Noticias
EN PORTADA

El 22 de agosto se desarrolla la XLI Carrera ‘Ciudad de Calahorra’ con meta y salida en la plaza de El Raso
- Hoy finaliza el plazo de inscripción para participar en esta prueba
El deporte protagoniza los actos preliminares de fiestas de este fin de semana. El viernes 22 de agosto se celebra la XLI Carrera pedestre ‘Ciudad de Calahorra’ y el 23 de agosto comienza la XXXIX edición de las ’24 horas de baloncesto peña Riojana’, se disputa el partido de fútbol entre el CD Calahorra y el CD Ebro y el frontón municipal ‘Barberito I’ acoge un festival de pelota mano.
La primera cita deportiva será a las 20:00 horas coincidiendo con la salida de los corredores de la categoría absoluta participantes en esta tradicional carrera, que este año cumple 41 años. Los corredores de categorías menores lo harán a las 20:30 horas.
La salida y la meta serán desde la plaza de El Raso. El recorrido es urbano y la distancia en la prueba absoluta es de 3.000 metros. La carrera para los corredores benjamines y alevines tendrá un itinerario de 500 metros y de 100 metros para prebenjamines.
El recorrido transcurre por las calles Grande, Mártires y General Gallarza, avenida Valvanera y calles Bebricio, Mártires y Grande para finalizar en la plaza de El Raso.
La carrera establece 4 categorías: absoluta (nacidos desde 2013), prebenjamín (nacidos entre 2018 y 2019), benjamín (2016-2017) y alevín (entre los años 2014 y 2015).
Solo requieren inscripción, cuyo precio es de 3 euros, los que vayan a participar en la categoría absoluta. Para el resto de los corredores es gratuita.
La recogida de dorsales será el mismo día de la prueba, el 22 de agosto a partir de las 18:00 horas en la sede de la peña El Sol y hasta media hora antes del inicio de la prueba.
La Carrera ‘Ciudad de Calahorra’, organizada por el Ayuntamiento y el club Calagurris atlético, establece premios para los tres primeros clasificados de la categoría absoluta femenina y masculina y medallas para todos los menores.
Hoy finaliza el plazo de inscripción, que se puede hacer online en www.corredorespopulares.es y www.calagurrisatletico.es
Calahorra celebrará sus Jornadas Gastronómicas de la Verdura, desde casa
El Ayuntamiento de Calahorra suspendió hace unas semanas la celebración de las XXIV Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Sin embargo, desde entonces, la concejalía de turismo viene trabajando en la posibilidad de celebrarlas de una manera diferente: desde las casas de los ciudadanos, pues la última semana de abril en Calahorra «toca ensalzar y pensar en nuestras verduras».
Cada día, el Ayuntamiento, a través de sus redes sociales, irá anunciando una programación de diversos vídeos que se irán colgando en un canal de Youtube creado para promocionar las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
La celebración online de las jornadas tiene un doble objetivo. Por un lado, ofrecer una alternativa de entretenimiento y ocio durante el confinamiento ensalzando las verduras de Calahorra, de las que los calagurritanos y las calagurritanas nos sentimos progundamente orgullosos. Y por otro lado, la generación de contenido multimedia que pueda ser compartido en las redes sociales y que es una piedra angular de las mediciones de impacto para conseguir la declaración de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Todo ello se hará desde los puntos de vista de todos los colectivos implicados. Hostelería, agricultura, comercio, industrial, asociacionismo, cultura, música, centros educativos, moda¿ Todos ellos se han comprometido en la realización de contenidos estos días con el objetivo de seguir promocionando la ciudad a través de las verduras.
Participación ciudadana a través de las Jornadas de la Verdura
Además, el Ayuntamiento lanzará un concurso popular mediante el cual los ciudadanos y ciudadanas de Calahorra que así lo deseen, podrán enviar sus recetas y fotografías de platos realizados con verduras de Calahorra. La concejalía de turismo designará un jurado entre los cocineros y las cocineras de la ciduad, que elegirá a una persona ganadora, cuyo premio será que aquellos establecimientos que lo deseen, incluirán en su carta de la edición de 2021 el plato que haya ganado.
Del mismo modo, a través de las redes sociales iremos compartiendo todo el contenido de los ciudadanos que etiqueten al Ayuntamiento utilizando el hashtag #CalahorraCiudadDeLaVerdura. Animamos a todos los calagurritanos y todas las calagurritanas a compartir contenidos de sus platos de verduras, de sus balcones adornados, de dibujos infantiles para llenar las redes de la verdura calagurritana.
Alcachofest
Además, el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra celebrará también a través de las redes sociales el festival «Alcachofest», que consistirá en sesiones de DJ a lo largo de la tarde noche del sábado y el domingo.
Esta actividad viene a sustituir la celebración de un festival que el Consejo de la Juventud y el Ayuntamiento estaban organizando para celebrar en la Plaza de la Verdura ese mismo sábado y que, dadas las circunstancias tendrá que posponerse a la siguiente edición de forma presencial.
La alcaldesa de Calahorra comparece para explicar la gestión municipal durante el estado de alarma
Esta mañana comparecía ante los medios de comunicación la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, para ofrecer una rueda de prensa virtual en la que ha explicado la gestión del Equipo de Gobierno durante la crisis del Coronavirus.
Ha pasado aproximadamente desde la declaración del estado de alarma, y un mes y medio desde que en La Rioja se comenzaron a tomar medidas para frenar al Coronavirus y Garrido ha especificado que «vivimos un tiempo duro, díficil, que requiere constante adaptación a las circunstancias y la puesta en marcha de medidas e iniciativas novedosas» y que toda la ciudad, sus instituciones, negocios, asociaciones y ciudadanos «nos hemos tenido que adaptar y reinventar para salvar vidas, reducir la curva y tratar de que no se congestione el sistema sanitario». En este sentido ha destacado que «estamos en una fase de meseta pero todavía queda mucho por hacer, también cada uno en nuestra casa».
El Ayuntamiento de Calahorra y sus trabajadores han tenido que reinventarse y tomar decisiones inéditas. «Desde el Equipo de Gobierno nos hemos propuesto como objetivo fundamental ser útiles a la ciudadanía, de cualquier forma, y para solucionar cualquier tipo de problema», para lo que el Ayuntamiento se ha reorganizado y adaptado. Elisa Garrido ha destacado como objetivo importante el de «cubrir las necesidades básicas de la población en sus problemas cotidianos».
También ha preocupado al Ayuntamiento «facilitar información veraz y fiable a la población sobre la realidad del municipio, de las medidas que había que tomar en los propios hogares y de las decisiones tomadas por el Ayuntamiento de Calahorra y otras administraciones»
Por ello, también ha destacado como objetivo «la colaboración exhaustiva y eficaz con todas las administraciones públicas para luchar contra la pandemia» que ha requerido mucha determinación. Dentro de esta colaboración ha destacado la puesta a disposición de la consejería de Salud del Albergue para alojar a personal sanitario; o la presencia del parque municipal de servicios para el control de acceso al Centro de Diagnóstico Móvil ubicado en Calahorra. También el Ayuntamiento de Calahorra está colaborando con la Consejería de Educación aportando personal de limpieza y de las contratas de las que dispone el Ayuntamiento para facilitar la puesta en marcha del protocolo de recogida de enseres de los centros educativos para su posterior reparto a las familias para mejorar la educación desde casa, para que este material se reparta con seguridad.
La alcaldesa también ha señalado que «nos hemos coordinado en acciones concretas con el Centro de Salud y la Fundación Hospital de Calahorra «.
En el ejercicio de las responsabilidades municipales, ha destacado el trabajo de las áreas consideradas como servicios esenciales, entre ellas, la de derechos sociales «en la que que se ha trabajado y se sigue trabajando en la protección de las personas más vulnerables, de una manera constante». El área de derechos sociales ha mantenido las atenciones que venían realizando hasta la fecha y adaptar los servicios que se están prestando a la realidad, como el Servicio de Ayuda a Domicilio, el servicio de teleasistencia. También se ha ampliado el servicio de comedor social, se ha estrechado la colaboración con ONG en el ámbito del reparto de alimentos. Se presta ayuda psicológica a través de una psicóloga voluntaria.
Pero además de ello, la alcaldesa ha destacado que «como estamos preocupados por lo más básico, se ha reforzado el sistema de reparto de alimentos para las personas más vulnerables» de diversas maneras:
- Mediante el contrato de reparto de alimentos y productos de primera necesidad (tarjetas SIMPLY) se ha atendido a 116 familias que suman 246 personas.
- También hemos recibido una generosa donación de carne de cordero de ganaderos de La Rioja baja que se repartió a 89 familias, sumando 234 personas.
- Mediante la colaboración con las ONG de la ciudad, San Vicente de Paul, ADRA y Cruz Roja, que el Ayuntamiento ha coordinado su reparto de alimentos, se han atendido a 263 familias que suman 708 personas.
- Mediante el contrato de emergencias suscrito entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Cooperativa «El Raso» se han realizado ya dos repartos, y se seguirán realizando, que han llegado a un total de 187 familias que suman a 533 personas.
En total 655 atenciones a grupos familiares y a 1721 personas en total han tenido algún tipo de ayuda de alimentación de diferentes maneras.
Otro área importante dentro de la atención en esta situación ha sido el área de personas mayores, puesto que es el colectivo más vunerable a la incidencia del Coronavirus. La concejala de personas mayores mantiene, desde antes del inicio del confinamiento, un contacto diario con las tres residencias de la ciudad. Esto «nos ha permitido conocer la situación de las mismas y ofrecer la colaboración del Ayuntamiento cuando así ha sido necesario». Por ejemplo, «se han realizado suministros de material y la canalización de donaciones a residencias. También se han realizado desinfecciones en las residencias en colaboración con la Unidad Militar de Emergencias o el Cuerpo de Agentes Forestales del Gobierno de La Rioja».
Además, se han realizado llamadas a 1.100 personas mayores de 65 años que constan empadronadas solas. Mediante estas llamadas se han detectado y resuelto necesidades, se ha realizado una labor de apoyo emocional; y se han realizado y se sigue llamando para hacer seguimiento cuando es necesario».
Dentro del trabajo que desarrolla el Ayuntamiento de Calahorra, otra de las áreas más importantes sido la de Policía Local, bajo el mando único establecido por la Delegación del Gobierno. La alcaldesa ha calificado de «encomiable» la tarea de nuestro cuerpo de Policía Local para garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas en el estado de alarma.
Para garantizar su seguridad personal y la de sus familias, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la Policía Local tres viviendas que han sido utilizadas por 5 efectivos hasta la fecha.
La alcaldesa ha ofrecido los datos de actuaciones y denuncias realizadas a través de la delegación del gobierno en Calahorra entre el 15 de marzo y el 15 de abril: 500 identificaciones de ciudadanos, se han impuesto 290 sanciones y se han producido 6 detenciones relacionada con el incumplimiento de las medidas de confinamiento. Afortunadamente, no se han producido ningún repunte ni variación respecto a la violencia de género en comparación con períodos anteriores.
Otro área importante de atención a ciudadanos y a empresas es la de hacienda. La Agente de Desarrollo Local está al servicio constante de las empresas facilitando la información sobre ayudas tanto del Gobierno de La Rioja como del Gobierno de España. Y también trabaja en un borrador de ayudas para las paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria, en coordinación con otros ayuntamientos para analizar hasta dónde pueden llegar las entidades locales en este sentido. La alcaldesa ha dicho que «va a ser debatido y pactado con los grupos municipales de la oposición».
Se han aplazado desde el primer momento el pago de tributos y de tasas y se realizará una regulación a posteriori de las tasas y precios públicos por servicios suspendidos. Se mantiene un contacto diario con la FER para conocer y trasladar las iniciativas que están tomando.
La alcaldesa también ha destacado el trabajo «ingente y en circunstancias extraordinarias» desarrollado por la concejalía de comunicación que «ha hecho necesario cambiar la forma de trabajar». En este sentido, se han repartido diferentes guías de comunicación para facilitar el día a día de la ciudadanía: para adquirir alimentación a domicilio, guía de otros servicios comerciales esenciales, de gimnasios que ofrecen canales para el ejercicio diario.
Garrido también se ha referido al trabajo intenso para desmentir bulos y noticias falsas «puesto que podían provocar situaciones de conflicto o favorecer la expansión del virus», ha dicho.
Por los canales de comunicación a través de redes sociales se ha tratado de contestar a todas las personas que han planteado dudas sobre la aplicación del estado de alarma o sobre las medidas tomadas por las administraciones.
Finalmente, se han llevado a cabo campañas para reforzar el comportamiento cívico y el cuidado emocional de la ciudadanía, como el CalaHomeFest, los diplomas para niños, la campaña de refuerzo de nuestra semana santa y la celebración virtual de la semana santa y el Mercaforum, el concurso de poesía infantil o la semana del libro en nuestras casas. En este sentido la alcaldesa ha anunciado dos nuevas campañas: la celebración virtual de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y una próxima actividad para dar voz a los menores.
En resumen, en cuanto a la gestión municipal, ha destacado el trabajo ingente desde el área de personal y desde las diversas áreas para adaptar al trabajo de todas las áreas mediante turnos y horarios de servicios esenciales.
También ha destacado el trabajo de la brigada municipal que ha sufrido un importante cambio en su organización para realizar el mantenimiento habitual de la ciudad pero además, encargarse de tareas de desinfección, del reparto de alimentos, donaciones y en general cualquier servicio excepcional que ha sido requerido con motivo del COVID-19.En este ámbito ha destacado el reparto de cloro que se va a realizar la semana que viene «para que los comercios en marcha y las familias que tienen afectados en su entorno puedan realizar una correcta y adecuda desinfección siguiendo los protocolos marcados por el Ministerio de Sanidad».
Para finalizar, la alcaldesa ha manifestado sentir «orgullo por el comportamiento general de la ciudad» porque «lo estamos haciendo bien». Pero ha realizado un llamamiento «a un esfuerzo colectivo para no bajar la guardia, lo que nos permitirá acabar lo antes posible con la crisis». Ha pedido a los ciudadanos no caer en la tentación de relajarse y de que tengamos que volver a empezar puesto que «nos jugamos muchas vidas».
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba expedientes de contratación que permitan reanudar servicios públicos básicos
El Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado esta semana los expedientes para iniciar tres contrataciones, considerando lo estipulado en el RD 463/2020 de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, que determina que las entidades del sector público podrán acordar motivadamente los procedimientos administrativos para el funcionamiento de los servicios públicos. Los tres contratos son necesarios para poder asegurar la continuidad con normalidad de servicios indispensables para el municipio.
Además, la publicación de los pliegos en la Plataforma de Contratación del Estado con esta antelación adicional deberá facilitar a los licitadores el estudio pormenorizaro de las condiciones técnicas y administrativas de manera que se facilite una mayor concurrencia de las empresas y la presentación de ofertas de mayor calidad, pues los plazos para presentar solicitudes comenzarán a correr una vez finalice el estado de alarma.
El primero de esos expedientes es el que tiene por objeto la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, que conlleva un gasto de 2.009.280,00 euros, IVA incluido para los años 2020, 2021 y 2022 y podrá ser mejorado a la baja. El plazo de presentación de solicitudes finalizará 31 días después desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público, que empezarán a contar desde la finalización del estado de alarma.
Igualmente, el Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado el expediente para contratar el servicio de mantenimiento de la vía pública mediante el pintado de la señalización horizontal de la ciudad, que presenta un estado lamentable. Este contrato como objetivos mejorar la visibilidad de peatones y vehículos, así como implementar y replantear marcas de tráfico y aparcamiento para que sean más eficientes. El gasto de este contrato será de 136.525,27 euros, IVA incluido, que serán ejecutados entre 2020 y 2021 y podrá ser mejorado a la baja. El plazo de presentación de solicitudes será de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público, que empezarán a contar desde la finalización del estado de alarma.
Por último, el Ayuntamiento de Calahorra aprobó el expediente para la contratación del suministro de áridos para el mantenimiento de caminos públicos y de las sendas rurales que serán posteriormente arreglados por el Parque Municipal de Servicios, que cuenta con operarios adscritos al mantenimiento de caminos. El gasto para este contrato es de 63.704,08 euros, IVA incluido para los años 2020 a 2023 y podrá ser mejorado a la baja. El plazo de presentación de solicitudes será de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público, que empezarán a contar desde la finalización del estado de alarma.
La feria del libro se traslada a nuestras casas
El próximo jueves 23 de abril se celebra tradicionalmente el día del libro y debido a las circunstancias actuales, desde la Biblioteca Municipal de Calahorra queremos invitaros a disfrutar de este día de una forma diferente.
Este año la feria del libro tendrá un formato online y bajo el nombre «Autores en tu salón» queremos presentaros a cinco jóvenes escritores que nos hablarán, a lo largo de la semana, de sus obras y nos leerán algún pequeño fragmento de sus libros mediante una serie de videos.
Ellos son Ana Botero (Calahorra), Andrés Beeman (Finestres), Daniel Gómez (Zaragoza), Carlota Urgel (Zaragoza) y Natalia Gómez Navajas (Logroño).
Podrás seguir esta iniciativa en las redes sociales de la del Ayuntamiento de Calahorra y en las de la Biblioteca de Calahorra, @BiblioCalahorra en Twitter o en la página de Facebook «Biblioteca Municipal de Calahorra Pedro Gutiérrez» e interactuar con ellos bajo el hashtag #Calahorracumple #Calahorrasequedaencasa.
El Ayuntamiento de Calahorra repartirá cloro para la elaboración de líquido desinfectante
El Ayuntamiento de Calahorra repartirá 300 kg. de cloro para la elaboración de líquido desinfectante destinado especialmente a comercios que están abiertos al público y a familias con miembros confinados, en coordinación con el Centro de Salud y la Fundación Hospital de Calahorra.
El objetivo de esta acción es facilitar a la población la seguridad de que se están aplicando medidas de desinfección eficaces, así como el conocimiento sobre los protocolos adecuados para su aplicación.
El cloro se suministrará en forma de pastillas. Cada pastilla permite la preparación de un litro de desinfectante con una concentración adecuada para la desinfección, según los criterios establecidos por el Ministerio de Sanidad.
En total, esos 300 kg de cloro permitirán la creación de aproximadamente 90.000 litros de líquido desinfectante. Cada lote de cloro incluirá una etiqueta con las instrucciones y recomendaciones para su uso y el reparto se producirá próximamente.
De esta manera, se pretende facilitar una desinfección rápida y sin coste a los comercios que están abiertos al público por ser de primera necesidad.
Asimismo, el Ayuntamiento de Calahorra se ha puesto en contacto con el Centro de Salud y con la Fundación Hospital de Calahorra para ofrecer este producto de manera que puedan surtir a personal o a familias con algún miembro aislado a causa del Coronavirus.
El Ayuntamiento de Calahorra estudiará la posibilidad de ampliar a otros sectores que puedan resultar de especial interés esta medida para facilitar la desinfección y la seguridad de la población y de los trabajadores de servicios esenciales.
El Ayuntamiento de Calahorra colaborará con el reparto de pantallas de GENERGY
El Ayuntamiento de Calahorra colaborará mediante el reparto a domicilio de las pantallas que está realizando GENERGY. El reparto se realizará el viernes 17 de abril mediante vehículos municipales para evitar problemas de tráfico y aglomeraciones de vehículos. Si no fuera posible entregar todas las pantallas el viernes se continuará el lunes.
Para solicitar tu pedido de pantallas, envia un mail a sat@genergy.es indicando:
1. Empresa, entidad o persona que solicita.
2. Motivo y número de pantallas solicitada.
3. Dirección de entrega en Calahorra y teléfono (para solicitudes de fuera de Calahorra se buscarán alternativas)
4. Los pedidos de material se confirmarán en respuesta al correo y a la mayor brevedad.
Ayuda para Cáritas
Desde Genergy se facilitará un número de cuenta bancaria y una cuenta BIZUM para que todas las personas que quieran continuar esta cadena de solidaridad puedan hacerlo. Todo el dinero recaudado mediante esta vía será para Cáritas.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra agradecemos a GENERGY, así como a las empresas y asociaciones que lo apoyan, este nuevo gesto de compromiso y de solidaridad en la lucha contra el COVID-19 con la entrega de estas pantallas para evitar su propagación.
¡SIGUE LA CADENA DE SOLIDARIDAD. JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!
El Ayuntamiento de Calahorra celebra una Junta de Portavoces que ha acordado reunirse semanalmente
Este medio día ha tenido lugar por videoconferencia una Junta de Portavoces a la que han asistido la alcaldesa y los portavoces de todos los grupos municipales (PSOE, PP, Cs, IU y Vox) que ha servido para informar de todas las acciones que el Equipo de Gobierno está llevando a cabo para gestionar la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 en materia de personal y organización interna, las medidas tomadas en el área de derechos sociales, el estado actual de las residencias, las posibles medidas a tomar en materia económica y los datos de incidencia del virus en Calahorra.
En este último apartado, la alcaldesa Elisa Garrido ha informado de que en el día de hoy se han publicado los datos de casos de Coronavirus por Zonas Básicas de Salud y que Calahorra tiene una media de contagios inferior a la de La Rioja y a la de nuestra propia Zona Básica de Salud ya que pese a representar más del 70 % de la población, Calahorra tiene contabilizados menos del 60 % de los casos del total de la Zona Básica de Salud. En la Zona Básica de Salud de Calahorra, con 34.000 tarjetas sanitarias, existen 322 casos confirmados.
Por otra parte, se ha informado de que el Equipo de Gobierno propondrá modificaciones de crédito para incorporar hasta el 20 % del remanente de tesorería acumulado del año anterior para políticas sociales que pueda desarrollar el Ayuntamiento, tal y como ha habilitado el Gobierno de España.
La alcaldesa también se ha comprometido a hablar con todos los grupos municipales de las ayudas que vaya a sacar el Ayuntamiento de Calahorra para paliar las consecuencias económicas provocadas por el COVID-19 en la ciudad, y a la realización de un acto de reconocimiento de duelo y de homenaje a las víctimas de la pandemia en la ciudad, que se realizará cuando las medidas de confinamiento lo permitan.
Igualmente, los portavoces de los grupos de la oposición han podido realizar todas las preguntas que han estimado oportunas.El Equipo de Gobierno agradece las propuestas de los grupos, a los cuales se mantiene informados en tiempo real a través de sus portavoces.
Finalmente, la Junta de Portavoces ha acordado reunirse semanalmente para comentar las novedades que se vayan produciendo y tratar de consensuar medidas y otras ayudas que puedan ser tomadas por parte del Ayuntamiento de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza un reparto de setas a personas con necesidad
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales y del Parque Municipal de Servicios, está organizando el reparto gratuito de setas gracias a la generosa donación realizada por SETAS Y FRUTAS FERNÁNDEZ (Pradejón).
La empresa se ha puesto en contacto esta misma mañana con el Ayuntamiento de Calahorra para ofrecer su excedente de producto con el objetivo de que no tener que desechar alimento de ninguna manera. Mediante esta donación, se repartirán alrededor de 700 kg de setas.
El reparto se realizará a lo largo del día de hoy por el Parque Municipal de Servicios y las setas se destinarán a la población seleccionada por la concejalía de Derechos Sociales entre quienes reciben ayudas de emergencia y de alimentos, personas que han pasado a ser receptoras debido a la emergencia sanitaria o cuya necesidad ha sido detectada a través de las llamadas que el Ayuntamiento está realizando a la población mayor que vive sola.
Otra parte importante de esta donación será enviada a las residencias de «San Lázaro » y «La Concepción».
Desde el Ayuntamiento queremos agradecer a Setas y Frutas Fernández esta donación desinteresada que demuestra una vez más la generosidad y la implicación de la sociedad riojana en la lucha contra el Coronavirus.
Los controles de la Policía Local y la Guardia Civil se intensificarán durante de la Semana Santa
Con motivo de la llegada de la Semana Santa, la Policía Local y la Guardia Civil van a intensificar la vigilancia y los controles para evitar, por un lado, los desplazamientos a las segundas residencias y, por otro, cualquier celebración que pueda conllevar acumulaciones de personas. Ambas cuestiones están absolutamente prohibidas.
Es primordial que la población tenga presente la importancia de cumplir el confinamiento decretado con el estado de alarma. Cualquier comportamiento que lo incumpla será sancionado de forma tajante con independencia de la hora a la que se realice o de que se mantengan las debidas distancias de seguridad.
Esta es una de las decisiones tomadas por el Centro de Coordinación Operativo (CECOR) de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el que están encuandradas tanto la Policía Local de Calahorra como la comandancia de la Guardia Civil de la ciudad.
Agradecemos a la población su compromiso con las medidas decretadas bajo el estado de alarma.
El parque de servicios comienza hoy el reparto de verdura a personas con necesidad
Tal y como informábamos la semana pasada, el Ayuntamiento de Calahorra ha iniciado el reparto gratuito de verduras locales a personas con necesidad.
Este reparto ha sido organizado conjuntamente por las concejalías de Agricultura y Derechos Sociales mediante un contrato de emergencia con la Cooperativa «El Raso» que en un primer momento se ha dotado de 15.000 euros pero que puede ser ampliado en caso de necesidad. Este primer reparto ha tenido un coste de 884,78 euros, IVA incluido.
En total, se han repartido aproximadamente 1000 kilogramos de verdura para 255 personas repartidas en 91 grupos familiares.
La verdura repartida se ha calculado con el objetivo de que alcance para ser consumida durante dos semanas y la próxima semana se realizará otro reparto a distintos grupos familiares.
El Ayuntamiento de Calahorra se siente gratificado por la buena acogida que ha tenido esta iniciativa. Esta misma mañana hemos recibido varias llamadas de agradecimiento.