Noticias:
ActualidadEN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra comienza el derribo del cuatro inmuebles en el Casco Antiguo
Calahorra, 22 de marzo de 2023. A partir de mañana han comenzado los derribos de los inmuebles sitos en Olivo 4 y 6 y Arrabal 11, los cuales se llevarán a cabo por ejecución subsidiaria. Por su parte, la próxima semana tendrá lugar el derribo del inmueble municipal ubicado en la calle Pastelería, 15.
El derribo del inmueble municipal de Pastelería núm. 15, adquirido en diciembre de 2022, se une al realizado la semana pasada en la calle Cuatro Esquinas núm. 12 con el objetivo de poner en valor el Yacimiento de Las Medranas.
Ambos inmuebles son colindantes al yacimiento, y con su derribo se generará un amplio espacio libre que permitirá una mayor visibilidad y puesta en valor del mismo en el que se está realizando una inversión municipal de 1,1 millones de euros.
El contrato ha sido adjudicado a la empresa Transportes y Excavaciones Brindo por un importe de 16.719,30 euros, IVA incluido.
Por su parte, los inmuebles sitos en la Calle Olivo núms. 4 y 6 ambos declarados en ruina, se encuentran en situación de abandono y presentan nulas condiciones de habitabilidad, y peligro de derrumbes a la vía pública.
El contrato de derribo por ejecución subsidiaria ha sido adjudicado a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L, la cual presento una oferta por importe de 21.318,73 euros; un 14,03% más económica que el precio de licitación. Junto con el derribo de ambos inmuebles se llevará a cabo el cierre de la parcela municipal ubicada en la calle Portillo de la Plaza 20.
También esta semana se ha iniciado el derribo por ejecución subsidiaria del inmueble ubicado en la calle Arrabal núm. 11; un inmueble deshabitado declarado en ruina con patologías que afectan a su estabilidad y resistencia y que representan un peligro de derrumbe.
El contrato de derribo se ha adjudicado por importe de 29.029,97 euros, IVA incluido a la empresa Transportes y Excavaciones Brindo por presentar la oferta más ventajosa con una mejora de un 21,19%.
Estas actuaciones confirman el compromiso del Equipo de Gobierno de mejorar el Casco Antiguo de nuestra ciudad saneando y mejorando espacios que actualmente se encuentran en mal estado.
La Junta de Gobierno Local aprueba definitivamente la expropiación de terrenos para la construcción de un aparcamiento en la zona no arqueológica de “Las Medranas”
- Las obras de consolidación y puesta en valor del yacimiento se retomaron la semana pasada.
Calahorra, 8 de noviembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes, 8 de noviembre, ha aprobado definitivamente el proyecto de expropiación de los terrenos incluidos en la Unidad de Ejecución “Medranas”, en pleno corazón del Casco Histórico, con el objetivo de construir un aparcamiento en la manzana situada entre las calles Pastelería, Navas, Cuarta Esquina y Travesía Pastelería, dentro del ámbito del Casco Antiguo.
Este aparcamiento estará vinculado y será complementario de la cubrición, consolidación, puesta en valor y musealización del yacimiento de “Las Medranas”, una actuación que ya está adjudicada, que conlleva una inversión superior al millón de euros, y que se reanudó la pasada semana gracias al acuerdo favorable del Consejo Superior de Patrimonio Histórico y Artístico de La Rioja.
El proyecto de expropiación afecta a tres parcelas y la valoración que se realiza de las mismas determina un justiprecio total de 109.274.20 euros, IVA incluido.
Este proyecto fue aprobado inicialmente por la JGL el 12 de julio y notificado a los propietarios y sometido a un período de exposición pública de un mes mediante anuncio en el Boletín Oficial de La Rioja, el Tablón de Anuncios y el Portal de Transparencia para la presentación de observaciones o alegación por parte de los interesados.
La única alegación presentada por uno de los propietarios comunicó la aceptación del valor propuesto en el proyecto inicial de expropiación.
Así pues, a partir de ahora se continuará con la fase de justiprecio, dando traslado a los interesados de las hojas de aprecio para que en el plazo de veinte días manifiesten por escrito su conformidad o disconformidad con la valoración propuesta.
Ambas actuaciones son susceptibles de ser cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato menor de servicios para la redacción del proyecto de derribo y desescombro del edificio situado en la calle San Andrés número 13, por procedimiento de ejecución subsidiaria, a la empresa JAVIER ALDAMA MARTÍNEZ en el precio de 4.356 euros, IVA incluido.
Asimismo, fue aprobado el programa de trabajo de las obras de construcción de 16 panteones en el cementerio municipal de “San Lázaro” cuyo plazo de ejecución es de 6 meses a partir de la formalización del acta de comprobación del replanteo.
También en esta área fue aprobada la prórroga en el plazo de ejecución del contrato de servicios de asistencia técnica para la redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios en las calles Bebricio y Gallarza de Calahorra, por el plazo necesario para disponer de la información necesaria que permita la correcta ejecución del contrato.
Finalmente, también fue aprobada la suspensión del plazo de ejecución de las obras de reurbanización en la calle Arrabal hasta la finalización del período de fraguado del hormigón y la instalación de la nueva iluminación de esta calle.
En el área de Tráfico, fue concedida una reserva de aparcamiento con horario limitado en un local situado en la calle Dos de Mayo.
En el área Jurídica, la JGL fue informada de la sentencia 172/2022 dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Logroño por el que se desestima el recurso interpuesto por una vecina al no acreditarse la vulneración de derechos fundamentales denunciada y en la que se constata la intervención activa y eficaz del Ayuntamiento a la hora de evitar posible afecciones a los vecinos del inmueble.
En el área de Derechos Sociales fue aprobada la base para la ejecución de las ayudas de emergencia social extraordinarias para paliar los efectos económicos negativos de la guerra de Ucrania.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 47.785,17 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra colabora con Thinktic en la instalación de un Aula Móvil 4.0 entre los días 14 y 18 de noviembre
- Se busca acercar la tecnología al entorno del trabajador.
- Se impartirán talleres formativos en el ámbito de industria 4.0. y se facilita que los usuarios puedan experimentar con nuevas tecnologías.
Calahorra 7 de noviembre de 2022. Se realizarán seminarios grupales, de 3 h de duración, a modo de píldoras formativas cuyo objetivo es introducir a los participantes a las nuevas tendencias de la Industria 4.0, dando a conocer los últimos avances y casos de éxito. Se impartirán en horario de 18 a 21 horas y cada día de la semana se tratará una temática diferente:
-
- Lunes, Industria 4.0: IoT & Nube. Aplicaciones agrícolas
- Martes, Nuevas técnicas de prototipado y fabricación
- Miércoles, Agricultura de precisión 4.0
- Jueves, Robótica
- Viernes, Inteligencia Artificial
Y dentro de laboratorio abierto, se pretende reforzar con un enfoque práctico y experimental las diferentes píldoras formativas. En horario de 15 a 18 horas se realizarán prácticas, demostraciones, etc. En estos laboratorios estarán disponibles todos los docentes de forma que se puedan atender demandas personalizadas relacionadas con toda la temática tratada. Los laboratorios versarán sobre:
-
- Sensores y entornos dashboard
- Impresión 3D y prototipado
- Drones aplicados a la agricultura. Sistema Fitovar
- Prácticas de robótica industrial
- Prácticas con software de Big Data e Inteligencia Artificial
Dado que el espacio del aula es limitado, en función del número de solicitudes, se dará hora de entrada a las personas inscritas para evitar esperas innecesarias.
Esta formación está organizada por la Dirección General de Reindustrialización, Innovación e Internacionalización del Gobierno de La Rioja.
Las inscripciones se pueden realizar en la siguiente página web: https://www.larioja.org/thinktic/es/cursos-eventos/proximos-cursos-eventos/actividades-formacion-industria-4-0-aula-movil?fbclid=IwAR3ZZgHX60m4u5W0ozKkBSRbBYNP1xWlVg3kknf_oWr1fJzoXjcYo0Y7FnQ
Calahorra organiza unas Jornadas Micológicas con ruta de pinchos, salida al campo, charlas y exposición
- 24 establecimientos hosteleros participan en una ruta micológica de pinchos por la ciudad.
- El sábado 19 salida para recolección de setas y taller de micología.
- El domingo, exposición de micología en el paseo del Mercadal.
Calahorra, 4 de noviembre de 2022. – El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, ha organizado las Jornadas Micológicas de Calahorra 2022 que se celebrarán del 17 al 20 de noviembre.
Para la organización de estas jornadas, el Ayuntamiento de Calahorra cuenta con la colaboración del Grupo Micológico Verpa y de la Sociedad Ibérica de Micología.
De jueves a domingo, 24 establecimientos de hostelería, tanto bares como restaurantes, ofrecerán una “ruta micológica” de platos y pinchos con protagonismo de las setas y los hongos.
El viernes, 18 de noviembre, tendrá lugar la charla “Con las setas no te confundas” en el salón de actos del Centro Joven Municipal con entrada libre hasta completar aforo, impartida por Antonio Ezquerro y Luis Ballester, miembros del Verpa y la Sociedad Ibérica de Micología.
El sábado 19, a las 9 de la mañana, se realizará una salida para la identificación y recolección de ejemplares en los pinares del entorno del embalse del Perdiguero. Para participar en esta actividad será necesario inscribirse previamente en la Oficina de Turismo o a través del teléfono 941 10 50 61 o del correo turismo@calahorra.es
Por la tarde, a las 18:30 h. en el Centro Joven Municipal se realizará un taller práctico de identificación de setas con explicación de las especies existentes.
Finalmente, el domingo 20 de noviembre, de 11 h. a 14 h., tendrá lugar una exposición de micología en el hall del Paseo del Mercadal.
Con esta actividad, el Ayuntamiento de Calahorra quiere ofrecer una alternativa más de ocio y turismo que promuevan los entornos naturales de Calahorra, promocionando así el patrimonio medioambiental de nuestro municipio, cuyo atractivo pasa a menudo desapercibido.
Prácticas de tiro de la Policía Local en Valfondillo
Calahorra, 21 de octubre de 2022. Desde la Policía Local se pone en conocimiento de la población la próxima realización de ejercicios de tiro al blanco con fuego real por parte de miembros del Cuerpo de Policía Local de Calahorra.
Estas prácticas tendrán lugar en el campo de tiro de situado en el término municipal de Valfondillo entre el 24 y 28 de octubre y entre los días 1 y 3 de noviembre en horario de 9:00 a 12:00 .
Estos horarios se pueden ver modificados según las condiciones metereológicas.
Ello se hace público para el conocimiento generalizado de la ciudadanía a fin de que por todas las personas se adopten cuantas medidas se precisen para evitar cualquier accidente.
El Ayuntamiento de Calahorra abre plazo de inscripción a los establecimientos para una nueva campaña de “Bonos Calahorra”
- Del 27 de octubre al 8 de noviembre se abre la inscripción para los establecimientos comerciales, hosteleros, de ocio y servicios.
- Se lanzarán 11.300 bonos con un valor de 20 euros de los cuales el consumidor paga 14 y el Ayuntamiento subvenciona 6 (30 %)
- Se trata de la segunda campaña que se realiza este año con la que se pretende alcanzar un rendimiento cercano a los 300.000 euros.
Calahorra, 21 de octubre de 2022. Desde este mismo martes 27 de octubre y hasta el próximo día 8 de noviembre podrán inscribirse los establecimientos comerciales, hosteleros, de ocio y servicios que quieran participar en esta segunda campaña «Bonos Calahorra» correspondiente al año 2022.
Las fechas de ejecución de ambas campañas han sido consensuadas con la asociación de comerciantes “Calahorra Ciudad Comercial” para tratar de favorecer la actividad comercial en los periodos más necesarios para los establecimientos.
Los establecimientos interesados deberán consultar los requisitos establecidos de adhesión en las bases de subvención de la campaña publicadas en el BOR el 30 de septiembre de 2021 y en la propia página realizada para gestión de la campaña www.bonoscalahorra.com . Además se establecerá enlace directo en la página web del Ayuntamiento: www.calahorra.es
Para inscribirse, simplemente tendrán que rellenar un formulario de inscripción y aportar la documentación requerida para dar validez a la misma.
El funcionamiento de esta campaña es igual que las anteriores. Esta es una de las dos campañas previstas para el 2022 y por ello se pondrán en circulación 11.300 bonos de 20 euros, de los cuales 6 euros corresponden a la dotación del Ayuntamiento de Calahorra a la campaña y 14 euros serán asumidos por los consumidores.
La inversión municipal alcanzará así los 67.800 euros y se espera obtener un rendimiento cercano a los 300.000 euros.
Los bonos se podrán adquirir en la página web y también de manera presencial para las personas mayores de 60 años y personas con discapacidad, una vez se notifique desde el Ayuntamiento de Calahorra la apertura del plazo para su adquisición. Podrá adquirir bonos toda persona mayor de 18 años con un máximo de 10 bonos por DNI.
En esta segunda campaña anual de «Bonos Calahorra» se establece una limitación en la validación de bonos por establecimiento de hasta un máximo de 1.250, 7.500 euros aportados por el Ayuntamiento de Calahorra. Los clientes que adquieran bonos en esta campaña tendrán que presentar el DNI en las compras que realicen con los bonos.
Esta nueva campaña de bonos se une a las ya lanzadas anteriormente, con las que ya se ha conseguido un impacto económico en ventas superior a los 1,5 millones de euros, con una inversión de 356.000 euros, consiguiendo un efecto que multiplica por 4 el esfuerzo municipal. Así, con esta nueva campaña se espera alcanzar un rendimiento similar de manera que se superen los 1,8 millones de euros en actividad económica conseguida a través de estos bonos.
Disfruta de Halloween en la Biblioteca Embrujada
- La concejalía de cultura propone actividades para la celebración de Halloween durante la mañana del día 31 de octubre.
- Se propone lectura de temáticas relacionadas con el misterio y talleres de manualidades.
Calahorra 21 de octubre de 2022. La biblioteca municipal celebra la noche más tenebrosa, misteriosa y aterradora del año disponiendo en la sección “Centro de interés” una selección de los libros más espeluznantes y divertidos de miedo, misterio y Halloween.
Además se va a realizar un taller de lectura de un poema sobre una buja y dos manualidades de temática Halloween.
Para realizar las inscripciones hay que llamar al teléfono 941 10 50 66 o inscribirse en la misma Biblioteca Municipal.
En cada una de las sesiones podrán participar hasta 15 niños y niñas: La primera sesión será entre las 11:00 h. y 11:45 h. y la segunda sesión será entre las 12:30 h. y las 13:15 h.
El Ayuntamiento de Calahorra anima a participar en el concurso FOTCIENCIA para ganar 1.500 euros
- Se trata de una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con el apoyo de la Fundación Jesús Serra
- Las mejores fotografías compondrán una exposición que visitará más de 20 salas y museos de toda España.
Calahorra, 21 de octubre de 2022. Hasta el 3 de noviembre de 2022 a las 13:00 horas está abierto el plazo para presentar propuesta a la 19 ª edición de FOTCIENCIA, una iniciativa que seleccionará las mejores fotografías y microfotografías de contenido científico. Estas imágenes se incluirán, junto con otras que resulten seleccionadas, en un catálogo y una exposición itinerante que el CSIC presta gratuitamente y que visitará una veintena de salas y museos de diferentes ciudades españolas.
Las imágenes podrán recibir hasta 1.500 euros en premios en diversas modalidades y deben ir acompañadas de un texto breve que explique el hecho científico que ilustran. Además de las modalidades “General” y “Micro”, hay otras específicas como “Agricultura sostenible”, “Alimentación y nutrición” o “La ciencia en el aula”, dirigida esta última a estudiantes de secundaria y ciclos formativos.
En esta ocasión, FOTCIENCIA19 incorpora además la modalidad “Año Cajal”, para encontrar imágenes que reflejen la importancia crucial que la investigación en neurociencias tiene para la sociedad.
FOTCIENCIA es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con el apoyo de la Fundación Jesús Serra.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra animamos a la población a participar en este interesante concurso que divulga el contenido científico, en especial a los centros educativos de secundaria y ciclos formativos para los que puede suponer una interesante forma de aprendizaje.
Más información y presentación de imágenes en www.fotciencia.es
El Ayuntamiento de Calahorra presenta la Fiesta de Halloween 2022
- Las actividades se organizarán la tarde del 31 de octubre en el Centro Joven.
- Habrá dos turnos por edades, en los que podrán participar hasta 90 niños en cada uno de ellos, con inscripción previa en cjovencalahorra.es
Calahorra, 21 de octubre de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de juventud, organiza los actos de la tarde de Halloween del día 31 de octubre, conocida como la noche de Halloween.
El primer turno será entre las 17:00 horas y las 21:00 horas y estará destinado a niños y niñas de entre 6 y 9 años.
Los padres deberán presentar la entrada a partir de las 17:00h en la puerta lateral del Centro Joven, los monitores acompañarán a los participantes a la zona de actividades. Los padres no podrán acceder al interior por cuestiones de organización y aforo. Una vez los niños accedan al recinto participarán en los talleres planteados y disfrutarán de un espectáculo de cuentacuentos teatralizado. A las 18:15h finalizará este primer turno y se acompañará a los niños a la puerta principal para que sus padres los recojan.
De 18:30h a 19:00h se realizará el desfile y concurso de disfraces de los niños y niñas que quieran participar en la categoría de 6 a 9 años en la parte frontal del Centro Joven. Habrá un premio para el mejor disfraz y un pequeño obsequio para todos los participantes.
El segundo turno será de 19:00h a 20:30h y estará destinado a niños y niñas de 10 a 12 años.
Los padres deberán presentar la entrada a partir de las 19:00h en la puerta lateral del Centro Joven, los monitores acompañarán a los participantes a la zona de actividades. Los padres no podrán acceder al interior por cuestiones de organización y aforo. Una vez los niños accedan al recinto participarán en los talleres planteados y disfrutarán de un espectáculo de cuentacuentos teatralizado. A las 20:15h finalizará el segundo turno y se acompañará a los niños a la puerta principal para que sus padres los recojan.
De 20:30h a 21:00h se realizará el desfile y concurso de disfraces de los niños y niñas que quieran participar en la categoría de 10 a 12 años en la parte frontal del Centro Joven. Habrá un premio para el mejor disfraz y un pequeño obsequio para todos los participantes.
Cada turno tendrá habilitadas 90 plazas. Para participar en el evento será necesario realizar la inscripción previamente a través del formulario que está disponible en la página del Centro Joven www.cjovencalahorra.es o mediante el código QR disponible en el cartel anunciador de la actividad.
El Ayuntamiento de Calahorra se suma a la campaña contra el cáncer de mama de ecovidrio en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra
- Se han colocado dos contenedores rosas en el hall del Mercadal.
- Los beneficios de la campaña serán destinados a proyectos de prevención, investigación y sensibilización.
- Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado mini iglús que están a la venta con el mismo fin.
Calahorra, 20 de abril de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra se ha sumado a esta campaña en colaboración con Ecovidrio y la Fundación Sandra Ibarra. Por cada Kilo (Kg.) de vidrio que se recicle, Ecovidrio donará su valor integro a esta fundación. Los contenedores están ubicados en el hall del Mercadal con el lema de “Prometo cuidarme”, haciendo mención al manifiesto escrito por Sara Herranz, para promover la autoexploración.
El objetivo principal de la campaña es ayudar en la lucha contra el cáncer de mama, aportando ayuda económica para actuaciones específicas que ayuden a paliarlo, al mismo tiempo que se le da visibilidad con estos dos contenedores ubicados en una de las zonas de mayor tránsito. La fundación se ha centrado en proyectos de prevención, sensibilización e investigación y ha colaborado en el desarrollo de la humanización de la sanidad.
Con el mismo objetivo, Agatha Ruiz de la Prada, ha diseñado mini-iglús que están a la venta en la web miniglú.es. El beneficio que se recaude de la venta de estos mini iglús será donado a la fundación con la misma causa.
Ecovidrio además de sumarse a la campaña, ha querido destacar a la importancia del reciclaje y separación de residuos. Para ello ha instalado 400 contenedores por toda la geografía española.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos mostrar todo nuestro apoyo a este tipo de campañas que colaboran con causas con la intención de aportar un pequeño granito de arena que ayude a superar la lacra que supone este tipo de enfermedades. Al mismo tiempo se agradece la iniciativa a todos los organizadores.
Asimismo, El Ayuntamiento de Calahorra colabora con la Asociación Española Contra el Cáncer en Calahorra para dar visibilidad al mes rosa que es octubre y al Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama que se celebra hoy. Concretamente, la asociación ha colocado una decoración y lazos rosas en los balcones de la casa consistorial y el Ayuntamiento ha iluminado desde la semana pasada y hasta final de mes la fachada de color rosa.
Concurso de carteles conmemorativos del 25 N
- El cartel ganador será la imagen de la próxima edición del año 2023
- Todos los carteles serán expuestos públicamente en el Centro Joven entre los días 22 y 30 de noviembre.
Calahorra, 20 de octubre de 2022. El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Para implicar y sensibilizar a la población, al igual que se hizo en los años 2020 y 2021, la concejalía de Igualdad convoca un concurso de carteles de modo que el cartel ganador sea el anunciador de los actos del año 2023.
Este concurso es una actividad previa a los actos que desarrollará el área de Igualdad del Ayuntamiento de Calahorra en torno al 25 de noviembre y está dirigido a la población general.
Los premios son los siguientes:
- Primer premio: El cartel más puntuado será escogido como cartel oficial del 25N en Calahorra del próximo año 2023. Dotado con 100 €.
- Segundo premio: Dos entradas de Cines ARCC y dotado con 50 €.
- Tercer premio: Ejemplar del libro “She Said: la investigación periodística que destapó los abusos de Harvey Weinstein e impulsó el movimiento #MeToo”, Jodi Kantor, Megan Twohey. Libros del K.O., 2021.
- Votación: Se realizará a través de plataforma on line desde el día 22 de noviembre hasta el día 24 de noviembre a las 12:00 h.
- Entrega de premios: el 26 de noviembre, a las 20:15 h. en los cines ARCCA.
Las bases completas pueden consultarse en la siguiente dirección web:
https://calahorra.es/evento/concurso-de-carteles-conmemorativos-de-25-n/