Noticias

EN PORTADA

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para el 24 de abril

De 9:00 a 14:00 horas. Tradicional Mercado del ‘Jueves’: verduras, frutas, flores, textil, calzado y menaje.

Lugar: plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.

 

De 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas. Feria del Libro.

Participan librerías locales, escritores riojanos y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

12:00 horas: espectáculo teatral para público juvenil ‘Abuelas cuenta cuentos’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

17:30 horas: espectáculo teatral para público familiar ‘Clownconcierto rimado’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

Durante el horario de apertura de esta feria se celebrarán talleres infanto-juveniles relacionados con el conocimiento del libro y la narrativa oral.

 

19:00 horas. Charla-coloquio: ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’.

Ponente: Doctora Dña. María Trinidad Herrero Ezquerro, Catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia y miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.

Lugar: Centro Joven Municipal.

 

De 19:30 a 23:30 horas. Túnel del Pincho.

Animación musical con dj Posada&Puche.

Lugar: carpa del Silo. 

Leer más
23 de abril de 2025

Los cementerios municipales amplían sus horarios de apertura y el autobús urbano incrementa sus servicios por la festividad de Todos los Santos

Transportes y TráficoCementerio

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, el próximo 1 de noviembre, los cementerios municipales ampliarán sus horarios de apertura y el autobús urbano incrementará sus servicios.

De esta manera, los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre el cementerio de “San Lázaro” podrá visitarse de 8:30 a 18:30 horas y el de “La Planilla” permanecerá abierto de 8:30 a 19 horas.

El autobús urbano realizará siete viajes al cementerio de “San Lázaro” el 1 de noviembre con salidas desde la Glorieta de Quintiliano a las 10, 11, 12, 13, 15:30, 16:30 y 17:30 horas y regreso a las 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 16, 17 y 18 horas desde el cementerio.

Además, el 31 de octubre efectuará un viaje hacia este cementerio con salida a las 16:30 horas de la Glorieta de Quintiliano y regreso a las 17:30 horas.

Leer más
26 de octubre de 2023

Este jueves, 26 de octubre, salen a la venta las entradas para la nueva programación del teatro Ideal para los meses de noviembre y diciembre

Cultura
  • Podrán adquirirse a partir de las 12 horas en la taquilla del teatro u online en citylok.com/teatroideal

Las entradas para asistir a los veinte espectáculos que el teatro Ideal ha programado para noviembre y diciembre salen a la venta mañana jueves, 26 de octubre, a partir de las 12 horas.

Las entradas podrán adquirirse en la taquilla del teatro u online en la página web www.citylok.com/teatroideal.

El horario de apertura de la taquilla es de 12 a 14 horas, pero mañana abrirá media horas antes, a las 11:30 horas, para la venta del abono para el Festival de Marionetas.

Además, loa taquilla volverá abrir los días 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre; y los días 7, 14, 21 y 28 de diciembre, así como todos los días que haya función dos horas antes del comienzo de la misma.

Para estos dos próximos meses el Ideal propone obras de teatro, conciertos, magia, galas y marionetas.

Un programa muy variado con espectáculos de calidad para todas las edades y todos los gustos en el que destacan las actuaciones de los grupos de teatro locales “La Canilla” y “Tagaste”, el Festival de Marionetas, la Semana de la Música con motivo de la festividad de Santa Cecilia y los conciertos de Navidad de la Banda Municipal de Música y de la orquesta del Conservatorio de Calahorra.

Además, acogerá un espectáculo de mentalismo visual e interactivo; las galas del Club Taurino de Calahorra y del Club Deportivo Calahorra; dos obras de teatro familiar; más conciertos del Orfeón calagurritano Pedro Gutiérrez y el grupo Ciudad Dormida, de la orquesta de Juventudes musicales y de la Banda Municipal de Música; y la presentación de libro “El comercio y la industria calagurritana a través de sus programas de fiestas (1919-1968)”.

Los precios de esta nueva programación varían según los espectáculos y la ubicación de la entrada en el Ideal pero los descuentos se mantienen.

La entrada joven para menores de 30 años es de 4 euros en el 2º anfiteatro del teatro y los mayores de 60 años y los que presenten el carné joven tienen un descuento del 20%.

Los desempleados con tarjeta acreditativa disponen de un descuento del 50%.

Pero además se establece una oferta de cuatro entradas por el precio de tres para las obras de teatro familiar de los días 12 de noviembre y 3 de diciembre y un descuento del 35% en el abono para todas las funciones del Festival de Marionetas.

Los descuentos y abonos no son acumulativos y son aplicables exclusivamente a las funciones organizadas por el Ayuntamiento de Calahorra.

Las personas en silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con movilidad reducida) y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.

Leer más
25 de octubre de 2023

La Ruleta de la Suerte volverá al paseo del Mercadal el sábado, 4 de noviembre, para repartir 170 premios

Comercio

Coincidiendo con la Feria de la Golmajería la Ruleta de la Suerte se instalará en el paseo del Mercadal, de nuevo, tras retirarse el pasado 7 de octubre por problemas informáticos.

Estará dentro de la carpa, junto a los stands de la Feria, de 11 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas, y repartirá 170 premios por importe total de 3.500 euros.

Podrán probar suerte en esta Ruleta todas las personas que hayan guardado los tickets de las compras que efectuaron en los establecimientos comerciales de Calahorra entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre, ambos días inclusive, y de las que realicen el 4 de noviembre en los comercios de la ciudad.

Cada ticket de compra se validará por una tirada en la ruleta si el importe es de 10 euros, pero si asciende a más de 100 euros le corresponderán cinco tiradas.

El número de tiradas va en función de la cuantía del ticket. Así que por compras por valor de entre 11 y 30 euros serán dos tiradas, entre 31 y 60 euros podrán tirarse tres veces, y si el ticket es por importe de entre 61 y 100 euros las tiradas serán cuatro.

Los participantes en esta actividad dinamizadora del comercio calagurritano podrán ganar 75 vales de 10 euros, 30 vales de 20 euros, 15 vales de 50 euros, 9 vales de 100 euros y un vale de 50 euros. Además, de 10 abonos personales para el Complejo Municipal Deportivo “La Planilla”, 10 entradas para el teatro Ideal y 20 entradas para los cines ARCCA.

Los afortunados que tengan la suerte de conseguir alguno de estos 130 vales deberán canjearlos entre el 6 y el 11 de noviembre en los comercios participantes.

Esta actividad tiene como objetivo fidelizar al cliente y premiar su compromiso de compra en el comercio de la ciudad.

Leer más
25 de octubre de 2023

Abierto el plazo de inscripción para visitar el Pasaje del Terror «Horrorween» el 31 de octubre

Juventud

Los niños que quieran visitar el Pasaje del Terror el próximo 31 de octubre de 2023 deberán inscribirse en este enlace: https://forms.gle/QzRMJk3KHTpMCbAy6 completando el formulario.

El albergue municipal juvenil se convertirá en el pasaje terrorífico “Horrorween” ese día entre las 17  y las 19:30 horas.

Se accederá por turnos de 25 personas cada 15 minutos.

Además, los niños que se acerquen hasta el albergue bailarán al ritmo de just dance y degustarán chocolate con bizcocho.

Ese mismo día el Ayuntamiento de Calahorra también ha organizado un concurso de disfraces. Para participar habrá que inscribirse ese mismo día en el albergue.

La entrega de premios a los tres mejores disfraces se hará el 31 de octubre a las 20:30 horas en la carpa, instalada en el paseo del Mercadal.

Leer más
24 de octubre de 2023

La Junta de Gobierno Local aprueba una segunda convocatoria de becas para material escolar para este curso 2023-2024 con una partida de 6.090 euros

Junta de Gobierno Local
  • ESTPROINGAR redactará el proyecto de acondicionamiento de un aparcamiento en el antiguo solar del cuartel de la Guardia Civil

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión semanal:

Segunda convocatoria de ayudas para el curso escolar 2023-2024

Ha aprobado las bases reguladoras de la segunda convocatoria de ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar para el curso escolar 2023-2024, ya que no se agotó la totalidad de la partida reservada en la primera convocatoria.

Se concedieron 1.035 ayudas con un gasto total 83.030 euros y la partida presupuestaria asciende a 90.000 euros.

Por eso, el Ayuntamiento de Calahorra ha hecho una nueva convocatoria con un importe de 6.090 euros para conceder todas las ayudas posibles hasta agotar el dinero destinado a estas becas con el propósito de beneficiar a más familias calagurritanas y de cumplir el compromiso del equipo de gobierno municipal de ampliar las becas a escolares.

Entre el 2 de noviembre y el 2 de diciembre podrán presentarse las solicitudes presencialmente en la OAC, de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas, o telemáticamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento (www.calahorra.es).

El material subvencionable en la presente convocatoria será material escolar y cuadernos auxiliares no contemplados en la gratuidad de libros de texto y que el centro educativo solicite comprar a los alumnos.

Los beneficiarios son los alumnos de los cursos de Educación Infantil, Especial y Primaria de los centros educativos de la ciudad.

La cuantía de la ayuda para Educación Infantil -de 0 a 3 años- es de 30 euros; la ayuda para los escolares de Educación Infantil -de 3 a 6 años-, de Educación Especial y de los primeros dos cursos de Educación Primaria asciende a 100 euros y el importe de las becas para los alumnos de tercero a sexto de Educación Primaria es de 60 euros.

Para optar a estas ayudas económicas será imprescindible no haberla obtenido en la primera convocatoria, estar empadronado en Calahorra toda la unidad familiar y que el alumno esté escolarizado en los centros educativos de la ciudad en el curso para el que se solicita la beca.

Además, las bases exigen otros requisitos como no ser deudor de la hacienda municipal, Agencia Tributaria o la Seguridad Social a fecha de aprobación de la adjudicación provisional y que la renta anual de la unidad familiar no exceda de los siguientes umbrales máximos: 18.000 euros (familias de 2 miembros), 26.000 euros (familias de 3 integrantes), 34.000 euros (familias de 4 miembros), 42.000 euros (familias de 5 miembros) y 50.000 euros (familias de 6 integrantes).

Estos umbrales económicos se verán incrementados en 1.000 euros en el caso de familias monoparentales.

 

ESTPROINGAR S.L.P. redactará el proyecto del nuevo aparcamiento en el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil

Ha adjudicado la redacción del proyecto de acondicionamiento del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil como aparcamiento provisional y zona verde pública y la dirección facultativa de las obras y su coordinación de seguridad y salud al estudio calagurritano ESTPROINGAR S.L.P. por el precio de 15.717,90 euros.

El plazo para la redacción del proyecto es de un mes.

El Ayuntamiento de Calahorra quiere dotar a la ciudad de un nuevo aparcamiento, que dispondrá de 30 nuevas plazas gratuitas en superficie. Una de ellas se reservará para personas con movilidad reducida.

Junto al aparcamiento público se acondicionará una zona ajardinada.

Las obras del nuevo parking en el centro de la ciudad están previstas que comiencen en el mes de marzo de 2024 e incluyen también el derribo de los muros perimetrales del antiguo cuartel.

 

Licitación de los servicios de inspecciones para las instalaciones eléctricas de baja tensión del Ayuntamiento y de promoción del folclore regional

Ha convocado la licitación del contrato de servicios de inspecciones iniciales y periódicas, por parte de organismos de control autorizados (OCA) para las instalaciones eléctricas de baja tensión del Ayuntamiento de Calahorra.

El presupuesto máximo de licitación es de 39.966,30 euros, que podrá ser mejorado a la baja, y el plazo de ejecución se fija en cuatro años, comenzando el 1 de enero de 2024.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden examinarse en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

El precio será el único criterio de adjudicación para este contrato.

En la misma sesión se ha acordado celebrar un contrato privado de servicios de promoción del folclore regional en Calahorra, que incluye exhibición y aprendizaje.

Se cursa invitación para que participe en este proceso únicamente al grupo de danzas calagurritano Coletores por razones de exclusividad de propiedad intelectual.

La duración del contrato es por cuatro años a partir del 1 de enero de 2024 y el tipo de licitación es de 56.028 euros, que se mejorará a la baja.

También el precio es el único criterio de adjudicación y los pliegos pueden consultarse en las páginas web www.calahorra.es y www.contrataciondelestado.es

 

Ayudas a la rehabilitación de viviendas en el Casco Antiguo

La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a la concesión de dos subvenciones para la rehabilitación de los inmuebles, sitos en las calles Toriles 12 y Mártires 4, por importe de 785 euros y 3.560 euros, respectivamente.

Estas ayudas están incluidas en la Ordenanza municipal para la concesión de ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Antiguo, que en su artículo cuarto establece una ayuda económica a la rehabilitación de viviendas, cuya cuantía se calcula aplicando sobre el coste total el porcentaje del 20% con un límite de 12.000 euros por actuación.

 

Ampliación del pabellón del Polideportivo Juventud Calahorra

Ha concedido al Club Polideportivo Juventud Calahorra la licencia municipal de obras para la ampliación de su pabellón.

Las obras tendrán una duración de dos años.

 

Subvención al CD Calahorra

Ha procedido al pago de una subvención de 13.000 euros al Club Deportivo Calahorra para la realización del programa deportivo “Actividades deportivas de fútbol temporada 2022-2023”.

 

Liquidación de contratos

Ha liquidado los contratos de asistencia técnica para la gestión, desarrollo y ejecución del programa municipal de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y prevención de la violencia de género y de suministro de vehículos para el parque municipal de servicios y obras y para urbanismo.

También se ha propuesto la liquidación del contrato mixto de obras de adaptación del Centro cultural “Deán Palacios” para su adecuación como espacio Tic inclusivo, susceptible de ser cofinanciado al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

 

Prórrogas de contratos

Ha autorizado la prórroga de un mes a la U.T.E. Derribo Construcciones Calahorra, encargada del derribo de las construcciones existentes en las parcelas 1, 2 y 3 donde se construirá el nuevo Centro de Formación Profesional.

Las obras previsiblemente con este nuevo plazo concluirán a principios del mes de diciembre.

También la mercantil Estudios y Contratas Silvícolas S.L. ha solicitado una prórroga de un mes para las obras de ajardinamiento y acondicionamiento de taludes y zonas singulares de Calahorra, que ha sido aprobada. De esta manera los trabajos finalizarán a finales del mes de noviembre.

 

Certificaciones de obras

Ha aprobado varias certificaciones de actuaciones que acaban de finalizar. La número siete y ocho por importe de 74.873,61 euros y 0 euros, respectivamente, de las obras de adaptación a la normativa de accesibilidad en varias zonas de Calahorra, así como la quinta del derribo de las construcciones existentes en las parcelas 1, 2 y 3, cuya cuantía asciende a 259.782,37 euros.

Además, también la certificación número seis de las obras de ejecución de diversas actuaciones en el cementerio municipal “San Lázaro” por valor de 27.251, 41 euros.

Leer más
24 de octubre de 2023

Convocado el concurso de felicitaciones navideñas dirigido a todos los escolares de Calahorra

FestejosConcursos

El Ayuntamiento de Calahorra convoca el tradicional CONCURSO DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS dirigido a todos los escolares de la ciudad para llamar la atención sobre esta fecha tan entrañable como la Navidad.

El concurso se desarrollará con arreglo a las siguientes

Bases:

1.-      PARTICIPANTES.

Podrán concurrir al concurso todos los alumnos/as de los centros escolares de Calahorra con arreglo a las siguientes categorías:

A.- Alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria.

B.- Alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria.

C.- Alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO.

D.- Alumnos de  4º ESO,  Bachillerato y Formación Profesional.

E.- Alumnos de Educación Especial.

2.-      TEMA:

El tema de la tarjeta será alusivo a la Navidad, y se valorará la originalidad y la capacidad creativa.

3.-      FORMATO

El formato de la tarjeta será de 10,5 x 21 cm. y podrá realizarse tanto en sentido horizontal como vertical.

El soporte material será papel o cartulina fina. La técnica será libre y podrán utilizarse todos los colores en todas las categorías.

Para la categoría D.- Alumnos de 4º ESO,  Bachillerato y Formación Profesional, se aceptará también el formato digital con las mismas dimensiones de 10,5 x 21 cm. Pudiéndose realizar tanto el sentido horizontal como vertical.

4.-      PRESENTACIÓN

Se presentará solamente una tarjeta por persona. La tarjeta irá sin firma y en el dorso de la misma figurará:

  • Nombre y apellidos del participante.
  • Domicilio.
  • Edad.
  • Teléfono.
  • Curso y centro educativo del participante.

Las tarjetas se entregarán en las oficinas de la OAC o en el Centro cultural «Deán Palacios» (Rasillo de San Francisco s/n) hasta las 14 horas del día 24 de noviembre de 2023 u online para la categoría D, a través del correo electrónico festejos@calahorra.es escaneando la tarjeta y adjuntado la información del dorso anteriormente exigida. Si resultase seleccionada se le requerirá que presente la tarjeta original en el Centro cultural «Deán Palacios».

 5.-      PREMIOS

Se establecen los siguientes premios para cada categoría:

1º premio: material escolar y diploma.

2º premio: material escolar y diploma.

3º premio: material escolar y diploma.

De entre las tarjetas premiadas, el Ayuntamiento de Calahorra, si lo estima conveniente, PODRÁ seleccionar alguna para como felicitación municipal. En este caso, la tarjeta seleccionada sólo podrá ser utilizada por el Ayuntamiento.

 6.-      JURADO

El jurado estará formado por un número de personas designadas por el Ayuntamiento de Calahorra y el fallo será inapelable.

 7.-        ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases.

 

Calahorra, octubre 2023.

Más información: Centro cultural «Deán Palacios». C/ Rasillo de San Francisco s/n. 26500 Calahorra. Tfno. 941 10 50 58. Email:   cultura@calahorra.es /www.calahorra.es

 

De acuerdo con la L.O. 3/2018, sobre Protección de Datos Personales, le informamos que sus datos personales serán incorporados al fichero de Festejos titularidad del Ayuntamiento de Calahorra, con la única finalidad de gestionar las actividades culturales ofertadas por el Ayuntamiento.

Por otro lado, le informamos que en caso de resultar el ganador del concurso sus datos así como su imagen podrán aparecer publicados en la web municipal o revistas locales. Salvo que manifieste lo contrario, entendemos que autoriza dicha cesión de datos así como la realización de las fotografías.

Sin perjuicio de ello, le informamos de la posibilidad que tiene de ejercitar sus derechos de acceso, cancelación, oposición y rectificación en cualquier momento, dirigiéndose al Ayuntamiento de Calahorra, Glorieta de Quintiliano s/n, 26.500 Calahorra.

Leer más
24 de octubre de 2023

Agenda para el fin de semana

AgendaJunta de Gobierno Local

VIERNES, 20 DE OCTUBRE

Inauguración de la exposición del III Concurso fotográfico de turismo de naturaleza “Ciudad de Calahorra”.

Lugar: sala de exposiciones de la Casa de los Curas.

Hora: 19:30.

 

Conferencia: “Un hito de La Rioja contemporánea: el nacimiento de la provincia de Logroño”.

Ponente: Francisco Javier Díez  Morrás.

Lugar: sala cultural “Ermita de la Concepción”.

Hora: 20:00.

Organiza: Amigos de la Historia.

 

SÁBADO, 21 DE OCTUBRE

Experiencia turística gastronómica: visita guiada y gratuita por los campos de Calahorra y por la ciudad haciendo especial mención a su pasado agrícola y su industria conservera.

Incluye también el traslado al campo, la visita al Museo de la Verdura y una degustación de un pincho de verdura y un vino.

Inscripción previa: turismo@calahorra.es / 941 10 50 61.

Punto de encuentro: Glorieta de Quintiliano.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Muestra de toques manuales de campana tradicionales en la iglesia de San Andrés y subida a la torre con Orlando Muro y Rafa Puy.

Punto de encuentro: atrio de la iglesia de San Andrés.

Hora: 16:00.

Organiza: Amigos de la Historia.

 

Teatro musical: “Mi última noche con Sara”.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

 

Leer más
20 de octubre de 2023

La Casa de los Curas expone una selección de las fotografías presentadas al III Concurso de turismo de naturaleza “Ciudad de Calahorra” hasta el 26 de noviembre

Turismo
  • Hoy a las 19:30 horas la concejala de Turismo, Reyes Zapata, inaugura la muestra y entrega los premios a los ganadores

La Casa de los Curas expondrá las veinte fotografías seleccionadas por el jurado de las ochenta y ocho presentadas a la tercera edición del concurso fotográfico de turismo de naturaleza “Ciudad e Calahorra” hasta el 26 de noviembre.

Esta tarde, la concejala de Turismo, Reyes Zapata, inaugurará la muestra y entregará los premios a los ganadores del concurso.

La fotografía titulada “Sed” de Ernesto Celorrio ha sido premiada en la categoría “El agua en la naturaleza calagurritana” y Santiago Peña ha ganado la categoría “Fauna en Calahorra: vertebrados” con su instantánea “La cigüeña y la luna”.

David Vallejo ha sido el ganador de la categoría “Tema libre sobre la naturaleza en el término municipal de Calahorra” por su imagen “Ciruelo silvestre”.

Los tres premiados recibirán 900 euros cada uno.

La exposición podrá contemplarse de lunes a viernes, de 9 a 13:30 horas, de jueves a sábados, de 18 a 20 horas, y los domingos y festivos de 12 a 14 horas.

En esta tercera edición del concurso fotográfico de turismo de naturaleza “Ciudad de Calahorra” han participado 31 personas, que han presentado un total de 88 fotografías.

Leer más
20 de octubre de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra organiza seis sesiones informativas sobre las relaciones familiares y la salud en la adolescencia

Prevención Adicciones
  • La comunicación familiar, las conductas de riesgo y el uso del móvil son algunos de los temas que se abordarán en estas charlas
  • Se impartirán en el Centro Joven Municipal a partir de las 19 horas

Desde el área municipal de Prevención de adicciones se ha programado un ciclo de seis charlas sobre las relaciones familiares y la salud en la adolescencia, que se desarrollarán en el Centro Joven Municipal.

El objetivo de estas sesiones informativas es dotar de las herramientas necesarias a las familias para que puedan realizar un mejor acompañamiento a sus hijos durante esta esta etapa de su vida.

Por eso, están dirigidas a las madres y padres cuyos hijos cursan desde 5º de Educación Primaria hasta 4ª de Educación Secundaria Obligatoria.

El ciclo de charlas se divide en dos bloques. El primero de ellos, impartido por la técnica municipal de Prevención de adicciones, Lidia Ruiz, aborda estrategias de comunicación y convivencia que ayudarán a las familias a la hora de educar a sus hijos adolescentes.

  • Preparando la adolescencia. Otra relación, otras normas, otra forma de comunicación familiar. Miércoles, 15 de noviembre.
  • Las conductas de riesgo en la adolescencia y el uso de alcohol y otras sustancias. Prevenir y actuar desde la familia. Miércoles, 22 de noviembre.
  • La educación emocional en la adolescencia. Miércoles, 29 de noviembre.

Todas estas charlas comenzarán a las 19 horas y tendrán una duración aproximada de una hora y media. No es necesario inscribirse para asistir a ellas.

El segundo bloque de estas sesiones titulado “CONECTA-T” lo imparte la asociación Proyecto Hombre y se centra en el uso saludable de las nuevas tecnologías.

  • Acompañamiento de hijo/a “hiperconectado”. Gestionando pantallas en casa. Lunes, 13 de noviembre.
  • Taller práctico: Lo que esconde el móvil de mi hijo/a: Tik Tok, Instagram, Fornite, Whatsapp, control parental, etc. Lunes, 20 de noviembre.
  • Compartiendo en familia sobre el mundo online. Lunes, 27 de noviembre.

Las dos primeras charlas están dirigidas a las madres y padres y a la última puede asistir toda la familia, padres, madres e hijos.

La duración es de una hora y también empezarán a las 19 horas.

Para acudir a estas tres últimas sesiones será imprescindible inscribirse o bien enviando un mail a la siguiente dirección de correo electrónico prevencionadicciones@calahorra.es o llamando al número de teléfono 941 13 73 61 o completando el formulario del apartado Cursos de la página web del Ayuntamiento de Calahorra www.calahorra.es. También la inscripción puede hacerse presencialmente en el Centro Municipal de Derechos Sociales (calle Mayor 24).

Leer más
20 de octubre de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra y FCC lanzan la campaña “No nos dejes tirados” para evitar el abandono de residuos voluminosos en las calles de Calahorra

Limpieza
  • Hay un servicio municipal gratuito de recogida de voluminosos puerta a puerta
  • La ordenanza municipal establece una sanción de 600 euros por depositar este tipo de residuos en la vía pública

“Los residuos abandonados junto a los contenedores o en diferentes rincones de la ciudad, ya sean bolsas, cajas de cartón, muebles o voluminosos, son uno de los mayores problemas de limpieza en Calahorra y además suponen un sobrecoste económico para todos los ciudadanos”, ha explicado el concejal de Limpieza, David Antoñanzas, que ha continuado “queremos intentar acabar con esta mala práctica tan habitual en la ciudad”.

Para conseguirlo, el Ayuntamiento de Calahorra y la empresa adjudicataria del servicio de limpieza de la cuidad FCC han lanzado una nueva campaña informativa y de concienciación ciudadana, que lleva por título “No nos dejes tirados”, con el objetivo de evitar el abandono de este tipo de residuos.

La campaña se divide en cinco acciones. En las zonas donde se localicen estos residuos abandonados se llevarán a cabo actividades en in situ como la colocación de señalización llamativa con globos, carteles explicativos y cinta de balizamiento negra y amarilla.

También se realizarán visitas informativas a los comercios cercanos al punto donde se encuentren los residuos, en el interior de los portales de la zona se colocarán carteles y se buzonearán folletos informativos en todas las viviendas.

Además, se informará de esta nueva campaña a todos los ciudadanos que transiten por las calles donde haya residuos señalizados.

“Estamos empeñados en que Calahorra sea una ciudad más limpia. Hemos llevado a cabo un plan de limpieza de choque, que los ciudadanos han agradecido y que ha dado el resultado esperado ya que Calahorra está más limpia y huele mejor que hace unos meses. Hemos colocado los contenedores marrones para la recogida de residuos  orgánicos y ahora ponemos en marcha esta importante campaña para solucionar uno de los problemas en materia de limpieza que tenemos en Calahorra”, ha recordado David Antoñanzas, que ha añadido que “Calahorra esté limpie depende del Ayuntamiento, FCC y también de los ciudadanos. Por eso, pido la colaboración de todos”.

 

Servicio municipal gratuito de recogida de voluminosos

Desde hace años el Ayuntamiento de Calahorra pone a disposición de todos los ciudadanos un servicio municipal gratuito de recogida de voluminosos puerta a puerta.

Es muy sencillo de usar. Sólo hay que llamar al número de teléfono 941 35 06 39, de lunes a viernes, de 9 a 15 horas, para pedir cita. Se le solicitará información sobre el tipo de objeto que se quiere depositar y la dirección en la que hay que recogerlo.

Se le facilitará un día y una hora para que sacar el voluminoso a la calle y un breve código de autorización, que deberá escribirse de manera clara y legible en el residuo a depositar. Este código podrá ser requerido por la Policía Local para verificar que se está haciendo un uso correcto del servicio.

Los voluminosos se depositarán entre semana, desde las 23 horas hasta las 8 horas, junto a la vivienda sin bloquear el paso de peatones ni vados ni puertas de acceso a viviendas, comercios o a establecimientos hosteleros.

Este servicio es exclusivamente doméstico y se limita a 4 usos al año, sacando 4 voluminosos cada vez.

Abandonar voluminosos en la calle sin el código de autorización no está permitido y según la ordenanza reguladora de la limpieza de la vía pública y gestión municipal de los residuos urbanos tiene una sanción que puede ascender hasta los 600 euros.

Leer más
19 de octubre de 2023
1 2 70 71 72 73 74 276 277