Noticias
EN PORTADA

Calahorra contará con un sistema de inteligencia de vigilancia de tráfico dotado con 29 nuevas cámaras
- La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la puesta en valor de los senderos naturales de la ciudad por 59.930,73 euros
- El parque infantil de la plaza Roma renovará su suelo y juegos
La Junta de Gobierno Local ha aprobado, los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:
Adjudicación de contrato
Ha adjudicado el contrato de suministro e instalación de un sistema inteligente de vigilancia de tráfico en Calahorra a la empresa Montajes eléctricos Pamplona S.A. por el precio de 149.887,54 euros. En los próximos meses se colocarán 29 nuevas cámaras por toda la ciudad y los polígonos industriales.
El nuevo sistema inteligente de vigilancia de tráfico estará basado en cámaras IP con capacidad de lectura de matrículas, control de tráfico, grabación de imágenes y un sistema de gestión centralizada, que va a permitir desde una única aplicación la monitorización y gestión del sistema propuesto.
La finalidad de esta actuación es aumentar la protección y seguridad ciudadana en el término municipal, así como la efectividad de los cuerpos de seguridad; ofrecer un servicio de vigilancia permanente las 24 horas y mejorar la seguridad vial tanto en la detección de siniestros como en su posterior estudio y la movilidad.
Asimismo, va a mejorar la velocidad de respuesta de la Policía Local, el descenso de la indisciplina viaria, el estudio con datos objetivos para mejorar la movilidad de personas y vehículos y la colaboración con otros cuerpos y fuerzas de seguridad.
Estas nuevas cámaras se suman a las 67 cámaras de seguridad y 11 videograbadoras instaladas ya en edificios públicos y calles de la ciudad.
Con esta actuación el Ayuntamiento de Calahorra refuerza su compromiso de mejorar la seguridad de Calahorra.
También ha aprobado adjudicar los contratos de suministro de material de autoprotección de la Policía Local (escudo antidisturbios, casco, luz ultravioleta, braga anticorte, etc.) a SUNUM Equipamientos S.L. por importe de 7.561,49 euros y de obras contenidas en el proyecto de puesta en valor de los senderos naturales en desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enograstronómica’ a la mercantil Agua y Jardín S.L. por la cuantía de 59.930,73 euros y con un plazo de ejecución de 4 meses.
Son 5 rutas con un total de 105,15 kilómetros y 5 paseos con un recorrido total de 62,86 kilómetros.
El acceso a todos estos senderos peatonales y ciclables será desde el aparcamiento de la Catedral.
Este proyecto se centra en los senderos existentes en el término municipal de Calahorra que discurren por la vega del río Cidacos.
La puesta en valor consistirá en la mejora de los entornos naturales a través de los cuales discurren los caminos, la actualización de la interpretación e información de los senderos y la mejora del estado de los senderos.
Son senderos que discurren por caminos accesibles y, en su mayor parte, llanos y de baja dificultad.
Recorriendo estos 62,86 kilómetros se puede disfrutar de la vega del Cidacos y sus huertas y fuentes; del embalse de El Perdiguero; del Pico de la Mesa; y del entorno de Los Agudos con sus extensiones de pinares.
Durante una parte importante del itinerario se pueden contemplar campos de cultivo y las tradicionales huertas calagurritanas.
Esta acción pertenece a la línea ‘Transición verde y sostenible’ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’, dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de La Rioja en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NEXTGENERATIONEU. Sus ejes de actuación son 3: la recuperación de los entornos de las fuentes existentes en la vega del río Cidacos, la instalación de iluminación mediante farolas de la ruta que une el Parque del Cidacos con el embalse de El Perdiguero y la puesta en valor de los senderos naturales.
Además, el Ayuntamiento de Calahorra va a renovar el parque infantil de la plaza Roma.
La Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar a la empresa Agapito Urban Industries S.L por 16.417,89 euros los trabajos de suministro e instalación del suelo, de un balancín y de dos asientos de columpio en esta zona de juegos para niños del centro de la ciudad.
Otro de los contratos menores que ya tiene adjudicatario es el de suministro e instalación de dos puertas automáticas para el acceso al Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’: la empresa Mario González Martínez SLU por el precio de 15.184,29 euros.
La asistencia técnica para la justificación y redacción de informes y documentación relativa al cierre y justificación de subproyectos ejecutados en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) por el Ayuntamiento de Calahorra la llevará a cabo Auren Consultores SP, S.L.P. por el presupuesto de 16.335 euros. La Junta de Gobierno ha aprobado su adjudicación.
Licitación de contrato
En la misma sesión ha aprobado dos expedientes de contratación para el servicio de impresión, fotocopiado y digitalización de documentos por un tipo de licitación de 193.000 euros y una duración de 4 años y para la contratación del seguro para flotas de vehículos para entidades locales en el acuerdo marco de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por un precio base de 21.088 euros y un plazo del 1 al 31 de diciembre de 2026.
Para la adjudicación del primer contrato licitado se tendrá en cuenta el precio (65%), las mejoras técnicas (12%) y la memoria técnica del servicio (23%) y los criterios de adjudicación del contrato del seguro son la oferta económica (hasta 60 puntos), otros criterios evaluables mediante fórmulas (hasta 40 puntos), la inclusión de coberturas adicionales (hasta 15 puntos) y la inclusión de las coberturas de daños propios por atropello a animales cinegéticos (hasta 2,5 puntos).
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas de ambos expedientes puede examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado).
Pago de subvenciones
Muchos son los pagos que se han efectuado en esta sesión a asociaciones de la ciudad.
A la asociación de Belenistas Calagurritanos (276,48 euros), al Club de Montaña de Calahorra (576,40 euros), a la asociación juvenil ‘El Lazarillo’ (450,97 euros), a la asociación juvenil del centro de FP ‘La Planilla’ (576,40 euros) y a la peña El Hambre (442,23 euros) para la adquisición de material inventariable.
Dentro de esta convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva también se han concedido ayudas a la parroquia de San Andrés-Cofradía de la Santa Vera Cruz (405,17 euros), al Club Polideportivo Juventud (461,21 euros) y a ACTIBA (458,19 euros).
También se ha procedido al pago de las subvenciones a la asociación La Calle 2000 (1.017,86 euros) y al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra (1.809,91 euros) por las actividades en materia de juventud realizadas este año.
Al club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ se le ha otorgado una subvención (1.750,60 euros) por la Feria Trueque 2025 y a las peñas Calagurritana (2.000 euros) y El Sol (2.000 euros) para las actividades de las fiestas de marzo y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja
El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención para la creación de un punto de carga de agua como medias de lucha contra la contaminación difusa generada por productos fitosanitarios en la ciudad a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Medio Rural y Medio Ambiente.
El presupuesto de esta actuación es de 68.712.72 euros.
Certificaciones
Ha acordado abonar la última certificación de las obras de recuperación de la fuente de los Trece caños y su entorno por la cuantía de 16.992 euros. Una actuación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’ dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de La Rioja en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NEXTGENERATIONEU.
También ha efectuado el pago de la certificación 19 por valor de 286.996,39 euros, correspondiente a la construcción del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal, también en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NEXTGENERATIONEU, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 46, 47 y 50, cuyo importe es de 209.128,24 euros.
Agradecimiento del Banco de Sangre de La Rioja
En esta sesión se ha informado del agradecimiento del Banco de Sangre de La Rioja al Ayuntamiento de Calahorra por el interés mostrado y la colaboración prestada para la promoción de la donación en la ciudad durante los días 7 y 8 de noviembre.
Durante estos dos días se consiguieron 45 donaciones que contribuirán a mejorar la salud de 135 personas.
Calahorra cuenta con un moderno rocódromo-bulder interactivo
· El rocódromo-bulder cuenta con tres nuevas zonas de entrenamiento adaptadas a todos los niveles.
· Una de esas zonas es «Moonboard» de entrenamiento interactivo para aplicación móvil.
· La inversión ha ascendido a 18.062,68 euros e incluye la homologación del rocódromo antiguo.
Esta mañana comparecía en rueda de prensa la concejala de Deportes, Pilar Bazo para presentar la ampliación de las instalaciones del rocódromo-bulder situado en la zona lateral superior del pabellón deportivo del Colegio Quintiliano.
La nueva instalación presenta varias zonas de entrenamiento para diferentes niveles, desde el inicial hasta el avanzado, lo que posibilita el disfrute de la instalación de todos los amantes de esta disciplina deportiva.
Existen tres zonas nuevas de entrenamiento; una zona campus con un desnivel del 11 % con dos tamaños de listones para escaladores de nivel avanzado de 8uds de 21 mm, 8uds de 28 mm, 16 bolas de 12cm de diámetro, 8 romas y 8 cantos. Y un zócalo de madera para apoyar los pies.
Un muro de entrenamiento interactivo de 3 metros de longitud por 3,4 metros de altura con un 40% de desnivel, estandarizado tipo Moonboard con luces led que conecta a una comunidad global de escaladores a través de problemas compartidos y clasificaciones de desempeño competitivo. Para poder acceder a estos servicios es necesaria la descarga de la aplicación móvil moonboard disponible para dispositivos android e IOS.
Y la última zona de escalada libre que consiste en un panel con 20 grados de inclinación de 3,5 metros de longitud, que tiene una densidad de hembras de 32 por metro cuadrado y una densidad de presas de 12 por metro cuadrado de material de poliuretano.
Además se ha dotado como medio de amortiguación, una colchoneta continúa a medida de 30 cm de espesor de 30kg/m3 de densidad, con funda de lona de PVC. Cubriendo el área de escalada según normativa. La colchoneta ocupa un área de 29,5m2.
Todas estas actuaciones realizadas además del visado de la totalidad del rocódromo por parte del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos industriales de Madrid, tal y como establece la normativa vigente, han tenido un coste total de 18.062,68 Euros, IVA incluido.
Los amantes de este deporte olímpico podrán disfrutar de la nueva instalación de lunes a viernes de 16:30 a 18:30 o de 19:00 a 21:00, horario susceptible de ampliación en función de demanda, con previa solicitud al servicio de deportes del Ayuntamiento de Calahorra en deportes@calahorra.es o en el teléfono 941 10 50 73.
Con esta inversión se satisface una demanda de los usuarios del rocódromo para la ampliación y mejora de esta instalación municipal; lo que supone una muestra más del compromiso del Equipo de Gobierno con la mejora de las instalaciones deportivas.
El patio trasero de la Escuela de Música se reformará y adaptará por 43.000 euros
La Junta de Gobierno Local del pasado 20 de septiembre adjudicó un contrato menor de obras para la reforma y adaptación del patio trasero de la Escuela Municipal de Música a la empresa PAVIMENTACIONES MORALES, S.L. en el precio de 43.011,62 euros, IVA incluido.
La realización de estas obras surge como consecuencia de las obras de consolidación del muro de San Francisco que lindan con el patio de la Escuela de Música. Gracias a estas obras se crearán dos accesos independientes, uno al patio trasero de la escuela, y otro al nuevo espacio urbano generado tras la iglesia de San Francisco.
La reforma del patio de la escuela de música va cumplir varios objetivos. El primero adecuar las instalaciones que están en mal estado, creando un entorno agradable y útil. Para ello se va a renovar la pavimentación del patio altamente deteriorada, sustituyéndolo por adoquín. También se va a renovar todo el vallado perimetral, que se encuentra en muy mal estado y sobre el cual ya hubo que actuar de emergencia sujetándolo con medios propios ya que suponía un riesgo para la seguridad.
El vallado va a permitir mantener cerrado o abierto según se considera oportuno el nuevo espacio urbano creado detrás de la Iglesia de San Francisco gracias a las obras de consolidación del muro de San Francisco. Uno espacio hasta ahora inútil que podrá ser, una vez finalizadas todas estas obras, disfrutado por quienes quieran acercarse a esta zona de la ciudad.
Los espacios generados gracias a estas obras serán dignos, estética y funcionalmente, con accesos adaptados a la normativa de accesibilidad. Con ellos se crearán espacios de convivencia en el que se podrán realizar actividades culturales de ocio y disfrute para toda la ciudadanía.
El Pleno aprobará el Plan de Movilidad Urbana Sostenible y el Plan de Accesibilidad de Calahorra
- También se aprobará la cesión gratuita de la Casa del Cochero al Grupo Scout Ntra. Sra. de Guadalupe.
- Saldrán adelante dos importantes modificaciones puntuales y un estudio de detalle.
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Calahorra que se celebrará el próximo lunes, 27 de septiembre, aprobará el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Calahorra y, vinculado a este, el Plan de Accesibilidad de Calahorra (PAC), que estaba elaborado y que se integrará dentro del PMUS.
La redacción del PMUS fue adjudicada en julio de 2020 a la empresa COLIN BUCHANAN CONSULTORES S.A por importe de 27.588 euros. Forma parte de la EDUSI de Calahorra por lo que es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
El pasado 21 de junio de 2021 se acordó abrir un periodo de información pública el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Calahorra y el Plan de Accesibilidad de la Ciudad de Calahorra (PAC) durante el plazo de dos meses, mediante anuncios publicados en el Boletín Oficial de La Rioja, así como en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento.
Durante este período han sido presentadas dos alegaciones que serán resueltas por el pleno para su posterior aprobación definitiva.
Además, el proceso de elaboración de este plan ha sido muy participativo puesto que durante la primera fase de análisis y diagnóstico fueron realizadas 400 encuestas telefónicas y la obtención de más de 100 respuestas en cuestionarios online.
Tanto el PMUS como el PAC son dos importantes documentos de planificación estratégica cuya aprobación permitirá al Ayuntamiento de Calahorra presentarse con más opciones a las convocatorias de Fondos Europeos «Next Generation» que en determinadas materias, requieren que los Ayuntamientos dispongan de estos documentos aprobados por el Pleno.
Además, la aprobación del PMUS es condición indispensable para poder justificar adecuadamente importantes obras de la EDUSI como son la urbanización y reposición de servicios en vías públicas como la calle Arrabal, que está actualmente en ejecución.
Cesión gratuita de la «Casa del Cochero»
El pleno del próximo lunes también aprobará la cesión gratuita al Grupo Scout Ntra. Sra. de Guadalupe de la conocida como «Casa del cochero» con su anexo y patios, situada en la calle Mediavilla, 67. Este edificio está actualmente en desuso y cuenta con una superficie de útil de 153 m2 repartidos en dos plantas; un patio principal, compartido con la «Casa de los Deanes» de 107 m2, un patio trasero de 241,92 m2 útiles y un patio orientado al oeste de 31 m2 útiles.
Este inmueble fue rehabilitado en 1999 y desde entonces ha permanecido sin uso.
El plazo de cesión de este bien es de 20 años prorrogables de manera tácita. El acuerdo de pleno contempla que los gastos necesarios para la adaptación del local cedido al uso previsto, así como su mantenimiento serán de cuenta de la Asociación cesionaria durante todos los años de vigencia de la cesión gratuita de uso.
Mediante la cesión de la «Casa del cochero» a esta asociación, con una evidente dinamismo y participación en la vida social de la ciudad, se dinamizará un importante inmueble del casco histórico de la ciudad que ahora se encuentra sin uso, que podrá ser rehabilitado y usado por una asociación sin ánimo de lucro, especialmente destinada a la infancia y la juventud para personas de entre 6 y 21 años.
En el pleno también serán aprobados tres asuntos de planeamiento
En este pleno serán aprobadas provisionalmente dos modificaciones puntuales que ya fueron aprobadas inicialmente en el pleno de 30 de julio, tras su sometimiento a períodos de información pública por el plazo de un mes.
Por tanto, se aprobará definitivamente la Modificación Puntual número 3 del PGM para el cambio de clasificación de suelo no urbanizable genérico a suelo urbano consolidado para la ampliación de la empresa BACALAO PUERTA, S.L., a petición de esta empresa.
Esta modificación permitirá generar en la ciudad más actividad económica y empleo, y afectará a una parcela colindante con la empresa que tiene una superficie de 4.094 m2. Una vez aprobada definitivamente la modificación puntual y gracias a la posibilidad de ampliar sus instalaciones, Bacalao Puerta trasladará hasta Calahorra la actividad que estaba realizando fuera de La Rioja.
También será aprobada la modificación puntual número 4 del PGM para modificar el artículo 23 de la normativa urbanística del propio Plan General Municipal con el objetivo de establecer las condiciones mínimas que deben cumplirse en los proyectos y obras de adecuación de los edificios residenciales existentes a las condiciones de accesibilidad permitiendo de esta manera facilitar la instalación de ascensores en edificios de viviendas.
La aprobación definitiva de estas dos modificaciones tendrá lugar en el seno de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (COTUR) y entrarán en vigor, en su caso, una vez publicada en el Boletín Oficial de La Rioja.
Finalmente, el pleno también debatirá y aprobará definitivamente el Estudio de Detalle en parcela sita en la Calle Doctor Chavarría número 16 de Calahorra que tiene por objeto definir la volumetría de la solución adecuada de cubierta conforme al artículo 201,4 de la Normativa del vigente Plan General Municipal de Calahorra.
La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente para la venta de 507 unidades de chopo maderable en el paraje de «Bergal»
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 20 de septiembre de 2021 aprobó el expediente de contratación para el aprovechamiento de 507 unidades de chopo maderable en la chopera municipal ubicada en el paraje de «Bergal». El valor estimado del contrato asciende a 51.529,33 euros más IVA, que podrá ser mejorado al alza.
El Ayuntamiento de Calahorra es propietario de diversas parcelas destinadas al cultivo de chopo y sobre las cuales se realiza aprovechamiento maderero. En este caso se trata de unas parcelas que han cumplido su ciclo productivo, por lo que los técnicos municipales han pasado a realizar las pertinentes mediciones y a obtener los permisos necesarios para instruir el presente expediente de contratación.
El contrato tiene un plazo de ejecución desde la adjudicación y posterior formalización del contrato de cuatro meses.
En el área de Urbanismo, en el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de obra mayor para la ampliación de entreplanta en nave industrial en polígono Tejerías; y una licencia conjunta ambiental y de obras para un gimnasio en la plaza Caussade.
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación número 6 del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Arrabal, por importe de 16.535,62 euros, IVA incluido. También fue aprobada la certificación 6 del contrato de obras de reforma y adaptación de la casa de los Curas por importe de 22.821,62 euros, IVA incluido.
En el área de Contratación, fueron aprobados dos asuntos relativos a liquidaciones de contratos anteriores. En primer lugar fue liquidado el lote 1 del contrato administrativo especial para la enajenación de 2.077 unidades de chopo maderable en el paraje de «La Rota». Y también fue aprobada la liquidación del contrato y devolución de garantía definitiva de las obras de demolición del edificio de la calle San Andrés número 50 ejecutadas por emergencia.
En el área de Medio ambiente, fue aprobada la adjudicación de los lotes de madera vecinales ofertados en la segunda convocatoria. La adjudicación de los lotes se comunicará vía telefónica y se expondrá en el Tablón Municipal de Anuncios donde se harán constar las iniciales del adjudicatario, el número de lote adjudicado y la planimetría correspondiente a su distribución a partir del día 22 de septiembre de 2021.
El adjudicatario, dispondrá de 8 días naturales desde la fecha de resolución para formalizar y realizar el pago en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Calahorra.
La retirada de los lotes de leña podrá llevarse a cabo por los adjudicatarios desde el 4 de octubre hasta el 30 de octubre, realizándose siempre en horario diurno.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 53.753,39 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra hace balance del funcionamiento del comedor social
- El servicio funcionará los 365 días del año e incluye como principal novedad un servicio de comidas a domicilio.
- Desde su puesta en funcionamiento en mayo y hasta el 31 de agosto ha cubierto más de 2.000 servicios.
- El Ayuntamiento invertirá 177.298 euros anuales en este servicio, gracias al cual se han creado dos nuevos puestos de trabajo.
El Ayuntamiento de Calahorra dispone desde el 4 mayo de un comedor social en funcionamiento situado en la calle Aragón, 12. Se trata del primero de gestión municipal en La Rioja. Desde entonces hasta ahora, se han cubierto 2.018 servicios.
El servicio funciona a través de un contrato por el plazo de un año que fue adjudicado en la Junta de Gobierno Local (JGL) del 8 de marzo a la empresa KATIA DE KABANOVA, S.L en el precio de 177.298 euros.
Gracias a la puesta en marcha de este servicio se han creado dos nuevos puestos de trabajo.
El comedor social ofrece dos servicios diferenciados. Por un lado, el del comedor social, de carácter presencial, por lo que se ofrece en sus propias instalaciones. Y por otro lado el servicio de comidas a domicilio con múltiples perfiles de usuarios y que tiene un coste diferenciado para cada perfil atendiendo a su renta.
El servicio de comedor social atiende a personas vulnerables en pobreza o riesgo de pobreza, cubriendo sus necesidades básicas de alimentación. También atiende a personas que se encuentran de paso en nuestra ciudad, por no disponer de un hogar, ni de una residencia temporal o permanente y para que puedan realizar una comida caliente.
Por otro lado, el servicio de comidas a domicilio se orienta fundamentalmente a población mayor calagurritana que viven solos o a personas con necesidades nutricionales prescritas que requieran de una dieta específica. El objetivo de este servicio es mejorar las condiciones sanitarias y la calidad de vida de las calagurritanas y calagurritanos que por su propia condición necesitan un apoyo a la hora de elaborar sus menús.
Los menús se prestan en línea caliente y están compuestos por primer plato, segundo plato, postre, pan y agua o bebida precisa para dietas especiales. Las dietas se encuentran adaptadas a las condiciones sanitarias del usuario como pueden ser los diabéticos, personas que padecen colesterol, hipertensión o celiaquía, intolerantes a la lactosa, personas que requieren alimentación a base de fácil masticación o una dieta basal, entre otras.
Este servicio de comidas a domicilio podrá ser utilizado de manera puntual por otros usuarios ante circunstancias sobrevenidas (COVID, lesiones, salud, descanso de cuidadores, etc.) o por personas dependientes que se puedan ver beneficiados de recibir diariamente en sus domicilios comidas preparadas sanas y listas para consumir. Estas personas accederán a los mismos tipos de menús pero deberán asumir un coste diferenciado en atención a su renta y posibilidades económicas.
La empresa gestora del servicio ha adquirido el compromiso de que el 50 % del aprovisionamiento para el servicio sea de alimentación ecológica, productos reutilizables y adquiridos en mercados de proximidad. De hecho, el 55 % alimentos que sirven de base a estos menús están adquiridos en empresas o mercados de Km. 0, principalmente frutas y verduras de Calahorra, lo que prima el producto estacional.
El horario del comedor social es a las 13:00 h. de comida y a las 19:00 h. de cena. La entrega de comida y cena a domicilio se realiza en un solo reparto: entre las 11:30 horas y las 13:30 horas. Además, los sábados se reparte la comida para los domingos.
Los interesados en obtener información o tramitar la solicitud del servicio de comedor social y/o comidas a domicilio podrán llamar por teléfono al 941 10 50 72 o solicitar cita en la Oficina de Atención al Ciudadano con una trabajadora social del área de Derechos Sociales. Se les informará del trámite a realizar, la documentación a presentar y el precio público asignado.
Con la puesta en marcha de este servicio, el Equipo de Gobierno cumple uno de sus principales compromisos ante la ciudadanía: disponer de un comedor social presencial que no solo atienda a las personas más vulnerables sino que incluya un servicio de comidas a domicilio para atender a personas mayores, dependientes o que de manera extraordinaria lo necesite para cubrir una necesidad básica como es la alimentación, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía de Calahorra.
La Junta de Gobierno Local concede otros 6.907,31 euros en ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Antiguo
- En lo que va de año, el Ayuntamiento ha aprobado la concesión de más de 27.000 euros en ayudas de este tipo
La Junta de Gobierno Local del lunes 20 de septiembre aprobó la concesión de otras 5 subvenciones a la rehabilitación y edificación del casco histórico, por valor de 6.907,31 euros.
Según la ordenanza reguladora de estas subvenciones, las ayudas económicas están destinadas a la rehabilitación de edificaciones en el casco antiguo y consisten en la financiación a fondo perdido del 20 % del coste total de las obras (excluido el IVA) con la excepción de aquellas destinadas a cuestiones puramente decorativas o suntuarias, con posterioridad a la presentación de las facturas.
Las actuaciones que se han subvencionado han sido, por ejemplo, cambios de ventanas para la mejora del rendimiento energético; adaptaciones a la accesibilidad y otro tipo de mejoras de las viviendas. Las obras acometidas en estas cinco actuaciones suman un presupuesto de 33.488,81 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra recuerda a la población que el presupuesto de 2021 contempla una partida de 90.000 euros para subvencionar a las familias a la rehabilitación de sus viviendas en el casco histórico. Estas ayudas también cubren el 5 % en el caso de viviendas de nueva edificación, excepto en zonas consideradas deprimidas según la propia ordenanza, en cuyo caso las ayudas pueden ascender hasta el 10 %.
El Equipo de Gobierno continúa comprometido con la mejora tanto de la estética como de la habitabilidad de las viviendas del casco antiguo, dando publicidad y procurando una ejecución lo más amplia posible de estas partidas. En lo que va de año, el Ayuntamiento ha aprobado la concesión de más de 27.000 euros en ayudas de este tipo. Por ello, animamos a la población a informarse y, en su caso, acogerse a estas subvenciones para mejorar entre todas y todos el estado del parque de viviendas del casco antiguo.
Calahorra participa en la Semana Europea de la Movilidad
· Por segundo año consecutivo, Calahorra se adhiere a esta iniciativa europea.
· El PMUS, la gratuidad del autobús urbano el día 22 de septiembre, charlas de seguridad vial en los colegios, paseo saludable el 25 de septiembre y marcha nórdica el 26 son las iniciativas que pondrá en marcha el Ayuntamiento de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra participará nuevamente en la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2021 que este año gira en torno a la salud, con el lema «Por tu salud, muévete de forma sostenible».
La Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, está coordinada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y busca sensibilizar sobre la consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, reforzando los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles, como el transporte público, la bicicleta o los desplazamientos a pie.
Una de las actividades con las que el Ayuntamiento de Calahorra participa en esta nueva edición es con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, un proceso estratégico y participativo iniciado en 2020 y que será aprobado en el próximo pleno ordinario de septiembre. Este plan contempla acciones para la promoción de la movilidad sostenible como las que se plantean en esta iniciativa.
Este plan define objetivos a largo plazo para desarrollar un modelo de movilidad municipal más sostenible y eficiente compatible con el desarrollo urbano, económico y social.
Una de las novedades en esta edición será la gratuidad del servicio de autobús urbano durante el próximo miércoles 22 de septiembre, jornada en la que se celebra ¡El día sin coches!, una iniciativa europea que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades y con la que se pretende que las personas se muevan dentro de Calahorra en otros modos diferentes al coche.
Además, en torno a esta semana se han organizado varias actividades educativas en los colegios de la ciudad en el que la Policía Local enseñará educación vial a los escolares de primero y segundo de primaria y actividades deportivas durante el fin de semana del 25 y 26 de septiembre.
La salud mental es uno de los temas centrales de esta edición, y pone de relieve un aspecto que a menudo se descuida, como es que el transporte influye en el bienestar y salud mental de las personas. Para ello el día 25 de septiembre se ha organizado un paseo saludable con la colaboración de «Propósito Saludable» con un recorrido aproximado de una hora que comenzará en el Parque del Cidacos.
Por su parte, el día 26 de septiembre con una marcha nórdica con un recorrido aproximado de 8 kilómetros en un circuito urbano organizado con la colaboración de Gesport.
Para participar en estas actividades será necesario una inscripción previa en el correo electrónico felix@propositosaludable.com para el paseo saludable y deportes@calahorra.es para la marcha nórdica indicando nombre, apellidos DNI y edad. De cara a la marcha nórdica, la organización podrá prever de bastones a un número limitado de personas por lo que quienes dispongan de ellos es conveniente que los lleven y lo indiquen en la inscripción.
Con esta iniciativa el Equipo de Gobierno continúa comprometido con el cambio hacia formas de movilidad más sostenibles. Las actividades entorno a la Semana Europea de la Movilidad dan continuidad a otras acciones emprendidas por el equipo de gobierno como la instalación de 25 puntos nuevos de aparcabicis por toda la ciudad para lo cual se han invertido 12.055 euros, IVA incluido; o la redacción de un Plan de Reordenación del Transporte Urbano Colectivo de viajeros que está llevando a cabo la concejalía de transportes y que contempla el diseño de posibles itinerarios y paradas en el ámbito del Casco Antiguo para vertebrar mejor la movilidad de toda la ciudad.
Vicent Pelegero Agustí gana el XXV Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra»
En la mañana del martes, 14 de septiembre de 2021 se reunió el jurado de calificador del Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra. Un certamen que cuenta ya su vigésimo quinta edición.
El jurado estuvo presidido por D. Francisco Crespo Giménez, pintor y catedrático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, y compuesto además por Francisco Garrido Romanos, pintor calagurritano y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona; Pedro Martínez Sierra, pintor y catedrático de Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid; Rosa Sáenz de Pipaón, pintora y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y Mónica Yoldi, Licenciada y doctora en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y jefa de departamento de diseño gráfico de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR).
Al certamen se presentaron 98 obras, 1 más que en el año anterior, de las que el jurado preseleccionó 20, de las cuales han sido presentadas físicamente 19 entre las que se han elegido a la ganadora y las menciones de honor por acuerdo unánime de los miembros.
El jurado concedió el premio en metálico, dotado de 3.000 euros y concedido por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra a la obra titulada «Seguirán aquí», de Vicent Pelegero Agustí, procedente de Gandía.
Asimismo, se han concedido tres medallas de honor, citadas por orden alfabético a las siguientes obras:
- «Tránsito vertical», de José María Sánchez Gutiérrez.
- «Demo», de Leticia Gaspar García
- «Pintura cortada nº 12 – los pasos olvidados» de Jorge Llopis Jorda.
Celebrado el sorteo de los premios por las compras realizadas en Promostock
- Los ganadores podrán recoger los 9 vales de 100 € y los 2 cajas de Smartbox
Este jueves tuvo lugar en el Ayuntamiento de Calahorra, en presencia de la Concejala de Comercio Pilar Bazo, del presidente y secretaría de la Asociación de Comerciantes «Calahorra ciudad comercial» Javier Lorente e Inma Márquez, el sorteo de los 9 vales de 100 euros cada uno, canjeables en los establecimientos comerciales de Calahorra y de las dos cajas Smartbox. La empresa encargada de la organización de la Campaña de Comercio procedió a la realización del sorteo en los que resultaron premiadas las siguientes personas:
Ganadores de 2 viajes Smartbox con 2 noches para 2 personas y comida o cena incluida.
José Antonio Sangüesa (Tudela) que compró en Doble M
Mónica Jimenez (Calahorra) que compró La Modé
Ganadores de los 9 bonos con 100 euros de compra cada uno, para consumir en las tiendas de Calahorra.
1.- Irene Casado (Calahorra) compró en Adriel’s
2.- Adrián Cuadrado (Alcanadre) compró en A de N
3.- Gorka Martinena (Calahorra) compró en Nueve Lunas
4.- María Victoria García (Calahorra) compró en La Modé
5.- Rosa Ezquerro (Calahorra) compró en A de N
6.- Sara del Val (Calahorra) compró en Café con Bacón
7.- Maite Muerza (San Adrián) compró en A de N
8.- Luis Ángel Sánchez (Calahorra) compró en Bambú
9.- Victoria Herce (Calahorra) compró en Foot on Mars
Los agraciados podrán recoger sus vales en el Departamento de Alcaldía, a partir del próximo lunes, día 20 de Septiembre y hasta el día 24 de Septiembre, entre las 10:00 h. y las 13:30h.
Enhorabuena a los afortunados y afortunadas.
Visita a la exposición del concurso de fotografía «Naturaleza de La Rioja»
La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, acompañada por el director general de Biodiversidad, José Luis Rubio y la concejala Medio Ambiente, Rebeca Sáenz, han visitado la exposición del concurso de fotografía ‘Naturaleza de La Rioja’ que se expone hasta el próximo 4 de octubre en el Paseo del Mercadal.
La exhibición recoge 29 imágenes de gran formato, expuestas en diez estructuras metálicas en forma de prisma, que ponen al descubierto la cantidad de lugares sorprendentes y especies singulares que reúne la naturaleza riojana. En esta convocatoria se han presentado 230 autores con un total de 981 fotografías.
El objetivo principal que se persigue con esta exposición es la de mostrar una selección de fotografías de la naturaleza riojana, que recorren nuestras ciudades y pueblos para que vecinos y turistas se animen a visitar la impresionante naturaleza de La Rioja.
La exhibición contiene imágenes que reflejan la variedad avifaunística de nuestra comunidad, en concreto, tienen un gran protagonismo con 11 impactantes fotografías. El resto de grupos de animales están plasmados en otras cuatro fotografías y completan la exposición 14 espectaculares panorámicas de los paisajes y ecosistemas riojanos que abordan como temática lugares tan emblemáticos como las sierras de la Demanda y de los Cameros, el cañón del Leza o los Sotos del Ebro.
La exposición que llega ahora a Calahorra, tras permanecer en Nájera, continuará durante los próximos meses su recorrido por diversas localidades riojanas.









