Noticias
EN PORTADA

Ganadores del concurso de lemas de las Jornadas de Adolescencia
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha entregado los premios a los ganadores del primer concurso de lemas sobre la ‘Igualdad de género’, convocado por el Ayuntamiento de Calahorra dentro de las Jornadas de Adolescencia, que se están desarrollando esta semana.
La alumna de 2º de Educación Primaria del colegio Aurelio Prudencio, Noa Moral con su lema ‘El respeto no tiene género, es un derecho de todos’, ha ganado el premio de la primera categoría dirigida a estudiantes de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria.
En la categoría para los cursos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, la de mayor participación, el jurado ha decidido conceder 3 premios a los alumnos del colegio San Andrés Islam Bertayeb por su eslogan ‘La igualdad no se pide, se construye’ y a Adam Gamin por su lema ‘Si nos educas igual, seremos iguales’ y a Rocío Adán, del colegio Aurelio Prudencio, por su propuesta titulada ‘Somos diferentes, pero valemos lo mismo’.
El lema ‘La igualdad abre puertas, el respeto las mantiene abiertas’ del estudiante del colegio Santa Teresa Raúl Gil de Gómez ha obtenido el premio de la categoría ESO.
Han quedado desiertos los premios de las categorías Educación Infantil y Especial y la de Bachillerato y Formación Profesional debido a que no se han presentado trabajos.
Todos los ganadores han recibido 50 euros en material escolar.
El jurado ha valorado la concisión de los eslóganes, el mensaje positivo que transmiten y la adecuación a los valores de los derechos del ser humano.
En total se han presentado 116 lemas.
El Ayuntamiento de Calahorra felicita a todos los premiados y agradece la participación de los escolares de la ciudad.
Proyección de ‘Las sufragistas’ hoy
Las Jornadas de la Adolescencia concluyen hoy con la proyección de la película ‘Las sufragistas’ (2015) en los cines Arcca a las 20:00 horas para el público en general.
Para asistir es necesario retirar la invitación previamente en la taquilla de los cines.
Carey Mulligan, Helena Bonham Carter, Ben Whishaw y Meryl Streep protagonizan este film, dirigido por Sarah Gavrony, que cuenta la historia de las sufragistas inglesas que lucharon por el derecho al voto y otros derechos políticos a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX.
Los estudiantes de Educación Secundaria de los centros educativos de Calahorra visionarán ‘Las Sufragistas’ hoy por la mañana también en los cines Arcca.
La cuarta liquidación de los «Bonos Calahorra» suma otros 82.000 Euros de impacto económico frente a la crisis
- La campaña acumula un impacto en ventas superior a los 470.000 Euros.
- Los bonos han supuesto una medida de inyección de liquidez inmediata para el comercio y hostelería de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 22 de marzo ha aprobado la cuarta liquidación de los bonos de comercio y hostelería locales, más conocidos como «Bonos Calahorra». Esta liquidación es la primera desde la reanudación de la campaña, el pasado 22 de febrero.
Esta cuarta liquidación sigue confirmando el éxito de esta iniciativa de la concejalía de Comercio. Entre el 22 de febrero a 18 de marzo se han canjeado 3.039 bonos por importe de 60.780 Euros, de los cuales el Ayuntamiento subvenciona el 30 %, es decir, 18.234 Euros. El importe en ventas se calcula en más de 82.000 Euros.
Hasta la fecha, se han canjeado un total de 17.411 bonos, por importe total de 348.220 Euros, que han tenido un impacto económico de alrededor de 470.000 Euros.
Actualmente y hasta el 15 de abril de 2021 quedan por consumir 2.589 bonos de los 20.000 financiados por el Ayuntamiento de Calahorra, lo que supuso una inversión de 120.000 Euros, para tratar de obtener un efecto multiplicador en la reactivación económica superior al medio millón de Euros.
La campaña de bonos de comercio se enmarca dentro una acción decidida por parte del Ayuntamiento de Calahorra por animar la actividad económica y ayudar a los sectores más castigados por los efectos negativos de la crisis sanitaria, tal y como se demuestra con la celebración del PROMOSTOCK este fin de semana.
A los más de 470.000 Euros de esta campaña «Bonos Calahorra» se unen lo más de 168.000 euros otorgados en ayudas directas por parte del Ayuntamiento de Calahorra a los establecimientos que tuvieron que permanecer cerrados durante el primer estado de alarma; a los 100.000 Euros de impacto económico que supusieron los bonos de comercio de la FER, financiados también por el Ayuntamiento de Calahorra.
También a otras acciones estratégicas de modernización y digitalización del comercio local como el Marketplace de venta on-line «CalahorraShop.com», ya disponible para todos los comercios y hostelería de la ciudad.
La Biblioteca Municipal celebra el Día Internacional de la Poesía mediante la convocatoria de la segunda edición del concurso «Pequepoetas»
La Biblioteca Municipal «Pedro Gutiérrez» ha convocado la segunda edición del concurso «Pequepoetas», en conmemoración del Día Internacional de la Poesía que fue ayer, 21 de marzo.
Tras el éxito de la primera edición, la biblioteca no ha dejado pasar por alto esta señalada fecha y ofrece de nuevo la oportunidad de sacar el lado más creativo de los niños y niñas de Calahorra para dar comienzo a la primavera.
Los requisitos para participar son bien sencillos:
· Ser alumno de Educación Primaria.
· Las obras tendrán una extensión de entre 20 y 50 versos.
· Cualquier formato es válido (folio, cartulina¿)
· Escribe el poema sobre el tema que tú quieras y decóralo de una manera original.
· Fírmalo con un seudónimo.
· Puedes entregarlo personalmente en la Biblioteca Municipal de Calahorra o fotografiarlo/escanearlo y mandarlo al siguiente correo: bibliotecacalahorra@hotmail.com
· Los participantes deberán señalar al enviarlo por correo o entregarlo en nuestras instalaciones: nombre y apellidos, número de teléfono y correo electrónico.
· Plazo hasta el 25 de abril.
¡Mucha suerte a todos los participantes!
Los comercios sacarán sus productos a la calle durante el Promostock de este fin de semana
· Para favorecer la exposición de productos en la calle, el Ayuntamiento ampliará aceras eliminando plazas de aparcamiento delante de los comercios, peatonalizará Mártires y Grande, cortará un carril en Bebricio.
· Se sortearán 20 vales de 50 euros entre todas las compras realizadas en los establecimientos inscritos.
· Supone una medida de apoyo añadida a las que ya se han desarrollado hasta la fecha para paliar los efectos negativos de la Covid-19 en la economía local.
Llega el PROMOSTOCK de invierno y, como principal novedad, su realización en los propios establecimientos con la adecuación de espacios en la calle que permitirán la exposición de los artículos en la vía pública los días 20 y 21 de marzo.
Tras analizar las solicitudes de participación presentadas se ha acordado la eliminación de plazas de aparcamiento delante de los comercios en varias calles para ampliar aceras y que estos puedan sacar sus productos a la calle. Además, se realizará la peatonalización de las calles Martirés y Grande y la semipeatonalización de Bebricio, mediante el corte de un carril en esta calle. Todo ello estará debidamente señalizado.
El horario de apertura será de mañanas entre las 10:00 h y las 14:00 h.; y de 16:30 h. a 20:30 h por las tardes
Esta actividad, organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), está consolidada dentro de los eventos de dinamización comercial de Calahorra y mantiene dos objetivos principales: que el consumidor adquiera productos de calidad a precios reducidos y que el comercio reduzca su stock.
A esta edición del PROMOSTOCK se han apuntado 41 participantes, cifra que coincide con la de ediciones anteriores realizadas en la calle, con productos de todo tipo: artículos para el hogar, moda joven, óptica, ropa de mujer, hombre e infantil, puericultura, joyería, calzado, material deportivo, lencería, bolsos, complementos, floristería, etc.; todas los establecimientos participantes contarán con un distintivo con el lema «Este comercio participa en el Promostock invierno 2021».
En esta ocasión entre los clientes que realicen compras en cualquiera de los establecimientos inscritos en la actividad durante los días 18 a 21 de marzo, se sortearán 20 vales por valor de 50 euros cada uno (1.000 euros en total), que podrán canjear en cualquiera de los comercios participantes.
El apoyo al comercio minorista de Calahorra es un objetivo fundamental por el que apostamos firmemente desde el Ayuntamiento de Calahorra, no solo por el compromiso de seguir haciendo ciudad y generando riqueza a través del tejido comercial local, sino también por el esfuerzo, la ilusión y los sueños personales detrás de todos los proyectos comerciales calagurritanos. Es un compromiso de toda la ciudadanía colaborar para que no se trunquen tras esta situación excepcional provocada por la COVID 19
Desde el Ayuntamiento de Calahorra animamos a toda la ciudadanía de Calahorra y de los municipios riojanos vecinos a participar con sus compras en nuestro Promostock apoyando al comercio de proximidad y respetando las medidas sanitarias vigentes. Aconsejamos limitar el uso del coche durante el fin de semana para favorecer la circulación fluida en aquellos tramos que contarán con semipeatonalización.
El Ayuntamiento de Calahorra convoca las subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo
· El Ayuntamiento podrá subvencionar hasta el 90 % del proyecto presentado.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales, mantiene la cuantía de 50.000 euros para impulsar acciones en materia de cooperación internacional con el fin de apoyar a los países en desarrollo y así responder a sus necesidades de avance económico y social.
Esta subvención, que será en régimen de concurrencia competitiva, busca lograr entre otros objetivos: una contribución a la erradicación de la pobreza, acompañar procesos de desarrollo humano local en los campos de educación, formación, salud, vivienda y defensa de los derechos humanos o el desarrollo económico.
Con estas ayudas, el Ayuntamiento de Calahorra mantiene su compromiso con la cooperación al desarrollo, una línea estratégica de trabajo de este equipo de gobierno.
El plazo de realización de las actividades que pueden ser subvencionadas será el comprendido entre el 1 de diciembre del año 2020 y el 15 de noviembre del año 2021.
El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes computable a partir del día siguiente al de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).
El Ayuntamiento de Calahorra convoca las subvenciones de concurrencia de Cultura con 19.000 Euros
La Junta de Gobierno Local del lunes, 15 de marzo, aprobó las bases de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades culturales de 2021.
Estas subvenciones tienen como objeto la financiación de proyectos culturales de las asociaciones calagurritanas que contribuyan a enriquecer la actividad cultural de la ciudad.
La dotación de estas subvenciones se ha elevado este año en 2.000 euros, hasta los 19.000.
Serán subvencionables las actividades culturales relacionadas con la música, el folclore, la literatura, la historia, artesanía, artes plásticas, escénicas o audiovisuales. Y como novedad, se introduce como actividades subvencionables las intervenciones arqueológicas.
Las actividades deberán haberse realizado entre el 1 de diciembre de 2020 y el 30 de noviembre de 2021. La subvención cubrirá la financiación de hasta el 70 % del presupuesto del proyecto presentado y un máximo de 2.000 Euros
Al igual que el año pasado, el Ayuntamiento de Calahorra valorará que la organización de las actividades estén adaptadas a la normativa COVID vigente en cada momento.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.
El Ayuntamiento de Calahorra finaliza los derribos de la cuesta del Rufo
La Junta de Gobierno Local del lunes, 15 de marzo, fue informada del acta de recepción de las obras de derribo de los edificios situados en la cuesta del Rufo 30, 56, 58 y 60.
Con esta ejecución, se ha adecentado una zona comprendida entre la cuesta del Rufo, el callejón del rufo y la calle Arrabal. Las parcelas de los edificios suman en total 252 m2. Los trabajos han permitido la limpieza y el saneamiento de esta zona del casco Antiguo, mejorando la salubridad y la seguridad del entorno.
Los trabajos han sido realizados por la empresa ORIZON CONSTRUCTORA Y MEDIO AMBIENTE, S.L. y han tenido un coste de 61.775,34 Euros, IVA incluido.
La actuación se enmarca dentro del ámbito de los decididos esfuerzos que el Ayuntamiento de Calahorra está realizando para mejorar nuestro casco antiguo. Una vez finalizados los derribos de esta calle, la próxima actuación en esta zona será la reurbanización de la calle Arrabal, que comenzará en próximas fechas.






El Ayuntamiento de Calahorra edita un folleto explicativo sobre la historia de los símbolos municipales
El Ayuntamiento de Calahorra, a través del servicio de Archivo Municipal, y aprovechando el proceso de oficialización del escudo y la bandera de la ciudad, ha editado un folleto explicativo sobre la historia de los símbolos de la ciudad.
Este folleto está basado en el «Estudio histórico para la oficialización del escudo y la bandera de Calahorra», elaborado por María Teresa Castañeda Bracho, directora del Archivo Municipal y Licenciada en Historia del arte, y por María Antonia San Felipe Adán, Doctora en Ciencias Humanas y Sociales.
En dicho folleto, se explica de forma didáctica el origen de los elementos que componen el escudo y la bandera de la ciudad.
Dicho folleto estará disponible en los edificios municipales, para su consulta, así como en la web municipal. Y será remitido en formato PDF a las diferentes asociaciones de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local inicia el expediente de contratación de la planta de temporada
El Ayuntamiento de Calahorra ha decidido mejorar los parterres para la planta de temporada de la Avenida de Valvanera. Actualmente, estos requieren de un regado manual que consumen una importante cantidad de recursos humanos e hídricos. El riego manual consume el trabajo de dos operarios durante un día entero cada semana entre junio y octubre.
Por ello, se va a proceder a instalar un sistema de riego automático en los jardines de Avenida Valvanera enfocado a mejorar la sostenibilidad y la eficacia de los recursos en el mantenimiento de esta avenida. Por tanto, durante este año no se podrá realizar la habitual plantación de flor de temporada en los jardines de la avenida de Valvanera.
Una vez se haya instalado el sistema de riego se realizará una diferente planificación y elección de especies en la avenida de Valvanera enfocado a mejorar la sostenibilidad de la jardinería de esta calle.
Por ello, la Junta de Gobierno Local (JGL) de este lunes, 15 de marzo de 2021, aprobó el expediente de contratación del suministro de planta de temporada para la primavera y otoño de 2021 y la primavera de 2022, por un precio inicial de licitación de 55.221,14 Euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
Este contrato sí incluirá los jardines y parterres del Mercadal, rotonda de Quintiliano y calle Minglanillos, así como las bolas-jardineras de las calles Sol, Grande, Tilos y del Ayuntamiento.
A partir de ahora los contratistas dispondrán de 16 días para presentar sus propuestas contados a partir de la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En el área de Urbanismo, dentro del apartado de certificaciones, fue aprobada la número 7 correspondiente a las obras de urbanización y reposición de servicios de la calle Eras, por importe de 70.820,15 Euros, IVA incluido.
En el apartado de licencias, fue aprobada una licencia de instalación de ascensor en la calle Antonio Machado, que contará con una bonificación del 60 % en el Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras por la mejora de las condiciones de acceso y habitabilidad de las personas con discapacidad y mayores de 65 años.
En el área de Contratación, en el apartado de liquidaciones, fue devuelta la garantía complementaria del contrato de servicios de mantenimiento de campos de fútbol de césped natural y artificial de propiedad municipal (pistas de atletismo) y de gestión por convenio (colegio San Agustín). También fue liquidado y devuelta la garantía complementaria de las obras de derribo de los edificios dentro situados en la calle San Andrés, 48, calle Morcillón 13 y 23 y tapias y muros dentro del recinto de la cloaca romana.
En el área de Personal, fueron aprobadas las bases y convocatoria del procedimiento unificado de movilidad de 2021 para dotar un puesto vacante de oficial de policía.
También en esta área fue inadmitida una solicitud de reapertura del procedimiento selectivo de subinspector puesto que se trata de un procedimiento declarado como terminado y es firme en vía administrativa la resolución que lo determinó.
En el área de Policía, fue renovado el convenio entre la Dirección General de la Guardia Civil del Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Calahorra en materia de seguridad para la consulta por parte de la Policía Local de las bases de datos en materia de tráfico, entre otras cuestiones.
En el área Jurídica, la JGL fue informada de la sentencia 39/21 del juzgado contencioso-administrativo número 1 de Logroño sobre indemnización de daños y perjuicios en viñedos por corzos dentro de la explotación cinegética del hasta entonces coto municipal de «Los Agudos» (ahora coto social gestionado por el Gobierno de La Rioja) situado en el Monte de Utilidad Pública «Los Agudos».
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana avanza en la licitación de «Las Cloacas»
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana avanza en la licitación de las obras para la puesta en valor de las Cloacas Romanas de Calahorra.
Tras una primera visita de posibles contratistas interesados producida a finales de enero, a primeros de marzo fueron cinco las empresas que optaron a la licitación de esta obra. En los últimos días se ha realizado la apertura de los sobres técnicos y económicos que han sido evaluados por los técnicos del ministerio.
Tal y como se observa en la documentación pública colgada en la Plataforma de Contratos del Estado, ya se han realizado estas valoraciones y quedaría pendiente realizar la propuesta de adjudicación.
El Ayuntamiento de Calahorra se muestra satisfecho por el interés que la obra ha suscitado entre los contratistas, lo que parece garantizar que se va a poder adjudicar sin problemas.
Por su parte, el Ayuntamiento de Calahorra está colaborando con la asociación Amigos de la Historia de Calahorra para poner a disposición los terrenos para profundizar en la excavación de la cloaca. Unos trabajos que serán previos al inicio de las obras por parte del ministerio.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza una sesión informativa para profesionales sobre el nuevo Plan General Municipal
Con motivo de la reciente entrada en vigor del Plan General Municipal, el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado una sesión informativa dirigida a los profesionales para explicar las principales novedades que implica este documento.
En concreto, en la sesión se informará de los principales cambios en el planeamiento que supone nuevo Plan General Municipal respecto del anterior.
Asimismo, se realizará especial mención a lo que se refiere a los aspectos que más afectan a los profesionales del sector, tales como comunicaciones previas y las declaraciones responsables que sustituirán a las licencias de obra menor sin dirección facultativa.
La formación se celebrará hoy y parte de su contenido se publicará en el perfil de YouTube del Ayuntamiento de Calahorra.









