Noticias
EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba la oferta formativa de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’ para el curso 2025-2026
- El 15 de mayo se abre el período de matrícula
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:
Oferta formativa de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’
El 1 de octubre empezará el curso escolar 2025-2026 en la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’, que finalizará el 22 de junio de 2026.
El próximo 15 de mayo se abrirá el plazo de matrícula hasta el 30 de junio. Se podrá formalizar en la OAC y en la web municipal en el apartado Inscripciones y cursos (www.calahorra.es).
La EMMAE oferta el aprendizaje de música, solfeo-lenguaje musical, de 24 instrumentos, lenguaje musical, música vocal, banda juvenil, ballet, danza contemporánea, teatro musical, teatro y cine y artes visuales.
Además, brinda una formación complementaria gratuita compuesta por asignaturas obligatorias para los alumnos de 3º a 6º como conjunto instrumental, banda juvenil y coro juvenil y asignaturas opcionales como taller de rock, jazz y pop para los alumnos a partir de 3º y adultos; banda de adultos, grupo de percusión, grupo de guitarras y música de cámara para adultos.
La oferta se completa con la preparación a las pruebas de acceso al Conservatorio, Grado Medio o Superior en todas las asignaturas, incluido jazz y música moderna en las asignaturas de guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería y piano.
Pueden matricularse niños a partir de los 3 años (nacidos en 2022).
Los precios del curso completo varían de 215 euros a 265 euros. Los cursos de música y movimiento y cine y artes escénicas tienen un coste de 215 euros; los de teatro y teatro musical, 230 euros; las clases de 15 minutos extra de un instrumento cuestan 200 euros y la iniciación a música vocal y banda juvenil, 45 euros cada curso.
La cuota del curso de iniciación a ballet, danza contemporánea, lenguaje musical-solfeo e instrumentos es de 265 euros.
La EMMAE ofrece la posibilidad de pagar el curso en 3 plazos o en un solo plazo al formalizar la matrícula. También importantes descuentos: un 10% con carné joven y para familias: el 20% para numerosas o monoparentales o monomarentales con 2 menores a su cargo; una rebaja del 25% cuando se matriculen 2 miembros de la misma unidad familiar; el 30% cuando se matriculen 3 integrantes de la misma unidad familiar y hasta un descuento del 35% cuando los alumnos sean 4 o más miembros de la misma unidad familiar.
Los descuentos no son acumulables.
Licitación de contratos
Ha aprobado dos expedientes de contratación para licitar los contratos de servicios de prevención y control de legionelosis de los edificios, dependencias e instalaciones municipales y de restauración y conservación documental del archivo municipal.
Los servicios de prevención y control de legionelosis de los edificios, dependencias e instalaciones municipales salen a contratación por un tipo de licitación 133.777,31 euros, que podrá ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es de 18 meses, prorrogable un año, y el precio es el único criterio de adjudicación.
El contrato para la restauración y conservación documental del archivo municipal tendrá una duración de 3 años, que previsiblemente comenzará el 15 de junio de 2025. El tipo de licitación es de 59.714,10 euros.
El precio (49%) y la calidad (51%) son los criterios de valoración.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de ambos contratos están publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contratacióndelestado.es
Suspensión de la adjudicación de contrato
La Junta de Gobierno Local ha decidido no adjudicar el contrato para la ejecución de la primera fase de las obras de ampliación del aparcamiento de la Catedral y desarrollo de una zona verde ya que el proyecto ha sufrido unas modificaciones, atendiendo a las indicaciones de la COTUR.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato de suministro, instalación y mantenimiento de 4 terminales de pie y software de gestión cloud para analizar la atención prestada a los ciudadanos por el Ayuntamiento a la mercantil Lean Lemon S.L. por el precio de 14.069,88 euros y el de suministros para la reparación del pavimento en el parque infantil Cidacos I a JAD Trabajos S.L. por la cuantía de 9.110,55 euros.
También el de organización y ejecución del programa ‘Envejecimiento activo y saludable’ a la empresa 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. por importe de 17.666 euros.
Próximamente la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz, presentará las actividades del nuevo programa.
En la misma sesión se ha adjudicado el servicio de autobús para dar traslado a los participantes en la XXI Vía Verde Valle del Cidacos a Autobuses Parra S.L. por el precio de 6.500 euros y se ha aprobado el convenio interadministración de cooperación pública horizontal celebrado entre el Ayuntamiento de Calahorra y los Ayuntamientos de Préjano, Arnedillo, Santa Eulalia bajera, Herce, Quel y Autol para la contratación conjunta de los servicios de autobús para traslados de participantes y suministro de productos para avituallamiento durante la marcha.
Bases para el concurso de carrozas de fiestas
Ha acordado la aprobación de las bases del concurso de carrozas, que el Ayuntamiento de Calahorra convoca en las fiestas patronales de verano.
Se celebrará el 25 de agosto y pueden participar las peñas y el Club Taurino siempre que hayan presentado candidatos a reina o rey o reyes de las fiestas de agosto 2025.
El concurso establece 5 premios. Cada uno de los participantes recibirá 900 euros. Además, las 3 mejores carrozas recibirán premio. La ganadora obtendrá 600 euros y un trofeo, la segunda clasificada 400 euros y trofeo y a la carroza que logre el tercer puesto se le entregarán 200 euros más trofeo.
Además, se otorgará un premio especial de 200 euros a la carroza que mejor represente la temática elegida para este año: ‘Leyendas de Calahorra’. Este premio puede ser acumulativo con cualquiera de los anteriores.
Las carrozas deberán estar situadas delante del Ayuntamiento, en la calle Bebricio, el 25 de agosto a las 10:00 horas en el orden de salida de las peñas para el desfile, para que puedan ser vistas por el jurado.
El fallo del concurso y la entrega de los trofeos se realizarán antes del comienzo del chupinazo.
Los participantes aportarán la carroza con vehículo de tracción y conductor para moverla. Tanto el vehículo como el conductor deberán contar con el correspondiente permiso de circulación.
El número máximo de personas en cada carroza será de 12, y en el caso de que haya niños, deberán llevar siempre un adulto responsable. Es responsabilidad de cada participante la seguridad de las personas que estén sobre la carroza.
Cada peña participante llevará a pie, junto a la carroza, un mínimo de 4 personas responsables de la seguridad de la misma durante el desfile, debidamente identificados.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 13, 14 y 15 por la cuantía total de 246.999,04 euros.
Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la solicitud de una subvención por importe de 25.000 euros a la Consejería de Salud y Políticas sociales para la mejora y el equipamiento de la Policía Local.
La Junta de Gobierno Local aprueba certificaciones por valor de 172.981,74 euros y ayudas a la rehabilitación del casco histórico por 5.446,41 euros
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 29 de julio ha aprobado varias solicitudes de ayudas a la rehabilitación y edificación en el casco histórico en la calle Cavas, 20; calle doctór Chavarría, 8 y calle Ángel Oliván, 7. En total, las ayudas cubren el 20% del presupuesto del coste total de la obra con un máximo de 12.000 euros por actuación. Estas tres ayudas suman en su conjunto 5.446,41 euros.
La JGL también ha concedido una licencia de obra mayor para una vivienda unifamiliar en la calle San Blas, 33 así como una licencia conjunta ambiental y de obras para la adaptación de un local para sala de multiactividades en la calle Navarra, 10.
También se han aprobado varios cambios en los veladores de la ciudad. Se ha aprobado la baja de 10 mesas concecidas al «Bar Teorema» en el paseo del Mercadal, 41 a la par que se ha concedido la ocupación de la vía pública con doce veladores para el «Bar Nicolás» situado en la plaza Montecompatri, 8.
En el apartado de obras se han aprobado las liquidaciones de los lotes 1 a 5 para del contrato para el suministro e instalación de varios parques infantiles con un coste total de 93.674,21 euros.
- Para la Escuela Intantil Municipal «Santos Mártires», con un coste de 19.421,71 euros.
- Plaza de Maestro Arroyo, con un coste de 27.460,95 euros.
- Plaza de Europa, con un coste de 9.552,95 euros.
- Calle Maestro Sorozábal, con un coste de 32.033,18 euros.
- Plaza Primero de Mayo, por importe de 5.205,42 euros.
Además, se continúan para mejorar la eficiencia energética a través de la renovación del alumbrado público de la ciudad cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa operativo 2014-2020 gestionado por el IDAE con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética. En esta ocasión se ha certificado el lote 2 de avenida de Valvalera por un importe de 46.948,43 euros.
También en referencia a las obras, se ha aprobado la modificación del contrato de urbanización y reposición de servicios en la calle Cárcaba tras la aprobación del proyecto técnico de la pasada semana. Cabe recordar que esta modificación añade 24.843,61 euros al coste inicial previsto de la obra una vez aplicado el porcentaje de baja ofrecido por el contratista para atender a la modificación del contrato (9,58 %).
Referente a la Escuela Municipal de Música, se ha aprobado la certificación número 4 del contrato para las obras de mejora y conservación del edificio, por un importe de 9.229,95 euros. Asimismo, se ha informado del acta de recepción de las obras de este edificio a fecha 11 de julio de 2019, quedando iniciada una garantía de un año durante el cual la empresa adjudicataria queda obligada a las reparaciones y mantenimientos legalmente procedentes.
Se ha aprobado también la certificación número 3 del contrato de obras de construcción del centro de acogica temporal de animales de Calahorra, en este caso con un importe de 9.994,76 euros. Al respecto, cabe recordar que sigue pendiente de definición el modelo de gestión de este nuevo servicio público.
También se ha aprobado la certificación número 3 del contrato de obras para la ejecución del area de autocaravanas municipal, por importe de 13.134,39 euros. A este respecto, está pendiente la recepción de un permiso de instalación de la Confederación Hidrográfica del Ebro por que la ubicación elegida por el anterior equipo de gobierno está sobre un dominio público hidraúlico y también la redacción de una ordenanza reguladora del servicio.
En el apartado de contratos de servicios, se ha liquidado el contrato privado de servicios para la organización, gestión y ejecución de un concierto de música rock en Calahorra el 8 de junio de 2019, más conocido como festival «Kalagurri Rock», que fue impulsado mediante una enmienda al presupuesto acordada por IU y el PP y que ha tenido un coste final del 17.998,75 euros.
En el área de cultura, se han aprobado diversos asuntos: los cursos culturales para el curso 2019 y 2020, la programación del teatro para el mes de agosto de 2019 y la celebración del festival internacional de danzas «Ciudad de Calahorra». Todas esta cuestiones serán objeto de información específica a lo largo de los próximos días.
En el área de festejos, se ha aprobado la concesión de subvenciones de concurrencia competitiva para actividades durante las fiestas de agosto de 2019. Las peñas de Calahorra han sido las beneficiarias de estas subvenciones que aportan hasta el 80% del proyecto presentado con un máximo de 3.000 euros. Los proyectos subvencionados son los siguientes:
- Peña Riojana: Playback Peña Riojana 2019, con 3.000 euros.
- Peña Calagurritana: Concentración nacional de gigantes, con 3.000 euros.
- Peña Philips: Concierto música, con 3.000 euros.
- Peña El Sol: II Festival del sarmiento, con 3.000 euros.
- Peña La Moza: Moza Chif fusión 2.0, con 3.000 euros.
- Club Taurino: Pregón y edición del libro de fiestas, con 3.000 euros.
- Peña El Hambre: Espectáculo familiar «Jauja» con 2.840 euros.
También en el área de festejos se han aprobado la celebración de los seis encierros previstos durante las fiestas con el objetivo de solicitar la preceptiva autorización al gobierno de La Rioja. Asimismo, se han aprobado las bases para participar en el XXX Recorrido Fotográfico «Ciudad de Calahorra» con una dotación de 1.300 euros en premios y 600 euros correspondiente a la oferta de ampliación de 40 fotografías. Cabe recordar que no existe período de inscripción ni número máximo de participantes sino que se deben presentar hasta 5 fotografías antes del 10 de septiembre de 2019 de los actos festivos comprendidos entre el 10 y el 31 de agosto en 5 subtemas o pruebas: espectáculos nocturnos (correfoc, fuegos artificiales, conciertos¿), peñas, tradiciones (chupinazo, procesión, ofrenda floral¿), color rojo y libre.
Para el área de servicios sociales se ha aprobado la concesión de subvenciones de concurrencia competitiva de servicios sociales que han repartido 19.631,84 euros de los 20.000 euros consignados en el presupuesto general municipal financiando el 64% de todas los proyectos presentados al haber partida suficiente para ello, quedando de la siguiente manera:
- Asociación Igual a ti con dos proyectos. Por un lado, la actividad «Somos como tú», y una subvención de 2.051,00 euros. Por otro lado, la actividad «Ciudando al cuidador», y una subvención de 565,76 euros.
- Entidad Cruz Roja Calahorra, con otros dos proyectos. El programa de «Acogida integral e integración de inmigrantes», y una subvención de 4.160 euros. Y además, el programa «Promoción del envejecimiento – salud constante», y una subvención de 2.944,00 euros.
- Asociación de Primoción Gitana de La Rioja, con dos proyectos. Por un lado, el programa «Jornadas Culturales de la Asociación Gitana», y una subvención de 1.920 euros y, por otro lado, el «Proyecto de mediación intercultural», subvencionado con 3.415,04 euros.
- Alcerrioja, con el programa de «Atención psicológica a personas con insuficiencia renal crónica y sus familiares», subvencionado con 1.024 euros.
Finalmente, se ha aprobado una relación de facturas por importe de 71.111,45 euros.
Reestablecido con rapidez el servicio de agua en el Paseo del Mercadal tras la fuga de ayer
Durante la tarde de ayer lunes, 29 de julio, el reventón de una tubería de agua de suministro de agua principal en el paseo del Mercadal provocaba una importante fuga. Los servicios de Aquialia, empresa concesionaria del servicio de agua, acudieron rápidamente al lugar y procedieron a cortar el suministro, del que fueron avisados los vecinos afectados.
El corte de suministro afectó a una importante zona de la ciudad. Especialmente la bajada de la presión afectó a los edificios situados en zonas más elevadas. Se procedió a realizar varias maniobras en las válvulas de corte, mediante las cuales en dos horas se recuperó el suministro íntegro. El único edificio que permanece afectado es el situado delante de la zona de rotura y se garantizará el suministro mediante una toma aerea provisional.
En estos momentos, por tanto, la fuga está totalmente controlada y no hay afecciones al suministro. Actualmente, se sigue trabajando en la localización del punto exacto de la misma para poder acometer su reparación.
El acceso desde la glorieta de Quintiliano hacia la avenida de la Estación está garantizado por la calle José María Adán. En consecuencia, tan solo ha quedado cortado al tráfico el tramo del paseo del Mercadal comprendido entre la calle José María Adán y el cruce hacia la calle Ruiz y Menta. De manera temporal ha quedado habilitada la circulación desde Ruiz y Menta hacia avenida de la Estación a la altura del Centro Comercial ARCCA (aunque no en sentido inverso).
En estos momentos no es posible precisar la duración del corte de la calle ni el tiempo necesario para acometer la reparación de la rotura. Se ha procedido a la colocación de señales y la movilización de la Policía Local en diferentes cruces para facilitar el tráfico rodado. Asimismo, se ha dado aviso a las líneas de autobuses que discurren en dirección San Adrián para que eviten el tránsito por el paseo del Mercadal ante la dificultad del giro hacia la calle José María Adán.
En el momento en que dispongamos de más información la pondremos a disposición de la población puntualmente.
ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN 10:40 HORAS 30/07/2019
El corte del tráfico desde la avenida de la Estación hacia la glorieta de Quintiliano (por el paseo del Mercadal) durará al menos una semana.
Durante este período se aprovechará para cambiar las luminarias de las fachadas de ese lado del paseo por los fondos FEDER que gestiona IDAE para la mejora de la eficiencia energética. De este modo se evitará un futuro corte del paseo del Mercadal.
ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN 14:00 HORAS 31/07/2019
Hoy permanecerá cortada la Calle José María Adán para la realización de los trabajos de reparación de la fuga de agua del paseo del Mercadal, por lo que el acceso desde la glorieta de Quintiliano hacia avenida de la Estación deberá realizarse a través de las calles Mártires y Cavas.
Mañana, día de mercado, la calle quedará reabierto.
ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN 14:00 HORAS 02/08/2019
Con motivo de las obras de reparación de la fuga del paseo del Mercadal, durante el lunes 5 y el martes 6 de agosto no estará habilitado el giro desde la calle Ruiz y Menta hacia Avenida de la Estación.
Disculpen las molestias.
El Ayuntamiento de Calahorra firma un convenio con Cáritas Interparroquial de Calahorra para el proyecto «Personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad social»
Durante la mañana del lunes, 29 de julio de 2019, varios miembros de Cáritas Interparroquial de Calahorra se han reunido con la alcaldesa, Elisa Garrido y la concejala de Derechos Sociales, Chelo Fernández para firmar el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y dicha entidad por el que se concede una subvención nominativa de 6.200 euros.
Este convenio tiene carácter anual y durante el año 2018 atendió alrededor de 450 personas. Entre los servicios prestados se encuentran:
1.- Servicio de acogida.
2.- Servicio de derivación.
3.- Servicio de ayuda para el transporte.
4.- Servicio de ropero e higiene personal.
5.- Servicio de comida o cena.
La atención del servicio se realizará por la mañana y por la tarde en el horario habitual de atención de la entidad beneficiaria en la calle Teatro.
La ludoteca de Caritas visita el Ayuntamiento de Calahorra
Aproximadamente 60 niños y niñas han participado hoy en una visita a la Casa Consistorial procedentes de la ludoteca de Cáritas Interparroquial de Calahorra. Los concejales Esteban Martínez y Carmen Vea, han acompañado a los jóvenes visitantes, de entre 6 y 12 años por las dependencias municipales.
Durante la visita, han podido recorrer el archivo municipal, donde se les ha mostrado el documento más antigüo que se conserva en el mismo: el privilegio de mercado concedido por Alfonso X «el Sabio», a la ciudad de Calahorra, en 1255. También se les han relatado curiosidades de las fotografías del fondo Bella allí expuestas.
Posteriormente, en el salón de plenos, han tenido la oportunidad de consultar cuantas dudas les han surgido sobre el funcionamiento y las competencias de un Ayuntamiento que los concejales presentes han tratado de resolver. Un pequeño juego con votaciones y la entrega de un obsequio en forma de puzzle han culminado un visita amena y que el Ayuntamiento de Calahorra quiere agradecer a los organizadores.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza el servicio «Voy y vengo» para las fiestas de Rincón de Soto
Con motivo de las fiestas de Rincón de Soto, el Ayuntamiento de Calahorra pone a disposición de la juventud calagurritana un servicio de autobús para acudir la noche del sábado 3 de agosto a las fiestas de dicha localidad. Un servicio mas conocido como «Voy y vengo»
La salida será a las 23:30 horas desde la estación de autobuses y la vuelta a las 06:30 horas del día siguiente en el mismo lugar en el que para el autobús a la ida.
El precio del billete de ida y vuelta será de 5 euros y podrá ser adquirido en las oficinas del Centro Joven (C/ Julio Longinos, 2) en horario de 9 a 14 horas desde el lunes día 29 de julio hasta el viernes 2 de agosto. Los menores de edad necesitarán un permiso del padre, madre o tutor. El modelo les será facilitado en el momento de la inscripción.
Animamos a las personas más jóvenes de Calahorra a utilizar este servicio que ofrece la posibilidad de acudir a las fiestas de las localidades limítrofes sin riesgos derivados del uso del vehículo privado. Además, transmitimos al resto de ciudadanos la importancia de cumplir a rajatabla con las normas de tráfico, especialmente las relacionadas con el consumo de alcohol y drogas, el uso de los dispositivos de seguridad y el respeto a los límites de velocidad.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza los torneos de 24 horas de fútbol sala, cuya inscripción comienza el 1 de agosto
Se trata de la XXXVII edición del torneo senior y la XIII de los torneos cadete e infantil. El torneo se celebrará durante los días 17 y 18 de agosto y la edad mínima serán de 16 años para participar en el torneo senior (masculino y femenino). Los nacidos entre 2004 y 2005 participarán en la categoría de cadete y los nacidos en 2006 y 2007 en la categoría infantil.
La inscripción se abrirá el 1 de agosto y se cerrará el 9 de agosto. Podrá realizarse en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) o bien en la sede electrónica. Los participantes deberán aportar como documentación el resguardo de pago de la inscripción, cuyo coste será de 50 euros por equipo en la categoría senior. Para las categorías infantil y cadete la inscripción es gratuita.
El sorteo de grupos se realizará el 13 de agosto a las 20:30 horas en el salón de actos del Centro Cívico Juvenil. Se aceptan cambios en la configuración de los equipos hasta el 14 de agosto a las 14:00 horas.
Los premios de la categoría senior serán de 800 euros para el ganador (sometido a retención) y un trofeo. El subcampeón recibirá 300 euros y un trofeo y los semifinalistas 150 euros y un trofeo. Para la categoría de cadete e infantil habrá trofeos y medallas para finalistas y semifinalistas respectivamente.
Además, el Ayuntamiento agradece expresamente la participación de aquellos equipos que se inscriban, a los organizadores y colaboradores del torneo. Finalmente, manifiesta a los participantes su deseo de que sea un torneo para disfrutar del fútbol sala y en el que prevalezcan valores como el compañerismo, el respeto y la educación.
El XX Festival de cortometrajes «Cort…en. Ciudad de Calahorra» se celebrará entre el 5 y el 8 de agosto
La terraza del Cafetín, bar colaborador con la organización, acogerá entre el 5 y el 8 de agosto la proyección de los cortometrajes finalistas del festival de cortometrajes «Cort¿en». En total se proyectarán 24 cortometrajes de los 746 que se han presentado. Estos han sido seleccionados por un jurado de 20 aficionados del mundo audiovisual.
Cada día se proyectarán seis cortometrajes y la duración conjunta de los pases diarios no sobrepasará los 90 minutos. Los asistentes podrán puntuar cada corotometraje y la mejor puntuación obtendrá el premio del público. También se sorteará un abono de cine en cada día de proyección.
Este año, más que nunca, podremos ver cortometrajes con un reparto excepcional de actores reconocidos como Macarena Gómez, Rosario Pardo, Antonia San Juan, Juan Diego Boto, Pedro Casablanc, Miren Ibarguren, Manela Alterio, Alberto Amman, Belinda Washington y Najwa Nimri.
La gala de entrega de premios del festival y el corten de honor, que se comunicará más adelante, está prevista para el 20 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Teatro Ideal. En ella se repartirán los siguientes premios:
- Premio del jurado, que está dotado de 2.000 euros que aporta el Ayuntamiento de Calahorra.
- Premio del público, que está dotado de 800 euros que aporta El Cafetín.
- Premio al mejor director menor de 30 años, también dotado con 800 euros, y que aporta el Instituto Riojano de la Juventud.
- Premios a la mejor actriz y al mejor actor, sin dotación económica pero con trofeo.
Las entradas para la gala del día 20 de septiembre se podrán retirar a partir del miércoles 4 de septiembre en el Centro Cívico Juvenil.
El cartel
Como en las últimas ediciones, el cartel ha sido realizado por Micaela Arregui. En él, se rinde tributo al 40 aniversario del estreno de la película Alien, del director Ridley Scott. La imagen muestra el huevo que aparece en la película que, al eclosionar, deja caer una especie de humo verdoso sobre el casco histórico de la ciudad de Calahorra.
La Junta de Gobierno Local inicia los expedientes para licitar obras de mantenimiento y conservación de colegios por 37.954,05 euros
El jueves de la pasada semana se celebró una sesión extraordinaria de Junta de Gobierno Local (JGL) en la que se aprobaron las memorias para las obras en los colegios de educación infantil y primaria cuyo mantenimiento y conservación dependen del Ayuntamiento de Calahorra. Y ello se concretó en la JGL de este lunes de 22 de julio, cuando se han iniciado los expedientes de contratación por un valor total de contrata de 37.954,05 euros.
Para el colegio Ángel Oliván, las obras consistirán en el cambio de cuatro ventanas y tendrán un presupuesto de contrata de 10.252,09 euros. Para el Aurelio Prudencio se prevé la sustitución de 29 radiadores y el pintado de cuatro aulas con un precio de contrata de 13.002,48 euros. Y para el colegio Quintiliano se prevén trabajos diversos como renovación del vallado, nuevas rejas para algunas aulas, pintado de aulas y repintado de porterías o reparaciones de grietas en las pistas deportivas, entre otros, con un presupuesto de contrata de 14.699,48 euros. Todos estos trabajos deberán estar terminados lo antes posible para causar las mínimas molestias posibles durante el curso.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del 22 de julio aprobó también aprobó los proyectos para los derribos de varios edificios situados en la Unidad de Ejecución denominada «Curruca-Zoquero», que se sitúan en la zona probablemente más degradada del casco antiguo de Calahorra. En total son cuatros los derribos aprobados: tres correspondientes a edificios ya municipales, de los que algunos ni siquiera se conserva el total del edificio y otro es un derribo por ejecución subsidiaria que abarca varias edificaciones. El presupuesto de la contrata para todo el conjunto de derribos es de 79.851,01 euros.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del 22 de julio aprobó también aprobó los proyectos para los derribos de varios edificios situados en la Unidad de Ejecución denominada «Curruca-Zoquero», que se sitúan en la zona probablemente más degradada del casco antiguo de Calahorra. En total son cuatros los derribos aprobados: tres correspondientes a edificios ya municipales, de los que algunos ni siquiera se conserva el total del edificio y otro es un derribo por ejecución subsidiaria que abarca varias edificaciones. El presupuesto de la contrata para todo el conjunto de derribos es de 79.851,01 euros.
También se ha aprobado la certificación 1 y final del contrato de obras de derribo del edificio situado en la calle Dean Palacios, 2 por importe de 41.120,12 euros y que ha realizado el contratista TERRAPLENES Y ESCOLLERAS DE LA RIOJA, S.L.
Además, la JGL aprobó una licencia de obra mayor para la supresión de obras arquitectónicas y la bajada del ascensor a cota 0 en la Calle Constitución, 1 con una bonificación del 60% en la cuota del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras. También se ha aprobado una licencia conjunta ambiental y de obras de adaptación de una nave para un taller de cerrajería en la calle Algarrada, 3.
También en el área de urbanismo se ha aprobado también una licencia para la ampliación con un velador más en el paseo del Mercadal, 35.
También se ha aprobado el proyecto modificado de la urbanización y reposición de la calle Cárcaba cuyo expediente se inició la semana pasada y que tendrá un coste final de 190.582,49 euros al incorporarse 24.843,61 euros de crédito.
En el área de medioambiente se ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato para la administración de dos monterías en el coto de caza LO-10.047 de «Los Agudos», de propiedad municipal. El presupuesto base de licitación es de 2.882,77 euros, que podrá ser mejorado al alza.
Para el área de festejos se ha aprobado el contrato menor de servicios para alquilar un rider técnico de iluminación y sonido, así como la aportación de personal de carga y descarga y para el montaje de los equipos necesarios para el concierto de Rosario el 29 de agosto. El adjudicatario por 13.552 euros a SWING ELECTROSHOW, S.L. A este coste, hay que añadir el propio del contrato para la actuación de la artista y que, recordamos, es de 39.930,00 euros.
Por su parte, en el área de derechos sociales, la JGL ha aprobado la concesión de una subvención nominativa a favor de Cáritas interparroquial de Calahorra, para el programa de personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad por un importe de 6.200 euros, existiendo un convenio vinculado a la concesión de esta subvención.
Finalmente, se han aprobado, en primer lugar una relación de facturas con un importa total de 82.828,90 euros; y dos vados horarios en las calles Pintor Pradilla y Pérez Pinilla respectivamente.
El Ayuntamiento de Calahorra recibe al delegado saharaui para La Rioja
Este viernes 19 de julio la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y el concejal delegado de Alcaldía, Esteban Martínez, han mantenido una entrevista con Abdalahe Hamad Ahmed, delegado saharaui para La Rioja.
En ella, los representantes del Ayuntamiento de Calahorra, en el marco del hermanamiento que la ciudad mantiene con Haussaa, se han comprometido a estrechar las relaciones con los representantes del pueblo saharaui en La Rioja.
En concreto, la alcaldesa de Calahorra ha mostrado su interés en agilizar los trámites para la presentación, el desarrollo y el crecimiento de los proyectos de cooperación que la coordinadora saharahui de La Rioja baja presenta en Calahorra.
En segundo lugar, el delegado saharaui ha invitado a la alcaldesa a viajar a un encuentro próximo entre los diferentes municipios riojanos, como Calahorra, hermanados con campamentos de refugiados con el objetivo de conocer de primera mano la situación del pueblo y la evolución de los programas de cooperación que se están desarrollando.
Asimismo, Abdalahe Hamad ha invitado al Ayuntamiento de Calahorra a participar en una conferencia internacional de ciudades solidarias con el pueblo saharaui, organizada por el Concello de Vigo y la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Pueblo Saharaui en octubre.
El Ayuntamiento de Calahorra ha mostrado su interés en seguir colaborando con nuestros hermarnos saharauis en todos estos asuntos y se ha mostrado abierto a ampliar los proyectos que desarrollemos conjuntamente, en especial con Haussaa, con quienes estamos hermanados desde 1996.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza el servicio de voy y vengo para las fiestas San Adrián
Con motivo de las Fiestas de San Adrián (Navarra), el Ayuntamiento de Calahorra pone a disposición de la juventud calagurritana un servicio de autobús para acudir la noche del sábado 27 de julio a las fiestas de San Adrián. Un servicio mas conocido como «Voy y vengo»
La salida será a las 23:30 horas desde la estación de autobuses y la vuelta a las 06:30 horas del día siguiente en el mismo lugar en el que para el autobús a la ida. En caso de ser necesario un segundo autobús, este saldrá y volverá 15 minutos después.
El precio del billete de ida y vuelta será de 5 euros y podrá ser adquirido en las oficinas del Centro Joven (C/ Julio Longinos, 2) en horario de 9 a 14 horas desde el lunes día 22 de julio hasta el viernes 26 de julio. Los menores de edad necesitarán un permiso del padre, madre o tutor. El modelo les será facilitado en el momento de la inscripción.