de 500 euros, canjeable en los establecimientos participantes en la campaña «Busca Quintiliano».
La empresa encargada de la organización de la Campaña de Comercio procedió a la realización del sorteo el pasado 1 de agosto, una vez finalizada la campaña que ha durado todo el mes de julio y que ha repartido 4.500 euros entre los 121 agraciados de los vales canjeables de 50 euros, 30 euros y el especial de 500 euros.
La campaña «Busca Quintiliano» se encuentra dentro del contrato de actividades a realizar durante el año 2022 para dinamizar y promocionar el comercio local y supone además un atractivo añadido para realizar las compras en nuestra ciudad.
La ganadora ha sido Raquel Pérez Tirado, que ha podido disfrutar de su premio hoy mismo en varios de los 104 comercios que han participado en esta nueva campaña de promoción del comercio de Calahorra.
Enhorabuena a los afortunados y afortunadas.
Abierto el plazo de inscripción para participar en el Promostock de verano
- El promostock de verano tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de Septiembre.
- La feria se ubicará en Paseo del Mercadal.
- Los comercios participantes se pueden inscribir a partir del 1 de agosto y hasta el 16 de Agosto.
Un año más, el comercio de Calahorra toma la calle para disfrutar de las compras a precios increíbles en su tradicional feria «Promostock Verano». El Ayuntamiento de Calahorra organizará el fin de semana 9, 10 y 11 de septiembre la feria «Promostock Verano» en el horario habitual de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas.
Esta feria se viene realizando tradicionalmente año a año y supone para los comerciantes de la ciudad una oportunidad especial para liquidar sus productos de temporada.
Esta actividad tiene dos objetivos claros, el fomento de la actividad comercial entre clientes de Calahorra y también de nuestra área de influencia y la adquisición de productos de calidad a precios reducidos por parte de los consumidores, favoreciendo de esta manera la reducción de stock de los comercios participantes.
La feria «Promostock Verano» estará ubicada en el paseo Mercadal y contará en esta ocasión con la apertura del mismo desde el viernes.
Podrán participar comercios ubicados en Calahorra que, al menos lleven un año abiertos al público con un local a pie de calle y oferten productos en stock. El número máximo de participantes será de 33 establecimientos. Si el número de solicitudes fuese superior a los 33 stand previstos, la adjudicación se realizará mediante sorteo.
Los comercios participantes deberán inscribirse a partir del lunes 1 de agosto y hasta el 16 de agosto, ambos incluidos. Para ello los comercios deberán remitir un correo electrónico a la siguiente dirección: omic@calahorra.es. Solo se admitirán las inscripciones realizadas por este medio. En la inscripción deben constar los siguientes datos:
*Nombre del comercio
*Nombre, apellidos y DNI del titular o responsable
*Dirección del comercio
*Teléfono de contacto
*Productos a exponer para la venta
El apoyo al comercio minorista de Calahorra es un objetivo fundamental por el que apostamos firmemente desde el Ayuntamiento de Calahorra, no solo por el compromiso de seguir haciendo ciudad y generando riqueza a través del tejido comercial local, sino también por el esfuerzo, la ilusión y los sueños personales detrás de todos los proyectos comerciales calagurritanos.
La Ermita de la Concepción de Calahorra acoge del 14 al 16 de septiembre el XVI Curso de Verano ‘Ciudad de Calahorra’: ‘Los retos del comercio local’
- La entrada al curso será libre hasta completar a foro. Para inscribirse en el curso habrá que rellenar un boletín en https://matriculaformacion.unirioja.es/fc/ y formalizar gratuitamente la matrícula antes del 7 de septiembre.
- El programa incorpora la presentación de un rento en instagram bajo la etiqueta #ComercioCalahorra y sus conclusiones.
La Ermita de la Concepción (C/ Santa Teresa de Jesús Jornet, 6-junto a la Policía Municipal) de Calahorra acoge del 14 al 16 de septiembre el XVI Curso de Verano “Ciudad de Calahorra”: ‘Los retos del comercio local’. Este curso ha sido presentado esta mañana por la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, la vicerrectora de Responsabilidad Social, Fabiola Portillo, el concejal de Cultura, Esteban Martínez y los profesores y directores del curso, Cristina Olarte y Jorge Pelegrín.
Esta actividad forma parte del programa de Cursos de Verano UR 2022 que, gestionados por la Fundación de la UR, ofrece más de una docena de actividades del 29 de junio al 16 de septiembre en Arnedo, Calahorra, Logroño, Nalda, San Millán de la Cogolla, Santo Domingo de la Calzada y Treviana, así como en la ciudad suiza de Ginebra.
El curso, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra, está dirigido por Cristina Olarte Pascual, profesora y directora de la Cátedra de Comercio de la Universidad de La Rioja y Jorge Pelegrín Borondo, profesor y secretario académico de la Facultad de Ciencias Empresariales.
El curso pretende hacer una reflexión sobre el papel del comercio tradicional en los núcleos urbanos en general y en Calahorra en particular, así como también plantear retos de futuro para el comercio de esta localidad riojabajeña con el propósito de fortalecer el sector del comercio, proporcionar conocimientos especializados acordes a las nuevas tendencias detectadas en el sector y concienciar acerca de la importancia del comercio local.
El Curso de Verano “Ciudad de Calahorra” va dirigido a comerciantes y trabajadores del sector, ciudadanos de Calahorra y consumidores, jóvenes que usan la tecnología en sus compras y clientes del comercio tradicional. En definitiva, a todas las personas que consideran que el comercio es un valor del entorno local y quieren conocer mejor esta actividad y sus retos.
La entrada al curso es libre hasta completar el aforo permitido (se cumplirán los protocolos marcados por las autoridades sanitarias). Para inscribirse en este curso es necesario rellenar un Boletín de inscripción, disponible en el enlace: https://matriculaformacion.unirioja.es/fc/. Este trámite no garantiza la reserva de plaza siendo necesario además formalizar la matrícula (gratuita) antes del 7 de septiembre.
En España hay más de 450.000 negocios minoristas donde trabajan 1,3 millones de personas, lo que supone un 13% del PIB nacional. Sin embargo, el sector está en crisis con la reducción del número de clientes y, por ende, de establecimientos, dejando a las ciudades sin diversidad comercial. El protagonismo del comercio independiente de los centros y los barrios de las ciudades y pueblos se ha debilitado y necesita volver a mostrar su atractivo y utilidad.
Si bien los nuevos formatos comerciales online/offline atraen la atención de un consumidor exigente, informado y conectado, las tiendas independientes y sus asociaciones han de trabajar en mantener las fortalezas propias de un comercio cercano y amable. El comercio necesita evolucionar para convertirse en un proveedor de experiencias memorables y únicas compatibilizando las nuevas tecnologías con una comunicación personal profesional.
Estas razones llevan a la realización de este Curso, a lo largo del cual se evaluará la importancia del comercio local como un bien social que hay estudiar y proteger.
PROGRAMA
Miércoles 14 de septiembre de 2022
Ermita de la Concepción de Calahorra
18.45 a 19.00 h Registro asistentes
19.00 h Acto de Inauguración
19.00 a 20.00 h Los retos del comercio de Calahorra
Dña. María Alesanco Llorente y Cristina Olarte Pascual, Universidad de La Rioja
20.00 a 21.00 h Mesa redonda
Concejala de Comercio, Asociaciones de comerciantes y representantes de los consumidores.
Modera: Pedro Reinares Lara, Universidad Rey Juan Carlos
Presentación del reto en Instagram #comerciocalahorra
Jueves 15 de septiembre de 2022
Ermita de la Concepción de Calahorra
19.00 a 20.00 h El comercio local ante el consumo a golpe de click ¿qué futuro nos espera?
Dña. Pilar Zorrilla Calvo, Universidad del País Vasco
20.00 a 21.00 h De la tienda física al comercio omnicanal
- Jorge Pelegrín Borondo, Universidad de La Rioja
Viernes 16 de septiembre de 2022
Ermita de la Concepción de Calahorra
19.00 a 20.30 h Reto: Sostenibilidad. ODS y comercio de Calahorra
Dña. Cristina Gaona García, Universitat Politècnica de Valencia
Presentación de las conclusiones del reto de Instagram #comerciocalahorra
Nueva campaña de dinamización del comercio local “Busca Quintiliano”
- La campaña repartirá en total 4.500 euros en premios a través de 100 vales de compra de 30 euros, 20 vales de 50 euros y 1 vale de 500 euros.
- La campaña se inicia el 1 de julio y se extenderá hasta el 30 de julio.
Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la concejala de Comercio, Pilar Bazo y el presidente de la asociación de comercio «Calahorra Ciudad Comercial», Javier Lorente, para presentar la nueva campaña de dinamización y promoción de los comercios de Calahorra, “Busca a Quintiliano”. La campaña se inicia este mismo viernes 1 de julio y finaliza el próximo 30 de julio con un reparto de 4.500 euros en vales de compra.
Esta novedosa campaña combina la reactivación de las compras con la difusión de los conocimientos sobre la ciudad de Calahorra mediante una “Gymkana” o “Street-escape virtual”.
Todas las tiendas participantes tendrán colocado un cartel en sus escaparates con el lema “Busca Quintiliano”. Los clientes que compren en ese establecimiento podrán escanear un código QR en el momento de efectuar el pago y a través de ese código accederán a un formulario donde deberán demostrar sus conocimientos sobre Calahorra resolviendo una única pregunta con tres respuestas posibles a elegir siendo solo una la correcta. La pregunta se irá cambiando diariamente hasta el fin de la campaña.
Entre todos los acertantes diarios se realizara un sorteo con premios de 100 vales de compra de 30 euros, 20 vales de 50 euros en el total de la campaña y un vale especial de 500 euros para todos los clientes participantes en la campaña.
Los ganadores diarios serán elegidos por un generador digital de números aleatorios y recibirán el cupón con el importe del premio y la relación de establecimientos participantes donde pueden gastarlo. El ganador del vale especial de 500 euros tendrá que gastar el premio en un único día, antes del 6 de agosto, y como máximo podrá canjear 100 euros por establecimiento.
En la campaña participan todos los comercios de la Asociación Calahorra Ciudad Comercial. Los comercios que no están asociados pero que desean participar, pueden hacerlo enviando un correo electrónico antes de día viernes 8 de julio a omic@calahorra.es, indicando el nombre de la tienda, persona de contacto, correo electrónico, dirección y teléfono.
Por su parte Javier Lorente ha destacado que el objetivo de esta campaña, que ha definido como interesante y novedosa, es “dinamizar las compras y crear las rebajas más atractivas de la zona porque normalmente en este periodo de descuentos no se hace hincapié en agradecer al cliente las compras”. También ha explicado que “por medio de esta campaña se da a conocer un poco más de la historia de la ciudad por a través del comercio”.
Para finalizar la concejala de comercio ha animado a participar a todos los establecimientos comerciales de Calahorra, y recordado que “esta campaña se encuentra dentro del contrato de servicios para el desarrollo de actividades promocionales, de formación y divulgación del comercio local para el año 2022 que fue adjudicado en marzo de este año a la empresa 1 bolo, 2 bolos, 3 bolos por importe de 67.729, 75 euros (IVA incluido)”. Este contrato sigue las líneas estratégicas de actuación establecidas en el Plan Estratégico de desarrollo del comercio para Calahorra 2022-2027.