• Mónica Arceiz: “Muchas gracias por tantos años de vocación, esfuerzo, trabajo desinteresado e ilusión por Calahorra ”

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha anunciado que el grupo de voluntarias municipales turístico-culturales son las “Calagurritanas de honor” de este año.

Mª Concepción Cordón Anguiano, Araceli del Puente Antoñanzas, Mª Victoria García Rabanera, Mª Asunción Madorrán Broquetas, Mª Julia Madorrán Herce y Mª Dolores Aldea Castilla forman ese grupo, que guía a todos los turistas que visitan Calahorra.

“Cada visita que realizan reciben decenas de agradecimientos de parte de todos que recorren y conocen la ciudad con ellas. Han recibido muchas muestras de agradecimiento y reconocimiento, pero ninguna de manera oficial”, ha explicado Mónica Arceiz, que ha continuado “considerábamos que la mejor manera de mostrar el agradecimiento y el reconocimiento del Ayuntamiento de Calahorra y de la ciudad, en general, era designarlas algo que así lo reconociera y evidenciara. Por eso, las nombramos Calagurritanas de honor 2024”.

Para la alcaldesa “es un honor conceder esta distinción a este colectivo, que en cada visita muestra el amor que siente por Calahorra y logra contagiarlo a todos los visitantes”.

Es “un reconocimiento y una gratitud a la magnífica y altruista labor que han realizado a lo largo de todos estos años y siguen realizando”, ha destacado Arceiz, que ha añadido “muchas gracias por tantos años de vocación, esfuerzo, ilusión por Calahorra y trabajo desinteresado”.

La alcaldesa, Mónica Arceiz, y la concejala de Festejos, Raquel Moral, han estado acompañadas de tres de las protagonistas, Mª Concepción Cordón Anguiano, Araceli del Puente Antoñanzas, y Mª Victoria García Rabanera, que han recibido la noticia emocionadas.

Las tres voluntarias han dado las gracias a la alcaldesa por este reconocimiento, que han coincidido en señalar que es un “orgullo” recibirlo.

El grupo de voluntarias municipales turístico-culturales se creó en 1998 con 35 personas. En la actualidad, cuenta con 6 guías.

El Ayuntamiento de Calahorra otorga cada año este reconocimiento “a las personas que evidencien laboriosidad continuada, acciones o servicios que tengan como referencia la solidaridad, dignidad de conducta y dedicación generosa en el ámbito local”, según recoge el Reglamento ceremonial y de protocolo, honores y distinciones municipal, que también dispone “que podrá concederse igualmente a entidades o asociaciones, que evidencien una laboriosidad continuada, dignidad de conducta y dedicación generosa en el ámbito local”.

TE PUEDE INTERESAR...


...

El 19 de marzo continúa el ciclo de talleres para madres y padres de hijos adolescentes

...

La mejora del entorno del Conservatorio de Música es la propuesta más votada de los Presupuestos Participativos de 2025

...

La Junta de Gobierno Local aprueba la licitación del campamento de verano con 120 plazas

...

Ayuntamiento y FCC Medio Ambiente firman el contrato de gestión de limpieza viaria de Calahorra por 14,6 millones de euros y para 10 años