Noticias

EN PORTADA

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para el 24 de abril

De 9:00 a 14:00 horas. Tradicional Mercado del ‘Jueves’: verduras, frutas, flores, textil, calzado y menaje.

Lugar: plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.

 

De 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas. Feria del Libro.

Participan librerías locales, escritores riojanos y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

12:00 horas: espectáculo teatral para público juvenil ‘Abuelas cuenta cuentos’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

17:30 horas: espectáculo teatral para público familiar ‘Clownconcierto rimado’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

Durante el horario de apertura de esta feria se celebrarán talleres infanto-juveniles relacionados con el conocimiento del libro y la narrativa oral.

 

19:00 horas. Charla-coloquio: ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’.

Ponente: Doctora Dña. María Trinidad Herrero Ezquerro, Catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia y miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.

Lugar: Centro Joven Municipal.

 

De 19:30 a 23:30 horas. Túnel del Pincho.

Animación musical con dj Posada&Puche.

Lugar: carpa del Silo. 

Leer más
23 de abril de 2025

El equipo de gobierno municipal propone bajar el IBI y nuevas bonificaciones en el ICIO para 2024

Hacienda
  • Estas medidas fiscales responden al compromiso de apoyar a familias, empresarios y autónomos

 “Queremos bajar el tipo impositivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) urbano del 0,60 a 0,59% a todas las familias de Calahorra para aliviar su carga impositiva”, ha informado el concejal de Hacienda, Mario Nafría, que ha añadido que “esta medida supondrá un ahorro total de 121.000 euros a las familias calagurritanas”.

Esta reducción, que entrará en vigor el año que viene, viene motivada porque “nos comprometimos a que las familias iban a ser el centro de nuestras políticas y que íbamos a protegerlas y ayudarlas. Y esto es lo que estamos haciendo. Creemos que en estos momentos el dinero de los calagurritanos debe de estar en su bolsillo”, ha destacado Nafría.

La bajada del tipo de impositivo del IBI no es la única reforma fiscal que el equipo de gobierno municipal plantea para el 2024. También introduce varias actualizaciones y modificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) “para ampliar las bonificaciones y los beneficiarios”, ha detallado el concejal de Hacienda.

Para ello, se propone la modificación de seis puntos de la ordenanza municipal fiscal reguladora de este impuesto.

“La bonificación del 25% prevista para las obras de rehabilitación queremos extenderla para la reforma de viviendas y locales comerciales, que supongan una mejora de la accesibilidad o de la eficiencia energética por entenderse de especial utilidad municipal. Además, eliminamos el límite del coste de ejecución igual o inferior a 10.000 euros existente, ya que cualquier obra estructural tiene un gasto superior a esa cantidad fijada”, ha explicado Mario Nafría.

Otro de los puntos que se actualiza es el relativo a la bonificación establecida de 10% de la cuota íntegra del ICIO para nuevas industrias que se instalen en cualquiera de los polígonos de la ciudad. “Vamos a aumentar la bonificación hasta un 30% de la cuota no sólo para las nuevas empresas sino también para las ampliaciones productivas de las ya instaladas en los polígonos locales o en suelo calificado como industrial de la ciudad”, según el concejal de Hacienda.

Asimismo, ha continuado que “nuestra propuesta es eliminar la obligatoriedad de solicitar la bonificación en la misma petición de la licencia urbanística para que el beneficiario la pueda pedir durante la ejecución de los trabajos, estableciendo como límite el momento de la concesión”.

Esta novedad fiscal “dará lugar a unos plazos más largos y muchos más flexibles para el contribuyente, permitiéndole acceder a esta bonificación de manera más sencilla”, ha adelantado Nafría.

Esta son las primeras medidas de la regulación fiscal que el equipo de gobierno municipal quiere aplicar en 2024 pero “habrá más y seguiremos trabajando para ayudar a las familias con menos carga impositiva”, ha adelantado el concejal de Hacienda.

Leer más
11 de octubre de 2023

La Junta de Gobierno Local aprueba el programa de visitas guiadas turísticas “Experiencia gastronómica” y “Caminos de peregrinaje”

Junta de Gobierno Local
  • Adjudica el contrato para el derribo del edificio de la calle San Andrés 13
  • Licita las actuaciones de la comparsa de gigantes y cabezudos y de los gaiteros de Calahorra para los próximos cuatro años

 

En la reunión semanal ordinaria la Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos:

Visitas turísticas para otoño e inverno

Para estos meses de otoño e invierno el Ayuntamiento de Calahorra ha diseñado un programa de visitas turísticas y guiadas por la ciudad y nuestros campos para dar a conocer nuestro patrimonio, historia, cultura, gastronomía, museos,…

Oferta dos paquetes de visitas: “Experiencia turística gastronómica” y “Caminos de peregrinaje”.

El primero de ellos, se desarrollará los sábados 14, 21 y 28 de octubre y 11 de noviembre a las 10:30 horas. Consiste en un recorrido guiado por los campos de Calahorra y por la ciudad haciendo especial mención a su pasado agrícola y su industria conservera, que incluye también una visita al Museo de la Verdura.

El itinerario finaliza con una degustación de un pincho de verdura y un vino.

Las plazas son limitadas y las visitas son gratuitas pero es obligatorio inscribirse previamente en la Oficina de Turismo Municipal llamando al número de teléfono 941 10 50 61.

A esta “Experiencia gastronómica” se sumarán los “Caminos de peregrinaje”. Una serie de visitas por la zona histórica de Calahorra, mostrando a los participantes la importancia e impronta del Camino Jacobeo de Ebro y del Camino Ignaciano a su paso por la ciudad.

Se han programado para los sábados 18 y 25 de noviembre y 2, 9 y 16 de diciembre.

Se realizarán por la tardes, a partir de las 18 horas desde el pórtico de la Catedral de Santa María. También serán gratuitas.

 

Adjudicaciones de contratos

Ha adjudicado el derribo del edificio de la calle San Andrés 13, declarado en ruina, a PMG VEA S.L. por el precio de 71.179 euros.

Se ejecutará por ejecución subsidiaria.

En la actualidad también se está llevando a cabo el derribo de los inmuebles números 16 y 18 de la calle San Andrés. Previsiblemente estos trabajos finalizarán a finales del mes de octubre.

Además, se han adjudicado los contratos de organización de un concierto para jóvenes el 28 de octubre a Burcor Producciones S.L. por importe de 16.577 euros con motivo de Halloween y de servicios artísticos para la representación de un encuentro literario “La soledad y el silencio” el 15 de octubre a Producciones Lastra S.L. por 4.598 euros.

 

Licitación del contrato para las actuaciones de la comparsa de gigantes y cabezudos

Ha sacado a licitación el contrato de servicios artísticos para las actuaciones de la comparsa de gigantes y cabezudos y los gaiteros que acompañan para los próximos cuatro años (2024-2028).

Se cursa invitación para que participen en este concurso solo a la asociación cultural comparsa joven de gigantes y cabezudos de Calahorra y a la asociación cultural de gaiteros de La Rioja.

El tipo de licitación de ambos lotes es de 108.000 euros (comparsa de gigantes y cabezudos) y de 40.040 euros (gaiteros).

El plazo de ejecución del contrato es del 1 de marzo de 2024 a 29 de febrero de 2028.

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas pueden examinarse en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público  (www.contrataciondelestado.es).

 

Certificaciones de obras

Ha aprobado varias certificaciones de obras que se están ejecutando en la actualidad.  La número cinco de las obras de consolidación y puesta en valor de los elementos arquitectónicos del antiguo cuartel de la Guardia Civil por importe de 97.432,12 euros y la cuarta del derribo de las construcciones existentes en las parcelas 1, 2 y 3 del proyecto de expropiación por tasación conjunta de los bienes y derechos incluidos en la delimitación de la U.E. “Sistema General de Equipamiento SG-1” por la cuantía de 272.979,08 euros.

Asimismo, ha admitido la primera certificación de las obras de ajardinamiento y acondicionamiento de los taludes y zonas singulares de la ciudad por valor de 17.162,79 euros y la número tres de la consolidación del torreón romano de 6.848,65 euros.

Esta última obra es susceptible de ser financiada al 50% por la Unión Europea por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

 

Pago de premios

Ha procedido al pago de los premios a los ganadores del XXIV Festival de cortometrajes “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra” y del III Concurso fotográfico “Turismo de naturaleza. Ciudad de Calahorra” 2003.

XXIV Festival de cortometrajes:

Premio del Jurado: 2.000 euros a Sergio Cabrera por “Actos por partes”.

Premio del Público: 800 euros a David Mataró por “Els mals”.

Mejor director menor de 30 años: 800 euros a Beatriz de Silva por “Tula”.

Mejor actriz: 400 euros a Tamara Berbés por “Tula”.

Mejor actor: 400 euros a Javier Collado por “Como cualquier otro”.

Mejor actor menor de 30 años: 400 euros a Marc Bonnin por “Els mals”.

Mejor actriz menor de 30 años: 400 euros a Marta Casado por “Actos por partes”.

 

III Concurso fotográfico

Premio en la categoría de “El agua en la naturaleza calagurritana”: 900 euros a Ernesto Celorrio.

Premio en la categoría de “Fauna en Calahorra: vertebrados”: 900 euros a Santiago Peña.

Premio en la categoría de “Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra”: 900 euros a David Vallejo.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a las facturas números 33, 19, 20 y 34, cuyo importe total asciende a 805.748,54 euros.

 

Leer más
10 de octubre de 2023

El teatro Ideal celebra un encuentro literario sobre la poesía mística española el 15 de octubre

Cultura
  • La actriz Charo López recitará poemas de Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y Ana de la Trinidad

Con motivo del 425º aniversario de la fundación del Convento de las religiosas descalzas de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo en nuestra ciudad y coincidiendo con la festividad de Santa Teresa de Jesús, el Ayuntamiento de Calahorra ha programado un Encuentro literario el domingo, 15 de octubre, en el teatro Ideal a las 20:15 horas.

La actriz Charo López acompañada del barítono Luis Santana y del pianista Víctor Carbajo recitará poemas de Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y de la grandísima desconocida Ana de la Trinidad, que vivió en el Carmelo de Calahorra hasta su muerte en 1613.

Ana de la Trinidad nació en 1577 en Alcanadre, cuatro años antes de la muerte de Santa Teresa de Jesús. Se convirtió en una fiel seguidora de los dos santos reformadores del Carmelo y dejó 19 poemas de una grandísima calidad literaria. Aunque desconocida durante siglos, poco a poco, va siendo rescatada del olvido y reivindicada como una escritora referente de nuestro Siglo de Oro también.

Los tres religiosos y poetas esperan la muerte como la liberación del alma y así lo expresan en sus versos; el silencio, la voz sonora del interior y lo más profundo del ser humano lleno de sutil excelencia.

La mística española del Siglo de Oro español centra este encuentro literario titulado “La soledad y el silencio”, que será presentado por Mª Antonia San Felipe, escritora calagurritana y autora de la novela sobre Ana de la Trinidad “Desnuda de mi ser”, entre otros libros.

También este año 2023 se celebra el 420º aniversario de la fundación del Convento de los Carmelitas de Calahorra y hace 410 años que falleció Ana de la Trinidad.

El precio para asistir a este Encuentro literario es de 1 euro para todo el aforo.

Leer más
10 de octubre de 2023

“El mundo necesita un giro”, nueva campaña de concienciación sobre residuos y reciclaje para alumnos de 5º y 6º de Primaria

EducaciónMedioambiente

El director general de Calidad Ambiental, Cambio Climático y Agua del Gobierno de La Rioja y presidente del Consorcio, José María Infante; la concejala de Educación Isabel Sáenz; el concejal de Limpieza, David Antoñanzas; y el gerente de zona de Ecoembes, Jorge Serrano, han presentado hoy en el C.E.I.P. Quintiliano la campaña “El mundo necesita un giro”.

El Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja, en colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja y Ecoembes, van a llevar a cabo, durante los meses de octubre y noviembre de este año, una campaña de concienciación sobre la economía circular y la recogida selectiva y el reciclaje de envases ligeros de origen doméstico en los colegios de nuestra Comunidad.

Esta iniciativa está dirigida a los alumnos que cursan 5º y 6º de Educación Primaria de los centros educativos de todas las localidades de La Rioja, excepto Logroño. Recorrerá en total  53 centros educativos riojanos para trasmitir el mensaje global de la importancia del cuidado del medio ambiente a través de la recogida selectiva y el reciclaje de nuestros residuos. Se trabajará de modo directo con más de 3.000 escolares impartiendo 144 actividades educativas.

José María Infante ha incidido en la importancia de promover desde los primeros ciclos educativos los conocimientos, habilidades y actitudes propias de la economía circular. “Uno de los eslabones de la economía circular es la recogida selectiva para poder recuperar materiales y materias primas secundarias”, ha indicado.

En este sentido, Infante ha resaltado que “en La Rioja recogemos selectivamente un 20% de los residuos municipales, unas 23.000 toneladas, este porcentaje los tenemos que subir al 50% en 2035 para cumplir con los objetivos dentro del marco europeo”.  Por ello, “la sensibilización y concienciación de los más pequeños es una inversión segura para lograr unos objetivos a medio y largo plazo”, ha señalado.

La actividad, de una hora de duración y desarrollada de forma dinámica, comienza con una breve introducción en la que se explica a los escolares la necesidad de gestionar adecuadamente nuestros residuos. A continuación, se desarrollan diferentes juegos que explican los potenciales efectos negativos de los residuos en el medio y las diferencias entre la economía lineal y la circular, destacando el imprescindible papel del reciclaje.

El eje central de la actividad será un divertido juego en el que, utilizando cajas que simulan contenedores, los alumnos deberán depositar una serie de residuos intentando acertar el contenedor correcto para cada uno de ellos. Gracias a los “reci-puntos” recibidos por cada acierto, conocerán los beneficios ambientales de reciclar esos residuos.

Cuando todos los residuos estén correctamente clasificados, se girarán las cajas y se extraerán del fondo diferentes objetos reales fabricados con esos mismos residuos una vez reciclados. El objetivo es demostrar de modo práctico y palpable lo que se consigue separando los residuos en nuestras casas para reciclar.

En definitiva, esta campaña es una herramienta para afianzar la práctica del reciclaje y recordar lo imprescindible de la implicación individual, mostrando los beneficios y potenciando los conceptos de recogida selectiva y la economía circular.

Leer más
10 de octubre de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra acondicionará un aparcamiento gratuito de 30 plazas en el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil

Urbanismo
  • Empezará a construirse en marzo de 2024
  • Será una actuación provisional hasta que se desarrolle esta unidad de ejecución

Próximamente la ciudad de Calahorra dispondrá de 30 nuevas plazas de aparcamiento gratuitas en superficie, una de ellas se reservará para personas con movilidad reducida. Estarán ubicadas en el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil.

Al nuevo parking se accederá por la calle Bebricio y la vía de salida será por la avenida Achútegui de Blas.

Junto al aparcamiento público se acondicionará una zona ajardinada.

Las obras del nuevo aparcamiento en superficie están previstas que comiencen en el mes de marzo de 2024 e incluyen también el derribo de los muros perimetrales del antiguo cuartel.

Así lo anunció la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, el pasado viernes en su comparecencia para informar de las actuaciones realizadas en sus primeros cien días de gobierno municipal.

“Vamos a encargar ya la redacción de un proyecto y licitar las obras”,  adelantó Arceiz, que también explicó que “será un aparcamiento provisional hasta que se pueda desarrollar esta unidad de ejecución, que conlleva la construcción de una aparcamiento subterráneo”.

Para ello, se tendrá que aprobar una modificación puntual del Plan General de Urbanismo de Calahorra.

Leer más
9 de octubre de 2023

Puesta en marcha de la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven emprendedor (OAE)

Administración General

El Ayuntamiento de Calahorra pone a disposición de todos los empresarios, autónomos y jóvenes emprendedores de Calahorra un nuevo servicio especializado para mejorar su atención y proporcionarles un apoyo y una asistencia técnica.

La nueva Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven emprendedor se encuentra en la planta baja del Centro Joven Municipal y abre de lunes a viernes con un horario de atención al público de 8:30 a 14 horas.

La agente de Agente de Empleo y Promoción Económica es la encargada de esta OAE, que además de las labores de asesorar y orientar a los emprendedores en la creación y puesta en marcha de un negocio que ya está realizando, informará de las subvenciones, ayudas  e incentivos, licencias y de la tramitación de procedimientos municipales relacionados con la empresa, asesorará sobre financiación de proyectos empresariales, guiará en la burocracia y en los trámites administrativos, resolverá dudas, informará  de actividades formativas, etc.

Será necesario reserva cita previa para ser atendido en la OAE llamando al número de teléfono 941 10 50 50 o enviado un mail a esta dirección de correo electrónico atencionempresas@calahorra.es . Habrá que indicar el tipo de consulta si es asesoramiento para emprendedores o para empresas y explicar brevemente el motivo de la consulta.

La nueva OAE se crea para ser un canal de comunicación directa entre el Ayuntamiento de Calahorra y los empresarios, autónomos y jóvenes emprendedores de Calahorra y todos los quieran implantar su negocio o empresa en nuestra ciudad para resolver dudas y simplificar los trámites administrativos.

Leer más
8 de octubre de 2023

Agenda para el fin de semana

AgendaJunta de Gobierno Local

SÁBADO, 7 de octubre

Ruleta de la suerte.

Lugar: hall del paseo del Mercadal.

Hora: de 10:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:30 horas.

 

El Casco Antiguo Suena: Vermú con Dani Toral dj.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 12:00.

 

El Casco Antiguo Suena: Taller infantil, zona gastronómica, Beer Corner, dj Set y dj Isi.

Lugar: Rasillo de San Francisco.

Hora: 18:00.

 

El Casco Antiguo Suena: actuación de Sienna.

Lugar: Rasillo de San Francisco.

Hora: 20:00.

 

Día del comercio. Monólogos con Miki Dkai y David Navarro.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 21:00.

 

El Casco Antiguo Suena: música con Floridablanca.

Lugar: Rasillo de San Francisco.

Hora: 22:00.

 

El Casco Antiguo Suena: concierto con Johnny Garso.

Lugar: Rasillo de San Francisco.

Hora: 23:45.

 

El Casco Antiguo Suena: dj Set y dj Isi.

Lugar: Rasillo de San Francisco.

Hora: 01:00.

 

DOMINGO, 8 de octubre

XVI Paseo de Otoño contra el cáncer.

Salida: paseo del Mercadal.

Hora: 11:00.

 

El Casco Antiguo Suena: Vermú con Trazas de indie dj.

Lugar: travesía de Paletillas.

Hora: 12:30.

 

Espectáculo de ilusionismo “Sin límites” con Asier Cortés.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

 

Leer más
7 de octubre de 2023

Mónica Arceiz: “Hemos comenzado a transformar Calahorra”

Alcaldía
  • El cambio en la forma de gobernar, el plan de limpieza de choque, la Oficina de Atención al Empresario, la apertura de la OAC por la tarde, completar la plantilla de la Policía Local, el plan para frenar el deterioro del Casco Antiguo, la ampliación de los destinos del autobús “Voy y vengo”, la modificación de la ordenanza de las Aulas de Conciliación y un nuevo festival juvenil son los principales compromisos cumplidos
  • La alcaldesa: “Para nosotros gobernar es estar con los ciudadanos. Nuestro compromiso es seguir trabajando para todos los calagurritanos”

“Han sido meses muy ilusionantes y complicados en los que hemos tenido que tomar decisiones valientes, responsables y siempre pensando en el bien de Calahorra y de los ciudadanos. Lamentablemente no era oro todo lo que brillaba”.

Con estas palabras ha comenzado la alcaldesa, Mónica Arceiz, su balance de los primeros cien días de gobierno “en los que hemos empezado a transformar Calahorra. Nosotros sí cumplimos nuestros compromisos”, ha destacado Arceiz.

Acompañada de los concejales de su equipo ha repasado las principales actuaciones y gestiones realizadas en estos meses. “Nos comprometimos a que  íbamos a cambiar la manera de gobernar y lo hemos cumplido. Somos un equipo que escuchamos a los ciudadanos, salimos a la calle, recibimos a todo el mundo que desea mantener un encuentro con nosotros y trabajamos para tratar de solucionar sus problemas lo más rápido posible”, ha resaltado.

Por eso, además de recibir de lunes a viernes por la mañana, la alcaldesa ha abierto el Ayuntamiento de Calahorra los miércoles por la tarde “para quien quiere contarme alguna cuestión y no puede hacerlo por la mañana. La acogida ha sido estupenda. Ya  hemos recibido a 56 personas en tres tardes y tenemos completas las citas para los dos próximos miércoles”.

Ha continuado “la cercanía también se ha dado con las asociaciones de nuestra ciudad porque para nosotros gobernar es estar con los ciudadanos. Y así lo demostramos. Con hechos”.

En este sentido, Mónica Arceiz ha anunciado que las asociaciones que ocupan el local de asociaciones se van a trasladar a las antiguas dependencias municipales de Servicios Sociales, sitas en la calle Miguel de Cervantes, en un mes “para que disfruten de más espacios para sus reuniones y ensayos”.

Durante su intervención ha repasado algunos de los compromisos cumplidos como la mejora de la limpieza de Calahorra con el plan de limpieza de choque, que se está llevando a cabo desde hace unas semanas en diferentes zonas de la ciudad. “Calahorra hoy está más limpia y huele mucho mejor que hace cinco meses. Además, ya estamos trabajando en un plan director de residuos y limpieza que servirá para sacar un nuevo contrato y mantener Calahorra limpia. Mucho más limpia”, según la alcaldesa.

“La seguridad era otra de las demandas que nos transmitieron los ciudadanos y para nuestro equipo es otra de las prioridades. Queremos y estamos trabajando para que la plantilla de la Policía Local esté completa porque queremos que Calahorra sea una ciudad más segura”. Así ha asegurado que la tasa de reposición de 2024 se va a destinar a la Policía Local con un agente más, que se sumará a las 11 plazas vacantes que existen en la plantilla actual y que se cubrirán el próximo año.

En materia de seguridad ha recordado también que se han convocado dos plazas de subinspector y una de inspector y que en fiestas la agrupación de voluntarios de Protección Civil de la ciudad comenzó con los itinerarios seguros para velar por los jóvenes calagurritanos a su vuelta a casa por las noches, que se retomarán en los próximos meses durante los fines de semana.

Otro de los compromisos cumplidos a los que se ha referido Mónica Arceiz ha sido la apertura de la Oficina de Atención al Empresario, Autónomo y Joven emprendedor (OAE).

Se ha puesto en marcha hoy en la planta baja del Centro Joven Municipal.  “Para que nuestra ciudad recupere su pujanza y empuje, el empleo y la empresa son fundamentales. Los empresarios y los autónomos, tienen que encontrar en el Ayuntamiento un aliado, alguien que les apoye y les facilite tareas administrativas para que ellos se ocupen de lo que beneficia a la colectividad, que es crear riqueza y empleo. Y ahí está nuestro Ayuntamiento”, ha insistido y ha añadido “también, para facilitar los trámites de aquellas personas que por temas laborales u otros, no pueden acercarse a la oficina de atención al ciudadano, a partir de la próxima semana, la OAC abrirá los miércoles por la tarde con un horario de atención al público de 16:30 a 19:30 horas”.

Asimismo, ha anunciado que se han colocado unos tótems de evaluación en la OAC, Casa Carramiñana –oficina de Urbanismo-, en la nueva OAE y en la Casa de los Curas –dependencias de Servicios Sociales-. “Nos hemos empeñado en ofrecer más y mejores servicios. Con estos tótems los ciudadanos valorarán cómo los prestamos y nos ayudarán a mejorarlos en lo necesario”, ha explicado la alcaldesa.

“Los jóvenes dijimos que iban a ser protagonistas de nuestras políticas y lo están siendo y lo seguirán siendo. Nos comprometimos a ampliar los autobuses “Voy y vengo” y lo hemos hecho duplicando los destinos: de tres hemos pasamos a seis”, ha subrayado.

Sobre el Festival Holika ha detallado que “algunos dijeron que lo íbamos a eliminar cuando llegáramos al Ayuntamiento. Está asegurado. Para que así sea hemos elaborado un programa de patrocinio en lugar de una subvención a una asociación que solo servía  para nutrir a la empresa organizadora del festival. Hemos articulado la colaboración del Ayuntamiento con Holika con la fórmula apropiada para este tipo de eventos”.

Holika no será el único festival que acogerá Calahorra ya que en Halloween se celebrará otro. La próxima semana se darán los detalles.

También ha nombrado el plan elaborado para evaluar el estado y frenar el deterioro del Casco Antiguo. Ha informado de que “las inspecciones a aquellos edificios que aparentemente se encuentran en mal estado y están habitados van a comenzar a realizarse por parte de los técnicos municipales. Para el resto de inmuebles vamos a sacar un contrato  para  realizar estas inspecciones de manera más rápida y tener  un análisis lo antes posible de cómo está realmente cada una y tomar así las medidas que sean necesarias”.

“A nosotros sí nos preocupa el Casco Antiguo y queremos ir dando los pasos precisos para su conservación y mejora”, ha afirmado.

 

Aparcamiento en el solar del antiguo cuartel

En su intervención ha avanzado también que “nos comprometimos a crear un aparcamiento en superficie en el antiguo cuartel de la Guardia Civil y estamos en ello. Vamos a encargar ya la redacción de un proyecto y licitar las obras. La fecha prevista para el comienzo de las obras es el mes de marzo”.

Asimismo, ha señalado que “hemos solicitado una subvención de fondos europeos,  Nex Generation, para mejorar las pistas de atletismo, con un presupuesto de 762.000€. Hubo un cambio en el titular de la concejalía pero no ha cambiado nuestra intención de hacer una revolución deportiva”.

“Las familias, que anunciamos que estarían en centro de nuestra acción de gobierno, lo están siendo. Una de las primeras medidas que adoptamos fue modificar el reglamento de las aulas de  conciliación, precisamente para ayudar a todas las familias”, según la alcaldesa.

Durante estos primeros de meses de gobierno han finalizado las obras de accesibilidad y la adecuación del espacio de convivencia en la calle Carreteros, así como hemos impulsado el programa PromoStars para apoyar y promocionar a los artistas calagurritanos.

Las obras de adaptación del Centro cultural “Deán Palacios” como espacio Tic inclusivo están a punto de concluir.

Además, ha comenzado la reforma del Mercado de Abastos y se han iniciado los trámites en contratación para derribar varios inmuebles en el Casco Antiguo, iluminar la iglesia de San Andrés y consolidar el torreón romano.

Algunos de estos proyectos, incluidos en la EDUSI, han sido y son susceptible de ser cofinanciados al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo Plurirregional Europeo (POPE) 2014-2020.

“Además de estos compromisos cumplidos hemos tenido que hacer frente a otras cuestiones olvidadas por  los anteriores gestores pero importantes y necesarias para los ciudadanos como la reparación del depósito nodriza de nuestra red de abastecimiento del agua”, ha matizado la alcaldesa, que ha añadido que “han sido muchos y muy diferentes, los asuntos en los que empezamos a trabajar desde el primer día”.

También ha indicado que “desde ese primer día hubo que valorar decisiones tomadas por el anterior equipo de gobierno que, a nuestro modo de ver, no servían para mejorar el día a día de todos los ciudadanos y tampoco contaban con partida presupuestaria. Por eso tuvimos que desistir de algunos proyectos, financiados con fondos europeos. Algunos. Porque otros  los hemos mantenido”.

 

“Buena sintonía entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja”

Mónica Arceiz ha dejado claro “la gran sintonía que existe entre el equipo del gobierno municipal y el Gobierno de La Rioja” y ha aprovechado su comparecencia para “dar las gracias por su disposición permanente a colaborar con Calahorra”.

Ha informado de que el equipo de gobierno municipal ha mantenido reuniones con el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, y con todos los consejeros para hablar del estado del polígono industrial “El Recuenco”, del nuevo Centro de Formación Profesional Integrada, la estación intermodal y de la ampliación del Centro de Salud, cuyos terrenos se cedieron en el último pleno del mes de septiembre.

Hablando de proyectos conjuntos de las dos administraciones públicas la alcaldesa de Calahorra ha anunciado que las obras del nuevo Centro de Día ya han comenzado.

Asimismo, ha comentado que “que anteayer, cuando tuve conocimiento de que el presidente iba a solicitar al Ministerio dos nuevos trenes con destino y origen Madrid, le pedí que al menos uno de ellos hiciera parada en Calahorra. Y él así lo anunció ayer en su comparecencia en el Parlamento”.

Y siguiendo con el transporte, ha expuesto que “antes de las elecciones tuvimos conocimiento de que un grupo de alumnos de Calahorra que cursan estudios en Logroño llegaban tarde a clase porque ningún transporte público les  posibilitaba llegar a tiempo. Y nada más tomar posesión el nuevo Gobierno, reclamamos que esta demanda fuera atendida”.

“Sabemos que la Consejería lo está estudiando y es un problema que del modo que sea, le daremos una solución”, ha afirmado Arceiz.

La alcaldesa de Calahorra ha concluido el balance de los primeros cien días al frente del Ayuntamiento valorando que “han sido unos meses de un trabajo provechoso para los calagurritanos. Han sido complicados, con aciertos y algún error, que hemos subsanado. Todos cometemos errores, la diferencia es que nosotros los reconocemos”.

Ha reiterado que “nuestro compromiso es seguir trabajando para todos los calagurritanos. Todos son importantes para nosotros. Seguiremos escuchando e intentando cumplir nuestros compromisos. Hubiera sido deseable poder haber empezado ya con proyectos ambiciosos para transformar Calahorra que llevamos en nuestro programa electoral, pero no contábamos con que el anterior equipo de gobierno se hubiera gastado todo el remanente”.

Leer más
6 de octubre de 2023

Calahorra, una ciudad más accesible e inclusiva

UrbanismoAccesibilidad
  • Finalizan las obras de adaptación de más de 100 pasos de peatones a la normativa de accesibilidad vigente

El Ayuntamiento de Calahorra ha invertido 1.078.836 euros en mejorar la accesibilidad de la ciudad y la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Gracias a los trabajos que se han realizado en los últimos siete meses de adaptación a la normativa de accesibilidad vigente y que han concluido hoy Calahorra se ha convertido es una ciudad más accesible e inclusiva.

Se ha actuado en más de 100 pasos de peatones y en las anchuras de tránsito de las aceras de diferentes calles de Calahorra. Entre otras las calles Grande, Mártires, Sol, Santander, Navarra,  San Millán, Aurelio Prudencio, Julio Longinos, Doctor Chavarría, Trastamara, Julio César, José María Adán, García Nájera, Cavas, avenida de Los Ángeles, Estación, Numancia y Achútegui de Blas,…

En algunos casos se han renovado los pasos de peatones existentes y en otros se han creado nuevos pasos para mejorar la seguridad vial y ser accesibles para las personas con movilidad reducida.

Asimismo, se han eliminado las barreras arquitectónicas que había en  algunas de las calles de la ciudad, garantizando su accesibilidad.

La empresa Excavaciones Fermín Osés S.L. ha llevado a cabo a estas obras que tenían un plazo de ejecución de ocho meses y se han concluido en siete.

Leer más
5 de octubre de 2023

La alcaldesa, Mónica Arceiz, visita el Centro de Atención Diurna Áncora, que presta apoyos a 93 personas con discapacidad intelectual

Políticas SocialesJunta de Gobierno Local

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Servicios Sociales, David Antoñanzas, han visitado el Centro de Atención Diurna Áncora de la asociación IGUAL A TI acompañados del vicepresidente y del gerente de dicha entidad, Jorge Ortega y Roberto Rodríguez, respectivamente, y de la directora del Centro, Yolanda Sánchez.

EL CAD Áncora, inaugurado en el año 2000, presta apoyos a 93 personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo de Calahorra y de otros municipios de La Rioja Baja.

Mónica Arceiz ha felicitado a todos los directivos y trabajadores por “la excelente labor que desarrollan para mejorar el desarrollo personal y bienestar de los usuarios de este magnífico Centro, así como para promover y facilitar su integración en nuestra sociedad”.

El Centro, ubicado en el polígono Tejerías, engloba los servicios de Centro de Día y Centro Ocupacional y permanece abierto de 9 a 17 horas de lunes a viernes. Dispone de salas de fisioterapia y rehabilitación, de tratamiento, teóricas, de ocio, de educación, descanso, talleres de empleo, comedor, gimnasio y pistas deportivas.

En el Centro de Día se potencia el desarrollo de las capacidades individuales y se apoya la autodeterminación de sus usuarios y en el Centro Ocupacional se potencia su desarrollo integral, realizando trabajos de manipulación y embalaje para empresas, así como trabajos de artesanía, encuadernación y papelería, que se comercializan.

La asociación IGUAL A TI gestiona, además de Áncora, la residencia Valle del Cidacos en Calahorra. La entidad es una oenegé cuya misión es promover los derechos y la calidad de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en La Rioja y la de sus familias, a través de la prestación de apoyos individualizados que contribuyan a su inclusión como ciudadanos.

 

 

 

 

 

Leer más
5 de octubre de 2023
1 2 72 73 74 75 76 276 277