Noticias
EN PORTADA

Agenda para el fin de semana
Sábado, 3 de mayo
Experiencia turística: visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura.
Inscripción previa obligatoria: Oficina de Turismo o llamando al número de teléfono 941 10 50 61 o enviando un mail a esta dirección turismo@calahorra.es
Punto de encuentro: porches del Ayuntamiento.
Precio: 3 euros (incluye la visita y un pincho con vino).
Hora: 10:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
II Festival de Charangas.
12:00 horas: recepción a las charangas participantes.
De 12:30 a 15:00 horas: exhibición.
Lugar: quiosco del paseo del Mercadal.
II Festival de Charangas.
15:00 horas: comida de hermandad.
De 16:30 a 18:00 horas: tardeo musical.
Lugar: carpa del Silo.
II Festival de Charangas.
De 18:00 a 19:00 horas: pasacalles hasta la plaza de El Raso.
Entrega de premios a los ganadores del concurso de dibujos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz.
Lugar: iglesia de San Francisco.
Hora: 18:00 horas.
II Festival de Charangas.
De 19:00 a 21:00 horas: exhibición.
21:00 horas: entrega de premios.
Lugar: plaza de El Raso.
II Festival de Charangas.
21:30 horas: pasacalles de Electrocharanga de la plaza de El Raso a la carpa del Silo.
Concierto La Classica Fiesta Ochentera.
Lugar: carpa del Silo.
Hora: 23:00 horas.
Entrada libre.
Domingo, 4 de mayo
Experiencia turística: visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura.
Inscripción previa obligatoria: Oficina de Turismo o llamando al número de teléfono 941 10 50 61 o enviando un mail a esta dirección turismo@calahorra.es
Punto de encuentro: porches del Ayuntamiento.
Precio: 3 euros (incluye la visita y un pincho con vino).
Hora: 10:30.
El Ayuntamiento de Calahorra adquiere sus dos primeros vehículos 100 % eléctricos
- Estos vehículos además de renovar la flota, cumplen un objetivo medio ambiental, contribuyendo al objetivo general de España de contribuir a la descarbonización de la movilidad urbana.
- La inversión en estos vehículos es de 49.074,96 Euros, IVA incluido.
La alcaldesa de Calahorra Elisa Garrido Jimenez, el concejal del parque de servicios Antonio León Ruiz y el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Óscar Moreno Lavilla, han presentado este viernes 9 de abril los dos vehículos eléctricos adquiridos para el Parque de Municipal de Servicios.
La compra de dichos vehículos fue adjudicada en la Junta de Gobierno Local de 29 de marzo de 2021 a la empresa Auto Iregua S.A. por un importe de 49.074,96 Euros, IVA incluido. Además, estos vehículos contarán con una ampliación de garantía de 3 años, que hacen 5 en total.
La novedad respecto a todas las compras de vehículos que se hayan realizado hasta ahora es que estos son totalmente eléctricos. Estos vehículos pasaran a sustituir dos vehículos de 25 años altamente contaminantes que ni tan siquiera tienen clasificación energética por ser anteriores al año 2000.
La adquisición de este tipo de vehículos para el Parque de Servicios es la óptima acorde al uso requerido. Estos vehículos, serán cargados por la noche en el propio Parque Municipal de Servicios, momento del día en el que la tarifas contratadas por el Ayuntamiento de Calahorra son más económicas, lo que permitirá un importante ahorro en el uso de estos vehículos.
A la ventaja energética hay que añadirle su bajo coste en mantenimiento, ya que al simplificar al máximo su sistema motriz se reduce su mantenimiento hasta un tercio de su coste. No hay cambios de aceite, ni de filtros, ni correas, ni caja cambio, ni motor de arranque.
Del mismo modo, puesto que estos vehículos no requieren de todos estos elementos, tampoco existe la posibilidad de que se rompan, por lo que la posibilidad de que se produzcan averías se reduce drásticamente. Además, el consumo de frenos se reduce considerablemente debido a la «frenada regenerativa».
Su autonomía aunque limitada (170 km ciclo homologado NDEC) es más que suficiente para el que van a ser destinadas.
Los ahorros que se producen a lo largo de la vida útil de este vehículo compensan con creces la diferencia de inversión inicial respecto a los vehículos homólogos de combustión interna.
El Ayuntamiento de Calahorra cumple así con otro de los puntos insertos en el Acuerdo de Gobernabilidad entre PSOE e IU alcanzado en febrero de 2020, contribuyendo así al compromiso por parte del consistorio calagurritano en la estrategia de España para la descarbonización, la reducción de emisiones contaminantes y la contribución positiva hacia la sostenibilidad ambiental.
Estos son los primeros vehículos eléctricos al 100 % adquiridos por el Ayuntamiento de Calahorra, que seguirá adquiriendo vehículos de esta clase o híbridos en función de las necesidades de cada servicio. De hecho, los últimos vehículos adquiridos por la Policía Local fueron híbridos, respondiendo a este objetivo del Equipo de Gobierno.
Visita al nuevo puente sobre el Canal de Lodosa en Calahorra
Esta mañana se ha producido la visita a las obras ya finalizadas del nuevo puente sobre el canal de Lodosa. A la misma ha asistido la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y la concejala de Urbanismo y Medio ambiente, Rebeca Sáenz junto con La presidenta de la CHE, María Dolores Pascual, el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno de La Rioja, Alejandro Dorado, la delegada del Gobierno, María Marrodán y el presidente de la Comunidad General de Usuarios del Canal de Lodosa, Enrique Castel-Ruiz.
La nueva estructura, en la que se han invertido 348.295 Euros y ya ha pasado sus preceptivas pruebas de carga, es de vano único con 14,8 metros de luz y una anchura total de 13 metros, con carriles de 3.50 metros.
La principal característica del nuevo puente es su sistema de vigas que permite aumentar el galibo dos metros ya que las vigas sobresalen por encima del puente, estando estas vigas protegidas por barandillas.
Elisa Garrido, como alcaldesa de Calahorra, ha agradecido la presencia de la Presidenta de la CHE, la Delegada del Gobierno, del Consejero y de los representantes del canal de Lodosa, que han podido valorar de primera mano las mejoras que esta obra supone para los regantes como para la ciudad de Calahorra al mejorar uno de los acceso de la ciudad. Asimismo, ha valorado «muy positivamente la creación de este nuevo puente sobre el canal, que ha aumentado la capacidad hidráulica del canal de Lodosa a su paso por Calahorra y también ha incrementado la seguridad vial de la carretera LR 134, con una importante afluencia de tráfico, al aumentar su anchura desde los 8 hasta los 13 metros, lo que permite contar con dos carriles, arcenes de medio metro y dos aceras de 1,5 metros con barandillas que garantizan la seguridad peatonal».
Abierto el periodo de admisión de la Escuela Infantil
Finalizado el proceso de reserva de plazas del alumnado que continúa un curso más el centro, la Escuela Infantil Municipal «Santos Mártires» dispone de 48 plazas libres para el próximo curso escolar 2021-2022.
De 0 a 1 año hay dieciocho plazas vacantes; de 1 a 2 años hay disponibles quince plazas; y de 2 a 3 años se ofertan otras quince.
Las inscripciones se realizarán entre el 15 y 30 de abril en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Calahorra, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:45 horas, presencialmente. O a través de la Sede Electrónica en la página web, con certificado digital: www.calahorra.es
Así mismo, todos los detalles de las bases e información sobre los requisitos se encuentran detalladas en la siguiente web: https://www.larioja.org/edu-alumnos-familia/es/escolarizacion/informacion-general-escolarizacion
La publicación de la lista provisional de admisión, será publicada el 10 de mayo. Se abrirá un periodo de reclamaciones entre el 11 y el 17 de mayo y la lista definitiva se podrá consultar el 27 de mayo. El periodo de matrícula se realizará del 12 al 24 de junio de 2021.
La Escuela Infantil Municipal «Santos Mártires» cuenta con tres aulas para cada ciclo, comedor, salón de usos múltiples, sala para la siesta, aula de audiovisuales y un gran patio exterior. En total, dispone de ciento veintitrés plazas.
El Ayuntamiento recuerda la próxima finalización de la Campaña «Bonos Calahorra»
El próximo 15 de abril es el último día para canjear los bonos comercio de la Campaña «Bonos Calahorra»
Hasta la fecha se han canjeado un total de 17.411 bonos de los 20.000 que se pusieron en circulación en el mes de diciembre
La Campaña acumula un impacto en ventas superior a los 470.000 euros en la ciudad
El Ayuntamiento de Calahorra recuerda a la ciudadanía que todavía no han consumido los bonos de comercio de la Campaña «Bonos Calahorra», que se encuentra cercana la fecha de finalización de la misma, el 15 de abril de 2021, por lo que aconseja a todos aquellos que aún no han usado sus bonos en los establecimientos comerciales hacerlo antes de su finalización.
Recordamos a los usuarios de los bonos pendientes de canjear que en la página web http://www.bonoscalahorra.com/ pueden consultar los establecimientos participantes en la campaña.
Actualmente quedan por consumir 2.589 bonos de los 20.000 financiados por el Ayuntamiento de Calahorra. Estos bonos han supuesto una inversión de 120.000 euros para tratar de obtener un efecto multiplicador en la reactivación económica, y acumulan un impacto en ventas superior a los 470.000 euros.
La Campaña de Bonos de Comercio se enmarca dentro de una acción decidida por parte del Ayuntamiento de Calahorra para animar la actividad económica y ayudar a los sectores más castigados por los efectos negativos de la crisis sanitaria.
A los más de 470.000 euros de esta Campaña «Bonos Calahorra» se unen los más de 168.000 euros otorgados en ayudas directas, por parte del Ayuntamiento de Calahorra, a los establecimientos que tuvieron que permanecer cerrados durante el primer estado de alarma y a los 100.000 euros de impacto económico que supusieron los bonos de comercio de la FER, financiados también por el Ayuntamiento de Calahorra.
También a otras acciones estratégicas de modernización y digitalización del comercio local como el Marketplace de venta on-line «CalahorraShop.com», disponibles para todos los comercios y hostelería de la ciudad.
El equipo de gobierno municipal sigue trabajando para sacar adelante próximamente nuevas campañas de bonos que ayuden a fomentar la actividad económica de la ciudad y a paliar los efectos negativos que la crisis sanitaria ha generado a importantes sectores de la ciudad como el comercio, la hostelería o la cultura, entre otros.
Hoy da comienzo el ciclo de cine juvenil en ARCCA
- El Ayuntamiento programa cuatro sesiones de cine los miércoles de abril, a las 19:00 horas con un precio de 2 Euros.
Hoy, a las 19:00 horas, tendrá lugar la primera sesión de los ciclos de cine organizados y financiados por el Ayuntamiento de Calahorra en los cines ARCCA, cuyas entradas tendrán un precio simbólico de 2 Euros. Tanto el precio del contrato, 13.380,40 Euros como la recaudación irán destinados al sostenimiento de los cines como un servicio de referencia para Calahorra, La Rioja Baja y la ribera Navarra.
A la vez, desde el Ayuntamiento de Calahorra se pretende promocionar la Cultura a través del cine. Un cine mayoritariamente europeo, independiente y comprometido en el que se pueden encontrar grandes películas con un importante palmarés.
Hoy se pasará la primera de las películas programadas dentro del ciclo juvenil, por ser películas protagonizadas por personas jóvenes y que reflejan problemas íntimamente relacionados con esta etapa vital.
Se trata de la película «Papicha, sueños de libertad»
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=1mhH7sFYb9w
Datos: https://www.filmaffinity.com/es/film251106.html
La Junta de Gobierno Local aprueba inicialmente el proyecto de compensación de la Unidad de Ejecución «Berbés»
La Junta de Gobierno Local de hoy, martes 6 de abril, aprobó inicialmente la modificación del proyecto de compensación de la UE-4-E «Berbés».
La Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja en sesión plenaria de fecha 27 de noviembre de 2020 acordó la aprobación definitiva de la Modificación Puntual del Plan General Municipal de Calahorra en el ámbito de la UE-8 «Berbés», promovida por la mercantil Luis Martínez Benito S.A., estableciendo una nueva ordenación urbanística en dicha Unidad de Ejecución.
Dentro de este proyecto de compensación están insertos los términos del convenio urbanístico de gestión para la sustitución por su equivalente en metálico del 10 % de aprovechamiento urbanístico que corresponde al Ayuntamiento de Calahorra y por el que los propietarios abonarán 108.545.99 Euros.
El pasado lunes 29 de marzo fue expuesto al público dicho convenio urbanístico por el plazo de 20 días hábiles y en próximas fechas el Ayuntamiento de Calahorra aprobará el proyecto de urbanización.
En el área de Urbanismo, fueron aprobadas tres licencias de obra mayor.
En primer lugar, fue informada favorablemente la solicitud presentada por ENAGAS TRANSPORTE, S.A. para la ejecución del «Plan para la mejora de la seguridad de las comunicaciones en la Red Básica de Gaseoductos (RBG)» del gaseoducto «Zaragoza-Haro» en la parte que se ubica en el término municipal de Calahorra.
En segundo lugar, fue aprobada la licencia para la reforma de vivienda unifamiliar en la calle Justo Aldea, que contará con una bonificación del 95 % de la cuota íntegra del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) por encontrarse dentro del ámbito del Casco Histórico de Calahorra.
La tercera licencia tiene que ver con la instalación de ascensor en la calle Minganillos, que también contará con una bonificación del 60 % de la cuota íntegra del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) por ser obras de mejora de la accesibilidad en los edificios.
También dentro del área de Urbanismo, y en el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación número 1 del contrato de obras de derribo por ejecución subsidiaria del edificio situado en la calle Cavas, 21 de Calahorra.
En el área de Policía, fueron concedidas dos reservas de aparcamiento, para carga y descarga de mercancías, exclusivamente y durante el tiempo necesario para realizar dicha operación, en la calle Rio Iregua y en Avenida del Pilar.
Finalmente, fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe total de 116.179,54 Euros, IVA incluido.
Javier Garrido Romanos expondrá en el Center for the Arts John Natsoulas de Davis, en California
- La exposición tendrá lugar entre el 7 de abril y el 5 de junio.
El pintor calagurritano, Javier Garrido expondrá en el Center for the Arts John Natsoulas de Davis, en California en la exposición de pinturas de paisajes que cada año reúne obras de artistas que encuentra inspiración en terrenos hermosos y diversos. Ello supondrá que Calahorra aparecerá representada en esta importante galería.
Este año, dicha exposición titulada «Spirit of Place» será internacional y capturará el espíritu de los entornos colectivos que desempeñan un importante papel en las historias personales. La galería destaca como un paisajista destacado en el mundo a Javier Garrido Romanos.
Los cuadros son óleos y representan paisajes de la Ribera del Ebro en Calahorra. Por eso los títulos de ellos reflejan la toponimia calagurritana: Melero, La Cubilla, Resa y La Pesquera son algunos de ellos.
Están pintados del natural en las habituales campañas que Javier Garrido realiza durante todo el año y responden al trabajo que el pintor calagurritano realiza en la actualidad y que tanto le ha gustado al galerista norteamericano John Natsoulas.
Otros artistas que participan son Mitchell Long, Jose Luis Ceña Ruiz, Greg Kondos, Boyd Gavin, Pat Mahony, Wayne Thiebaud, Philippe Gandiol, Julie Smiley y más.
Cada año, la Galería John Natsoulas celebra una exposición de pinturas de paisajes de artistas que encuentran inspiración en terrenos hermosos y diversos. Spirit of Place será la primera gran exposición en la galería desde su apertura al público.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el abono anticipado del 80 % de la subvención al C.D. Calahorra
La Junta de Gobierno local aprobó el pasado lunes el abono anticipado del 80 % de la subvención nominativa prevista en el presupuesto general municipal al C.D. Calahorra. Este año el club cuenta con una ayuda de 65.000 euros para cubrir las necesidades de esta temporada en la que la ciudadanía ha podido celebrar su ascenso a la nueva categoría 1ª RFEF.
El C.D. Calahorra recibirá en los próximos días la cantidad de 52.000 euros, tras presentar la justificación, lo que contribuirá a que siga desarrollando su actividad deportiva, con la que además lleva los colores y señas de Calahorra y promociona nuestra ciudad por toda la geografía española.
El 20 % restante de la subvención lo percibirá al finalizar la temporada, una vez esté en condiciones de justificar el resto de los gastos.
Además, el Ayuntamiento contribuye con el C.D. Calahorra con la cesión gratuita del campo de fútbol municipal de «La Planilla» para sus entrenamientos y partidos, así como los campos de fútbol de las pistas de atletismo.
Con este acuerdo, el Equipo de Gobierno mantiene su compromiso de apoyar económicamente a los clubes deportivos de nuestra ciudad, en este caso particularmente al C.D. Calahorra en el trabajo diario colectivo que supone participar exitosamente en sus competiciones deportivas y en la promoción activa del deporte.
Agradecemos también el esfuerzo y el interés en favorecer el cumplimiento de las normas vigentes frente a la COVID-19 durante la competición, y les animamos a seguir haciéndolo para evitar la propagación de la enfermedad.
El Ayuntamiento de Calahorra abre consultas públicas previas para la aprobación de tres ordenanzas
El Ayuntamiento de Calahorra ha puesto a disposición de la ciudadanía tres procesos de participación previas a la elaboración o modificación de determinadas ordenanzas y reglamentos municipales y que están previstas en el Plan Normativo Municipal del año 2021.
En primer lugar, el Ayuntamiento de Calahorra llevará a cabo una actualización de la actual Ordenanza de Honores y Distinciones, para regular con mayor precisión el procedimiento de concesión, acto solemne de entrega, libros protocolarios, incluyendo también los regalos y obsequios institucionales y los apartados de protocolo y ceremonial, elevando a norma la práctica que se venía aplicando tradicionalmente en nuestra ciudad.
Ayuntamiento de Calahorra, para identificar al consistorio sin ningún género de duda, respondiendo a la demanda de una sociedad moderna y de la comunicación audiovisual, en la que las instituciones son identificadas por la imagen que personaliza las comunicaciones ante los ciudadanos, y que es el instrumento que le permite ser reconocida.
Finalmente, se pretende modificar la Ordenanza Reguladora del Régimen Interno del Cementerio Municipal de «La Planilla» para dotar de cobertura jurídica, el régimen de conservación, mantenimiento y cuidado de este cementerio municipal clausurado como un paso necesario para fomentar la preservación del patrimonio cultural funerario.
Además, el nuevo Plan General Municipal protege el cementerio de «La Planilla» en contraste con la anterior regulación que permitía su destrucción.
La Junta de Gobierno Local aprueba diferentes procesos selectivos de personal
- El Ayuntamiento de Calahorra conformará dos bolsas de empleo para los puestos de Técnico del Plan de Digitalización y de Tesorero.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes, 29 de marzo, aprobó diversos procesos selectivos derivados de sus necesidades de personal.
En primer lugar, el Ayuntamiento de Calahorra convocó una plaza de Técnico Superior para llevar a cabo el Plan de Digitalización del Ayuntamiento de Calahorra 2021-2024. Para llevarlo a cabo se ejecutará un programa temporal de empleo, con una duración estimada de tres años. El objetivo de este plan es la modernización del Ayuntamiento de Calahorra para ser una administración más eficaz y crear nuevos y mejores servicios públicos para la ciudad.
Para la provisión de este puesto se creará una bolsa de empleo temporal dentro del Grupo A1 y a través del sistema selectivo de oposición en turno libre.
El Ayuntamiento busca en este proceso una persona capaz de llevar a cabo este programa que posea las titulaciones de grado o licenciado en informática, matemáticas, estadística, ingeniería informática, ingeniería industrial, ingeniería de telecomunicaciones o titulaciones equivalentes.
El plazo para presentar solicitudes para participar en este proceso será de veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.
La Junta de Gobierno Local, aprobó las bases y la convocatoria para la provisión de una plaza de Tesorero del Ayuntamiento de Calahorra.
El objeto de la convocatoria es la formación, mediante oposición, de una bolsa de empleo temporal que permita cubrir el puesto de Tesorero por un funcionario interino hasta que el puesto se cubra por funcionario con habilitación de carácter nacional, tal y como exige la Ley.
El plazo para presentar solicitudes para participar en este proceso será de 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.
Estos procesos selectivos serán hechos públicos en el apartado de oferta pública de empleo de la página web municipal