Noticias

EN PORTADA

Calahorra será la ciudad del dulce y de las cazuelillas del 31 de octubre al 9 de noviembre

  • 32 bares y restaurantes participan en las XVI Jornadas de la Cazuelilla con más de 90 guisos tradicionales y vanguardistas
  • La Feria de la Golmajería se celebrará los días 8 y 9 de noviembre con 15 estands y actividades para todas las edades

Calahorra ya ha preparado todo para acoger una nueva edición de sus citas gastronómicas otoñales: las Jornadas de la Cazuelilla, del 30 de octubre al 2 de noviembre y del 7 al 9 de noviembre, y la Feria de la Golmajería los días 8 y 9 de noviembre.

La ciudad se convertirá en un destino muy apetitoso y con mucho sabor, tanto para los paladares más dulces como para los amantes de los guisos más tradicionales de la cocina calagurritana.

Con estos dos eventos, el Ayuntamiento de Calahorra reafirma su apuesta por promocionar su patrimonio gastronómico, cultural y turístico. Son unas fechas atractivas para visitar y ‘saborear’ Calahorra.

Las Jornadas de la Cazuelilla celebrarán su décimo sexta edición con la participación 31 establecimientos hosteleros y 1 carnicería.

Se podrán degustar casi 100 propuestas culinarias, desde las clásicas como callos, caracoles, huevos fritos con picadillo, migas, lomo con pimientos, alubias y garbanzos hasta otras más vanguardistas como risotto de setas con toque de trufa y vino blanco riojano, ‘albondiguillas’ de ternera y cordero agridulces, ragú de ciervo estofado con setas silvestres y manzana caramelizada y pollo al azafrán y setas shiitake.

También podrán comprarse cazuelillas para llevar de manitas de cordero y callos de ternera en Carnicería Moreno y comer cazuelillas de gominolas en Con-Sentidos y dulces en La Panadera 2.0.

La Bodega, B-5, Los Leones, Gastrobar 9, Centro de Participación Activa, Olé, Moreno, Monserrat 2.0, Ciudad de Calahorra, Juanje, París, Gastro Ibérico, Rioja, Con-Sentidos, El Rincón Andaluz, La Panadera 2.0, La Comedia, Nicolás, Parador Marco Fabio Quintiliano, Gala, La Viña, El Otro, La Vermutería, The Swing, Época, Capi, Smiley, Sabor.es, Las Vegas, Abadía, Bebe y Zampa y El Rincón de Livi son los establecimientos participantes en la ruta gastronómica de estas Jornadas.

Las cazuelillas se servirán en diferentes horarios al mediodía, por la tarde y por la noche.

La Feria de la Golmajería abrirá sus puertas el sábado 8 de noviembre a las 11:00 horas y las cerrará a las 14:00 horas del domingo 9 de noviembre.

Tendrá lugar en la carpa instalada en el paseo del Mercadal y contará con 15 estands y un programa de actividades paralelas para todos los públicos.

Con-Sentidos; Confitería Marcos; Chocolates Peñaquel; Dulces El Avión; Fardelejos La Queleña; las pastelerías Flor y Nata, Kate-Cakes La Leal y Dulce en Boca; Geleé Boutique; La Panadera 2.0; mermeladas Anamela y La Encineta; Tardekor y las mieles Valles del Cidacos y Miel del Pueblo llenarán la carpa de pasteles, turrones, galletas, bombones, tartas, chocolates, mermeladas, mieles, rosquillas, chuches,… Una gran variedad de dulces deliciosos.

Durante estos dos días de feria se han programado también talleres infantiles y cuentacuentos gratuitos; una cata de miel e hidromiel impartida por Aitor Garteizaurrecoa, CEO de Miel del Pueblo; un showcooking de elaboración de rosquillas; y otra cata de chocolates y vino dirigida por Chocolates Peñaquel.

Además, los más pequeños podrán saltar en el hinchable que estará junto a la carpa el sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas y el domingo de 11:00 a 14:00 horas.

 

Otras actividades entre el 30 de octubre y el 9 de noviembre

El viernes 31 de octubre Calahorra celebrará Halloween con el Túnel del Terror a partir de las 17:00 horas en el pabellón Europa y el Festival de djs con la actuación de Marco San Juan, Javi Várez y Joao Rodríguez en la plaza de El Raso a las 22:00 horas.

Al día siguiente, 1 de noviembre, ACTIBA ha programado la actividad ‘Títeres y cuentacuentos’ a las 18:00 horas en la Primera travesía de Paletillas; José Ibáñez hablará de la ‘Historia de los teatros en Calahorra’ en el Ideal a las 20:00 horas; y a las 22:00 horas continuará el Festival de música de Halloween con los djs Vierness, ROY Mmw, David Posada y José AM.

La asociación de Hostelería y Hotelería de la ciudad ha organizado la primera Feria de vino de Rioja Oriental el 2 de noviembre de 12:00 a 16:00 horas en la carpa del paseo del Mercadal y el 7 de noviembre Marco Herreros profundizará en la figura de ‘Julián Felipe, el relojero que soñó volar’ a las 20:00 horas en la sala cultural ‘Ermita de la Concepción’, promovida por la asociación Amigos de la Historia, y el Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’ junto a Manolo y Silvia actuarán en el Ideal a las 20:30 horas.

Durante el fin de semana de la Feria de la Golmajería la oferta turística y cultural se completa el sábado con dos visitas guiadas al cementerio municipal de ‘San Lázaro’ a las 11:00 y a las 16:00 horas, tituladas ‘La decoración no figurativa. El lenguaje simbólico de los objetos’ y organizadas por la asociación Amigos de la Historia de Calahorra; una ruta teatralizada por la zona histórica de la ciudad a las 18:00 horas; una visita guiada a la Catedral a las 12:00 horas y el concierto de tunos veteranos de la Universidad de Oviedo ‘La cuarentena de Oviedo’ a las 20:00 horas en el teatro Ideal, que el domingo acogerá la gala de entrega de premios 2025 del Club Taurino a partir de 19:00 horas.

Leer más
22 de octubre de 2025

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y la Consejera de Administración Pública y Hacienda, Concepción Arruga, analizan las líneas de colaboración entre ambas administraciones

Actualidad

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y la Consejera de Administración Pública y Hacienda, Concepción Arruga, mantuvieron ayer su primer encuentro institucional con el objetivo de analizar las distintas líneas de colaboración que existen entre ambas administraciones.

Concepción Arruga transmitió al alcalde de Calahorra «su disposición a seguir colaborando como hasta ahora con la ciudad para acercar y mejorar los servicios públicos a los ciudadanos».

En la reunión a la que también asistieron la concejala de Hacienda y Administración General, Lucía Herce, y la concejala de Urbanismo y Juventud, Rosa Ortega, se repasaron algunas de las líneas de colaboración que existen actualmente entre el Ayuntamiento y la consejería de Administración Pública y Hacienda, como el convenio para la gestión y recaudación de los tributos locales que próximamente se tramitará de nuevo y en el que se ajustará el sistema de financiación fijando el coste del servicio a un 4,50% (pasa del 5% al 4,50%) sobre el importe total de la recaudación voluntaria e intereses de demora obtenida en el ejercicio. Así como, el acuerdo para que el Ayuntamiento de Calahorra se beneficie del servicio de valija que utiliza la Oficina de Atención al Ciudadano de la localidad.

Dos noticias que Luis Martínez-Portillo ha valorado «positivamente».

Durante el encuentro, también ambas administraciones concretaron los detalles para acometer las obras de rehabilitación del muro de contención del templo de San Francisco. De momento, ya se ha encargado el estudio geotécnico, necesario para la posterior redacción del proyecto.

Otra las áreas en las que hicieron hincapié fue la referida al despliegue de las TIC en la ciudad. En esta materia, el Gobierno de La Rioja en el marco de fomentar el despliegue de redes y servicios para garantizar la conectividad en todo el territorio de La Rioja, y dentro del proyecto ITACAR, el Gobierno ha invertido en Calahorra más de dos millones de euros.

En concreto, se ha inyectado tecnología TIC en los IES y centros educativos de la localidad, se ha renovado el parque de estaciones de trabajo en las instalaciones educativas y sanitarias, y se está desarrollando el programa piloto en el CEIP Ángel Oliván de 6º de Primaria y el IES Valle del Cidacos en 1º de ESO. Ha sido en cada uno de estos centros, en los que treinta alumnos están cursando sus estudios con una tableta donde se instalan libros y contenidos digitales que viene a sustituir al libro tradicional.

Leer más
29 de enero de 2014

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Presidente de La Rioja, Pedro Sanz, acuerdan colaborar para aumentar la eficacia en la prestación de servicios a los calagurritanos

Actualidad

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, han mantenido hoy su primer encuentro institucional para tratar la colaboración y el trabajo común de ambas administraciones en la prestación de servicios a los calagurritanos.

Pedro Sanz ha considerado «muy positivo» el encuentro y ha valorado «la apuesta, pasión y conocimiento del nuevo alcalde por Calahorra, para que la ciudad sea protagonista en este siglo XXI«. Asimismo, ha reiterado que el Gobierno riojano mantiene con Calahorra el «compromiso que siempre hemos tenido con la ciudad, la segunda más importante de La Rioja y capital de la Rioja Baja, porque es una ciudad que presta servicios y tiene gran tradición cultural, histórica, empresarial y turística«. En este sentido, Pedro Sanz ha destacado que la actuación del Ejecutivo riojano se ha centrado en «dotar a Calahorra de los servicios que los propios ciudadanos han reivindicado, como el hospital, el punte de la Catedral o el hogar de mayores, actuaciones que han transformado la ciudad«.

Del mismo modo, el Alcalde de Calahorra ha señalado que la reunión se enmarca en la relación que ha existido entre el Ejecutivo riojano y el ayuntamiento, «una relación estrecha y acorde con las necesidades que siempre han tenido los calahorranos«, y ha asegurado que «la sintonía entre las administraciones va en beneficio de todos los riojanos y calahorranos«.

El Presidente del Gobierno de La Rioja y el Alcalde de Calahorra han señalado que esta colaboración y cooperación entre las Administraciones regional y local se materializará en algunos proyectos concretos tratados en la reunión de hoy y en los que pronto comenzarán a trabajar las Consejerías competentes en cada materia y el consistorio calagurritano.

Entre estos proyectos, Luis Martínez-Portillo ha destacado el impulso definitivo a la puesta en marcha del polígono industrial de SEPES ‘El Recuenco’, buscando una solución al problema de los accesos; la proyección de una nueva estación de autobuses y la construcción de una veintena de viviendas de protección oficial en la Casa de las Medranas, «cuyo proyecto de ejecución ya tenemos realizado» y que se llevará a cabo en colaboración con el IRVI.

El Alcalde de Calahorra se ha referido también a actuaciones sobre el patrimonio, como la construcción de un muro de contención en la iglesia de San Francisco, y a la declaración de las cloacas de la ciudad como Bien de Interés Cultural, «dado que es un ejemplo de obra romana que con la declaración puede tener mayor proyección«, ha indicado, así como a proyectos que ya han dado sus primeros pasos como el nuevo campo de hierba artificial o la construcción de una rotonda a la salida de la autopista en la intersección de la carretera LR-134 y la AP-68, «un proyecto muy importante desde el punto de vista de la seguridad vial«.

Por último, ha subrayado que el Ayuntamiento de Calahorra quiere continuar impulsando eventos, como la Semana Santa y las Jornadas de la Verdura, por lo que ha solicitado al presidente del Ejecutivo su apoyo, especialmente «en la solicitud planteada para que la Semana Santa sea declarada de interés turístico nacional«.

Leer más
22 de enero de 2014

La urbanización del Planillo de San Andrés sale a licitación por 436.251,69 euros

Actualidad

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el pliego de cláusulas administrativas que rige las obras de urbanización del Planillo de San Andrés y las calles adyacentes, cuyo presupuesto asciende a 436.251,69 euros. «Financiados con remanentes de inversión del año 2012, gracias a la gestión eficiente, transparente, responsable y austera que estamos realizando el equipo de gobierno municipal de las cuentas del Ayuntamiento » ha explicado el Alcalde, Javier Pagola.

Las obras consisten principalmente en la pavimentación de los viales y aceras del Planillo de San Andrés y su entorno, una superficie total de 2.288 metros cuadrados. Para ello, se levantará el pavimento actual y se pavimentarán de nuevo las calzadas y aceras con adoquines similares al del resto de las calles reurbanizadas del Casco Antiguo, así como también se renovará el pavimento del atrio de la iglesia de San Andrés, rebajando la cuota de la pavimentación del atrio para igualarlo a la de la iglesia con adoquines veteados visto.

Además, se acondicionará una rampa de acceso al colegio San Andrés y se colocará una barandilla de protección para que los alumnos no salgan directamente a la calle.

La actuación también incluye la renovación de las redes de saneamiento y de distribución, la reordenación de las plazas de aparcamiento y la colocación de mobiliario urbano, cinco bancos y cinco papeleras.

El Alcalde, Javier Pagola, ha dado a conocer el proyecto y ha destacado que «esta obra se enmarca dentro de nuestra política de recuperar y conservar el Casco Antiguo a través de la urbanización de calles, la conservación de edificios como la remodelación del Mercado de Abastos, cuyos trabajos comenzarán próximamente, y la dinamización de esta zona con el PREAC y eventos turísticos y culturales«.

Durante los trabajos de urbanización, exentos de contribuciones especiales para los vecinos, se hará una supervisión arqueológica al igual que se realizó un estudio arqueológico con catas y sondeos previo a la aprobación del proyecto por parte de la Comisión de Patrimonio.

Con esta actuación «pretendemos dignificar el Planillo de San Andrés y su entorno, modernizar los servicios de esta zona y mejorar el acceso al colegio. En definitiva, seguir con nuestro objetivo de conservar y embellecer el Casco Antiguo. Sin duda, esta obra es buena noticia tanto para los vecinos del Planillo como para todos los ciudadanos de Calahorra» ha declarado Javier Pagola.

Leer más
1 de octubre de 2013
1 2 298 299 300