Noticias
EN PORTADA

Calahorra será la ciudad del dulce y de las cazuelillas del 31 de octubre al 9 de noviembre
- 32 bares y restaurantes participan en las XVI Jornadas de la Cazuelilla con más de 90 guisos tradicionales y vanguardistas
- La Feria de la Golmajería se celebrará los días 8 y 9 de noviembre con 15 estands y actividades para todas las edades
Calahorra ya ha preparado todo para acoger una nueva edición de sus citas gastronómicas otoñales: las Jornadas de la Cazuelilla, del 30 de octubre al 2 de noviembre y del 7 al 9 de noviembre, y la Feria de la Golmajería los días 8 y 9 de noviembre.
La ciudad se convertirá en un destino muy apetitoso y con mucho sabor, tanto para los paladares más dulces como para los amantes de los guisos más tradicionales de la cocina calagurritana.
Con estos dos eventos, el Ayuntamiento de Calahorra reafirma su apuesta por promocionar su patrimonio gastronómico, cultural y turístico. Son unas fechas atractivas para visitar y ‘saborear’ Calahorra.
Las Jornadas de la Cazuelilla celebrarán su décimo sexta edición con la participación 31 establecimientos hosteleros y 1 carnicería.
Se podrán degustar casi 100 propuestas culinarias, desde las clásicas como callos, caracoles, huevos fritos con picadillo, migas, lomo con pimientos, alubias y garbanzos hasta otras más vanguardistas como risotto de setas con toque de trufa y vino blanco riojano, ‘albondiguillas’ de ternera y cordero agridulces, ragú de ciervo estofado con setas silvestres y manzana caramelizada y pollo al azafrán y setas shiitake.
También podrán comprarse cazuelillas para llevar de manitas de cordero y callos de ternera en Carnicería Moreno y comer cazuelillas de gominolas en Con-Sentidos y dulces en La Panadera 2.0.
La Bodega, B-5, Los Leones, Gastrobar 9, Centro de Participación Activa, Olé, Moreno, Monserrat 2.0, Ciudad de Calahorra, Juanje, París, Gastro Ibérico, Rioja, Con-Sentidos, El Rincón Andaluz, La Panadera 2.0, La Comedia, Nicolás, Parador Marco Fabio Quintiliano, Gala, La Viña, El Otro, La Vermutería, The Swing, Época, Capi, Smiley, Sabor.es, Las Vegas, Abadía, Bebe y Zampa y El Rincón de Livi son los establecimientos participantes en la ruta gastronómica de estas Jornadas.
Las cazuelillas se servirán en diferentes horarios al mediodía, por la tarde y por la noche.
La Feria de la Golmajería abrirá sus puertas el sábado 8 de noviembre a las 11:00 horas y las cerrará a las 14:00 horas del domingo 9 de noviembre.
Tendrá lugar en la carpa instalada en el paseo del Mercadal y contará con 15 estands y un programa de actividades paralelas para todos los públicos.
Con-Sentidos; Confitería Marcos; Chocolates Peñaquel; Dulces El Avión; Fardelejos La Queleña; las pastelerías Flor y Nata, Kate-Cakes La Leal y Dulce en Boca; Geleé Boutique; La Panadera 2.0; mermeladas Anamela y La Encineta; Tardekor y las mieles Valles del Cidacos y Miel del Pueblo llenarán la carpa de pasteles, turrones, galletas, bombones, tartas, chocolates, mermeladas, mieles, rosquillas, chuches,… Una gran variedad de dulces deliciosos.
Durante estos dos días de feria se han programado también talleres infantiles y cuentacuentos gratuitos; una cata de miel e hidromiel impartida por Aitor Garteizaurrecoa, CEO de Miel del Pueblo; un showcooking de elaboración de rosquillas; y otra cata de chocolates y vino dirigida por Chocolates Peñaquel.
Además, los más pequeños podrán saltar en el hinchable que estará junto a la carpa el sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas y el domingo de 11:00 a 14:00 horas.
Otras actividades entre el 30 de octubre y el 9 de noviembre
El viernes 31 de octubre Calahorra celebrará Halloween con el Túnel del Terror a partir de las 17:00 horas en el pabellón Europa y el Festival de djs con la actuación de Marco San Juan, Javi Várez y Joao Rodríguez en la plaza de El Raso a las 22:00 horas.
Al día siguiente, 1 de noviembre, ACTIBA ha programado la actividad ‘Títeres y cuentacuentos’ a las 18:00 horas en la Primera travesía de Paletillas; José Ibáñez hablará de la ‘Historia de los teatros en Calahorra’ en el Ideal a las 20:00 horas; y a las 22:00 horas continuará el Festival de música de Halloween con los djs Vierness, ROY Mmw, David Posada y José AM.
La asociación de Hostelería y Hotelería de la ciudad ha organizado la primera Feria de vino de Rioja Oriental el 2 de noviembre de 12:00 a 16:00 horas en la carpa del paseo del Mercadal y el 7 de noviembre Marco Herreros profundizará en la figura de ‘Julián Felipe, el relojero que soñó volar’ a las 20:00 horas en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’, promovida por la asociación Amigos de la Historia, y el Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’ junto a Manolo y Silvia actuarán en el Ideal a las 20:30 horas.
Durante el fin de semana de la Feria de la Golmajería la oferta turística y cultural se completa el sábado con dos visitas guiadas al cementerio municipal de ‘San Lázaro’ a las 11:00 y a las 16:00 horas, tituladas ‘La decoración no figurativa. El lenguaje simbólico de los objetos’ y organizadas por la asociación Amigos de la Historia de Calahorra; una ruta teatralizada por la zona histórica de la ciudad a las 18:00 horas; una visita guiada a la Catedral a las 12:00 horas y el concierto de tunos veteranos de la Universidad de Oviedo ‘La cuarentena de Oviedo’ a las 20:00 horas en el teatro Ideal, que el domingo acogerá la gala de entrega de premios 2025 del Club Taurino a partir de 19:00 horas.
Mónica Arceiz: “No he tenido escolta y no he mentido”
- La alcaldesa de Calahorra informa del acompañamiento policial que le aconsejaron tener las fuerzas de seguridad ante las amenazas de muerte contra su persona
“No he tenido escolta y no he mentido”, ha afirmado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, en la comparecencia que ha ofrecido esta mañana junto al que fue jefe de la Policía Local, José Manuel San Juan, hasta el 10 de enero de 2024.
“Un policía local me ha acompañado un total de 8 horas y 55 minutos en el mes que duró el dispositivo tras las pintadas que aparecieron el 22 de octubre de 2023 en las que figuraba muerte Mónica Arceiz y a otro hecho presuntamente delictivo referido a mi persona, ocurrido al día siguiente que en la actualidad se sigue investigando”, ha explicado Arceiz, que ha continuado que “tras denunciar estos dos hechos tuve una reunión con las fuerzas de seguridad y me aconsejaron que estuviera acompañada cuando saliera del centro de la ciudad”.
En este sentido, San Juan ha subrayado que “este acompañamiento se produjo porque hubo unas amenazas, que tenían consistencia, y, por eso, se adoptaron unas medidas preventivas de seguridad como la presencia de un agente de la Policía Local que acompañara a la alcaldesa en momentos puntuales, que fue solicitado a la Delegación del Gobierno”.
Ha continuado “el riesgo estaba, se puso vigilancia por necesidad y no un escolta sino un acompañamiento. En este caso coincidiendo con unas campañas preventivas de limpieza y control de animales. Este acompañamiento se ha hecho en otras ocasiones cuando se preveía un riesgo de la integridad física de los concejales”.
Por último, el exjefe de la Policía Local ha reiterado que esta información “no tiene que salir del entorno de la Policía Local y del Ayuntamiento de Calahorra y así lo expresé en mi informe”.
Ante la publicación por parte de los concejales socialistas de algunos datos de este informe “confidencial y cuya difusión está legalmente prohibida”, la alcaldesa ha expresado su “indignación y tristeza al ver cómo algunas personas que se autodefinen como demócratas, progresistas y defensoras de los derechos de las personas –sobre todo de los derechos de las mujeres- cuando se trata de atacar a un rival político, se les caen todos esos ideales uno a uno. Es el todo vale con tal de dañar la imagen y desprestigiar –en este caso- a mi persona”.
“Creo que hay que decir alto y claro, basta ya. Todo tiene un límite. No se pueden traspasar determinados límites y algunos concejales socialistas los han traspasado todos. Han hecho de la mentira, la manipulación y la falta de respeto una nueva forma de trabajar. Y cada día que pasa avanzan en esa falta de ética y moral”, ha destacado Mónica Arceiz, que ha añadido que “hacer oposición es controlar al equipo de gobierno y mejorar en lo posible sus actuaciones. No es frenar el trabajo ni obstaculizar nuestra labor. Y tampoco es manipular la información a la que pueden acceder por ser concejales para mentir a los ciudadanos”.
“Esta actitud contribuye a desprestigiar a los políticos haciéndoles, perder credibilidad”, según la alcaldesa.
“Están cuestionando la decisión de un jefe de la Policía Local sobre las medidas a adoptar ante amenazas. La seguridad es un tema tan sensible que requiere toda la prudencia y sigilo posible. Si otro miembro de la Corporación necesitara acompañamiento también lo apoyaría”, ha señalado Arceiz, que ha finalizado su comparecencia reafirmando su compromiso de “gobernar de una manera diferente. Sin mentiras, con respecto y transparencia”.
La Junta de Gobierno Local revisa los precios de varios contratos de gestión de servicios para 2024
La Junta de Gobierno Local, reunida esta mañana, ha aprobado los siguientes acuerdos:
Revisión de precios de varios contratos
Ha revisado los precios y cánones para 2024 de nueve contratos.
Así este año el Ayuntamiento pagará 584.157,86 euros a la empresa FFC Medio Ambiente S.A. por la gestión del servicio de limpieza viaria de la ciudad por el periodo comprendido entre el 1 de enero y 30 de noviembre, fecha en la que finaliza el contrato.
En cambio, la mercantil OSGA S.L., adjudicataria del servicio de explotación del aparcamiento controlado de camiones en el polígono industrial “Tejerías” deberá abonar 1.769,73 euros al Ayuntamiento de Calahorra.
También se han actualizado los cánones para 2024 de la gestión del servicio municipal de abastecimiento de agua potable y saneamiento de la ciudad, realizada por FCC Aqualia S.A., con un precio de 0,297564 euros por metro cúbico y de la autorización o licencia de instalación de atracciones y puestos ambulantes en el ferial durante las fiestas patronales y Navidad, adjudicada a la Asociación de industriales feriantes de La Rioja, con un coste de 15.292,28 entre el 10 de agosto de 2024 y el 11 de marzo de 2025.
En 2024 el Ayuntamiento de Calahorra recibirá 1.973,57 euros por la autorización o licencia de instalación de un puesto para la venta ambulante de castañas en la temporada otoño/invierno en el paseo del Mercadal, y 1.331,02 euros por la explotación del albergue de peregrinos, así como 1.199,14 euros por la concesión de servicio público de los puestos número 2 y 8 del Mercado de Abastos y 1.178,72 del puesto número 1.
Además, se ha revisado el canon anual de la autorización o licencia de instalación de un puesto de venta ambulante de churros en el paseo del Mercadal, que será de 5.567,40 euros
Adjudicación de contratos
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de actividades de dinamización del comercio local durante el ejercicio 2024 a la mercantil 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. por la cuantía de 133.362,57 euros y el derribo conjunto de los edificios colindantes en las calles San Andrés 1, Navas 16 y Estrella 25 y 17 a Excavaciones y Obras Pérez del Río S.L, por el importe de 202.675 euros.
Asimismo, ha adjudicado el servicio de edición e impresión del material promocional de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura a Gráficas Isasa S.L. por 10.291,05 euros.
Licitación de contratos
Ha licitado el servicio de asistencia técnica para la organización y ejecución del Festival del concurso de charangas 2024, que se celebrará el 13 de abril, con un tipo de licitación de 24.926 euros.
A la hora de adjudicar se valorará la propuesta técnica (15%), el precio (50%) y mejoras (35%)
También ha sacado a licitación la autorización o licencia de instalación de un puesto de venta ambulante de churros en el cruce de la calle José María Garrido y la avenida de Valvanera para los años 2024, 2025, 2026 y 2027 por un canon de 7.020 euros al año, que podrá ser mejorado al alza, y el de suministro de sobres y oficios para el Ayuntamiento con un presupuesto base de 39.683,16 euros, mejorable a la baja.
Los pliegos de las cláusulas administrativas particulares y las prescripciones técnicas de todos estos contratos podrán examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Solicitud de ayuda al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática
El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención para el programa de promoción de itinerarios de formación para la inserción laboral en Calahorra 2025-2026 al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, cuyo presupuesto subvencionable estimativo es de 46.262,09 euros y la inversión total del proyecto asciende a 58.843,49 euros.
Ayudas a la rehabilitación de viviendas del casco Antiguo
Ha concedido una ayuda de 4.566,82 euros para la reparación de la fachada del edificio número 19 de la calle Pilarte, dentro del Plan Color incluido en la Ordenanza municipal de ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Histórico.
Certificaciones de obras
Ha dado el visto bueno a la segunda certificación de las obras de consolidación, puesta en valor y musealización del “Torreón medieval” y la dotación de espacios de convivencia para la integración social por importe de 73.051,92 euros. Una actuación de la EDUSI , susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la segunda certificación del derribo del edificio de 13 de la calle San Andrés por valor de 25.342 euros.
Relación de facturas
Ha aprobado las relaciones de facturas número 49, 30 y 50 por importe total de 301.415,94 euros.
La Policía Local llevará a cabo una campaña de control y vigilancia del transporte escolar del 22 al 26 de enero
La Policía Local se suma a la campaña nacional, promovida por la Dirección General de Tráfico y dirigida a la seguridad de los vehículos de transporte escolar.
Del 22 al 26 de enero agentes de la Policía Local realizarán labores de control y vigilancia del transporte escolar para mejorar la seguridad vial.
“Se intensificarán las labores de inspección de los vehículos destinados al transporte escolar, comprobando que la documentación relativa a las autorizaciones necesarias para la prestación del servicio, así como del propio vehículo en relación a sus condiciones técnicas y elementos de seguridad son correctas y son las que exige la normativa”, ha explicado el inspector jefe de la Policía Local, Rubén González.
También se prestará especial atención al conductor profesional, a su habilitación y permiso de conducción, así como sus tiempos de conducción y descanso.
Durante la campaña los agentes verificarán el uso de cinturón de seguridad en aquellos autobuses que los lleven instalados, que se circula a la velocidad permitida y que no se hace uso del teléfono móvil u otros aparatos de distracción.
Además, realizarán controles de alcoholemia y de otras drogas entre los conductores.
El Ayuntamiento de Calahorra exhibirá en Fitur tocados, vestidos y joyas hechas con verduras de la huerta calagurritana el 27 de enero
- También ofrecerá un pincho de verduras y proyectará un vídeo promocional de la ciudad y de los principales eventos y recursos turísticos
El sábado, 27 de enero, a las 12 horas, Calahorra será la protagonista del stand del Gobierno de La Rioja en la Feria internacional de turismo (Fitur).
Bajo el título “De la huerta a la pasarela” el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado tres acciones con las verduras de la huerta calagurritana como estrellas para promocionar la ciudad, sus monumentos y los principales eventos que acoge a lo largo del año, que son un importante reclamo turístico para visitar Calahorra.
En primer lugar, se exhibirán dos pamelas, una corona y un tocado, diseñados por las alumnas del Centro de Formación Profesional “La Planilla” de la ciudad y elaborados con vainas de alubia, peladuras de ajo, berenjenas, calabacines, coliflores, remolachas, brócolis y romanescu.
También se mostrarán el vestido ganador del II concurso de la Pasarela “Ciudad de la Verdura 2023” “Fika”, confeccionado con verduras por la joven granadina Carmen Pastor, y joyas de la firma calagurritana Ruiz Domínguez. Gargantilla y pulsera en metal dorado y etiquetas antiguas de conserveras de la ciudad y verduras; gargantilla, pendientes y sortija con resina y distintas verduras en su interior montadas en plata; y tres juegos de collar, pulsera y pendientes con calabacín, boniato, berenjena, acelga y brócoli montados en plata.
Es la primera vez que se presentan tocados y joyas de verduras en esta feria.
“Queremos llevar a Fitur una muestra de la Pasarela “Ciudad de la Verdura”, uno de los actos más relevantes y llamativos de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y que más público congrega para llamar la atención de los visitantes de la feria e invitarles a que vengan a Calahorra”, ha destacado la concejala de Turismo, Reyes Zapata, que ha avanzado que “estamos trabajando para conseguir que este evento sea declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, al igual que la Semana Santa calagurritana, y para lograrlo tenemos que darle mayor visibilidad y que mejor escaparate que Fitur, una feria referente en el sector turístico”.
En Calahorra la verdura viste pero sobre todo se cultiva y se cocina. Por eso, el jefe de cocina del hotel Nuevo Zénit de Calahorra, José Ignacio Gordo, elaborará un pincho de calabaza en la bruma y fósil de verduras calagurritanas, que se ofrecerá a todas las personas que se acerquen al stand de La Rioja entre las 12 y las 13 horas el próximo sábado.
El chef Gordo ganó el año pasado el segundo premio del Campeonato de España de cocina en Alicante con una tapa de alcachofas y quedó finalista en el I Concurso nacional de pinchos con verduras, que se celebró en Tudela.
Pero Calahorra es mucha más que verduras. Por eso, también se proyectará un vídeo promocional de la ciudad en el que aparecerán los monumentos más emblemáticos de la ciudad, los principales eventos que se celebran, los espacios naturales, un recorrido por la ciudad, etc.
“Acercamos Calahorra a Madrid para mostrar nuestra variada oferta turística y presentar a la ciudad como un destino cultural, gastronómico, patrimonial, natural,… para disfrutarlo en familia, con amigos, etc.”, ha subrayado Zapata.
Alumnos de ESO y Bachillerato del colegio San Agustín presentan a la alcaldesa, Mónica Arceiz, las acciones que están desarrollando para frenar el cambio climático
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido a un grupo de escolares de 3º y 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato del colegio San Agustín, que le han presentado las distintas acciones que están llevando a cabo en todas las etapas escolares y de forma interdisciplinar en el proyecto Agustinos X el Clima con la finalidad de frenar el cambio climático de una manera eficiente, coordinada y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Entre todas las iniciativas destacan la creación de un muro vivo o jardín vertical dentro del patio del centro educativo y la investigación sobre la obtención de energía bio-fotovoltaica como respuesta innovadora y sostenible a los combustibles fósiles. Este último trabajo lo presentarán al VI Certamen Tecnológico Nacional EFIGY de la Fundación Naturgy.
Para la realización del muro vivo han solicitado colaboración al Ayuntamiento de Calahorra. “Nos gustaría contar con vuestra ayuda en asesoramiento técnico, en la selección de la plantas más adecuadas para el clima y la zona y en la participación de programas educativos que complementen este proyecto”, ha explicado la profesora del Biología del colegio San Agustín, Ángeles Ríos.
Mónica Arceiz les ha felicitado por estas iniciativas y les ha animado a que concluyan el muro vivo para el mes de abril y pueda visitarse en la próxima edición de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
“Me entusiasma ver a los jóvenes de la ciudad tan concienciados con este problema que nos afecta a todos y me enorgullece que estén tan comprometidos con este tema. Es tarea de todos frenar el cambio climático, así que encantados de colaborar con vosotros”.
Con el acondicionamiento del muro vivo, el colegio San Agustín quiere “mejorar la calidad del aire, crear un entorno escolar más fresco y saludable, promover la educación ambiental, fomentar la biodiversidad local, embellecer el entorno escolar, y fortalecer la participación comunitaria en un esfuerzo conjunto hacia la sostenibilidad y el bienestar de nuestra comunidad educativa”, según Ríos.
Agenda para el fin de semana
VIERNES, 19 DE ENERO
Presentación de la novela “Última llamada” de la escritora riojana Rosa Mª Sandín Romano.
Lugar: Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez”.
Hora: 18:30.
SÁBADO, 20 DE ENERO
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico.
Hora: 12:00.
SUSPENDIDA la función. IX Muestra de Teatro aficionado de Calahorra: “Chiquilladas” de la compañía Desahucio Teatro.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
DOMINGO, 21 DE ENERO
IX Muestra de Teatro aficionado de Calahorra: “El violín desafinado de Ingres” del grupo Nexoteatro.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:00.
El equipo de gobierno municipal propone nuevas bonificaciones en la Ordenanza del ICIO para beneficiar más a los ciudadanos
- Las modificaciones reducen la presión fiscal y crean más bonificaciones
- Las principales nuevas deducciones son el 95% para la implantación de empresas en el polígono “El Recuenco” y el 20% para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
El próximo pleno ordinario del 29 de enero debatirá la modificación de la Ordenanza municipal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, propuesta por el equipo de gobierno municipal.
“Queremos actualizar y reorganizar la ordenanza para ampliar las bonificaciones y que más ciudadanos, empresarios y autónomos puedan beneficiarse de ellas, siguiendo con nuestra política de rebajar la presión fiscal a todos los ciudadanos”, ha destacado el concejal de Hacienda, Mario Nafría, que ha añadido que “también mejora y flexibiliza los trámites para conseguir estas rebajas y contribuye a una mayor eficacia en la gestión de este tributo, evitando cargas administrativas innecesarias a los ciudadanos”.
Los principales cambios que se plantean para 2024 son la creación de nuevas bonificaciones como la del 95% para la implantación de nuevas empresas en el polígono industrial “El Recuenco”, una vez esté en marcha, y el 20% para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Además, también dentro de las nuevas medidas fiscales en el ICIO el equipo de gobierno municipal incluye la bonificación de hasta un 30% de la cuota no sólo para las nuevas empresas sino también para las ampliaciones productivas de las ya instaladas en los polígonos locales o en suelo calificado como industrial de la ciudad, que ya presentó el pasado mes de diciembre. Pasará del 10 al 30%.
Otra de las novedades que se aplicará en este ejercicio fiscal será la eliminación de la obligatoriedad de solicitar la bonificación en la misma petición de la licencia urbanística para que el beneficiario la pueda pedir durante la ejecución de los trabajos, estableciendo como límite el momento de la concesión.
Este cambio “dará lugar a unos plazos más largos y muchos más flexibles para el contribuyente, permitiéndole acceder a esta bonificación de manera más sencilla”, ha recordado Nafría.
Asimismo, se amplía de un mes a dos meses el plazo para la presentación de la declaración del coste real y efectivo de la obra finalizada en el Ayuntamiento, con el objetivo de “facilitar el cumplimiento de los requisitos a los contribuyentes para poder beneficiarse de las bonificaciones de esta ordenanza y otras subvenciones”, según el concejal de Hacienda.
También se introduce un anexo para el cálculo objetivo de la base imponible con un listado de las tipologías de la edificación y usos, así como una plantilla que permite obtener los costes a pagar.
Todas estas mejoras de la Ordenanza municipal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras se debatirán en la comisión informativa de Hacienda, Promoción económica y Fondos europeos, que se celebrará el martes, 25 de enero, para posteriormente aprobarlas en el primer pleno ordinario del año.
Este sábado, 20 de enero, comienza la IX Muestra Nacional de teatro aficionado de Calahorra con la compañía Desahucio Teatro
- Representará el monodrama “Chiquilladas” del dramaturgo francés Raymond Cousse a las 20 horas
- Actuarán un total de cinco compañías más el grupo de teatro local “Tagaste”
El teatro Ideal comienza su nueva programación teatral con la novena Muestra Nacional de teatro aficionado de Calahorra el próximo sábado, 20 de enero.
La compañía Desahucio Teatro de Cuenca abrirá este ciclo con el monodrama “Chiquilladas” del escritor y dramaturgo francés Raymond Cousse a las 20 horas.
El actor Israel Pozuelo subirá al escenario para interpretar este texto irónico y plantear filosóficas preguntas como ¿Quiénes somos?, ¿A dónde vamos?, ¿Quién o qué puede dar sentido a nuestra vida?,…
Al día siguiente, el domingo 21 de enero, a las 19 horas actuará el grupo vasco Nexoteatro, que representará la obra “El violín desafinado de Ingres”, trasladando al público al París de los años 50.
La Muestra continuará el sábado, 27 de enero, con la comedia de suspense “La Visitante” de la compañía madrileña Mamántula Produccciones y el domingo, 28 de enero, con la participación de la compañía de teatro Tela Marinera de Castro Urdiales (Cantabria) que representará la comedia “El Inconveniente”. Las funciones comenzarán a las 20 horas y a las 19 horas, respectivamente.
La compañía Carpe Diem Teatro de Tomelloso (Ciudad Real) actuará en el teatro Ideal el 3 de febrero a las 20 horas. Presentará “Lady Violet”, el clásico de John Bantry.
El 4 de febrero finalizará la IX Muestra Nacional de teatro aficionado de Calahorra con el grupo de teatro calagurritano “Tagaste” y su montaje teatral “Baile de huesos” a las 19 horas, dirigido por Javier Gutiérrez e interpretado por los actores Carmen García, Carmen Moreno, Beatriz Gutiérrez, Sergio Gutiérrez y Beatriz Moreno. Daniel Amatriain se encargará de la música.
Para asistir a estas seis funciones hay un abono del 50% de descuento por un precio total de 30 euros.
Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del teatro Ideal los jueves, de 12 a 14 horas, y online en la página web www.citylok.com/teatroideal.
La Junta de Gobierno Local aprueba subvenciones en materia de deportes por importe total de 30.731,27 euros
La Junta de Gobierno Local, reunida en reunión semanal, ha aprobado los siguientes acuerdos:
Pago de subvenciones de concurrencia competitiva en materia de deportes
Ha procedido al pago de 20.731,27 euros relativo a las subvenciones de concurrencia competitiva concedidas en materia de deportes en 2023 a clubes y entes deportivos calagurritanos que participaron en ligas oficiales de carácter nacional o autonómico.
Así, el Club fútbol base Juventud Calahorra ha recibido 6.427,16 euros y la Agrupación deportiva Teresianas, 4.692,41 euros. Al Club de natación Nassica se le ha concedido una subvención de 2.694,82 euros, al Club Calahorra-Basket, de 2.556,48 euros, al Club de fútbol San Agustín otra de 1.820,52 euros y a la Asociación de baloncesto Quintiliano, 1.499,58 euros.
También el Club Calagurris atlético se ha beneficiado de estas subvenciones con una ayuda de 1.040,30 euros.
Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha abonado las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de deportes para el año 2023 dirigidas a la organización de acontecimientos y actividades deportivas dentro de Calahorra.
En total, el Ayuntamiento de Calahorra ha destinado 10.000 euros repartidos entre nueve clubes locales.
Al Club fútbol base Juventud Calahorra se le han otorgado 1.871,35 euros para el XXVI Torneo fútbol base y para el Torneo infantil, al Club Calahorrano de Ajedrez para sus actividades de 2023, 614,03 euros y al Club de Montaña Calahorra, 1.666,67 euros para las XXXVI Jornadas de montaña.
La peña Riojana para la XXXVI 24 horas de baloncesto y el XII Torneo de Minibasket ha recibido 1.842,11 euros y el Club Polideportivo Juventud Calahorra, 1.403,51 euros para la carrera de San Silvestre y el Torneo de pádel.
Dentro de esta convocatoria se han beneficiado también la Asociación X- Frágil con una ayuda de 672,51 euros para natación y gimnasio y la Asociación Deportiva Peña Calagurritana con 350,88 euros para la BTT.
El Club de fútbol San Agustín para el IX Torneo “Ciudad de la Verdura” ha obtenido una subvención de 964,91 euros y la Asociación de baloncesto Quintiliano para el 3×3 ha recibido 614,03 euros.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato de servicios de recogida, transporte y destrucción de soportes y documentos producidos, conservados o reunidos por el Ayuntamiento de Calahorra a Delete gestión documental integral por 4.382,40 euros y el de suministro, colocación e instalación sucesiva de equipamiento informático a TEKNOSERVICE S.L. por el precio de 42.060,99 euros.
En la misma sesión ha procedido a adjudicar el servicio de inspecciones iniciales y periódicas, por parte de organismos de control autorizados (OCA) para las instalaciones eléctricas de baja tensión a la mercantil Bureau Veritas Inspección y Testing S.L. por importe de 20.920 euros, así como el servicio de mantenimiento e inspecciones periódicas para las instalaciones eléctricas de alta tensión a J-A Pascual Laso S.A. por 5.420 euros.
Otros de los contratos que se han adjudicado son el de suministro de productos químicos para el tratamiento y mantenimiento de agua de las fuentes ornamentales de la ciudad a Química del centro S.A.U. por la cuantía de 27.068,24 euros y el de la distribución de carteles, folletos y material publicitario para el Ayuntamiento de Calahorra a Buzón Rioja S.L. por el precio de 13.363,31 euros.
Aprobación del contrato para los servicios artísticos de los gaiteros
La Junta de Gobierno Local ha licitado el contrato privado de servicios artísticos de gaiteros para las actuaciones de dianas y actos del Ayuntamiento de Calahorra, cuyo plazo de ejecución finaliza el 31 de diciembre de 2025.
El tipo de licitación es de 8.470 euros y la calidad (51%) y el precio (49%) son los dos criterios de adjudicación.
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas podrán examinarse en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es)
Ayudas para la rehabilitación de viviendas en el Casco Antiguo
Ha concedido una subvención de 396,16 euros para la reparación de la fachada del edificio, sito en la calle San Sebastián 24, y otra por importe de 611,27 euros para el arreglo del baño de un piso del inmueble de la calle San Andrés 23.
Estas subvenciones se ajustan a la Ordenanza municipal para la concesión de Ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Histórico de Calahorra, que en su artículo 4 establece una ayuda económica a la rehabilitación de viviendas, cuya cuantía se calculará aplicando sobre el coste total el porcentaje del 20%, con un límite de 12.000 euros por actuación.
Certificaciones de obras
Ha dado el visto bueno a la certificación número 4 y final de las obras de ajardinamiento y acondicionamiento de taludes y zonas singulares de la ciudad por valor de 115.002,37 euros, presentada por Estudios y Contratas Silvícolas S.L., y a la número 1 del derribo del edificio número 13 de la calle San Andrés por importe de 0 euros, expedida por PMG VEA S.L.
También ha aprobado la primera certificación de las obras de consolidación y puesta en valor del torreón medieval y la dotación de espacios de convivencia para la integración social por la cuantía de 0 euros, presentada por Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. Esta actuación está incluida en la EDUSI y es susceptible de ser financiada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional (POPE) 2014-2020.
Relación de facturas
Ha aprobado la relación de facturas número 29 y 38 por importe total de 196.073,25 euros.
Rosa María Sandín Romano presenta su novela “Última llamada” el 19 de enero en la Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez” a las 18:30 horas
Este viernes, 19 de enero, la profesora y escritora riojana Rosa María Sandín Romano presentará su tercera novela “Última llamada” en la Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez” a las 18:30 horas en un acto abierto al público.
El libro cierra la trilogía sobre Blanca, una abogada logroñesa, a la que le envuelven los misterios, las intrigas y los asesinatos de manera inesperada.
“Muerte en palacio” y “¡No fui yo!” son los otros dos títulos de esta trilogía escrita por Sandín.
«Última llamada», publicada en 2023 por la editorial Círculo Rojo, es una novela negra. Blanca, abogada logroñesa, realiza una visita al palacio de Pamplona, sede del Gobierno. Allí conoce casualmente a un hombre con el que entabla una cierta amistad. Pero el encuentro no va a ser fortuito y tampoco será el único. La letrada se verá envuelta en una trama que la absorbe y la lleva a querer descubrir la verdad del caso, aunque ello suponga acarrear riesgos y daños colaterales que lamentará profundamente.
Su autora Rosa María Sandín Romano, licenciada en Filosofía y Letras y en Neuropsicología, compagina su labor de docente en un centro educativo con la de escritora de novelas.
Su pasión es la lectura y la escritura de novela negra descubierta en los últimos años pasándose a ella desde la poesía. Especialista en Coaching y Programación Neurolingüística, utiliza sus conocimientos para elaborar una trama que sin lugar a dudas atrapa al lector desde la primera página.
Trabaja en colaboración directa con diferentes cuerpos de seguridad y otros profesionales de distintos ámbitos, lo que le permite sacar en sus novelas personajes y hechos reales sobre los que basar los sucesos.