Noticias

EN PORTADA

Mónica Arceiz: “Calahorra es una ciudad que ama su campo y lo disfruta con el paladar gracias a nuestros agricultores y cocineros”

  • Por primera vez, cuatro cocineras internacionales inauguran las Jornadas Gastronómicas de la Verdura
  • Consejera de Agricultura: “Tenemos todos los ingredientes necesarios para el cultivo de verduras, pero no cultivamos solo producto. Estamos cultivando Rioja, cultivando orgulloso”

Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura han comenzado con mucho humor, gracias a la compañía Yllana, que hizo reír con su obra ‘Chefs’ al público asistente al acto inaugural de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Un año más, la Ciudad de la Verdura exalta los productos de su huerta la última semana del mes de abril.

Del 22 al 27 de abril Calahorra celebra esta Fiesta de Interés Turístico Regional en la que participan agricultores, bares, restaurantes, conserveras, bodegas, cooperativas, comercios, centros educativos, peñas, asociaciones,… Toda una ciudad se une para presumir de sus verduras.

“Tenemos motivos para estar orgullosos de todo lo que atesoramos”, ha afirmado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, en la inauguración de la vigésimo novena edición de estas Jornadas.

“Calahorra es una ciudad que ama su campo y lo disfruta con el paladar, gracias a nuestros agricultores y estupendos cocineros, que transforman de manera magistral su producto. Ese orgullo y ese amor se ve en toda la ciudad, que en 29 años ha convertido nuestra verdura en el mejor reclamo turístico”, ha destacado Mónica Arceiz, que ha continuado “tenemos seis días por delante para descubrir el encanto de probar una hoja de alcachofa o de caminar entre un mar de coliflores. Seis días para dar rienda suelta a nuestro paladar y saborear todo lo que ofrece la verdura en Calahorra, que va más allá del plato”.

Por su parte, la consejera de Agricultura, Ganadería, Medio Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha resaltado la tradición agrícola de Calahorra, desde el imperio romano, y el trabajo de los agricultores. “Calahorra atesora una historia estrechamente ligada a las verduras y hortalizas, gran embajadora y es necesario poner en valor la calidad de sus productos. Tenemos la tierra, el producto, el capital humano, la modernidad, la tradición,…Todos los ingredientes necesarios para este cultivo, pero no cultivamos solo producto. Estamos cultivando Rioja, cultivando orgulloso”.

Además, de la alcaldesa de Calahorra y la consejera de Agricultura, Ganadería, Medio Rural y Medio Ambiente han asisto al acto inaugural también la presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández; la vicepresidenta del Parlamento de La Rioja; Mª Teresa Antoñanzas; el presidente del Consejo de Regulador de Denominación de Origen Calificada Rioja, Fernando Ezquerro; y concejales de la Corporación municipal.

Este año, por primera vez, las Jornadas Gastronómicas de la Verdura han contado en su inauguración con la participación de chefs internacionales.

Las cocineras Ludivina Galván, de Estados Unidos; Carolina Archila y Lorena Pirazán, de Colombia; y Abelina Fideliza Buena, de Perú, junto al cocinero calagurritano Gabriel Pérez, han sido los encargados de abrir esta nueva edición de las Jornadas.

Todas ellas han coincidido en subrayar la excelente calidad de los productos hortofrutícolas de la huerta de Calahorra y la cocina calagurritana tan directa del campo a la mesa.

Las 4 cocineras internacionales han viajado hasta nuestra ciudad para conocer Calahorra, colaborar en estas Jornadas y saborear nuestras verduras.

Durante este fin de semana Ludivina Galván, Carolina Archila, Lorena Pirazán, Abelina Fideliza Buena y Gabriel Pérez realizarán dos showcooking en la carpa del Silo, con los alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo ‘Camino de Santiago’ de Santo Domingo de La Calzada.

Leer más
23 de abril de 2025

Este jueves, 11 de enero, finaliza la consulta pública previa a la elaboración del reglamento de uso del nuevo espacio coworking

EmpleoAdministración General

El Ayuntamiento de Calahorra ha creado un nuevo espacio coworking en la primera planta del Centro cultural “Deán Palacios” con el propósito de apoyar a los emprendedores, facilitar a las personas que quieren emprender un negocio y favorecer nuevos proyectos que impulsen la economía de la ciudad.

Previamente a la elaboración del reglamento de uso y a su puesta en marcha y cumpliendo el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones, el Ayuntamiento de Calahorra ha realizado una consulta pública hasta el 11 de enero en la página web municipal www.calahorra.es para que la ciudadanía conozca este nuevo servicio público y aporte sus opiniones con el fin de mejorarlo.

Las personas interesadas en participar en este procedimiento  deberán entrar en el siguiente enlace https://participacion.calahorra.es/legislation/processes/7 y completar este breve y sencillo formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfMEwCKTDXn8vLaU6ZpK13DCggJAYRX8_IPigi6n6d3kZXOfw/viewform

¿Cree oportuna y necesaria la aprobación de este servicio? ¿Cree que con la aprobación del servicio propuesto se conseguirá contribuir a la promoción económica del municipio?  ¿Cree que existen, según su opinión, alternativas regulatorias distintas a la propuesta, como por ejemplo, otro tipo de normas, que le resulten más adecuadas para la regulación del espacio coworking?  ¿Cree que existen, según su opinión, alternativas NO regulatorias distintas a la propuesta como por ejemplo, otros manuales o instrucciones que le resulten más adecuadas para la regulación del espacio coworking?

Son algunas de las preguntas que se plantean en el cuestionario y deberán responderse.

El nuevo espacio coworking tiene una superficie de 53,10 metros cuadrados. Dispone de 4 puestos fijos y está equipado con mesas de trabajo, sillas de oficina, espacios de almacenamiento y un armario común. Además, ofrece otros servicios como red wifi, proyector, pantalla y equipo multifunción de uso común.

Junto a la sala de coworking se encuentra una sala de reuniones con capacidad para 8 personas y equipada con mobiliario de oficina, una pizarra, etc.

Constituye un espacio físico de titularidad pública municipal que es cedido temporalmente a ciertos beneficiarios para socializar, formar, desarrollar e intercambiar ideas o proyectos en fase temprana de desarrollo aumentando sus probabilidades de éxito.

El coworking es uno de los proyectos de la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro”, susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Podrán ser beneficiarios de este nuevo servicio aquellas nuevas empresas que hayan iniciado su actividad dentro de los dos últimos años y que desarrollen o vayan a desarrollar su actividad en La Rioja, así como aquellas personas que estén desarrollando una idea de negocio en nuestra Comunidad Autónoma.

En ambos casos deberán cumplir al menos alguna de las siguientes características: que hayan sido asesorados por la agente municipal de Promoción de Empleo Local durante el año anterior a la solicitud y/o que hayan recibido itinerarios de consultoría sobre emprendimiento con otras entidades o programas que atiendan a esta finalidad (ADER, YMCA,…) durante el año anterior a la solicitud.

O si son empresas ya constituidas que estén relacionadas con las áreas de informática, asesoría y gestión empresarial avanzada, abogacía, recursos humanos, ingeniería, consultoría técnica avanzada, publicidad y comunicación, diseño y servicios medioambientales; tengan un marcado carácter tecnológico y/o servicios avanzados apoyados por organismos como CDTI, ENISA, iniciativas de apoyo al emprendimiento o similares; y/o no dispongan de un local específico para desarrollar la actividad.

Si son personas emprendedoras con proyectos en vías de constitución otra de las peculiaridades que pueden cumplir paras ser beneficiarias  es que presenten una idea de negocio que sea posible desarrollarla total o parcialmente en el espacio coworking.643wq

Leer más
10 de enero de 2024

El primer Festival Gaming Calahorra se celebrará los días 3 y 4 de febrero en el pabellón Europa

Juventud
  • Tendrá 64 puestos de juego y diez zonas diferentes de videojuegos y competiciones electrónicas

Los aficionados a los videojuegos tienen una gran cita en Calahorra los días 3 y 4 de febrero. Durante este fin de semana el pabellón Europea acogerá la primea edición del Festival Gaming, impulsado por el Ayuntamiento de Calahorra.

“Es la primera vez que en nuestra ciudad se celebra un evento de estas características con actividades de videojuegos y competiciones electrónicas”, ha destacado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, que ha subrayado que “es un nuevo festival, que reafirma el compromiso y la apuesta de este equipo de gobierno de municipal por los jóvenes de Calahorra”.

El Festival comenzará el 3 de febrero a las 11 horas y finalizará el 4 de febrero a las 20 horas. Se desarrollará el sábado de 11 a 14 horas y de 16:30 a 23 horas y el domingo de 11 a 14 horas y de 16:30 a 20 horas.

En el pabellón Europa habrá un total de 64 puestos de juego, distribuidos en diez zonas diferentes.

Una de PlayStation con 12 PlayStation 5 con 12 pantallas de 24 pulgadas y 12 mandos oficiales de PS5 en la que se podrá jugar entre otros videojuegos al Rocket League, EA Sports FC 24 y Spider-Man.

Nintendo Switch tendrá su espacio con 4 dispositivos, 4 pantallas de 40 pulgadas con soporte y 4 mandos oficiales para jugar a Mario Karta 8 Deluxe, Super Smash Bros, Nintendo Switch Sports, etc.

La zona PC de juego libre y competición contará con 10 ordenadores Gaming, equipados con 10 pantallas Gaming curvas de baja latencia a 144Hz de 24 pulgadas, tarjetas gráficas RTX 4060, cascos, ratón, teclado mecánico Gaming,… Los videojuegos disponibles serán Counter-Strike 2,  Fortnite, League of Legends, Valorant y juegos educativos.

Habrá un área dedicada a la realidad virtual cooperativa con gafas de realidad virtual de PlayStation 5 (PSVR 2) y a la libre con dos dispositivos, así como videojuegos de escape room.

Asimismo, el Festival acondicionará una zona de simuladores Real Racer X con cuatro de conducción (Project Cars 2) y dos de vuelo (Microsoft Flight). Ambos con pantallas de 50 pulgadas 4k UHD. El simulador de conducción dispondrá de volante, palanca de cambios, pedales y sillón profesional y el de vuelo de palanca de mandos, pedales, palancas de eje y sillón profesional.

También en el pabellón Europa se instalarán 6 máquinas de juegos recreativos con 6 pantallas de 40 pulgadas y más de 1.000 videojuegos para elegir en cada uno de los puestos de juego.

En un Festival Gaming no pueden faltar las competiciones electrónicas (eSports). En el de Calahorra habrá Arena de Valorant y de Minecraft con 10 ordenadores Gaming con 10 pantallas de curvas de baja latencia a 144Hz de 24 pulgadas y tarjetas gráficas RTX 4060.

Además, se habilitará una zona de juegos complementarios con una Nintendo Switch para el Just Dance 2024, 2 PlayStation 4 para Sackboy y una más para un videojuego de karaoke con pantallas de 40 pulgadas con soporte, así como un espacio de novedades con 4 PlayStation 5 y 8 pantallas de 50 pulgadas 4K Ultra HD con HDR10.

La celebración de este novedoso evento pretende ofrecer más alternativas atractivas de ocio y tiempo libre a la juventud de Calahorra y así como ser un nuevo reclamo para visitar la ciudad.

El Festival Gaming Calahorra está dirigido a niños y jóvenes gamers pero también está abierto a sus familias y a todo el público. La entrada al pabellón Europa será gratuita.

Alpha Centauri Games (Eventos BGP), S.L. es la empresa encargada de organizar esta cita con los videojuegos con un presupuesto de adjudicación de 12.087,90 euros. Una empresa dedicada a este tipo de festivales que ha colaborado en grandes eventos como la Barcelona Games World, Dreamhack y Urano Games Week.

Leer más
9 de enero de 2024

La Junta de Gobierno Local aprueba inicialmente el proyecto de reparcelación de la unidad de ejecución donde se construirá el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional

Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local ha celebrado esta mañana su primera reunión ordinaria del año 2024 y ha aprobado los siguientes acuerdos:

Aprobación inicial del proyecto de reparcelación de la unidad en la que se ubicará el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional

Ha aprobado inicialmente el proyecto de reparcelación del proyecto de expropiación por tasación conjunta de los terrenos incluidos en la U.E. SGE-1 “Sistema General de Equipamientos” del Plan General Municipal.

Tiene por objeto la definición de la reparcelación resultante de los terrenos en su día expropiados y en los que se encontraba la fábrica  Envases Metálicos Moreno.

El espacio afectado está formado por terrenos de titularidad municipal, clasificado como suelo urbano no consolidado y calificado como equipamiento y viario público y zona libre pública por el Plan General Municipal actualmente vigente. Se trata de una unidad de ejecución delimitada por el Plan, cuyo sistema de actuación es la expropiación.

Son los terrenos, que adquirió el Ayuntamiento de Calahorra para cedérselos al Gobierno de La Rioja con el fin de que construya el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional.

El Ayuntamiento de Calahorra, una vez finalizado el procedimiento expropiatorio y aun siendo propietario único de todos los terrenos que integran el ámbito reparcelable, debe determinar la nueva ordenación de las fincas expropiadas para ajustarlas a la configuración establecida por el planeamiento aprobado y materializar la delimitación de los espacios de dominio público.

De este modo, el proyecto delimita cuatro parcelas resultantes: dos destinadas a viario público, que serán urbanizadas por el  Ayuntamiento,  una destinada a zona libre pública y, finalmente, una parcela dotacional, de 28.852,12 m2, destinada a Sistema General de Equipamientos, que será cedida al Gobierno de La Rioja para que construya el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional.

La propuesta de reparcelación será sometida a información pública durante quince días e informada por los servicios municipales correspondientes.

 

Adjudicación del contrato de servicios para auditoría

También ha adjudicado el contrato menor de servicios de auditoría, conforme a lo establecido en el Real Decreto 311/2022, a la empresa Sidertia Solutions S.L. por importe de 5.384,50 euros.

El cumplimiento normativo, la mejora de la seguridad de la información, la identificación de vulnerabilidades y riesgos en los sistemas de información, la adaptación de cambios tecnológicos y la transparencia son algunas de las necesidades que cubrirá este contrato, cuya duración es de 2 meses.

La Junta de Gobierno Local en su última sesión extraordinaria de 2023 acordó:

 

Concesión de becas escolares en segunda convocatoria

Un total de 126 solicitudes se presentaron a  la segunda convocatoria de ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar para el curso escolar 2023-2024.

De las cuales 52 cumplían provisionalmente los requisitos de las bases reguladoras.

En 2023 el Ayuntamiento de Calahorra tenía una partida para becas escolares de 90.000 euros. En primera convocatoria concedió 1.035 ayudas con un gasto total de 83.030 euros y en segunda, 52 con un importe de 4.160 euros.

Para este año la partida presupuestaria asciende a 115.000 euros, 25.000 euros más que el año pasado.

 

Adjudicación del contrato de asistencia técnica para mejorar la limpieza

Además, adjudicó el contrato menor de asistencia técnica para la contratación del servicio de limpieza viaria a la empresa Ecotecno Ingeniería S.L. por 7.439,08 euros.

En noviembre de este año el Ayuntamiento de Calahorra sacará a contratación el servicio de limpieza viaria, pero antes quiere realizar un estudio completo de los servicios a contratar para mejorar la limpieza de la ciudad y para que Calahorra esté más limpia.

Este estudio permitirá tener un conocimiento de la realidad del servicio con un seguimiento de la actividad para plantear las soluciones adecuadas, que se tendrán en cuenta a la hora de la redacción de los pliegos de prescripciones técnicas particulares que se licitarán.

 

Pago de subvenciones a asociaciones locales

En la misma sesión dio el visto bueno al pago de 708,74 euros al Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe; y de 342,04 euros a Asfocal para la adquisición de material inventariable.

 

Ayuda a la rehabilitación de vivienda en el Casco Antiguo

Otorgó una ayuda de 6.296,41 euros para la rehabilitación de un inmueble, sito en la calle Concepción 10.

Leer más
8 de enero de 2024

El Centro del Envase y el Embalaje empieza a funcionar en Calahorra redimensionado y en una ubicación temporal con proyectos y líneas de investigación ya en marcha

IndustriaJunta de Gobierno Local

Una línea de fabricación de film, otra de fabricación de pellets, los equipos de cromatografía y una máquina compound están funcionando en una nave provisional ubicada en el Polígono Tejerías Norte

La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, y la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, han visitado hoy, viernes 29 de diciembre, la ubicación provisional en la que ha empezado a funcionar el Centro del Envase y el Embalaje, con diferentes proyectos y líneas de investigación ya en marcha.

Arceiz, ha apuntado que “es una muy buena noticia para la ciudad de Calahorra que, por fin, hoy el Centro del Envase y el Embalaje, es una realidad y lo es aquí en Calahorra. Ya están la maquinaria y el personal. Desde el Ayuntamiento seguiremos colaborando con el Gobierno de La Rioja para que el Centro del Envase y el Embalaje se instale de manera definitivamente en el polígono El Recuenco”.

Por su parte, la consejera ha destacado que se han optimizado todos los recursos públicos para que Calahorra cuente con este centro donde provisionalmente desarrollar proyectos relacionados con el envase y ha celebrado que “hoy podemos ofrecer a los riojanos realidades, un centro abierto, donde están las máquinas que se habían comprado antes de tener un espacio donde ubicarlas, con personal trabajando, y próximamente en unas instalaciones definitivas en las que trabajamos para poder contar con ellas cuanto antes”. Próximamente, ha apuntado “se incorporará más personal al centro, que cuenta con 6 trabajadores, así como nueva maquinaria que va a permitir ofrecer a las empresas los servicios para los que está pensado este centro”.

En este sentido, durante la vista se ha explicado que se encuentran en progreso un proyecto europeo en cascada para el reciclado mecánico de residuos industriales y un acuerdo de colaboración con Ecoembes para desarrollar un Observatorio del Envase del Futuro, un sistema de vigilancia tecnológica para que todas las empresas estén al día de las novedades del sector del envase y las tendencias de futuro. En tiempo récord, el Gobierno de La Rioja ha hecho los deberes y ha encontrado una ubicación temporal para acoger un proyecto modulado y redimensionado a las necesidades del sector empresarial, con el que siempre se cuenta para trabajar conjuntamente.

Belinda León ha asegurado que el Gobierno de La Rioja en paralelo sigue trabajando para que Calahorra sea la sede definitiva del Centro del Envase y el Embalaje en El Recuenco. En este sentido, ha emplazado al Ministerio a agilizar “las reuniones que ya hemos pedido de manera reiterada al Ministerio, hasta ahora sin respuesta”, ha concluido.

La nave actual, ubicada en el polígono Tejerías Norte de Calahorra, dispone de una línea de fabricación de film (de hasta cinco capas), equipos de cromatografía (garantes de la seguridad alimentaria, analizando la migración de diferentes aditivos del envase al producto), una máquina compound para realizar mezclas de plásticos y una línea de fabricación de pellets. Además, está prevista la instalación inminente de un medidor de permeabilidad de oxígeno. Actualmente, seis personas están trabajando en los proyectos y líneas de investigación.

Leer más
29 de diciembre de 2023

El pleno aprueba definitivamente el presupuesto para 2024

plenoJunta de Gobierno Local
  • También el convenio con el Gobierno de La Rioja para el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Calahorra enogastronómica”
  • Las alegaciones al presupuesto de 2024 presentadas por el PSOE se desestimaron

El pleno en sesión extraordinaria y urgente aprobó el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Calahorra enogastronómica” con los votos a favor de los concejales del Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida. El grupo municipal de VOX se abstuvo.

Un plan con un presupuesto de 1 millón de euros financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, que impulsará a Calahorra como un destino enogastrónomico, urbano, patrimonial, cultural y sostenible.

Tiene cuatro ejes de actuación. El primero de ellos, se basa en la transición verde y sostenible para lo cual se van a recuperar las fuentes del río Cidacos como la de los 13 caños y se va a poner en valor de senderos naturales, actualizándolos y mejorándolos tanto para peatones como para ciclistas.

El segundo de los ejes, dedicado a la mejora de la eficiencia energética, se centrará en las rutas verdes de Calahorra con una nueva señalización con el uso de QRs y dotación de equipamiento.

La transición digital es el tercer eje del Plan, que incluye la digitalización de los contenidos con visitas virtuales de los yacimientos arqueológicos de la ciudad, así como de los senderos para promocionarlos y aumentar su potencial.

Por último, el cuarto eje cuenta con las industrias agroalimentarias de Calahorra  para que formen parte del turismo, diseñando experiencias sensoriales.

Un plan necesario para apostar por un desarrollo sostenible y que Calahorra sea un referente de enorregión.

Otro de los asuntos que se trató en el pleno de ayer, cuya urgencia quedó ratificada por todos los grupos municipales excepto el PSOE, fue la desestimación de las alegaciones presentadas por los concejales socialistas y la aprobación definitiva del presupuesto para el ejercicio económico de 2024. Este punto salió adelante con los votos favorables del grupo municipal popular y la abstención de VOX e IU. El PSOE votó en contra.

Las alegaciones se desestimaron de acuerdo al informe de la interventora municipal, que dispone que no se encuentran dentro de los tres casos posibles que recoge el artículo 170 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas locales.

El presupuesto para 2024, que asciende a 31.686.692,87 euros, entrará en vigor el 1 de enero de 2024.

Entre las principales inversiones se encuentran la segunda fase de la rehabilitación de la plaza de toros para hacerla accesible (800.000 euros); la construcción de un aparcamiento en superficie en el solar del antiguo cuartel de la Guardia civil (300.000 euros); el primer pago para la adquisición del convento de los padres carmelitas, que será reconvertido para fines sociales, (250.000 euros) y la reurbanización de la zona trasera de la iglesia de San Andrés (300.000 euros).

También se incluyen inversiones para modernizar y renovar el servicio de Aguas (238.000 euros), una nueva zona deportiva en el sector B-5 (125.000 euros), la rehabilitación de viviendas municipales (117.000 euros), el asfaltado de un aparcamiento junto al yacimiento de “Las Medranas” (300.000 euros), la renovación del alumbrado público, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (776.645,20 euros), así como actuaciones para incrementar la seguridad en la ciudad con la instalación de cámaras en diferentes puntos de Calahorra (213.000 euros) y para mejorar la accesibilidad (140.000 euros).

Además de la redacción de los proyectos de rehabilitación de la antigua Hermandad (100.000 euros) y  para la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento de la calle Paletillas y la renovación de parques infantiles y mejora de jardines (90.000 euros).

Leer más
28 de diciembre de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra concede la Medalla de la Ciudad de Calahorra al jefe de la Policía Local, José Manuel San Juan

Alcaldía
  • La entrega será el 29 de diciembre a las 11 horas en el salón del plenos municipal

El Ayuntamiento de Calahorra otorgará la condecoración municipal de la Medalla de la Ciudad de Calahorra a José Manuel San Juan Vega, actual jefe accidental de la Policía Local “en justo reconocimiento por los notables servicios prestados a la ciudad desde la jefatura de la Policía Local desde su nombramiento con fecha 18 de marzo de 2019”.

La ceremonia de entrega tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra este viernes, 29 de diciembre, a las 11 horas, y se desarrollará de acuerdo al artículo 33 del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Calahorra. Será un acto público y solemne.

Es la primera Medalla de la Ciudad de Calahorra que se concede con el nuevo Reglamento, que su artículo 28 dispone que “es una condecoración municipal, con la que se distingue a personas físicas o jurídicas, corporaciones, instituciones, fundaciones, colectividades, asociaciones o entidades, tanto nacionales como internacionales, por haber prestado notables servicios a la ciudad o dispensado honores a ella”.

El Ayuntamiento de Calahorra ha considerado que San Juan es merecedor de esta distinción por su gran vocación de servicio público, su carrera intachable y por los servicios prestados para velar por la seguridad de todos los ciudadanos durante su trayectoria profesional.

José Manuel San Juan se incorporó a la plantilla municipal como funcionario de carrera en la Policía Local el 20 de diciembre de 2008 y el 5 de julio de 2016 ascendió al cargo de oficial de la Policía Local siendo responsable de uno de los turnos de noche.

Tres años más tarde el 18 de marzo de 2019 aceptó asumir la responsabilidad de jefe accidental de la Policía Local, al quedar vacante dicha plaza hasta que se convocara el proceso de selección para cubrirla definitivamente. Ha desempeñado este puesto con “encomiable dedicación y esfuerzo, que han ido acompañados de una capacidad y solvencia técnica que han sido ponderadas por cuantos han tenido relación con la Policía Local”.

En breve dejará sus responsabilidades como jefe de la Policía Local y volverá a su puesto de oficial ”por lo que se considera el momento adecuado para el presente reconocimiento”.

Leer más
27 de diciembre de 2023

La Junta de Gobierno Local ha concedido ayudas en materia de Servicios Sociales por importe total de 29.999 euros

Junta de Gobierno Local
  • Ha adjudicado la organización del Festival Gaming
  • Ha licitado organización de los encierros de las fiestas patronales

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:

Adjudicación del Festival Gaming

La empresa ALPHA CENTAURI GAMES S.L. es la encargada de organizar el Festival Gaming, que Calahorra celebrará los días 3 y 4 de febrero.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado su adjudicación por el precio de 12.087,90 euros.

El pabellón Europa será el escenario para acoger este encuentro entre gamers, que se desarrollará en diferentes zonas: de simuladores de conducción y vuelo, pc, de escape room, Play Station, Nintendo Switch, realidad virtual cooperativa,… Además, también contará con zona de infantil y juegos recreativos.

Este nuevo Festival será una muestra de nuevas tecnologías enfocadas a la educación, al ocio y al entretenimiento de niños y jóvenes.

Una cita imprescindible para todos los aficionados a los videojuegos.

 

Subvenciones de concurrencia competitiva de Servicios Sociales y Cooperación al desarrollo

Ha aprobado el pago de  las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de Servicios Sociales 2023 con un gasto total de 29.999,40 euros.

La asociación de Promoción gitana de La Rioja ha recibido 4.422 euros para el proyecto integral de mediación intercultural en Calahorra, Alcerrioja 936 euros por la atención psicológica a pacientes con enfermedad renal crónica y sus familias y la parroquia de los Santos Mártires-Cáritas interparroquial otros 4.422 euros por los proyectos de atención primaria.

También la asociación Igual a ti ha obtenido dos ayudas por la cuantía total de 3.558,6 euros por las actividades Somos diferentes y apoyo a las familias, a la Asamblea local de Cruz Roja se le han otorgado dos subvenciones para los programas de atención a las necesidades básicas y de inclusión social de niños y niñas en exclusión por valor de 8.108,1 euros y la asociación Ocio inclusivo se le han dado 3.685,50 euros para el campamento de verano que oferta.

A la Fundación Acción contra el hambre se le han entregado 936 euros para la promoción de la inclusión sociolaboral de personas desempleadas con dificultades de inserción y 3.930,20 euros a la asociación riojana de daño cerebral adquirido por la atención social y participación de las personas con daño cerebral adquirido en La Rioja Baja.

En la misma sesión se han abonado las ayudas en régimen de concurrencia competitiva en materia de Cooperación al desarrollo 2023.

Los proyectos de EDUCO para la construcción de casitas minifalda  y de letrinas han recibido un total de 11.374,7 euros y Rioja Baja solidaria para su programa de apoyo a la daira de Hauza, 5.687,35 euros.

A Fundeo se le han abonado 4.500 euros para la actualización tecnológica en el colegio Sagrado Corazón de Granada y a Calawi, 5.352,80 euros para la construcción de dos casas para maestros en Nyungwe.

La Fundación Mozambique Sur ha obtenido una ayuda de 6.021,90 euros para su programa de apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique y COVIDE para su centro de nutrición y formación para niños de 6 a 15 años en Neira (Colombia), 6.56,45 euros.

Asimismo,  la Junta de Gobierno Local ha otorgado 4.595,60 euros a Amigos de la Tierra para mejorar la capacidad de resiliencia y adaptación de los estudiantes de un centro escolar al cambio climático en Tacuba y a AMYCOS, 5.352,80, para el abastecimiento de agua potable a la comunidad de Mosoj Llajta en Colombia.

 

Reforma de la vivienda municipal de la calle Julio César

Ha adjudicado la reforma de la vivienda municipal, sita en la calle Julio César número 11 3º izquierda, a Diego Alonso Gonzalo por 12.581,5 euros.

La renovación de la cocina y el baño, así como de las instalaciones eléctricas y de fontanería y el pintado de las paredes y techos de todo el piso son las obras que se van a llevar a cabo para hacerlo habitable.

El plazo de ejecución es de dos meses.

 

Licitación del contrato para la organización de los encierros de las fiestas patronales

Ha acordado sacar a licitación el contrato privado de servicios de esparcimiento para la organización y realización de los encierros y suelta de reses (capeas), promovidos por el Ayuntamiento de Calahorra en las fiestas patronales de marzo y agosto de 2024.

El tipo de licitación es de 71.390 euros, que podrá ser mejorado a la baja.

Como criterios de adjudicación se establecen la calidad con una puntuación del 51% y el precio, un 49%.

Los encierros se celebrarán el 2 de marzo y del 25 al 30 de agosto de 2024.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas podrán examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra, alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

 

Proyectos de la EDUSI

En la misma sesión se han aprobado varios asuntos relacionados con la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro”.

Ha informado de la recepción de las obras de renovación y ampliación del alumbrado ornamental de las fachadas de la iglesia de San Andrés y de la reforma del Mercado de Abastos, cuyas actas de recepción se firmaron la semana pasada.

Ha dado el visto bueno a las certificaciones número 3 y final de la reforma del Mercado de Abastos, por importe de 16.479 euros, y números 2 y 3 y final de la renovación y ampliación del alumbrado ornamental de las fachadas de la iglesia de San Andrés, cuya cuantía total asciende a euros 38.215,65 euros.

Asimismo, ha acordado la liquidación de los contratos de servicios de asistencia técnica para la elaboración del Plan Municipal de Convivencia con la empresa D’ALEPH INICIATIVAS Y ORGANIZACIÓN S.A. y para la elaboración del Plan de acción para el clima y la energía sostenible firmado con la mercantil AUREN CONSULTORES SP, S.L.P.

También ha devuelto la garantía definitiva de 280 euros a ESTUDIO 18 CALAHORRA S.L.P. por la redacción del proyecto de renovación de la instalación de climatización del edificio municipal de la calle Teatro 2, la dirección facultativa de las obras y la coordinación del seguridad y salud y ha aprobado la modificación del contrato de obras de consolidación y puesta en valor del torreón medieval adjudicado a CONSTRUCCIONES Y CANALIZACIONES DE NAVARRA S.L. Esta modificación incrementa el presupuesto en 84.758,60 euros y el plazo de ejecución se amplía seis meses hasta junio de 2024.

Todas estas actuaciones son susceptibles de ser cofinanciadas al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del marco del Programa Operativo Plurirregional (POPE) 2014-2020.

También se han recibido las obras del cementerio municipal “San Lázaro” y del derribo de las construcciones existentes en las parcelas 1. 2y 3 del proyecto de expropiación por tasación conjunta de los bienes y derechos incluidos en la delimitación de la U.E. “Sistema general de equipamientos SG-1” del PGM.

 

Adjudicación de contratos menores

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el contrato menor privado de patrocinio publicitario con el Club Deportivo Calahorra para la temporada de enero a mayo de 2024 por valor de 18.000 euros y el de suministro de material para las pistas municipales de atletismo, adjudicado a ALTOGAN SPORT S.L. por 12.589,72 euros.

Asimismo, se ha adjudicado el contrato menor de obras para la sustitución de ventanas en un despacho, la conserjería y la sala de estudios de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas “Maestro Arroyo” a PVC ALONSO SC por la cuantía de 10.032,93 euros.

 

Pago de subvenciones

Ha pagado las subvenciones para material inventariable a las asociaciones para la Formación profesional, cultural y social del medio rural (626,32 euros), El ambigú de madera (746,04 euros), la asociación juvenil del Centro juvenil de Formación Profesional “La Planilla” (574,40 euros) y a ACTIBA (746,04 euros).

Ha abonado también al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra la ayuda de 5.000 euros por la actividad El Casco Antiguo Suena y otra de 807,82 euros para el proyecto de ocio y tiempo libre y juvenil, así como a los Scouts por la Ronda solar la cantidad de 4.185,60 euros y a la asociación para la Formación profesional, cultural y social del medio rural otra subvención de 1.332,14 euros.

Además, ha pagado 5.111,56 euros a la parroquia de los Santos Mártires-Cáritas interparroquial para el desarrollo del programa “Personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad social 2023 y 4.000 euros a la asamblea local de Cruz Roja por la realización del programa de atención e información al inmigrante.

 

Leer más
27 de diciembre de 2023

El pleno aprueba definitivamente el presupuesto para 2024

Plenos
  • También el convenio con el Gobierno de La Rioja para el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Calahorra enogastronómica”
  • Las alegaciones al presupuesto de 2024 presentadas por el PSOE se desestimaron

El pleno en sesión extraordinaria y urgente aprobó el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Calahorra enogastronómica” con los votos a favor de los concejales del Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida. El grupo municipal de VOX se abstuvo.

Un plan con un presupuesto de 1 millón de euros financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, que impulsará a Calahorra como un destino enogastrónomico, urbano, patrimonial, cultural y sostenible.

Tiene cuatro ejes de actuación. El primero de ellos, se basa en la transición verde y sostenible para lo cual se van a recuperar las fuentes del río Cidacos como la de los 13 caños y se va a poner en valor de senderos naturales, actualizándolos y mejorándolos tanto para peatones como para ciclistas.

El segundo de los ejes, dedicado a la mejora de la eficiencia energética, se centrará en las rutas verdes de Calahorra con una nueva señalización con el uso de QRs y dotación de equipamiento.

La transición digital es el tercer eje del Plan, que incluye la digitalización de los contenidos con visitas virtuales de los yacimientos arqueológicos de la ciudad, así como de los senderos para promocionarlos y aumentar su potencial.

Por último, el cuarto eje cuenta con las industrias agroalimentarias de Calahorra  para que formen parte del turismo, diseñando experiencias sensoriales.

Un plan necesario para apostar por un desarrollo sostenible y que Calahorra sea un referente de enorregión.

Otro de los asuntos que se trató en el pleno de ayer, cuya urgencia quedó ratificada por todos los grupos municipales excepto el PSOE, fue la desestimación de las alegaciones presentadas por los concejales socialistas y la aprobación definitiva del presupuesto para el ejercicio económico de 2024. Este punto salió adelante con los votos favorables del grupo municipal popular y la abstención de VOX e IU. El PSOE votó en contra.

Las alegaciones se desestimaron de acuerdo al informe de la interventora municipal, que dispone que no se encuentran dentro de los tres casos posibles que recoge el artículo 170 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas locales.

El presupuesto para 2024, que asciende a 31.686.692,87 euros, entrará en vigor el 1 de enero de 2024.

Entre las principales inversiones se encuentran la segunda fase de la rehabilitación de la plaza de toros para hacerla accesible (800.000 euros); la construcción de un aparcamiento en superficie en el solar del antiguo cuartel de la Guardia civil (300.000 euros); el primer pago para la adquisición del convento de los padres carmelitas, que será reconvertido para fines sociales, (250.000 euros) y la reurbanización de la zona trasera de la iglesia de San Andrés (300.000 euros).

También se incluyen inversiones para modernizar y renovar el servicio de Aguas (238.000 euros), una nueva zona deportiva en el sector B-5 (125.000 euros), la rehabilitación de viviendas municipales (117.000 euros), el asfaltado de un aparcamiento junto al yacimiento de “Las Medranas” (300.000 euros), la renovación del alumbrado público, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (776.645,20 euros), así como actuaciones para incrementar la seguridad en la ciudad con la instalación de cámaras en diferentes puntos de Calahorra (213.000 euros) y para mejorar la accesibilidad (140.000 euros).

Además de la redacción de los proyectos de rehabilitación de la antigua Hermandad (100.000 euros) y  para la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento de la calle Paletillas y la renovación de parques infantiles y mejora de jardines (90.000 euros).

Leer más
27 de diciembre de 2023

La IX Muestra Nacional de Teatro aficionado de Calahorra protagoniza la programación del teatro Ideal de enero y febrero

Teatro
  • Las entradas saldrán a la venta a partir del 4 de enero

El teatro Ideal ha dado a conocer la programación para los dos primeros meses de 2024.

Comenzará el año con la IX Muestra Nacional de Teatro aficionado de Calahorra, la Gala de Carnaval, un encuentro literario con el escritor riojano Marcelino Izquierdo, un concierto de la Banda Municipal de Música y dos obras de teatro.

El 5 de enero Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán al Ideal a las 10:30 horas para recibir y saludar a los niños y el 20 de enero empezará una nueva edición de la Muestra Nacional de Teatro aficionado con 6 funciones.

El grupo Desahucio Teatro de Cuenca inaugurará el 20 de enero a las 20 horas este ciclo dedicado al teatro aficionado con su monodrama “Chiquilladas”. Al día siguiente a la misma hora actuará el grupo vasco Teleskopika (Nexoteatro), que representará la obra “El violín desafinado de Ingres”.

La Muestra continuará el fin de semana del 27 y 28 de enero con las obras de teatro “La visitante”, interpretada por la compañía madrileña de Rivas Mamántula Producciones, y “El inconveniente” del grupo Tela Marinera de Castro Urdiales (Cantabria). Este último grupo actuará fuera de concurso invitados por los actores calagurritanos de La Canilla.

El 3 de febrero la compañía Carpe Diem Teatro de Tomelloso (Ciudad Real) subirá al escenario del Ideal para representar “Lady Violet” y el 4 de febrero el grupo de teatro de Calahorra Tagaste cerrará esta IX Muestra Nacional de Teatro aficionado con su obra “Baile de huesos”.

Todas las actuaciones serán a las 20 horas.

El teatro Ideal también acogerá la Gala de Carnaval el 9 de febrero a partir de las 20:30 horas en la que se leerá el pregón y se elegirá a la Reina del Carnaval y al rey o reina infantil.

También ha programado para el 16 de febrero un nuevo encuentro literario con el periodista y escritor riojano Marcelino Izquierdo, que presentará su libro “La Rioja en la Historia (como nunca te la habían contado)” a las 20:15 horas. En el acto participarán también Mª Antonia San Felipe y Esther Pascual.

El 17 de febrero la actriz calagurritana Mª José Garrido volverá al Ideal con la compañía de Comedias homenaje a Alberto Closas y la obra de teatro “Usted puede ser un asesino”  a las 20:30 horas.

La Banda Municipal de Música ofrecerá un concierto de música de cine “Homenaje a John Williams” el 23 de febrero a las 20:30 horas y el 24 de febrero a las 18:30 horas se representará el musical “Alicia en el País de las Maravillas”.

Las entradas e invitaciones para asistir a estos espectáculos saldrán a la venta el 4 de enero de 2024 a partir de las 12 horas y podrán adquirirse en la taquilla del teatro Ideal hasta las 14 horas y online en la página web www.citylok.com/teatroideal.

La taquilla del Ideal abrirá los días 4, 11, 18 y 25 de enero y 1, 8, 15 y 22 de febrero de 12 a 14 horas.

Como novedad habrá un abono para la IX Muestra Nacional de Teatro aficionado de Calahorra con un 50% descuento para las seis funciones y una oferta de 4 entradas al precio de 3 euros para el teatro familiar.

El resto de descuentos se mantienen. Así los mayores de 60 años y los jóvenes que presenten el carnet joven tendrán un 20% descuento. Las personas desempleadas obtendrán un 50% de descuento con la tarjeta acreditativa y los jóvenes menores de 30 años podrán beneficiarse de la entada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.

Leer más
26 de diciembre de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra recepciona las obras del derribo de las edificaciones de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno, donde se ubicará el nuevo Centro de FP

Urbanismo
  • A principios de 2024 el Ayuntamiento de Calahorra licitará la redacción del proyecto de urbanización de esta zona

El Ayuntamiento de Calahorra ha recibido las obras de derribo de las construcciones existentes en las parcelas 1, 2 y 3 del Proyecto de Expropiación por Tasación Conjunta de los bienes y derechos incluidos en la delimitación de la U-E “Sistema General de Equipamientos SG-1” del PGM de la ciudad, finalizadas esta semana.

Se trata de la demolición de los edificios que conformaban la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno, en cuyos terrenos se va a levantar el nuevo Centro de Formación Profesional integrado que va a construir el Gobierno de La Rioja.

Por su parte, el Ayuntamiento de Calahorra se encargará de la urbanización de esta zona. Para ello, a principios de 2024 licitará la redacción del proyecto.

Se han derribado todas las edificaciones, excepto la fachada del inmueble, sito en la calle Doctor Chavarría número 30 y la chimenea de ladrillo de la fábrica, dado que ambas están incluidos en el Catálogo de Protección del Plan General Municipal.

El área de la actuación es de 28.914,50 metros cuadrados, de los cuales 21.325,65 metros cuadrados estaban ocupados por construcciones y 7.588,92 metros cuadros, libres.

Además de la demolición de las construcciones existentes se ha nivelado el terreno y se han retirado todos los residuos, algunos peligrosos (fibrocemento) y gestionado su carga, transporte y entrega a un gestor autorizado.

La Unión Temporal de Empresas (UTE) Administración, Organización y Control de proyectos S.L. y Orizón Constructora y Medio Ambiente S.L. ha llevado a cabo estas obras, que se adjudicaron por 1.085.881,10 euros.

Leer más
23 de diciembre de 2023
1 2 61 62 63 64 65 276 277