Noticias

EN PORTADA

El paseo del Mercadal acoge la Feria del Libro los días 23 y 24 de abril con actividades gratuitas para todas las edades

  • Participan 3 librerías de la ciudad y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’

Un año más las librerías de la ciudad Caprichos, Dos más Tres y Arco iris saldrán al paseo del Mercadal para participar en la Feria del Libro los días 23 y 24 de abril.

Durante estos dos días ofrecerán descuentos y cuando las compras sean por importe de 30 euros o más entregarán un vale para canjearlo por una botella de vino de Viñedos del Carmen en la propia bodega.

La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ también tendrá un estand en el paseo del Mercadal en el que se llevarán a cabo numerosas actividades gratuitas para que todas las edades.

La Feria del Libro podrá visitarse de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas el miércoles 23 de abril y de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas el jueves 24 de abril.

El 23 de abril, Día Mundial del Libro, de 11:30 a 12:15 horas habrá un espectáculo teatral infanto-juvenil titulado ‘Rebelión en el museo’ y de 12:30 a 13:30 horas se desarrollará el scape room ‘El misterio de la Feria del Libro’.

Por la tarde, la programación continuará con otro espectáculo teatral infantil-familiar ‘Segismundo y compañía’ a las 17:30 horas, el cuentacuentos ‘La rebelión de las verduras’ a las 18:30 horas y a las 19:15 el joven Sebastián López de la Cruz, ganador del VI Concurso literario infantil ‘Pequepoetas’ leerá su poesía ‘La amistad’.

A las 19:30 horas se impartirá el taller ‘Crea tu libro’ para todas las edades.

Ese día la Feria, entre las 11:00 y las 14:00 horas, recibirá la visita de los escritores riojanos Andrea Celorrio, Carlos García, Xabier Uribe, Eduardo San Rufo, María Madorrán, José Ibáñez y Elena Ramírez.

Además, de 17:00 a 19:00 horas se acercarán hasta el paseo del Mercadal los autores de La Rioja María Luisa Gil, Eduardo Eguizábal, Francisco Tapia, Tessa Avalon, Luisa María del Busto, Rosa María Sandín, Mila Ruiz. De 19:00 a 21 horas estarán por la Feria más escritores riojanos como Raquel Aguirre, Mario Martínez-Losa, María Luisa Arenzana, Mª Carmen Navascués y Tania Lezcano.

El 24 de abril las librerías volverán a abrir las casetas y se desarrollarán más actividades en el paseo del Mercadal. De 11:30 a 12:15 horas se representará ‘Abuelas cuentacuentos’, un espectáculo infanto-juvenil, y a continuación, de 12:30 a 13:15 horas otro titulado ‘Cuentagotas’.

A las 17:15 horas se celebrará un Clowcierto rimado y a las 18:15 horas se representará la obra de teatro familiar ‘El viaje por el mundo mundial’.

Durante este día visitarán la Feria del Libro los autores riojanos Carmen Asensio, Antonio Buzarra, Javier Asensio, Vega Arresti, Tamara Ojeda y Enrique Marcos por la mañana y por la tarde se encontrarán Pascual Martínez, Jorge de Leonardo, María Cestafe, Emiliano Navas, Isabel Corell y José Ángel Llorente, entre otros.

El Ayuntamiento de Calahorra para organizar todas estas actividades ha contado con la colaboración de las 3 librerías de la ciudad, la bodega local Viñedos del Carmen y la Asociación Riojana de Escritores.

Leer más
22 de abril de 2025

El Museo de la Romanización expone la Muestra Itinerante de Arte Joven en La Rioja hasta el 21 de abril

CulturaJuventud

La XXXIX Muestra Itinerante de Arte Joven en La Rioja puede visitarse desde hoy en el Museo de la Romanización.

Esta mañana, la concejala de Cultura, Isabel Sáenz, y el director del Instituto Riojano de la Juventud, Juan Diego Alcaide, han inaugurado esta exposición, organizada por el IRJ.

La Muestra de arte contemporáneo, expuesta en la segunda planta del Museo, permanecerá en Calahorra hasta el próximo 21 de abril. Después viajará a Briones.

Entre las obras artísticas que pueden contemplarse están las tres galardonadas: Me veo la nuca de Mayte Gómez (Madrid, 1993), Mi mecenas de Víctor Rico (Salamanca, 1989) y Melodrama de Andrea Rodríguez (Málaga, 2000). También los tres proyectos que se premiaron, desarrollaron y expusieron durante 2023: Ensayo de un accidente de Clara Aguilar (Logroño, 1997), M.A.N.T.A. de Manuela Pucho (Logroño, 1997) y Softman 3000 de Anca Petrei (Hunedoara, 1993).

Los artistas que participan en esta exposición itinerante son de La Rioja, España y otras nacionalidades y tienen entre diecisiete y treinta y cinco años. Sus nombres son Rodro, Cani Galán, Víctor Rico, Quique Ortiz, Daniel Domínguez Romero, Mario Manso, Alba Refulgente, Mayte Gómez, Alejandro González, Jorge Pérez, Violeta López, Andrea Rodríguez, Clara Aguilar, Manuela Puch y Anca Petrei.

La exposición es una selección de los cuatrocientos trabajos recibidos en la edición de este año.

Puede visitarse en el Museo de la Romanización de martes a viernes, de 11 a 13:30 horas y de 18 a 20:30 horas, los sábados de 11 a 14 horas y de 18 a 20:30 horas y los domingos y festivos de 12 a 14 horas.

El Instituto Riojano de la Juventud organiza esta Muestra de Arte Joven en La Rioja para fomentar y apoyar el talento de las personas jóvenes creadoras y promover las prácticas artísticas contemporáneas.

Leer más
1 de febrero de 2024

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, felicita al joven Izan Sainz, primer clasificado en la categoría mini novel del campeonato en Ponferrada

Alcaldía

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han recibido, esta mañana, a Izan Sainz, que ha venido acompañado de su padre Jesús Ángel Sainz.

El joven calagurritano de 9 años quedó el primer clasificado en la categoría mini novel y segundo en mini en el campeonato de Cabañas Raras (Ponferrada).

Al despacho de la alcaldesa, Izan Sainz, ha venido con su casco y el trofeo que recogió el domingo pasado en Madrid por su tercer puesto en el campeonato de karting madrileño.

Mónica Arceiz ha felicitado a este “campeón tan joven, que contagia su pasión por la velocidad y el karting. Es un orgullo para la ciudad contar con talento tan joven, con tanto futuro por delante, muy motivado y centrado, a pesar de su edad, y con muchas ganas de seguir mejorando y ganando nuevos premios”,

Sainz empezó a conducir karts a los 5 años aunque hasta los 7 años después no empezó a competir. En la actualidad forma parte del equipo gallego Squadra Racing.

El objetivo que Izan se ha marcado para este 2024 es ganar el campeonato de Castilla y León.

La alcaldesa le ha deseado mucha suerte y le ha invitado a volver a visitarla con nuevos trofeos que conseguirá esta nueva temporada

Leer más
31 de enero de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra recupera la tradición del reparto de roscos el día de San Blas

Festejos
  • 8 panaderías de la ciudad donarán un total de 1.600 roscos, que Amigos de la Catedral repartirán

Este sábado, día 3 de febrero, la asociación Amigos de la Catedral volverá a repartir roscos en la plaza de la Catedral con motivo de la festividad de San Blas.

El Ayuntamiento de Calahorra ha recuperado esta tradición local gracias a la colaboración de ocho panaderías de la ciudad: La Panadera, Llorente, Tahona Mi Pan, Villareja, Hermanos Martínez, El Obrador, La Tentación y Flor y Nata.

Cada una donará 200 roscos. En total, se repartirán 1.600 roscos.

El dinero recaudado por los donativos que voluntariamente quieran dar quienes acudan gente voluntariamente será para la asociación Amigos de la Catedral, que lo destinará a la conservación y rehabilitación del templo.

El reparto se realizará aproximadamente sobre las 11:30 horas, después de la misa de las 11 horas que se oficiará en la Catedral de Santa María por la festividad de San Blas.

“Nos comprometidos a defender y promocionar nuestras tradiciones culturales y religiosas de Calahorra respetando siempre la diversidad social de la sociedad calagurritana”, ha recordado la concejala de Festejos, Raquel Moral, que también ha resaltado que “recuperar y potenciar las tradiciones es muy importante porque transmiten nuestra historia y la mantienen viva siempre”.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra animamos a participar en este tradicional reparto de roscos y damos las gracias a todas las panaderías que lo han hecho posible.

Leer más
31 de enero de 2024

La Policía Local lanza la campaña “Señales limpias, señales útiles” para mejorar la seguridad vial en Calahorra

SeguridadPolicía
  • Realizará un inventario de todas las señales de tráfico de la ciudad para que sean más visibles para conductores y peatones

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial en Calahorra la Policía Local ha comenzado una novedosa campaña, que bajo el título “Señales limpias, señales útiles” pretende mejorar la eficacia de las señales de tráfico para que estén en buenas condiciones y claramente visibles para todos los usuarios de la vía.

Para ello, agentes de la Policía Local están realizando un inventario detallado de todas las señales de tráfico que se encuentran en Calahorra con el fin de ver el estado de cada una de ellas y, posteriormente, limpiarlas para que su información pueda verse perfectamente por conductores y peatones.

Algunas señales están pintadas y otras están tapadas con pegatinas o se encuentran torcidas impidiendo su visibilidad.

Para el desarrollo de esta campaña la Policía Local solicita la colaboración de los ciudadanos para que les trasladen información sobre señales de tráfico de la ciudad que han sufrido actos vandálicos.

Toda la información que recopilen permitirá a la Policia Local mejorar el inventario y el mantenimiento de las señales de tráfico, garantizando un entorno vial más seguro y ordenado tanto para conductores como para peatones.

La Policía Local agradece la ayuda de la ciudadana para entre todos hacer de nuestras calles y vías unos lugares más seguros y agradables para todos.

Leer más
30 de enero de 2024

El pleno aprueba, por unanimidad, la modificación de la Ordenanza fiscal del ICIO que propone nuevas bonificaciones y rebajar la presión fiscal

Plenos
  • Las sesiones plenarias se celebrarán el último martes de mes a partir de febrero

La Corporación del Ayuntamiento de Calahorra ha celebrado, esta noche, su primera sesión del año 2024.

El primer punto que se ha debatido ha sido la modificación de la periodicidad de las sesiones plenarias. El Partido Socialista ha planteado retirarla del orden día, pero no ha contado con los apoyos necesarios y ha sido aprobada con los votos a favor de los grupos municipales del Partido Popular y VOX.

Así, a partir del próximo mes de febrero los plenos se celebrarán el último martes de cada mes. Cuando ese día coincida con un día festivo se trasladará al siguiente día hábil.

También se ha aprobado, por unanimidad de todos los concejales de la Corporación municipal, la modificación provisional de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) que pretende reducir la presión fiscal y crea nuevas bonificaciones.

Los principales cambios son la creación de nuevas bonificaciones como la del 95% para la implantación de nuevas empresas en el polígono industrial “El Recuenco”, una vez esté en marcha, y el 20% para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Además, se incluye la bonificación de hasta un 30% de la cuota no sólo para las nuevas empresas sino también para las ampliaciones productivas de las ya instaladas en los polígonos locales o en suelo calificado como industrial de la ciudad. Pasará del 10 al 30%.

Otra de las modificaciones aprobadas es la eliminación de la obligatoriedad de solicitar la bonificación en la misma petición de la licencia urbanística para que el beneficiario la pueda pedir durante la ejecución de los trabajos, estableciendo como límite el momento de la concesión.

También se amplía de un mes a dos meses el plazo para la presentación de la declaración del coste real y efectivo de la obra finalizada en el Ayuntamiento y se introduce un anexo para el cálculo objetivo de la base imponible con un listado de las tipologías de la edificación y usos, así como una plantilla que permite obtener los costes a pagar.

Por unanimidad ha salido adelante la modificación del artículo 19 de la ordenanza reguladora de la limpieza de la vía pública y gestión municipal de residuos urbanos relativa a los horarios establecidos  para depositar los residuos destinados a la fracción de biorresiduos y de fracción resto en los contenedores marrón y gris, respectivamente.

Concretamente, se propone la ampliación de este horario en 2 horas en la época de invierno, entre los meses de octubre a marzo, fijándose de 18 a 22 horas. El resto del año este tipo de residuos podrán depositarse de 20 a 22 horas como hasta ahora.

Asimismo, con el apoyo de los grupos municipales Partido Popular, Partido Socialista y VOX se ha aprobado la moción defendida por el grupo VOX, que insta al Ayuntamiento de Calahorra a que se comprometa a ampliar el horario de salas de estudio de la Biblioteca municipal durante los periodos vacacionales de Navidad y Semana Santa, así como a habilitar más salas de estudio en diferentes edificios municipales en esos periodos. El concejal de Izquierda Unida se ha abstenido.

También la proposición del Partido Socialista para tomar las medidas necesarias y oportunas para redactar un proyecto arquitectónico que permita contratar las obras de reparación de la fuente de Los Trece Caños ha sido apoyada por PSOE, VOX e IU. El PP ha votado en contra.

En cambio, la moción, presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida, en la que se solicita una reforma y modernización urgente del parque de bomberos del CEIS de Calahorra y una renovación del parque de vehículos, así como se insta al gerente del CEIS Rioja a que deje de practicar medidas amenazantes y de acoso al personal del CEIS ha sido rechazada por los concejales populares y la abstención de VOX. PSOE e IU han votado a favor.

Tampoco ha salido adelante la propuesta del grupo municipal socialista para dialogar y presionar al Gobierno de La Rioja para que la planificación de nuevas líneas ferroviarias de conexión con Madrid no dejen de lado a Calahorra y favorezcan la conexión de la capital con La Rioja Baja asegurando una parada en nuestra ciudad para los dos nuevos trenes anunciados y sus cuatro frecuencias por los votos en contra de los grupos municipales del Partido Popular y de VOX. Los concejales del Partido Socialista y de Izquierda Unida han votado favorablemente.

Los concejales populares no han sumado los votos suficientes, requería mayoría absoluta, para aprobar la urgencia de su moción en la que  proponían reprobar a los ediles del PSOE por haber vulnerado la obligación de guardar reserva y confidencialidad de la información que tienen acceso en virtud del cargo que ocupan.

Leer más
29 de enero de 2024

La música inspirará el Carnaval calagurritano 2024

Festejos
  • Cristina Escribano será la pregonera este año
  • Se incrementan los premios para los ganadores del concurso de Reina y reyes infantiles del Carnaval

Del 9 al 11 de febrero Calahorra celebrará el Carnaval. La música será la temática de esta nueva edición.

“Durante 3 días la ciudad se llenará de color y alegría para disfrutar de esta fiesta tan consolidada en Calahorra“, ha destacado la concejala de Festejos, Raquel Moral, en la presentación del Programa Carnaval 2024.

Moral ha anunciado que Cristina Escribano será la pregonera este año y que los premios para los ganadores del concurso de Reina y reyes infantiles del Carnaval han aumentado. “El de Reina del Carnaval pasa de 600 a 1.000 euros y los reyes infantiles recibirán 500 euros, 300 euros más que el año pasado”.

El viernes, 9 de febrero, con la lectura del pregón y la elección de la Reina del Carnaval y del rey y reina infantil comenzará esta fiesta.

La gala será a las 20:30 horas en el teatro Ideal.

Además, en la gala habrá un espectáculo de animación y photocall en el hall del Ideal para fotografiarse con Malasaña.

Los adultos y niños que opten a los títulos de Reina y reyes infantiles deberán inscribirse antes del 5 de febrero en la web www.desafiodebandas.com/carnaval.

Para el sábado, 10 de febrero, día central del Carnaval, se ha programado una fiesta-concurso infantil de disfraces en el pabellón Europa a las 17:30 horas con talleres de maquillajes, globoflexia, chuches, photocall y los muñecos amigos gigantes.

Las inscripciones para participar en este concurso podrán hacerse online en la página web www.desafiodebandas.com/carnaval o presencialmente entre las 17 y las 17:30 en el pabellón Europa.

Todos los niños disfrazados desfilarán a las 19:15 horas desde el pabellón Europa hasta la plaza de El Raso, en la que  a esa misma hora acogerá una fiesta con djs, previa al desfile.

También a las 19:15 horas y en la plaza de El Raso se abrirá el plazo de inscripción para participar en el concurso de disfraces de adultos.

El gran desfile de Carnaval se iniciará a las 20:30 horas. Todas las personas disfrazadas deberán reunirse quince minutos antes en El Raso.

El desfile saldrá de la plaza de El Raso y recorrerá las calles Grande, Mártires, la Glorieta de Quintiliano y la calle General Gallarza para finalizar en la avenida del Pilar. Allí estará el dj Ezequi para amenizar con música la fiesta post-desfile.

La Reina del Carnaval abrirá este desfile, detrás irán los niños disfrazados y, por último, los adultos.

A las 00 horas el Casino Principal celebrará el gran baile de Carnaval. La entrada será libre.

La fiesta continuará el domingo, 12 de febrero, con el concurso del Carnaval de papel a las 12:30 horas en el pabellón Europa. Las inscripciones se formalizarán de 12 a 12:30 horas en el mismo recinto deportivo. A todos los participantes se les entregará palomitas gratis y podrán asistir a un taller de chuches. Tendrán también photocall para hacerse divertidas fotografías.

A las 18 horas tendrá lugar en el Europa la entrega de premios de los concursos de disfraces de las categorías infantil y adultos y del desfile, así como el gran sorteo.

A continuación, los disfrazados desfilarán por las calles Basconia, avenida del Pilar, General Gallarza, Mártires, Grande y la plaza de El Raso para quemar a Malasaña y encender la traca final del Carnaval 2024.

El Centro de Participación Activa también tiene previsto celebrar Carnaval con sus usuarios y el domingo, de 18 a 20:30 horas, organizará un baile de Carnaval con concurso de disfraces y premios.

En la Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez” proseguirá el Carnaval un día más. El lunes, 12 de febrero, impartirá el taller “¡Fiesta Veneciana!”  en el que se crearán originales máscaras, se leerán cuentos, habrá juegos temáticos y un photocall. Será a las 11 horas.

Los niños a partir de 5 años interesados en asistir a estas actividades gratuitas podrán reservar su plaza presencialmente o llamando al número de teléfono 941 10 50 66.

 

Concursos y premios

El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado varios concursos de disfraces. El plazo de inscripción online ya está abierto en la página web www.desafiodebandas.com/carnaval.

Leer más
29 de enero de 2024

Calahorra se presenta en Fitur como un destino cultural, patrimonial gastronómico y natural

Turismo

De 12 a 13 horas, Calahorra ha protagonizado las actividades programadas para hoy en el estand del Gobierno de La Rioja dentro en la Feria Internacional de Turismo en Madrid.

Las verduras de la huerta calagurritana han sido el reclamo principal para atraer a los visitantes de la Feria, que han completado las plazas ofertadas para estas actividades. Primero, se ha presentado una pequeña muestra de la Pasarela “Ciudad de Verdura” con la exhibición de tocados y joyas de verduras, así como del vestido ganador de la pasada edición del concurso de diseños de trajes con verduras, diseñado y confeccionado por la joven granadina Carmen Pastor.

Un desfile que ha sorprendido al público asistente.

Hasta Madrid se han desplazado modelos calagurritanas, las profesoras y alumnas del Centro de Formación Profesional “La Planilla”, autoras de los tocados; el joyero Jesús Ángel Ruiz Domínguez, diseñador de los collares, pendientes y anillos mostrados; y Carmen Pastor.

A continuación, el jefe de cocina del restaurante del hotel Zénit, José Ignacio Gordo, ha elaborado el pincho de calabaza en la bruma y fósil de verduras, que ha encantado a todos los turistas que lo han probado.

También se ha proyectado un vídeo que recorre los monumentos más emblemáticos de Calahorra y los espacios naturales más importantes, que también recoge nuestras tradiciones y los principales eventos  que celebra Calahorra como la Semana Santa, declarada de Fiesta de Interés Turístico Nacional; las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, de Interés Turístico Regional; y las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.

La concejala de Turismo, Reyes Zapata, y el concejal de Izquierda Unida, Óscar Moreno, han presenciado esta acción promocional de la ciudad en Fitur, la feria referente en el sector turístico mundial.

“Somos una ciudad bimilenaria, que forma parte de la Red de Juderías de España y del Camino Jacobeo del Ebro, con cinco museos el de la Romanización, el de la Verdura, el de los Pasos de Semana Santa, el Diocesano y otro dedicado al Fondo Bella”, ha destacado Zapata en su presentación de Calahorra en el estand de La Rioja, en la que ha resaltado también que “la importancia de la antigua Calagurris Iulia puede verse en los restos arqueológicos que conservamos en la ciudad y en la estatua de Marco Fabio Quintiliano que da la bienvenida a la ciudad”.

Asimismo, ha continuado “somos una ciudad monumental con la Catedral de Santa María como el monumento más emblemático de la ciudad, somos gastronomía con un producto estrella -nuestras verduras-, y somos naturaleza con parques, pantanos y el humedal La Degollada”.

La concejala de Turismo ha finalizado su intervención “invitando a todos los asistentes a venir a Calahorra para disfrutar de esta maravillosa e interesante ciudad”.

Calahorra se ha promocionado en Fitur como un destino cultural, patrimonial, gastronómico y natural.

Las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Calahorra en el estand de La Rioja han sido presentadas por la periodista calagurritana Estíbaliz Puy.

Leer más
27 de enero de 2024

Los artistas Juanes, Edurne, Mikel Izal, Bustamante, La Oreja de Van Gogh, Mikel Erentxun, Alex Ubago y Pignoise completan el cartel estelar del Festival Gran Reserva Calahorra

Turismo
  • Se suman a los cantantes Melendi, Luis Fonsi y Ana Mena
  • Los abonos y entradas ya se pueden adquirir en la página web granreservafestival.com
  • Calahorra se convertirá del 20 al 22 de junio en una gran ciudad musical

Un total de trece artistas nacionales e internaciones y quince djs participarán en la primera edición del Festival Gran Reserva Calahorra, que se celebrará del 20 al 22 de junio, en el aparcamiento de la Catedral de Santa María.

“El turismo de festivales está de moda y en auge. La música se ha convertido en una estrategia para atraer turistas y Calahorra se ha sumado a esta tendencia, patrocinando los Festivales Gran Reserva y Holika y organizando otros nuevos como el de Gaming y el de Charangas para impulsar el turismo en Calahorra“, ha destacado Reyes Zapata, que ha añadido “son un reclamo para visitar la ciudad y un importante impulso económico para Calahorra”.

Esta mañana, la concejala de Turismo, Reyes Zapata; el concejal de Izquierda Unida, Óscar Moreno; y Mario Cornago, gerente de la empresa organizadora del Festival Burcor Producciones S.L., han dado a conocer los nombres de todos los cantantes y grupos musicales que actuarán en esta espectacular cita musical.

Juanes, Luis Fonsi, Melendi, Ana Mena, Edurne, Izal, Bustamante, La Oreja de Van Gogh, Mikel Erentxu, Alex Ubago, Pignoise, Tu Otra Bonita y Merino son los músicos que estarán en Calahorra del 20 al 22 de junio.

“Una fecha histórica para Calahorra por los artistas que vamos a tener la oportunidad de escuchar. Todos de primer nivel”, ha destacado Cornago.

El cantante, compositor y músico colombiano Juanes será la cabeza del cartel del jueves,  20 de junio, en el que también actuarán Mikel Izal, Ana Mena, Tu Otra Bonita y Merino. A continuación, subirán al escenario los djs Aina Losange, Dok & Martin, MasMarcus y Miguel Seguras.

Al día siguiente, el viernes, 21 de junio, los protagonistas de Gran Reserva serán Melendi, La Oreja de Van Gogh, Pignoise y Mikel Erentxun. También habrá sesión de djs con Alberto Rodrigo, Darío Núñez, Escri, Mike Fajardo y Juan P.

El sábado, 22 de junio, Luis Fonsi hará una parada en Calahorra, dentro de su gira internacional con la que celebra sus 25 de años en la música, para ofrecer un concierto en nuestra ciudad. Le acompañarán en el último día del Festival los cantantes Edurne, Bustamante y Alex Ubago. Después los djs Javi Colina, Juanra, Pawly, Sergio Moya y The djs cerrarán esta primera edición de Gran Reserva Calahorra.

Todos los djs son locales y de la zona.

Los conciertos empezarán a las 17 horas y finalizarán a las 3 de la mañana. Diez horas de música cada día.

Por su parte, el concejal de Izquierda Unida, Óscar Moreno, ha subrayado que “no he conocido un cartel de artistas nacionales e internacionales de primer nivel como éste en Calahorra. Buscábamos un festival diferente a Holika y al Kalagurrirock dirigido a otro tipo de público y creo que lo hemos conseguido. Con este Festival queremos poner a Calahorra en el epicentro de la música”.

Las entradas y abonos para asistir a este estelar Festival ya están a la venta en la página web www.granreservafestival.com. El abono general para los tres días cuesta 150 euros y la entrada suelta tiene un precio de 65 euros.

La empresa Burcor Producciones S.L. es la organizadora del Festival Gran Reserva Calahorra con el patrocinio del Ayuntamiento de Calahorra y la colaboración de Bodegas Manzanos. El presupuesto asciende a 3 millones de euros.

Leer más
26 de enero de 2024

AgendaJunta de Gobierno Local

SÁBADO, 27 DE ENERO

“De la huerta a la pasarela”.

Promoción de la ciudad en Fitur.

Lugar: estand de La Rioja en Fitur (Madrid).

Hora: 12:00.

 

Visita guiada a la catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico.

Hora: 12:00.

 

IX Muestra de teatro aficionado de Calahorra: “La Visitante” de la compañía Mamántula Producciones.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

Gran fiesta solidaria de los 90-Fundeo.

Lugar: hotel Ciudad de Calahorra.

Hora: 21:00.

 

DOMINGO, 28 DE ENERO

IX Muestra de teatro aficionado de Calahorra: “El Inconveniente” del grupo Tela Marinera.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

 

Exposición “El cine y el teatro a través de Gráficas Ortega”.

Durante el fin de semana puede visitarse esta muestra en la Casa de los Curas: viernes y sábado, de 18 a 20 horas, y el domingo, de 12 a 14 horas.

Leer más
26 de enero de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra y el Centro de Salud promueven sesiones de educación para la salud dirigidas a personas vulnerables

Políticas SocialesSalud

Dentro del programa de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Centro de Salud de la ciudad desarrolla acciones de educación para la salud.

Del 10 a 12 de enero, 75 personas, nacidas entre los años 1967 y 1932, asistieron a estas charlas informativas que se centraron en la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la alimentación saludable.

Un equipo de enfermeras del Centro de Salud de Calahorra impartieron estas acciones, junto a la trabajadora social municipal, en grupos de seis personas cada uno en el Centro Joven Municipal.

Para el mes de febrero hay programado un taller de primeros auxilios dentro de estas acciones de educación para la salud dirigidas a personas de la ciudad en situación de vulnerabilidad.

Leer más
25 de enero de 2024
1 2 58 59 60 61 62 276 277