Noticias
EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba las bases de los concursos de diseño del cartel y de la elección de reina y rey de las fiestas patronales de agosto 2025
- También aprueba el convenio con la Secretaría de Estado de Seguridad para la incorporación de Policía Local al sistema VioGén
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en la sesión ordinaria de esta semana:
Bases de los concursos de las próximas fiestas patronales de agosto
Del 12 de mayo al 4 de julio podrán enviarse los trabajos para participar en el concurso para el diseño del cartel anunciador de las fiestas en honor a San Emeterio y San Celedonio, que Calahorra celebrará este año la última semana del mes de agosto.
El Ayuntamiento convoca este concurso en el que pueden tomar parte todos los artistas que lo deseen sin limitación de número de obras por autor.
Los trabajos tienen que ser originales, presentarse en soporte sólido o en digital: presencialmente en el Centro cultural ‘Deán Palacios’, por transporte o por correo, o por correo electrónico en formato jpg, mediante fotografía a 300 puntos de resolución con un mínimo de 3M y un máximo de 5M a esta dirección: festejos@calahorra.es.
Las medidas del cartel son 46,5×65 centímetros en sentido vertical y el tratamiento interpretativo del cartel es libre, así como la técnica a emplear. Se entregarán sin firma del autor.
Como elementos obligatorios deberá incluirse: ‘Calahorra. Fiestas de San Emeterio y San Celedonio. 25 al 31 de agosto de 2025’ y el escudo del Ayuntamiento de Calahorra, que se facilitará desde la concejalía de Festejos, bajo petición en la siguiente dirección de correo electrónico festejos@calahorra.es.
Las bases establecen 2 premios. El ganador del concurso recibirá 800 euros brutos y su obra será el cartel de las fiestas patronales de verano, que se celebrarán del 25 al 31 de agosto de 2025, y el segundo clasificado recibirá 400 euros brutos y su trabajo anunciará las fiestas patronales de marzo de 2026.
También la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a las bases del concurso, convocado por el Ayuntamiento, para la elección de la reina y rey de las fiestas de agosto 2025 de la ciudad.
Para optar a este título las candidatas y candidatos deberán tener 18 años el día de la coronación y haber nacido en Calahorra o residir en la ciudad desde al menos los últimos 20 meses.
El plazo de presentación concluirá a las 14:00 horas del 29 de junio de 2025. Deberán realizarla las peñas y el Club Taurino por sede electrónica.
El nombre de la reina y rey de las fiestas 2025 se conocerá el 19 de julio, que será el día de la elección. Ese día el jurado valorará la personalidad, la cultura, sociabilidad y el conocimiento de la ciudad y de La Rioja de todos los aspirantes.
La proclamación y coronación de los reyes de las fiestas tendrá lugar en la plaza de El Raso el 16 de agosto. El resto de concursantes serán considerados damas de honor y caballeros de honor.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado los contratos de servicios de organización, gestión y ejecución del programa de actividades de campamentos de verano para los años 2025 y 2026 a la mercantil Olímpico Sports Events S.L. por el precio de 159.000 euros y para la retransmisión de plenos y otros actos institucionales y servicio de vídeo actas a la empresa Ambiser Innovaciones S.L. por el importe de 46.900,23 euros.
También ha acordado adjudicar los 4 lotes para la contratación de servicios de mediación de riesgos y seguros por la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
El primero de ellos, relativo a la mediación de responsabilidad civil patrimonial, responsabilidad civil de sus altos cargos y personal electo y ciberseguridad; el segundo lote, incluye la mediación de seguros de daños materiales; el tercero, correspondiente a la mediación de seguro colectivo de accidentes y vida; y el último lote de seguro de flota de vehículos, se han adjudicado todos a la mercantil Willis Ibérica Correduría de Seguros y Reaseguros S.A.
Convenios de colaboración con la Secretaría de Estado de Seguridad y el Gobierno de La Rioja
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha acordado la aprobación del convenio con la Secretaría de Estado de Seguridad para la incorporación del cuerpo de Policía Local al sistema de seguimiento integral de los casos de violencia (sistema VioGén).
El objetivo de este acuerdo es establecer la forma de colaboración entre ambas administraciones públicas para la adecuación de los mecanismos técnicos informáticos necesarios para que los miembros del Cuerpo de Policía Local de Calahorra que actúen en materia de violencia de género se incorporen al «Sistema de Seguimiento integral de los casos de Violencia de Género» del Ministerio del Interior.
También ha aprobado el convenio con la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud para la participación del Ayuntamiento en el programa ‘Red de teatros de La Rioja’ y con el IES Marco Fabio Quintiliano para la realización de prácticas de un alumna en la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.
Licitación del contrato de para La Ludoteca y el Espacio Pre-Joven
Ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios para el diseño y desarrollo de programas y la atención de la Ludoteca y del programa Espacio Pre-Joven.
El plazo de ejecución es de 3 años, prorrogable un año más.
El programa (40%), el precio (40%) y las mejoras (20%) son los criterios de adjudicación fijados.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Concesión de subvenciones y convenios
Ha otorgado la subvención directa nominativa a la asociación de Síndrome X-Frágil por importe de 2.000 euros para el desarrollo de los cursos de cocina y habilidades sociales para personas con discapacidad intelectual.
Asimismo, ha aprobado los convenios de colaboración con la asociación del grupo de danzas ‘Coletores’ y la Federación Taurina Riojana.
El Ayuntamiento de Calahorra ha concedido una ayuda de 15.000 euros a ‘Coletores’ para la organización del Festival infantil de danzas el próximo 10 de mayo y para el Festival Internacional de Danzas, previsto para el 9 de agosto, así como una subvención de 8.000 euros a la Federación Taurina Riojana para la celebración de la final del XIX Bolsín Taurino de La Rioja en Calahorra el 8 de junio.
Comenzado el pintado de la señalización horizontal
Hoy martes, 1 de septiembre, ha comenzado el pintado de la señalización horizontal de la ciudad para el mantenimiento de la vía pública y una correcta ordenación de la circulación de vehículos y peatones.
Por ello, a lo largo de las próximas jornadas se producirán algunas afecciones al tráfico para la realización de los trabajos.
Cabe recordar que este contrato supone una inversión municipal de 102.530,23 euros que se ejecutará tanto en este año 2020 como en 2021, y que permitirá la mejora de una señalización que se encontraba muy deteriorada. Igualmente, este nuevo contrato prevé la creación de 27 nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
Concluye «Bimilenaria Cultural» con las 100 actividades programadas
Ayer domingo finalizó el extenso programa de actividades de animación cultural y apoyo a la hostelería de la ciudad conocido como «Bimilenaria Cultural». Una apuesta para este verano del Ayuntamiento de Calahorra con el objetivo de reactivar la actividad cultural en la ciudad tras la salida del estado de alarma generado por la pandemia de la COVID-19, que durante los meses de julio y agosto ha programado y desarrollado un total de 100 actividades enmarcadas dentro de los ámbitos de la música (pequeños conciertos de todos los estilos), magia, conferencias, circo, animación infantil, etc.
Las actuaciones se han desarrollado diseminadas por varios emplazamientos a lo largo y ancho de toda la ciudad, siempre vinculadas a los establecimientos de restauración y hostelería en el interés de apoyar a este sector económico tan importante para Calahorra y que está sufriendo con especial dureza el azote de la crisis.
Desde las piscinas municipales a la plaza de la catedral, pasando por Paletillas, Maestro Falla, Juan Apellani, Diego Camporedondo o la Plaza del Raso (por poner unos ejemplos), la actividad cultural ha impregnado la ciudad. Una actividad cultural diseñada específicamente con un formato de absoluta seguridad sanitaria, ya que todas y cada una de las actividades organizadas en este verano han contado con una escrupulosa planificación y todas y cada una de ellas han sido supervisadas y aprobadas por la autoridad sanitaria, desarrollándose bajo la máxima vigilancia con respecto a las medidas de precaución, distanciamiento y prevención contra la COVID-19.
En la elaboración de este extenso programa, el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con la participación y colaboración de más de 40 establecimientos hosteleros de la ciudad, así como con la Asociación de Comerciantes del Mercado de Abastos, la Banda Municipal de Música, el Grupo Scouts Nuestra Sra. De Guadalupe, o el Club Taurino de Calahorra, entre otros.
Durante los dos meses de verano, «Bimilenaria Cultural» ha proporcionado empleo directo a través de las contrataciones realizadas de personas y equipos a más de un centenar de artistas y profesionales, buena parte de ellos de nuestro entorno, que están atravesando un difícil momento por la pandemia sanitaria.
El coste medio por cada actividad o concierto ha sido de 510 euros, lo que demuestra que es posible poner en marcha un ambicioso plan cultural y de animación de calle en verano con un coste reducido.
Tras el éxito cosechado con este novedoso programa de animación cultural y económica, el Ayuntamiento de Calahorra se plantea nuevas fórmulas para el futuro, lo que garantiza que los veranos culturales en la ciudad bimilenaria han llegado para quedarse.
Por último, el Ayuntamiento de Calahorra quiere agradecer públicamente el comportamiento ejemplar de la ciudadanía y del sector de la hostelería y la restauración, así como el trabajo desarrollado desde el personal dependiente del propio Ayuntamiento, desde los servicios de cultura y juventud, Policía Local y Parque Municipal de Obras.
El servicio de Urbanismo atenderá en la Casa de Carramiñana a partir del 1 de septiembre
La Casa de Carramiñana ya está lista para acoger al servicio de Urbanismo y a lo largo de esta semana se ha completado el traslado de los puestos de trabajo a este edificio situado en el corazón del Casco Antiguo de Calahorra.
La rehabilitación de la Casa de Carramiñana ha contado con una inversión municipal incluida en la EDUSI «Calahorra: dos milenios de futuro», por importe de 284.434,55 euros, susceptibles de ser cofinanciados al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional (POPE) para España 2014-2020.
El edificio, totalmente accesible, contará con los siguientes servicios. En la planta baja, se encuentran los servicios de atención al público además de los servicios técnicos de Agricultura. En la primera planta, se otro punto de atención al público junto con los técnicos encargados de las áreas de obras y de disciplina urbanística. En la segunda planta, estarán ubicados los técnicos de las áreas de planeamiento y desarrollo urbanístico.
Este traslado supone una apuesta clara del equipo de gobierno por llevar servicios al Casco Antiguo. Una actuación que se completará con otras ya previstas en «Las Cloacas», la Muralla Romana, el inicio ya mismo de la calle Eras, el traslado del área de derechos sociales a la «Casa de los Curas» o la próxima reurbanización de la calle Arrabal.
El Ayuntamiento de Calahorra aprobó el pasado lunes su oferta formativa para el curso 2020-2021
- La Junta de Gobierno dio el visto bueno a los cursos, talleres o seminarios ofrecidos por los servicios de Cultura, Deportes, Prevención de Adicciones e Igualdad.
- También aprobó la programación de cursos organizados por asociaciones con la colaboración del Ayuntamiento en la cesión de espacios.
- Las inscripciones a los cursos culturales y de deportes comenzarán a partir del 7 de septiembre en la OAC y en la sede electrónica en www.calahorra.es
La Junta de Gobierno Local (JGL) aprobó el pasado lunes su oferta formativa conjunta, que por primera vez agrupa a cuatro áreas municipales: Cultura, Deportes, Prevención de Adicciones e Igualdad. En un punto posterior, también se daba el visto bueno a la programación de cursos organizados por asociaciones con la colaboración del Ayuntamiento en la cesión de espacios.
La inscripción a los cursos de Cultura y Deportes podrá realizarse a partir del 7 de septiembre en la OAC en horario de 8:00 a 13:30 horas o bien a través de la sede electrónica en www.calahorra.es
Los cursos culturales, se amplían
En el área de cultura, continúan ofreciéndose los cursos de dibujo infantil, dibujo y pintura para adultos, impartidos por Javier Garrido; y la Escuela Municipal de Danzas impartidos por el Grupo de Danzas Coletores de Calahorra. Todos ellos suponen una inversión anual de 19.917 euros.
A estos cursos se añaden este año como novedad una serie de seminarios trimestrales de promoción municipal. Un total de cuatro seminarios distribuidos a lo largo del trimestre, con temáticas diversas y que pretenden mejorar la oferta de formación cultural que el Ayuntamiento ofrece a sus ciudadanos con temáticas diversas relacionadas con Calahorra y su entorno. Estos cursos se desarrollarán durante 11 sesiones de una hora y media de duración y tendrán las siguientes temáticas:
- Arte y Arquitectura del siglo XX.
- Uso responsable de las redes sociales.
- Construcción de la ciudad moderna, con la colaboración de la Asociación de Amigos de la Historia de Calahorra.
- Conoce y cocina la huerta calagurritana, con la colaboración de los establecimientos de hostelería de la ciudad.
El precio de los cursos completos de dibujo infantil se mantiene en 210 euros, el de pintura y dibujo para adultos en 260 y el de danza regional en 90 euros. Los seminarios trimestrales tendrán un precio de 25 euros por alumno.
Los cursos anuales contarán con descuentos: un 10 % con la presentación del carnet joven, un 20 % para familias numerosas, un 25 % cuando se matriculen 2 miembros de la misma unidad familiar, un 30 % cuando se matriculen 3 miembros de la unidad familiar, un 35 % cuando se matriculen 4 o más miembros de la unidad familiar y otro 35 % para personas desempleadas. Los seminarios trimestrales tendrán un descuento del 20 % por curso si el alumno se matricula en dos cursos o más.
El pago se efectuará en una sola vez, al formalizar la matrícula con la opción de dos pagos para los cursos de dibujo y pintura tanto infantil como para adultos.
Cursos organizados por asociaciones
Asimismo, la JGL aprobó la programación de cursos organizados por asociaciones con la colaboración del Ayuntamiento y que se ofrecen en espacios municipales. Así, el Centro Cultural Dean Palacios seguirá acogiendo los cursos de las asocaiciones ARTECA, Tiene Tela y Asociación X Frágil. El Local de Asociaciones mantendrá los cursos de la Asociación de Gaiteros de Calahorra y el Aula Municipal de Cocina acogerá los cursos de cocina para personas con discapacidad, mediante convenio con dicha Asociación.
Cursos de actividades deportivas
El área de deportes mantiene sus cursos habituales de gimnasia de mantenimiento y de yoga para personas mayores de 60 años, así como la Escuela Municipal de Pelota y los Cursos de Defensa Personal Femenina. En total, suponen una inversión de 5.825 euros.
El precio de gimnasia de mantenimiento y yoga para personas mayores de 60 años es de 15 euros por curso completo. La Escuela Municipal de Pelota supone el pago de 85 euros por curso completo. Y los cursos de defensa personal femenina son gratuitos.
Talleres de igualdad
Durante el curso 2020-2021, el área de igualdad ofertará una programación anual de actividades a través del desarrollo del Programa de Igualdad del Ayuntamiento de Calahorra. Todos estos talleres son de carácter gratuito y abierto y se irán anunciando con la suficiente antelación.
- Taller coeducando en casa.
- Taller de empoderamiento femenino intergeneracional e intercultural.
- Taller de cuentos por la igualdad
- Taller de juegos y juguetes para la igualdad.
- Taller de igualdad y relaciones de pareja saludable.
- Taller de mediadores y mediadoras por la igualdad.
- Mesa redonda para la sensibilización sobre la violencia de género.
Prevención de las adicciones
Se llevará a cabo la Escuela de Familias, con sesiones dirigidas a padres y madres de alumnos de dos grupos diferenciados: por un lado, hasta 5º de primaria y, por otro lado, a partir de 6º de primaria en adelante. Asimismo, se llevarán a cabo otros talleres, mesas redondas y actividades extraescolares.
Los cursos están dirigidos a potenciar habilidades educativas que actúen como factores de protección. También son de carácter gratuito y abierto y se organizan en colaboración con centros escolares y AMPAS.
El archivo municipal de Calahorra amplía y completa su mobiliario
El Ayuntamiento de Calahorra, a través del área de Archivo (Cultura), aprobó en la pasada Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 24 de agosto la adjudicación del contrato menor de suministro de cinco cuerpos de estanterías móviles que completarán el mobiliario del archivo; una cuestión que quedó pendiente en la obra de rehabilitación llevada a cabo en 2016.
Los cuerpos de armario, tienen las mismas medidas y características que los que existen actualmente (1.744 mm de longitud, 2.182 mm. de altura y 840 mm. de fondo) por lo que el ajuste técnico será idéntico al que se encargó en su día para el resto de la instalación.
Esta ampliación permitirá absorber progresivamente la documentación que requiere ser conservada permanentemente y con ello se pretenden rentabilizar al máximo la capacidad de almacenaje de este servicio.
El contrato ha sido adjudicado a la empresa EUN SISTEMAS, S.L. en el precio de 8.990,48 euros y el plazo de ejecución del mismo es de 6 meses.
El Ayuntamiento de Calahorra resuelve la concesión de subvenciones para la promoción de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres
La pasada Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 24 de agosto resolvió la concesión de subvenciones de la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva para proyectos y actuaciones que contribuyan al avance de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, a la reducción de brechas de género o a la sensibilización y reducción de factores que originan la violencia de género.
La convocatoria, promovida por la concejalía de Igualdad, es la primera vez que se realiza en el Ayuntamiento de Calahorra, y contaba con un crédito de 10.000 euros. A ella se han presentado cinco proyectos, de los cuales tres han sido subvencionados por cumplir con todos los requisitos de la convocatoria.
Los proyectos subvencionados son los siguientes:
- Proyecto «Podcast: Pasos de mujer» presentado por Indismatic: 553,80 euros.
- Proyecto «Competicion robótica» presentado por Indismatic: 891,92 euros.
- Calahorra Basket 98. Equipo de baloncesto Junior Femenino «Calahorra Basket»: 3.890 euros.
Por tanto, se trata de proyectos de carácter multidisciplinar y transversal, dirigidos a todo el tejido asociativo de la ciudad y que, por tanto, fortalecerán el arraigo de la igualdad real entre hombres y mujeres en el seno de la sociedad calagurritana.
En la propuesta de resolución de la concesión se establece que todas las actividades subvencionadas estarán sujetas a la evolución de la pandemia originada por la COVID 19 y a la normativa sanitaria exigible en cada momento de celebración de las actividades.
Bimilenaria Cultural, quinta semana de agosto
Jueves, 27 de agosto de 2020
– Actividades infantiles en la calle
11:30 Taller artístico: Vidrieras en Calle Constitución
11:30 Taller artístico: Crea tu monstruo en Plaza Libertad.
11:30 Taller manualidades: Scrapbooking en Diego Camporredondo.
21:30 Cena Musical de Emseble Art, Versiones Clásicas en el entorno de la calle Navas junto al Restaurante la Taberna.
Viernes, 28 de agosto de 2020
– Actividades infantiles en la calle
11:30 Taller de globoflexia en Calle Mártires
11:30 Juego infantil: Música recreativa en Plaza Montecompatri.
11:30 Bingo Ecológico en Plaza Juan Apiñani.
13:00 Vermut con Boleros en el Quiosco del Mercadal.
21:00 Cena con ambientación musical en el Bar de las piscinas municipales.
21:30 Cena Musical en la plaza del Raso con Emsemble Art, versiones pop actual y clásicos.
21:30 Conciertos de Dani Subero en el entorno de primera travesía de Paletillas
Sábado, 29 de agosto de 2020
10:30 Visita guiada gratuita por la zona histórica de Calahorra. Punto de encuentro «La Moza»
– Actividades infantiles en la calle
11:30 Taller de Manualidades: Pulseras turbo y chapas en la Calle Julio Cesar.
11:30 Taller RCP y primeros auxilios para niños y niñas en Plaza Libertad.
11:30 Juegos deportivos: Mini Fútbol, Mini Baloncesto, futbolín junto a la plaza de toros
13:00 Vermut Musical en Acústico Con Marta Peruga en 1ª travesía de Paletillas.
21:30 Cena Musical en la plaza Diego Camporredondo. Música de todas las épocas con el Dúo de Tudela
21:30 Concierto de Toto Munilla en el Bar las Piscinas.
21:30 Magia con Carlos Madrid, el Mago. En Plaza Juan Apiñani.
Domingo, 30 de agosto de 2020
13:30 Visita guiada gratuita por la zona histórica de Calahorra. Punto de encuentro «La Moza»
12:45 Oración «Saludo a los Santos Mártires» en la Catedral de Santa María. A las 12:00 misa ordinaria.
13:00 Vermut Musical con Jotas en el Quiosco del Mercadal.
21:30 Concierto de música Sefardí en la Plaza Juan Apiñani, con el grupo MALADANZA.
21:30 Cena Musical «Emsemble Art» Versiones Clásicas-Rock en el Bar de las Piscinas municipales de Calahorra.
Lunes, 31 de agosto de 2020
12:00 Misa en honor a los Santos Mártires en la Catedral de Santa María.
El Ayuntamiento de Calahorra concede subvenciones nominativas para la organización de actividades infantiles y juveniles
- El Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra realizará una nueva edición de la Guía de Asociaciones de Calahorra.
- El Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe llevará a cabo la carroza de Papa Noel y la chocolatada de encendido de luces navideñas.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado lunes 24 de agosto, aprobó la formalización de sendos convenios de subvención nominativa para la financiación de dos proyectos relacionados con la actividad de ocio infantil y el tejido asociativo de la ciudad.
En primer lugar, la JGL, aprobó la formalización del convenio de subvención nominativa con el Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe, para el reparto de chocolate durante el día de encendido de las luces de navidad y para la organización de la carroza de Papa Noel, con cargo a la partida del presupuesto general de 2020 prevista para ello dentro del área de juventud. El presupuesto general de ambas actividades asciende a 2350 euros y su desarrollo está sujeto al contexto de pandemia mundial por Coronavirus en el momento de su celebración.
En segundo lugar, la Junta de Gobierno Local aprobó la formalización de un convenio de subvención nominativa con el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra. En este caso, con cargo a la partida de 3.000 euros prevista en el presupuesto municipal y que estará destinado a la financiación de un importante instrumento de comunicación como es la Guía del Asociacionismo Calagurritano.
Con esta herramienta se pretende actualizar la información de las asociaciones, conseguir que la información sobre las mismas llegue al máximo número de personas, unificar la información de las asociaciones en una sola publicación y, gracias a este trabajo, aumentar el voluntariado juvenil y promocionar el asociacionismo entre nuestros jóvenes.
La Junta de Gobierno Local aprueba el anteproyecto de obras de reforma y adaptación de la «Casa de los Curas»
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 24 de agosto aprobó el anteproyecto de reforma y adaptación de la «Casa de los Curas» situada en la calle Mayor, 24. Un edificio en el que se implantará el área de derechos sociales y que mantendrá la sala de exposiciones situada en la planta baja.
Este proyecto es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la unión europea a través del fondo europeo de desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional para España 2014-2020.
La redacción de este proyecto, a cargo del arquitecto David Bergasa Pascual, prevé un presupuesto de ejecución material estimado en 206.000 euros.
En el área de urbanismo, fueron iniciados los expedientes de contratación para la ejecución de dos derribos. El primero de ellos es del edificio situado en la calle Cavas, 21, un edificio de titularidad privada cuyo derribo se realizará por ejecución subsidiaria y cuyo presupuesto de licitación es de 37.917,54 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El segundo de los edificios cuyo expediente de licitación aprobó la JGL fue el del edificio, de titularidad municipal, situado en la calle Arrabal, 89; con un presupuesto de licitación de 46.949,67 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
También en esta área, la JGL fue informada sobre la formalización del acta de recepción del contrato de obras para la reparación de las redes de saneamiento, tanto de aguas fecales como de aguas pluviales, y de la red de abastecimiento en la cuesta del Rufo. Cabe recordar que para la ejecución de esta reparación fueron retenidos 35.500 euros.
Finalmente, en esta área fue aprobada la liquidación del contrato de servicios de mantenimiento del pavimento asfáltico del polígono de Tejerías.
En el área de contratación, fueron aprobadas las prórrogas de los lotes 1 y 2 del contrato privado de seguros para la cobertura del personal, corporativos y de los diferentes bienes y servicios del Ayuntamiento de Calahorra. El primero de los lotes es el referido a los seguros de daños a bienes municipales y seguro de automóviles. El segundo de los lotes, es el referido a los seguros de daños derivados de la responsabilidad civil patrimonial. Ambos fueron adjudicados a BILBAO COMPAÑÍA ANÓNIMA DE SEGUROS Y REASEGUROS y han sido prorrogados desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021.
En el área de derechos sociales, fueron aprobadas las prórrogas de los lotes 1 y 2 del contrato de servicios sociales que tiene por objeto el servicio de monitores de apoyo al desarrollo de programas preventivos, dependiente del servicio de prevención de drogodependencias del Ayuntamiento de Calahorra. El primero de los lotes corresponde al proyecto de promoción de competencias personales en el alumnado de primaria a través de actividad extraescolares, cuya empresa adjudicataria resultó IMAGÍNATE FRAMA, S.L. El segundo de los lotes corresponde al proyecto «Vía alternativa», dirigido al alumnado de enseñanzas medias expulsado temporalmente de centros escolares, adjudicado a ALVALOP SERVICIOS XXI. Ambos lotes han sido prorrogados a partir del 1 de febrero de 2021 y hasta el 31 de enero de 2022.
Además, fue aprobada la cesión del contrato administrativo especial para el suministro de alimentos de primera necesidad y de productos básicos a usuarios del área de derechos sociales. Esta cesión fue solicitada por el propio contratista, SUPERMERCADOS SABECO S.A.U, a favor del nuevo contratista EROSKI S. COOP, como consecuencia del cese de la actividad del primero en el centro comercial ARCCA.
Finalmente, en esta área fue aprobado el programa de conciliación de la vida familiar y laboral de familias vulnerables en período no lectivo o vacacional. El objetivo de este programa es ofrecer un espacio de formación y capacitación para las personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión encaminada a obtener su inserción sociolaboral, ofreciéndoles el apoyo para conciliar su participación en la acción formativa con el cuidado de sus hijos o menores a cargo. La participación en el programa es gratuita, previa valoración de las trabajadoras sociales del área de derechos sociales. El coste estimado para el Ayuntamiento es de 23.222,56 euros, IVA incluido.
En el área de medioambiente, fue adjudicado el contrato de servicios de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico del término de Calahorra, a favor de la mercantil EXCAVACIONES REDONDO SOLIZÁBAL, S.L. en el precio de 72.539,50 euros.
También en esta área fueron adjudicados los lotes 1 y 2 del contrato para el suministro de fertilizantes para los servicios municipales de parques y jardines y deportes del Ayuntamiento de Calahorra de cara a los ejercicios comprendidos entre 2020 y 2023. Ambos lotes han sido adjudicados a AGROQUÍMICOS ANTOÑANZAS, S.L. El primero de ellos, para el servicio de parques y jardines, fue adjudicado en el precio de 36.241,92 euros, IVA incluido. El segundo de ellos, para el servicio de deportes, fue adjudicado en el precio de 5.452,92 euros, IVA incluido.
En el área de Policía Local, fue adjudicado el contrato de suministro de dos motocicletas patrulla y del mantenimiento integral de ambos vehículos, a favor de la mercantil NEXT MOTORBIKE, S.L. en el precio de 26.620 euros, IVA incluido.
En el área de juventud, fue aprobada la programación y el proceso de inscripción para el espacio Pre Joven, para el curso 2020-2021, para niñas y niños que cursen 6º de primaria o 5º de primaria si son repetidores. El período de inscripción estará comprendido entre el 7 de septiembre y el 17 de septiembre. Si hubiera plazas libres, el plazo quedará abierto hasta que sean agotadas.
En el área de comercio, fue aprobada la solicitud de subvención a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) para la realización de acciones de dinamización comercial, en régimen de concurrencia competitiva. En total, el Ayuntamiento de Calahorra presenta solicitud de financiación del conjunto de acciones llevadas a cabo en el marco del contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de actividades promocionales del comercio de Calahorra, con un presupuesto de 95.058,81 euros, IVA incluido.
Finalmente, fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe total de 80.740,02 euros, IVA incluido.
Se inicia el proceso de inscripción de los participantes en la Ludoteca Municipal para el curso escolar 2020-2021
El Ayuntamiento de Calahorra abre desde hoy 25 de agosto el período de inscripción a la ludoteca municipal para el curso escolar 2020-2021. Este período de inscripción se prolongará hasta el 7 de septiembre.
La inscripción se realizará por Sede Electrónica (www.calahorra.es) o presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano, de 8:00 a 13:45.
La cuota del curso es de 70 euros. En caso de ser dos o más hermanos los que se inscriban en la Ludoteca o al Centro Cívico Juvenil la cuota será de 55 euros.
En total se ofertan 54 plazas. La ludoteca estará sujeta al protocolo de acceso y procedimiento de atención a los participantes adaptado a la Resolución de 20 de junio de 2020 de la Consejería de Educación y Cultura así como a sus modificaciones posteriores.
El objetivo principal de esta convocatoria es la conciliación familiar de los ciudadanos de Calahorra, por lo que se establece como requisito previo en este período ordinario, que el padre y madre o uno de ellos en caso de familias monoparentales (o tutores en su caso) estén trabajando durante el período de inscripción, y que el menor esté empadronado en Calahorra.
En caso de que en el periodo ordinario quedaran plazas vacantes, podrán ser solicitadas por familias que no cumplan estos requisitos. Para ello, se abrirá un periodo extraordinario de inscripciones, del 8 al 13 de septiembre.
En caso de superarse el número de plazas ofertadas (ya sea al finalizar el periodo ordinario o, en su caso, al finalizar el extraordinario), se realizará un sorteo público en la Ludoteca Municipal (Paletillas 21) el día 15 de septiembre, a las 19 horas. Cada solicitante estará identificado con un número y se extraerán tantos números como plazas excedentes, quedando los afectados en una lista de espera para cubrir posibles bajas.
Se procederá la devolución de cuota a aquellos solicitantes que no hayan obtenido plaza tras el sorteo o aquellos que, tras el procedimiento de ajuste, no estén de acuerdo con el turno que les corresponda y así lo comuniquen.
En otros casos, solo se devolverá la cuota por fuerza mayor sobrevenida (accidente, enfermedad de larga duración del usuario) podrá contemplarse la devolución de cuota.
Se establecen dos turnos, con 27 plazas cada uno. Los solicitantes señalarán en el momento de inscripción su preferencia, pero el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra no se compromete a que sea el turno que finalmente se asigne.
Turno A, lunes, miércoles y viernes alternos
Turno B, martes, jueves y viernes alternos
El periodo de actividad con los socios inscritos definitivos comenzará el 16 de septiembre.
Niños nacidos entre 2016 y 2009, que vayan a iniciar los cursos de 2º y 3º de infantil y de 1º a 6º de primaria: horario de apertura de lunes a viernes de 17,00 a 20, 00 horas y sábados (actividades con inscripción previa) de 10 a 13 horas.
Turno A, lunes, miércoles y viernes alternos
Turno B, martes, jueves y viernes alternos.