Noticias
EN PORTADA

El 22 de agosto se desarrolla la XLI Carrera ‘Ciudad de Calahorra’ con meta y salida en la plaza de El Raso
- Hoy finaliza el plazo de inscripción para participar en esta prueba
El deporte protagoniza los actos preliminares de fiestas de este fin de semana. El viernes 22 de agosto se celebra la XLI Carrera pedestre ‘Ciudad de Calahorra’ y el 23 de agosto comienza la XXXIX edición de las ’24 horas de baloncesto peña Riojana’, se disputa el partido de fútbol entre el CD Calahorra y el CD Ebro y el frontón municipal ‘Barberito I’ acoge un festival de pelota mano.
La primera cita deportiva será a las 20:00 horas coincidiendo con la salida de los corredores de la categoría absoluta participantes en esta tradicional carrera, que este año cumple 41 años. Los corredores de categorías menores lo harán a las 20:30 horas.
La salida y la meta serán desde la plaza de El Raso. El recorrido es urbano y la distancia en la prueba absoluta es de 3.000 metros. La carrera para los corredores benjamines y alevines tendrá un itinerario de 500 metros y de 100 metros para prebenjamines.
El recorrido transcurre por las calles Grande, Mártires y General Gallarza, avenida Valvanera y calles Bebricio, Mártires y Grande para finalizar en la plaza de El Raso.
La carrera establece 4 categorías: absoluta (nacidos desde 2013), prebenjamín (nacidos entre 2018 y 2019), benjamín (2016-2017) y alevín (entre los años 2014 y 2015).
Solo requieren inscripción, cuyo precio es de 3 euros, los que vayan a participar en la categoría absoluta. Para el resto de los corredores es gratuita.
La recogida de dorsales será el mismo día de la prueba, el 22 de agosto a partir de las 18:00 horas en la sede de la peña El Sol y hasta media hora antes del inicio de la prueba.
La Carrera ‘Ciudad de Calahorra’, organizada por el Ayuntamiento y el club Calagurris atlético, establece premios para los tres primeros clasificados de la categoría absoluta femenina y masculina y medallas para todos los menores.
Hoy finaliza el plazo de inscripción, que se puede hacer online en www.corredorespopulares.es y www.calagurrisatletico.es
El Ayuntamiento de Calahorra realizará repartos de las mascarillas quirúrgicas del Gobierno de España a partir de mañana
También serán repartidas las más de 600 pantallas de protección para menores que sobraron en el reparto organizado la semana pasada.
El Ayuntamiento de Calahorra comenzará mañana el reparto de mascarillas quirúrgicas suministradas por el Gobierno de España.
2.500 mascarillas serán repartidas para el uso en medios de transporte. Concretamente se repartirán a taxistas y al autobús urbano. Las restantes serán repartidas en nudos de transporte a viajeros que hagan unos de las estaciones de autobús o tren, o en las paradas de autobús urbano.
Otras 3000 mascarillas quirúrgicas serán repartidas a personas vulnerables. De estas, 2.500 serán repartidas en la calle a personas dependientes y mayores de 70 años. El reparto comenzará mañana y durará hasta el fin de las existencias, en horario de 10:00 a 12:00 en cuatro puntos de distribución:
· Avenida de Valvalnera, en el entorno de la plaza de Hauzza.
· Avenida de Valvalera, en el entorno de la Plaza de Diego Camporredondo.
· Paseo del Mercadal (La Moza).
· Plaza del Raso.
Las restantes 500 mascarillas serán repartidas directamente por Servicios Sociales.
Pantallas protectoras para menores
El Ayuntamiento también ha organizado el reparto de las más de 600 pantallas protectoras que no fueron repartidas la semana anterior y cuya distribución se realizará también a partir de mañana, en horario de 12:00 a 13:30 y hasta el final de las existencias; en dos puntos de reparto:
· Paseo del Mercadal (Quiosco de música).
· Avenida de Valvanera, entorno de la Pz. De Diego Camporredondo.
El Ayuntamiento de Calahorra promueve un concurso de microrrelatos y dibujo dirigido a centros educativos
La concejalía de Juventud, como parte de las iniciativas del Plan Municipal de Infancia y Adolescencia promueve un concurso de microrrelatos y dibujo. Está dirigido a todo el alumnado de Calahorra: Educación Infantil, Educación especial, Primaria, ESO, Bachillerato y FP Básica.
El objetivo básico del concurso es recoger, a través de estos microrrelatos y dibujos, la parte positiva de estos días que estamos viviendo y recabar los mensajes de ánimo del alumnado calagurritano.
Las bases de participación son sencillas: dibujos en técnica libre (Educación Infantil, Especial y 1º y 2º de primaria) y microrrelatos de entre 150 y 200 palabras que podrán ser enviados al correo juventud@ayto-calahorra.es hasta el día 17 de mayo de 2020.
Los premios para los ganadores de cada categoría serán entradas para el cine que esperamos puedan ser disfrutadas lo antes posible.
Desde el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra agradecemos la ejemplar participación de la infancia, adolescencia y juventud de Calahorra en este proceso tan complicado y les enviamos nuestra enhorabuena para que les sirva de ánimo.
Los controles de la Policía Local y la Guardia Civil se intensificarán durante el puente de mayo
Con motivo de la llegada del puente de mayo, la Policía Local y la Guardia Civil van a intensificar la vigilancia y los controles para evitar, los desplazamientos a las segundas residencias, cualquier celebración que pueda conllevar acumulaciones de personas así el correcto cumplimiento de las medidas de alivio ya adoptadas (salidas de niños, paseos de adultos, cuidado de huertos, etc.).
En esta fase de transición hacia una nueva normalidad es más primordial, si cabe, que cumplamos con las normas de confinamiento y que no se sobrepasen los límites establecidos en las medidas de alivio del mismo. Por ello, desde el Ayuntamiento de Calahorra apelamos a la responsabilidad individual y al compromiso de todas y todos con las medidas establecidas como camino para acabar cuanto antes con la pandemia y para poder seguir avanzando juntos en la desescalada.
Cualquier comportamiento que incumpla las normas será sancionado de forma tajante con independencia de la hora a la que se realice. Esta es una de las decisiones tomadas por el Centro de Coordinación Operativo (CECOR) de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el que están encuandradas tanto la Policía Local de Calahorra como la comandancia de la Guardia Civil de la ciudad.
El reasfaltado de tejerías, a punto de finalizar
El Ayuntamiento de Calahorra inició el pasado lunes los trabajos para el reasfaltado del Polígono de Tejerías, que tenían previsto su inicio a finales de marzo pero cuyos trabajos fueron suspendidos como consecuencia de la aprobación del permiso retribuido recuperable para servicios no esenciales. Esta actuación fue adjudicada en la Junta de Gobierno Local del 24 de febrero a EXCAVACIONES REDONDO SOLOZÁBAL, S.L. en el precio de 119.499,40 euros, IVA incluido.
A día de hoy, el reasfaltado realizado en el polígono está prácticamente finalizado a falta de algunos trabajos menores. Ha consistido en la renovación de la placa de asfalto en las zonas que se encontraban en peor estado, actuando así en más de un kilómetro lineal y en varios cruces, entre ellos el cruce de entrada del polígono «Tejerías norte» y dos cruces del polígono sur. Se trata de una primera actuación de gran calado y se seguirá actuando para realizar un correcto mantenimiento de los polígonos industriales.
Hasta la fecha solo se habían realizado acciones puntuales de mantenimiento y bacheado pero, según se hacía constar en el expediente de contratación, podían apreciarse evidentes signos de desgaste en el pavimento y ciertas patologías que de momento tan solo afectaban a la capa de rodadura. De esta manera, su temprana resolución ha evitado que afecten a capas más inferiores del pavimento, lo que hubiera hecho necesaria una actuación de mayor calibre en un futuro cercano.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba un expediente de contratación para el servicio de sellado de tiempo y certificados digitales
El Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado esta semana un expediente para iniciar la contratación del servicio de sellado de tiempo y certificados de empleado publico o similar, seudónimo, sello de órgano y sede electrónica
El objetivo de este contrato es la emisión, renovación, distribución y soporte de certificado de empleado público, certificado de empleado público con seudónimo, certificado de representante ante Administraciones Públicas (AA.PP), certificado de Sello Electrónico, certificado de Sede Electrónica, servicio de sellado de tiempo y servicio de validación de los certificados, que emita vía CRL y OCSP, ofrecidos todos ellos por una autoridad de certificación reconocida, de acuerdo a las prescripciones de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 59/2003 de 19 de diciembre de Firma Electrónica, en tanto que resulta un deber y un derecho tanto del Ayuntamiento.
Esta licitación conlleva un gasto de 6.050 euros, IVA incluido, para los años 2020 a 2024 y podrá ser mejorado a la baja. El plazo de presentación de solicitudes será de 11 días después desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público, que empezarán a contar al día siguiente de la finalización del estado de alarma.
El Ayuntamiento de Calahorra intensifica esta semana los repartos de alimentos
- En total, se repartirán más de 2.600 kilos de alimentos.
Esta semana, el Ayuntamiento de Calahorra ha intensificado el reparto de alimentos puesto que se llevarán lotes de alimentos a 159 grupos familiares que conforman 443 personas. Este reparto estará coordinado por el área de derechos sociales y ejecutado por el Parque Municipal de Servicios.
A lo largo del lunes y el martes, el Ayuntamiento asumió y coordinó el reparto de alimentos no perecederos de la Conferencia de San Vicente de Paul.
A partir de hoy, el Ayuntamiento comenzará el cuarto reparto de verduras frescas para personas con necesidad. En total serán más de 1.200 kilos de verdura. Cabe recordar que estos repartos se están realizando a través de un contrato de emergencia suscrito con la Cooperativa «El Raso», con un importe inicial de 15.000 euros pero que puede ser ampliado en caso de necesidad.
Además, también esta semana el Ayuntamiento ha recibido más donaciones de alimentos cuyo reparto se ha realizado de organizado y ejecutado con diligencia. La empresa «Setas Chine» ha donado casi 400 kilogramos de setas que fueron repartidas a lo largo del martes.
También «Calatayud Cárnicas Avícolas» decidió donar más de 1 tonelada de alimentos frescos a base de carne de pollo para familias necesitadas por la excepcional situación ocasionada por el COVID 19. El reparto de esta carne de pollo consta de productos avícolas frescos. Todo ello será repartido entre los 159 grupos familiares y 443 personas ya mencionados para esta semana.El Ayuntamiento de Calahorra quiere agradecer el compromiso y la solidaridad demostradas por «Calatayud Cárnicas Avícolas» y «Setas Chine» puesto que mediante esta donación se podrán seguir cubriendo las necesidades de las personas más vulnerables.
La alcaldesa de Calahorra participó ayer en la reunión de la Mesa Regional entre la Presidenta del Gobierno con los alcaldes de cabeceras de comarca
Durante la mañana de ayer se celebraba en Riojaforum una reunión de la Mesa Regional entre la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y los alcaldes y alcaldesas de las cabeceras de comarca, en la que participó la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido.
Tal y como ha establecido el Gobierno de La Rioja, esta Mesa Regional será un canal de interlocución directa entre el gobierno regional y la administración local durante el proceso de vuelta a la normalidad.
Y es que esta reunión tenía como objetivo la coordinación de las acciones que aseguren una desescalada ordenada en La Rioja que cuente con la cooperación de todas las Administraciones Públicas y, en particular, entre el gobierno autonómico y los ayuntamientos.
Durante la reunión, Andreu manifestó que la desescalada será coordinada entre administraciones, pero no necesariamente homogénea y puso de relieve la importancia de la coordinación y la prudencia para dar pasos firmes y no tener que volver atrás.
Elisa Garrido manifestó la necesidad de que todas las administraciones públicas unidas trasladen a la población con claridad la información sobre cómo se va a desarrollar el periodo de desescalada. Y también las diferencias que puede haber entre municipios cercanos y la necesidad de ser conscientes de la situación de incertidumbre que existe en todo el mundo sobre el desarrollo de la pandemia.
Por otro lado, dada la importante interrelación entre las localidades de la ribera navarra y riojana del Ebro, apuntó la conveniencia de coordinar con el Gobierno de Navarra algunas de las acciones. Ante la posibilidad de que se tome como referencia las zonas básicas de salud, la alcaldesa de Calahorra hizo énfasis en las grandes diferencias de incidencia que existen entre diferentes municipios dentro de la Zona Básica de salud de Calahorra en la que hay municipios con una presencia residual de casos mientras otros presentan una incidencia de más del doble de la del conjunto de la zona básica.
Finalmente, coincidió con la Consejera de Sanidad en la importancia del refuerzo de la atención primaria que ha demostrado ser, en esta crisis, una de las principales herramientas para la protección de la salud de nuestros ciudadanos. Asimismo, la alcaldesa de Calahorra incidió en la disposición del consistorio a colaborar activamente con el Gobierno de La Rioja y asumir como cabecera de comarca la prestación de servicios al resto de municipios de La Rioja Baja y terminó destacando la importancia de la aportación municipal a la hora de enfrentar la reconstrucción social y económica tras la crisis sanitaria.
La alcaldesa propone a los grupos un primer paquete de ayudas a la liquidez de negocios afectados por la obligación de cesar actividad como consecuencia del estado de alarma por importe de hasta 140.000 euros
Tal y como se avanzaba la semana pasada, la alcaldesa de Calahorra ha propuesto esta mañana en la Junta de Portavoces la elaboración de un primer paquete de ayudas a la liquidez negocios afectados por la obligación de cesar actividad como consecuencia del estado de alarma por un importe inicial de unos 135.000 euros, a la espera de la decisión del Grupo Popular de renunciar a su asignación municipal correspondiente a los meses de marzo y abril, en cuyo caso la cuantía ascendería a 140.000 euros.
Para confeccionar dichas ayudas se realizará una modificación de créditos y se engrosaría la partida de 25.000 euros ya prevista en el presupuesto de 2020 dedicada a subvenciones a la promoción económica con los siguientes importes:
- Renuncias de los grupos municipales de PSOE, Cs, IU y Vos: 13.490 euros.
- Dietas por asistencias de concejales no satisfechas: 16.490 euros.
- Jornadas Gastronómicas de la Verdura no celebradas: 60.000 euros.
- KalagurriRock, pospuesto a 2021: 20.000 euros.
En total, 134.980 euros que ascenderían a 140.000 en el caso de que el PP se sume al acuerdo de renuncia.
Además, les ha adelantado que el Equipo de Gobierno trabaja para garantizar una rápida tramitación de las mismas. Las ayudas serán efectivas lo antes posible una vez que se pueda tramitar el expediente necesario. Dicha rapidez también depende del rápido compromiso y del acuerdo por parte de todos los grupos políticos municipales.
En ese sentido, la alcaldesa les ha anunciado que mañana presentará al resto de grupos el borrador de ese primer paquete de ayudas destinadas a aportar liquidez a las empresas para ayudar al pago de gastos satisfechos por estos negocios durante el estado de alarma. También ha reiterado el deseo de consensuarlo y acordarlo con todos los grupos políticos.
Desde el Equipo de Gobierno agradecemos la disposición mostrada por los grupos municipales a consensuar y acordar estas medidas.
Asimismo, la alcaldesa ha aprovechado la reunión semanal de la Junta de Portavoces para informar de las novedades en las diferentes áreas como la de personal, servicios sociales, contratación, repartos de alimentos y otras ayudas.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza un reparto de pantallas de protección infantil del domingo al martes
El Gobierno de La Rioja, en previsión de las medidas de desescalada que permitirán la salida de menores de 14 años en compañía de adultos a partir del domingo, ha adquirido una cantidad significativa de pantallas de protección para niños y niñas para evitar al máximo los contagios.
En total se entregarán 3.130 en Calahorra. Están destinadas a menores de entre 3 y 14 años. Dichas pantallas son reutilizables y lavables, por lo que repartir una por niño o niña es resulta suficiente.
El Ayuntamiento de Calahorra, organizará un reparto a partir del domingo 26 de abril por la tarde y hasta el martes 28 de abril, con el objetivo de realizar una entrega escalonada de las mismas. Esta entrega se realizará con las siguientes condiciones:
- Cada persona podrá recoger un máximo de una pantalla por niño o niña.
- Para recogerlas será obligatoria la presentación del libro de familia.
- Se aconseja no acudir acompañado de los menores.
- Se tomarán los datos de nombre, apellidos, dirección y cantidad de pantallas entregadas para evitar cualquier tipo de abuso.
El Ayuntamiento de Calahorra, ha establecido una serie de puntos de recogida diseminados por toda la ciudad para el reparto de dichas pantallas entre el domingo por la tarde y el martes por la tarde con el siguiente horario:
DOMINGO 26: de 16:30 a 19:30
LUNES 27 Y MARTES 28: de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30
Los puntos de reparto serán los siguientes:
EN CASO DE LLUVIA | |
Planillo de San Andrés | Local Asoc. Vecinos Casco Antiguo |
Plaza del Raso | Bajo Portales |
Paseo del Mercadal | Porches del Ayuntamiento. |
Plaza del Maestro arroyo | Soportales Plaza Maestro Arroyo |
Plaza Diego Camporredondo | Soportales Plaza, a la altura del n.º 54 |
Confluencia calles Achútegui de Blas con Bretón de los Herreros. | Soportales de la confluencia hacia la plaza. |
Solar de «El Silo» | Centro Joven |
Plaza Ángeles (Frente a Cementerio «La Planilla») | Soportales de la Plaza Ángeles. |
Confluencia calles Aragón y Galicia | Cenador existente para lluvia |
Plaza de Europa | Entrada ARCCA por la plaza |
UP Digital dona al Ayuntamiento tablets que serán destinadas a residencias y Fundación Hospital de Calahorra
La tienda UP Digital de Calahorra, situada en la Avenida de Valvanera, ha donado seis tablets que serán destinadas residencias de la ciudad y la Fundación Hospital de Calahorra para facilitar el contacto entre residentes y enfermos con sus familiares.
Dos tablets serán destinadas a la segunda planta de la Fundación Hospital de Calahorra, reservada a pacientes de Coronavirus. Otras dos serán destinadas a la residencia «San Lázaro» y otras serán donadas a la residencia «La Concepción»
Una de las circunstancias más tristes de esta epidemia es la imposibilidad de celebrar visitas a las personas mayores que se encuentran en las residencias, con o sin síntomas de Coronavirus, o a los familiares que se encuentran ingresados en centros hospitalarios como consecuencia de la enfermedad.
Gracias a esta iniciativa de UP Digital, todos estos centros contarán con medios suficientes para realizar videollamadas entre residentes, ingresados y familiares, lo que sin duda alguna permitirá mejorar el estado de ánimo de todos ellos, procurándoles momentos felices a lo largo del día.
Esta mañana la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, y la concejala de Personas Mayores, Carmen Vea, hacían la recogida de este material y han aprovechado para agradecer a UP Digital esta donación, que es una muestra más de la solidaridad y el compromiso social existente para luchar contra el Coronavirus.