Noticias

EN PORTADA

Viernes 3 de octubre

Día del Comercio en la calle.

Lugar: calle General Gallarza, el tramo comprendido entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César.

Hora: de 16:00 a 21:30.

 

Centenario del teatro Ideal: conferencia ‘Hoy hablamos de zarzuela’.

Ponente: Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Entrada gratuita con invitación.

 

Sábado 4 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Centenario del teatro Ideal: microteatros con el grupo calagurritano ‘Tagaste’.

Lugar: Centro cultural ‘Deán Palacios’.

Horario: 18:00, 19:00 y 20:00.

Precio: 5 euros. Incluye pincho y bebida.

Venta de entradas a partir de las 17:00 horas en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

 

Monólogos con Carolina Noriega y Quique Matilla.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 21:00.

Organiza: asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’ con la colaboración del Ayuntamiento.

 

 

Domingo 5 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Concierto del grupo Ensamble vocal de La Rioja.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 19:00.

Entrada libre.

 

Centenario del teatro Ideal: zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Leer más
3 de octubre de 2025

Nueve Policías Locales toman posesión en el Ayuntamiento de Calahorra

Actualidad

Habiendo superado el período de prácticas hoy han tomado posesión como funcionarios de carrera del Ayuntamiento de Calahorra nueve efectivos que se incorporarán de manera inmediata al cuerpo de Policía Local de Calahorra.

La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, junto con el concejal de Policía, Jesús Garrido han asistido a la toma de posesión que se ha realizado en la Casa Consistorial.

La alcaldesa de Calahorra ha felicitado y dado la bienvenida a los nuevos policías, exhortándoles a ejercer sus funciones con rigurosidad y humanidad. Así mismo, les recordó que se deben ante todo a los ciudadanos de Calahorra.

Los nuevos Policías Locales del Ayuntamiento de Calahorra, han superado las fases de oposición libre y de formación en la Escuela de Policías Locales de La Rioja y han permanecido durante seis meses en fase de prácticas, terminando su formación bajo la supervisión de los jefes y oficiales de la Policía Local de Calahorra.

Estas nuevas incorporaciones suponen un importante avance en la estabilización de la plantilla de funcionarios de Policía de Calahorra, lo que repercutirá en la mejora de los servicios de seguridad y atención que requieran los ciudadanos de nuestra ciudad. El Ayuntamiento de Calahorra les desea mucha suerte en esta nueva etapa de sus carreras profesionales.

Leer más
21 de julio de 2021

Recibimiento a la nueva madre superiora de la Residencia «La Concepción»

Actualidad

Esta mañana, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, y la concejala de Personas Mayores, Carmen Vea, han recibido a la nueva madre superiora de la Residencia «La Concepción», madre Marta, acompañada de sor María Sáenz.

El objetivo de la visita ha sido el de estrechar los lazos con esta residencia y procurar un encuentro directo entre la alcaldía y la dirección de la residencia tras el nuevo nombramiento de la madre Marta como superiora de la misma.

Ambas instituciones seguirán colaborando, dentro de sus atribuciones, en la ayuda a las personas mayores de Calahorra y de la comarca.

Leer más
21 de julio de 2021

Aviso amarillo por altas temperaturas: recomendaciones frente a la ola de calor

Actualidad

En base al aviso amarillo por altas temperaturas para la zona del valle del Ebro emitida por la Agencia Estatal de Meteorología, para los días 21 y 22 de julio, y ante la previsión de superar los 40 grados de temperatura, recordamos las recomendaciones del SERIS en previsión de una ola de calor:

En casa. Mantener las ventanas cerradas, las persianas y los toldos bajados en aquellas zonas de gran exposición al sol. Ventilar la vivienda por la noche. El uso de ventiladores o aparatos de aire acondicionado a temperatura moderada.

Cuidados personales. Beber agua sin esperar a tener sed. Evitar las bebidas alcohólicas como efecto «refrescante». Evitar las comidas calientes y muy pesadas; al contrario, priorizar platos fríos, ensaladas y frutas.

No exponerse al sol en las horas centrales de mayor temperatura. Aplicar crema protectora antes de exponerse al sol, a ser posible con media hora de antelación. Asimismo, se recomienda el uso de ropa ligera. Lógicamente, busque la sombra.

Los niños, ancianos y animales no pueden permanecer en los vehículos con las ventanas cerradas. Para las personas mayores a su cargo, trate de que beban líquidos aunque no manifiesten sed. Preste atención a quienes vivan solos. Y si usted vive solo, procure mantener contacto con vecinos o familiares.

Actividad física. No se recomienda realizar actividad física intensa cuando hace mucho calor, especialmente los niños. Es mejor reservar la primera hora de la mañana para ello. En cualquier caso, recuerda mantener una correcta hidratación a base de aguas bebidas con sales minerales. Si se siente algún tipo de síntoma como mareos o fatiga excesiva, es imprescindible interrumpir el ejercicio.

Causas y síntomas. El exceso de calor puede ser debido a una exposición corta y muy intensa o a una exposición más larga y mantenida.

Los primeros indicios que pueden aparecer son: calambres, irritación de la piel y quemaduras, agotamiento, temperatura elevada.

Los síntomas de gravedad son la temperatura corporal muy elevada (>40º C), dolor de cabeza, vómitos y pérdida de la conciencia.

Si aparecen estos síntomas, busque asistencia médica lo antes posible por los medios habituales o mediante el teléfono de emergencias 112.

Mientras tanto, suelte la ropa a la persona, túmbela con las piernas flexionadas, humedezca la superficie corporal con paños de agua helada y, si es posible, dele bebidas frías.

Leer más
20 de julio de 2021

La Junta de Gobierno Local adjudica las obras de reparación de las pistas de atletismo

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) de ayer, lunes 19 de julio, aprobó la adjudicación de las obras de reparación y sustitución de pavimento de las pistas de atletismo a favor de la empresa AGORASPORT, S.A. en el precio de 252.890,00 Euros, IVA incluido. Esta adjudicación supone un ahorro para las arcas públicas municipales de 214.154,55 euros (45,85 %), una rebaja debidamente justificada por la empresa que además se encargará de la renovación de las pistas del Adarraga.

Gracias a esta obra se intervendrá en los 4.602 m2 de pavimento deportivo de las pistas de atletismo, sustituyendo la totalidad del pavimento existente por otro pavimento sintético de color homogéneo y espesor constante para exteriores, con un estrato superior de carácter antideslizante tanto en seco como en mojado, antirreflejos, y que por su diseño facilite la evacuación de aguas.

Además de la renovación del tartán propiamente dicho, también se sustituye por complemento el pavimento que sustenta el tartán y se dará solución al problema existente con las raíces de los árboles cercanos a la pista y que causan daños a la misma. Igualmente, el proyecto contempla la sustitución completa del pavimento de cemento que rodea la pista de atletismo, puesto que también es un elemento que se encuentra muy deteriorado.

El Gobierno de La Rioja dispone de una partida de 200.000 euros para cofinanciar esta obra.

En el área de Urbanismo, fue aprobado el expediente de enajenación de la parcela R2-A5 del sector SI-1 «Rifondo», que consta inscrita en el Inventario de Bienes y Derechos del Ayuntamiento y cuya valoración asciende a 89.040,70 euros.

También fue aprobado el programa de trabajo del contrato de obras para la reforma de la instalación de calefacción en el Colegio de Educación Infantil y Primaria «Quintiliano», que tienen una duración de dos meses desde la firma del acta de replanteo.

En esta área fue aprobada también la concesión de una ayuda para la rehabilitación y edificación en el casco histórico por importe de 12.000 euros para una comunidad de propietarios, que es el límite máximo de subvención para este tipo de ayudas, para un total de presupuesto subvencionable de 90.051,25 euros.

En el apartado de licencias, fue autorizada la ocupación de la vía pública con dos veladores más para un establecimiento situado en Avda. de Valvanera.

En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:

  • Certificación 11 del contrato de urbanización y reposición de servicios en calle Eras, por importe de 24.115,89 euros, IVA incluido.
  • Certificación número 3 del contrato de obras de acondicionamiento y conservación de la muralla de la calle Juan Ramos, por importe de 0,00 euros.
  • Certificación número 4 del contrato de obras de reforma y adaptación de la «Casa de los Curas» por importe de 50.236,30 euros, IVA incluido.

En esta área, fue aprobada también la prórroga forzosa de los dos lotes en los que se divide el contrato de desratización, desinfección y desinsectación tanto de edificios municipales como de vías públicas, en ambos casos hasta el 26 de noviembre de 2023.

En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación del lote 1, referido al suministro de un camión, del contrato de suministro de tres vehículos para el Parque Municipal de Servicios.

En el área de Personal fue iniciado el expediente de contratación para adjudicar el suministro e implantación de un nuevo programa de nóminas, gestión de personal, portal del empleado y control de presencia para el Ayuntamiento de Calahorra. El objetivo de esta contratación es sustituir las diversas aplicaciones con las que cuenta actualmente el consistorio que han quedado desfasadas por una que integre de modo efectivo la totalidad de las actuaciones que precisa la administración municipal para gestionar de manera eficaz sus recursos humanos.

El presupuesto inicial de licitación de este contrato es de 60.000 Euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los licitadores dispondrán de un plazo de 23 días para la presentación de sus proposiciones desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Cultura, fue adjudicado el contrato menor de suministro de obsequios institucionales y trofeos para concursos municipales y protocolo, a la empresa RACIR4, S.L. en el precio de 7.502 euros, IVA incluido.

También en esta área fue aprobado el pago de la subvención por importe de 2.000 euros, obtenidos en la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva de 2021 a la asociación JUVENTUDES MUSICALES DE CALAHORRA por el concierto «250+1 Aniversario de Ludwing Van Beethoven».

En el área de Tráfico, fue denegada una licencia de vado en la calle José María Adán por la existencia de un árbol y alcorque que impide el acceso al local. También fue concedida una licencia de vado permanente en calle Velázquez y otra licencia de vado horario diurno en calle Pastores.

Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 112.234,63 euros, IVA incluido.

Leer más
20 de julio de 2021

Actividad Cultural de la semana del 19 al 25 de julio

Actualidad
  • La programación incluye las actividades de Bimilenaria Cultural para la cuarta semana de julio.
  • Las actividades son de acceso libre y aforo limitado, a excepción de las organizadas por INDISMATIC que requieren de inscripción previa.

Martes 20 de julio
10:00 h. Juegos y dinámicas. Online. Organiza: Asoc. Indismatic. Contacto e esanrufo@indismatic.es. Inscripciones gratuitas: www.indismatic.es

Viernes 23 de julio
17:00 h. Resuelve el asesinato. Online. Organiza: Asoc. Indismatic. Contacto e esanrufo@indismatic.es Inscripciones gratuitas: www.indismatic.es
21:30 h. Cine de Verano. Lugar: Parque del Cidacos. Organiza: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra. Contacto: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra 941 14 77 46 o coordinacion@consejojuventudcalahorra.com
22:00 h. Veladas musicales: 3 EN DIALOGO – JOAQUÍN TABOADA TRIO. Patio Deán Palacios

Sábado 24 de julio
22:00 h. Monólogo. SERGIO ENCINAS. Plaza del Raso

Domingo 25 de julio
13:00 h. Vermut musicales GAITEROS Y GAITERAS DE CALAHORRA. Quiosco del Mercadal

Leer más
19 de julio de 2021

El XXII Festival de CORT¿en tendrá lugar entre el 9 y el 12 de agosto

Actualidad

· Las proyecciones tendrán lugar de manera simultanea desde la terraza de «El Cafetín» y desde el parking de la catedral en formato AutoCorten.
· La gala de entrega de los premios tendrá lugar el 17 de septiembre en el Teatro Ideal

Sergio Castillo, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Calahorra, acompañado por Jesús Santolaya de la asociación de comerciantes ACTIBA, han presentado esta mañana la XXII edición del Festival de Cortometrajes CORT¿en! «Ciudad de Calahorra» que se realizará de manera simultánea desde las terrazas de la 1º Travesía de Paletillas y en el espacio de autocine ubicado en el aparcamiento de la Catedral por segundo año consecutivo.

El festival tendrá lugar los días 9, 10, 11 y 12 de agosto y comenzará a las 22:00 h. y cumplirá con todas las medidas de seguridad sanitarias y control de aforo.

El cartel ha sido realizado, como en años anteriores, por Micaela Arregui. En esta ocasión la imagen del festival homenajea a nuestro famoso orador Quintiliano y al aniversario de los 50 años de la famosa película La naranja mecánica.

835 cortometrajes se han presentado a esta edición, que han sido visionados por un jurado compuesto por más de 20 personas voluntarias, aficionadas al cine y representantes del tejido social de la ciudad. Entre ellos se han seleccionado 24 que optarán a los diferentes premios de este festival.

Una de las principales novedades de esta edición es la implicación en el festival de la asociación de comerciantes ACTIBA, que implica y compromete con el festival a todo el comercio de la primera travesía de Paletillas, además de la tradicional participación del bar «El Cafetín»

La segunda novedad es que se amplía el número de premios financiados por el Ayuntamiento de Calahorra, que a partir de este año dotará con 400 euros al mejor actor menor de 30 años y otros 400 euros a la mejor actriz menor de 30 años de los cortometrajes visualizados.

La gala de entrega de los premios tendrá lugar el 17 de septiembre en el Teatro Ideal y se ajustara a las medidas sanitarias vigentes en el momento de su realización.

En total, se repartirán 5.200 euros en premios.

· Premio del jurado, dotado con 2.000 euros, financiados por el Ayuntamiento de Calahorra
· Premio del público, dotado con 800 euros y financiados por el Ayuntamiento de Calahorra
· Premio al mejor director menor de 30 años, dotado con 800 euros y financiados por el Instituto Riojano de la Juventud.
· Premios de mejor actriz y actor, dotados con la cantidad de 400 euros cada uno y financiados al 50 % por la asociación de comerciantes ACTIBA y el Ayuntamiento de Calahorra.
· Premios de mejor actriz y actor menor de 30 años, dotados con la cantidad de 400 euros cada uno aportado por el Ayuntamiento de Calahorra.

Al igual que el año anterior la votación de los cortometrajes que se realizarán a través del móvil con código QR, que se podrá leer en las mesas de las terrazas y que también estará disponible en la web del ayuntamiento, junto a toda la información del festival:
https://www.calahorra.es/portal/contenedor3.jsp?seccion=s_fact_d4_v1.jsp&contenido=18357&tipo=2&nivel=1400&layout=contenedor3.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=286&codMenuPN=7&codMenuSN=34

Leer más
19 de julio de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la subvención nominativa para Cruz Roja por el programa de atención e información a las personas inmigrantes 2021

Actualidad

· La subvención nominativa está prevista en el presupuesto general municipal y asciende a 4.000 euros.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes, 12 de julio, aprobó la subvención nominativa a través de un convenio a favor de CRUZ ROJA ASAMBLEA LOCAL DE CALAHORRA para la financiación del programa «Atención e información al inmigrante 2021» por importe de 4.000 euros, previstos en el presupuesto general municipal.

El objetivo del programa es atender, intervenir y acoger de manera integral al inmigrante, especialmente al que se encuentre en situación o riesgo de vulnerabilidad social, para que su proceso de inserción se realice de forma correcta, proporcionándoles el acceso a los servicios de atención social, jurídica, sanitaria, de vivienda, a los recursos económicos, a la participación social de manera que puedan gozar de una ciudadanía plena en nuestra ciudad.

Por parte de Cruz Roja Asamblea Local de Calahorra la intervención contemplará los siguientes servicios:

· Servicio de acogida, información y orientación social.
· Servicio de información y orientación jurídica.
· Servicio de atención y acompañamiento en los trámites o gestiones administrativas.
· Servicio de integración del inmigrante en el municipio de Calahorra.

Con esta subvención, el Ayuntamiento de Calahorra continúa en su compromiso con la financiación de las actividades del tejido social calagurritano destinadas a la integración y orientación de personas inmigrantes, en este caso a través de la excelente labor que la asamblea local de Cruz Roja desarrolla en nuestra ciudad.

Leer más
16 de julio de 2021

El «Verano Joven» del mes de julio se centrará en la gastronomía

Actualidad

· Tendrán lugar el próximo sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto en el Centro Cívico Juvenil, adaptado a las medidas de seguridad frente a la COVID-19.

El próximo sábado 31 julio y durante el domingo 1 de agosto tendrán lugar las actividades planificadas por la concejalía de Juventud enmarcadas en el nuevo programa «Verano Joven» que comprende cuatro fines de semana entre junio y septiembre con propuestas de diferentes ámbitos y temáticas destinadas especialmente al público juvenil.

En esta ocasión, las actividades estarán centradas en la gastronomía, con concursos de tapas y pinchos, sándwiches, conferencias, música y foodtrucks.

Las actividades programadas son las siguientes:

SÁBADO 31 DE JULIO

17:00 h. Sesión de cortometrajes

18:00 h. Concurso tapas y pinchos con Verduras. Los participantes deberán elaborar tres pinchos iguales (uno para cada jurado), elaborados con verduras. Para ello contarán con fuegos y sartenes, así como microondas por si tuvieran que elaborar alguno de los ingredientes. Tendrán 30 min de preparación.

18:00 h.Concurso Sandwiches (fríos y calientes). Los participantes deberán elaborar tres sándwiches iguales (uno para cada jurado). Tendrán 30 min de preparación.

El jurado estará conformado por David Nicolás (Pastelero Ramflor), Yolanda San Martín (Asesora Gastronómica), Ángel Sánchez (Chef Mentica by Lu)

Los premios consistirán en varias cestas de alimentos gastronómicos

20:00 h. Charla gastronómica y Taller de Cata de Chocolate
El pastelero David Nicolás nos ofrecerá esta sesión. Nos explicará brevemente la historia del cacao, así como su elaboración y forma de trabajo. Pudiendo degustar 4 chocolates en una cata dirigida.

18:00 h. a 20:00 h. Actuación DJ Nolek – Sábado de 18 a 20 horas
18:00 h. a 21:00 h. Foodtruck y Pastelería Ramflor (Logroño)

DOMINGO 1 DE AGOSTO

11:00 h. Taller de repostería para todos los públicos con Gabriel Pérez, de Pastelería Flor y Nata. Elaboraremos repostería tradicional, como la que estamos acostumbrados a degustar en su pastelería calagurritana.

10:00 h.- 14:00 h. Venta de Pastelería Flor y Nata.

12:00 h. Taller de cata de cervezas. Descubre 4 cervezas artesanas riojanas, su elaboración y aprende a degustarlas. Exclusivamente para mayores de 18 años.

12:00 h. Taller de cata de aceites. Descubre 4 aceites de los productores riojanos, su elaboración y aprende a degustarlos e identificar las variedades.

13:00 h. Degustación Popular a cargo del grupo de Scout Nuestra Señora de Guadalupe. Pincho 1€ / Pincho + vino 1,5€

13:00 h. Degustación Popular a 3€

De 12:00 h. a 14:00 h. Actuación DJ Nolek, amenizando las actividades gastronómicas.

Desde la concejalía de Juventud se continúa trabajando en el compromiso de organizar actividades de diferente índole para el gusto y diversión de toda la juventud Calagurritana durante todo el verano, involucrando también al movimiento asociativo de la ciudad. Así, ese fin de semana agradecemos la participación tanto del grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe y como del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra.

Leer más
15 de julio de 2021

El XV Curso de Verano ‘Ciudad de Calahorra’ se celebra del 15 al 17 de septiembre en la Ermita de la Concepción bajo el título ‘Mujeres en la ciencia’

Actualidad

· Tendrá lugar del 15 al 17 de septiembre en la sala cultural «Ermita de la Concepción» con entrada libre hasta completar aforo.

El XV Curso de Verano ‘Ciudad de Calahorra’ se celebra entre el 15 y el 17 de septiembre, en la Ermita de la Concepción, bajo el título ‘Mujeres en la Ciencia’ con el objetivo de dar a conocer el protagonismo de las mujeres en el ámbito de la Ciencia. Está organizado por la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra.

En la presentación han participado la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, el concejal de Cultura, Esteban Martínez, la Vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de La Rioja, Fabiola Portillo y el coordinador del Curso de Verano, Hector Busto.

Esta actividad forma parte del programa de Cursos de Verano UR 2021 que, gestionados por la Fundación de la UR, ofrece una quincena de actividades del 29 de junio al 20 de noviembre en Arnedo, Calahorra, Cenicero, Logroño, Santo Domingo y Treviana.

Esta decimoquinta edición del Curso de Verano ‘Ciudad de Calahorra» se dirige a todas las personas interesadas en la ciencia y en la comunicación de la misma que deseen conocer el papel fundamental de la mujer en los avances científicos, así como las acciones llevadas a cabo para visibilizar dicho papel.

A lo largo de la historia, solo 23 mujeres han recibido un Premio Nobel del total de 601 galardonados. Sin embargo, algo ha empezado a cambiar. En 2020 Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna fueron galardonadas con el premio Nobel en Química por sus logros en la edición genética conocida como CRISPR.

Por su parte, el saber y la perseverancia de Katalin Karikó permitieron avanzar en el desarrollo de las vacunas ARNm contra la covid-19. Estos dos descubrimientos están cambiando el mundo.

Dirigido por Héctor Busto Sancirián, profesor titular de Química Orgánica de la Universidad de La Rioja, el curso cuenta con entrada libre hasta completar el aforo de la Ermita de la Concepción de Calahorra.

Las personas que deseen reservar plaza y recibir un diploma acreditativo de este curso, que es gratuito, tendrán que formalizar su matrícula, cumplimentando el Boletín de inscripción a través del enlace: https://matriculaformacion.unirioja.es/verano/ antes del 7 de septiembre.

El XV Curso de Verano ‘Ciudad de Calahorra’ pretende que tanto la sociedad en su conjunto como las más pequeñas y pequeños vean ejemplos de mujeres que han sido y son claves en el progreso y en el alcance de los logros científicos.

En definitiva, el curso pretende visibilizar estos referentes a través de un programa académico que consta de dos jornadas y cuenta con un plantel de científicas para mostrar el camino hacia una sociedad más igualitaria, también en el ámbito científico.

La alcaldesa ha manifestado que este curso se alinea con los objetivos del Equipo de Gobierno en el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres ya que vamos a contar con mujeres científicas que, con su experiencia, pueden servir de referentes a las científicas del futuro. Por ello, ha animado a las jóvenes calagurritanas a participar como forma de alentar la vocación científica femenina para aprovechar como sociedad el 100 % del talento disponible.

PROGRAMA

Miércoles 15 de septiembre de 2021
Ermita de la Concepción de Calahorra

17.30 h Inauguración.
18.00 h a 20.00 h
«Visibilización de las mujeres de Ciencia»
Mesa redonda con la participación de:
· Macho Stadler, Editora del espacio digital Mujeres con Ciencia. Profesora de la Universidad del País Vasco.

· Dolores Fernández Martínez, Directora General de Cultura, Educación, Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Logroño. Exdirectora de la Casa de las Ciencias del Ayuntamiento de Logroño.
Modera: Isabel del Pueyo Sancho, Periodista.
Técnica de la Unidad de Cultura Científica.
Universidad de La Rioja.

Jueves 16 de septiembre de 2021
Ermita de la Concepción de Calahorra
18.00 h a 20.00 h

«Una iniciativa de éxito: 11 de febrero»
Mesa redonda con la participación de:
· Julia Herrero Albillos, Impulsora a nivel nacional de la iniciativa 11 de febrero. Profesora de la Universidad de Zaragoza.
· Judit Mínguez Ceniceros, Impulsora a nivel regional de la iniciativa 11 de febrero. Profesora de la Universidad de La Rioja.

Modera: Estela Etayo Barco, Periodista.
Jefa de Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Logroño.
Excoordinadora del programa Divulgaciencia.

Viernes 17 de septiembre de 2021
Ermita de la Concepción de Calahorra
18.00 h a 20.00h
«Diálogo con nuestras científicas»
Mesa redonda con la participación de:
· Olga Martín Belloso, Vicerrectora de Investigación y transferencia. Catedrática. Universidad de Lleida.

· Isabel Sola Gurpegui, Codirectora del laboratorio de Coronavirus. Centro Nacional de Biotecnología del CSIC.

Modera: María Félez Herreros, Periodista.
Redactora en Revista Reserva y Nuevecuatrouno.

Leer más
15 de julio de 2021

Concluyen los trabajos de reposición del asfaltado en las calles de Calahorra correspondiente a 2021

Actualidad
  • Los trabajos, que comenzaron a finales de mayo concluirán esta semana.
  • El Ayuntamiento ha adjudicado contratos para el asfaltado de la ciudad por importe de 265.500 euros.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través del Parque Municipal de Servicios ha ejecutado el programa de trabajo de mantenimiento de la vía pública tanto con medios propios, como a través del contrato mayor mantenimiento asfáltico de la ciudad, que tiene una vigencia de dos años.

A través de contratos de mantenimiento del asfalto de la ciudad el Ayuntamiento ha comprometido 265.499,60 euros de inversión. Con estas actuaciones se ha mejorado de manera evidente el mantenimiento de la vía pública, cumpliendo con los objetivos planificados para el año 2021. El año que viene, se volverá poner en marcha este contrato para continuar mejorando el estado de nuestras calles, tal y como se ha comprometido el equipo de gobierno.

Esta es la primera vez que el Ayuntamiento pone en marcha este tipo de contrato para asfaltar las calles de Calahorra que se encuentran en peor estado. Y el segundo año consecutivo que el Equipo de Gobierno ejecuta trabajos de asfaltado a través de un contrato mayor, puesto que el año pasado se realizó parte del polígono Tejerías norte, en el que se asfaltó más de 1 km de vía entre las calles San Lázaro, Viacampo, y Campobajo además del acceso y dos cruces principales de Tejerías Sur.

Este año se han asfaltado las calles más deterioradas, como por ejemplo las curvas del camino de las piscinas o el tramo más estropeado de la calle Ramón Subirán. También se ha vuelto a invertir en polígono Tejerías con el asfaltado de 500 metros del vial de la calle Rifondo, un cruce, una curva y un acceso a una empresa de Calahorra que tenía dificultades para realizar su trabajo.

Además de todo lo citado se ha asfaltado y pintado el aparcamiento sito en calle Coliceo, y se ha pintado y reorganizado el aparcamiento localizado en calle Goya junto al Parque a víctimas del Terrorismo.

Asimismo, se ha hecho labores de mantenimiento y bacheo en los caminos de la Algarrada y Bellavista así como en las calles Juan Ramos, Julio Longinos, Avenida de la Estación, Mediavilla, camino Cristo, Santander, Pedro Saralegui así como en el aparcamiento del Silo.

Por otro lado, el mantenimiento de señalización horizontal está próximo a concluir. Ya se ha realizado casi la totalidad de la señalización de la ciudad y además de estas reparaciones, en breve se iniciarán los trabajos de reparación y asfaltado de la curva del Parador.

Leer más
15 de julio de 2021
1 2 208 209 210 211 212 297 298