Noticias

EN PORTADA

El 22 de agosto se desarrolla la XLI Carrera ‘Ciudad de Calahorra’ con meta y salida en la plaza de El Raso

  • Hoy finaliza el plazo de inscripción para participar en esta prueba

El deporte protagoniza los actos preliminares de fiestas de este fin de semana. El viernes 22 de agosto se celebra la XLI Carrera pedestre ‘Ciudad de Calahorra’ y el 23 de agosto comienza la XXXIX edición de las ’24 horas de baloncesto peña Riojana’, se disputa el partido de fútbol entre el CD Calahorra y el CD Ebro y el frontón municipal ‘Barberito I’ acoge un festival de pelota mano.

La primera cita deportiva será a las 20:00 horas coincidiendo con la salida de los corredores de la categoría absoluta participantes en esta tradicional carrera, que este año cumple 41 años. Los corredores de categorías menores lo harán a las 20:30 horas.

La salida y la meta serán desde la plaza de El Raso. El recorrido es urbano y la distancia en la prueba absoluta es de 3.000 metros. La carrera para los corredores benjamines y alevines tendrá un itinerario de 500 metros y de 100 metros para prebenjamines.

El recorrido transcurre por las calles Grande, Mártires y General Gallarza, avenida Valvanera y calles Bebricio, Mártires y Grande para finalizar en la plaza de El Raso.

La carrera establece 4 categorías: absoluta (nacidos desde 2013), prebenjamín (nacidos entre 2018 y 2019), benjamín (2016-2017) y alevín (entre los años 2014 y 2015).

Solo requieren inscripción, cuyo precio es de 3 euros, los que vayan a participar en la categoría absoluta. Para el resto de los corredores es gratuita.

La recogida de dorsales será el mismo día de la prueba, el 22 de agosto a partir de las 18:00 horas en la sede de la peña El Sol y hasta media hora antes del inicio de la prueba.

La Carrera ‘Ciudad de Calahorra’, organizada por el Ayuntamiento y el club Calagurris atlético, establece premios para los tres primeros clasificados de la categoría absoluta femenina y masculina y medallas para todos los menores.

Hoy finaliza el plazo de inscripción, que se puede hacer online en www.corredorespopulares.es y www.calagurrisatletico.es

Leer más
21 de agosto de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra se reúne con la Dirección General de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos, el Consorcio de Residuos de La Rioja y ECOEMBES para la puesta en marcha de un proyecto piloto de reciclaje

Actualidad

La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, el concejal delegado de Limpieza, Antonio león y la concejala de Medio Ambiente, se reunieron en la mañana de ayer con Rubén Esteban Pérez, director general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos del Gobierno de La Rioja, con el responsable del Consorcio de Residuos de La Rioja y con directivos de la empresa ECOEMBES a nivel nacional para la puesta en marcha del proyecto piloto «Reciclos», un sistema que busca ser la evolución del modelo de reciclaje.

Este sistema ya ha sido probado en diversas ciudades de España y la reunión de ayer sirvió acordar la participación de Calahorra en este proyecto piloto. Tanto el Ayuntamiento de Calahorra como el Gobierno de La Rioja están de acuerdo en la participación de la ciudad en «Reciclos» y a partir de ahora trabajarán para que su implantación en nuestra ciudad sea una realidad. Los detalles del mismo serán presentados con profundidad en próximas fechas.

Leer más
26 de febrero de 2020

La Biblioteca Municipal organiza un Club de Lectura Fácil

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la Biblioteca Municipal «Pedro Gutiérrez» está organizando un Club de Lectura Fácil. La lectura fácil se refiere a libros, documentos administrativos y legales, textos informativos o páginas web que siguen las directrices internacionales de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) en cuanto al lenguaje, contenido y forma.

Este club se reúne dos jueves al mes de 18:00 h. a 19:00 h., cada 15 días. Dio comenzó en enero, y tiene previstas otras dos sesiones en el mes de marzo con el libro Frankenstein, de Mary Shelley, para trabajar en torno a esta autora con motivo de la celebración del día de la mujer, el 8 de marzo.

Para poder asistir es necesario inscribirse. Las inscripciones se realizan en la misma Biblioteca de manera presencial pero también puede llamarse al teléfono 941 10 50 66.

La lectura fácil reclama que el acceso a la lectura y a la información es un derecho y una necesidad social. Reivindica que leer es un pacer que permite compartir ideas, pensamientos y experiencias y que el exceso de tecnicismos o las sintaxis demasiado completas tienen como resultado justamente lo contrario: falta de entendimiento e impedimento para transmitir ese conocimiento. La Asociación de Lectura Fácil afirma que el 30 % de la población tiene dificultades lectoras.

Actualmente, la Biblioteca cuenta en sus fondos con 55 títulos adaptados al sistema de Lectura Fácil que se han puesto a disposición de todas las bibliotecas integrantes en la red de bibliotecas de La Rioja.

El club de lectura fácil está formado con un grupo de personas con distintas capacidades que se reúnen para leer de forma cooperativa un libro o fragmentos de un libro adaptados a lectura fácil. Posteriormente, se reflexiona y trabaja sobre el texto y determinados aspectos como el vocabulario, resúmenes, etc. También se complementan estas lecturas con otras actividades como manualidades, dibujos, dinámicas o juegos.

De esta manera la Biblioteca de Calahorra cuenta con un espacio colaborativo e inclusivo en el que todos pueden acceder de forma más sencilla al gusto por la lectura y así el servicio público de la biblioteca se hace más accesible a un número mayor de personas.

Leer más
26 de febrero de 2020

La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato de mantenimiento del asfalto del Polígono de Tejerías por 119.499,40 euros

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 25 de febrero adjudicó el contrato de mantenimiento del pavimento asfáltico del polígono industrial de Tejerías a favor de la mercantil EXCAVACIONES REDONDO SOLOZÁBAL, S.L. en el precio de 119.499,40 euros, IVA incluido. Este contrato tiene como objetivo paliar el desgaste del pavimento y ciertas patologías que de momento solo afectan a la capa de rodadura por lo que su temprana resolución evitará que afecten a capas más inferiores del pavimento que podrían encarecer la actuación. El plazo duración del contrato será de seis meses a contar desde la fecha de inicio de las obras.

En el área de urbanismo se ha aprobado la finalización del contrato de comodato suscrito con CONSTRUCCCIONES HERMANOS VEA. S.L. para el uso como aparcamiento público de un solar sito en Travesía José María Adán, un trámite previo a la venta de la propiedad.

Además, fue aprobada la licencia de segregación de una finca rústica en el término municipal de «Campobajo».

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación 1 del contrato de obras de ampliación a tercer carril y adaptación a la normativa de accesibilidad en la avenida de Numancia por un importe de 7.990,45 euros, IVA incluido, que ha sido retenida en su totalidad al efecto de constituir la garantía definitiva del contrato, por importe de 8.470 euros.

También fue aprobada la certificación 4 y final del contrato de obras para derribar los edificios situados en la calle Villodas 7 y 12 y en la cuesta de la Curruca 20 y 27. Esta certificación ha tenido un importe líquido de 4.834,38 euros, IVA incluido. El importe total de la obra ha sido de 60.446,29 euros.

En el área de contratación, fue aprobado un aumento de las 6.500 horas anuales del servicio municipal de ayuda a domicilio mediante la modificación del contrato de prestación del servicio. Mediante este contrato se realizarán un máximo de 26.150 horas hasta el 30 de junio de 2020, con un coste máximo de 347.270 euros, IVA incluido. Este contrato viene siendo prestado por la empresa ARQUISOCIAL, S.L.

Asimismo, fue aprobado el expediente para iniciar la contratación del suministro e instalación de un parque infantil en la calle Teniente Palacios. El precio base de licitación es de 19.870,62 euros, IVA incluido y el plazo de entrega del mismo será de dos meses. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 16 días para presentar sus proposiciones a contar desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

También fue liquidado el contrato de suministro de áridos para el mantenimiento de caminos y sendas rurales durante 2018 y 2019.

En esta área fue aprobada también la modificación del contrato de suministro de energía eléctrica en alta y baja tensión para ampliar su plazo de duración hasta la entrada en vigor del nuevo contrato.

Finalmente, en esta área fue desestimada la solicitud de instalación de una barra auxiliar en el interior de la plaza de abastos.

En el área de comercio fue aprobada una solicitud de cesión de la titularidad de una licencia de instalación de puesto de venta ambulante en el mercadillo semanal de los jueves.

En el área de festejos fueron aprobados los contratos privados de servicios artísticos para los conciertos de los grupos «Rock the night» el 1 de marzo, «Heroes de la antártida» el 2 de marzo y la fiesta de DJs el 29 de febrero. Los precios han sido de 5.445 euros, 4.840 euros y 4.501,20 euros, respectivamente (IVA incluido).

En el área de personal fue aprobado las bases para la convocatoria del proceso de selección para una plaza de administrativo del servicio de Administración General en el turno libre por el sistema de oposición. Las instancias solicitando tomar parte en las pruebas podrán presentarse telemáticamente en la sede electrónica del Ayuntamiento o presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano. El plazo para la presentación de dichas instancias será de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado.

En el área de deportes fue aprobada una autorización para la celebración del Torneo de Baloncesto U20 «San Emeterio y San Celedonio» el 4 de marzo en el Pabellón Europa solicitado por la Asociación de Baloncesto Quintiliano (ABQ), a quien el Ayuntamiento cederá los recursos que cuenta la instalación siendo responsable esta asociación del correcto desarrollo del evento deportivo en cuanto a control de aforo o asistencia sanitaria, entre otras circunstancias.

En el área de turismo, fue aprobado el contrato menor de edición de documentación sobre las jornadas de la verdura para la elaboración del programa y oferta gastronómica de las mismas. El contrato ha sido adjudicado a GRÁFICAS ISASA, S.L. en el precio de 5.608,35 euros, IVA incluido.

También fue aprobada una relación de facturas por importe de 112.058,60 euros, IVA incluido.

Finalmente, fue retirada para su mejor estudio la aceptación de servidumbre de uso público de los porches de la Planta Baja del edificio situado en la calle Ceuta 2-4.

Leer más
25 de febrero de 2020

Horarios del autobús urbano durante las fiestas de invierno de 2020

Actualidad

La concejalía de transportes comunica que con motivo de las fiestas de invierno, que se celebrarán del 29 de febrero al 3 de marzo, el servicio de autobús urbano cambia su horario y recorrido.

El lunes 2 de marzo, el autobús urbano funcionará por la mañana. Su horario y recorrido es el que a continuación se detalla:

RUTA ESTACIÓN DE AUTOBUSES – HOSPITAL

Salidas desde estación de autobuses: 8,00h; 9,00 h; 10,00 h; 11,00 h; 12,00 h; 13,00h
Paradas: Estación de autobuses – Centro de salud – Piscinas – Plaza de toros – Hospital.

RUTA HOSPITAL – ESTACIÓN DE AUTOBUSES

Salidas: desde hospital; 8,30 h; 9,30 h: 10,30 h; 11,30 h; 12,30 h; 13,30 h.
Paradas: Hospital – Plaza de toros – Piscinas – Centro de salud – Estación de autobuses.

El martes, 3 de marzo, no habrá servicio de autobús.

El servicio se reanudará en su horario y recorrido habitual a partir del miércoles, 4 de marzo.

Leer más
25 de febrero de 2020

La Oficina de Promoción de Empleo Local de Calahorra organiza un curso sobre LinkedIn para el 27 de febrero

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la Oficina de Promoción de Empleo Local ha organizado un curso junto con la asociación Indismatic sobre la herramienta LinkedIn que pretende ser beneficioso para todas aquellas personas que deseen mejorar su currículum.

LinkedIn es una red social de tipo profesional en la que los usuarios cuelgan sus currículums online y entablan relaciones comerciales, buscando u ofreciendo trabajo. Sin embargo, en muchas ocasiones se comete el error de utilizar el perfil de LinkedIn como un currículum vitae o viceversa, ya que puede parecer que la información que mostramos en LinkedIn y la que debemos poner en el CV es la misma. En esta charla, explicaremos las diferencias entre ambos, ya que son medios diferentes y tienen objetivos distintos.

En concreto los puntos que vamos a tratar son los siguientes:

· En qué consiste la red social LinkedIn y la utilidad que tiene para la búsqueda activa de empleo.
· Configuración del perfil y opciones para mostrar estudios y experiencia laboral.
· Principales herramientas para sacar potencial al perfil de LinkedIn
· Diferencias entre LinkedIn y el Currículum Vitae.

El curso se realizará el día 27 de febrero de 2020 a las 18:00 horas en el Centro Cívico Juvenil de Calahorra (calle Julio Longinos, 2) y tendrá una duración aproximada de dos horas.

Los interesados en asistir pueden apuntarse enviando un email a la dirección promocioneconomica@ayto-calahorra.es o llamando al 941105076.

Leer más
24 de febrero de 2020

El Servicio de Prevención de Adicciones realizará sesiones formativas y talleres sobre adicciones al alcohol, drogas, juegos de azar o el uso de las nuevas tecnologías

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales de la que depende el Servicio de Prevención de Adicciones, va a acometer diferentes proyectos dirigidos a las familias a lo largo de todo el curso escolar, con el objetivo de reforzar las herramientas educativas de los para abordar los temas de mayor interés: riesgos y delitos en Internet, uso de redes sociales, formas de comunicación familiar, alcohol y drogas o apuestas deportivas.

A partir del 12 de marzo y hasta el 2 de abril, se van a impartir diferentes sesiones formativas dirigidas a padres y madres cuyos hijos e hijas se encuentren en el período adolescente o preadolescente, con el objetivo de conocer las herramientas para un desarrollo saludable. Se realizarán seis sesiones en total, en horario de tarde y todas ellas en el Centro Cívico Juvenil (calle Julio Longinos, 2).

Tres de esas sesiones serán formativas y estarán impartidas a padres y madres por profesionales especializados. Se realizará un taller denominado «Conecta-T», sobre el buen uso de las nuevas tecnologías. Este taller se realizará en tres sesiones, dos para padres y madres y otra conjunta, para padres, madres e hijos e hijas. También se realizará un realizará un taller de una única sesión para adolescentes a partir de 15 años sobre los riesgos asociados a los juegos de azar y apuestas deportivas. Y finalmente, como colofón a todo el ciclo, una mesa coloquio.

En la impartición de las sesiones colaborarán instituciones y colectivos directamente implicados en el fortalecimiento de las herramientas para familias que permiten hacer frente a los riesgos con los que se puede encontrar un adolescente, así como fomentar prácticas educativas eficaces para amortiguar esos riesgos.

Así, participarán la Guardia Civil a través del Plan de Convivencia Escolar del Ministerio del Interior; la Institución Proyecto Hombre, de amplia trayectoria en el apoyo y la asistencia a personas con problemas de adicciones y a sus familias; la Asociación Riojana de Juegos de Azar; profesionales vinculados al servicio de adicciones del Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja.
Para apuntarse a estas charlas será necesaria una inscripción que podrá realizarse presencialmente, en el teléfono 941 13 73 61 y en el mail pmd@ayto-calahorra.es

PROGRAMA DE SESIONES FORMATIVAS

Charlas abiertas al público general. Sin inscripción.

Jueves, 12 de marzo, a las 20:00 h. Cómo prevenir y actuar ante los riesgos y delitos en Internet.
Se abordarán los diferentes problemas que puede acarrear el uso inadecuado de internet (privacidad e intimidad, ciberacoso, etc.) cómo evitarlos, detectarlos e intervenir ante su aparición.

Jueves, 19 de marzo, a las 20:00 h. Preparando la adolescencia: otra relación, otras normas, otras formas de comunicación en la familia. Se abordarán cuestiones relacionadas con: cómo afronta la familia la adolescencia, herramientas útiles, ante nuevas situaciones y escenarios del adolescente

Jueves, 26 de marzo a las 20:00 h. Alcohol, cannabis y otras sustancias en la adolescencia. Prevenir, reconocer y actuar desde la familia. Se abordaran pautas concretas de actuación ante las dos sustancias, como medida básica de prevención.

TALLER «CONECTA-T»

Este año, como novedad, ofrecemos el taller «Conecta-T» que consta de 3 sesiones: las 2 primeras dirigidas a padres y madres y la tercera dirigida a padres y madres junto a sus hijos que cursen 5º y 6º de primaria y 1º de la ESO. Es necesaria preinscripción, abierta hasta el 10 de marzo.

Martes 17 de marzo a las 20:00 h. Acompañando a mi hijo/a hiperconectado y gestionando pantallas en casa.

Martes 24 de marzo a las 20:00 h. Taller práctico: lo que esconde el móvil de mi hijo/a.

Martes 31 de marzo a las 20:00 h. Abriendo debates y compartiendo en familia sobre el mundo online.

TALLER «¡QUE NO TE LA JUEGUEN!»

Taller para adolescentes a partir de 15 años. Precisa preinscripción, hasta el 20 de marzo.

Lunes 30 de marzo, de 19:00 h. a 20:00 h. Se trata de una única sesión para sensibilizar al colectivo adolescente sobre los riesgos asociados a los juegos de azar y apuestas deportivas.

Como finalización de todas las sesiones se realizara una mesa coloquio.

Jueves 2 de abril a las 20:00 h. Mesa redonda y coloquio: «Menores, juegos de azar y apuestas deportivas: hay mucho en juego». Abierta a padres, madres, profesionales y público general.

Leer más
24 de febrero de 2020

Visitas de los centros educativos de La Milagrosa y Ángel Oliván

Actualidad

Ayer, día 19 de febrero, Elisa Garrido, alcaldesa de Calahorra, Antonio León y Jesús Garrido, concejales, recibieron en el Ayuntamiento a dos grupos de alumnos de los centros educativos Milagrosa y Ángel Oliván.

El motivo de la visita de los alumnos del colegio de La Milagrosa es que participarán el 29 de febrero en la competición de robótica First Lego League, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Zaragoza y que quisieron compartir su proyecto con el concejal de obras y accesibilidad, y arquitecta municipal.

En la visita de los alumnos del colegio Ángel Olivan pudieron conocer, de la mano de la alcaldesa y concejal de policía, el funcionamiento del Ayuntamiento. Además, visitaron el archivo municipal con su responsable, MªTeresa Castañeda.

20200219 visita Ángel Oliván

20200219 visita La Milagrosa

Leer más
20 de febrero de 2020

El Plan de Movilidad Urbana y Sostenible (PMUS) buscará la movilidad sostenible, inclusiva y saludable para toda la ciudad, con especial énfasis en el Casco Antiguo

Actualidad

El Plan de Movilidad Urbana y Sostenible (PMUS), cuyo expediente de contratación se aprobó este lunes en la Junta de Gobierno Local (JGL), tiene como objetivo básico la implantación de un sistema de movilidad urbana más sostenible para Calahorra, de manera alineada con los objetivos establecidos por la EDUSI como un marco de referencia para la movilidad de todo el término municipal, aunque centrado en el Casco Histórico.

El presupuesto base de licitación de este plan será de 48.396,85 euros y podrá ser mejorado a la baja. La parte directamente imputable al Casco Antiguo es una actuación susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

El PMUS ha de integrarse además en los procesos de planificación territorial y urbanística, mejorando la eficiencia del sistema y dotándolo de carácter integral, considerando la movilidad desde una perspectiva global para asegurar tanto la accesibilidad como las posibilidades de desplazamiento de las personas.

Como objetivos más específicos, el PMUS se encuadra en el objetivo específico 4.5.1 de la EDUSI «Calahorra, dos milenios de futuro», que está centrado en el fomento de la movilidad urbana, sostenible, inclusiva y saludable. Para ello, se propone la reconquista del espacio público para las personas, potenciando la movilidad peatonal y los aparcamientos controlados y disuasorios; la reducción del consumo del espacio por parte de los coches; la mejora de la accesibilidad peatonal en escaleras, cuestas y pendientes así como la accesibilidad rodada con ejes prioritarios y especialmente vehículos de emergencias.

El PMUS busca también mejorar la conexión del casco antiguo con los principales activos y servicios de la ciudad, incluyendo el río Cidacos y su entorno medioambiental. Además, el PMUS quiere ser una herramienta para adaptar y mitigar el cambio climático.

Entre las acciones más destacadas que se buscan en ese objetivo se puede encontrar la peatonalización y eliminación progresiva del tráfico rodado en el casco, limitado a residentes en zonas peatonales, transporte público colectivo y bicicletas; la mejora de la eficiencia y accesibilidad rodada al Casco Antiguo, mediante el diseño de rutas conectadas con zonas de aparcamiento controlado. Hacer más accesible y vertebrador el transporte público, mejorando su frecuencia y haciendo rutas más accesibles con puntos de interés como hospital, polígonos, áreas comerciales, parques o estación de tren.

Otro de los puntos destacados es la creación de rutas peatonales intergeneracionales, con puntos de descanso dotados de mobiliario urbano como bancos, barandillas, señalética o pequeñas áreas de juego inclusivas. Además, las acciones de este plan contemplarán la creación de senderos escolares y también de ejes peatonales de conexión con las áreas naturales del término municipal.

Los trabajos de redacción del plan estarán divididos en tres fases. La primera, de análisis y diagnóstico, tendrá como primera etapa la recogida de información, toma de datos, trabajos de campo y análisis; y como segunda etapa un diagnóstico.

La segunda fase será la de elaboración del plan, definiendo con claridad los objetivos específicos que se perseguirán y el plan de actuación propuesto.

En una tercera fase, se realizará un plan de seguimiento, evaluación e implementación de unas hipotéticas medidas correctoras.

En definitiva, este plan de movilidad, desde su perspectiva integral favorecerá a largo plazo la cohesión social.

Leer más
20 de febrero de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra mejora las instalaciones del gimnasio de las pistas de atletismo de Calahorra

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra en su afán por la mejora de las instalaciones deportivas de nuestro municipio, y con el fin de fomentar la práctica deportiva en nuestra ciudad, pone a disposición de deportistas con licencia federativa las instalaciones del gimnasio de las pistas de atletismo.

Las mejoras han consistido en la adecuación en el aspecto que presentaba la zona y en la reparación y puesta en funcionamiento de máquinas que se encontraban en el almacén de las instalaciones, el coste de dichas actuaciones asciende a 2.070 €.

Los deportistas federados que quieran hacer uso de esas instalaciones deberán ponerse en contacto con el servicio de deportes del ayuntamiento a fin de tramitar el acceso.

Por otra parte, cumpliendo con la demanda de deportistas y familiares, se ha procedido a instalar una máquina expendedora de café, situada en la antigua zona de bar-cafetería.

Leer más
20 de febrero de 2020

El Ayuntamiento interviene en los yacimientos romanos de la Clínica y Murallas

Actualidad

En la mañana de hoy han concluido los trabajos que el Ayuntamiento de Calahorra viene realizando durante la presente semana para el adecentamiento, limpieza y mantenimiento de los yacimientos arqueológicos de época romana de La Clínica y «Murallas», ubicados en el Casco Histórico, junto al Colegio Público Ángel Oliván.

La actuación, llevada a cabo por la Parque Municipal de Obras y Servicios del propio Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio de limpieza (FCC) y ha consistido en la retirada de basura y otros elementos, así como del desbroce de hierbas y hiedras que tras las últimas lluvias habían proliferado perjudicando la imagen de dichos restos arqueológicos.

La actuación se enmarca dentro de la programación anual de mantenimiento que el Equipo de Gobierno piensa desarrollar durante esta legislatura sobre el patrimonio arqueológico de la ciudad, con el objetivo de que todos aquellos restos del pasado romano de la ciudad que se encuentran a la vista presenten un apropiado estado de limpieza y decoro y luzcan un aspecto cuidado.

Además, en el presupuesto general de 2020 existe una partida destinada a estudios y trabajos técnicos de arqueología. A esto hay que añadir que se ha encargado a los servicios técnicos municipales la redacción de un Plan Director de conservación del patrimonio.

limpieza clínica antes

limpieza clínica despues

limpieza muralla antes

limpieza muralla después

Leer más
19 de febrero de 2020
1 2 269 270 271 272 273 291 292