Noticias

EN PORTADA

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para el 24 de abril

De 9:00 a 14:00 horas. Tradicional Mercado del ‘Jueves’: verduras, frutas, flores, textil, calzado y menaje.

Lugar: plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.

 

De 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas. Feria del Libro.

Participan librerías locales, escritores riojanos y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

12:00 horas: espectáculo teatral para público juvenil ‘Abuelas cuenta cuentos’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

17:30 horas: espectáculo teatral para público familiar ‘Clownconcierto rimado’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

Durante el horario de apertura de esta feria se celebrarán talleres infanto-juveniles relacionados con el conocimiento del libro y la narrativa oral.

 

19:00 horas. Charla-coloquio: ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’.

Ponente: Doctora Dña. María Trinidad Herrero Ezquerro, Catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia y miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.

Lugar: Centro Joven Municipal.

 

De 19:30 a 23:30 horas. Túnel del Pincho.

Animación musical con dj Posada&Puche.

Lugar: carpa del Silo. 

Leer más
23 de abril de 2025

El Pleno aprueba el primer Plan municipal de Convivencia del Ayuntamiento de Calahorra

Junta de Gobierno Local

Con los votos a favor de los grupos municipales del Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida se aprobó el primer Plan municipal de Convivencia del Ayuntamiento de Calahorra en el pleno celebrado ayer. Los concejales de Vox votaron en contra.

Este Plan nace de la necesidad de crear dinámicas de intercambio e inclusión de la población migrada de Calahorra en la vida cultural, económica y social de la ciudad.

En la actualidad las personas migradas representan un 20% del total de habitantes de la ciudad. Principalmente se concentran en el Casco Antiguo, sumando el 40% de los residentes en esta zona de Calahorra.

Con este plan se pretende conseguir como objetivo general la inclusión de la población migrada en todos los ámbitos de la vida social.

También como objetivos específicos se propone, entre otros, frenar el proceso de guetificación en el Casco Antiguo, fomentar la convivencia pacífica, mejorar la integración en la diversidad social de las familias extranjeras y promocionar el intercambio cultural.

El Plan de Convivencia quiere ser un instrumento útil en la gestión de la diversidad de población existente en Calahorra y en la lucha contra las desigualdades entre personas, independientemente de su origen o cultura.

El plan forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado “Calahorra, dos milenios de futuro”, susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020. Se encuadra en la Línea de Actuación “Calahorra inclusiva”, que promueve la convivencia intercultural y la lucha contra la exclusión social.

Se divide en ocho ejes estratégicos: Acogida y normalización, Educación y Cultura, Empleo, Juventud, Salud, Vivienda y alojamiento, Deporte y ocio y Participación y asociacionismo.

Recoge una relación de retos y medidas para dar respuesta a las necesidades de convivencia identificadas, poniendo especial énfasis en promover la diversidad cultural y la inclusión. Mejorar el acceso al empleo de las personas en situación de mayor vulnerabilidad, fomentar la vida pública en el Casco Antiguo, reforzar los espacios de producción intercultural e incorporar el deporte en la estrategia para la inclusión social son algunas de las acciones que contempla.

Para la elaboración de este documento se han combinado metodologías de análisis documental, estadístico y cualitativo a lo largo de diez meses y se han incluido las aportaciones realizadas por los grupos políticos municipales que han querido participar como el Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida.

Leer más
31 de octubre de 2023

El concejal de Políticas Sociales y Familia, David Antoñanzas, ha inaugurado el programa de Promoción de la autonomía personal y de atención a las personas en situación de dependencia

Políticas SocialesFamilia
  • Asisten 68 personas en situación de vulnerabilidad de la ciudad
  • El objetivo principal del programa es atender sus necesidades para solucionar sus problemáticas y mejorar la calidad de sus vidas

Esta mañana el concejal de Políticas Sociales y Familia, David Antoñanzas, ha dado la bienvenida a los doce participantes en el programa de Promoción de la autonomía personal y de atención a las personas en situación de dependencia, que ha comenzado hoy en el Centro Joven Municipal.

El Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Gobierno de La Rioja impulsa este programa, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad de nuestra ciudad, principalmente a personas mayores y a personas con discapacidad.

Se van a trabajar todos aquellos aspectos que ayuden a mejorar el bienestar de los participantes como la estimulación cognitiva, la psicomotricidad fina y gruesa, el ejercicio físico, los sentimientos de soledad y aislamiento,… con el objetivo de que adquirieran habilidades de autonomía personal y social, trabajen la igualdad de oportunidades y aprendan estrategias que contribuyan a su crecimiento y desarrollo personal.

“Queremos atender vuestras necesidades para facilitaros las herramientas necesarias para mejorar vuestra calidad de vida e integración social en nuestra ciudad. No queremos que os sintáis solos. Queremos ayudaros y estar a vuestro lado en este proceso de aprendizaje, superación y mejora, que sin duda os hará más autónomos e independientes en vuestro día a día”, ha destacado Antoñanzas.

La educadora social del Ayuntamiento de Calahorra, Olga Quiñones, imparte las clases de este programa, de lunes a viernes por la mañana, a las que asisten un total de 68 personas, divididos en seis grupos.

Para el desarrollo del curso se va a contar con diferentes profesionales como una psicóloga, una profesora de mindfulness, técnicos medioambientales del Gobierno de La Rioja, coach, etc.

Leer más
31 de octubre de 2023

Las Jornadas de la Cazuelilla comienzan el 1 de noviembre con 32 bares participantes y más 100 guisos para degustar

Turismo
  • Se celebrarán en Calahorra hasta el 5 de noviembre

Los amantes y aficionados a la buena comida tienen una cita ineludible en Calahorra.

Del 1 al 5 de noviembre la Ciudad de la Verdura rinde homenaje a  la cocina tradicional calagurritana y riojana y celebra las Jornadas de la Cazuelillla.

Un total de 32 bares y restaurantes de la ciudad participan en la Ruta de la Cazuelilla con más de cien deliciosos y sabrosos guisos, típicos de la gastronomía de La Rioja.

Callos, bacalao a la riojana, patatas a la importancia, caracoles, pochas, carrilleras, caparrones con sacramentos, migas, oreja de cerdo rebozada, picadillo con huevo, lomo con pimientos y gordillas son algunos de los platos que podrán degustarse en estas Jornadas, que también ofrecerán precocinados para llevar y gominolas de huevos fritos con chorizo y alubias.

Todos estos guisos se servirán en cazuelitas de barro en horario de mañana, tarde y noche.

Durante estos cinco días Calahorra se convertirá en un referente gastronómico con la celebración de la décimo cuarta edición de las Jornadas de la Cazuelilla.

Sin duda, un atractivo reclamo para acercarse hasta la ciudad y disfrutar de un magnífico día visitando sus monumentos, descubriendo su historia y cultura, así como probando su variada y exquisita cocina.

El fin de semana las citas gastronómicas se multiplican en Calahorra con la Feria de la Golmajería, que tendrá lugar en la carpa del paseo del Mercadal. Allí se darán cita 17 expositores en los que se podrá adquirir desde miel, mermeladas, fardelejos, chocolates y tartas hasta pasteles, frutas confitadas, turrones, huesos de Santo,… Todos los dulces más característicos de la gastronomía de Calahorra y La Rioja y propios de estas fechas.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza estos dos eventos que están totalmente consolidados en el calendario gastronómico de La Rioja y del norte de España.

Leer más
31 de octubre de 2023

Fiesta de Halloween en Calahorra

CulturaJuventud

El Ayuntamiento de Calahorra ha preparado actos para que niños, jóvenes y adultos disfruten y se diviertan en Halloween el 31 de octubre.

Tras el éxito del Festival de djs “Zombieland” el pasado sábado, 28 de octubre, que congregó a más de 2.000 personas, las Concejalías de Juventud y Cultura han programado nuevas actividades para celebrar esta fiesta.

El programa de actividades comienza con un taller de cuentos de terror en la Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez” con dos sesiones a las 17 y a las 18 horas.

A esa  misma hora, a las 17 horas, se abrirá el Pasaje del Terror en el albergue municipal, que podrá visitarse hasta las 19:30 horas. Todos los pases están completos por lo que sólo podrán recorrerlo los que tienen confirmada su plaza.

También en el albergue habrá música, baile y chocolatada y se realizarán las inscripciones para participar en el concurso de disfraces, convocado por el Ayuntamiento, con motivo de Halloween.

A las 20:30 horas en la carpa, instalada en el paseo del Mercadal, se entregarán los premios a los tres mejores disfraces y a partir de las 21:30 horas sonará la música. TwoHouse djs animarán la noche más terrorífica del año hasta las 01:30 horas.

Leer más
30 de octubre de 2023

El autobús urbano parará en las pistas de atletismo municipales a partir del 2 de noviembre

Junta de Gobierno Local
  • La Junta de Gobierno ha aprobado la licitación del derribo del edificio número 29 de la calle Portillo de la Plaza por 82.917,38 euros
  • También ha adjudicado el cambio de calderas en la Escuela Infantil municipal y la adecuación del funcionamiento del nuevo pozo de la ETAP

Esta mañana la Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:

Nueva parada del autobús urbano en las pistas de atletismo

La Junta de Gobierno Local ha propuesto implementar la nueva parada “Pistas de atletismo municipales” dentro del recorrido del autobús urbano a partir del 2 de noviembre. Las dos líneas del autobús con dirección plaza de El Raso y Hospital pararán en esta instalación deportiva.

Es una decisión provisional que se adopta por el plazo de tres meses para su estudio y valoración, según el número de usuarios y el coste económico, para posteriormente posibilitar una modificación contractual para adoptar esta medida de forma definitiva con la empresa adjudicataria de este servicio, Autobuses Jiménez S.L.

Esta nueva parada sustituye a la del Polideportivo, que se elimina durante los meses de invierno en los que no registra usuarios prácticamente.

La creación de una parada en las pistas de atletismo municipales atiende a una demanda que usuarios de esta instalación deportiva habían trasmitido al equipo de gobierno municipal.

Con la nueva parada se facilita el acceso a las pistas para realizar los entrenamientos y se promociona el uso de las mismas.

 

FCC Aqualia S.A. es la adjudicataria de la adecuación del funcionamiento del nuevo pozo de captación de la ETAP por 7.485,70 euros

Ha adjudicado el contrato menor de adecuación del funcionamiento del nuevo pozo de captación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) a la empresa FCC Aqualia S.A.

Unos trabajos necesarios para hacer un buen uso del nuevo pozo durante un funcionamiento prolongado y de forma automática, cuyas obras finalizaron hace un mes aproximadamente. Para ello, hay que dotarlo de diferentes elementos de protección y control como de temperatura del motor, de la altura del acuífero, del nivel del pozo,…

El presupuesto de esta adecuación es de 7.485,70 euros y el plazo de ejecución se establece en un mes.

 

Animación musical para el 31 de octubre

Además del Pasaje del terror en el albergue juvenil, de la chocolatada y de la entrega de premios a los tres mejores disfraces el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado una actuación musical para el 31 de octubre.

Tendrá lugar en la carpa del paseo del Mercadal de 21:30 a 01:30 horas.

Los djs calagurritanos TwoHouse podrán música a la noche de Halloween en nuestra ciudad.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta actividad, que tiene u presupuesto de 423,50 euros.

 

La sustitución de las calderas del centro de Educación Infantil “Santos Mártires” costará 42.392,39 euros

La empresa Sala Mantenimientos S.L. cambiará las calderas del centro de Educación Infantil municipal “Santos Mártires” próximamente. Es la empresa adjudicataria de este contrato menor, cuyo coste asciende a 42.392,39 euros.

Las obras consisten en la sustitución de las dos calderas existentes por tres nuevas calderas modulares en cascada y del actual interacumulador de 300 litros de capacidad por otro con la misma capacidad, pero fabricado en acero vitrificado.

Con esta actuación, que tiene un plazo de ejecución de 1 mes, se mejorará la calefacción  y se aumentará la eficiencia energética del edificio.

 

Licitación del derribo de la calle Portillo de la Plaza número 29 por 82.917,38 euros y del alquiler de las carrozas para los desfiles de 2024

En la misma sesión ha licitado las obras del derribo del edificio número de 29 de la calle Portillo de la Plaza, en ejecución subsidiaria, por un presupuesto base de licitación de 82.971,38 euros, que podrá ser mejorado a la baja.

El plazo de ejecución se fija en 8 meses y el precio es el único criterio de adjudicación.

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el proyecto de obras se examinarán en el perfil del contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).

Las proposiciones se presentarán en el plazo de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio en la plataforma de contratación del sector público.

También ha sacado a contratación el suministro en régimen de alquiler de las carrozas para los desfiles a realizar durante el año 2024, así como los elementos decorativos para el día 5 de enero.

En el pazo de ejecución se señalan las fechas en las que serán necesarias las carrozas: 5 de enero para la Cabalgata de los Reyes Magos y la adoración de los Reyes; 10 y 11 de febrero para el desfile de Carnaval; 25 de agosto para el chupinazo; y en septiembre para la participación del Ayuntamiento de Calahorra en el desfile de carrozas de San Matero en Logroño.

El tipo de licitación es de 23.510,30 euros, mejorable a la baja.

El precio es el único criterio de adjudicación valorable y los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas se publicarán en las páginas web www.calahorra.es (apartado perfil del contratante) y www.contratacióndelestado.es

Durante el plazo de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio en la plataforma de contratación del sector público podrán presentarse las ofertas.

 

Ayudas para la rehabilitación de viviendas del Casco Antiguo

Ha concedido una ayuda de 2.970 euros para pintar la fachada del edificio número 38 de la calle Pastores dentro de las ayudas del Plan Color, incluidas en la ordenanza municipal para la concesión de ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Antiguo de Calahorra.

La subvención representa el 50% del coste total de la actuación acometida.

 

Abonos de ayudas y subvenciones y patrocinio

La Junta de Gobierno Local ha acordado abonar a la Fundación Universidad de La Rioja 13.376 euros por el programa “Universidad de la Experiencia y Formación Permanente” del curso escolar 2022-2023, a la Peña Riojana la cantidad de 3.000 euros por la realización del XX Play Back el 18 de agosto y a la peña El Hambre la ayuda de 3.000 euros por el concierto del grupo “La ciudad dormida” el 27 de agosto.

Asimismo, ha acordado el pago de 18.000 euros a la Asociación Grupo Paso Viviente correspondiente al segundo abono de la subvención por la organización de la Semana Santa 2023, cuya ayuda total asciende a 45.000 euros.

Durante la reunión, celebrada hoy, ha aprobado también la adjudicación del contrato privado de patrocinio publicitario con la empresa Burcor Producciones S.L. para la promoción de la ciudad en el Festival Holika 2024 por el precio de 193.600 euros.

 

Certificaciones de obras

Ha dado el visto bueno a la certificación número dos de las obras de ajardinamiento y acondicionamiento de taludes y zonas singulares de la ciudad, presentada por Estudios y Contratas Silvicolas S.L., por el precio de 109.966,53 euros y a la sexta de las obras de consolidación y puesta en valor de los elementos arquitectónicos procedentes del antiguo cuartel de la Guardia Civil de 0 euros.

 

Liquidación de contratos

Ha liquidado el contrato privado de servicios de esparcimiento para la organización, gestión y ejecución de un espectáculo taurino mayor a realizar en la plaza de toros municipal durante las fiestas de agosto de 2023, adjudicado a la mercantil TOROFUSIÓN ESPECTÁCULOS S.L., con un saldo de liquidación a 0 euros por alcanzarse con la única factura emitida el coste del precio del contrato que se corresponde con el servicio prestado y ha acordado el pago de 49.999,62 euros a dicha empresa.

También ha aprobado la liquidación del contrato privado de servicios de pirotecnia y quema de fuegos artificiales para varios espectáculos organizados por el Ayuntamiento de Calahorra durante las fiestas patronales de agosto del año 2023, adjudicado a la mercantil PIROTECNIA ZARAGOZANA S.A., con un saldo de liquidación a 0 euros, por alcanzarse con la única factura emitida el coste del precio del contrato que se corresponde con el servicio prestado, así como el pago de la factura por importe de 43.439 euros.

Asimismo, ha liquidado el contrato de servicios de organización, gestión y ejecución del Programa «BIMILENARIA CULTURAL 2023» con la mercantil DESAFIO BANDAS S.L., con un saldo de liquidación a 0 euros por corresponder el precio del servicio prestado con las dos facturas emitidas, debiendo abonarse la última factura presentada por la cuantía de 13.400,75 euros.

La Junta de Gobierno Local ha procedido a dar el visto bueno a la liquidación del contrato privado de servicios artísticos del concierto que el grupo “Maldita Nerea” ofreció el 27 de agosto en Calahorra y a pagar a La Bailarina Producciones 36.905 euros por su organización.

Además, ha liquidado el contrato de servicios de arquitectura para dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de las obras de demolición del edificio de la calle Estrella 15 y parte posterior del edificio de la calle Navas 16 con ESTPROINGAR S.L.P.

 

Autorización para la carrera “Contra el abandono animal, kilómetros que dejarán huella”

Ha autorizado a la Asociación Protectora de Animales de La Rioja la celebración de la carrera “Contra el abandono animal, kilómetros que dejarán huella” el próximo 12 de noviembre.

La salida será a las 12 horas desde el paseo del Mercadal.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a las facturas números 36, 37 y 21 por importe total de 508.394,57 euros.

 

 

Leer más
30 de octubre de 2023

La Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez” celebra Halloween con talleres de lectura de cuentos terroríficos los días 30 y 31 de octubre

Cultura

La Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez” se suma a la celebración de la fiesta de Halloween y ha preparado para hoy lunes, 30 de octubre y martes, 31 de octubre, cuatro talleres de lectura de cuentos de terror.

Habrá dos sesiones cada día, a las 17 y a las 18 horas. La duración del taller es de 45 minutos.

Las hechiceras de la Biblioteca serán las encargadas de leer las historias de miedo y los cuentos más espeluznantes, que podrán escuchar los niños acompañados de sus madres y padres.

Las inscripciones para participar en estos talleres pueden hacerse llamando al número de teléfono 941 10 50 66 o presencialmente en la Biblioteca.

Además, la Biblioteca ha creado un centro de interés con los ejemplares bibliográficos más aterradores de su fondo bibliográfico. Los lectores más valientes tendrán a su disposición una selección de películas de los siglos XX y XXI y de libros para el público infantil y adulto en la que destacan  los autores Edgar Allan Poe, Bram Stocker, Gustavo A. Bécquer, Víctor Hugo, Washington Irving o Mary W. Shelley y J. K. Rowling.

También habrá un photocall para que todos los niños que vengan disfrazados se hagan una fotografía terrorífica.

Leer más
30 de octubre de 2023

Agenda del fin de semana

AgendaJunta de Gobierno Local

SÁBADO, 28 DE OCTUBRE

Experiencia turística gastronómica: visita guiada y gratuita por los campos de Calahorra y por la ciudad haciendo especial mención a su pasado agrícola y su industria conservera.

Incluye también el traslado al campo, la visita al Museo de la Verdura y una degustación de un pincho de verdura y un vino.

Inscripción previa: turismo@calahorra.es / 941 10 50 61.

Punto de encuentro: Glorieta de Quintiliano.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

FORUM 2023. Exposición temática de coleccionismo y presentación del material filatélico conmemorativo al centenario del C.D. Calahorra.

Lugar: Centro cultural Fernando Herce (c/Mayor 8, bajo).

Hora: 12:30.

 

Teatro: “Las nueve y cuarenta y tres”.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

 

Festival de djs “Zombieland”.

Lugar: carpa del paseo del Mercadal.

Hora: de 22:00 a 3:30 horas.

 

 

DOMINGO, 29 DE OCTUBRE

Gran Festival solidario FUNDEO: “Desfilar y bailar todo es empezar”.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

 

 

Exposición

Puede visitarse la exposición del III Concurso fotográfico de turismo de naturaleza “Ciudad de Calahorra”.

Lugar: sala de exposiciones de la Casa de los Curas.

Hora: viernes y sábado, de 18 a 20 horas, y domingo, de 12 a 14 horas.

 

Leer más
27 de octubre de 2023

Los cursos culturales municipales comenzarán el 30 de octubre en el Centro cultural “Deán Palacios”

Cultura
  • Todavía hay plazas libres
  • Esta primera semana se ha organizado una jornada de puertas abiertas de los cursos

El próximo lunes, 30 de noviembre, comenzarán a impartirse en el Centro cultural “Deán Palacios” los cursos culturales.

Para este nuevo curso escolar el Ayuntamiento de Calahorra oferta dibujo infantil, pintura y dibujo para adultos, danza regional, informática, cocina y maquetismo.

Todavía hay plazas libres en todos los cursos, excepto en los dos primeros de cocina, que se desarrollarán de octubre a diciembre y de enero a marzo, que se han completado.

Coincidiendo con el inicio de los cursos se ha organizado una jornada de puertas de abiertas para que los interesados que lo deseen participen.

Dibujo infantil está dirigido a niños de 6 a 14 años y se impartirá los martes y jueves de 16:30 a 18 horas y de 18 a 19:30 horas. Los adultos que se matriculen en el curso de dibujo y pintura podrán elegir entre tres turnos: lunes y miércoles de 16 a 18 y de 18 a 20 horas y los martes y jueves de 20 a 22 horas.

A partir de los cuatro años podrán aprender danza regional los más pequeños. Habrá un turno para los niños de 4 a 7 años que será los lunes y viernes de 18 a 19 horas y otro de 19 a 20 horas para los niños de 8 a 16 años.

El curso de informática y el de cocina se dividen en tres periodos, de octubre a diciembre, de enero a marzo y de abril a junio. Al primero podrán asistir los jóvenes a partir de los 16 años y para aprender a cocinar se requieren los 18 años. Las clases de informática serán los miércoles de 19 a 20:30 horas y las de cocina los martes de 20 a 22:30 horas.

Cierra la oferta formativa cultural el taller de maquetismo gratuito en el que se crearán maquetas para belenes.

Las clases de estos cursos debían haber empezado hace unos días pero debido a las obras de adecuación y adaptación del Centro cultural “Deán Palacios” como espacio TIC inclusivo se ha retrasado su inicio. Todos los cursos finalizarán en junio.

Las personas que estén interesadas en apuntarse alguno de estos cursos todavía pueden formalizar la matrícula en la OAC u online en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado Inscripciones y cursos.

Las cuotas de matrícula son diferentes según la actividad ofertada. Los cursos de informática y cocina cuestan 45 euros el trimestre y 135 euros el curso competo. El curso completo de dibujo infantil tiene una cuota de 210 euros y el de pintura para adultos, de 260 euros. El importe total de la matrícula para danza regional es de 90 euros.

El Ayuntamiento de Calahorra establece varios descuentos: un 20% para las familias numerosas, monoparentales o monomarentales con 2 menores a su cargo, un 10% para los que presenten el carné joven y un 35% para las personas desempleadas que lo acrediten.

Además, cuando se matriculen 2 miembros de la misma unidad familiar tendrán un descuento del 25%, cuando se matriculen 3 un 30% y si se matriculan 4 o más miembros el descuento será de un 35%.

Los cursos culturales municipales se completan con los organizados por las distintas asociaciones de la ciudad: Bolillos, Aprender a coser, Patchwork, cocina y repaso de habilidades sociales para personas con capacidades diferentes y gaita y tambor.

Cursos deportivos

El Ayuntamiento de Calahorra también oferta cursos deportivos de yoga y gimnasia de mantenimiento para personas mayores de 60 años, cuyas plazas se han completado.

También los clubes y asociaciones deportivas de la ciudad han programado cursos de fútbol, baloncesto, judo, gimnasia rítmica, ajedrez, atletismo, pádel, natación, tenis, bádminton, voleibol, kickboxing, ballet, kárate, tenis de mesa, jiu jitsu y defensa personal para este curso escolar 2023-2024.

Leer más
27 de octubre de 2023

Los servicios municipales de Cultura, Festejos y Turismo vuelven al “Deán Palacios” tras finalizar las obras de adecuación y adaptación del Centro cultural como espacio TIC inclusivo

UrbanismoFondos Europeos

Las obras de adecuación y adaptación del Centro cultural “Deán Palacios” como espacio TIC inclusivo han terminado después de algo más de seis meses de duración.

Por lo tanto, los servicios municipales de Cultura, Festejos y Turismo ya se han traslado de la Casa de los Curas al “Deán Palacios” y a partir del lunes, 30 de octubre, prestarán sus servicios y atenderán en el Centro cultural.

La actuación, incluida en la Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) “Calahorra, dos milenios de futuro”, es susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020 y ha supuesto una inversión total de 195.189,98 euros.

Los trabajos se han divido en 3 lotes: obra, mobiliario y equipamientos informáticos.

El primero, adjudicado a PMG VEA, S.L., ha tenido un presupuesto de 106.687,22 euros; el segundo con un precio de 38.018,20 euros se adjudicó a Félix Ruiz Miguel S.L.; y el Grupo Osaba URK S.L. se ha encargado de los equipos informáticos, cuyo coste ha sido de  50.484,56 euros.

La ejecución de estas obras tiene varios objetivos como adecuar el edificio como espacio TIC inclusivo, implantar un coworking, dotar a este Centro cultural de recursos actualizados que permitan acciones formativas, desde lecciones de alfabetización o de habilidades sociales hasta cursos de informática avanzada, y mejorar los servicios públicos ofertados.

Las obras se han centrado en el interior del edificio pero también se ha actuado en el exterior, renovando el zócalo de la fachada, pintando el nuevo zócalo y las mochetas de la puerta de entrada, sustituyendo una ventana y comprobando el adecuado funcionamiento de las arquetas de pluviales.

Principalmente se han redistribuido los espacios de la primera y segunda plantas; renovado el mobiliario de todo el edificio; se ha reforzado la red wifi existente, añadiendo un punto de acceso en la segunda planta;  y se ha instalado un sistema de seguridad, así como se han pintado los paramentos verticales de todas las plantas.

Además, en la planta baja se ha acondicionado un almacén, se han saneado los paramentos verticales de esta zona y reformado el escalón.

En la entreplanta se ha suprimido la puerta corredera y en la primera y segunda planta se han demolido tabiques y cambiado la iluminación.

Asimismo, se han adquirido 14 equipos informáticos y 5 proyectores.

Leer más
27 de octubre de 2023

Las obras de ampliación y mejora del cementerio municipal “San Lázaro” finalizarán a principios de noviembre

Urbanismo

Las obras que se están llevando a cabo en el cementerio de “San Lázaro” previsiblemente concluirán los primeros días del mes de noviembre. Consisten en la construcción de 210 columbarios y 18 tumbas y en la mejora de la zona de esparcimiento de cenizas.

Se han realizado dos módulos en forma de U con 105 columbarios en cada uno con los lados abiertos enfrentados entre sí, componiendo dos espacios conectados en la zona central abierta.

Esta zona central se ajardinará con césped y con la plantación de un gran alcorque y dispondrá de dos bancos.

Las nuevas tumbas ocupan una superficie de 310,61 metros cuadrados. Se han hecho 3 filas de tumbas alineadas y paralelas al vial del cementerio. En cada una de ellas hay seis tumbas agrupadas en tres parejas, dejando una separación entre ellas de 50 centímetros y conformando una cámara cerrada con el fin de dotarlas de un sistema de recogida de lixiviados y de su ventilación.

Este sistema de tumbas permite varios tipos de enterramientos: de un solo cuerpo o de varios cuerpos, de nonatos,…

La actuación se completa con el tratamiento del entorno de las tumbas, creando una delimitación del espacio con un murete o un seto vegetal, depende de la zona, así como ordenando y tratando el pavimento de todo el ámbito de actuación de las tumbas.

También estas obras incluyen la mejora del acceso y de la estancia de la zona de esparcimiento de cenizas del cementerio “San Lázaro” y la reparación de la parte baja del muro de hormigón de la capilla en su lado sur.

La empresa ASBECA Construcción, Gestión y Servicios múltiples S.L. es la encargada de la ejecución de estas obras, cuya inversión asciende a 256.440.42 euros.

Leer más
27 de octubre de 2023
1 2 69 70 71 72 73 276 277