Noticias
EN PORTADA

Agenda para el fin de semana
Viernes, 23 de mayo
I Ciclo ‘Música y Arte en la Catedral de Calahorra’. Dúo Expressivo.
Lugar: Catedral de Santa María.
Hora: 20:00.
Precio-donativo: 5 euros.
Organiza: Cabildo y asociación Amigos de la Catedral con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Sábado, 24 de mayo
I Torneo romano de fútbol sala ‘Calagurris Nassica’.
Lugar: pabellón Europa
Hora: de 9:00 a 18:00.
Organiza: Escuela Calahorra fútbol base.
Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico ‘Las Medranas’ y al torreón de la calle Portillo de la Rosa.
Punto de encuentro: en la puerta de acceso del yacimiento.
Hora: 11:00.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
Exposición Monedas. Metal y papel. Un paso por la historia del dinero en el mundo.
Lugar: Centro cultural Fernando Herce.
Hora: de 17:00 a 20:00.
Organiza: Asfinca con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Ruta teatralizada por la zona histórica de Calahorra.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo municipal.
Hora: 18:00.
Precio: 5 euros. Gratis: menores de 12 años.
Encuentro coral juvenil 2025.
Participantes: En_kanto vpcal, Coro de voces blancas del Conservatorio y el Coro de Enseñanzas Elementales y Profesionales del Conservatorio de Calahorra.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:30.
Organiza: Conservatorio de Música de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Domingo, 25 de mayo
I Torneo romano de fútbol sala ‘Calagurris Nassica’.
Lugar: pabellón Europa
Hora: de 9:00 a 18:00.
Organiza: Escuela Calahorra fútbol base.
XIII Jornadas divulgativas del Camino de Santiago del Ebro. Ruta urbana: ‘El trazado urbano del Camino de Santiago a su paso por Calahorra’.
Punto de encuentro: atrio de la Catedral.
Hora: 10:00.
Organiza: asociación Peregrino del Señor Santiago de Galicia con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
La alcaldesa, Mónica Arceiz, y la consejera de Economía, Belinda León, visitan la Feria Promostock de verano
- Participan 31 establecimientos comerciales locales y se desarrolla hasta el domingo a las 14 horas en el paseo del Mercadal
Este fin de semana el paseo del Mercadal se ha convertido en un gran centro comercial al aire libre. Acoge la Feria de oportunidades Promostock hasta las 14 horas del domingo, 10 de septiembre.
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo y Autónomo, Belinda León, han visitado los 31 expositores que participan en esta actividad de dinamización comercial.
“Es una de las citas más esperadas por los consumidores de Calahorra y de los municipios vecinos porque el comercio local saca productos de calidad a precios muy ventajosos. El comercio ha sido un reclamo importante para venir a Calahorra y queremos potenciarlo para que nuestra ciudad siga siendo un referente comercial para La Rioja Baja y la Ribera de Navarra”, ha destacado la alcaldesa.
Por su parte, León ha resaltado que “el sector del comercio es una seña de identidad fundamental de nuestra tierra” y el Gobierno de La Rioja apostará por “acciones” que motiven “su mejora” y respalden “su modernización.
“Con la participación de los ayuntamientos, retomaremos el Plan de Modernización del Comercio Riojano, y revitalizaremos los centros urbanos con campañas de apoyo al sector comercial de proximidad que hoy está representado en Promostock y a los mercados de abastos”, ha añadido la consejera de Economía.
En su recorrido por Promostock Arceiz y León han estado acompañadas de la concejala de Comercio, Raquel Moral, y del presidente de la asociación “Calahorra, ciudad comercial”, Javier Lorente.
Comercios de la ciudad de diferentes sectores como ropa, deporte, juguetes, calzado, golosinas y productos de belleza, una ferretería y una óptica ofrecen productos de primera calidad con importantes descuentos durante todo el fin de semana.
La Feria permanece abierta el viernes y el sábado de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas y el domingo sólo en horario de mañana, de 10 a 14 horas.
Todas las personas que realicen compras en alguno de los expositores de Promostock participarán en el sorteo de un paquete SMARTBOX.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza esta actividad, incluida en el Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) para fomentar y revitalizar el comercio local y atraer nuevos clientes.
Por primera vez, la Feria de oportunidades contará con animación musical. Hoy viernes, a las 19:30 horas, el dúo formado por Vanesa Cristóbal y Boris Díaz presentarán su último show “Peces verdes fritos” en el quiosco del paseo del Mercadal y el sábado, 8 de septiembre a la misma hora y en el mismo lugar Erika Ruiz ofrecerá un concierto de música pop.
Estas dos actuaciones musicales se engloban en “Promostars”, una nueva iniciativa cultural con la que el Ayuntamiento de Calahorra quiere promocionar el talento local.
Del 14 al 17 de septiembre Calahorra se suma a la celebración de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía
- Con propuestas musicales, gastronómicas y culturales para promocionar el legado judío de la ciudad
Un año más, Calahorra como ciudad integrante de la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad celebrará las Jornadas Europeas de la Cultura Judía, que se desarrollarán entre el 14 y el 17 de septiembre.
Estas Jornadas tienen como objetivo poner en valor la diversidad, la riqueza y la importancia histórica del judaísmo local, regional y nacional. Como cada edición tendrán una temática común. El concepto de “Memoria”, la llave, colectiva e individual, que ha mantenido y transmitido la historia de la cultura judía a lo largo de los siglos será el hilo de conductor de todas las actividades programadas para este año.
El Ayuntamiento de Calahorra se ha sumado a esta celebración y ha preparado actividades para “mostrar y promocionar el legado judío que hay en nuestra ciudad y acercar la cultura judía a todos los calagurritanos y visitantes que vengan durante estos días a Calahorra”, ha informado la concejala de Turismo, Reyes Zapata.
“Son una magnífica oportunidad para conocer el legado judío que se conserva en la ciudad y un reclamo turístico más para venir a Calahorra, pasear por su calles, visitar nuestros monumentos, degustar la gastronomía calagurritana y, en definitiva, disfrutar de un interesante día en Calahorra”, ha subrayado Zapata.
El programa de actividades comenzará el jueves, 14 de septiembre, con visitas al Archivo Municipal, que se encuentra en el sótano del Ayuntamiento calagurritano, en las que se explicará la documentación relativa a la cultura hebrea. Serán a las 11, 11:30 y 12 horas y las inscripciones se formalizarán por teléfono, llamando al 941 10 50 61.
El viernes, 15 de septiembre, volverán a ofertarse a las mismas horas las visitas al Archivo municipal y a las 19:30 horas se inaugurará la exposición “Sabores y Aromas de Sefarad” en la sala de exposiciones de la Casa de los Curas (c/Mayor 24).
La muestra es un viaje en el tiempo para conocer la historia de la gastronomía judeoespañola a través de 27 láminas. Con esta exposición la Red de Juderías de España pretende divulgar las características de esta cocina para que se conozcan las conexiones y vuelva a entrar en nuestras cocinas, reconociendo sus peculiaridades y las de la cultura judía.
La exposición podrá contemplarse hasta el próximo 15 de octubre de lunes a viernes, de 9 a 13:30 horas, de jueves a sábados, de 16 a 20 horas, y los domingos y festivos de 10 a 14 horas.
El día central de estas Jornadas Europeas de la Cultura Judía será el sábado, 16 de septiembre. Por ello, se han organizado siete actividades. Una visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra, incluyendo el barrio judío, a las 10:30 horas, cuyo punto de salida será el monumento a la “La Moza” en el paseo del Mercadal.
A las 12 horas comenzará una visita guiada a la Catedral de Santa María en la que también se accederá a la Sacristía y al Museo Diocesano. El punto de encuentro será el pórtico y habrá que inscribirse telefónicamente en el número 941 13 00 98.
Por la tarde, a las 18:30 horas Carlos Fuertes dirigirá una cata comentada de vino Khoser en el Centro cultural “Deán Palacios”. Las plazas son limitadas y es necesario inscribirse previamente en el número de teléfono 941 13 11 14.
A continuación, a las 18:45 horas, la filóloga Lidia de Felipe impartirá un taller de escritura en el patio del Centro cultural “Deán Palacios”, que a las 20 horas acogerá el concierto de música y danza sefardí con el grupo Evoéh.
Aproximadamente sobre las 21:30 horas en el mismo “Deán Palacios” los restaurantes calagurritanos del programa RASGO Ciudad de Calahorra, Gala y el Parador Nacional de Turismo Marco Fabio Quintiliano ofrecerán una cena degustación de pinchos al estilo sefardí y al finalizar la cena el grupo de voluntariado turístico-cultural municipal realizará una visita guiada nocturna y gratuita al barrio de la Judería de la ciudad.
La celebración de este evento cultural concluirá el domingo, 17 de septiembre, a las 11:30 horas, con una visita a la Judería y al patrimonio documental sefardí de la Catedral guiada por el grupo de voluntariado turístico-cultural municipal y el encargado del Archivo Catedralicio. El punto de encuentro será el Centro cultural “Deán Palacios” y para inscribirse habrá que llamar al 941 10 50 61.
Durante este fin de semana los restaurantes del programa de calidad turística RASGO de la ciudad servirán unos menús compuestos de platos típicos de la gastronomía judía.
Las Jornadas Europeas de la Cultura Judía se celebrarán en más de 30 países y aproximadamente en 300 ciudades.
Las ciudades de la Red rendirán un homenaje al recuerdo Sefarad a través de una puerta, que en Calahorra está colocada en el interior de la Casa de los Curas, que evoca la memoria de una época en la que las familias sefardíes vivían en Sefarad y cuyas llaves se llevaron, tras la expulsión con la esperanza de regresar.
La puerta es un gran vinilo en el que puede leerse “la memoria es la facultad de conservación por excelencia. El acto que mejor define la memoria es el recuerdo”. Una cita de Henry Bergson.
Las personas que quieran participar en el concurso deberán hacer una foto a la puerta de la memoria, ver el vídeo explicativo de las Jornadas a través del código QR que aparece en la puerta y subir una foto a Instagram etiquetando #memoria #redjuderias #aytocalahorra o enviarla por correo electrónico descubridores@redjuderias.org
Todos los participantes entrarán en el sorteo de dos packs descubridores en cada ciudad de la Red de Juderías de España.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza “Promostars” para “promocionar el talento artístico local”
- El dúo LaVaBo y la guitarrista y cantante Erika Ruiz ofrecerán dos conciertos este fin de semana coincidiendo con la Feria Promostock
La concejala de Cultura, Isabel Sáenz, ha presentado “Promostars”. Una iniciativa nueva “para sacar a la luz y promocionar el talento local, que en nuestra ciudad hay mucho, y dinamizar la feria de oportunidades Promostock”, ha destacado Sáenz.
El dúo LaVaBo, compuesto por la calagurritana Vanesa Cristóbal y su pareja Boris Díaz, abrirá los conciertos de “Promostars” el viernes, 8 de septiembre, a las 19:30 horas.
Presentarán su espectáculo acústico-musical y de humor “Peces verdes fritos”, que “recopila temas de la historia de la música de estilos diversos como country, soul, tango,… como conductores de letras inspiradas en situaciones cotidianas de nuestras vidas”, ha explicado la profesora de guitarra del Conservatorio de Música de Calahorra, Vanesa Cristóbal.
Con el nuevo show “queremos divertir, despertar el compromiso social, aportar ilusión y magia y que los espectadores aplaudan, canten y bailen”, ha subrayado Cristóbal.
LaVaBo Producciones y Emociones produce esta nueva actuación musical “ácida, divertida y provocadora”, según Vanesa Cristóbal, voz, guitarrista y creadora de este espectáculo junto a Boris Díaz, cantante y percusionista.
El sábado, 9 de septiembre, actuará la joven calagurritana Erika Ruiz. También cantante y guitarrista. “Mi repertorio va desde canciones de Fito hasta Amy Winehouse. Canto pop tanto en español como inglés”, ha detallado Ruiz.
Los dos conciertos tendrán lugar en el quiosco del paseo del Mercadal.
Visita turísticas guiadas
También durante el fin de semana se han programado dos visitas guiadas y gratuitas por la ciudad. El sábado, 9 de septiembre, se ofrece un recorrido general por la zona histórica de Calahorra. El punto de encuentro será el rollo jurisdiccional “La Moza” en el paseo del Mercadal.
La propuesta para el domingo, 10 de septiembre, es una visita por el pasado romano de la ciudad, que incluye también el acceso al Museo de la Romanización.
Las dos visitas comenzarán a las 10:30 horas y tendrán una duración aproximada de 90 minutos.
Las invitaciones para asistir a la gala de clausura del 24 Festival de cortometrajes “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra” podrán recogerse a partir del 7 de septiembre
- A partir de las 12 horas en la taquilla del Ideal y online en la web https://citylok.com/teatroideal
El viernes, 15 de septiembre, el teatro Ideal será el escenario en el que se celebrará la gala de entrega de premios y clausura de la vigésimo cuarta edición del Festival de cortometrajes “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra” a partir de las 21 horas.
Las invitaciones para poder asistir a esta cita cinematográfica podrán recogerse a partir de las 12 horas de este jueves, 7 de septiembre, en la taquilla del teatro o reservarse a través de la página web https://citylok.com/teatroideal
El horario de apertura de la taquilla será de 12 a 14 horas los días 7 y 14 de septiembre y el 15 de septiembre de 19 a 21 horas.
La actriz calagurritana Alicia Fernández presentará esta gala en la que se darán a conocer los ganadores de este año.
El Festival establece siete premios. El del Jurado al mejor cortometraje dotado con 2.000 euros y el del Público con 800 euros. Además, se reconoce al mejor director/a menor de 30 años, que recibe 800 euros, y se premia a la mejor actuación femenina y masculina y femenina y masculina menor de 30 años con 400 euros a cada uno.
Los músicos calagurritanos Daniel Amatriain y Héctor García amenizarán esta velada de cine con números musicales.
El Bus “Voy y vengo” llega a las fiestas de Pradejón este sábado, 9 de septiembre
El autobús “Voy y vengo” sigue su recorrido por las fiestas de los municipios de La Rioja Baja. Este próximo sábado, 9 de septiembre, con motivo de la festividad de San Antonio llegará a Pradejón.
Los jóvenes calagurritanos interesados en asistir a estas fiestas ya pueden adquirir los billetes en la página web www.busjoven.jimenezmovilidad.es. El precio es de 5 euros.
La salida será el 9 de septiembre a las 23:30 horas desde la estación de autobuses de nuestra ciudad y el regreso a Calahorra a las 6:30 horas de la mañana.
Pradejón no será el último destino del “Voy y vengo” de este verano, ya que el 16 de septiembre se desplazará hasta Logroño por San Mateo y el 30 de septiembre a Arnedo a las fiestas en honor a San Cosme y San Damián.
El autobús a Logroño saldrá el 16 de septiembre a las 9:30 horas y regresará a Calahorra a las 21 horas y la salida a Arnedo está prevista a las 23:30 horas y la vuelta a las 6:30 horas.
El Ayuntamiento de Calahorra pone a disposición de todos los jóvenes calagurritanos este servicio de autobús para que puedan disfrutar y divertirse en las fiestas de los municipios cercanos a nuestra ciudad de un modo seguro y sin correr riesgos en la carretera para tranquilidad también de sus familias.
Este verano el autobús “Voy y vengo” ha ampliado sus destinos a seis localidades riojanas, tres más que el año pasado: San Adrián, Rincón de Soto, Alfaro, Pradejón, Logroño y Arnedo.
La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación para adjudicar el contrato privado de patrocinio publicitario con Burcor Producciones S.L. para la promoción de la ciudad en el Festival Holika
- Mónica Arceiz: “Este año el Festival ha costado 151.661 euros al Ayuntamiento”
- La empresa se compromete a celebrarlo durante tres años en Calahorra
- Los primeros abonos para la edición de 2024 saldrán a la venta el próximo 28 de septiembre
La Junta de Gobierno Local, reunida esta mañana en su sesión ordinaria semana, ha aprobado los siguientes acuerdos:
Patrocinio para el Festival Holika 2024
Ha acordado la aprobación de un contrato privado de patrocinio publicitario con la empresa BURCOR Producciones S.L., organizadora del Festival, para la promoción de la ciudad en el evento Holika 2024 y el gasto de 193.600 euros para el ejercicio presupuestario de 2024. Así lo ha comunicado la alcaldesa Mónica Arceiz.
“Como ya saben nosotros nunca nos hemos opuesto a Holika pero sí hemos mostrado nuestro desacuerdo con esta fórmula de subvención en la que el Ayuntamiento de Calahorra concede una subvención a una asociación, que a su vez sirve para nutrir a Holika”, según Arceiz, que ha continuado explicando que “creemos que la manera de potenciar y favorecer al Festival es directamente y es lo que hemos hecho. No utilizar ningún subterfugio para conceder una subvención sino establecer con ellos un contrato de patrocinio, que es lo que se tendría que haber hecho desde el primer momento”.
El contrato fija un tipo de licitación de 193.600 euros (IVA incluido), que puede ser mejorado a la baja, un único licitador que es BURCOR Producciones S.L. por razones técnicas de protección de derechos exclusivos y un plazo de ejecución entre el 1 de enero y 31 de julio de 2024.
Por su parte, la empresa adjudicataria se compromete a usar y difundir la imagen de la marca Calahorra, a que la ciudad tenga presencia en las gráficas y comunicaciones de Holika, a tener la imagen de la marca Calahorra en la home de la web del Festival y en las publicaciones que realicen en redes sociales, en radio y en prensa escrita, publicitar actos de nuestra ciudad que se consideren interesantes como la Semana Santa, las Jornadas Gastronómicas de la Verdura u otros eventos que considere el Ayuntamiento y organizar una fiesta de bienvenida al Holika como este año, vermús y tardeos musicales en la ciudad.
Además BURCOR Producciones S.L. deberá realizar videos cortos que se emitirán en el transcurso del Festival y al menos cinco promociones del evento en el que se haga referencia a Calahorra y a sus recursos turísticos en los medios de comunicación nacionales.
En cuanto a la cifra que aportará el Ayuntamiento, 160.000 euros más IVA, la alcaldesa ha detallado que se debe a que “pedimos a los servicios municipales una estimación de lo que había supuesto al Ayuntamiento el Festival además de los 80.000 euros de la subvención que se le había concedido y la cifra total resultante asciende a 151.661,27 euros. Esto es lo que Holika ha costado al Ayuntamiento en 2023”.
Por eso, “lo hemos sacado a licitación por 160.000 euros”, ha puntualizado Arceiz, que ha adelantado que “el compromiso es celebrarlo durante 3 años en Calahorra con las mismas condiciones”.
Por su parte, Mario Cornago de BURCO Producciones, ha agradecido el “trabajo del Ayuntamiento y de Óscar y el esfuerzo que hace esta ciudad” para que se pueda celebrar Holika en Calahorra y ha valorado este patrocinio como “la mejor fórmula de colaboración público-privado fundamental para la viabilidad de los festivales como ocurre en el BBK de Bilbao y el Mad Cool en Madrid”.
Cornago ha destacado que Holika ha crecido mucho. “Vamos a pasar de los 800.000 euros de presupuesto en 2019 a los más de 3 millones de euros que tenemos previstos para la edición del 2024”.
Los primeros abonos de la sexta edición del Festival Holika, que se celebrará en Calahorra del 26 al 29 de junio de 2024, saldrán a la venta el 28 de septiembre de 2023. Será el tercero que se desarrolle en nuestra ciudad “con mejoras y novedades”, ha adelantado Mario Cornago.
El promotor del Festival ha dejado claro que “no había ningún convenio firmado con el anterior equipo de gobierno municipal para que Holika se celebrara en Calahorra por 80.000 euros”.
Adjudicaciones de contratos
Ha adjudicado el contrato de suministro en régimen de alquiler de adornos para decorar e iluminar varias calles de la ciudad de Calahorra durante las fiestas navideñas de los años 2023 y 2024 a la mercantil XIMENEZ CATALUNYA S.L por 31.460,00 euros y el contrato basado en el acuerdo marco de servicios de mediación de riesgos y seguros por la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias a Willis Ibérica Correduría de Seguros y Reaseguros S.A. De acuerdo con la cláusula 7ª del Pliego de Condiciones Administrativas Particulares los contratos basados en este Acuerdo Marco no tienen un coste para la Entidad Local.
Certificaciones de obras
Ha dado el visto bueno a las certificaciones número cinco y final de las obras de la renovación de la instalación de impulsión de la ETAP al depósito nodriza de Calahorra por importe de 10.194,02 euros y a la número seis de las obras de adaptación a la normativa de accesibilidad de varias zonas de la ciudad por valor de 209.956,13 euros.
También a la certificación cuarta relativa a las obras de consolidación y puesta en valor de los elementos arquitectónicos procedentes del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Calahorra, cuya cuantía es de 13.079,85 euros, y a la número tres de las obras de derribo de las construcciones existentes en las parcelas 1, 2 y 3 del Proyecto de Expropiación por Tasación Conjunta de los bienes y derechos incluidos en la delimitación de la U-E “Sistema General de Equipamientos SG-1” del PGM de Calahorra por importe de 110.498,74 euros.
Pago de subvenciones
Ha abonado las subvenciones para material inventariable. Así se ha concedido una ayuda de 375,20 euros a la APA del IES Marco Fabio Quintiliano para la adquisición de un ordenador portátil y otra de 708,74 euros para el pago del monumento Cruz de Santiago a la asociación de peregrinos del señor de Santiago de Galicia.
Asimismo, se ha otorgado una ayuda de 708,74 euros a la A.P.A. de la EIPC Nuestra Señora del Carmen para la compra de 175 camisetas y una televisión de 43 pulgadas.
En la misma sesión se ha aprobado la justificación de la subvención concedida a la Asociación cultural Festivales por el Desarrollo Sostenible (Acufest30) para la realización de actividades complementarias en la ciudad en torno al Festival Holika en Calahorra durante el año 2023, así como el pago de la cantidad de 40.000 euros.
El otro 50% de la subvención, 40.000 euros, se abonó anticipadamente al inicio de la actividad.
Liquidación de contratos
Ha aprobado las liquidaciones de tres contratos. El de servicios de ingeniería para la redacción del proyecto de renovación de la instalación de la climatización del edificio de la calle Teatro 2, la dirección facultativa de las obras y la coordinación de seguridad y salud con ESTUDIO 18 CALAHORRA S.L.P., cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) para 2024-2020, y un saldo de 0 euros y el de las obras de derribo del edificio, sito en la calle Pedro Gutiérrez 1, con la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. con una devolución definitiva de 5.240,80 euros.
Además, ha liquidado también el contrato de servicios de actividades físico-deportivas para personas mayores con la mercantil Calle Activa S.L. con un saldo de 0 euros.
Devolución de garantía
Ha acordado la devolución de la garantía definitiva del contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de actividades promocionales, de formación y divulgación del comercio local durante el ejercicio 2022 por valor de 3.048,75 euros a la mercantil 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L.
El Paseo del Mercadal acoge la Feria Promosctok del 8 al 10 de septiembre
- Participan 31 establecimientos comerciales locales de diferentes sectores
Un total de 31 establecimientos comerciales de Calahorra participan en la Feria Promostock de verano de 2023.
Comercios locales de diferentes sectores como ropa, deporte, juguetes, calzado, golosinas y productos de belleza, una ferretería y una óptica saldrán al paseo del Mercadal para ofrecer productos de calidad a precios muy ventajosos para el consumidor. Todos los establecimientos comerciales participantes pertenecen a las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
De nuevo, el paseo del Mercadal acogerá esta feria de oportunidades desde las 10 horas del viernes, 8 de septiembre, hasta las 14 horas del domingo, 10 de septiembre.
El horario de apertura de los expositores será de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas, excepto el domingo, 10 de setiembre, que solo abrirá por la mañana.
Los asistentes al Promostock podrán encontrar una variada oferta de productos de primera calidad al mejor precio y adquirir auténticos chollos.
Asimismo, a los comerciantes les posibilitará dar salida a su estocaje de cara a la nueva temporada comercial.
El último día de la feria se sorteará un paquete SMARTBOX entre todas las personas que hayan realizado compras en alguno de los expositores del Promostock.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza esta actividad, incluida en el Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja.
Se trata de una iniciativa para fomentar el comercio local, atraer nuevos clientes y revitalizar el sector comercial calagurritano.
El Ayuntamiento de Calahorra abre sus puertas los miércoles por la tarde para poner en marcha “Cita con la alcaldesa”
El Ayuntamiento de Calahorra abrirá sus puertas también los miércoles, de 16:30 a 19:30 horas, para recibir a los ciudadanos que quieran reunirse con la alcaldesa Mónica Arceiz y por las mañanas no pueden.
La Alcaldía pone en marcha la iniciativa “Cita con la alcaldesa” a partir del próximo miércoles, 6 de septiembre, con el objetivo de facilitar la comunicación directa entre los vecinos de Calahorra y la alcaldesa de la ciudad.
Para ello, Mónica Arceiz además de mantener encuentros con los ciudadanos que lo soliciten por las mañanas reservará estas tres horas de su agenda semanal exclusivamente para atender a los vecinos que deseen transmitirles sus problemas, inquietudes, propuestas o sugerencias, abordar un tema de interés para Calahorra o compartir su visión de la ciudad por las tardes.
Las personas que quieran tener una cita con la alcaldesa podrán solicitarla por teléfono, llamando al número de Alcaldía del Ayuntamiento de Calahorra 941 10 50 91 o enviando un mail a la dirección de correo electrónico alcaldia@calahorra.es. Deberán rellenar un formulario, que podrá descargarse en la web municipal www.calahorra.es, indicando el motivo de la visita, nombre y apellidos del solicitante, un número de teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y si la reunión la quieren mantener por la mañana o los miércoles por la tarde.
Una vez recibida la petición se le informará del día y la hora de la cita por el mismo canal que se ha recibido la solicitud lo antes posible.
Con esta iniciativa la alcaldesa Mónica Arceiz quiere atender y escuchar a todos los ciudadanos que desean hablar con ella y les es imposible hacerlo por las mañanas, así como ampliar los cauces de comunicación con los calagurritanos y poner a su disposición un nuevo canal de participación.
Raquel Moral: “Han sido unas fiestas muy alegres y participativas con un magnífico ambiente en la calle todos los días”
- “La fiesta se ha vivido en la calle más que otros años”
Tras finalizar las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio, que Calahorra ha celebrado del 25 al 31 de agosto, la concejala de Festejos, Raquel Moral, ha realizado un balance “positivo” de estos sietes días festivos.
“Han sido unas fiestas muy alegres y participativas con gran asistencia de público en todos los actos programados por la mañana, la tarde y por la noche”, ha valorado Moral, que ha destacado que “la gente las ha cogido con muchas ganas y eso se ha notado, ya que ha habido un magnífico ambiente en la calle todos los días”.
El chupinazo, las actuaciones musicales, los fuegos artificiales, las salidas de las charangas y de la comparsa de gigantes y cabezudos, la ofrenda floral, la procesión, las degustaciones, las acrobacias aéreas, las obras de teatro y la corrida de toros del 31 de agosto con la salida de los toreros “Paulita”, Perera y Lorenzo por la puerta grande han sido los actos más multitudinarios de las fiestas patronales.
“Han sido unas fiestas en las que han disfrutado pequeños, mayores y jóvenes porque ha habido actos para todos los gustos y todas las edades. La fiesta se ha vivido en la calle más que otros años”, según la concejala de Festejos, que ha añadido que “las actividades tradicionales y las novedosas han tenido una muy buena aceptación, congregando a miles de personas y haciendo que hayan sido un éxito”.
Moral ha dado las gracias a las peñas y a todas las asociaciones que han participado en la elaboración del programa de fiestas.
Asimismo, ha reconocido y agradecido a todas las personas que han trabajado durante las fiestas para que todo saliera bien y pudiéramos disfrutar de ellas, así como a toda la ciudadanía por su participación en los actos de fiestas.
Durante estos sietes días se ha incrementado el servicio de limpieza tanto el personal como la maquinaria para mantener la ciudad limpia y se ha organizado un gran dispositivo de seguridad compuesto por agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil y por los voluntarios de la agrupación de Protección Civil de nuestra ciudad.
Félix Cristóbal presenta su renuncia como concejal del Ayuntamiento de Calahorra al pleno
- El 4 de marzo y el 31 de agosto se han determinado como días festivos locales de 2024
El pleno, reunido esta mañana en sesión extraordinaria, ha tomado conocimiento de la renuncia de Félix Cristóbal Ramírez como concejal del Ayuntamiento de Calahorra.
Cristóbal ha agradecido “el apoyo y el cariño que he recibido estos días de la alcaldesa, de mis compañeros del equipo de gobierno, de los técnicos municipales, de algunos concejales de la Corporación y de muchos ciudadanos. A todos os doy las gracias de corazón”.
Ha continuado “el 9 de agosto informé de que renunciaba por motivos personales y familiares y hoy casi un mes después lo reitero y reafirmo”.
En su intervención Félix Cristóbal ha lamentado que “no todos los compañeros de la Corporación hayan respetado mi decisión. Incluso la han utilizado para criticar a la alcaldesa y a mi equipo, malmeter y desprestigiar la gestión del equipo de gobierno municipal”.
Por último, ha destacado que “ha sido un honor ser concejal de Calahorra y agradezco esta oportunidad que me han dado Mónica Arceiz, el Partido Popular y los calagurritanos”.
Ha finalizado su exposición “deseo a David Antoñanzas lo mejor, a mi equipo que siga trabajando para mejorar Calahorra y a la Corporación a que llegue a acuerdos por el bien de nuestra ciudad y de todos los calagurritanos”.
La alcaldesa Mónica Arceiz le ha dedicado unas cariñosas palabras de despedida “para nosotros también ha sido un honor tenerlo como compañero. Nos hubiera gustado que hubiera continuado toda la legislatura porque tiene mucho que aportar. Le rogamos que se mantenga en una segunda línea y contemos con usted para desarrollar ese proyecto que queremos para Calahorra”.
David Antoñanzas Antoñanzas, que sustituirá a Félix Cristóbal como concejal del Ayuntamiento de Calahorra, tomará posesión de su cargo en el pleno ordinario del mes de septiembre.
En la misma sesión por unanimidad de todos los grupos políticos se han determinado los días 4 de marzo y 31 de agosto como festivos locales para 2024, así como se han estimado las alegaciones presentadas por el PSOE y VOX a la modificación de crédito número 10 de ejercicio 2023 por transferencia de crédito, que se ha archivado.
Con los votos favorables de los concejales del Partido Popular se ha aprobado inicialmente la modificación de crédito número 13, relativa a créditos extraordinarios y suplementos de créditos financiados con bajas de otros créditos, por importe total de 550.648,67 euros.
Para ello, se ha anulado la partida de 550.648,67 euros, cantidad que debía aportar el Ayuntamiento de Calahorra para financiar el proyecto de rehabilitación de la Casa Consistorial. Ese mismo dinero se ha destinado para hacer frente, entre otros gastos, a la factura de 2022 del convenio de recaudación con el Gobierno de La Rioja por valor de 236.262,92 euros, a la reforma de la instalación de la calefacción de la residencia municipal “San Lázaro” por la cuantía de 116.061,59 euros, al canon del primer trimestre de 2022 del C.D.M. “La Planilla” por importe de 67.500 euros y al canon del transporte urbano de 2022 de 65.672,06 euros.
El expediente está informado favorablemente por la Intervención del Ayuntamiento de Calahorra y especifica las concretas partidas presupuestarias a incrementar y el medio o recurso que ha de financiar el acuerdo que se propone, que es mediante anulaciones o bajas de créditos de gastos de otras partidas del presupuesto vigente no comprometidos, tal y como establece el artículo 177 de la Ley de Haciendas Locales.
Los concejales del grupo municipal socialista han votado en contra y los del VOX e Izquierda Unida se han abstenido.