Noticias:

Actualidad

EN PORTADA

Recordatorio de la ubicación de las mesas electorales

Calahorra 26 de mayo de 2023. Como ya sucediera en las últimas elecciones generales de noviembre de 2019, el Ayuntamiento de Calahorra recuerda a la ciudadanía la ubicación de algunas mesas electorales que han tenido variación respecto a otras convocatorias anteriores.

  • Las mesas del Centro de Adultos de San Francisco, del local municipal de «La Enramada» y del local de la AA. VV. del Casco Antiguo (situado en el planillo de San Andrés) pasan a la Escuela Municipal de Música «Maestro Arroyo» situada en el Rasillo de San Francisco.
  • Las mesas A y B del colegio «La Milagrosa» y las mesas del Colegio Quintiliano pasan al pabellón del «Colegio Quintiliano».
  • Las mesas A, B y C, del «Colegio Teresianas» pasan al edificio de la Casa Consistorial.

Todos estos edificios cumplen la normativa de accesibilidad y cuentan con los espacios e instalaciones suficientes para albergar sin incidencias una convocatoria electoral, por ejemplo, el edificio de la casa consistorial cuenta con acceso a la planta baja a través de un ascensor.

 

Leer más
26 de mayo de 2023

La Policía Local de Calahorra participó en una jornada de formación sobre el Programa de Atención Social Urgente

ActualidadPolicía
  • El subjefe de policía y dos agentes representaron a nuestra Policía Local durante la mañana de ayer en una jornada de formación.
  • El programa es dirigido por Cruz Roja e impartido a Policías Locales y Guardia Civil de La Rioja.

Calahorra, 10 de noviembre de 2022. El director general de Servicios Sociales, Pablo González, y la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, inauguraron la jornada formativa  con la que se forma a los agentes para detectar y tratar situaciones sobrevenidas para atender a víctimas de violencia y personas con conductas suicidas.

Fue durante el mes de julio cuando comenzó su puesta en funcionamiento y desde entonces se han realizado cerca de 300 atenciones.

El Programa de Atención Social Urgente cuenta con cuatro protocolos específicos de atención a mujeres víctimas de violencia de género; de atención a menores en situación de desprotección; de atención a mayores dependientes, con diversidad funcional en situación de riesgo vital; y de atención en ideaciones suicidas, intentos autolíticos y suicidios.

Leer más
10 de noviembre de 2022

Damasa Fernández recibe la felicitación de la alcaldesa por su 100 cumpleaños

ActualidadPersonas Mayores
  • Las usuarias de la residencia de San Lázaro acompañaron a Damasa en la visita y felicitación.

Calahorra, 10 de noviembre de 2022. Elisa Garrido, alcaldesa de Calahorra, acompañada por Carmen Vea, concejala de personas mayores, visitaron durante la mañana de ayer a los residentes de San Lázaro entre los que se encuentra Damasa Fernández que cumplió el día 5 de noviembre 100 años de vida.

Durante la visita la alcaldesa y concejala saludaron a cada una de las personas que acudieron al acto y disfrutaron con ellas de un bonito homenaje con la lectura de  la vida de Damasa, ofrecido por uno de sus compañeros.

Durante este emotivo acto, Damasa Fernández recibió de manos de la alcaldesa un bonito marco con la inscripción de la felicitación en nombre de toda la ciudad.

Leer más
10 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra presenta las actividades conmemorativas del 25 N

ActualidadIgualdad
  • Las actividades se desarrollarán entre el día 22 y 26 de noviembre
  • Todavía está abierto el plazo del concurso del cartel para el año 2023

Calahorra, 10 de noviembre de 2022. El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y el Ayuntamiento de Calahorra ha programado diversas actividades que tratan de abarcar a todos los sectores de población para informar, denunciar, y ofrecer estrategias concretas que sirvan al propósito de sensibilizar, prevenir y  visibilizar el problema que supone en nuestra sociedad la violencia contra las mujeres, y que se ejerce contra ellas por el mero hecho de serlo.

Las actividades se extienden los días comprendidos entre el 22 y el 26 de noviembre

  • Martes 22 de noviembre a las 19:00 h. Entrada libre hasta completar aforo: Teatro: “Corazón de campeona”. Centro Joven.

A cargo de la compañía teatral T-Diferencia, es un monólogo de humor, interpretado por la actriz navarra Ainhoa Ruiz, que analiza los mitos del amor romántico, como el mito de la media naranja, el mito del dolor, la exclusividad y un largo etcétera.

  • Miércoles 23 de noviembre a las 19:00 h.: Sesión formativa para padres, madres y profesionales: “Educar en la construcción de relaciones de pareja saludables” por Estela Pavón, experta en igualdad. Centro Joven.

Está dirigida especialmente a familias con hijos e hijas adolescentes, y a profesionales que trabajen con este colectivo, y persigue ofrecer herramientas y pautas educativas para que puedan guiarles en el reto de  conocer y diferenciar las características y comportamientos habituales de un amor romántico , las relaciones de pareja saludables; así como a identificar y saber cómo actuar ante situaciones/episodios de violencia de género dentro de la pareja en sus diferentes etapas y manifestaciones (control, celos, etc.).

  • Jueves 24 de noviembre, a las 19:00 h. en el Centro Joven. Mesa redonda: Apoyo y autoapoyo de mujeres supervivientes a la violencia de género.

Participaran en esta mesa mujeres del grupo de autoapoyo de La Rioja “Siemprevivas”, que compartirán experiencias en primera persona sobre vivencias de diferentes formas de violencia,  la necesidad de generar redes de apoyo, y los recursos que facilitan la salida a estas situaciones.

  • El viernes 25 de noviembre se desarrollaran 2 actividades, que se caracterizan por desarrollarse en la calle, tratando de acercar lo más posible la información a la ciudadanía:
    • De 11:00 a 13:00 horas se colocará en el Paseo Mercadal (La Moza) una carpa informativa en la que se ofrecerá a la población general diferente información y materiales relacionados con la prevención y sensibilización ante la violencia de género. Se ofrecerá asimismo información sobre recursos de atención e información en casos de violencia de género, y asesoramiento por parte de profesionales si se precisa.

 A las 20:00 horas tendrá lugar, en el pórtico del Ayuntamiento, la lectura del manifiesto institucional contra la violencia de género, emplazándose a todas las personas que lo deseen a que se unan al mismo.

  •  El sábado 26 de noviembre, a las 20:15 h. en cines ARCCA: Entrega de premios del Concurso de carteles 25 N y proyección de la película: “Una joven prometedora”

Se hará entrega de los premios del concurso de carteles para diseñar el próximo cartel conmemorativo del 25 N del año 2023. El plazo para presentar los trabajos permanecerá abierto hasta el 21 de noviembre, y las bases pueden consultarse en la web del Ayuntamiento de Calahorra.

A continuación, se proyectará la película “Una joven prometedora”. Se trata de una película británica-estadounidense de suspenso y comedia negra escrita y dirigida por Emerald Fennell. La historia se centra en una mujer, Cassey, que dejó su vida aparcada debido a un trauma que vivió indirectamente relacionado con una violación.

Esta película que cuenta con varios premios y nominaciones, entre los que podríamos destacar:

2020: Premios Oscar: Mejor guion original. 5 nominaciones

2020: Globos de Oro: 4 nominaciones, incluyendo mejor película drama y director

2021: Premios del Cine Europeo: Nominada a mejor actriz y Premio Discovery

2021: Premios Goya: Nominada a mejor película europea

Las invitaciones son gratuitas y se pueden recoger en el Centro Joven, a partir del 9 de noviembre, o en las taquillas de los cines ARCCA hasta el mismo día de su proyección.

Estas actividades cuentan con financiación procedente de los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género que la Secretaría de Estado de Igualdad distribuye entre los Ayuntamientos y Entidades Locales.

Leer más
10 de noviembre de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba definitivamente la expropiación de terrenos para la construcción de un aparcamiento en la zona no arqueológica de “Las Medranas”

PatrimonioActualidad
  • Las obras de consolidación y puesta en valor del yacimiento se retomaron la semana pasada.

Calahorra, 8 de noviembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes, 8 de noviembre, ha aprobado definitivamente el proyecto de expropiación de los terrenos incluidos en la Unidad de Ejecución “Medranas”, en pleno corazón del Casco Histórico, con el objetivo de construir un aparcamiento en la manzana situada  entre las calles Pastelería, Navas, Cuarta Esquina y Travesía Pastelería, dentro del ámbito del Casco Antiguo.

Este aparcamiento estará vinculado y será complementario de la cubrición, consolidación, puesta en valor y musealización del yacimiento de “Las Medranas”, una actuación que ya está adjudicada, que conlleva una inversión superior al millón de euros, y que se reanudó la pasada semana gracias al acuerdo favorable del Consejo Superior de Patrimonio Histórico y Artístico de La Rioja.

El proyecto de expropiación afecta a tres parcelas y la valoración que se realiza de las mismas determina un justiprecio total de 109.274.20 euros, IVA incluido.

Este proyecto fue aprobado inicialmente por la JGL el 12 de julio y notificado a los propietarios y sometido a un período de exposición pública de un mes mediante anuncio en el Boletín Oficial de La Rioja, el Tablón de Anuncios y el Portal de Transparencia para la presentación de observaciones o alegación por parte de los interesados.

La única alegación presentada por uno de los propietarios comunicó la aceptación del valor propuesto en el proyecto inicial de expropiación.

Así pues, a partir de ahora se continuará con la fase de justiprecio, dando traslado a los interesados de las hojas de aprecio para que en el plazo de veinte días manifiesten por escrito su conformidad o disconformidad con la valoración propuesta.

Ambas actuaciones son susceptibles de ser cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato menor de servicios para la redacción del proyecto de derribo y desescombro del edificio situado en la calle San Andrés número 13, por procedimiento de ejecución subsidiaria, a la empresa JAVIER ALDAMA MARTÍNEZ en el precio de 4.356 euros, IVA incluido.

Asimismo, fue aprobado el programa de trabajo de las obras de construcción de 16 panteones en el cementerio municipal de “San Lázaro” cuyo plazo de ejecución es de 6 meses a partir de la formalización del acta de comprobación del replanteo.

También en esta área fue aprobada la prórroga en el plazo de ejecución del contrato de servicios de asistencia técnica para la redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios en las calles Bebricio y Gallarza de Calahorra, por el plazo necesario para disponer de la información necesaria que permita la correcta ejecución del contrato.

Finalmente, también fue aprobada la suspensión del plazo de ejecución de las obras de reurbanización en la calle Arrabal hasta la finalización del período de fraguado del hormigón y la instalación de la nueva iluminación de esta calle.

En el área de Tráfico, fue concedida una reserva de aparcamiento con horario limitado en un local situado en la calle Dos de Mayo.

En el área Jurídica, la JGL fue informada de la sentencia 172/2022 dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Logroño por el que se desestima el recurso interpuesto por una vecina al no acreditarse la vulneración de derechos fundamentales denunciada y en la que se constata la intervención activa y eficaz del Ayuntamiento a la hora de evitar posible afecciones a los vecinos del inmueble.

En el área de Derechos Sociales fue aprobada la base para la ejecución de las ayudas de emergencia social extraordinarias para paliar los efectos económicos negativos de la guerra de Ucrania.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 47.785,17 euros, IVA incluido.

Leer más
8 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra colabora con Thinktic en la instalación de un Aula Móvil 4.0 entre los días 14 y 18 de noviembre

ActualidadFormación
  • Se busca acercar la tecnología al entorno del trabajador.
  • Se impartirán talleres formativos en el ámbito de industria 4.0. y se facilita que los usuarios puedan experimentar con nuevas tecnologías.

Calahorra 7 de noviembre de 2022. Se realizarán seminarios grupales, de 3 h de duración, a modo de píldoras formativas cuyo objetivo es introducir a los participantes a las nuevas tendencias de la Industria 4.0, dando a conocer los últimos avances y casos de éxito. Se impartirán en horario de 18 a 21 horas y cada día de la semana se tratará una temática diferente:

    • Lunes, Industria 4.0: IoT & Nube. Aplicaciones agrícolas
    • Martes, Nuevas técnicas de prototipado y fabricación
    • Miércoles, Agricultura de precisión 4.0
    • Jueves, Robótica
    • Viernes, Inteligencia Artificial

Y dentro de laboratorio abierto, se pretende reforzar con un enfoque práctico y experimental las diferentes píldoras formativas. En horario de 15 a 18 horas se realizarán prácticas, demostraciones, etc. En estos laboratorios estarán disponibles todos los docentes de forma que se puedan atender demandas personalizadas relacionadas con toda la temática tratada. Los laboratorios versarán sobre:

    • Sensores y entornos dashboard
    • Impresión 3D y prototipado
    • Drones aplicados a la agricultura. Sistema Fitovar
    • Prácticas de robótica industrial
    • Prácticas con software de Big Data e Inteligencia Artificial

Dado que el espacio del aula es limitado, en función del número de solicitudes, se dará hora de entrada a las personas inscritas para evitar esperas innecesarias.

Esta formación está organizada por la Dirección General de Reindustrialización, Innovación e Internacionalización del Gobierno de La Rioja.

Las inscripciones se pueden realizar en la siguiente página web: https://www.larioja.org/thinktic/es/cursos-eventos/proximos-cursos-eventos/actividades-formacion-industria-4-0-aula-movil?fbclid=IwAR3ZZgHX60m4u5W0ozKkBSRbBYNP1xWlVg3kknf_oWr1fJzoXjcYo0Y7FnQ

Leer más
7 de noviembre de 2022

Calahorra organiza unas Jornadas Micológicas con ruta de pinchos, salida al campo, charlas y exposición

ActualidadTurismo
  • 24 establecimientos hosteleros participan en una ruta micológica de pinchos por la ciudad.
  • El sábado 19 salida para recolección de setas y taller de micología.
  • El domingo, exposición de micología en el paseo del Mercadal.

Calahorra, 4 de noviembre de 2022. – El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, ha organizado las Jornadas Micológicas de Calahorra 2022 que se celebrarán del 17 al 20 de noviembre.

Para la organización de estas jornadas, el Ayuntamiento de Calahorra cuenta con la colaboración del Grupo Micológico Verpa y de la Sociedad Ibérica de Micología.

De jueves a domingo, 24 establecimientos de hostelería, tanto bares como restaurantes, ofrecerán una “ruta micológica” de platos y pinchos con protagonismo de las setas y los hongos.

El viernes, 18 de noviembre, tendrá lugar la charla “Con las setas no te confundas” en el salón de actos del Centro Joven Municipal con entrada libre hasta completar aforo, impartida por Antonio Ezquerro y Luis Ballester, miembros del Verpa y la Sociedad Ibérica de Micología.

El sábado 19, a las 9 de la mañana, se realizará una salida para la identificación y recolección de ejemplares en los pinares del entorno del embalse del Perdiguero. Para participar en esta actividad será necesario inscribirse previamente en la Oficina de Turismo o a través del teléfono 941 10 50 61 o del correo turismo@calahorra.es

Por la tarde, a las 18:30 h. en el Centro Joven Municipal se realizará un taller práctico de identificación de setas con explicación de las especies existentes.

Finalmente, el domingo 20 de noviembre, de 11 h. a 14 h., tendrá lugar una exposición de micología en el hall del Paseo del Mercadal.

Con esta actividad, el Ayuntamiento de Calahorra quiere ofrecer una alternativa más de ocio y turismo que promuevan los entornos naturales de Calahorra, promocionando así el patrimonio medioambiental de nuestro municipio, cuyo atractivo pasa a menudo desapercibido.

 

Leer más
4 de noviembre de 2022

Prácticas de tiro de la Policía Local en Valfondillo

ActualidadPolicía

Calahorra, 21 de octubre de 2022. Desde la Policía Local se pone en conocimiento de la población la próxima realización de ejercicios de tiro al blanco con fuego real por parte de miembros del Cuerpo de Policía Local de Calahorra.

Estas prácticas tendrán lugar en el campo de tiro de situado en el término municipal de Valfondillo entre el 24  y 28 de octubre y entre los días 1 y 3 de noviembre en horario de 9:00 a 12:00 .

Estos horarios se pueden ver modificados según las condiciones metereológicas.

Ello se hace público para el conocimiento generalizado de la ciudadanía a fin de que por todas las personas se adopten cuantas medidas se precisen para evitar cualquier accidente.

Leer más
21 de octubre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra abre plazo de inscripción a los establecimientos para una nueva campaña de “Bonos Calahorra”

ActualidadPromoción Económica
  • Del 27 de octubre al 8 de noviembre se abre la inscripción para los establecimientos comerciales, hosteleros, de ocio y servicios.
  • Se lanzarán 11.300 bonos con un valor de 20 euros de los cuales el consumidor paga 14 y el Ayuntamiento subvenciona 6 (30 %)
  • Se trata de la segunda campaña que se realiza este año con la que se pretende alcanzar un rendimiento cercano a los 300.000 euros.

Calahorra, 21 de octubre de 2022. Desde este mismo martes 27 de octubre y hasta el próximo día 8 de noviembre podrán inscribirse los establecimientos comerciales, hosteleros, de ocio y servicios que quieran participar en esta segunda campaña «Bonos Calahorra» correspondiente al año 2022.

Las fechas de ejecución de ambas campañas han sido consensuadas con la asociación de comerciantes “Calahorra Ciudad Comercial” para tratar de favorecer la actividad comercial en los periodos más necesarios para los establecimientos.

Los establecimientos interesados deberán consultar los requisitos establecidos de adhesión en las bases de subvención de la campaña publicadas en el BOR el 30 de septiembre de 2021 y en la propia página realizada para gestión de la campaña www.bonoscalahorra.com . Además se establecerá enlace directo en la página web del Ayuntamiento: www.calahorra.es

Para inscribirse, simplemente tendrán que rellenar un formulario de inscripción y aportar la documentación requerida para dar validez a la misma.

El funcionamiento de esta campaña es igual que las anteriores. Esta es una de las dos campañas previstas para el 2022 y por ello se pondrán en circulación 11.300 bonos de 20 euros, de los cuales 6 euros corresponden a la dotación del Ayuntamiento de Calahorra a la campaña y 14 euros serán asumidos por los consumidores.

La inversión municipal alcanzará así los 67.800 euros y se espera obtener un rendimiento cercano a los 300.000 euros.

Los bonos se podrán adquirir en la página web y también de manera presencial para las personas mayores de 60 años y personas con discapacidad, una vez se notifique desde el Ayuntamiento de Calahorra la apertura del plazo para su adquisición. Podrá adquirir bonos toda persona mayor de 18 años con un máximo de 10 bonos por DNI.

En esta segunda campaña anual de «Bonos Calahorra» se establece una limitación en la validación de bonos por establecimiento de hasta un máximo de 1.250, 7.500 euros aportados por el Ayuntamiento de Calahorra. Los clientes que adquieran bonos en esta campaña tendrán que presentar el DNI en las compras que realicen con los bonos.

Esta nueva campaña de bonos se une a las ya lanzadas anteriormente, con las que ya se ha conseguido un impacto económico en ventas superior a los 1,5 millones de euros, con una inversión de 356.000 euros, consiguiendo un efecto que multiplica por 4 el esfuerzo municipal. Así, con esta nueva campaña se espera alcanzar un rendimiento similar de manera que se superen los 1,8 millones de euros en actividad económica conseguida a través de estos bonos.

 

Leer más
21 de octubre de 2022

Disfruta de Halloween en la Biblioteca Embrujada

ActualidadCultura
  • La concejalía de cultura propone actividades para la celebración de Halloween durante la mañana del día 31 de octubre.
  • Se propone lectura de temáticas relacionadas con el misterio y talleres de manualidades.

Calahorra 21 de octubre de 2022. La biblioteca municipal celebra la noche más tenebrosa, misteriosa y aterradora del año  disponiendo en la sección “Centro de interés” una selección de los libros más espeluznantes y divertidos de miedo, misterio y Halloween.

Además se va a realizar un taller de lectura de un poema sobre una buja y dos manualidades de temática Halloween.

Para  realizar las inscripciones hay que llamar al teléfono 941 10 50 66 o inscribirse en la misma Biblioteca Municipal.

En cada una de las sesiones podrán participar hasta 15 niños y niñas: La primera sesión será entre las 11:00 h. y 11:45 h. y la segunda sesión será entre las 12:30 h. y las 13:15 h.

Leer más
21 de octubre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra anima a participar en el concurso FOTCIENCIA para ganar 1.500 euros

ActualidadEducación
  • Se trata de una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con el apoyo de la Fundación Jesús Serra
  • Las mejores fotografías compondrán una exposición que visitará más de 20 salas y museos de toda España.

 Calahorra, 21 de octubre de 2022. Hasta el 3 de noviembre de 2022 a las 13:00 horas está abierto el plazo para presentar propuesta a la 19 ª edición de FOTCIENCIA, una iniciativa que seleccionará las mejores fotografías y microfotografías de contenido científico. Estas imágenes se incluirán, junto con otras que resulten seleccionadas, en un catálogo y una exposición itinerante que el CSIC presta gratuitamente y que visitará una veintena de salas y museos de diferentes ciudades españolas.

Las imágenes podrán recibir hasta 1.500 euros en premios en diversas modalidades y deben ir acompañadas de un texto breve que explique el hecho científico que ilustran. Además de las modalidades “General” y “Micro”, hay otras específicas como “Agricultura sostenible”, “Alimentación y nutrición” o “La ciencia en el aula”, dirigida esta última a estudiantes de secundaria y ciclos formativos.

En esta ocasión, FOTCIENCIA19 incorpora además la modalidad “Año Cajal”, para encontrar imágenes que reflejen la importancia crucial que la investigación en neurociencias tiene para la sociedad.

FOTCIENCIA es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con el apoyo de la Fundación Jesús Serra.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra animamos a la población a participar en este interesante concurso que divulga el contenido científico, en especial a los centros educativos de secundaria y ciclos formativos para los que puede suponer una interesante forma de aprendizaje.

Más información y presentación de imágenes en www.fotciencia.es

Leer más
21 de octubre de 2022
1 2 3 4 145 146