Noticias

EN PORTADA

El Ayuntamiento instalará 29 nuevas cámaras de vigilancia en la ciudad y en los polígonos industriales para mejorar la seguridad de Calahorra

  • La Junta de Gobierno Local licita la iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos-pantano El Perdiguero’
  • En 2025 se han concedido un total de 92 bonos culturales a los jóvenes calagurritanos de 18 años

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:

Licitación de contratos

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a licitación el contrato de suministro e instalación de sistema inteligente de vigilancia de tráfico, cuyo tipo de licitación máximo asciende a 210.407,66 euros.

El pliego contempla la colocación de 29 nuevas cámaras por toda la ciudad y los polígonos industriales.

El plazo de entrega es de 2 meses y a la hora de adjudicar la mesa de contratación tendrá en cuenta el precio (60%), el plazo de ejecución (20%) y el plazo de garantía (20%).  

El nuevo sistema inteligente de vigilancia de tráfico estará basado en cámaras IP con capacidad de lectura de matrículas, control de tráfico, grabación de imágenes y un sistema de gestión centralizada, que permita desde una única aplicación la monitorización y gestión del sistema propuesto.

La finalidad de este contrato es aumentar la protección y seguridad ciudadana en el término municipal, así como la efectividad de los cuerpos de seguridad; ofrecer un servicio de vigilancia permanente las 24 horas y mejorar la seguridad vial tanto en la detección de siniestros como en su posterior estudio y la movilidad.

Asimismo, va a permitir la mejora en la velocidad de respuesta por parte de la Policía Local, el descenso de la indisciplina viaria, el estudio con datos objetivos para mejorar la movilidad de personas y vehículos y la colaboración con otros cuerpos y fuerzas de seguridad.

Estas nuevas cámaras se suman a las 67 cámaras de seguridad y 11 videograbadoras instaladas ya en edificios públicos y en calles de la ciudad.

Con esta actuación el Ayuntamiento quiere mejorar la seguridad de Calahorra.

También ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato para la renovación de las instalaciones de alumbrado público exterior en los centros de mando 7 y 8 (del parque del Cidacos) y la nueva iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos-pantano ‘El Perdiguero’ por un tipo de licitación de 360.831,74 euros, que puede ser mejorado a la baja.

Es una actuación de la Línea 3 ‘Rutas verdes de Calahorra’ del Plan de Sostenibilidad turística ‘Calahorra Enogastronómica’, financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos NextGeneration EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

El proyecto define las actuaciones necesarias para realizar obras de mejora de la eficiencia energética, la seguridad, la integración paisajística y la sostenibilidad de los espacios públicos, mediante soluciones tecnológicas de última generación.

Para ello, se contempla la sustitución de luminarias obsoletas por equipos LED de alta eficiencia, la instalación de luminarias solares autónomas en tramos no electrificados y la renovación de columnas y soportes con criterios de durabilidad y diseño compatible con el entorno. También la renovación y actualización de los cuadros de mando y control de alumbrado, la instalación de las conducciones eléctricas y la implementación de una plataforma de telegestión que permitirá adaptarse a las necesidades del Ayuntamiento y gestionar de una manera eficiente el alumbrado público por parte de la propiedad.

El objetivo de estas obras es renovar el alumbrado exterior de la zona que afecta al parque del Cidacos con luminarias de tecnología led y sistema de regulación de flujo luminoso para mejorar la eficiencia energética, así como iluminar la ruta que une el parque con el embalse de El Perdiguero.

El plazo de ejecución es de 4 meses y los criterios de adjudicación son el precio (45%), mejoras (30%) y memoria técnica (25%).

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de todos estos contratos están publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación de Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Adjudicación de contratos

La Junta de Gobierno Local ha ratificado la propuesta de la mesa de contratación de adjudicar la enajenación de la parcela municipal U.E.-5.1-E ‘Silo’ a la empresa Coblansa S.A. por el precio de 3.484.800 euros, IVA incluido.

La parcela tiene una superficie total de 5.887 metros cuadrados y está delimitada por las calles Julio Longinos, José María Garrido y Bebricio y la avenida Valvanera.

Está clasificada como suelo urbano no consolidado de uso residencial para vivienda colectiva y de uso libre público.

En este gran solar está previsto que se construyan más de 100 viviendas en bloques de baja más 5 y baja más 6; una plaza pública con zona verde, juegos infantiles y mobiliario urbano; y dos plantas de aparcamiento subterráneo: la primera para parking público en régimen de rotación con una capacidad estimada de 178 plazas y la segunda planta para los garajes de las viviendas.

Hasta que no se inicien las obras el Ayuntamiento de Calahorra se reserva la disponibilidad de los terrenos de ‘El Silo’ para mantener el uso de aparcamiento público gratuito en superficie, así como la realización de espectáculos públicos y actividades recreativas temporales.

También ha adjudicado el contrato menor de obras de derribo de inmueble de la calle Arrabal número 65 a Transportes y Excavaciones Brinfo S.L. por el precio de 34.006,92 euros.

La demolición de este edificio, declarado en ruina el 14 de octubre de 2024, se hará por ejecución subsidiaria.

 

Proceso selectivo para cubrir 6 plazas de subalterno

Ha acordado aprobar las bases y convocar el proceso selectivo para la cobertura de 6 plazas de subalterno mediante oposición por el sistema de turno libre.

Las 6 vacantes pertenecen a la escala de Administración General, subescala subalterno y del régimen funcionario de carrera.

Una de las plazas se reserva para personas con discapacidad.

El sistema de selección será mediante la realización de pruebas eliminatorias y obligatorias: dos ejercicios. El primero será tipo test con 40 preguntas y en la segunda prueba los aspirantes resolverán por escrito uno o varios supuestos prácticos relacionados con las materias del temario.

Tanto la convocatoria como sus bases se publicarán en el Boletín Oficial del Estado de La Rioja y un extracto de la misma también en el Boletín Oficial del Estado.

Una vez comenzado el proceso selectivo todos los anuncios y comunicaciones relativos al proceso, incluidos los de celebración de los ejercicios y sus calificaciones, se realizarán en el Tablón de Anuncios electrónico del Ayuntamiento de Calahorra, siendo éste el único medio de publicación oficial, si bien podrán utilizarse otros medios de publicidad, como la Sede Electrónica (apartado de Oferta de Empleo Público ) para facilitar el conocimiento general, sin que conlleven efectos administrativos.

Las instancias y demás documentación se dirigirán a la Alcaldía-Presidencia de este Ayuntamiento y se presentarán preferentemente de manera telemática, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento en el trámite creado al efecto (apartado ‘Catálogo de trámites’): https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOG

Además, podrán presentarse presencialmente o por los restantes medio legales.

El plazo para la presentación de instancias será de veinte 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

 

Concesión de 92 bonos culturales en 2025

En 2025 un total de 92 jóvenes calagurritanos han obtenido el bono cultural joven, que el Ayuntamiento de Calahorra concede para impulsar y favorecer el acceso de los jóvenes calagurritanos a las actividades culturales y artísticas, así como estimular y promover hábitos de consumo cultural entre la juventud de la ciudad y potenciar su participación en la vida cultural local.

El importe de cada bono es de 50 euros y puede canjearse en los establecimientos de ocio y cultura de Calahorra o en entradas para los festejos taurinos que se celebren en la plaza de toros de la ciudad. Además, a cada joven becado se le entregan 2 invitaciones para la programación municipal del teatro Ideal y otras 2 invitaciones para visitar el Museo de la Verdura.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado las 92 solicitudes presentadas a lo largo de este año.

Los bonos son personales e intransferibles y caducan el 30 de octubre de 2025. Cada beneficiario recibe 5 bonos por valor de 10 euros cada uno.

Para optar a estos bonos culturales los jóvenes tienen que estar empadronados en Calahorra, cumplir 18 años en 2025 y no ser deudores de la Hacienda municipal, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.

 

Subvenciones y premios

Ha pagado el 50% de la subvención a la Fundación San Agustín de Calahorra por el mantenimiento de los dos campos de fútbol y los vestuarios del centro escolar en la temporada 2024-2025, cuyo importe es de 14.500 euros, y a la asociación Juventudes Musicales de Calahorra la ayuda por valor de 101,36 euros dentro de la convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva para la adquisición de material inventariable de 2025.

Además, ha procedido al abono de los premios a las peñas ganadoras del concurso de carrozas de las pasadas fiestas patronales de agosto.

La peña Riojana ganó el primer premio y el premio especial para la carroza más representativa de las leyendas de Calahorra y se le paga 800 euros en total.

El segundo premio dotado con 400 euros fue para la peña Calagurritana y la peña El Sol obtuvo el tercer premio, cuyo importe es de 200 euros.

 

Certificaciones de obras

La Junta de Gobierno Local ha aprobado las certificaciones número 18 de las obras de construcción del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por 195.646,88 euros y la segunda de las obras de construcción del nuevo campo de futbol de césped artificial por la cuantía de 97.541,18 euros.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 35 y 36 acumulación de fases por importe total de 453.576,59 euros.

Leer más
16 de septiembre de 2025

La muestra pictórica del XXIV Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» estará en Irún a partir del 26 de febrero

Actualidad
  • La muestra incluirá la obra ganadora de este año, Estudio de la unidad de habitación de Marsella, de Guillermo Pérez Masedo, así como las tres medallas de oro mencionadas por el jurado.

Un año más, el Ayuntamiento de Irún ha solicitado al Ayuntamiento de Calahorra la cesión de las obras que forman parte de la muestra pictórica del Certamen nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra») para que sea expuesta en la Sala Cultural «Amaia» del 26 de febrero al 21 de marzo de 2021.

Esta cesión se enmarca dentro de la itinerancia que he llevado a esta exposición ya al Museo del Torreón de Haro, dentro de la red del Museo de La Rioja, donde permanece expuesta desde el pasado 27 de noviembre hasta el 14 de febrero, cuando se traslade a Irún.

La exposición se compone de las 20 obras seleccionadas dentro del XXIV Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» al que se presentaron un total de 97 propuestas. Dentro de la exposición estará la obra a la que el jurado concedió el premio en metálico de esta edición, dotado de 3.000 Euros financiados por el Ayuntamiento de Calahorra, Estudio de la unidad de habitación de Marsella, del madrileño Guillermo Pérez Masedo. Igualmente estarán presentes las tres obras que recibieron una Medalla de Honor: Espacio para el deseo XIII, de José Antonio Prada Montecino; La casa encendida III, de Bernabé Fernández Llana; y a Sintiendo el silencio, de Mercedes Húmedas Paredes.

El interés que esta muestra pictórica sigue despertando, durante 24 ediciones, sigue consolidando al Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» como uno de los más importantes del norte de España.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos agradecer al Ayuntamiento de Irún el interés demostrado, año tras año, en que la exposición derivada de nuestro certamen llegue a la ciudadanía de su municipio.

Leer más
4 de febrero de 2021

La tercera liquidación confirma el éxito de los «Bonos Calahorra

Actualidad
  • Los bonos destinados a comercio, hostelería y otros establecimientos acumulan un impacto en ventas superior a los 388.000 Euros.
  • El consistorio calagurritano recibe consultas de otros Ayuntamientos de La Rioja y España para la puesta en marcha de dichos bonos en sus respectivos municipios.

La Junta de Gobierno Local (JGL) celebrada el lunes 1 de febrero de 2021 aprobó la tercera liquidación de los bonos de comercio y hostelería locales, más conocidos como «Bonos Calahorra». Esta liquidación sigue manteniendo las buenas cifras que hasta ahora había venido demostrando las dos anteriores.

En esta tercera liquidación correspondiente a las fechas 13 de enero hasta 22 de enero, se canjearon 4.763 bonos por importe de 95.260 Euros, de los cuales el Ayuntamiento de Calahorra deberá abonar el 30 %, es decir, 28.578 Euros. El importe en ventas se calcula en 128.600 Euros.

Hasta la fecha se han canjeado un total de 14.372 bonos, por importe total de 287.440 Euros, que han tenido un impacto económico de alrededor de 388.600 Euros.

Actualmente, quedan por consumir 5.628 bonos de los 20.000 financiados por el Ayuntamiento de Calahorra, lo que supuso una inversión de 120.000 Euros, para tratar de obtener un efecto multiplicador en la reactivación económica superior al medio millón de Euros.

El éxito de esta campaña se puede ver también en que dichos bonos quedaron agotados en 23 días y que en el plazo de un mes se ha consumido casi el 75 % de la campaña, por lo que ha cumplido su objetivo de suponer un impacto prácticamente inmediato en el comercio y hostelería de la ciudad. El Ayuntamiento ha agilizado el pago de las liquidaciones para que se realicen quincenalmente, de manera que se favorezca esa inyección de liquidez.

Además, la buena acogida de estos bonos de comercio ha tenido en estas fechas confirmación en la medida en que otros Ayuntamientos tanto de La Rioja como de otras provincias de España se han puesto en contacto con el Ayuntamiento de Calahorra para solicitar información sobre la campaña en interés de ponerla en marcha en sus respectivos municipios.

La campaña de bonos de comercio se enmarca dentro una acción decidida por parte del Ayuntamiento de Calahorra por animar la actividad económica y ayudar a los sectores más castigados por los efectos negativos de la crisis sanitaria. A los más de 388.000 Euros de esta campaña «Bonos Calahorra» se unen lo más de 168.000 euros otorgados en ayudas directas por parte del Ayuntamiento de Calahorra a los establecimientos que tuvieron que permanecer cerrados durante el primer estado de alarma; a los 100.000 Euros de impacto económico que supusieron los bonos de comercio de la FER, financiados también por el Ayuntamiento de Calahorra; y a acciones estratégicas de modernización y digitalización del comercio local como el Marketplace de venta on-line «CalahorraShop.com», ya disponible para todos los comercios y hostelería de la ciudad.

Actualmente, la campaña «Bonos Calahorra» permanece aplazada la posibilidad de canjear bonos durante el período de cierre obligatorio del comercio minorista de manera que se garantice la igualdad de oportunidades que esta campaña ofrece a los establecimientos adheridos y no se perjudique aún más a los establecimientos obligados a cerrar. Esta campaña se reanudará lo antes posible, en cuanto los comercios que permanecen cerrados puedan reabrir.

Leer más
3 de febrero de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra conmemora el día mundial de los humedales

Actualidad

· Las «zonas húmedas y yasas de la Degollada y el Recuenco» son un espacio de elevado valor ambiental y paisajístico con una variedad faunística singular en toda La Rioja.

El área natural singular «Zonas húmedas y yasas de la Degollada y el Recuenco» conforma un reducido espacio de elevado valor ambiental y paisajístico, que alberga una excepcional diversidad faunística que queda de manifiesto en las más de 240 especies diferentes de vertebrados que se han detectado en la zona desde 2004. Una cantidad y variedad de aves, mamíferos, peces, anfibios y reptiles (la mayoría especies protegidas) sin parangón en ningún otro espacio natural en La Rioja.

El espacio en sí se compone de dos ambientes fundamentales, uno es la laguna del Recuenco, que es un pantano de origen seminatural que actualmente da cobijo a la mayor colonia de garzas del norte de España en un humedal, y por otro lado, la zona húmeda de la Degollada.

Situada a poco más de cuatro kilómetros de la ciudad, en las estribaciones del Monte de Los Agudos, este área natural, está constituida por cinco lagunas en serie construidas para compensar la pérdida de hábitat acuático que supuso la remodelación del pantano de El Perdiguero. En poco tiempo, esta zona se ha convertido en un lugar de cría de numerosas especies de aves ligadas a las zonas húmedas, siendo un importante lugar de descanso para las aves acuáticas durante la época migratoria.

En los distintos ambientes del humedal podemos observar garzas, azulones, fochas, somormujos, cigüeñuelas o aguiluchos laguneros.

Dentro de este espacio se localiza también un ecosistema único en La Rioja, conocido como «El Plano». Se trata de una planicie esteparia de cerca de 150 hectáreas de superficie, surcada por barrancos y cárcavas, fruto de la erosión. Delimitada al norte y sur por pequeñas elevaciones arcillosas reforestadas con pinares que terminan desembocando en la Laguna del Recuenco.

La zona de pinar de La Degollada, es una repoblación de pino carrasco que se realizó a mediados del siglo XX y hoy en día supone la mayor mancha forestal del Valle del Ebro en La Rioja, lo que permite la presencia de corzos, jabalís, ardillas, búhos chicos o cucos.

Los pinares de pino carrasco ocupan la totalidad de la planicie en las laderas circundantes y la flora de acompañamiento cobija gran variedad de reptiles, anfibios, aves y mamíferos.

En su conjunto, es un espacio de elevado interés geológico, paisajístico, y arqueológico, en cuyo interior se encuentran los restos de una presa romana del siglo I.

Leer más
2 de febrero de 2021

El Ayuntamiento ilumina la fachada en color verde para visibilizar la lucha contra el cáncer

Actualidad

· La AECC de Calahorra instala un lazo verde en el hall del Mercadal para conmemorar el día mundial contra el cáncer.

La Asociación Española Contra el Cáncer de Calahorra, AECC, conmemora durante esta semana su día internacional transmitiendo la importancia de los hábitos de vida saludables, la participación en las campañas de diagnóstico precoz y la consulta con el médico en caso de la aparición de cualquiera de los posibles avisos del cáncer.

Debido a las circunstancias actuales, este año no han podido establecer los puntos informativos habituales, pero lo han querido recordar con la colocación de un lazo verde en el paseo del Mercadal y la iluminación de la fachada del Ayuntamiento en verde durante toda la semana.

Esta mañana, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, ha querido mostrar el apoyo municipal a la asociación y ha mantenido un encuentro con su presidenta Antonia de Castro y su vicepresidenta Mª José Gil, en la que han comentado el trabajo diario de la asociación, sus inquietudes y deseos para los próximos años.

Leer más
2 de febrero de 2021

La Junta de Gobierno Local resuelve 35 expedientes de vados

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) celebrada el lunes 1 de febrero, abordó 35 expedientes relativos a vados. Esto obedece a un proceso de revisión y regularización de las licencias de vado, mediante el cual se ha comprobado el cumplimiento de las obligaciones contenidas en la ordenanza. Estos 35 expedientes son tan solo una parte de los tramitados durante 2020.

En los casos que ha sido necesario porque no se cumplían ya las condiciones que permitían la concesión de vados destinados a uso agrícolas por motivos diversos, se han realizado los cambios de titularidad o bien se ha requerido a los propietarios a la conversión a otro tipo de licencias de carácter ordinario, como son las licencias de vado permanente o de vado horario nocturno en función de cada caso.

En concreto, se han tramitado 7 cambios de titularidad de licencias de vado, 15 modificaciones a vado horario limitado nocturno y 13 modificaciones a vado permanente.

La ordenanza municipal de vados establece la obligación de comunicar al Ayuntamiento cualquier cambio en las condiciones que dieron origen al otorgamiento de la licencia, siendo falta muy grave incumplir esta obligación. Teniendo en cuenta que desde la entrada en vigor de la ordenanza en 2009 no se había realizado ninguna comprobación, el Ayuntamiento de Calahorra ha optado por hacer una revisión de oficio paulatina de las licencias existentes.

Así durante 2020 se ha realizado la revisión de los vados permanente otorgados a locales destinados a guarda de maquinaria agrícola, y durante 2021 se realizará de aquellos vados para establecimientos o actividades económicas.

En el área de Urbanismo, fueron aprobadas dos licencias de obra mayor. Una para el desmontaje de ascensor existente y sustitución por ascensor nuevo; y otra para la construcción de un edificio de 12 viviendas, trasteros y garajes en la calle Ramón Subirán.

En el área de Contratación, fue aprobada una modificación del contrato de gestión integral de la Escuela Infantil Municipal «Santos Mártires» mediante el cual se reforzarán las labores de limpieza con 1 persona más a media jornada hasta el 31 de julio de 2021. Esto supondrá un incremento del precio del contrato de 6.161,22 Euros, hasta los 1.281.576,24 Euros, exentos de IVA.

En el área de Promoción Industrial, se dio cuenta a la Comunidad Autónoma del expediente de enajenación por concurso de una parcela del polígono «Rifondo», un requisito necesario para cumplir con el objetivo de poder llevar a cabo su venta. Esta parcela no supera el 10 % de los recursos ordinarios del Presupuesto General Municipal, por lo que para realizar dicho proceso solo es necesario dar cuenta a la Comunidad Autónoma.

En el área de Comunicación, fue aprobada la adjudicación del contrato de servicios para la inserción de publicidad institucional del Ayuntamiento de Calahorra durante el año 2021, prorrogable durante 1 año más, a la empresa 1 BOLO, DOS BOLOS, 3 BOLOS¿, S.L. en el precio de 44.941,82 Euros, IVA incluido.

En el área de Cultura, fue aprobada la donación a la colección municipal del Museo de la Romanización de un conjunto de hachas pulimentadas de la Marcú por la Asociación Amigos de la Historia de Calahorra.

En el área de Personal, fue aprobada la formación de una bolsa de empleo temporal para el puesto de arquitecto para dar cobertura a las necesidades que puedan producirse en el departamento de Urbanismo. El plazo para la presentación de instancias será de 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

Finalmente, fueron aprobadas tres relaciones de facturas por importe total de 314.883,77 Euros, IVA incluido.

Leer más
2 de febrero de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra ha tramitado, durante el año 2020, 101 expedientes de quejas y sugerencias

Actualidad

· El 90% de estos expedientes ya han sido respondidos estando el resto aún en tramitación
· Además se han atendido 15 comunicaciones por correo electrónico y 32 consultas realizadas telefónicamente o físicamente

Desde junio del año 2019 el departamento de Alcaldía gestiona directamente estas solicitudes a las que intenta ofrecer una ágil respuesta, tras los trámites necesarios para su resolución y actuación, siempre tras el estudio previo de los servicios implicados.

Cabe destacar que durante el año 2020 la mayor parte de las solicitudes digitales, en concreto, el 18 % tenían que ver con la limpieza de la ciudad y el 15% sobre contenedores, seguido por el 15% de sugerencias sobre la mejora de la circulación en la ciudad y el 11% con solicitudes de mejora de pavimentos en la calzada. Otras de las propuestas ciudadanas han consistido en quejas sobre palomas, ratas, avisos sobre el arbolado urbano o relacionado con las medidas de prevención por el COVID.

Son varios los procesos que deben llevarse a cabo antes de responder al ciudadano, que pasan por el encargo a los técnicos responsables para la revisión y estudio de la queja, elaboración de informes, actuaciones, ejecución de la solución planteada y comunicación al ciudadano con la resolución de la solicitud. También en aquellos casos en los que las quejas implican a contratas se da traslado a las empresas contratistas para que gestiones los asuntos de su responsabilidad bajo la supervisión de los técnicos municipales.

Todas ellas han sido tramitadas y actualmente el 90 % de ellas contestadas. El resto, están a la espera de la valoración y solución técnica del problema concreto comunicado al consistorio.

Algunas de estas quejas serán tenidas en cuenta a la hora de elaborar presupuestos o planes estratégicos tales como el Plan de Movilidad Urbana y Sostenible o el Plan de Accesibilidad. Con independencia de que la posibilidad de dar soluciones sea más o menos sencilla o esté en manos del consistorio, el objetivo principal es estudiar y dar respuesta a todas ellas puesto que nos permite mejorar la atención a la ciudadanía y tener un mejor conocimiento de las preocupaciones y necesidades demandadas.

Agradecemos toda la colaboración ciudadana por su preocupación por mejorar la ciudad y por el traslado de sus propuestas al departamento de Alcaldía.

Leer más
1 de febrero de 2021

La asociación Amigos de la Historia de Calahorra donará al Museo Municipal 14 hachas prehistóricas

Actualidad

La asociación Amigos de la Historia de Calahorra va a proceder a la donación para la colección de propiedad municipal expuesta en el Museo de la Romanización de 14 hachas pulimentadas que proceden del término municipal de Calahorra. Un hallazgo casual que por su singularidad, al tratarse de un lote correspondiente al mismo momento cronológico (neolítico-calcolítico) y procedente del mismo espacio (la Marcú), Amigos de la Historia dona al Museo para que estén expuestas de forma permanente.

Tras la reunión mantenida por parte de la alcaldesa de la ciudad, Elisa Garrido y el concejal de Cultura, Esteban Martínez, con Amigos de la Historia de Calahorra, el área de Museos ha abierto un expediente de donación que será aprobado próximamente por la Junta de Gobierno Local. Mediante este acuerdo el Ayuntamiento aceptará la donación quedando pendiente, dadas las circunstancias actuales, la realización de un acto cultural en el Museo para formalizar la entrega.

El hallazgo tuvo lugar a comienzos de 2018 por Alfonso García y con fecha 27 de febrero se comunicó el mismo al Servicio de Patrimonio del Gobierno de La Rioja en virtud de la Ley 7/2004 sobre Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja, para que se incluyera el lugar en los inventarios arqueológicos correspondientes, sin que hubiera respuesta.

Ese mismo año se publicó un primer artículo en la revista Kalakorikos firmado por José Luis Cinca (nº 23) dando a conocer la singularidad del hallazgo de los tres primeros útiles pulimentados (lo que no se conoce no existe) y en el último número (nº 25), Rafael Domingo Martínez, profesor del Área de Prehistoria en la Universidad de Zaragoza, incluye un trabajo de investigación con los otros 11 útiles pulimentados relacionando ese número de útiles y por sus características, con un taller de fabricación en la zona de la Marcú.

Amigos de la Historia cree necesaria una prospección de la zona por parte de los técnicos del Servicio de Patrimonio del Gobierno de La Rioja por si hubiera nuevos hallazgos de esta naturaleza.

Por su parte, tanto la alcaldesa como el concejal de Cultura agradecen a Amigos de la Historia de Calahorra la iniciativa de esta donación, que vendrá a enriquecer y dinamizar la exposición del Museo de la Romanización en su sala dedicada al mundo previo a la romanización.

Leer más
29 de enero de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra informa sobre las bases del concurso fotográfico online de disfraces de Carnaval

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado lunes, 25 de enero, aprobó las bases del concurso fotográfico online de disfraces de Carnaval.

El Ayuntamiento ha convocado este concurso para adaptar esta actividad a las circunstancias sanitarias que estamos atravesando a causa de la pandemia mundial por Coronavirus.

La temática del concurso será el medio ambiente.

Para el desarrollo del concurso, el Ayuntamiento de Calahorra habilitará una página web en la que los concursantes podrán inscribirse hasta las 20:00 horas del 14 de febrero.

Los concursantes deberán adjuntar una fotografía del disfraz tanto por delante como por detrás, para que el jurado pueda valorar el disfraz en su conjunto. Se deberá acompañar con una breve descripción del mismo en el que se especifique:
– Categoría a la que se presentan.
– Nombre del disfraz.
– Edad del participante.
– Número de participantes.
– Datos de la persona de contacto.
– Descripción del disfraz y fotografías del mismo.

El concurso fotográfico online tendrá 5 categorías y todos los premios serán vales canjeables en el comercio local.

Cada disfraz podrá a optar a un solo premio.

Los premios por categorías son:

  • El concurso infantil individual, con 5 premios de entre 20 y 70 Euros en vales canjeables y un premio especial de 60 Euros en vale canjeable.
  • El concurso de disfraces de adulto individual, con 5 premios en vales canjeables de entre 50 y 100 Euros en vales canjeables y un premio especial de 80 Euros en vale canjeable.
  • El concurso de disfraces familiar, para miembros de la misma unidad familiar y a partir de dos personas. Con 5 premios en vales canjeables de entre 20 a 150 Euros en vales y un premio especial de 80 Euros de vale canjeable.
  • Carnaval de papel individual, con 5 premios en vales canjeables de entre 20 y 70 Euros en vales canjeables y un premio especial de 60 Euros en vale canjeable.
  • Concurso de papel familiar, para miembros de la misma unidad familiar y a partir de dos personas. Con 5 premios en vales canjeables de entre 20 a 150 Euros en vales y un premio especial de 80 Euros de vale canjeable.

El anuncio de los ganadores tendrá lugar dentro de los 5 días siguiente a la finalización del concurso y se publicarán en la página web.

El Ayuntamiento de Calahorra anima a la población a participar en esta actividad segura mediante la cual se adapta el Carnaval a la situación sanitaria y a las medidas de prevención en vigor con el objetivo de mantener una actividad tradicional en la ciudad y, a la par, proporcionar una alternativa de ocio familiar que puede desarrollarse en condiciones de seguridad.

Estas bases estarán disponibles en el Tablón de Anuncios municipal: ENLACE

Para este concurso online la Junta de Gobierno Local también adjudicó un contrato menor, por importe de 3.536,49 Euros, IVA incluido a la empresa BURCOR PRODUCCIONES, S.L.

Leer más
28 de enero de 2021

La Junta de Gobierno Local aprueba el pago de las subvenciones de Medio Ambiente y una subvención nominativa de juventud del año 2020

Actualidad

· El Grupo Scout recibirá 443 euros y el Consejo de la Juventud 1.947,10 Euros por el desarrollo de sus actividades de medioambiente.
· Dentro de una de las subvenciones nominativas de juventud, el Grupo Scout recibe el pago de 368,99 euros.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado lunes 26 de enero aprobó el pago de las subvenciones para actividades de medio ambiente del año 2020 concedidas a través de la convocatoria de ayudas en régimen de concurrencia competitiva.

Con esta convocatoria el Ayuntamiento de Calahorra busca sensibilizar, concienciar sobre la protección y defensa del medio ambiente, fomentando la participación ciudadana y potenciando la concienciación social de la ciudad acerca de esta materia.

Una de las entidades beneficiarias de la subvención, es el Grupo Scout Ntra. Sra de Guadalupe, que contará con 443 euros por llevar a cabo la actividad «Concurso de cortometrajes y reposición de marras». La actividad consistió en la realización de un concurso abierto y por categorías de cortometrajes de temática medioambiental, llevaron a cabo una serie de actividades medioambientales que culminarán en una reposición de marras en una parcela en la que habían plantado previamente en el año 2015.

También en esta convocatoria de medioambiente recibirá subvención el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra por un importe total de 1.947,10 Euros, por el desarrollo de su proyecto «Reforestación del entorno de la ciudad de Calahorra» enmarcado dentro de su programa «Reto verde», que va por su tercera edición.

La Junta de Gobierno Local aprobó también el pago de la subvención nominativa de juventud del Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe, por importe de 368,99 euros, por la realización de la cabalgata de Papá Noel en coche descapotable.

Leer más
28 de enero de 2021

La Policía Local localizó ayer por la tarde el vehículo que ocasionó los daños del vallado del Paseo del Mercadal

Actualidad

La Policía Local de Calahorra localizó en la tarde de ayer el vehículo que había ocasionado los daños del vallado del paseo del Mercadal, frente a la glorieta de Quintiliano.

Según el informe de Policía Local, los hechos sucedieron el sábado 23 de enero, alrededor de las 6:25 horas. Entonces se recibe la llamada telefónica de un operario del Servicio Municipal de Limpieza en la que comunica que un Ford Focus de color negro ha golpeado la valla y se ha dado a la fuga.

Personados los agentes prácticamente de manera inmediata se observan los daños en la valla y se inician las tareas de búsqueda de la persona que ocasionó los daños.

A los pocos minutos se localiza una parte de la valla en la Avenida del Pilar, que es retirada de la calzada y depositada en dependencias municipales. La búsqueda del vehículo que ocasiona los daños da resultado negativos ese mismo sábado, por lo que se inician las diligencias oportunas.

La Policía Local ha continuado realizando sus pesquisas e investigaciones como el visionado de cámaras como la búsqueda de todos los vehículos empadronados en Calahorra con esas características.

Precisamente el martes, a eso de las 14:50 el Ayuntamiento de Calahorra y la Policía Local deciden lanzar una solicitud de colaboración ciudadana.

Gracias a esa acción, una persona se puso en contacto ayer con la Policía Local a las 15:30 horas, y comunica que el domingo por la tarde observó una grúa que llevaba un Ford Focus negro con el lateral derecho muy dañado, y al tener conocimiento de que solicitábamos la colaboración para esclarecer el accidente ocurrido en la glorieta de Quintiliano, aportaba estos datos por si pudieran ser de utilidad.

Desde la Policía Local se contacta inmediatamente con las empresas de grúas de la ciudad. Una de ellas informa de que el domingo sobre las 16 horas, una de las empresas hizo el rescate de un vehículo con esas características en la calle Rio Tirón, el cual tenía un fuerte golpe en el lateral derecho y varios cristales rotos.

La empresa informa igualmente que en el lugar no había signos de que se hubiera producido un accidente, pues no se encontraban vestigios ni cristales u otros elementos que pudieran ser indicativos.

Los agentes de la Policía Local acuden en la tarde de ayer a la base del servicio de grúa y comprueban los daños del vehículo, que coinciden con los restos dejados por este en el lugar del accidente.

Puestos en contacto con el conductor, este reconoce ser el autor del accidente, residente fuera de La Rioja. La Policía Local le indica que debe personarse en sus dependencias para tomar manifestación de su testimonio y que procederá a ser denunciado al estar implicado en un accidente, no facilitar sus datos y de cualquier otra circunstancia que sea susceptible de ser sancionada.

Agradecemos la colaboración ciudadana que en este caso ha sido crucial para resolver este asunto con celeridad. La alcaldesa de Calahorra se ha puesto en contacto con la ciudadana que llamó a la Policía Local para agradecer los datos ofrecidos que han permitido localizar el vehículo.

Leer más
27 de enero de 2021
1 2 230 231 232 233 234 294 295